Introducción a la Filosofía - 2.9 Apéndice los precedentes filosóficos [35 a 40]

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Página 35 de 328.
    Introducción a la Filosofía, por Raúl Gutiérrez Sáenz, 15 Edición 2011.
    Continuación CAPÍTULO 2. LAS PRINCIPALES COSMOVISIONES.
    2.9. Apéndice: los precedentes filosóficos de la teoría de la materia y la forma del conocimiento.
    Conviene explicar algunas teorías que han originado la tesis aquí sostenida acerca de la materia y la forma del conocimiento.
    A) HILEMORFISMO ARISTOTÉLICO.
    El filósofo griego explicó, hace más de veinte siglos, que las cosas visibles están constituidas por dos elementos, la materia prima y la forma sustancial. La materia prima es un concepto bastante oscuro, pues se define como pura potencialidad. En cambio, la forma es el aspecto inteligible que da estructura a las cosas. La forma es el elemento que captamos con la inteligencia y constituye nuestros conceptos. Posteriormente, Kant amplió la teoría de la materia y la forma para describir el constitutivo básico de nuestros conocimientos, como veremos en seguida.
    Inciso b. Revolución Kantiana.
    En el siglo 18, Kant profundizó de manera notable en la teoría del conocimiento. Afirmó que nuestros conocimientos están compuestos de materia y de forma. La materia es el dato recibido. La forma es la estructura que aplica nuestra facultad cognoscitiva. Sostuvo que la ciencia es una creación del hombre, pues la universalidad y la necesidad de sus principios se explican gracias a las formas a priori aplicadas por el sujeto que conoce. Ahora bien, estas formas a priori, según Kant, son idénticas en todos los hombres. Como puede notarse, falta la extensión de esta teoría al terreno de las formas a posteriori. Esto es lo que añadió la postura psicológica de la Gestalt, como veremos más adelante.

Комментарии •