EQUIPO TRADICIONAL vs EQUIPO LIGERO para astrofotografía

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Hace solo unos años salir a practicar astrofotografía significaba cargar con equipos pesados, voluminosos y caros, y dedicar noches enteras a la fotografía del cielo. La llegada al mercado de las monturas star tracker permiten hoy en día practicar astrofotografía con equipos que se pueden transportar en una mochila y que exigen un ajuste de solo 15 minutos para empezar a fotografiar el cielo. ¿Y tú qué prefieres? ¿Equipo tradicional o equipo ligero?
    👉 Descubre el apasionante mundo de la ASTROFOTOGRAFÍA con el curso “INICIACIÓN A LA ASTROFOTOGRAFÍA con cámara réflex”: www.naturalpor...
    ¿Te quieres iniciar en ASTRONOMÍA y ASTROFOTOGRAFÍA o quieres ampliar tu equipo? Mi tienda de confianza es Astrocity.es. Echa un vistazo en www.astrocity.es y pide información en info@astrocity.es.
    MI EQUIPO ASTRONÓMICO:
    TELESCOPIOS:
    Telescopio maksutov cassegrain Orion 150/1800 con montura goto. www.astrocity....
    Refractor apocromático Skywatcher 72ED. www.astrocity....
    MONTURAS:
    Montura Skywatcher Star Adventurer versión Astrofoto. www.astrocity....
    Montura NEQ5 Pro Synscan Goto. www.astrocity....
    CÁMARAS:
    Canon EOS700D. amzn.to/2WmHq7V
    Cámara CCD monocromo. www.astrocity....
    LENTES Y FILTROS:
    Barlow x2 Televue. www.astrocity....
    Filtros LRGB Baader Planetarium. www.astrocity....
    Rueda portafiltros Brightstar manual. www.astrocity....
    📷 DESCUBRE TODO MI MATERIAL FOTOGRÁFICO EN: www.naturalpor...
    SIGUE MI TRABAJO EN:
    Web: www.naturalpor...
    Facebook: / natuportraits
    Instagram: / natural_portraits
    Flickr: www.flickr.com...
    500px: 500px.com/natu...
    Contacta: info@naturalportraits.es
    Grabación, edición y montaje: Luis Miguel Azorín Albero
    © Todos los derechos reservados.

Комментарии • 88

  • @NaturalPortraits
    @NaturalPortraits  4 года назад +1

    ¿Quieres iniciarte en ASTROFOTOGRAFÍA ✨🔭? Hazlo ahora con el curso "INICIACIÓN A LA ASTROFOTOGRAFÍA con cámara réflex" 👉 naturalportraitsacademia.com/p/iniciacion-a-la-astrofotografia-con-camara-reflex

    • @ManuMT-Drone
      @ManuMT-Drone 6 месяцев назад

      Buenas tardes, para un objetivo canon 100-400 o sigma 600mm sport ( pesado) que montura me recomienda una ligera o una tracicional? cual de ellas se adaptaria mejor a mi equipo. Espero su respuesta muchas gracias.

  • @fernandoherrera2048
    @fernandoherrera2048 5 лет назад

    Estoy iniciandome en la astrofotografia por lo que acabo de encontrar en tu canal el apoyo exacto para alguien que practicamente inicia de cero. Tu forma clara y practica de mostrarnos este mundo me quito ese sentimiento de frustracion que tenia cuando me inicie y fuera de eso me amplio la vision inicial que tenia de la fotografia. Gracias.

  • @aimarhernandez3162
    @aimarhernandez3162 4 года назад

    Muy buen vídeo. Me compraré una sky wacher star adventure. de mientras haré astro fotografía sin seguimiento.

  • @juanmagimenez29
    @juanmagimenez29 5 лет назад +3

    Te prometo que estaba ahora mismo buscando videos similares 🤣
    Y justo me sale el tuyo.
    Gracias!

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад +1

      Es que os leo el pensamiento, jejejeje. Un saludo!!

  • @IvanMoctezuma
    @IvanMoctezuma 5 лет назад

    te comento que tambien utilizo la star adventurer y por fin tuve la oportunidad de utilizarla y en vdd me sorprendió, pude fotografiar las pleyades y la galaxia del remolino, me encanta porque en menos de 15 min la tengo lista para fotografiar.... saludos luis miguel y buen video como siempre

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад +1

      Hola Iván. Realmente es sorprendente lo bien que funciona, sin duda.

    • @IvanMoctezuma
      @IvanMoctezuma 5 лет назад

      @@NaturalPortraits me encantaría un pequeño tutorial de como procesar las imagenes en pixinsight, es realmente sorprendente toda la información que sacas de pocos archivos. eres un master

  • @wsfake-jc3ly
    @wsfake-jc3ly 5 лет назад +4

    hola, para saber cual cámara crees tu que se desempeñaría mejor en la astro fotografía la canon m50, canon t7i o la nikon d5600?

  • @juliomedina_astronomia8172
    @juliomedina_astronomia8172 2 года назад

    Buenas Luis Miguel tu canal es excelente, cómo hago para que la SKY whacher adventurer ubique los objetos de forma automática o foto

  • @Aviaciamex
    @Aviaciamex Год назад

    Yo me quiero iniciar en astrofotografia y amo estos video ❤🔭📷

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  Год назад

      También tienes a tu disposición los cursos de la Academia Natural Portraits en www.naturalportraitsacademia.com . Un saludo!!

    • @Aviaciamex
      @Aviaciamex Год назад

      @@NaturalPortraits gracias soy tu fan ❤️🔭📷

  • @alejandrodelarranaga7785
    @alejandrodelarranaga7785 4 года назад +1

    Buen día Luis!!, una consulta, pensaba comprar un sky max 90 hasta que vi este video!, te parece que el 90 esta bien?? GRACIAS!! abrazo

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад +1

      Hola Alejandro. Depende de para qué lo vayas a utilizar. Si te gusta la observación lunar y planetaria y quieres tener un equipo muy portable es una buena idea, ya que ese telescopio está principalmente dirigido a ese tipo de observaciones. Pero si quieres optar por el cielo profundo ese telescopio es demasiado oscuro.

    • @alejandrodelarranaga7785
      @alejandrodelarranaga7785 4 года назад

      @@NaturalPortraits Hola Luis, gracias x responder!. Fundamentalmente para fotografias de la luna. Para campo nocturno y via lactea me compre un sigma 14-24 f2.8 te parece? GRACIAS!

  • @DoubleBass1970
    @DoubleBass1970 4 года назад

    Buenos días, Luis Miguel, y felicitaciones por el canal, muy bueno.
    Estoy iniciándome en este tema y, evidentemente, lo primero es la adquisición del equipo, y quiero centrar muy bien cuáles son las mejores opciones de que dispongo, ya que no quiero tener que invertir dos veces. Estoy buscando un telescopio que me sirva tanto para fotografía astronómica como para fotografía de naturaleza. Todo lo que he consultado hasta el momento indica que un telescopio astronómico permite hacer lo que un telescopio terrestre, pero no a la inversa, aunque sí se indica que el tipo de telescopio que mejor cumpliría esas expectativas es uno astronómico del tipo refractor.
    Dispongo de una Nikon D7100.
    La verdad es que por el precio al que asciende un teleobjetivo para la cámara de 1000 mm, seguro que se pueden encontrar otras muchas opciones que me sirvan y me permitan disponer de más equipación que un sólo teleobjetivo.
    Te agradecería ayuda en ese sentido (a lo mejor incluso como idea para hacer un vídeo 😅😅😅) Muchas gracias por anticipado. Un abrazo.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад

      Uffff, compleja pregunta y complejo planteamiento... Hay que tener varias cosas claras antes de dar el paso. Lo primero es que cualquier equipo fotográfico con sus lentes, sean cuales sean, permiten practicar astrofotografía. Yo mismo fotografía el Universo con focales desde los 50mm hasta los 420mm, y cada lente aporta cosas diferentes en este tipo de fotografía. Así que cualquier teleobjetivo, desde un 70-200 hasta un 500mm de los que se usan para fotografiar fauna también valdrá para astrofotografía. Ahora bien, el precio... Un telescopio refractor de 420mm vale como 1/5 o 1/10 parte de lo que cuesta un teleobjetivo de las mismas características, pero... Los telescopios no tienen diafragma, es decir, siempre trabajaremos a la misma apertura con las limitaciones que ello puede tener en la profundidad de campo. Y lo más importante de todo, los telescopios no tienen autoenfoque, sino que seremos nosotros, a través de las ruedas de enfoque del telescopio los que enfocaremos. Este aspecto, salvo que fotografiemos animales muy tranquilos, puede ser un impedimento importante a la hora de fotografiar fauna.

    • @DoubleBass1970
      @DoubleBass1970 4 года назад

      @@NaturalPortraits Muchas gracias por tu respuesta. Un abrazo.

  • @ppmotrillorenzo8613
    @ppmotrillorenzo8613 5 лет назад +2

    Como siempre, muy bien. Gracias por compartir tus conocimientos.

  • @romero5066
    @romero5066 5 лет назад

    Muy instructivo y aclaratorio.
    Podrías indicar, para astrofotografia, si elegir Refractor o Reflector y cuales con presupuesto ajustado?
    Muchas gracias

  • @rafaelcobacho43
    @rafaelcobacho43 4 года назад +1

    Estupendo video, una consultilla Luis Miguel ,con el skywacher ED 80. 600mm seria idoneo tambien para esta montura o precisaria de tubo y camara de guia

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад +1

      Hola Rafael. Esta montura admite autoguiado, independientemente de la distancia focal empleada. Además llega a ser recomendable a partir de los 300mm si queremos exponer por encima de los 2 minutos con garantías de que podremos aprovechar todas las imágenes capturadas. Sin embargo, referente al ED80, es un tubo demasiado pesado para esta montura. El límite de esta montura estaría en el 72ED, si no no podremos contrapesar correctamente.

    • @rafaelcobacho43
      @rafaelcobacho43 4 года назад

      @@NaturalPortraits Muchas gracias luis miguel por contestarme

  • @guitaralantrumper7926
    @guitaralantrumper7926 2 года назад

    Hola como andas y mira yo actualmente tengo la AzGTI en modo ecuatorial soporta lo mismo que la Star adventure
    Pero como yo quiero pasar bien al frente estoy pensando en ahorrar por un EQ6 R Pro o AZEQ6 Pro
    La diferencia es que la AZ tiene una capacidad de soportar hasta 3 telescopios la carga Máxima es de 24 mientras que la otra es de 20 o sea 4 menos
    Por otro lado la Versión R solo trabaja en modo ecuatorial mientras que la AZ soporta ambos modos
    Para mi que formo parte de una asociación de Astronomía Y que le daría un uso bastante que razonable cualquiera de ambas opciones esta bien
    Salvo que la versión R es solo para un Telescopio
    Si hablamos de Precio la Página Artesky la tiene la Versión R en 1.800 y 1.900 si la idea es incluir el Trípode
    Mientras que la AZEQ6 Pro está en 2.230
    Por eso no se si Astrocity hace envíos a Italia
    Y en cuánto está si hay alguna diferencia en precios

  • @sergiobatista3277
    @sergiobatista3277 5 лет назад

    Buen domingo Luis, otro gran video

  • @erickespinosa1517
    @erickespinosa1517 4 года назад +1

    consulta, la mochila ara la montura com se llama el modelo? acabo de adquirir la misma montura y me gustaría una mochila para ella

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад

      Hola Erick. La mochila es una antigua mochila fotográfica que he adaptado para llevar la montura. Busca algo parecido, seguro que la puedes transportar en alguna mochilita que encuentres.

  • @TheBitGamer15
    @TheBitGamer15 2 года назад

    muy buenos videos, yo tengo una Sony a6400 es aps-c puedo hacer astrofoto y que equipo necesito gracias

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  2 года назад

      Hola Alejandro. Por supuesto, la A6400 es una grandísima cámara con muy buenas prestaciones para astrofoto. Con una pequeña montura de tipo star tracker como la Sky Watcher Star Adventurer ya tendrías todo lo necesario para empezar a fotografiar el Universo. Puedes revisar el curso de iniciación a la astrofotografía de la Academia Natural Portraits donde verás de lo que hablo: naturalportraitsacademia.com/p/astrofotografia-camara-reflex . Un saludo!!

  • @imanoliza
    @imanoliza 3 года назад

    Gracias por el video! Muy interesante! Queria preguntarte que diferencias vas a notar entre utilizar el refractor 72ED y un teleobjetivo de alta gama tipo 150-600 sport?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 года назад

      Hola Imano, gracias por comentar. Pues mira, en el canal tienes precisamente una prueba de campo con astrofotografía incluida con un Sigma 150-600: ruclips.net/video/nsAiKA1qj3Y/видео.html&ab_channel=NaturalPortraits
      Entre el 72ED y un teleobjetivo de alta gama como el Sigma 150-600 nos encontraremos 2 diferencias importantes: el diafragma y el autoenfoque.
      Si tenemos intención de practicar otras disciplinas fotográficas más allá de la astrofotografía el autoenfoque será crítico, por lo que un teleobjetivo podría ser una buena opción para cubrir ambos mundos. Si solo vamos a practicar astrofotografía un buen telescopio nos dará una calidad óptica optimizada a un precio mucho menor.

  • @abrahamgarcia5163
    @abrahamgarcia5163 5 лет назад

    Muy buena comparativa.

  • @amauryruiz873
    @amauryruiz873 4 года назад

    Hola, me encantan tus videos, y quería preguntarte si crees que con un celestron power seeker 114eq o 127eq ambos reflectores para observación, ya sea lunar, planetaria o de cielo profundo
    Un saludo desde Madrid!!

  • @hernanpaquita7249
    @hernanpaquita7249 3 года назад

    Hola , tengo una Canon Eos T7i (800D) con un teleojetivo Canon 70-300 y hace unos meses me llego el nuevo modelo de la Star Adventurer 2i wifi, inspirado por los videos que muestras en este canal. Pero no logro hacer exposiciones de mas de 10 segundos a 300mm. La puesta en estación esta correcta, nivelada y ajustada hacia la constelacion de octans (hemisferio sur). ¿Sabras que podra ser? ¿Puede estar defectuosa?
    Muchas gracias por estos estupendos videos.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 года назад

      Hola Hernan. Es extraño lo que me dices... Supongo que tienes activado el seguimiento para el hemisferio sur. Si el nivelado y balanceado del equipo son correctos y verdaderamente la alineación polar está bien hecha introduciendo las estrellas de octans en su lugar correspondiente del buscador polar deberías poder exponer mínimo 1 o 2 minutos con estrellas puntuales. ¿Has calibrado el buscador polar? No es motivo para esa diferencia tan grande en tiempo de exposición, pero también contribuye a que podamos alargar más las exposiciones.

    • @hernanpaquita7249
      @hernanpaquita7249 3 года назад

      @@NaturalPortraits Gracias por la respuesta. Voy a verificar la calibracion del buscador la polar como dices, pero creo que esta correcta. Vi un video donde lo explicas muy bien. Un saludo.

  • @alejandrokrieger2418
    @alejandrokrieger2418 3 года назад

    Hola Luis Miguel! El equipo ligero que usás con el SW 72ED no lleva autoguiado por lo que decís.. cuánto es el tiempo máximo de exposición en esas condiciones? La montura trabaja bien? Vi una cámara guía ZWO mini que algunos usan para hacer seguimiento con la star tracker..la usaste con ese equipo? se obtienen mejores resultados ?? Gracias !!!

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 года назад

      Hola Alejandro. Sí que dispongo también de sistema de autoguiado, pero no siempre lo utilizo. Con el 72ED y sin autoguiado puedo sacar aproximadamente 2 minutos de exposición en APS-C con estrellas puntuales, aunque después hay que descartar algunas tomas por trazas. Podríamos decir que es el límite del equipo sin autoguiado. Con autoguiado podemos llegar a casi triplicar este tiempo de exposición sin problemas y con aprovechamiento de todas las tomas.

  • @JoseAntonio-rd1ly
    @JoseAntonio-rd1ly 3 года назад

    Hola
    Tengo en Meade etx 105 pe.
    Lo tengo cogiendo polvo desde que salió a la venta...
    Sería acto para astrofotografía y si es así que equipo me recomiendas para este tubo,cámara etc
    Gracias
    Gracias

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 года назад

      Hola José Antonio. El ETX105 es un pequeño maksutov cassegrain de 105mm sobre montura azimutal goto. Es un equipo bastante interesante por su portabilidad y sus prestaciones para observación y astrofotografía planetaria, pero no es un equipo válido para astrofotografía de cielo profundo. Yo te recomendaría que le sacases partido en observaciones. Aunque es principalmente planetario también te permitirá, en visual, observar muchos objetos de cielo profundo. Y si te planteas empezar a fotografiar con él y te gusta la rama planetaria podrías empezar con una camarita a color, aunque se trata de una disciplina algo específica.

    • @JoseAntonio-rd1ly
      @JoseAntonio-rd1ly 3 года назад

      @@NaturalPortraits Muchas gracias por sacarme de dudas..
      Lo compre como capricho y en ese tiempo me salió por 1000 y pico euros.
      Tendré que empezar a darle caña.
      Muchas gracias y veo tus vídeos,muy interesantes

  • @moisesresendiz3120
    @moisesresendiz3120 4 года назад

    Oyee amigo estaria padre que hicieras un vs de un smartphone vs una camara profecional se que no tiene nada que ver pero seria un reto fantastico y hacer pruevas de astrofotogrfia estaria padre

  • @JorshBrushTV
    @JorshBrushTV 5 лет назад +2

    Hola Luis. Conoces la MiniTrack LX2 ó LX3 de Omegon? Deseo algo de info en español antes de adquirirla el mes que viene :)

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      No la he probado. Tengo entendido que se trata de una star tracker mecánica, y que funciona bien con distancias focales bajas. En focales más altas ya no tiene tanta precisión.

    • @JorshBrushTV
      @JorshBrushTV 5 лет назад

      @@NaturalPortraits He buscado en Astrobin y colocado MiniTrack LX2 en el finder y me aparecen unas preciosuras de imágenes obtenidas con lentes de 200 a 300mm 😱

    • @JorshBrushTV
      @JorshBrushTV 5 лет назад

      Pero igual yo la usaría solo para gran campo y nightscapes

  • @juanma_4k501
    @juanma_4k501 5 лет назад

    Una pregunta Luis, la correa de la camara no se la quitas ¡¡¡¡ Lo digo por las vibraciones que pueda ocasionar por causa del viento??? Mil saludos y me quito el sombrero.....

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад +1

      No se la "quitaba", y me ha fastidiado muchas tomas... Es que me costaba mucho quitar la dichosa correa, pero ahora he comprado unas chapitas de la marca Peak Design y poner y quitar la correa se ha convertido en lo más fácil del mundo. Un saludo!!

    • @juanma_4k501
      @juanma_4k501 5 лет назад

      Natural Portraits lu go te mandare ina foto de mi correa!!!!! Apaño de ferretería!!!!!!!!

  • @100jtg
    @100jtg 4 года назад

    Buenas tardes, queria preguntarte hasta cuanto tiempo de exposición soporta la montura ligera sky wacher star adventur. y por otro lado mi cámara genera archivos de 75 mb esto no es problema para apilar fotos ? no se si comprarme una montura o comprarme un telescopio computarizado donde pueda poner mi cámara tmb.
    Agradezco de antemano
    Saludos desde Monterrey Mexico

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад +1

      Yo consigo exposiciones de 2 minutos con la Star Adventurer, sin ningún tipo de ayuda al guiado, y con un telescopio de 420mm de focal con cámara APS-C, es decir una focal efectiva de 670mm. Si además metemos un sistema de autoguiado podemos conseguir exposiciones de 10 minutos y estrellas puntuales sin problemas.
      Los 75mb de los RAW de tu cámara no tienen por qué ser un problema. Simplemente el programa tardará más en apilar, pero una vez apilado trabajas con 1 sola imagen, de igual manera a como revelarías un RAW en cualquier programa.
      Y el tema de comprar un equipo grande o uno ligero ya es una cuestión personal, de las necesidades que tengas y el uso que le vayas a dar. En mi caso, por situación de vida, un equipo grande es completamente inviable, simplemente no saldría. Pero conozco a mucha gente que sale con estos equipos y dedica noches enteras a sus sesiones. Un equipo ligero te ofrece portabilidad, ligereza y rapidez en el montaje y desmontaje, pero claro, no te ofrece las altas prestaciones que sí te puede ofrecer un equipo más grande.
      Un saludo!!

  • @angekmiguel86
    @angekmiguel86 5 лет назад

    Excelente video 🤗🙏🙏👍👍

  • @izan3315
    @izan3315 5 лет назад

    Fantastica exposicion !!

  • @astrocityes
    @astrocityes 5 лет назад +2

    Buen vídeo!

  • @GEOCANIVAL
    @GEOCANIVAL 5 лет назад

    El corrector del auto guiado es lo que aún no he probado aún aver si tú lo pruebas en esta montura explicándolo bien

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      En breve iniciaré unas pruebas con el autoguiado y os contaré. Un saludo!!

  • @RayBorges
    @RayBorges 5 лет назад

    Saludos desde China

  • @joseperez4634
    @joseperez4634 5 лет назад

    Tengo una pregunta con un telescopio celestron Nexstar 8SE sele puede instalar una cámara Nikon 1000 ,y puedo tomar fotos sin turbulencia, y otra pregunta quería saber que telescopio celestron me podrías recomendar a parte del que te mencione que pueda ver los planetas sin problema como martes Júpiter y la nebulosa de orión, porque hay telescopio caros pero no captan con nitidez ni muy cerca los cráteres ni con profundidad hay muchos que te les acercas mucho pero es muy difícil mantenerlo no se si me explico me podrías recomendar uno que sea bueno gracias

    • @leonelseoane1569
      @leonelseoane1569 5 лет назад

      Con un Nextar 8se estás sobrado para hacer foto lunar, planetaria y cúmulos con una calidad espectacular, nebulosas va a ser difícil porque son telescopios muy oscuros.
      El tema de la turbulencia no depende de los telescopios es un tema atmosférico y cuánto más aumento pongas mas se va a notar visualmente, por eso las fotos se realizan analizando y apilando los frames de un vídeo y así tener más "suerte" de conseguir momentos de buena visibilidad.
      Por otra parte dudo que puedas adaptar una p1000 a un telescopio y aunque lo logres no creo que te de un resultado tan interesante como con una cámara CCD.

  • @vicenteb.p.9203
    @vicenteb.p.9203 5 лет назад

    Super interesante el video 👍

  • @David.S.V-m4y
    @David.S.V-m4y 5 лет назад

    hola , si estoy en la zona norte de México , hacia donde debo alinear mi montura ecuatorial, norte o sur?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      Estás en hemisferio norte, por lo tanto hacia el norte, aunque la polar te quedará muy cerca del horizonte.

    • @AlexSanchez-ke5ve
      @AlexSanchez-ke5ve 4 года назад

      Como a 25.4 ° puedes usar una app o un mapa se cielo para enconttarla. Yo estoy en Nuevo Leon y se aprecia muy bien.

  • @franciscojavierclaissac7108
    @franciscojavierclaissac7108 4 года назад

    hola, quiero ocupar un equipo fotográfico que entre cuerpo, lente, y teleconverter, pesa 4,2 kilos. Funcionará bien la sky watcher. me están ofreciendo otro equipo que se llama bresser exos 2. Lo conoces, cual es tu opinión? saludos desde Chile

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад +1

      La Star Adventurer se queda corta para ese equipo. Sí conozco la Bresser, aunque no tengo experiencia con ella. Es una montura goto de similares características a la mía. Te aguantará más peso y te permitirá meterle telescopios y demás.

    • @franciscojavierclaissac7108
      @franciscojavierclaissac7108 4 года назад

      @@NaturalPortraits muchas gracias por responderñ saludos desde Chile

    • @franciscojavierclaissac7108
      @franciscojavierclaissac7108 4 года назад

      @@NaturalPortraits la última consulta, que opinas de la ioptron cem25p??

  • @_-gamer-_live6585
    @_-gamer-_live6585 4 года назад +1

    Gracias genial el video !
    Una pregunta maestro ...
    Estoy por comprarme la Canon EOS 700D me la recomiendas ?
    Gracias
    Saludos

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад

      Pues es una cámara que funciona muy bien en astrofotografía a un coste muy contenido. Pero a día de hoy probablemente me iría a por una cámara de mayores prestaciones. Si te lo permite el presupuesto la EOS 90D es una bestia en nocturnas y astrofotografía, y si no la EOS 250D está a un precio super interesante y presenta unas prestaciones similares a la 700D pero con más resolución, mejor procesador y otros extras.

  • @StarlightHunterAstro
    @StarlightHunterAstro 5 лет назад +1

    Si te gustan los equipos ligeros, prueba la AZ-GTi. Te paso un artículo en el que explico lo que he necesitado para utilizarla y los resultados: starlighthunter.com/articulos/az-gti-modo-ecuatorial/

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад +1

      El problema de la AZ-GTi es que no está pensada ni diseñada para hacer astrofotografía de cielo profundo. En primer lugar no dispone de buscador polar, lo que obliga a utilizar otros métodos de alineación más complejos o a hacer bricolajes, tal y como veo en el artículo. En segundo lugar, al tratarse de una montura goto motorizada en ambos ejes habría que comprobar hasta qué punto su guiado es fiable y no precisa de autoguiado. Todo esto está parcialmente solventado de inicio con la Star Adventurer, que a pesar de no ser goto está diseñada para astrofotografía y ya de entrada proporciona guiados muy buenos sin ayuda añadida.

    • @StarlightHunterAstro
      @StarlightHunterAstro 5 лет назад +1

      Completamente de acuerdo. No es una montura para usarla según la sacas de la caja, pero alguien con ganas de trastear la puede poner en marcha muy fácilmente como montura ecuatorial.
      Respecto a su precisión en seguimiento sin guiado es muy bueno. La uso con el 72ED y las capturas de hasta 120s las hace sin necesidad de guiado a 420mm de focal. Con focales más cortas probablemente puedas exponer más tiempo. Eso si, hay que contrapesarla.
      Sin embargo, usando guiado es como más partido le he sacado. Con guiado he hecho fotos de 800s con el 72ED y la montura se porta muy bien.

    • @manuellreload
      @manuellreload 4 года назад +2

      Starlignt que bonito blog tienes!!! Yo uso la AZ-GTi y me encuentro muy bien, uso un mirrorless en el Maksutov 127 ( es muy pequena y no se golpea con el tripode) y estoy de maravilla, todo entra en una mochila grande y me voy en moto a las montanas... cosa de querer hacer las cosas =)

    • @StarlightHunterAstro
      @StarlightHunterAstro 4 года назад +1

      @@manuellreload Gracias Manuel por haberlo visitado. Sigo trabajando en él 😉. La AZ-GTi con el Mak funciona muy bien. Al ser un tubo más corto es menos probable que te choque con el trípode en modo ecuatorial, aunque si la usas en modo altazimutal es imposible que choque. De hecho, la configuración de kit con la que se vende normalmente es con un mak90 en modo AZ para Luna y planetaria.
      Lo bueno que tiene como dices, es que puedes coger la moto y cargar todo el equipo porque es súper portable.
      Cuídate, y a seguir disfrutando de esas salidas. Que tengas cielos despejados 🔭🌠🌙

  • @GEOCANIVAL
    @GEOCANIVAL 5 лет назад +1

    Yo llevo tres años con esa montura y pensaba comprarme una montura grande pero he visto el juego que me da esta montura y ya no pienso en comprarla

    • @GEOCANIVAL
      @GEOCANIVAL 5 лет назад

      Me refiero a una montura aún más grande con esta montura me vale

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      ¡Sin duda! Yo ya tengo una montura más grande y, ¿sabes qué? Desde que tengo la Star Adventurer casi no uso la otra. Es increíble el juego que da esta monturita y lo bien que funciona.

  • @marjosriv
    @marjosriv 5 лет назад +4

    Tus vídeos son fantásticos, que lastima que el bol$illo no piensa lo mismo 😂😂😂, pero muchas gracias por tanta información.

  • @ivanaguilar2827
    @ivanaguilar2827 5 лет назад

    Yo no tengo ni tiempo ni la facilidad de ir a un lugar lejos y mas bien en ese caso lo que me conviene es un equipo avanzado ya que le meto de todo incluyendo rueda porta filtros y filtros para atenuar la contaminación lumínica no veo como podria hacer eso con una montura ligera 🤣🤣

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      Hay quien está tirando banda estrecha con una Star Adventurer, pero es cierto que esta montura es para lo que es, para salir y moverse ligero. Si no te desplazas y sueles meter mucho equipo, uno más grande es lo suyo.

  • @blleidblleid7280
    @blleidblleid7280 5 лет назад

    Like 🙋‍♀️ 🤗🤗😊😊Good evening 😊😊🍁🌲🍂

  • @jorgezermeno651
    @jorgezermeno651 5 лет назад

    Siempre tienes in vídeo con respuestas a todas mis preguntas. Pensé que en este vídeo incluirías una montura muy compacta que recientemente vi en internet, se llama Move Shoot Move, te dejo el link. www.moveshootmove.com quisiera saber que opinas de esa montura. Saludos

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      Hola Jorge. Las monturas MSM están pegando fuerte, sin embargo creo que no tienen precisión suficiente para cielo profundo, están más dirigidas a vías lácteas y astropaisaje.

    • @jorgezermeno651
      @jorgezermeno651 5 лет назад

      @@NaturalPortraits Hola, gracias por la aclaración, entonces de una vez haré el pedido del Skywatcher Star Adventurer para iniciar. Saludos