Paco Corma:Técnica de creatividad Flor de Loto

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Paco Corma nos ofrece una nueva sesión para poner en práctica otra técnica para el análisis de problemas en las organizaciones. En este caso una técnica derivada de la técnica de los porqués, que se denomina Flor de Loto.
    -------------------
    ¿QUIERES SABER MÁS SOBRE INNOVACIÓN?
    Visita mi blog: www.pacocorma....
    Suscríbete a mi canal de RUclips: / pacocorma
    Apúntate a mi curso online gratuito “¿Porqué innovar y cómo innovar?”: www.pacocorma.....
    Descarga un extracto de mi libro “El Canvas de la Innovación”: www.pacocorma.....
    Empieza el curso “La organización para innovar”: www.pacocorma.....
    SÍGUEME EN:
    Twitter: / pacocorma
    LinkedIn: / pacocorma. .
    Facebook: / pacocorma

Комментарии • 18

  • @byronramirez681
    @byronramirez681 Год назад

    Increíble explicación, gracias.

  • @gabrielachavez3749
    @gabrielachavez3749 2 года назад

    Muchas gracias, me ha servido de mucho el video y pude realizar mi tarea correctamente.
    Excelente explicación...
    ¡Saludos desde México!

    • @pacocorma
      @pacocorma  2 года назад

      Muchas gracias Gabriela.
      Me alegra le haya sido de utilidad.
      Un cordial saludo desde España.

  • @pustuli0s
    @pustuli0s 5 лет назад

    Simple, conciso y claro. Tiempo necesario para entender y aplicar. ¡Gracias por el recurso!

    • @pacocorma
      @pacocorma  5 лет назад

      Gracias César por tu comentario. Saludos.

  • @ZaiiMoreno
    @ZaiiMoreno 2 года назад

    Súper útil! me has ayudado muchísimo, muchas gracias!

  • @mariaibarraverduzco9792
    @mariaibarraverduzco9792 3 года назад

    Muy buena explicación , fue de gran ayuda para la elaboración de mi tarea . Gracias

    • @pacocorma
      @pacocorma  3 года назад

      Muchas gracias María.
      Me alegra que te haya sido de utilidad.
      Buen domingo.

  • @raulcardenas58
    @raulcardenas58 6 лет назад

    No la conocía, que interesante, muchas gracias!

  • @pacocorma
    @pacocorma  6 лет назад +1

    Gracias Raúl

  • @carlosm7315
    @carlosm7315 3 месяца назад

    Hola algún libro al respecto de esta técnica, gracias anticipadas,saludos .

  • @diegoacosta3785
    @diegoacosta3785 6 лет назад

    Paco cual consideras que puede ser la técnica más eficaz para resolver problemas comerciales?

    • @pacocorma
      @pacocorma  6 лет назад

      Diego, la pregunta es tan amplia wue no sé responderte ya que puede haber diversidad de problemas.
      En cualquier caso si identificas el problema puedes utilizar "la flor de loto" para averiguar posibles causas

  • @brianamichelle4176
    @brianamichelle4176 5 лет назад +1

    La Flor de Loto no tiene solución? Osea es solo un diagrama? O como se evalúa la mejor solución al problema

    • @pacocorma
      @pacocorma  5 лет назад +1

      Hola Mii, efectivamente, no da la solución. Se trata de estructurar toda la información disponibles en forma de posibles causa más directas y menos directas así como los factores asociados a todas esas causas. Se trata de disponer de una colección de causas potenciales bien organizadas para poder poner en marcha experimentos para confirmar las que más influyen.
      Un cordial saludo.
      Paco

    • @katherinemorales1998
      @katherinemorales1998 3 месяца назад

      Pasos para evaluar la mejor solución:
      Recopila todas las ideas generadas durante el ejercicio del Método del Loto.
      Define criterios de evaluación que sean relevantes para tu problema o proyecto. Algunos ejemplos son:
      Viabilidad: ¿Es posible implementar esta idea?
      Costo: ¿Cuál es el costo asociado?
      Tiempo: ¿Cuánto tiempo tomará implementar?
      Impacto: ¿Qué tan efectiva es la idea para resolver el problema?
      Recursos necesarios: ¿Qué recursos se requieren?
      Crea una tabla para comparar cada idea según los criterios establecidos.
      Asigna puntuaciones a cada idea en cada criterio, por ejemplo, de 1 a 5, donde 1 es bajo y 5 es alto.
      Suma las puntuaciones para obtener una puntuación total para cada idea.
      Analiza los resultados y selecciona la idea o ideas con las puntuaciones más altas.

    • @katherinemorales1998
      @katherinemorales1998 3 месяца назад

      Pasos para evaluar la mejor solución:
      Recopila todas las ideas generadas durante el ejercicio del Método del Loto.
      Define criterios de evaluación que sean relevantes para tu problema o proyecto. Algunos ejemplos son:
      Viabilidad: ¿Es posible implementar esta idea?
      Costo: ¿Cuál es el costo asociado?
      Tiempo: ¿Cuánto tiempo tomará implementar?
      Impacto: ¿Qué tan efectiva es la idea para resolver el problema?
      Recursos necesarios: ¿Qué recursos se requieren?
      Crea una tabla para comparar cada idea según los criterios establecidos.
      Asigna puntuaciones a cada idea en cada criterio, por ejemplo, de 1 a 5, donde 1 es bajo y 5 es alto.
      Suma las puntuaciones para obtener una puntuación total para cada idea.
      Analiza los resultados y selecciona la idea o ideas con las puntuaciones más altas.
      0:37 0