Veamos como se arma una montura Skywatcher EQ5, paso a paso. Vino con el telescopio 200P, del que les dejo el link al video del unboxing a continuación. ruclips.net/video/WXYAAJKniRc/видео.html Y este es el video del unboxing de esta montura: ruclips.net/video/HFIfAHyY8Us/видео.html Si la van a comprar, espero les sirva para saber de antemano que es lo que compran. Si te ayudé en algo o te gustó mucho el video y deseas recompensarme: 👉 Dejame un like. Es gratis y hace una gran diferencia 👉 Suscribite al canal. También es gratis y ayuda muchísimo 👉 Puedes darme las gracias en el botón "Gracias" abajo del video. 👉 Patreon: www.patreon.com/astrocosas Prometo que todo lo recaudado irá al canal, en forma de nuevo equipamiento, etc. Cielos despejados! Capítulos 00:00 - Intro 00:31 - Primero veamos las partes 01:26 - Empecemos por el trípode 05:33 - Seguimos por la montura 11:21 - La barra de pesas 12:39 - Ahora, las pesas 14:17 - Un poco de seguridad 16:16 - Mandos y tapas 17:55 - Montando el telescopio 18:30 - Despedida
Buena Mario muy completa tu explicación. Te cuento lo que me pasó tiempo atras con mi sky watcher. Comencė a ver muy mal por mi telescopio, le heche la culpa a miles de cosas, hasta que se ocurrio mirar por el tubo hacia el espejo y ahi la sorpresa, habian entrado una varias arañas y tenían el tubo lleno de telas, imajínate tener qye desarmar todo, limpiar con mucho cuidado hasta qque quedo bién, El telescopio en la parte del espejo principal tiene eztrada para bichos y polvo, ojo con eso yo lo guardo cubriendo esa parte con una bolsa y con un elástico. Chao y suerte amugo.
Hola Raul! Que horror!!! Noté lo abierto que está por detrás y es de lo poco que no me gusta del telescopio. Algo le voy a hacer para cerrarlo un poco. Gracias!
Hola Mario . Muy bueno el video. A mi se me barrio. Un tope de unas de la patas . Ya lo solucione. tenes que tener cuidado cuando las patas no la ajustas bien de las tuerca que la sujeta y proporciona la apertura de las patas tenelas no muy flojas siempre apretaditas. Te dejo un abrazo y espero que te sirva el consejito.
Hola Marcelo. Si, las tuercas que sujetan las patas telescópicas hay que ajustarlas muy bien, MUY bien para que realmente las ajuste. Saludos y gracias!
Buenas tardes Mario, muy bueno el video. Te consulto, tendras un paso a paso de como desarmar, engrasar y ajustar le EQ5? resulta que estoy motorizando la mia y esta muy ajustada, los motorcitos no se la pueden, cuando la uso manual no me he dado cuenta que esta sobre ajustada. Bueno, muchas gracias.
Hola! Vi algunos videos sobre eso, pero de momento no es algo que la mía necesite, por lo que no he investigado mucho. Buscaré algo por ahí y te dejo el link acá. Saludos
Hola Mario, soy venezolano en Formosa aficionado la astronomia y acabo de adquirir esta montura con el tubo 200/1000 SW, como dijiste no viene con el visor de la polar, sera que conoces tienda o persona que lo venda? …por cierto el video me tiene muy buena calidad de producción y edición, muy didactico me cayo de perlas…gracias por la informción… tienes algun video sobre alineación polar durante la puesta en estación
Hola Ivan! Muchas gracias! En el canal vas a encontrar un par de tutoriales sobre puesta en estación (ruclips.net/video/-YUY65eBZJ8/видео.html) y como mejorarla con el método de la deriva (ruclips.net/video/lMJ7jiI9f9k/видео.html). El buscador de la polar lo deberían tener en Duoptic, que son los que traen Skywatcher a la Argentina. No lo encontré en la página, pero llamalos y preguntales, siempre tienen muy buena predisposición. Muy buena compra, excelente equipo. Saludos!
Quería consultarte si es posible dejar este tipo de telescopios armados (es decir con el tubo y las pesas colocadas) o si al dejarlo armado la montura o los engranajes o el tornillo sin fin o algo sufre por el efecto de las pesas. Yo lo tengo en el living de casa y me sirve para decorar también y para evitar estar desarmandolo (aunque lo cuidaría muy bien del polvo ). Mi pregunta es si es recomendable por ejemplo que el telescopio quede armado por largos periodos de tiempo (por ejemplo 2 meses o más)?
Muy buena pregunta. Al momento de dejarlo armado, si o si hay que hacerlo con las pesas puestas, por un tema de seguridad es mejor que esté balanceado. Si los embragues llegan a fallar y no tiene las pesas, el tubo va a golpear el trípode. Imagino que como todo, estar mucho tiempo quieto no sería lo mejor, ya que los engranajes podrían apoyar mucho sobre la grasa y terminar tocando metal con metal, pero es sólo suposición mía. De hacerlo, cada tanto lo movería, para que la grasa no deje de lubricar los mecanismos. Sólo suposiciones mías. ¿Alguien más que tenga algo para comentar al respecto? ¿Alguno dejó su telescopio armado mucho tiempo sin mover para compartir su experiencia? Saludos!
Buenas noches Mario desde Barcelona (España). Soy Víctor, tengo esta montura EQ5 GOTO -motorizada- y veo que NO PUEDO BAJAR DE 20 grados. Tengo puesto el buscador POLAR. Y si quiero centrarlo con algo lejano -chimenea o antena- como no baja de 20° lo paso muy mal. NO SE SI ME EXPLICADO BIEN. Como harías para colimar o centrar el buscador POLAR, dado que no BAJA DE 20°. Gracias por tus videos y recuerdos a vos y a GORDON.
Hola Victor! Lamentablemente no tengo buenas noticias para ti. Esa montura no permite el uso por debajo de 28° (no hay mucha info, es lo que encontré, podrían ser 20° como tu dices). Además de intentar buscar algo que quede más alto que 20°, podrías, con la ayuda de alguien más, levantar algo las patas traseras, para inclinar "artificialmente" el piso de la montura y que pueda apuntar un poco más abajo. Digo con la ayuda de alguien, ya que el trípode no va a quedar muy estable, mejor si alguien lo sostiene durante el centrado del buscador polar. Todo esto con la montura sin telescopio ni pesas, para facilitar. Puede ser algo riesgoso, pero no se me ocurre alternativa. Espero se haya entendido. Saludos míos y de Gordon!
Hola! Si te entendí bien, lo que no gira junto al eje es la anilla que tiene las coordenadas marcadas? De ser eso, deberia girar con el eje. Esto es si, vas a utilizar los círculos graduados para algo. Si no los utilizas (como yo), la verdad es que da igual. Si no entendí tu pregunta, avisame! Saludos
Que rapidez en responder, soy tu seguidor, primero felicitarte por los videos y por contestar.gracias. SI ES ESE ANILLO QUE MARCA LAS 12H SI APRIETO EL TORNILLO R.A NO SE MUEVE AUM QUE MUEVA EL EJE DE LA MONTURA Y SI APRIETO POCO QUEDA FLOJO Y NO MARCA BIEN. Poniendo Lo A LAS 6 COMO HICISTE TU Y Después QUE MARQUE CERO, NO VA. DADO QUE ES UNA NEQ5 NO SE SI ES NORMAL.
Queria hacer como enseñaste en lo video para tener la posicion home bien hecha. Pero si me dices que no hace falta, me entra la duda como se que esta bien la posicion home y si al alinear a la polar c introscopio me afectará por no haberlo puesto en la posicion home.
@@JesusCristoeldiosvivo En mi EQ5 hay un punto justo donde los anillos quedan "bien", pero al moverla siempre se desajustan y quedan flojos nuevamente. Como yo la automaticé con OnStep, no los utilizo para la puesta en estación. Para la posición "home" hay otras alternativas, por ej. hacer una buena puesta en home y pegar una cinta entrela parte fija de la montura y la parte móvil, cortándola ahí para que quede como marca de dónde debería estar o simplemente hacer una pequeña marca con un marcador indeleble de cada lado, cuando juntes las dos marcas, estás en la posición "home". Con la humedad de la noche, cada tanto vas a tener que repasarlo, pero funciona. En mi experiencia, la posición "home" puede ser aproximada y la alineación, etc funciona igual. Saludos!
Hola amigo, consulta alla en argentina puedo conseguir una eq5 o heq5 aca en chile no hay posibilidad, tienes algun dato o algun proveedor confiable? . Saludos.
Hola Alfonso! El distribuidor oficial de Skywatcher en Argentina es Duoptic (duoptic.com.ar). No suelen tener mucho stock, pero constantemente están trayendo equipamiento. Ultimamente estaban trayendo monturas iOptron. Saludos!
@@alfonsogomez4725 Yo no tengo ninguna a la venta, pero estaré atento por lo que pueda surgir, estoy en algunos grupos de Astronomía y siempre hay equipos a la venta. Saludos
Veamos como se arma una montura Skywatcher EQ5, paso a paso.
Vino con el telescopio 200P, del que les dejo el link al video del unboxing a continuación.
ruclips.net/video/WXYAAJKniRc/видео.html
Y este es el video del unboxing de esta montura:
ruclips.net/video/HFIfAHyY8Us/видео.html
Si la van a comprar, espero les sirva para saber de antemano que es lo que compran.
Si te ayudé en algo o te gustó mucho el video y deseas recompensarme:
👉 Dejame un like. Es gratis y hace una gran diferencia
👉 Suscribite al canal. También es gratis y ayuda muchísimo
👉 Puedes darme las gracias en el botón "Gracias" abajo del video.
👉 Patreon: www.patreon.com/astrocosas
Prometo que todo lo recaudado irá al canal, en forma de nuevo equipamiento, etc.
Cielos despejados!
Capítulos
00:00 - Intro
00:31 - Primero veamos las partes
01:26 - Empecemos por el trípode
05:33 - Seguimos por la montura
11:21 - La barra de pesas
12:39 - Ahora, las pesas
14:17 - Un poco de seguridad
16:16 - Mandos y tapas
17:55 - Montando el telescopio
18:30 - Despedida
Muchas gracias por tu rápida respuesta. Saludos desde Barcelona. Victor.
Por nada, cualquier cosa, avisame. Saludos!
Increíble nivel de detalle, muy útil este video.
Gracias! Me alegro mucho que haya servido. Saludos!
muy bueno!!!!! son espectaculares estos videos!
Muchas gracias Gastón!
Buena Mario muy completa tu explicación. Te cuento lo que me pasó tiempo atras con mi sky watcher.
Comencė a ver muy mal por mi telescopio, le heche la culpa a miles de cosas, hasta que se ocurrio mirar por el tubo hacia el espejo y ahi la sorpresa, habian entrado una varias arañas y tenían el tubo lleno de telas, imajínate tener qye desarmar todo, limpiar con mucho cuidado hasta qque quedo bién,
El telescopio en la parte del espejo principal tiene eztrada para bichos y polvo, ojo con eso yo lo guardo cubriendo esa parte con una bolsa y con un elástico. Chao y suerte amugo.
Hola Raul! Que horror!!! Noté lo abierto que está por detrás y es de lo poco que no me gusta del telescopio. Algo le voy a hacer para cerrarlo un poco. Gracias!
Hola Mario . Muy bueno el video. A mi se me barrio. Un tope de unas de la patas . Ya lo solucione. tenes que tener cuidado cuando las patas no la ajustas bien de las tuerca que la sujeta y proporciona la apertura de las patas tenelas no muy flojas siempre apretaditas. Te dejo un abrazo y espero que te sirva el consejito.
Hola Marcelo. Si, las tuercas que sujetan las patas telescópicas hay que ajustarlas muy bien, MUY bien para que realmente las ajuste. Saludos y gracias!
Buenas tardes Mario, muy bueno el video. Te consulto, tendras un paso a paso de como desarmar, engrasar y ajustar le EQ5? resulta que estoy motorizando la mia y esta muy ajustada, los motorcitos no se la pueden, cuando la uso manual no me he dado cuenta que esta sobre ajustada. Bueno, muchas gracias.
Hola! Vi algunos videos sobre eso, pero de momento no es algo que la mía necesite, por lo que no he investigado mucho. Buscaré algo por ahí y te dejo el link acá. Saludos
Hola Mario, soy venezolano en Formosa aficionado la astronomia y acabo de adquirir esta montura con el tubo 200/1000 SW, como dijiste no viene con el visor de la polar, sera que conoces tienda o persona que lo venda? …por cierto el video me tiene muy buena calidad de producción y edición, muy didactico me cayo de perlas…gracias por la informción… tienes algun video sobre alineación polar durante la puesta en estación
Hola Ivan! Muchas gracias! En el canal vas a encontrar un par de tutoriales sobre puesta en estación (ruclips.net/video/-YUY65eBZJ8/видео.html) y como mejorarla con el método de la deriva (ruclips.net/video/lMJ7jiI9f9k/видео.html). El buscador de la polar lo deberían tener en Duoptic, que son los que traen Skywatcher a la Argentina. No lo encontré en la página, pero llamalos y preguntales, siempre tienen muy buena predisposición. Muy buena compra, excelente equipo. Saludos!
Quería consultarte si es posible dejar este tipo de telescopios armados (es decir con el tubo y las pesas colocadas) o si al dejarlo armado la montura o los engranajes o el tornillo sin fin o algo sufre por el efecto de las pesas. Yo lo tengo en el living de casa y me sirve para decorar también y para evitar estar desarmandolo (aunque lo cuidaría muy bien del polvo ). Mi pregunta es si es recomendable por ejemplo que el telescopio quede armado por largos periodos de tiempo (por ejemplo 2 meses o más)?
Muy buena pregunta. Al momento de dejarlo armado, si o si hay que hacerlo con las pesas puestas, por un tema de seguridad es mejor que esté balanceado. Si los embragues llegan a fallar y no tiene las pesas, el tubo va a golpear el trípode.
Imagino que como todo, estar mucho tiempo quieto no sería lo mejor, ya que los engranajes podrían apoyar mucho sobre la grasa y terminar tocando metal con metal, pero es sólo suposición mía. De hacerlo, cada tanto lo movería, para que la grasa no deje de lubricar los mecanismos. Sólo suposiciones mías.
¿Alguien más que tenga algo para comentar al respecto? ¿Alguno dejó su telescopio armado mucho tiempo sin mover para compartir su experiencia?
Saludos!
Buenas noches Mario desde Barcelona (España).
Soy Víctor, tengo esta montura EQ5 GOTO -motorizada- y veo que NO PUEDO BAJAR DE 20 grados. Tengo puesto el buscador POLAR. Y si quiero centrarlo con algo lejano -chimenea o antena- como no baja de 20° lo paso muy mal. NO SE SI ME EXPLICADO BIEN. Como harías para colimar o centrar el buscador POLAR, dado que no BAJA DE 20°. Gracias por tus videos y recuerdos a vos y a GORDON.
Hola Victor! Lamentablemente no tengo buenas noticias para ti. Esa montura no permite el uso por debajo de 28° (no hay mucha info, es lo que encontré, podrían ser 20° como tu dices). Además de intentar buscar algo que quede más alto que 20°, podrías, con la ayuda de alguien más, levantar algo las patas traseras, para inclinar "artificialmente" el piso de la montura y que pueda apuntar un poco más abajo. Digo con la ayuda de alguien, ya que el trípode no va a quedar muy estable, mejor si alguien lo sostiene durante el centrado del buscador polar. Todo esto con la montura sin telescopio ni pesas, para facilitar. Puede ser algo riesgoso, pero no se me ocurre alternativa. Espero se haya entendido. Saludos míos y de Gordon!
Hola, cuando aprieto el tornillo R.A para puesta en estacion, al girar el eje la anilla no gira no marcando. Es normal?
Hola! Si te entendí bien, lo que no gira junto al eje es la anilla que tiene las coordenadas marcadas? De ser eso, deberia girar con el eje. Esto es si, vas a utilizar los círculos graduados para algo. Si no los utilizas (como yo), la verdad es que da igual.
Si no entendí tu pregunta, avisame! Saludos
Que rapidez en responder, soy tu seguidor, primero felicitarte por los videos y por contestar.gracias.
SI ES ESE ANILLO QUE MARCA LAS 12H SI APRIETO EL TORNILLO R.A NO SE MUEVE AUM QUE MUEVA EL EJE DE LA MONTURA Y SI APRIETO POCO QUEDA FLOJO Y NO MARCA BIEN. Poniendo Lo A LAS 6 COMO HICISTE TU Y Después QUE MARQUE CERO, NO VA. DADO QUE ES UNA NEQ5 NO SE SI ES NORMAL.
Queria hacer como enseñaste en lo video para tener la posicion home bien hecha. Pero si me dices que no hace falta, me entra la duda como se que esta bien la posicion home y si al alinear a la polar c introscopio me afectará por no haberlo puesto en la posicion home.
@@JesusCristoeldiosvivo En mi EQ5 hay un punto justo donde los anillos quedan "bien", pero al moverla siempre se desajustan y quedan flojos nuevamente. Como yo la automaticé con OnStep, no los utilizo para la puesta en estación.
Para la posición "home" hay otras alternativas, por ej. hacer una buena puesta en home y pegar una cinta entrela parte fija de la montura y la parte móvil, cortándola ahí para que quede como marca de dónde debería estar o simplemente hacer una pequeña marca con un marcador indeleble de cada lado, cuando juntes las dos marcas, estás en la posición "home". Con la humedad de la noche, cada tanto vas a tener que repasarlo, pero funciona.
En mi experiencia, la posición "home" puede ser aproximada y la alineación, etc funciona igual.
Saludos!
Genial, lo apunto, muchísimas gracias. Eres grande persona. Sigue haciendo mas videos que nos gusta a todos. !tienes talento!
Hola amigo, consulta alla en argentina puedo conseguir una eq5 o heq5 aca en chile no hay posibilidad, tienes algun dato o algun proveedor confiable? . Saludos.
Hola Alfonso! El distribuidor oficial de Skywatcher en Argentina es Duoptic (duoptic.com.ar). No suelen tener mucho stock, pero constantemente están trayendo equipamiento. Ultimamente estaban trayendo monturas iOptron. Saludos!
@@AstroCosas ok amigo me gustan las skywatcher pero vi la pagina y no tienen stock, tienes tu alguna a la venta?
@@alfonsogomez4725 Yo no tengo ninguna a la venta, pero estaré atento por lo que pueda surgir, estoy en algunos grupos de Astronomía y siempre hay equipos a la venta. Saludos
@@AstroCosas oka me avisas por favor. Gracias
@@alfonsogomez4725 Si, te aviso lo que encuentre. Saludos