PEGASO Z 403, Z 404 SEIDA Y PEGASO VIVERTI 6040 🚌 MAQUETAS AUTOBUSES Y AUTOCARES

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • El PEGASO Z-403 MONOCASCO, de dos niveles, fue un autocar de gran ruta fabricado por ENASA entre 1951 y 1957, con una producción total de 1.186 unidades. Se hacía en la planta PEGASO de Barcelona, sus principales clientes fueron: IBERIA, AVIACO (fotos de la maqueta) y ATESA.
    Tras la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron las carrocerías monocasco que aligeraban el peso total del vehículo, permitiendo aumentar la seguridad y la comodidad de los pasajeros.
    Debido a la inexistencia de plásticos y fibras, la construcción del autocar era totalmente metálica, lo que le proporcionaba la robustez necesaria para soportar las durísimas condiciones de las carreteras españolas de los años cincuenta del siglo XX.
    Con un peso de 7.700 kilogramos, el Z-403 tenía una longitud total de 10,00 metros, una anchura máxima de 2,50 metros y una altura de 3,27 metros. La distancia entre ejes era de 5,85 metros. Podía transportar entre 37 pasajeros (versión Pullman) o 45 (versión Lujo).
    La planta motriz consistía en un motor PEGASO DIÉSEL de 6 cilindros en línea, de 9.347 centímetros cúbicos, con una potencia de 125 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 100 km/h.
    El autobús PEGASO Z-404, apodado "El Tuerto", debido al hueco que quedaba en el lado izquierdo de la cabina, entró en servicio en 1957, aunque algunos expertos sitúan su inicio en 1955.
    Esta disposición de la cabina le daba un aire británico y existía una clara separación entre el conductor y los pasajeros. En 1955, los únicos vehículos PEGASO con dirección a la derecha eran los ya existentes y no se construían nuevos. Eso permite deducir que el Z-404 era un vehículo con carrocería nueva, aunque con chasis antiguo.
    La carrocería estaba manufacturada por SEIDA (Sociedad Española de Importación y Distribución de Automóviles). El Z-404 tenía una longitud de 10,55 metros, una anchura de 2,50 metros y una altura de 2,93 metros. La distancia entre ejes era de 5,85 metros, la vía anterior era de 2,02 metros y la vía posterior era de 1,91 metros.
    La planta motriz consistía en un motor PEGASO diésel 140 de 4 tiempos, con 6 cilindros en línea y una potencia de 140 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.
    El Z-404 tenía una suspensión delantera independiente por dobles trapecios y barras de torsión inspirado en el PEGASO 4RM con tracción total de 1948. Los largueros convergían por delante permitiendo alojar la barra de torsión por fuera de los mismos.
    El puente trasero contaba con reducción en las ruedas, para disminuir la altura respecto al suelo, situándose más bajo que el centro geométrico del eje.
    La transmisión era del tipo hidrocinético, probablemente de dos o tres relaciones, con lo que se evitaba una caja de cambios tradicional.
    El PEGASO-VIBERTI 6040 MONOTRAL fue un autocar para transporte de pasajeros producido por ENASA que se empezó a comercializar en 1960.
    La carrocería autoportante, sin chasis rígido era patente de la empresa italiana VIBERTI, con sede en Turín. La motorización consistía en el motor del Z-207 BARAJAS de 6 toneladas. Con esta configuración se produjeron el autocar 6040 y el autobús 6020.
    El MONOTRAL PEGASO-VIBERTI, de estructura portante, poseía las características especiales de un monocasco, diferenciándolo de los vehículos compuestos de autobastidor y carrocería. La disminución de peso mejoraba su rendimiento y potencia, permitiéndole superar pendientes del 25%.
    Con un peso máximo autorizado de 10.500 kilogramos, el PEGASO 6040, tenía una longitud de 10,00 metros, una anchura de 2,50 metros y una altura de 2,88 metros. La distancia entre ejes era de 4,85 metros. La vía anterior era de 2,03 metros y la posterior, de 1,93 metros.La planta motriz consistía en un motor modelo 9082 diésel de 6 cilindros en V, con una potencia de 120 CV. El bloque de motor era de aleación ligera con camisas de tipo húmedo intercambiable. La inyección era directa con bomba provista de regulador centrífugo y variador de avance.
    El cigüeñal nitrurado de acero estampado al cromo-molibdeno, estaba provisto de tres muñequillas a 120º y cuatro cojinetes de apoyo. En cada muñequilla iban montadas dos bielas. El engrase era a presión por bomba de engranajes. La refrigeración era por bomba de doble regulación termostática.
    El cambio de marchas era de tres velocidades con reductora que, unida a la del puente posterior, le proporcionaban 12 marchas reales. Los frenos eran hidráulicos en las cuatro ruedas actuados por servo de aire.
    El 6040 MONOTRAL, a diferencia del camión Z-207, no contaba con suspensión delantera independiente, montaba un eje delantero rígido debido al elevado coste de la suspensión independiente.

Комментарии • 5

  • @cauartistic
    @cauartistic  3 месяца назад

    No olvidéis mirar el resto de camiones y autocares de la marca PEGASO
    ruclips.net/video/o2srki4uoCo/видео.htmlsi=U3QnMXOIYkX9Su2r
    Webserie escrita, producida e interpretada por CAU ARTÍSTIC

  • @gasparguadalupethecante6377
    @gasparguadalupethecante6377 3 месяца назад +1

    hermosos modelos

    • @cauartistic
      @cauartistic  3 месяца назад

      Hola Gaspar. Pues voy a intentar ir poniendo todos los vehículos de la marca Pegaso hasta su venta a Iveco. Saludos amigo.

  • @miguelpuertasgaldeano5209
    @miguelpuertasgaldeano5209 3 месяца назад +1

    Me está gustando mucho esta colección de Pegaso. Ojalá pongáis más.

    • @cauartistic
      @cauartistic  3 месяца назад

      Claro que sí Miguel. Intentaremos poner cada mes una película. Muchas gracias por tu interés.