Los precios de los bienes x1 y x2 tienen la misma proporción en el punto B y C. Por ejemplo, p1 = 2 y p2 = 4 en el punto C y p1= 1 , p2 = 2 en el punto B. Son diferentes precios, pero p2 sigue siendo el doble de p1.
Copio el comentario que ya le escribí a otra persona: Los precios de los bienes x1 y x2 tienen la misma proporción en el punto B y C, pero no son los mismos. Por ejemplo, p1 = 2 y p2 = 4 en el punto C y p1= 1 , p2 = 2 en el punto B. Son diferentes precios, pero p2 sigue siendo el doble de p1.
No te doy un like más grande porque no se puede. Mil gracias! Gran explicación!
Explicación magistral. Ahora me quedo mucho mas claro muchas gracias :D
Muchas gracias por el aporte. Me aclaraste muchas dudas.
Gracias a ti por vernos! 😀🅿
excelente explicación, muchas gracias
Hola, muchas gracias por esta buena explicación.
entendí todo, gracias
Muchas gracias
Gracias por el video. Me quedó una duda. ¿Por qué el precio del punto C y el punto B es el mismo?
No es que sea el mismo, sino que se realizó una compensación de forma tal que el ingreso real "sí es el mismo".
Los precios de los bienes x1 y x2 tienen la misma proporción en el punto B y C. Por ejemplo, p1 = 2 y p2 = 4 en el punto C y p1= 1 , p2 = 2 en el punto B. Son diferentes precios, pero p2 sigue siendo el doble de p1.
porque dicen que el punto c esta al mismo precio que el punto b?
Copio el comentario que ya le escribí a otra persona: Los precios de los bienes x1 y x2 tienen la misma proporción en el punto B y C, pero no son los mismos. Por ejemplo, p1 = 2 y p2 = 4 en el punto C y p1= 1 , p2 = 2 en el punto B. Son diferentes precios, pero p2 sigue siendo el doble de p1.
mucho texto