El cénit del catolicismo en Japón

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 7

  • @lahistoriaespana
    @lahistoriaespana  2 года назад +1

    🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔
    🛒 Página web y tienda: lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: discord.gg/ttJSSVeEkv
    🤳 TikTok: tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 Twitter: twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: facebook.com/lahistoriaespana
    BIBLIOGRAFÍA:
    Antoni John Ucerler, Murat. "The Christian Missions in Japan in the Early Modern Period." A Companion to the Early Modern Catholic Global Missions, editado por Ronnie Po-Chia Hsia, Brill, (2017): 303-343.
    Busquets Alemany, Anna. "Huellas de Japón en las crónicas misioneras del siglo XVII: la historia de Marcelo de Ribadeneira." Mirai. Estudios Japoneses 1 (2017): 169-180.
    Cristóbal Montero Díaz, Ismael. “Cartas desde Ungcheon. Amaterasu en la tierra del amanecer tranquilo.” Visiones de un mundo diferente: Política, literatura de avisos y arte namban, editado por Osami Takizawa y Antonio Mínguez Santa Cruz, Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales, 2015, 87-108.
    de Laurentis, Ernesto. Evangelización y prestigio. Primeros encuentros entre España y Corea. Editorial Verbum, 2009.
    de los Arcos, Maria Fernanda G. "The Philippine colonial elite and the evangelization of Japan." Bulletin of Portuguese-Japanese Studies 4 (2002): 63-89.
    González Bolado, Jaime. “Cruces y katanas en Corea: Los cristianos en la Guerra Imjin (1592-1598).” Asiadémica: revista universitaria de estudios sobre Asia Oriental 16 (2021): 111-137.
    Lage Reis Correia, Pedro. "Francisco Cabral and Lourenço Mexia in Macao (1582-1584): Two Different Perspectives of Evangelisation in Japan." Bulletin of Portuguese-Japanese Studies 15 (2007): 47-77.
    Lisón Tolosana, Carmelo. La fascinación de la diferencia: la adaptación de los jesuitas al Japón de los samuráis, 1549-1592. Akal, 2005.
    Moran, J. F. The Japanese and the Jesuits: Alessandro Valignano in Sixteenth Century Japan. Routledge, 1993.
    Ollé, Manel. "Portugueses y castellanos en Asia Oriental." Portugal na Monarquia Hispânica: Dinâmicas de Integração e Conflito, editado por Pedro Cardim et al., Centro de História de Além-Mar, 2013, 253-275.
    Pacheco, Diego. “Daimyos y cristianos: notas a un encuentro” Boletín de la Asociación Española de Orientalistas 11 (1975): 7-39.
    Ralph Boxer, Charles. The Christian Century in Japan, 1549-1650. University of California Press, 1951.
    Ribeiro, Madalena. "The Christian Nobility of Kyushu. A Perusal of Jesuit Sources." Bulletin of Portuguese-Japanese Studies 13 (2006): 45-64.
    Takizawa, Osami. Los jesuitas en el Japón de los samuráis (siglos XVI-XVII). Digital Reasons, 2018.
    Vu Thanh, Hélène. "The Role of the Franciscans in the Establishment of Diplomatic Relations between the Philippines and Japan in the 16th-17th Centuries: Transpacific Geopolitics?" Itinerario 40.2 (2016): 239-256.
    Whitney Hall, John, editor. The Cambridge History of Japan. Volume 4. Early Modern Japan. Cambridge University Press, 1991.

  • @TheWalteruz
    @TheWalteruz 3 месяца назад

    Magnífico video, me encantó, sigue así 🫡

  • @leealgomas1660
    @leealgomas1660 Год назад

    Muchas gracias por tus programas. Estás dando respuesta a preguntas que llevaba haciéndome algún tiempo. Sobre todo valoro mucho la información que das sobre los visigodos.

  • @stevenv6463
    @stevenv6463 Год назад

    Vivo en Taiwan y aquí hay una iglesia católica de forma nativa con un Jesús asiático y arte muy taiwanesa con la historia de la biblia. ¿Hay algo así en Japón? Creo que todo se destruyó cuando se fueron los cristianos europeos de Japón

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  Год назад +2

      La persecución contra el cristianismo en el Japón de los Tokugawa fue muy feroz, es cierto que quedaron miles de japoneses como cristianos ocultos que mantuvieron de forma rudimentaria y en comunidad su fe hasta la nueva llegada de occidentales, pero casi todo lo material cristiano fue destruido.

  • @tinkerbeltdelacido.9005
    @tinkerbeltdelacido.9005 Год назад

    32:00 lo hizo bien porque porque el Imperio español siempre es la mejor opción 🧐