Excelente impresora La tengo imprimiendo sin parar desde navidad y 0 dramas!! Hay cosas que mejorar? Siempre. pero es Robusta y confiable. Gran video Vitu!!
La gracia de estos tipos con bambulab fue que abrieron el mercado y mucha gente se sumo a comprar una impresora 3d, por lo mismo todas las marcas avanzaron y se genero la guerra de la impresión 3d, por lo cual ganamos los consumidores. Por cierto Dji no es japonés es China y son líderes en el mercado de drones (tengo un Dji mavic air y tengo una ender 3 v3 plus)
Buen video! Creo que ha sido el unico video que habla muy bien de todos los detalles de esta impresora y de sus problemas, que claro, son mayormente de Firmware/Software. El CFS sigue teniendo el problema de que si el filamento es muy ancho o alto no te va a caber en el. Esta impresora cuesta lo mismo que una X1C y tiene un area de impresion muy bueno, la P1S se me quedo un poco corta, lo que opte por comprar la K2 PLUS. Btw; cada dia estas mas guapo :P
Me encanto lo rapido y puntual de la historia del multicolor hasta la actualizad. Esperemos que algun momento sea accesible 2 boquillas independientes minio
Esa maquina la compraría para imprimir materiales tecnicos a un solo color, ya para imprimir cositas a color , con la bambulap a1 o la mini es suficiente.
Muy buena intro, lo que si Dji no es japones, es China y sus productos son muy avanzados y con tecnología de punta, en este sentido tengo mi corazon dividido porque mi primera impresora fue una Ender 3 y soy fan de Creality, pero tambien soy fan de Dji, tuve un phantom 3 standar y ahora un Mavic Air, asi que cuando supe que existía Bambulab mi cabeza explotó jajaja
@@pablom9 Precisamente son productos que he usado, lo menciono en el comentario, he tenido pésimas experiencia con otras marcas (como con los drones por ejemplo) y cuando algo funciona bien, uno lo agradece, al menos yo no soy fan por que si, sino por soy usuario de esas marcas
por fin llego una impresora para hacer llaveros a toda maquina. Cuantos llaveros necesitare para sacar la inversion? creo que me voy a comprar 2 de esas
Yo la tengo hace casi 5 meses y hasta ahora todo perfecto. He tenido muy pocos problemas, además de que ya fueron solucionados por las distintas actualizaciones de firmware... Por lo que pude entender, la primera tanda que sacaron de fabrica tenía defectos varios y fueron esas primeras máquinas (que tuvieron un montón de fallos) las que le dieron mala fama al modelo. Después de que surgieron esos problemas, los solucionaron y la segunda tanda, salió con todo eso corregido (modificaron la tobera y cambiaron el ventilador de capa, solucionaron un problema de fuga de plástico entre la boquilla y el barrel y un problema que tenian con la cama convada en el centro. También solucionaron los problemas de falta de ajuste y calibración de la estructura en fabrica que tuvieron las primeras máquinas) El problema que si tuve al principio y por un buen tiempo (creo que como casi todos) fue con fallos en la calibración del Z offset (si lo modificabas manualmente, luego ya no se calibraba correctamente y a veces directamente omitia la nivelación antes de comenzar a imprimir), por eso motivo, costaba bastante hacer una buena primera capa, pero a estás alturas ya lo solucionaron. Y algunos tuvieron problemas con el ACE (el AMS de Anycubic), atascos e incluso roturas. Pero el mayor problema fue que todos la compararon con la Bambulab A1, que ya tiene casi dos años en el mercado y ha solucionado todos los fallos que pudieron tener hace rato. Creo que la comparación es injusta. Más teniendo en cuenta que este equipo es más barato que la A1. 😅
Quiero puntualizar un detalle… el tema del desperdicio, no creo que se pueda reducir, hay que tener en cuenta que tiene que sacar el filamento que corta al final de la boquilla, aparte la parte donde funde el filamento es mucho mas largo por lo que hay mucho mas que purgar
Yo la compré a un proveedor cordobés, hace 21 días que la tengo y sólo me hizo renegar, muy mala la unidad que me llegó, no la recomiendo, todos los días una actualización nueva y aún así no logro hacer una impresión buena. Decepcionada tanto de Creality como del proveedor. Definitivamente no compraría nada más de Creality, no se compara en absoluto con Bambu lab y eso que es una copia fiel nada más que el volumen de impresión es mayor. 😖
@@LobitoSuelto ahora estoy usando Orca, hasta dentro de 4 días que la tengo que retornar al proveedor que la revisar. Tiene problemas de calibración, la pantalla touch es muy lenta, a veces te imprime la calibración y otras no, o te imprime arriba de la calibración ya impresa, no conecta la cámara ni creality print ni por la app del celular, no scanea la primera capa para ver si está bien. El slot 1D del CFS siempre presenta problemas. Y en el eje z la impresión siempre presenta imperfecciones. Luego si la apagas la cama no cae libremente como se muestra en los videos, queda trabada y cruzada a mitad de recorrido. Decepción total, sigo trabajando y viendo cómo se puede mejorar. Pero todo depende de las actualizaciones que vayan saliendo. Gracias por la sugerencia!
Lo del firmware es normal, es practicamente nueva y la iran puliendo seguramente con actualizaciones, a mi la verdad es que me encantaria comprarme la k2 plus, pero esperare a ver la core one de prusa o a ver que saca este año bambu...
Tendrían que replantearse el tamaño de las bobinas los de Printalot ya en este punto. Se ve interesante la máquina, pero se va mucho de precio al menos por ahora para mí.
"No compren impresoras Creality: mi experiencia" Me engañaron diciendo que debía pagar el envío para devolver una impresora defectuosa, aunque lo pedí dentro de los primeros 15 días. Llevo un año intercambiando cientos de correos con ellos, pero no me resuelven los problemas. Sus impresoras son malas y el servicio postventa es pésimo. No me la cambiaron ni devolvieron el dinero. Tengo pruebas y estoy dispuesto a mostrarlas. No caigan en lo mismo, eviten comprar Creality.
buenas.....lamento comunicar que el desperdicio de esta impresora siempre sera algo mas que las de bambu y explico por que...al tener el unicorn mas largo ..cuando cortas el filamento obvio que queda bastante mas filamento dentro del hotend que en una bambu...por lo cual tendra que drenar mucho mas... pero como bien se a recalcado en el video al tener mas superficie de impresion se pueden hacer mas copias consiguiendo mejor beneficio...por cierto soy alumno de control3D,te sonara de algo jajajjaa
Eso lo dirá quien no ha tenido la experiencia o no ha sabido ni seguir el curso, vamos si han pasado más de 10K alumnos por hay será por algo, pero bueno siempre habrá gente que no le guste algo y por eso es malo, pero vamos la visión de una o dos personas vale más que la de 10.000@@ANGEL-kh1zh
Yo creo q para multicolor uso la bambulab a 1 muchisimoas barata esta k 2 vale como 7 millones. Si compraria una verrada lo haria solo para materiales tecnicos como fibra de carbono nilon etc. No gastaria semejante cantidad de dinero para hacer patitos y q salgan mal. O un dragon. No se justifica creo.
estaría bueno invertir en un escritorio.. no se, digo. mucha luz led, pero metés una impresora de 3k dólares, 35kg en un escritorio que reciclaste 🙏🤦🏿♂
Una maquina de 3 palos que hace mas desperdicio que su competencia que lleva tiempo en el mercado ya, y tiene errores básicos que podian haber echo mejor porq no son pioneros en esto del multicolor, creality siendo creality, bambu y prusa por siempre
Podrias estudiar un poco mas el libreto de lo que vas a explicar, ya que leer de corrido hace que tu voz suene a robot y no sea natural. Es una critica boluda, pero constructiva ;).
Excelente impresora La tengo imprimiendo sin parar desde navidad y 0 dramas!! Hay cosas que mejorar? Siempre. pero es Robusta y confiable.
Gran video Vitu!!
amigo es la mejor review que he visto, muy completa la info
Gracias capo, me alegro que te haya gustado!
Excelente video!, no sabia de lo de los inges de DJI. Seguí asi con explicaciones argentas sencillas y concisas.
La gracia de estos tipos con bambulab fue que abrieron el mercado y mucha gente se sumo a comprar una impresora 3d, por lo mismo todas las marcas avanzaron y se genero la guerra de la impresión 3d, por lo cual ganamos los consumidores. Por cierto Dji no es japonés es China y son líderes en el mercado de drones (tengo un Dji mavic air y tengo una ender 3 v3 plus)
Buen video! Creo que ha sido el unico video que habla muy bien de todos los detalles de esta impresora y de sus problemas, que claro, son mayormente de Firmware/Software. El CFS sigue teniendo el problema de que si el filamento es muy ancho o alto no te va a caber en el. Esta impresora cuesta lo mismo que una X1C y tiene un area de impresion muy bueno, la P1S se me quedo un poco corta, lo que opte por comprar la K2 PLUS.
Btw; cada dia estas mas guapo :P
Me encanto lo rapido y puntual de la historia del multicolor hasta la actualizad. Esperemos que algun momento sea accesible 2 boquillas independientes minio
te ahorro 15 min, si, si vale la pena (imprimió un patito y mostró que cuando hace el cambio de color sale algo mal)
hola, queres venir a mi cumpleaños?
@@thiagolamoglia9789 PERO QUE M- si vamos
@@thiagolamoglia9789 PERO QUE M- si vamos
@@thiagolamoglia9789 si supongo
Gracias
Compa, como anda el de Hellbot nuevo en el AMS Lite?
Que grande! Gracias🎉
Excelente review!
Gracias por este video
Vitu.. cómo la vez para imprimir 27/7 sin CFS??? Gracias.
Excelente video como siempre.
Esa maquina la compraría para imprimir materiales tecnicos a un solo color, ya para imprimir cositas a color , con la bambulap a1 o la mini es suficiente.
es la primera review que veo de la k2plus
Muy buena intro, lo que si Dji no es japones, es China y sus productos son muy avanzados y con tecnología de punta, en este sentido tengo mi corazon dividido porque mi primera impresora fue una Ender 3 y soy fan de Creality, pero tambien soy fan de Dji, tuve un phantom 3 standar y ahora un Mavic Air, asi que cuando supe que existía Bambulab mi cabeza explotó jajaja
Y si en vez de hacerte fan de empresas usas los productos que te vayan mejor y listo? xd
@@pablom9 Precisamente son productos que he usado, lo menciono en el comentario, he tenido pésimas experiencia con otras marcas (como con los drones por ejemplo) y cuando algo funciona bien, uno lo agradece, al menos yo no soy fan por que si, sino por soy usuario de esas marcas
Por ahí llegue a ver una k1 se. Que opinas de esa máquina estoy interesado en ella ya que estás más barata que la ender 3 v3
por fin llego una impresora para hacer llaveros a toda maquina. Cuantos llaveros necesitare para sacar la inversion? creo que me voy a comprar 2 de esas
Podrías mostrar la diferencia de una impresión 3D detallada, hecha con 50, 25, y 10 micrones?
hay forma de incorporar el cfs-creality a las ender 3 v3?
amigo escuche que la bambu sacara una actualizacion donde ellos pueden ver que podemos imprimir oh no confirma que tan cierto es esa noticia
planes para review de la Kobra 3 Combo? todos los que vi la tiran abajo, pero tengo una hace una semana y es un cañon por ahora.
Yo la tengo hace casi 5 meses y hasta ahora todo perfecto. He tenido muy pocos problemas, además de que ya fueron solucionados por las distintas actualizaciones de firmware...
Por lo que pude entender, la primera tanda que sacaron de fabrica tenía defectos varios y fueron esas primeras máquinas (que tuvieron un montón de fallos) las que le dieron mala fama al modelo. Después de que surgieron esos problemas, los solucionaron y la segunda tanda, salió con todo eso corregido (modificaron la tobera y cambiaron el ventilador de capa, solucionaron un problema de fuga de plástico entre la boquilla y el barrel y un problema que tenian con la cama convada en el centro. También solucionaron los problemas de falta de ajuste y calibración de la estructura en fabrica que tuvieron las primeras máquinas)
El problema que si tuve al principio y por un buen tiempo (creo que como casi todos) fue con fallos en la calibración del Z offset (si lo modificabas manualmente, luego ya no se calibraba correctamente y a veces directamente omitia la nivelación antes de comenzar a imprimir), por eso motivo, costaba bastante hacer una buena primera capa, pero a estás alturas ya lo solucionaron. Y algunos tuvieron problemas con el ACE (el AMS de Anycubic), atascos e incluso roturas.
Pero el mayor problema fue que todos la compararon con la Bambulab A1, que ya tiene casi dos años en el mercado y ha solucionado todos los fallos que pudieron tener hace rato. Creo que la comparación es injusta. Más teniendo en cuenta que este equipo es más barato que la A1. 😅
Quiero puntualizar un detalle… el tema del desperdicio, no creo que se pueda reducir, hay que tener en cuenta que tiene que sacar el filamento que corta al final de la boquilla, aparte la parte donde funde el filamento es mucho mas largo por lo que hay mucho mas que purgar
Y has probado bobinas de cartón como las Polymaker que tal van?
Yo la compré a un proveedor cordobés, hace 21 días que la tengo y sólo me hizo renegar, muy mala la unidad que me llegó, no la recomiendo, todos los días una actualización nueva y aún así no logro hacer una impresión buena. Decepcionada tanto de Creality como del proveedor. Definitivamente no compraría nada más de Creality, no se compara en absoluto con Bambu lab y eso que es una copia fiel nada más que el volumen de impresión es mayor. 😖
que laminador usas? en la mayoría de review yankes recomiendan usar orca porque el que viene de creality es malisimo
@@LobitoSuelto ahora estoy usando Orca, hasta dentro de 4 días que la tengo que retornar al proveedor que la revisar. Tiene problemas de calibración, la pantalla touch es muy lenta, a veces te imprime la calibración y otras no, o te imprime arriba de la calibración ya impresa, no conecta la cámara ni creality print ni por la app del celular, no scanea la primera capa para ver si está bien. El slot 1D del CFS siempre presenta problemas. Y en el eje z la impresión siempre presenta imperfecciones. Luego si la apagas la cama no cae libremente como se muestra en los videos, queda trabada y cruzada a mitad de recorrido. Decepción total, sigo trabajando y viendo cómo se puede mejorar. Pero todo depende de las actualizaciones que vayan saliendo. Gracias por la sugerencia!
Existe alguna forma de lograr que la k1 Max imprima en múlticolor?
Lo del firmware es normal, es practicamente nueva y la iran puliendo seguramente con actualizaciones, a mi la verdad es que me encantaria comprarme la k2 plus, pero esperare a ver la core one de prusa o a ver que saca este año bambu...
Una cosa no entendi bien, los carretes de grilon funcionan bien o no?
Si
Nunca he tenido los problemas que menciona con mi bambú lab P1S.
me re sirvio la data
Tendrían que replantearse el tamaño de las bobinas los de Printalot ya en este punto. Se ve interesante la máquina, pero se va mucho de precio al menos por ahora para mí.
Se podra comprar directo a china? Porque el paquete supera los 50kg
"No compren impresoras Creality: mi experiencia"
Me engañaron diciendo que debía pagar el envío para devolver una impresora defectuosa, aunque lo pedí dentro de los primeros 15 días. Llevo un año intercambiando cientos de correos con ellos, pero no me resuelven los problemas.
Sus impresoras son malas y el servicio postventa es pésimo. No me la cambiaron ni devolvieron el dinero. Tengo pruebas y estoy dispuesto a mostrarlas.
No caigan en lo mismo, eviten comprar Creality.
🙌🏼👏🏻👏🏻
Conclusion la mejor es hacer el cambio de filamento manual y purgar manual....
FOC es una tecnica de control, no un tipo de motor ...
DJI es China, no japonesa. China lidera todas las nuevas tecnologías, desde energía solar hasta computación cuántica.
!remindme 6 meses para reseña a largo plazo del CFS
buenas.....lamento comunicar que el desperdicio de esta impresora siempre sera algo mas que las de bambu y explico por que...al tener el unicorn mas largo ..cuando cortas el filamento obvio que queda bastante mas filamento dentro del hotend que en una bambu...por lo cual tendra que drenar mucho mas... pero como bien se a recalcado en el video al tener mas superficie de impresion se pueden hacer mas copias consiguiendo mejor beneficio...por cierto soy alumno de control3D,te sonara de algo jajajjaa
Es de ser muy limitado pagar un curso de control 3d , es un buen vendehumos pero ni de lejos es un experto de verdad.
Jajajjaja si tu lo dices.....ale makina a lo tuyo🤣🤣🤣
Eso lo dirá quien no ha tenido la experiencia o no ha sabido ni seguir el curso, vamos si han pasado más de 10K alumnos por hay será por algo, pero bueno siempre habrá gente que no le guste algo y por eso es malo, pero vamos la visión de una o dos personas vale más que la de 10.000@@ANGEL-kh1zh
Yo creo q para multicolor uso la bambulab a 1 muchisimoas barata esta k 2 vale como 7 millones. Si compraria una verrada lo haria solo para materiales tecnicos como fibra de carbono nilon etc. No gastaria semejante cantidad de dinero para hacer patitos y q salgan mal. O un dragon. No se justifica creo.
El patito fue una prueba para bajar el desprecio jajaja te lo hace bien la maquina
Vamos que el software sigue siendo la b4sur4 de creality, de siempre
mmm..mmmm mm no, nada con creality pero se agradece el video
estaría bueno invertir en un escritorio.. no se, digo. mucha luz led, pero metés una impresora de 3k dólares, 35kg en un escritorio que reciclaste 🙏🤦🏿♂
Despues se va para mi granja en mi oficina
@@erexit3d ok.. está bien, tiene sentido.. uno ya no puede ser hater tranquilo 🤭
Falta probar más y ver si no la dejan obsoleta como las k1 jejej en eso se cae esta marca
Una maquina de 3 palos que hace mas desperdicio que su competencia que lleva tiempo en el mercado ya, y tiene errores básicos que podian haber echo mejor porq no son pioneros en esto del multicolor, creality siendo creality, bambu y prusa por siempre
primer comentario por primera vez
👏👏
Podrias estudiar un poco mas el libreto de lo que vas a explicar, ya que leer de corrido hace que tu voz suene a robot y no sea natural. Es una critica boluda, pero constructiva ;).
DJI es chino por las dudas, no es japones
Una completa basura no he llegado ni a imprimir el flagship