Introducirse en la filosofía de Baruch Spinoza | Biografía, libros, curiosidades y algunos consejos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 12 июн 2024
  • / essentialibris
    Información relevante ⬇️
    ¡Muy buenas!
    En este vídeo he querido hacer una especie de introducción a Spinoza, más al hombre, no tanto a su filosofía... Con un toque personal! Espero que os guste🤗
    ✨Sobre la cuestión de Spinoza como "místico": os animo a explorar en internet acerca de esta palabra, puesto que es un término bastante malinterpretado y muchas veces se toma como sinónimo de "ocultismo" 😱(¡Para nada el significado que yo pretendía para denominar a Spinoza!). Os dejo por aquí algunos vídeos que debaten este tema más al detalle:
    • Spinoza - Rationalist ...
    • The Case for Spinoza's...
    Gracias por estar al otro lado,
    Marta
    💛
    ---------
    📚Libros mencionados:
    - "El problema de Spinoza" de Irvin D. Yalom: amzn.to/4aqtgIM
    - "El milagro Spinoza" de Frédéric Renoir: amzn.to/3NxuPLb
    - Tratado de la reforma del entendimiento: amzn.to/4ap1agL
    - Tratado teológico-político: amzn.to/3uZrVZ7
    - Ética (de Alianza Ed.): amzn.to/3GNY88q
    - Biografía de Spinoza de Steven Nadler: amzn.to/48d2Vw0
    Nota: algunos de los links mencionados son de afiliados, si os interesa comprar alguno de estos productos, podéis usarlos para dar soporte al canal :))
    ⏳Capítulos
    00:00 - Introducción
    01:20 - Biografía + curiosidades
    06:55 - Libros: biografía secundaria
    10:25 - Libros: obras principales de Spinoza
    13:25 - La Ética (+ la casa-museo de Spinoza)
    16:56 - Acerca de su filosofía y su concepción de Dios (discusión)
    19:32 - La mejor aproximación a su biografía
    20:15 - Reflexión final
    🎙️¡Tengo un podcast!:
    Spotify: bit.ly/3FYd3MX
    RUclips: / @essentialibris-podcast
    🎬Quizá te interese:
    Libros de filosofía que transformaron mi forma de pensar: • Los libros de filosofí...
    Libros para empezar a leer filosofía: • Libros de Filosofía. ¿...
    📩Contacto: essentialibris.contact@gmail.com
    --------

Комментарии • 215

  • @EssentiaLibris
    @EssentiaLibris  5 месяцев назад +27

    NOTA: hay un error en el vídeo.
    🟢Libro 3 de la Ética: "Del origen de la naturaleza de las afecciones" Aquí aparece un apéndice que es un glosario de definiciones de los afectos (16:18).
    🟢Libro 4 de la Ética (no lo menciono en el vídeo): "De la servidumbre del hombre o de la fuerza de las afecciones", en donde Spinoza expone las dinámicas con las que se rigen los afectos, hace un análisis de las pasiones humanas.
    Disculpad la confusión!

    • @MiEsposoAmado7
      @MiEsposoAmado7 3 месяца назад

      Hola!
      Quiero saber si estos 2 libros que mencionaste son los únicos hechos por Spinoza, xq quiero comprar los libros hechos por él tanto los que publico en vida (y si los hizo el solo) como en los que se publicaron despues de su muerte (pero en los que el haya estado involucrado en esos libros)

  • @josemaldonadopopa
    @josemaldonadopopa 5 месяцев назад +36

    Bueno, te cuento lo que me pasó con Spinoza. Realmente tenía que estudiar algo de Descartes pero me encontré un vídeo donde hablaban de los desencuentros y encuentros entre ellos dos y de verdad que me sorprendió que estuvieran juntos. Cuando el video me junta a Spinoza , Descartes y a Leibniz como " racionalistas" pues me dije : ¿ Qué es esto? Así que me fui a la librería y me encontré con el libro José Rodríguez dos Santos " El secreto de Spinoza " porque una vocecita me dijo antes ( y gracias por mencionarlo en el vídeo) que mejor leía alguna biografía o ensayo antes de enfrentarme a sus textos. Y como nada es coincidencia, me llega tu vídeo. Ya sabes , cuestiones del algoritmo, tanta búsqueda de Spinoza y llegué aquí. El libro que mencioné antes te enseña muy pedagógicamente sobre las principales ideas filosóficas de Spinoza recreadas con su vida . Lo recomiendo. Y ahora en vez de escribir de Descartes, voy a escribir sobre él. Había escrito sobre su monisno en contraposición con el dualismo cartesiano y ahora que hablas de panteísmo pues no sé cómo ponerlos en ese punto de desencuentro que estaban antes. Ahí tendré que ver los vídeos que hablen de su panteísmo. ¿ Ves un desencuentro o diferencia en este punto entre ellos? Gracias por el video.

    • @josemaldonadopopa
      @josemaldonadopopa 5 месяцев назад

      Acabo de leer algo más y creo me equivoqué. En vez de " panteísmo" estaríamos hablando de ¿un " panenteísmo monista"?

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +8

      ¡Hola! Antes de nada, gracias por tu comentario tan interesante y por las recomendaciones! :)
      Yo considero que afirmar que la filosofía de Spinoza es un "monismo", es reducir el pensamiento del autor, ya que él puso mucho empeño en hacer distinción entre lo que es Dios y sus "atributos", y Dios y sus "modos"... Esta distinción entre atributos y modos de la sustancia hace que no estemos ante un simple monismo (o panteísmo) sino ante algo mucho más complejo y que precisa de una nueva etiqueta como la de "panenteísmo" (creo que aquí reside gran parte de la complejidad en cuanto a comprender a Spinoza).
      De todas maneras, la oposición con Descartes es clara, sobre todo cuando hablamos de un pluralismo de sustancias (la tríada de sustancias cartesiana) frente al planteamiento de Spinoza: una única sustancia, pero infinitos atributos. Considero que, si llevamos el cartesianismo a sus últimas consecuencias (cosa que no creo que hiciera Descartes) es inevitable llegar al spinozismo, ya que el cartesianismo se ve obligado a darle un carácter superior a la substancia divina (frente a la mental y a la material) para que pueda tener sentido lo que plantea, hecho que rompe la coherencia interna de describir el mundo basándose en 3 sustancias (las cuales deberían ser igual de relevantes... ¿como explicamos que las 3 sean lo mismo, que las tres sean sustancia, a la vez que una está por encima...?)🤔🤔
      Espero que mi opinión te haya ayudado!
      ¡Un saludo!
      Marta

    • @josemaldonadopopa
      @josemaldonadopopa 5 месяцев назад

      @@EssentiaLibris Si, claro entiendo todo. A mí me falta todavía leer alguna biografía de Descartes. Si es que conoces alguna buena pues quedaría encantado, antes de enfrentarme al Discurso del Método. Igual ya estoy viendo que Spinoza fue mucho más atrevido que Descartes pero igual quiero hacer mi propio análisis. Creo que después sería muy bueno después hablar algo de Leibniz que creo completa la triada de los racionalistas. Y por último, este concepto del panenteísmo fue creado por el filósofo alemán y masón Krause. ¿ Has leído algo sobre él? Reitero mi agradecimiento por tu comentario. Le voy a dar unas cuantas leídas , hay mucho ahí.

    • @Diegogr08
      @Diegogr08 5 месяцев назад

      👍👍👍👍

  • @angelvillagran2514
    @angelvillagran2514 5 месяцев назад +7

    La mejor traducción que he visto es la de Pedro Lomba, profesor de la Complutense de Madrid, y además es bilingue: español y original en latín. El corrige el error de todos los demas, al traducir correctamente "mens" que significa mente y no alma, porque muchos la traducen por alma, pero Spinoza nunca habla de un alma o de temas espirituales que involucre la palabra alma. Asi que esta traducción es la mejor, esta en editorial Trotta.❤

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +4

      ¡Sí! La edición bilingüe de Trotta es de las mejores! Yo considero que lo mejor de todo es tener a mano el original en latín, al final, con las traducciones siempre hay muchísimas discrepancias... En fin, la de Trotta es genial porque tiene ambas! (Además es una edición preciosa!)

    • @blascortes8391
      @blascortes8391 28 дней назад

      Angelvillagran.- Estoy de acuerdo con usted, esa edición permite ver directamente del latín y, como muy bien dice, Spinoza se refiere a la mente y no al "alma" que quieren llevar algunos a su terreno. Espinoza trae todo a este mundo, ya con el Deus sive natura, a esta vida y a esta carne, precisamente lo que execra el cristianismo y toda especie de ascetismo, desde los órficos y Platón hasta los estoicos y cristianos. Spinoza sitúa el deseo en la naturaleza humana, es un vitalista, es por fin "no platónico". Y para mí es un genio en la filosofía, lo mismo que, por citar, como decía Lope, lo primero que se me viene a la pluma, Aristóteles y Nietzsche.

  • @javierandres9354
    @javierandres9354 Месяц назад +2

    Wow! Pelos de punta al ver esa foto en la casa de Spinoza. Yo me siento muy feliz al haber comenzado a leer su libro de la ética. 🎉. También pienso que es mi filósofo favorito.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Месяц назад +1

      Gracias! Qué bonito... Sí, es toda una experiencia! 🤗

  • @AlessandraLopes1
    @AlessandraLopes1 5 месяцев назад +4

    Me encantó el video, me aumentó el interés por Spinoza! Gracias por compartir!

  • @franciscojaviergarciagutie2261
    @franciscojaviergarciagutie2261 5 месяцев назад +4

    Quiero felicitarte. He descubierto este canal sin pretenderlo y ha sido una grata sorpresa. Me parecio muy interesante tu explicación de Spinoza como un filósofo No monista y la explicación del Dios de Spinoza que tanto se suele malinterpretar.
    Yo conocía la la tesis de Vidal Peña de principios de los setenta (El Materialismo de Spinoza), pero me ha interesado mucho la biografía de la que yo no tenía ni idea.
    A seguir así. Un saludo. Javi-tull.

  • @pacomullmuzzler232
    @pacomullmuzzler232 5 месяцев назад +10

    ¡Wow que maravilloso video! En verdad es un deleite escucharte hablar y en esta ocasión con un autor tan interesante, sin duda tomo nota de las novelas para iniciarme con Spinoza, gracias en verdad por la recomendación y la excelente explicación. De Irvin D. Yalom solo he leído "El día que Nietzsche lloró" el cual me encantó y quiero leer muchas más obras de él. Aún me siento lejos de poder adentrarme en la Filosofía de Spinoza directamente con sus obras, pero en verdad quiero intentarlo, aunque sea una empresa difícil y demandante. Felicidades de nuevo por tu canal, por traer una perspectiva tan interesante y por toda la pasión que reflejas por la Filosofía. Un abrazo.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Muchas gracias por tus palabras, lo aprecio mucho! ☺
      Yo tengo súper pendiente "El día que Nietzsche lloró"! Me encantó cómo escribe Yalom, tal y como mencionas :) En cuanto a Spinoza, coincido con lo que dices, es una empresa difícil... Los dos libros que menciono en el vídeo me parecieron una joya para adentrarse en este autor... Sobre todo, "El milagro Spinoza" es genial para entrar propiamente en materia!
      ¡un abrazo!😄
      Marta

  • @juancolladocanas4989
    @juancolladocanas4989 5 месяцев назад +4

    ¡Me ha encantado tu manera de despertar entre nosotros el interés por un filósofo tan interesante: Baruch (traducible Benedicto, 3:46) Spinoza! Me ha gustado igualmente que recomiendes (en el minuto 9:42) el bestseller "EL MILAGRO SPINOZA: UNA FILOSOFÍA PARA ILUMINAR NUESTRA VIDA", del francés Frédéric Lenoir, que es precisamente el autor (en colaboración de Violette Cabesos) de una novela que también encuentro muy recomendable. Se titula "La Promesa del Ángel". ¡Enhorabuena por este canal tan instructivo!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Muchísimas gracias! ☺️
      No conocía el libro de Lenoir, le echaré un vistazo!
      ¡un saludo!
      Marta

  • @anibalcarrillo5083
    @anibalcarrillo5083 5 месяцев назад +2

    Muchas gracias por tu Análisis Tiempo Comentarios que Compartes con la Comunidad que ahora formó parte muchos éxitos más amiga 🌷excelente!!!

  • @mariojimenezsoria750
    @mariojimenezsoria750 4 месяца назад +2

    Spinoza se está convirtiendo también en mi filósofo favorito. En todos mis ratos libres me la paso investigando algo sobre su obra filosófica, o bien sobre su biografía. ¿No has pensado en hacer un club de lectura sobre Spinoza? Sería muy bueno que todas las personas que estamos profundizando en su pensamiento pudiéramos discutir su obra bajo los mismos parámetros éticos con los cuales vivió él: libertad de pensamiento, amor al estudio, al prójimo, a la creatividad y al conocimiento.
    Gracias por estos comentarios introductorios tan interesantes. Saludos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  4 месяца назад +2

      Ayy, qué idea tan genial... Estaría muy bien! Tengo pensado en un futuro hacer (de alguna manera) un club de lectura, pero de momento no tengo nada concreto en mente... jeje!
      Gracias a ti por ver y por tu aportación! :)
      Marta

  • @nicolasgarcia8370
    @nicolasgarcia8370 5 месяцев назад +3

    Te quiero dar las gracias por tu video sobre el filósofo de Espinoza. Me ha gustado mucho y me ha enseñado cosas nuevas. No conocía a este filósofo ni sus ideas, pero me han parecido muy interesantes y diferentes.
    Me ha gustado especialmente cómo nos has recomendado algunos libros para profundizar en su filosofía, como la Ética, el problema de Espinoza, el milagro de Espinoza y la biografía de Steven Nadler. 😄😄😄😄 gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Muchas gracias a ti por tus palabras! Me alegro de que el vídeo te haya sido útil!🤗
      ¡Un saludo!💛
      Marta

    • @jaimebenavides4605
      @jaimebenavides4605 5 месяцев назад

      excelente video..aporte muy interesante.

  • @ezra7177
    @ezra7177 5 месяцев назад +5

    Me encanta escuchar a una mujer tan bella hablar de filosofia. ❤

  • @LeonardoRiveraValdez
    @LeonardoRiveraValdez 3 месяца назад +1

    Hola, yo creo que un muy buen material para adentrarse en la filosofía de Spinoza son los companions de Cambridge. Hay uno por Don Garrett (toca la metafísica, epistemología, ética, psicología y política) es excelente y que uno puede conseguir por páginas como library genesis, jejeje. Otro método puede ser leer artículos generales o específicos (según la temática que nos interese de su filosofía) de la plataforma de Stanford (aplica para cualquier tema y autor, por lo general). Saludos, por cierto, buen video.

  • @leforain
    @leforain 5 месяцев назад +1

    ¡Gracias por este vídeo!
    Para aquellos interesados en la vida de Spinoza recomiendo encarecidamente "El problema de Spinoza," una novela de Irving D. Yalom.
    "¿Quién fue aquel hombre, excomulgado en 1656 por la comunidad judía de Ámsterdam y expulsado de su propia familia? A través de una figura como Spinoza, Yalom utiliza los recursos de análisis psicológico y de la intriga para hablar del miedo, de Dios y la fe."

  • @leridaderegilrivera249
    @leridaderegilrivera249 2 месяца назад

    Vi tu video completo y me interesa que profundices y amplifiques más acerca de la filosofía de Spinoza. También, ya que estás trabajando en el libro de Nadler, suena muy interesante su biografía. Gracias

  • @gregoriothemolmo4327
    @gregoriothemolmo4327 5 месяцев назад +1

    No puede ser mejor este vídeo y me llega por dos motivos y me dan la razón, ja ja ya que he recordado lo que siempre he podido contar de este autor y no me equivocaba. 1ºque las emociones es lo que define el bien y el mal 2º que anima y nos lleva a conocer la Naturaleza y observar la natutaleza y entenderla. Lo que significa que llegamos a la naturaleza sin estudios muy sesudos. En tus palabras "pensar bien y elevarnos a la intuición en nuestro pensamiento de las cosas". Lo que posibilita que entendamos y comprendamos la naturaleza. Gracias.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Muchas gracias!! Me alegro de que te haya gustado el vídeo! ☺

  • @Mafaldica
    @Mafaldica Месяц назад +1

    ¡Qué vídeo tan interesante! Aprovechando que Spinoza coincidía con Hobbes al pensar "No nos gusta algo porque es bueno, sino que llamamos bueno a lo que nos gusta" y sin embargo, son tan diferentes entre sí (Hobbes pensaba que la teología es algo irracional) y sin embargo Spinoza cree que debemos encontrar el camino para hallar el amor de Dios, se me ocurre que podrías hacer un vídeo comparando ambos filósofos. Solo lo dejo como idea para tu canal, por si lo vieras conveniente hacer. Muchísimas gracias por compartir.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Месяц назад

      Sí!! Como bien dices, Spinoza recogió muchas ideas de Hobbes. Hay algunas similitudes entre ambos, pero sí, también muchas diferencias!
      Gracias por la sugerencia, me parece muy interesante! 😊

  • @juliogonzalezdominguez5440
    @juliogonzalezdominguez5440 5 месяцев назад +4

    Realmente una de las mejores introducciones a Spinoza que he podido disfrutar. Mis felicitaciones y ánimo para seguir en la misma línea.

  • @vozeneldesierto1139
    @vozeneldesierto1139 5 месяцев назад +2

    ¡Excelente vídeo! Baruch Spinoza es uno de mis filósofos favoritos. La narración que haces de sus ideas, con tanta claridad y pasión, me encantó. A pesar, que estoy limitado por un resfrío, no pude contener mi ímpetu por comentar. Un vídeo de tu viaje a la casa de Spinoza hubiera sido fenomenal, me encanta ese invierno europeo, nostálgico y etéreo, pero las imágenes algo pudieron expresar.
    Tienes un nuevo suscriptor. Gracias.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Ayy! Muchas gracias a ti por ver! 😊
      ¡Saludos!
      Marta

  • @Tade2411
    @Tade2411 5 месяцев назад +8

    Hola! Muy buena introducción, sería lindo que hagas lo mismo con otros filósofos. La expresión “Deus sive natura” siempre me llamó la atención y me sigue dejando muchas dudas sobre su postura religiosa. Por otra parte, su idea de Dios como única sustancia en pleno siglo XVII es admirable jajaja, más todavía si lo ubicamos con un ya famoso Descartes y sus tres sustancias.
    Ya por último y como dato, Borges dedicó dos buenísimos sonetos a Spinoza, uno en El Otro el Mismo (1964) y otro en La moneda de hierro (1976).
    Saludos!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +2

      ¡Hola!
      Sí, la verdad es que sí, en pleno s. XVII era todo un atrevimiento... Uy! Pues sabía que a Borges le gustaba Spinoza (igual que le interesaba mucho la Cábala!), pero no sabía que le había dedicado estos sonetos en concreto! Les echaré un ojo!
      ¡Gracias por tus palabras! 😊 También por tu sugerencia, lo tendré en cuenta!
      ¡Saludos!
      Marta

  • @arielgonzalez6695
    @arielgonzalez6695 2 месяца назад

    Por favor necesito videos profundizando en la diferencia entre panteísmo y pan en teismo Spinozista... Jaja me agradó el término. Muy buen video! Siguiendo.

  • @nataliaperel199
    @nataliaperel199 5 месяцев назад +1

    ¡ Qué buen video introductorio ! Muchas gracias. Me parece injusto lo que dicen algunos críticos sobre el libro quinto de La ética. Coincido en que este sabio filósofo era un místico. Borges lo describe muy bien. Saludos desde Argentina! : )

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Mucha gracias! Celebro que te haya gustado!🤗
      ¡Un saludo para ti también!
      Marta

  • @silvioaragoncardenas7939
    @silvioaragoncardenas7939 5 месяцев назад +1

    Un vídeo de referencia. Realmente despiertas interés por la filosofía, ese tono reposado y explicativo invita a interesarse. Buscaré alguno de esos libros sugeridos para conocer un poco de Spinoza. Me contagiastes. Abrazo!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Ala, te contagié! Qué bien! jajaja!
      ¡Gracias, Silvio! ¡Un abrazo! 🤗
      Marta

  • @SALESIANO1002
    @SALESIANO1002 5 месяцев назад +2

    He escuchado que las ediciones de Alianza, particularmente del TTP y del TP podrían tener un problema de traducción porque intercambian o usan indistintamente los conceptos de poder y potencia cuando, en realidad, tiene diferencias. ¿Has escuchado algo al respecto? Gracias por el video. Me encantó!!!!

  • @gonzalocervero5492
    @gonzalocervero5492 5 месяцев назад +1

    Excelente. La calidad de tus comentarios y las maravillosas recomendaciones. Me alegro de haberme suscrito a tu canal.

  • @guidospaini7339
    @guidospaini7339 5 месяцев назад +1

    Gracias por este video.
    Muy interesante y educativo.
    Aprecio mucho el esfuerzo y el contenido.

  • @AndreSilva-xo1qy
    @AndreSilva-xo1qy 5 месяцев назад +2

    un gusto escucharte! los libros/autores elejidos me esta encantando!

  • @isaias7605
    @isaias7605 5 месяцев назад

    Excelente trabajo, me encanto tu video.

  • @sunwukong6917
    @sunwukong6917 5 месяцев назад +2

    Como ateo encontré tu explicación muy hermosa, con mucho estilo.

  • @user-uy8vw2vf2b
    @user-uy8vw2vf2b 5 месяцев назад +3

    He leído que la familia de este genial filósofo era originaria de Espinosa de los Monteros, Burgos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Siií! Pese a que el rastro de su familia se acaba en Portugal, lo más probable es que provinieran de España... Y bueno, como bien dices, de Espinosa de los Monteros!😮

  • @alcesp3
    @alcesp3 5 месяцев назад +1

    primera vez que veo tu canal....y justo fue con este video de Spinoza. Me encantó. Buen trabajo. Igual q a ti, soy un entusiasta de los temas filosóficos y la filosofía en general....y Spinoza tiene algo que no puedo explicar pero me ha atraído. Inicié con Ética pero no pasé del libro l, pero ahora tomaré tu consejo y empezaré con las novelas y luego la biografía. Muchas gracias. Saludos desde Costa Rica

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Muchas gracias! Celebro que te haya gustado el vídeo y lo hayas encontrado provechoso :))
      ¡Un abrazo!🤗
      Marta

  • @fabiansanchez6595
    @fabiansanchez6595 5 месяцев назад +1

    Muchas gracias. Quedo esperando más videos de este tipo sobre otros filósofos. Espero que lo tengas en tus planes 😊 Saludos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +2

      ¡Muchas gracias! 😃
      Sí! Tenía pensado ir subiendo vídeos de este tipo acerca de distintos filósofos!
      ¡Un saludo!
      Marta

  • @pacorobles6592
    @pacorobles6592 5 месяцев назад +1

    Muchas gracias por el vídeo. Spinoza también es mi filósofo favorito y me gusta mucho cómo has explicado su pensamiento. También yo estuve en su casa en Rijnsburg y sentí lo mismo que tú. Te recomiendo la edición de la Ética que ha sacado hace unos meses la editorial Trotta, que viene también con el texto original en latín. Me he suscrito a tu canal y espero que hagas más vídeos sobre Spinoza. Un saludo.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Estuviste en Rijnsburg!! Qué bien!! Es una experiencia increíble, la casa-museo tiene un ambiente especial :)
      Ayy, qué bien que comentas lo de la edición de Trotta! le tengo el ojo puesto, pero como ya tengo 3 ediciones de la Ética, quise controlarme jajaja! Sin duda, tiene pinta de ser una estupenda edición😍
      ¡Un saludo!
      Marta

  • @EisgrauJose
    @EisgrauJose 5 месяцев назад +1

    Gracias por tus recomendaciones un lindo vídeo saludos 😊 tenes una forma de hablar muy tranquila

  • @miguelhuesca897
    @miguelhuesca897 5 месяцев назад +1

    Muchas gracias por traerme un poquito más de reflexión, tengo leeré próximamente una biografía acerca de las influencias de Enrique Krauze que lleva por título Spikoza en el Parque México, saludos desde México

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Qué interesante! No lo conocía
      ¡Gracias a ti por ver!
      ¡Un saludo!😄

  • @rosaliaidiomas9184
    @rosaliaidiomas9184 4 месяца назад

    Muy interesante. Instructivo.

  • @titotinn
    @titotinn 5 месяцев назад +18

    "Este esfuerzo por conseguir que cada cual apruebe aquello que uno ama u odia es, en realidad, ambición; y así vemos que cada cual apetece, por naturaleza, que los demás vivan según la índole propia de él. Pero como todos lo apetecen a la vez, a la vez se estorban unos a otros, y como todos quieren ser alabados y amados por to­dos, se tienen odio unos a otros..."
    Spinoza, Ética (III, Pr. XXXI,)
    Ps: tienes un canal alucinante.

    • @cesardiazgranados7200
      @cesardiazgranados7200 5 месяцев назад +2

      Ey, esa es la cita con la que Antonio Escohotado inaugura su Historia General de las Drogas. No es casual, por supuesto

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Gracias por esta genial cita! 👏👏

    • @titotinn
      @titotinn 5 месяцев назад +2

      @@cesardiazgranados7200
      Así es... bravo por usted. Cierto, no ha sido casual. La consideré apropiada.
      Un saludo.

    • @titotinn
      @titotinn 5 месяцев назад

      @@EssentiaLibris
      A ti por tu canal.
      Mucha suerte con él.
      😉

  • @---Jaime-MEXICO-1962
    @---Jaime-MEXICO-1962 5 месяцев назад

    Maravilloso video !!! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @franciscomorillomontano8576
    @franciscomorillomontano8576 5 месяцев назад +3

    Muy interesante, además, explicas muy bien. Me he suscrito.

  • @adilthonquezada7713
    @adilthonquezada7713 5 месяцев назад +4

    Hola
    soy tu nuevo subscriptor
    Me gusto mucho tu análisis sobre todo porque lo hablas en facil de un personaje que es aveces dificil entender
    Un abrazo 🤗

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Muchas gracias! Me alegro!
      Un abrazo para ti también

  • @GotaDecafe-lm7bs
    @GotaDecafe-lm7bs 27 дней назад

    no se como llegue a tu canal pero el contenido me ha retenido.
    me encanta la forma pausada que tenes para abordar sujetos...
    o en una palabra: encantadora
    no se que ha sido del libro del mes...
    no uso telegram pero me gustaria seguir...
    gracias mil y que siga adelante tu ilusion... V.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  27 дней назад

      ¡Muchas gracias por tus palabras! :))
      ¡Saludos!

  • @culturaglobal7875
    @culturaglobal7875 5 месяцев назад +2

    Primera vez que veo tu canal. Me trajo el algoritmo. Nuevo sucriptor. Saludos desde Caracas.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Qué alegría! Gracias por ver!😄
      Marta

  • @ricardolima7725
    @ricardolima7725 5 месяцев назад +1

    Muy persuasivo, interesante y ameno el vídeo para intentar leer a Spinoza. No es fácil pero el vídeo incita. Vamos a ver cómo va. Muchas gracias por motivar!!!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Gracias a ti por tus palabras! Celebro que te haya gustado el vídeo! 😄
      ¡Un saludo!
      Marta

  • @RRN33QVA
    @RRN33QVA 5 месяцев назад +1

    Me salió este vídeo en recomendados y me alegro por eso , ya que Spinoza también es mi filósofo favorito y siempre es un placer escuchar de él . Así que tu video me vino como anillo al dedo , pues de alguna forma necesitaba escuchar a alguien hablando sobre este gran filósofo , y el video apareció como por capricho del destino 😅 .
    Fue realmente un alivio escuchar la distinción entre panteísmo y panenteísmo , ya que a Spinoza se lo suele tomar como el máximo exponente del panteísmo o algo así ( al punto de ser llamado el " profeta " y " príncipe " del panteísmo ) , cuando es más preciso catalogar su filosofía como un panenteísmo ( aunque me atrevería a decir que su pensamiento simplemente es único y especial , por lo que siempre hay controversia a la hora de querer catalogarlo , pero eso es un tema largo ) .
    Sin embargo , creo que hubo una pequeña confusión de términos , como que asociaste el monismo filosófico con lo que sería el panteísmo , razón por la cual no consideras su filosofía un tipo de monismo , pero no lo considero así necesariamente . Si buscas en Google a través de una fuente como Wikipedia , el monismo no es más que el nombre que reciben las posturas que afirman que el universo está constituido por una única sustancia , causa o sustancia primera . El Dios de Spinoza entraría dentro de esta postura , a pesar de que estamos de acuerdo en no considerarlo un panteísta , puesto que Dios engloba al Universo ( entendiendo al mismo como la realidad de todo lo que existe , incluyendo sus infinitos atributos ) pero no se limita a él . Es así como Dios no se fusiona con el mundo ni con todas sus manifestaciones o modos de existencia tanto finitos como infinitos ( distinción entre natura naturans y natura naturata ) .
    En fin , gran video , fue un buen regalo que me haya llegado ❤ .😅

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +2

      ¡Hola! Muchas gracias por tus palabras 🤗
      En cuanto al tema con el "monismo"... Es una cuestión complicada porque comúnmente se utiliza este término para criticar la filosofía de Spinoza: si decimos que es un "monismo" se le pueden aplicar las típicas críticas que se le hacen a dicha filosofía. Pero claro, esto Spinoza ya lo sabía y gran parte de su filosofía es un intento de no caer en dichos problemas que tienen los monismos (como el de Parménides). En ese sentido, bajo mi criterio, considero mejor usar la etiqueta de "panenteísmo" (expresamente generada para este autor), ya que hace más justicia a su esfuerzo de pensamiento.
      ¡Un abrazo!
      Marta

  • @FrankLola-nj1zn
    @FrankLola-nj1zn 2 месяца назад

    Excelente exposición!

  • @Vigilador
    @Vigilador 5 месяцев назад

    hola te quiero mucho mujer que habla de libros y filosofía y que parece que no ha dormido en 3 dias

  • @user-rd8mz5bu2b
    @user-rd8mz5bu2b 5 месяцев назад

    QUE BUENO TRASMITES.......ERES INTERESANTE.....

  • @VladimirValico
    @VladimirValico 5 месяцев назад

    Gracias hermosa, me ayudó mucho tu video.

  • @Jblanco1989
    @Jblanco1989 5 месяцев назад +2

    Me acaba de salir tu video, no lo he visto pero ya le doy a like porque justo es el titulo que necesitaba leer. Hace meses que Spinoza rondaba mi cabeza pero no sabía como empezar y con tu video veo una luz. Muchas gracias ya que se necesita valentía para meterse en el barro 😅

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya sido provechoso! 🤗

    • @Jblanco1989
      @Jblanco1989 5 месяцев назад

      @@EssentiaLibris terminado tu video, lo he visto dos veces consecutivas y no puedo estar más satisfecho. Gracias por tan valioso contenido

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      @@Jblanco1989 ¡A ti por ver! :))

  • @DD-lz6in
    @DD-lz6in 5 месяцев назад

    Excelente, gracias

  • @diegooballehuaman1151
    @diegooballehuaman1151 5 месяцев назад

    buen video me ha despertado el interés por el autor

  • @dantearmstrong1070
    @dantearmstrong1070 5 месяцев назад +1

    Qué bello video, me suscribo 🙌

  • @rllorca297
    @rllorca297 5 месяцев назад

    Me gusta mucho cómo piensa Spinoza, gracias por la recomendación de libros. Saludos desde Uruguay.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Gracias a ti! :))
      ¡Saludos!
      Marta

  • @manuelbarria4813
    @manuelbarria4813 5 месяцев назад

    gran video

  • @carlosrangel3986
    @carlosrangel3986 24 дня назад

    que buen y bonito video

  • @efrenespinosa5253
    @efrenespinosa5253 5 месяцев назад

    Gracias por tu esfuerzo.

  • @marioperezruiz
    @marioperezruiz 4 месяца назад

    Gracias por el video, por las valiosas sugerencias para ampliar el conocimiento sobre Spinoza, buenísimas para personas como yo que no tengo formación en Filosofía. Me gustaría saber tu opinión de este otro libro relacionado con el tema: El secreto de Spinoza, de José Rodrigues dos Santos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  4 месяца назад

      ¡Muchas gracias! 😊
      "El secreto de Spinoza" no lo leí aún, pero seguramente este año caiga! Si es el caso, seguro que habrá reseña en el canal :)

  • @albertodiaz465
    @albertodiaz465 5 месяцев назад

    Hermoso muchas gracias.

  • @andresprzm8258
    @andresprzm8258 5 месяцев назад

    👏🏻👏🏻👏🏻

  • @Moraymanazari
    @Moraymanazari 5 месяцев назад +3

    Lo poquito que sé de Spinoza me llegó a través de lo poquito que leí sobre él en "El mundo de Sofía" y, por lo que yo creí entender, para Spinoza, Dios es la propia Naturaleza. Buen vídeo, me ha animado a saber más sobre este filósofo. Te animo a hacer el video exponiendo tus razones para considerar a Spinoza tu filósofo favorito.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Muchas gracias! Ayy, qué bonito "El mundo de Sofía"!
      Gracias por la recomendación, lo tendré en cuenta!🤗
      ¡Saludos!
      Marta

  • @vetumx
    @vetumx 5 месяцев назад

    Gran video👍. Y ya duerme descansa😴😛

  • @karHHdz
    @karHHdz 4 месяца назад

    Ahora sí que el algoritmo se lució. Ya me hice con los dos libros que recomiendas antes de leerlo directamente.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  4 месяца назад

      ¡Estupendo! Ánimos con tu lectura, espero que te resulte provechosa! 👏

  • @pedroperez1807
    @pedroperez1807 5 месяцев назад

    gracias

  • @azizchkour6106
    @azizchkour6106 Месяц назад

    👍👍👍👍👍

  • @todologia3342
    @todologia3342 13 дней назад

    Hola. Si leeis "En medio de Espinoza de Gilles Deleuze", os va a cambiar vuestra vida, No os arrepentiréis, es alucinante el libro. Gracias.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  13 дней назад

      Sí!! Es una pasada de libro! Me pasé un verano entero leyéndolo y anotando... Una gran empresa, no tiene desperdicio!!
      ¡Gracias a ti!☺

  • @tallus4807
    @tallus4807 3 месяца назад

    Spinoza tambien es mi preferido. Despues del tratado teologico politico estoy con la Ética .

  • @Gorditos_club
    @Gorditos_club 5 месяцев назад +1

    16:18 A lo que haces referencia aquí es al apéndice del libro tercero que, en efecto, se dedica a derivar uno a uno los afectos partiendo de los más básicos.
    El libro cuarto, en realidad, está dedicado al tema de la servidumbre humana. A mi personal parecer, que también he trabajado su tiempo a Spinoza, considero que es el libro más acabado y, si se quiere, interpelador para nuestros tiempos de la Ética, porque describe con bastante agudeza la condición de servidumbre del hombre y por qué se halla precisamente en esa falta de libertad. Justo esperaba escuchar unas palabras tuyas al respecto, pero de igual forma felicidades por el contenido.
    Con respecto a si Spinoza es un místico, yo opinaría que es más bien un intelectualista, en cierto sentido similar al platónico. En ningún modo Spinoza pretende "vivir" el pensamiento o la vida del dios, que es lo que implica el misticismo, ya que el ser humano solo tiene acceso a dos (cuerpo y mente) de los infinitos atributos que posee la naturaleza. Ahora, en caso con "místico" te hayas referido en cierto modo a religioso, sí estoy de acuerdo en que a Spinoza lo mueven motivaciones profundamente religiosas, mas intenta responder desde otro paradigma.
    Si deseas seguir leyendo más sobre el autor, sí te recomiendo seguir con los libros de Nadler. Tiene un libro muy amigable que se llama Think Least of Death. En él toca varios tópicos contemporáneos y cómo Spinoza de hecho responde a ellos. Suerte con el estudio!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Sí, cierto es que al final del libro tercero aparece el "compendio" como tal, acabo de ver vídeo y no me había dado cuenta, en efecto, estoy refiriéndome al apéndice del libro 3o😰 Voy a mirar de poner un "disclaimer" en un comentario fijado!
      En cuanto a lo del misticismo, lo puse en el apartado de "discusión" precisamente porque ya intuía que era una cuestión polémica😂 Pero vaya, una persona me comentó también acerca de ello y vaya, respondí que el término "místico" suele estar bastante mal empleado y ha sido (y sigue siendo) fuente de mucha confusión. Sí, en efecto, es lo que comentas. Me refería a "místico" precisamente por la motivación religiosa que hay detrás, pese a su desvinculación con cualquier religión. Pero este es un tema que da para mucho!
      Gracias por las recomendaciones!
      ¡Un saludo!
      Marta

  • @davidarmandorodriguez7518
    @davidarmandorodriguez7518 5 месяцев назад

  • @JCarrera27
    @JCarrera27 5 месяцев назад +1

    👏🖤

  • @ashanttiniquete2392
    @ashanttiniquete2392 4 месяца назад

    Muchas gracias por compartir este video. Me gustaría saber que editorial recomiendas en México para empezar a leer su filosofía, particularmente del libro de la "Ética". Saludos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  4 месяца назад +1

      ¡Gracias a ti! 🤗
      Lo cierto es que, al vivir en España, no conozco mucho el mundo editorial en México, así que no sabría decirte... De las que conozco, una edición muy buena calidad/precio es la de Alianza editorial (la que muestro en el vídeo), pero la de la Editorial Trotta (en edición bilingüe) es quizá la mejor edición. Sin embargo, para comenzar a adentrarse en la Ética, la de Alianza está estupendamente :)

    • @ashanttiniquete2392
      @ashanttiniquete2392 4 месяца назад

      @@EssentiaLibris Te agradezco la respuesta✨ y nuevamente mil gracias por compartir contenido increíble🙌🏾

    • @LeonardoRiveraValdez
      @LeonardoRiveraValdez 3 месяца назад +4

      Hola, yo soy de México. Yo uso la de Alianza editorial (traducción de Vidal Peña). No es cara, a comparación de una de Trotta, y lo bueno es que encuentras los libros más importantes, en esta misma editorial, como el tratado teológico-político, tratado de la enmendación del intelecto, y el tratado breve. Eso sí, las cartas no las tiene esta editorial, pero sí Colihue Clásica. También hay una versión en inglés de la editorial Hackett (traducción de Shirley) que tiene las obras completas. Esta última es bastante económica, vale como 1300 y, pues, tiene todo. Saludos

    • @ashanttiniquete2392
      @ashanttiniquete2392 2 месяца назад +1

      @@LeonardoRiveraValdez Muchas gracias :)

    • @LeonardoRiveraValdez
      @LeonardoRiveraValdez 2 месяца назад +1

      @@ashanttiniquete2392 no hay problema c:

  • @user-rd8mz5bu2b
    @user-rd8mz5bu2b 5 месяцев назад

    ❤GRACIAS POR CONECTARME.......

  • @Xamyoff
    @Xamyoff 5 месяцев назад +1

    Vengo de un grupo de fb x un meme, te quiero mucho

    • @Xamyoff
      @Xamyoff 5 месяцев назад

      Mi comentario se lee muy 2016 ajajaja

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      Jajajaja! Sí, veo que muchos venís de un grupo de Facebook! Qué guay! :))

  • @agustindecovadonga9509
    @agustindecovadonga9509 5 месяцев назад

    A mi también me encanta Ricki Espinoza

  • @florenciomoneo2541
    @florenciomoneo2541 5 месяцев назад

    Hola Marta. Te agradezco tu inteoducción a la obra de Spinoza. Yo estoy leyendo su libro "Ética". Me gustaría que hicieras otro vídeo sobre su obra. N
    Muchas gracias por el amor a la literatura que transmites. Saludos cariñosos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Muchas gracias a ti por ver! 🤗

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla 5 месяцев назад +2

    Spinoza también es mi filósofo favorito

  • @miguelangelous
    @miguelangelous 5 месяцев назад

    Spinoza ❤️‍🔥

  • @sergioadriangonzalez9138
    @sergioadriangonzalez9138 Месяц назад +1

    Si dejaramos la teoria .y la filosofia ..y cuestionamos ..cuestionar sin razon sin verdad ..poner en duda .nace la comunion ..es decir no escribo con una verdad ,ni una razon ..ponemos en evidencia los hechos .datos concretos ..de lo cual el hecho ..convalida la palabra .se entiende ? .no filosofia ni teoria .observar ..al mismo pensamiento en si mismo ..observar .nuestro mundo interior ..conscientemente .mente que siente .el presente sin un mundo interpretativo ..estar presente en atencion ..se comprende ? X hecho podemos fundamentar ..el desarrollo del tiempo psicologico .? Si se puede x hecho ..no filosofia ni teoria ..la coherencia emocional .pone en evidencia .al observador consciente .convalidando la palabra . Sin verdad ni razon ..el observador .consciente .no observa de su mundo interpretativo .observa la imagen .que se construyo de si mismo .x el verbo .necesario .experi ..experimentar .necesario .para observar .aprender .de lo vivido .para trasender ..la informacion genetica genes en educacion que dividen .en paises banderas religiones ..culturas .y el amor la compacion .no estan ahi ..las creencias dividen la excistencia ..el ateo cree que no cree ..y sigue siendo una crencia .observar .sin filosofia ni teoria . Nace el la compacion sinonimo de amor ❤

  • @florenciomoneo2541
    @florenciomoneo2541 5 месяцев назад +1

    Perdón. Me presento. Soy Florencio y la "Ética" traducida al castellano que leo es la de Vidal Peña, de la editorial Tecnos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ¡Hola, Florencio!
      Genial! La traducción de Vidal Peña está muy bien!
      ¡Un saludo!

    • @arruto23
      @arruto23 5 месяцев назад

      Yo también leo esa con las notas de Albiac.

  • @arruto23
    @arruto23 5 месяцев назад

    ¿Es posible que el determinismo no desemboque en un fatalismo? Me interesa mucho el tema de la libertad. Quizás no tiene cabida en tu canal un vídeo sobre este tema pero me encantaría 😂😂😂

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      Es un tema difícil, sí 😂 Bueno, Spinoza podría incluirse más en un determinismo "moderado" más que uno "fuerte", este gesto resuelve muchas de las críticas que se hacen al determinismo, como podría ser el fatalismo... Pero vaya, esto daría para mucho y tan solo es mi opinión sobre el tema.
      ¡Gracias por comentar! :))
      Marta

    • @arruto23
      @arruto23 5 месяцев назад

      @@EssentiaLibris pero cómo es posible que se "cuele" una nueva causa en las redes causales que ya se estaban desenvolviendo creando una nueva cadena de causas efectos? No entiendo eso o hay determinismo o no lo hay.
      Gracias por contestar y felicidades por el canal!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +1

      ​@@arruto23 Es un asunto complejo, sin duda. Yo no veo que la introducción de nuevas causas sea un problema propiamente, pero debe argumentarse con más detalle (lo cual seguramente daría para un artículo académico jajaja).
      De todas maneras, cuando tratamos de defender la postura contraria al determinismo, también aparecen problemáticas relevantes: ¿Cómo defender el libre albedrío sin entrar en contradicción con algo que vemos cada día como es la causalidad? Me refiero a hechos como el ADN (por poner un ejemplo). Sabemos que hay causas que nos determinan/condicionan, por lo que, defender que tenemos absoluta libertad también parece entrar en contradicción con la experiencia que tenemos de la realidad. De ahí que comiencen a salir posturas más moderadas, no? Cogiendo un poco de aquí y de allá :)
      Sostener una postura extrema, en general, considero que es problemático porque resulta muy fácil de criticar; son propuestas con poca flexibilidad argumentativa. De ahí la virtud de las posturas más moderadas, como el "compatibilismo" o "determinismo moderado". Eso sí, creo que estos términos medios, aparecen cuando dejamos de pensar en binarios o "blanconegros"... El A o noA es fácil de comprender para nuestra mente humana, pero parece que acaba siendo una reducción o simplificación de la realidad, pese a ser muy útil en algunos casos. Es por ello por lo que, en mi caso, Deleuze me llamó la atención, porque a él le encanta lo que es y no es a la vez, lo que es A y noA al mismo tiempo... El "unimúltiple": la bandada de pájaros que vuela al unísono, es y no es una; es bandada y es multiplicidad de pájaros...
      Bueno, tema complicado, por supuesto! Y esta es mi experiencia y opinión particulares, pero como todo en filosofía, habrá quien no coincida para nada conmigo! 😂
      Espero haber contribuido un poquito más al debate!
      ¡Un saludo!
      Marta

  • @diegosoler5841
    @diegosoler5841 5 месяцев назад

    Te pareces mucho a la imágen!

  • @sergio.aroca.
    @sergio.aroca. 3 месяца назад

    Por lo que tengo entendido el escribía en latín y dominaba nucho mas el español que el holandés no?

  • @lississa145
    @lississa145 5 месяцев назад

    Hola
    No se tu nombre pero quiero felicitarte por tu vídeo
    Soy judía de origen Sefaradi y desde hace unos meses me entró una pasión enorme por leer a Spinoza
    Ojalá te pusieras en contacto conmigo.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Hola!
      Qué ilusión, muchas gracias! :) Pues, puedes contactarme vía Instagram, por allí suelo responder más fácilmente a los mensajes!
      ¡un saludo!
      Marta

  • @chiflinator
    @chiflinator 4 месяца назад

    Spinoza tiene un sistema completamente bello, una vez entras y comprendes la idea De Dios, puedes volver a ella y “sentir y experimentar” la eternidad. Pese al rigor lógico de su Ética también tiene toques románticos muy buenos. Es un libro muy armónico y me lo llevaría a una isla desierta y me quedaría allí para siempre, en esa especie de eternidad que Spinoza creó para nosotros.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  4 месяца назад +1

      Qué bueno, una genial elección para llevar a una isla desierta!! Sí... Yo también encuentro toques románticos en Spinoza, bueno, quizá por eso a los propios románticos les encantó el autor :)
      Gracias por tan bello comentario :)

  • @carlosheads4171
    @carlosheads4171 5 месяцев назад

    Muy buen vídeo y contenido. Bien explicado. Falta algo que no se dicho y me parece esencial para entender Spinoza. Todo lo que dice acerca de las pasiones y la reforma del entendimiento tiene una clara influencia del estoicismo. Falta un libro y estudio sobre el estoicismo de Spinoza o por lo menos no lo conozco. Entender a Spinoza pasa por entender la filosofía Estoica especialmente la de Epicteto, y Musonio Rufo.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад

      ¡Hola! Muchas gracias por tus observaciones! 😃En efecto, entender la filosofía estoica ayuda mucho a la comprensión de Spinoza! Muy cierto, solo que no quise cargar mucho el vídeo... A veces es difícil poner un límite a los contenidos... También considero importante comprender el cambio que experimenta la filosofía con la figura de Descartes, sobre todo porque gran parte de Spinoza surge como respuesta a Descartes. 🤔
      Pero sí! Coincido contigo!!!
      ¡Un saludo!
      Marta

  • @manuelablumenfeld.
    @manuelablumenfeld. 5 месяцев назад

    Me identifico muy mucho con Spinoza. Compartimos el mismo Dios.

  • @user-fh8kh9bl6s
    @user-fh8kh9bl6s 5 месяцев назад

    Bueno yo no sé quién sea ese señor
    Ni te entendí nada
    Pero de que eres una mujer hermosa nadie te lo quita y el solo verte vale la pena aguantar todo el video
    Yo soy muy ignorante
    Pero en mi ignorancia soy feliz

  • @TheGerbita
    @TheGerbita 5 месяцев назад

    Me has desbloqueado una necesidad que no sabía que tenía 😅

  • @humbertorevelli2797
    @humbertorevelli2797 3 месяца назад

    Hi, Martha. Do you watch Pulp Fiction? Remember this scene, say Spinoza again, please, say Spinoza again, ¿dont you?

  • @sergiodanielgonzalez4598
    @sergiodanielgonzalez4598 5 месяцев назад +2

    Uno de los filósofos que más admiro es Martin Heidegger y pienso que tendrían que leer su obra cumbre: "El ser y el tiempo" y leer su introducción a la filosofía de su misma autoria...!

  • @tomx.y.1954
    @tomx.y.1954 5 месяцев назад

    Spinoza sabe

  • @fabianpinedag.5912
    @fabianpinedag.5912 5 месяцев назад

    El mio es Marx fase 2

  • @danielbremont8237
    @danielbremont8237 5 месяцев назад +1

    Uff, merry me!

  • @user-th7tf2hy4s
    @user-th7tf2hy4s 5 месяцев назад

    Qué diferencia hay entre “todo es dios” y “todo está en dios” ?

  • @MrLuchisto123
    @MrLuchisto123 5 месяцев назад

    Tienes un aire de parecido al filósofo en cuestión

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla 5 месяцев назад

    El pensador favorito de Sartre era Spinoza

  • @Esteban001
    @Esteban001 5 месяцев назад

    Sinceramente detesto la filosofía, me parece una perdida de tiempo, pero en realidad me agrada tus explicaciones

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  5 месяцев назад +2

      Jajajaja! Supongo que gracias!😆

  • @jonathanalcazar523
    @jonathanalcazar523 5 месяцев назад +1

    Llegué aquí por un meme... no me arrepiento

  • @franciscosanchez5572
    @franciscosanchez5572 5 месяцев назад

    Muy interesante, escuchar a una mujer hablar de algo tan racional como la filosofía le da a esta un toque cálido, además tienes una belleza muy 'intelectual'.

  • @JavierBonillaC
    @JavierBonillaC 5 месяцев назад

    Tienes que leer a richard dawkins para darte cuenta de que la psicología evolitiva ha hecho más por el Entendimiento del hombre en tan sólo 30 años que la filosofía en 3000 años.

  • @rememberme1532
    @rememberme1532 5 месяцев назад

    Que ojerosa tan hermosa🥰