HACIA LA GUERRA CIVIL 103. EL ÚLTIMO DISCURSO DE CALVO SOTELO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Los preparativos para la sublevación continúan, implicándose, además de varios militares, algunas agrupaciones políticas. En las Cortes tiene lugar una sesión muy controvertida y de gran violencia verbal. El líder de Renovación Española, José Calvo Sotelo da su último discurso como parlamentario. Mientras, Francisco Franco sigue sin decidirse a confirmar su apoyo a la sublevación.

Комментарии •

  • @tadeuszsa8314
    @tadeuszsa8314 Год назад +56

    Soy historiador y esta serie es bastante mejor que la universidad en el contexto de los años que llevan al 36.

    •  Год назад +1

      Muchas gracias. Un fuerte abrazo y a su disposición.

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui6681 Год назад +22

    Joaquín como siempre, una explicación impecable. Como hijo de un niño de Rusia y nieto de Comunistas, Falangistas, Nacionalistas y Carlistas, siempre he sido consciente de la desgracia que se cernió sobre España. Agradezco y admiro tu trabajo, y te insto a que continúes con tu labor.

  • @luislazarogil8723
    @luislazarogil8723 Год назад +23

    Buen capítulo. Es difícil plasmar de palabra lo que ocurrió en esa sesión del día 16 de junio de 1936. Yo recomiendo al que esté interesado que lea el diario de sesiones.
    D. Joaquín se ha dejado una de las frases más famosas de José Calvo Sotelo, aquella que termina en "... es mejor morir con honra que vivir con vilipendio".
    Saludos,

  • @miguellamillar8643
    @miguellamillar8643 Год назад +3

    ¡Gracias!

    •  Год назад +1

      Muchísimas gracias a usted, D. Miguel.

  • @m.pilargamez4770
    @m.pilargamez4770 Год назад +15

    Mi madre era de Cádiz, pero la criaron unos tios de un pueblo de Jaén. Una semana antes del alzamiento, mi abuelo que estaba en la Armada fué a por ellos, avisándoles de que se iba a liar una buena, los tíos no quisieron dejar su casa y mi abuelo se llevó a su hija de regreso a San Fernando, vivían en un cuartel

    •  Год назад +1

      Gracias por su aporte, doña Pilar.

  • @antonioperez968
    @antonioperez968 Год назад +36

    Buenos días, don Joaquín, solo con lo que abarca este video, se ñuede afirmar que la situación era bastante invivible. Por mi parte yó, que tengo casi setenta años , que como casi todos los españoles tenemos abuelos y tios de uno y otro bando, a mi me han admitido familiares y conocidos que vivieron esos años que la situación no podía reconducirse sino por lo que pas , aunque fuera una atrocidad. Quien afirme que un estado de.cosas así tenia buena solución, se equivoca . España pasó ,practicamente,del Antiguo Régimen a la más avanzada democracia de una patada,sin medios económicos para poner en marcha las medidas urgentes que necesitaba España en ese momento, con un alto índice de población hambrienta y analfabeta a merced de las doctrinas interesadas de la Union Sovietica o de la locura anarquista Por más que nos pese a muchos , la única reforma agraria posible y aceptable fue la de Franco, que de forma lenta pero eficaz subio la renta de la población rural a niveles homologables con el resto de la Europa rica.
    Para acabar este comentario, vaya por delante, queni yo ni nadie de mi familia de parte y parte hemos sido del régimen, ni de Falange, ni de ningún organismo del mismo, a no ser de Acción Católica o el trabajar desinteresadamente en el Auxilio Social en los duros años 50 por parte de la mayoria de mis tias, no así mi madre, la cual por estar casada desde muy joven tenía poca disponibilidad.

    • @zenaidadiana52
      @zenaidadiana52 Год назад +8

      Estoy de acuerdo con vd. y por si tenia alguna duda mi abuela materna pensaba igual Aquello era difícil de reconducir se les fue de las manos...por su tozudez fanatismo ideológico y falta de sentido común...de todo lo malo q vino antes y después - con los años concluyeron q Franco y su dictadura fue lo menos malo de lo q podía haber pasado...incluso su marido- mi abuelo -59:36 exiliado durante mas de 30 años estaba de acuerdo cuando volvió q España en los 80 después de ganar el PSOE lo dijo...también me aviso de lo q podría pasar pero eso ya es otro tema... lo q puedo decir es q visitando como turista aquella España le gustó...volvió a Francia - que era donde vivío hasta su muerte - contento de ver como se había" modernizado" y esperando q aún mejorará más... hoy en día...tengo muchas dudas de q eso ocurra... por otros temas como la Gran deuda...deber lo q no se tiene ni te van a dejar tener no es buen asunto.
      ..

    • @davidperezmarin8865
      @davidperezmarin8865 Год назад +1

      Su comentario es muy de agradecer.
      La Historia se acaba repitiendo siempre que no se hace nada para remediarlo. Y en mi opinión, ahí estamos. El guión desenvolviéndose sobre el tapete y esperando a que todo empeore. Porque en aquellos días, todo era mucho por qué hoy. Pero por desgracia, ahí vamos de cabeza.

    •  Год назад

      D. Antonio, muchas gracias por su testimonio, sin duda muy realista y sin los aspavientos o mitologemas actuales. Un fuerte abrazo.

  • @TheGdiazaguila
    @TheGdiazaguila Год назад +10

    Gran relato.Cada episodio hacia la Guerra de España más complicado para permanecer independiente del relato de los vencedores.Enhorabuena nuevamente .No sabía qué Gil Robles dijo la frase actual de que la república estaba inmersa en una dictadura.La historia se repite.Por eso es fundamental conocer la historia reciente .

  • @patricioqueraltolopez1721
    @patricioqueraltolopez1721 Год назад +20

    Saludos desde CHILE y me agrada ver estos videos ,también he visto otros como también he leído mucho sobre la guerra civil española.
    En algunos aspectos la situación previa 1931-1936 se parece en cierta manera a los sucesos actuales en mi país,bastante polarización y sin un centro político claro además de la crisis económica.
    Acá la izquierda está radicalizada como antes,el PC es núcleo del gobierno y un pequeño sector de la derecha habla de sacar al gobierno de BORIC que le quedan dos años.

    •  Год назад +3

      Un fuerte abrazo para Chile.

    • @anc.9512
      @anc.9512 Год назад +1

      La izquierda siempre actúa igual. Viven de la división. Antes pobres y ricos, ahora hombres y mujeres, cambio climático, homosexuales contra heterosexuales, siempre ganan dividiendo a la gente. Ellos viven muy bien mientras nosotros discutimos.

    • @juanjosejimenez4459
      @juanjosejimenez4459 Год назад +3

      Un saludo desde Les Franqueses del Valles, Catalunya, España 😊

  • @juanmanuelpintoshernandez8160
    @juanmanuelpintoshernandez8160 Год назад +22

    No hay en absoluto nada que perdonar Don Joaquín,su presencia es imprescindible ,sin usted nada sería posible,le saludo con admiración (digamos que con devoción) .Gracias ,señor.

    •  Год назад

      Gracias a usted, D. Juan Manuel.

  • @vanmergeren6033
    @vanmergeren6033 Год назад +17

    Sensacional capítulo de la serie. Cierto es que esa sesión en Cortes es la playa Villa Rica para los ánimos de apaciguamiento, pocos, que allí quedaban. Faltarán apenas 15 días para que se líe la gorda; en esos 15 días asesinarán al Tte Castillo, un sectario don nadie de gatillo rabioso y, como venganza, dicen intentando equiparar ambos crímenes, se asesina a Calvo Sotelo. Pero es el salto cualitativo que se dio con el asesinato de este líder de la derecha, ya nadie estaba a salvo, lo que decidirá a los indecisos y ratificará a los deseosos.
    Menudo capítulo hemos visto y menudos capítulos vienen.
    Por pedir, una ampliación sobre que parte de la CEDA estaba en la sublevación y que parte claramente no lo estaba.
    Gracias y Enhorabuena!

  • @jesusgonzalez5128
    @jesusgonzalez5128 Год назад +12

    Que gran capítulo!!!! La tensión se palpaba en el ambiente. Muchas gracias Don Joaquín por seguir con estas magistrales clases de historia. Un abrazo

  • @manueljulianlagoacuna5806
    @manueljulianlagoacuna5806 Год назад +9

    Don Joaquín, quiero agradecerle su generosidad y altruismo al trabajo realizado para la divulgación de hechos acaecidos en nuestra historia relativamente reciente.
    Quiero agradecerle especialmente su respeto por los hechos acaecidos y su franca intención de trasladarlos como tales, sin intención por su parte de alterar lo acontecido. ¡ Bravo por su habilidad al tratar asuntos tan controvertidos!
    Voy por el capítulo 59 y me hago cargo del enorme trabajo que ha realizado y realiza para obtener la información que comparte con todos.
    Es muy difícil para cualquier persona encontrar tanta riqueza documental como la que Usted ha puesto a nuestra disposición.
    Mi más sincero agradecimiento,

  • @Unodelbarrio-sb7dd
    @Unodelbarrio-sb7dd Год назад +5

    Muchas gracias Joaquín por enseñarnos este pequeño fragmento de nuestra historia, dramático; parece que se repite, aunque en otro contexto y tiempos muy diferentes. Que casualidad, después de tantos años. Un saludo astur.

    •  Год назад

      Muchas gracias a usted.

  • @josemariadiaz-bertranasanc3590
    @josemariadiaz-bertranasanc3590 Год назад +10

    Hola, D. Joaquín.
    Después de escuchar los 103 episodios de Hacia la guerra civil, no me queda otra opción que agradecerle su clara exposición de los hechos- sin menoscabo de pormenores- antecesores de nuestra guerra civil de 1936; y eligiarle su neutralidad, amenidad y pedagogía.
    Muchísimas gracias.
    Muchas felicidades por su ennorme trabajo.
    Un saludo

    •  Год назад

      Muchísimas gracias a usted, D. José María.

  • @AntonioMorillasMárquez
    @AntonioMorillasMárquez Год назад +3

    Don Joaquín, excelente.
    Gran trabajo y gran documentación. "as usual"
    Una anécdota que me ha parecido especialmente simpática: usted distingue entre "explotar" y "explosionar". Magnífico.
    Hace unos 56 años, yo era un niño de 10, interno en una abadía de principios de s-XVII, y nuestro profesor de Lengua Española intentaba desbastarnos. Nos decía: se explota una finca, una mina o a un esclavo, las bombas explosionan.
    Muchas gracias don Joaquín.
    Cordiales saludos.

  • @preveritas4846
    @preveritas4846 Год назад +9

    Gracias D. Joaquín. Ahora lo veo. Qué gran sorpresa empezar el Domingo con un vídeo de esta colección. Feliz domingo

    • @serviotulio22
      @serviotulio22 Год назад +1

      Excelente trabajo, enhorabuena gracias por compartirlo

    •  Год назад

      Gracias a usted!!

    •  Год назад

      Muchas gracias.

  • @juanmarcoshernandez2825
    @juanmarcoshernandez2825 Год назад +5

    Enhorabuena por su trabajo, la lastima es que no le contrataran, como formacion en el congreso, sabe que cambiando segun que nombres, el paralelismo asusta y sino por lo menos, se educarian. Ya sabe, que el que desconoce su historia, tiende a repetirla. Muchas gracias. 😮

    •  Год назад

      Muchas gracias a usted, D. Juan.

  • @daviddeleon1465
    @daviddeleon1465 Год назад +6

    Estimado Joaquin, magnífico como siempre. Las sesiones parlamentarias me recuerdan a las actuales. Difiere , sin duda, la trama militar que es lo más interesante de esta serie

    •  Год назад

      Gracias, D. David.

  • @iliberriiliberri9393
    @iliberriiliberri9393 Год назад +9

    ya echaba el falta un capítulo mas!

  • @baronrojo7317
    @baronrojo7317 Год назад +4

    Muchas gracias por este nuevo capítulo. Creo recordar que Tarradellas confirmo la famosa frase de la pasionaria, y este político no era precisamente muy de Franco

  • @angelmota8451
    @angelmota8451 Год назад +5

    Que gran episodio D. Joaquín. También nos complace verle presentar su exposición en persona. La sesión parlamentaria denota odio mas que rivalidad y deseo de aniquilamiento del contrario. Presagiaba el desastre, y lo peor es que los políticos parecen ser conscientes de ello y ser incapaces de tratar de evitarlo. Muchas Gracias por el excelente vídeo D. Joaquín.

    •  Год назад +1

      Gracias a usted, como siempre, querido D. Ángel.

  • @nicolasmartinezbarrero5555
    @nicolasmartinezbarrero5555 Год назад +4

    Excelente D. Joaquin, una obra maestra, gracias. En los otros del 36, si Vd. lo cree conveniente, me gustaria saber más de Valentin Galarza. alias El Técnico. Un Saludo cordial.

  • @josebello8152
    @josebello8152 Год назад +3

    Buenas tardes Joaquín, como siempre te sales con las clases que nos deleitas, eres bueno tanto en tu trabajo como en tu ocio que nos hace ser mas cultos a nosotros. Gracias, un abrazo. Espero no pases frio, jajajaj, mi sobrino en Suecia y se le hielan hasta las ideas.

  • @joserrasainzdelamaza8427
    @joserrasainzdelamaza8427 Год назад +8

    Siempre acudo a este canal para encontrar la librrtad de opinión y objetividad muy importante para un inicio de historiador como soy yo enhorabuena una vez más por enseñarme y yo enseñar de la misma manera

  • @josemariadiaz-bertranasanc3590
    @josemariadiaz-bertranasanc3590 Год назад +1

    Hola, de nuevo.
    Ahora le comienzo a oír en la serie Los Otros del 36, que sigo de manera apasionada.
    He leído muchos libros sobre los hechos que nos narra, pero de esta forma para mí novedosa, me hace sentir una dimensión muy rica en cercanía y trato.
    Así pues, seguimos aprendiendo aspectos y matices de aquellos momentos tan convulsos que le tocó vivir a la sociedad de entonces.
    Bueno, ya le comentaré cuando finalice el último episodio de la serie más arriba comentada.
    Un saludo y muchas gracias.

  • @AngelCañadas-u8f
    @AngelCañadas-u8f Год назад +4

    Buenas, gracias por el programa, es necesario conocer la historia.

  • @salvadorgil6630
    @salvadorgil6630 Год назад +5

    Magnifico episodio Joaquin. Como se notan sus habilidades profesionales desactivando minas. Como siempre, gracias

  • @garvadie
    @garvadie Год назад +8

    Gran labor D. Joaquin , muchas gracias. Un saludo

    •  Год назад

      Muchas gracias a usted.

  • @josemanuelg8907
    @josemanuelg8907 Год назад +2

    Muy interesante el capítulo de hoy q seguro q llevara tras de si un importante trabajo, muchas gracias por mostrarnos la situación a menos de un mes de la sublevación militar, y la lógica ebullición q ella conllevaba, hay datos muy curiosos. Un saludo Joaquín

  • @domingosocorrogranados2555
    @domingosocorrogranados2555 Год назад +2

    Muchas gracia Don Joaquín, gran capitulo. Que pena ver como íbamos hacia el abismo

  • @guticid2
    @guticid2 Год назад +8

    Sus videos interesantísimos como siempre, mil gracias

    •  Год назад

      Mil gracias a usted.

  • @ubaldocasamayor5855
    @ubaldocasamayor5855 Год назад +1

    Excelente capituló D.Joaquín, impaciente por el siguiente con más acción 😀.
    Un fuerte abrazo.

  • @manuel0gd763
    @manuel0gd763 Год назад +1

    Magnífico capítulo, en el que se narra con toda claridad y precisión esa turbulenta sesión del 16 de junio de 1936, trágico prolegómeno de lo que pasaría un mes después. Esta sesión demuestra a las claras la imposibilidad de entendimiento entre las fuerzas políticas, totalmente enfrentadas y polarizadas. También se muestra cómo Franco estaba lleno de dudas sobre alzarse en armas contra el gobierno republicano. En resumidas cuentas, parafraseando a Gil Robles "no fue posible la paz". Gracias una vez más, don Joaquín, por estos apasionantes vídeos.

  • @gabrielguillenmariscal5362
    @gabrielguillenmariscal5362 Год назад +2

    Magnífico capítulo Don Joaquín. Como siempre, muchísimas gracias por su trabajo.

  • @Ignacio-ie6cz
    @Ignacio-ie6cz Год назад +2

    Magnífico D. Joaquín. No tenía ni idea de esa carta de Franco a Casares. Deseando de conocer más de ella en el próximo capítulo.

  • @AntonioMorillasMárquez
    @AntonioMorillasMárquez Год назад +7

    En mi familia no se hablaba de la guerra, pero a veces (muy pocas) afloraba ... los meses de mayo y junio del 36 debieron ser horrorosos...
    No se podía ir a misa ni a las "novenas"... efectivamente debió ser horrible..

    • @josemanuelg8907
      @josemanuelg8907 Год назад +2

      No se podía andar por el pueblo decía mi abuelo …

  • @yago5521
    @yago5521 Год назад +2

    Otro programa estupendo. Me llama la atención el Sr. Casares Quiroga nuevamente por su perfil bajo (mi opinión). Gracias por compartir sus conocimientos D. Joaquín.

  • @javierfanjul
    @javierfanjul Год назад +6

    Caramba hemos realizado un entretenido desayuno con Don Joaquín. Gracias

    •  Год назад +1

      Muchas gracias, D. Javier y un abrazo para toda la familia.

  • @LuisHistoryBoxing
    @LuisHistoryBoxing 10 месяцев назад +1

    Magnífico capítulo y muy interesante. Muchas gracias por la excelente y cuidada exposición ❤🙏

  • @manuel_brrr5649
    @manuel_brrr5649 Год назад +7

    Hola buenas, me preguntaba de dónde obtiene toda esta información, y especialmente la información referente a los videos de Queipo de Llano, saludos y gracias por estos vídeos.

  • @pereoto3606
    @pereoto3606 Год назад +2

    Muchas gracias!👍

  • @Lorategi
    @Lorategi Год назад +6

    48:28 hombre, no hay nada apuntado para limpiar la imagen de aquella criminal Republica.

    • @dhfgfbfv1187
      @dhfgfbfv1187 2 месяца назад +1

      Jaja nada y encima empezaron ellos y se cepillaron entre ellos les está volviendo a pasar y van a más..karma trae karma

  • @diegofb2155
    @diegofb2155 Год назад +5

    Se acerca "el capítulo" este perfecto, gracias Joaquín.

  • @carloscepeda3372
    @carloscepeda3372 Год назад +3

    Desde hace mas de 100 capítulos, los domingos me gustan mas que antes, gracias

  • @ClioHistoria
    @ClioHistoria Год назад +5

    Que bien documentado. Muchas gracias don Joaquín.

    •  Год назад

      Muchas gracias a usted.

  • @manuelmialdea4505
    @manuelmialdea4505 Год назад +3

    Siempre atento a sus palabras por mas que a veces no comulgue. Con admiración desde Córdoba.

  • @miguelruizbarbero1294
    @miguelruizbarbero1294 Год назад +2

    gracias a usted nuevamente

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque4481 Год назад +2

    Otro gran programa

    •  Год назад

      Muchas gracias, querido Antonio.

  • @estrellasirio
    @estrellasirio Год назад +3

    Fantástico capítulo, D. Joaquín. Muy interesante y riguroso.

  • @diegobabarrorodriguez
    @diegobabarrorodriguez Год назад +2

    Muy buen capítulo Don Joaquin

  • @juan86969
    @juan86969 Год назад +1

    Mi saludo Joaquin. Como siempre es un placer oirte, muchas gracias

  • @pacovall9628
    @pacovall9628 Год назад +2

    Eres un excelente cronista, expones las cosas, tal como ocurrieron, cosa que otros historiadores no hacen.

  • @arturovasquezalberte
    @arturovasquezalberte 9 месяцев назад +1

    La verdad, muy bueno este capitulo de hoy.

  • @caldesgas
    @caldesgas Год назад +7

    Buenos días un saludo Joaquín

    •  Год назад

      Un saludo y buenos días.

  • @arturovasquezalberte
    @arturovasquezalberte Год назад +1

    Excelente como siempre.

  • @jonhmichel9505
    @jonhmichel9505 Год назад +6

    Me lo acabo de encontrar, pero desafortunadamente no puedo visionarlo ahora. Será más tarde, sin falta.

  • @jesusgonzalez4251
    @jesusgonzalez4251 29 дней назад

    Gracias.

  • @ACGonzaL-mz2he
    @ACGonzaL-mz2he Год назад +2

    Excelente, programa

  • @juanjosejimenez4459
    @juanjosejimenez4459 Год назад +2

    Buenas noches Joaquín y resto de miembros del canal. Ahora mismo, estoy abriendo un jamón iberico de cebo, con un vino 🍷 tinto, del lote de Navidad de mi empresa, mientras escucho esta nueva publicación 😊😊

  • @fjp3305
    @fjp3305 10 месяцев назад +1

    Muchas gracias, a usted.

  • @BenayasBellido
    @BenayasBellido Год назад +4

    Que se lo digan a mi abuelo Manuel Bellido y Bellido -Administrador de Siglo Futuro en Madrid-, que despues de una brutal tortura lo sacaron, con dos caballos por la castellana, ya sus despojos.
    Todo no por política, por robar el dinero que él tenía para los huérfanos carlistas.
    "El profesor Picard y todo su entorno están a salvo" Me da que no fue así.

  • @miguelangelmartinjarabo4669
    @miguelangelmartinjarabo4669 11 месяцев назад +1

    Su trabajo debía de llegar a la gran masa de población, la información está expuesta con claridad y sencillez.

  • @AntonioMorillasMárquez
    @AntonioMorillasMárquez Год назад +2

    Leí, hace años ( ya somos viejos), una novela corta que se llama "Plaza del Castillo". Me gustó mucho

  • @joseantonioluceno1453
    @joseantonioluceno1453 Год назад +1

    Qué magnífica exposición don Joaquín. Como siempre mi admiración por su trabajo y su objetividad

  • @juaquinfernandez4285
    @juaquinfernandez4285 Год назад +2

    Gracias D. Joaquín.

    •  Год назад

      Gracias a usted, querido tocayo.

  • @joseantoniolobo7888
    @joseantoniolobo7888 Год назад +19

    En verdad D. Joaquin, cierra uno los ojos, y parece que es muchos aspectos estamos en la epoca que con tanto acierto relata. Da miedo pensar lo que en un futuro vivirán los nuestros si no rectificamos. Definitivamente, no aprendemos.

    • @akaiinu194
      @akaiinu194 Год назад +3

      No estoy de acuerdo. En realidad señor ,el hecho de que estemos hablando de ello y la labor de gente como el Dr. Joaquín ya es un indicativo de que los españoles nos interesamos en no repetir la historia. Fueron tiempos mucho más violentos, tremendamente inestables y la sociedad estaba radicalmente polarizada. A pesar que ahora hay mucho espanta viejas, vendehumos y charlatanes que todavía quieran sacar rédito político del pasado.

    • @anper9916
      @anper9916 9 месяцев назад

      ​@@akaiinu194¿La sociedad estaba radicalmente polarizada y ahora no?? Lo único que ha impedido hasta ahora repetir lo vivido en la década de los treinta, ha sido la separación de poderes y la figura de la monarquía, cosas que el psicópata que nos gobierna, está empeñado en controlar; y si eso ocurre, de cabeza a repetir la historia, para desgracia de casi todos los Españoles..

  • @encapotadomaravilla8997
    @encapotadomaravilla8997 Год назад +1

    Un informe exhaustivo, mostrando las diferentes aristas del conflicto...

  • @CarlosFernandez-tf3yv
    @CarlosFernandez-tf3yv Год назад

    Gracias, don Joaquín.

  • @davidperezmarin8865
    @davidperezmarin8865 Год назад

    Que maravilla de porrista programa. Como siempre.
    Estarán de acuerdo conmigo en que muchas de las situaciones expuestas están en la línea del día a día de hoy. Porqué será...

  • @EleuterioEle
    @EleuterioEle Год назад +2

    Lo que sorprende es que no se haya aprendido del pasado y se vuelva a un presente bastante semejante. Nos creemos inteligentes y demostramos estar capacitados pero no lo estamos en el Tema Socio-Politico de la Convivencia tan Necesario.

  • @pablomiguelleal7218
    @pablomiguelleal7218 Год назад +3

    "Explosionados, no explotados". Se nota el bagaje en explosivos del Capitán Rivera ;)

    •  Год назад +2

      Defecto profesional. jajaja

  • @guillermocaviasca3818
    @guillermocaviasca3818 Год назад +2

    "De moderados el parlamento estaba bastante vacío " ja me causó gracia.
    Hay algo que es cierto como dice la derecha " puede haber república, monarquía, democracia, soviétismo, fascismo..." serían formas de gobierno buenas malas regulares etc. Pero una forma. "Pero no anarquismo " supongo que se refiere a esa especie de caos y desorden endémico. Y ... eso suena bastante cierto. El caos permanente solo lleva a cualquier tipo de orden después.

  • @carmenArántegui
    @carmenArántegui Год назад +1

    Buenas!.
    En mi opinión,que haya menos imágenes y más explicaciones,no es un demérito,sino lo contrario.Me parece un vídeo muy bien entramado.
    Reflexión,que intenta ser breve.
    Cuando dice el señor Gil Robles que un país puede seguir adelante sea con República o Monarquía,pero nunca con Anarquía,puede que sobreactuara, dadas las circunstancias,pero estaba poniendo voz a la única idea común para todos los implicados,( menos uno).A saber: ya saliera la Cosa de color rojo o de color azul; fascista o comunista; reaccionaria o revolucionaria, el éxito estaba asegurado para quien consiguiera el control del Estado.
    En el caso de España,un Estado todavía débil, cocido y fraguado con leña, desde las Cortes de Cádiz hasta el entorno de 1936 en adelante.
    La lucha contra la Monarquía,la Iglesia o el Ejército, tenía como fin último su sustitución otro tipo de " riendas" para un Pueblo que se seguía percibiendo ingobernable.
    PREGUNTA: quienes eran las " Milicias religiosas"?
    Un saludo y buena semana.
    .

  • @jordisantaeularia1790
    @jordisantaeularia1790 Год назад

    Estoy esperando algo sobre el Sr Sanchez Albornoz.
    Ministro de exteriores y sobre todo su designación como embajador en Portugal en abril del 36.
    Saludos.

  • @josesalamo9682
    @josesalamo9682 Год назад

    como siempe excelente,un saludo

  • @pilototraidor
    @pilototraidor Год назад +1

    ¡Magnífica clase de Historia de España!. Como todas las tuyas, Joaquín. A un mes vista del comienzo de la Guerra Civil, ya se aprecian claramente entre la clase política, los enfrentamientos sin "tapujos" que seguramente se trasladaron también a las clases sociales del país, fomentando una atmósfera más que tensa en toda España. ¡Esto era ya imparable!. Por cierto, me alegra verte narrar y expresarte a cámara como en los primeros vídeos. Supongo que cuando haya más material fotográfico y cinematográfico, volverás al "anonimato". Muchas gracias por tu gran trabajo y hasta el próximo capítulo, tómate tu tiempo y sobre todo cuídate. Un saludo cordial.

  • @pepemartinez1007
    @pepemartinez1007 Год назад +1

    sin el cumplimiento de la Ley el orden público no se puede sostener. La amnistias no se pueden defender cuando se trasgrede la Ley, otra cosa es el indulto, aunque sería mejor con arrepentimiento por haberla transgredido

  • @ignaciogomezruiz8383
    @ignaciogomezruiz8383 Год назад

    Se supone, como he leído por aquí, que a medida que nos acercamos, es más difícil evitar la guerra. Imagino que este crimen empujó definitivamente a Franco y a la mayoría del ejército español que se abstuvo u opuso el 10 de agosto de 1932.
    Aunque una interesante ucronia en una España sin guerra es si hubiera logrado dejar de ser un país agrario y pasar a formar parte del primer mundo, de igual forma que lo logró y los pantanos y el desarrollo económico hubieran tenido lugar igualmente con Azaña o algún sucesor suyo, o con Don Juan de Borbón caso de haber vuelto la Monarquía, o si después de todo, la guerra y la posterior dictadura fueron como dolores de crecimiento.

  • @morm608
    @morm608 Год назад +2

    14:30 el verbo "explosionar" no aparece en el dle de 1925. El uso de explotar era lo correcto en la época.

  • @Michael-b7z8y
    @Michael-b7z8y 3 месяца назад +1

    Nunca debieron haber asesinado a Calvo Sotelo

  • @AR-qi6jb
    @AR-qi6jb Год назад

    La similitude con la situación actual es llamativa.

  • @josepbosch8861
    @josepbosch8861 Год назад +2

    En el "diario de sesiones" de las Cortes (me parece que de unos dias posterioes al citado en este capitulo, despues de una intervencion de Jose Maria Gil Robles y Quiñone. Desde su escaño, Jose Diaz, presidente del PCE dijo:" ...este hombre no morira en la cama, morira con los zapatos puestos"..".fuertes murmullos de las señorias"...Dolores Ibarruri, diputada del PCE, dijo: " Bueno, si no os gusta le quitaremos los zapatos y le pondremos las botas...".
    Ademas de las provocaciones chulescas de los diputados comunistas (se parecen mucho a las que se exclaman en el Congreso actual), parece ser que el primer candidato a ser asesinado en venganza del asesinato del teniente Castillo de la Guardia de Asalto, era precisamente Gil Robles, y como no les fue posible localizarlo, fueron a por Jose Calvo Sotelo, al que asesinaron. Con ello Franco y otros indecisos, se sumaron a la causa del Alzamiento Nacional, que comenzo al atardecer del dia 16 de Julio de 1936, cuando un "Tabor" del "Grupo de Fuerzas Regulares Indigenas de Melilla, No.2" se traslado de Melilla
    a Tetuan. Saludos

  • @manuelrodriguez8689
    @manuelrodriguez8689 Год назад +3

    Josep Tarradellas no había dicho que efectivamente estas fueron las palabras de Dolores Ibarruri sobre Calbo Sotelo?

    •  Год назад

      Buenos días, D. Manuel. Tarradellas no estaba ese día en el Congreso, o al menos no me consta, ya que no era diputado a Cortes. Muchas gracias por comentar y un cordial saludo.

    • @jamecaro92507
      @jamecaro92507 Год назад +2

      ​​@pero pudo haberlo divulgado porque Lluhí o Xirau (que sí que lo eran) por ejemplo, se lo hubiesen revelado a él. Saludos cordiales.

    • @manuelrodriguez8689
      @manuelrodriguez8689 Год назад +1

      Hola he visto algo más de esto.
      Todo viene de una entrevista de Pilar Urbano del año 1985 a Tarradellas y este dice que se sentaba en un escaño muy cercano al de Calvo Sotelo...

    •  Год назад

      Por supuesto, es muy probable. @@jamecaro92507

  • @joseluisruiz5915
    @joseluisruiz5915 3 месяца назад

    En Canarias también fue declarado el estado de guerra.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 Год назад +2

    Excelente video Divulgativo Don Joaquín Rivera. 👏👏💪💪

  • @nobodyexpectssi4654
    @nobodyexpectssi4654 Год назад +5

    Lo dice Borges en su poema; España, incesante y fatal

  • @Tony-di8mz
    @Tony-di8mz Год назад +2

    Ya es mala pata que Casares solo se despertara justo cuando atentaban los carlistas y los falangistas. Es de tener puntería eh.

  • @xavierlastra7124
    @xavierlastra7124 Год назад

    Sin haber podido ver el video entero por falta de tiempo le agradecería que aclarara si en el contexto de la situación tan delicada que hubo la " leyenda " de lo que le dijo la Pasionaria a este señor eso de " Has hablado por última vez" es cierto o fue una fábula sin resolver como tantas que hubo. Gracias

  • @margaritafernandeztudela
    @margaritafernandeztudela Год назад +1

    Ojalá hallamos aprendido

  • @domingosocorrogranados2555
    @domingosocorrogranados2555 Год назад +1

    Don Joaquín hasta la noche no lo puedo ver, "la chuletada" de hoy se me va a hacer pesada

  • @JuanVasquez-je7do
    @JuanVasquez-je7do Год назад +1

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @julioandreslopezfeliz3904
    @julioandreslopezfeliz3904 Год назад +3

    Siempre pensé que hubiera podido ser nuestro particular Cardenal Richelieu - prosperidad, modernizar y engrandecer al España y sus gentes- si hubiera tenido un buen Rey.

  • @Tony-di8mz
    @Tony-di8mz Год назад +1

    Decir de Casares Quiroga que le gustaba el "plácido vivir". Hay que ser canalla. Con lo que le gustaba madrugar al amigo Quiroga🤭

  • @miguelgorostizaotero5787
    @miguelgorostizaotero5787 Год назад +4

    Sale el sol en una hermosa mañana de Domingo en BCN tenemos nuevo capítulo

    •  Год назад

      Un abrazo para Barcelona, d. Miguel.

  • @antelmoalaguerosandoval6297
    @antelmoalaguerosandoval6297 Год назад

    Pues el PSOE, está, ahora 2024, en lo mismo

  • @fortes40
    @fortes40 Год назад +1

    Cuando una naranja, al nacer, la pica una mosca, se agusana y se cae por sí sola. Y así nació la ll República, picada.

  • @soypacense
    @soypacense Год назад

    Miro el video y parece que la historia se está repitiendo. Pero llevamos el mismo camino.

  • @enriquepascualmico7391
    @enriquepascualmico7391 5 месяцев назад

    La pregunta es se pudo haber evitado la guerra civil del 36. Segun muchos historiadores no! Pero me gustaria saber su opinion ,aunque se que es una pregunta dificil y complicada. Grscias.

  • @encapotadomaravilla8997
    @encapotadomaravilla8997 Год назад +3

    Una vez que Calvo Sotelo dijo la verdad y se declaró fascista...

  • @BenayasBellido
    @BenayasBellido Год назад

    Milicias carlistas...venga hombre. Sería en Navarra o País Vasco.
    Las burradas eran continuas.