¿Haz hecho replanteos usando la fórmula de Pitágoras com una calculadora científica para hacer replanteos en proyectos donde no se suministra coordenadas y te dan el plano para que calcules y replantees.
Buena explicación, tengo una duda: cuando se utiliza el prisma, cuando se utiliza el laser o rebote y cuando se utiliza la tarjeta?? Cual es más eficiente? En que casos su ocupan?
Buen día. Si claro, Más eficiente es la tarjeta, porque le pides a la estación que sólo lea el reflejante, en el punto que tu estas visando. El prisma no mucho, porque aunque esté bien centrado en la gota, siempre va a haber una diferencia depende de la altura. Y el rebote puede ser, pero es mas eficiente la tarjeta, porque en este, puedes disparar, y capáz y se atravesó cualquier otra cosa y ya no leyó donde querías que leyera
En que casos se ocupan, basicamente, la tarjeta y el rebote, en todo lo que tengas visión de lo que le estás disparando. El prisma es al contrario, cuando no tienes visión del punto exacto al que quieras ver, por ejemplo, si vas a trazar el eje de una columna en el suelo, pero como en toda obra hay maderas, varillas, etc. Que no te dejan ver al piso.
Excelente video, pero tengo dos preguntas, a que se debe que con mi estación total al replantear los puntos ya precargados (A1 y B1 con diferencia de 5 metros) si me da la longitud entre los dos puntos de 5 metros para lo cual se corrobora con cinta, pero si ubico dos puntos cualquiera con cinta métrica y distancia entre ambos igual de de 5 metros la estación total me calcula que la distancia es de 4.95 metros y no de 5 metros, siendo que si se miden con cinta si me da los 5.00 metros. La segunda pregunta es: a que se debe que al indicarle a la estación total que tome en cuenta como línea base los puntos ya precargados A1 y B1 y después yo al darle la instrucción a la estación total que tomando en cuenta esa línea base me ubique los puntos A2 y B2 con un offset de 5.00 metros, posteriormente ya al ubicarlos y medir la longitud con cinta métrica me sale una longitud de 5.94 y 4.96, por lo que dichos puntos no los ubico correctamente. Muchas gracia por tu respuesta
buenos días, le recomendaría comprobar el distancio-metro de su equipo, colocándose sobre un punto fijo con su estación total y medir con el mismo equipo en varias ocasiones, después de esto con una cinta métrica medir desde el punto fijo en donde tiene su estación total hasta el punto que fijo con la distancia. le recomiendo que intente con 10, 15 metros para ver los posibles cambios.
Está desorientado la función línea ref no necesita orientación, fuerza a crear una línea entre dos puntos y ahí se orienta la estación respecto a la línea.
@@carlosvillanuevaramos9352 podría ser que le falto completar la explicación, mencionando que con un plano coordenado, podría realizar también el trabajo extrayendo las dos coordenadas (x, y, ) de punto 1 y punto 2 haciendo el mismo trabajo.
Gracias por subirlo maestro 👍
Podrías recomendar bibliografía para replanteos de estructuras?
Buen video,saludos.
Bien ahí 👍amigo
Muchas gracias! Saludos
¿Haz hecho replanteos usando la fórmula de Pitágoras com una calculadora científica para hacer replanteos en proyectos donde no se suministra coordenadas y te dan el plano para que calcules y replantees.
Buena explicación, tengo una duda: cuando se utiliza el prisma, cuando se utiliza el laser o rebote y cuando se utiliza la tarjeta?? Cual es más eficiente? En que casos su ocupan?
Buen día. Si claro,
Más eficiente es la tarjeta, porque le pides a la estación que sólo lea el reflejante, en el punto que tu estas visando.
El prisma no mucho, porque aunque esté bien centrado en la gota, siempre va a haber una diferencia depende de la altura.
Y el rebote puede ser, pero es mas eficiente la tarjeta, porque en este, puedes disparar, y capáz y se atravesó cualquier otra cosa y ya no leyó donde querías que leyera
En que casos se ocupan, basicamente, la tarjeta y el rebote, en todo lo que tengas visión de lo que le estás disparando.
El prisma es al contrario, cuando no tienes visión del punto exacto al que quieras ver, por ejemplo, si vas a trazar el eje de una columna en el suelo, pero como en toda obra hay maderas, varillas, etc. Que no te dejan ver al piso.
muy buen video saludos
Muchas gracias, saludos!
Excelente video, pero tengo dos preguntas, a que se debe que con mi estación total al replantear los puntos ya precargados (A1 y B1 con diferencia de 5 metros) si me da la longitud entre los dos puntos de 5 metros para lo cual se corrobora con cinta, pero si ubico dos puntos cualquiera con cinta métrica y distancia entre ambos igual de de 5 metros la estación total me calcula que la distancia es de 4.95 metros y no de 5 metros, siendo que si se miden con cinta si me da los 5.00 metros.
La segunda pregunta es: a que se debe que al indicarle a la estación total que tome en cuenta como línea base los puntos ya precargados A1 y B1 y después yo al darle la instrucción a la estación total que tomando en cuenta esa línea base me ubique los puntos A2 y B2 con un offset de 5.00 metros, posteriormente ya al ubicarlos y medir la longitud con cinta métrica me sale una longitud de 5.94 y 4.96, por lo que dichos puntos no los ubico correctamente.
Muchas gracia por tu respuesta
buenos días, le recomendaría comprobar el distancio-metro de su equipo, colocándose sobre un punto fijo con su estación total y medir con el mismo equipo en varias ocasiones, después de esto con una cinta métrica medir desde el punto fijo en donde tiene su estación total hasta el punto que fijo con la distancia. le recomiendo que intente con 10, 15 metros para ver los posibles cambios.
Ingeniero y ese trabajo se puede verificar con nivel láser?
No. La línea base se enfoca en Norte y este. Con el nivel solo sería cota, aunque la estación te la da igual.
No se puede, basicamente lo que dijo Diego.
Con que función me recomiendas proyectar puntos perpendiculares a un eje
Línea de referencia, trabaja a perpendicular, en opción interpolado, con base a dos puntos o un eje. eso en Leica
buena explicación
Muchas gracias! Saludos!
Esa es la misma linea de referencia cierto?
Eh primo, eso es del año del caldo!
Buenos aportes ahí busca un micrófono de solapa que se escucha un poquito bajo
Como se bajan o descargan los archivos de ET? Que programas necesito?
Ing porque dice q ya está orientado ? Xq está en el eje de la linea ??
Está desorientado la función línea ref no necesita orientación, fuerza a crear una línea entre dos puntos y ahí se orienta la estación respecto a la línea.
@@carlosvillanuevaramos9352 podría ser que le falto completar la explicación, mencionando que con un plano coordenado, podría realizar también el trabajo extrayendo las dos coordenadas (x, y, ) de punto 1 y punto 2 haciendo el mismo trabajo.
la distancia q marca el equipo es a lo largo de la linea base? o es la distancia equipo - punto?
Como sacar distancia y ang
Como activo el láser
Que utiliza como objetivo, es una tarjeta?
Si, tarjeta con reflejante.
Así es.
Habla más alto.
Compre micrófono,