Muy buena idea , no es para profesionales , es para uso doméstico y con un cajon ya elaborado en el que uno mismo puede experimentar el uso de diferentes materiales para nejorar el sonido no siempre lo más sofisticado es lo mejor , eso es creatividad ¡Felicidades!
Yo le colocó goma alrededor de toda la madera la dejó secar y al siguiente día le agregó espuma acústica de 2 cm de espesor a cada plancha de madera en el interior y la fibra de poliéster alrededor de las salidas de aire para que no vibren. Y queda excelente😊
La guata, lana de vidrio, lana de roca y otros tipos de relleno acustico no mejoran los sonidos graves. lo que hacen es absorber los sonidos agudos que son los sonidos que jamas deben salir de adentro de la caja porque generan toda clase de resonancias , cancelaciones y refuerzos por suma o resta de fase. Los sonidos agudos deben recibirse unicamente desde el frente del parlante, pero la caja resonante con su ventana o agujero de sintonia, tienen la finalidad de reforzar la respuesta del parlante en la region donde el parlante generalmente pierde su eficiencia , y esa zona es la zona de los sonidos mas graves. Si se divide el espectro en graves, medios y agudos y se los hace salir por diferentes bafles, no es necesario añadirle ningun relleno a la caja del woofer. Saludos desde Argentina
La guata sy sirve para mejorar la acústica de los parlantes lo que pasa es que hay que ponerle media velada en la salida de el aire para que se filtre más la salida del aire se los dice un dj de colombia
La guata o cualquier otro material absorbente acústico en las frecuencias graves solo sirve para hacer un agrandamiento virtual de la caja y eso se hace cuando a la hora de diseñarla se le da un litraje menor al que necesita el altavoz, en palabras sencillas la guata lo que hace es hacerle creer al altavoz que está en una caja más grande y se comporta de tal manera como si fuera así, bajando su frecuencia de resonancia y eso da el efecto de que mejora el sonido lo mismo se lograría agrandando un poco la caja. Obviamente estamos hablando solo de frecuencias graves.
ademas de todo eso que comenta, lo que ayuda es cambiar la masa de la caja, por lo que cambia la frecuencia de resonancia de la caja y eso refuerza esa frecuancia en especifico, si ponen una madera mas pesada o gruesa sucedera lo mismo, pero no es factible
Bueno dejemos a un lado la ciencia y las teorias, yo lo escuché con mis audifonos, evidentemente mejoró el bajo en la segunda prueba, un bajo mas comparto y mejor que el bajo seco de al principio, yo si e puesto a los bafles desde chiquitos hasta grandes guata en du interior, y mejoran un mundo.
Hola, he estado experimentando con diferentes materiales para evitar reflexiones internas del sonido y los mas absorbentes han sido: 2 o 3 capas de toalla o bien alfombra de piso o tapete, pegado a las paredes y tratando de redondear en las esquinas (3cms), saludos cordiales y feliz 2024!!!
Yo les comparto una experiencia que tuve, para sacarle el máximo provecho a un subwoofer de estereo de casa, es mandar o construir un cajón sellado o porteado, yo lo mandé a hacer cajón sellado a medida de madera MDF y créanme que parecía un subwoofer de auto, resaltaba muchísimos los graves, me impresionó bastante y hay que sumar también dónde colocarla, yo lo puse en la esquina de mi habitación y alado tenía un ropero y mejoro aún más el bajo, de ser bajos secos paso a bajos profundos 😎
Si tu propósito es mejorar el bajo lo optimo seria reforzar la caja y eso se logra aplicando refuerzos en esquinas y colocando unas maderas en los costados de la caja , de forma que ayude a reducir la flexión que puede llegar a causar la presion acústica ejercida por el mismo bajo , aunque la caja es muy pequeña para producir un gran cambio seguro tendrá mas efecto que la guata .
Aparte de fibra según densidad, existe una cinta de goma adhesiva por una cara para el plástico que hace de tapadera. Otro cosa fácil y efectiva es hacer masilla con serrín y cola blanca para las esquinas interiores de la madera. Pensemos que existen reverberaciones al ser la tapa de plástico, entre esa tapa de plástico y cinta de espuma adhesiva tendrá menos resonancias. Saludos.
El secreto es solo es colocar una guata en el fondo dela caja para que no de resonancia a madera, y una espuma alrededor de la salida de aire, el bajo saldrá profundo y si ruidos parásitos
@@jhonnyperez3822tengo uno bueno y siempre ha sonado bien 👌🏻 pero últimamente incluso con la ganancia del amplificador al mínimo, tiene un sonido como zapateo que le dicen yo no se q pueda ser 😢
Saludos amigo y gracias por tus interesantes videos de reparaciones y de ideas de mejoras electrónicas y facilidades para reparaciones. Desde República Dominicana. Es conveniente cambiar los caacitores de fabrica de un Sony MCH mini componente de 3,300mfd 50Voltios, por otros de 4,700mfd a 50V para mejorar el bass de salida? Afectaría en algo la VCC a la salida de audio?
Un problema que puede causar la guata es que se pueden desprender pequeñas particulas de la misma y llegar a la bobina del parlante y correr el riesgo de que se arruine.
Los cajones de las bocinas están diseñados de manera específica para maximizar la calidad y claridad del sonido que se produce. Están construidos con materiales y dimensiones específicas que permiten un rendimiento óptimo de la bocina. Si se rellenan con materiales como guata, lana de vidrio o lana de roca, esto puede alterar las características acústicas del cajón y afectar negativamente el rendimiento del altavoz. Estos materiales pueden absorber o reflejar el sonido de manera inapropiada, lo que puede resultar en una distorsión del sonido, pérdida de claridad y respuesta de frecuencia irregular. Además, los cajones de las bocinas suelen tener una estructura interna diseñada para proporcionar una resonancia controlada y un buen flujo de aire. Al rellenarlos con materiales aislantes, se puede obstruir este flujo de aire y afectar negativamente la respuesta de graves. En resumen, los cajones de las bocinas están diseñados para funcionar sin relleno acústico adicional, ya que esto puede afectar negativamente su rendimiento acústico y la calidad del sonido producido. En la prueba final de esa bocina usen unos audifonos adecuados y notaran la distorcion del sonido Saludos cordiales desde La Habana Cuba
@@ReneRestaurante-so4bw para que fracasar en lo que ya los expertos han fracasado, muchas veces no hay necesidad de estar en la cuerda floja bajo el concepto de ganar o perder, solo basta con investigar un poco y adquirir conocimientos sobre la base de los fracasos de otros, para que perder tiempo en lo que ya está perdido?
Difiero en algunas apreciaciones. 3l material como lana de vidrio, guata, etc no tiene propositos de alteracion de sonidos y tampoco lo hace, eso tiene mas efectos de ingenieria acustica, se utilizan para bajar los tiempos de reverberacion en salones y dependie do del grosor incide en algunas notas medias y altas, pero jamas en bajos, para incidir en bajos la d3nsidad y 3l grosor difieren una cantidad enorme, la longitud de onda de 100hz esta como 3n 6 metros y eso no lo vas a obtener en una caja tan pequeña. El material como fibra de vidrio no cambia el espacio en metros cubicos que resulta del calculo a traves de las medidas thield small de una bocina. Ese cubicaje no cambia por la fibra, la fibra ayuda a suavisar el golpe de aire de la bocina sobre la madera o parte de atras de la caja, evitando cierta vibracion que al final puede coincidir en resonancia con alguna frecuencia, lo cual no es bueno, jamas debe quedar vibrando y creando resonancia la madera o plastico con alguna frecuencia y la fibra evita en algo eso. Las cajas siempre deben evitar entrar en resonancia por el material aunque se quiera que en el espacio si haya resonancia, pero el cubicaje es para maximixar el rendimiento de la bocina ya que este siempre va a tener un corte de frecuencia determinado donde va a dar su mejor rendimiento. Hay otros factores que inciden en un buen sonido, como 3l buen sellado de la caja y el grosor del material. No pretendo ser el mas versado en sonido, tampoco querer ganarle a alguien, me gusta y trabajo 3n ello hace muchos años y lo hago divirtiendome y mi intension es poder llevar un buen conocimiento a otras personas que les gusta el sonido como a mi.
Amigo no sé si no lo atornillaste bien o qué, pero claramente se escucha una distorsión luego de realizar el procedimiento. Además, la primera prueba de audio el bajo se escuchaba más profundo.
eso funciona muy bien pero me he dado cuenta que los parlantes de alta calidad el relleno acustico nunca lo pegan en cambio en parlantes caseros o de baja calidad lo pegan cuando tienen por que casi siempre no tiene relleno.
Ya no se sienten los subs en la segunda prueba, hay distorsión y el sonido dlensub en general se comprime mucho, no tiene la dinámica de los bombos y los sub bajos de la primera prueba.
me da risa tooodos los que opinan. Creen que saben mas que los que diseñaron este y otro tipo de bafle....esta bien sigan asi. Y me quede esperando la mejora.........
Miren, llegó el experto que viene a decirnos como se debe modificar realmente... ah no, olvidenlo, sólo es otro don nadie que se quiere sentir especial.
el mismo pero a otra frecuencia si la guata sirve para que resuene a 25 hz, con el carton podria resonar en 60 hz la pura caja, no la bocina o parlante
Estoy en el minuto 7 y ya se me olvidó de que se trataba el vídeo por qué puro bla bla bla y nada que ver con el título ya ni recuerdo de como se escuchaba el bass si guata😅😅
No se porque derrepente me acordé de la escena de la película "papá por siempre"donde el señor de los dinosaurios explicaba como era la vida en aquellos años... 😂😂😂😂
Esto funciona? Bueno, depende. Generalmente si vienes a este tipo de videos es porque buscas que tu subwoofer suene mas profundo o mas abajo en frecuencia. Bueno,eso no lo vas a lograr poniendo material insonorizante,ya que este solo lograría quizas en el mejor caso absorber ruidos de vibraciones o de los plásticos,solo eso. Para que toque mas bajo,se requiere aumentar el tamaño del cajon y/o modificar el puerto de entonación, logrando así frecuencias mas bajas. Esto claramente,no lo logra la insonorización Dato de color: al agregar material extra dentro del cajón,le están quitando litros al mismo, haciendolo más chico y subiendo la frecuencia de resonancia, haciendo que toque en frecuencias mas altas que antes, justamente todo lo contrario a lo que se quiere lograr
¿Porque dice china si la bocina es Sony Japón? 🤔 mi papá también en sus bocinas de mini componente LG y Sony dice hecho en china cuando el LG es Corea del Sur y Sony es japonés 🤨
Hola tengo un sub activo solo es para el sub no se conecta satelitales ..... existe la forma de cómo conectar satelitales al sub ???Ami me agrada el sonido de 2.1 y tengo el sub solo falta conectar satelitales pero realmente existe la forma ???
Esta de rrisa los imanes i las bobinas delos sonys yo tengo de 6 i 8 hom antes de tener sub LG yo tamvien creia que eran imanes enormes pero aora que tengo LG esos si son enormes imanes i bobinas i buenas trensiyas eyos casi lo que tienen de cono es de iman
Fuera de eso lo más importante para un buen sonido es el diseño del cajón y el tubo de la salida del aire de nada te sirve tener el mejor woofer si tu cajón esta despegado rotó o no es el adecuado jamás tendrás un buen sonido
creo el zux9 no trae para salida out para subwoofer lo que podrías hacer es por medio de un reproductor sacar el auxiliar para el zux 9 y el sub activo
otra que los fabricantes diseñan las bocinas para poder sacar la maxima capacidad de los cajones un cajon no solo es para atornillar la bocina si no que tienen el espacio especificamente necesario para que circule el aire necesario si usted las altera les esta quitando la capacidad de entregar el mejor sonido usted cree que soni o cualquier empresa que fabrica estos equipos no los rellenaron por ahorrarse un dinero en materiales claro que no si no los rellena es por que para eso diseñan los cajones
Jajajaja. Veo tantos mensajes que no me vas a creer. Si solo tienes un bajo eso no importa si la polaridad esta invertida o no, igual debe sonar bien, la corriente que circula hacia el parlante es alterna y no "ENTIENDE" de polaridad. El mate4ial que se le coloca a un bafle no es para recortar frecuencias ni nada de eso, sr aplica para bajar el golpe acustico o de aire(presion acustica) que genera el parlante sobre las tablas del bafle, cuya presion si es demasiado fuerte y la madera esta mal pegada y es muy delgada la hace vibrar tanto que crea distorcion o como en diferentes paises llaman " ripiar", "cajetear" qur no es mas que el ruido que genera el roce de la vibracion de una tabla con otra. Si no tr pasa eso no escucharas diferencia alguna en colocar la guata o como le llames, pero ademas la tecnica de como colocas ese material no es correcto. Lo que apliques debe ser uniforme sobre toda la superficie para que el aire o golpe no llegue a la madera. Si llegado el caso el parlante llegase a reproducir una nota media o alta si se desfasan en la caja pues mejor. El bajo no se desfasa a menos que en la frecuencia que reproduzaca encuentre un rebote al menos de un cuarto de longitud de onda, ejemplo: si en 100hz la longitud de onda es de 6 metros, el cuarto de onda serian 1.5 metros, si en esa distancia el sonido golpea y regresa, se oroduce una cancelacion de 90 grados, este ejemplo te ilustra que con un bajito no vas a tener cancelaciones considerables.
Está bien que la corriente que circula por el parlante no entienda como tú dices, pero en un equipo de audio stereo invierte la polaridad de un canal y se cancelaran los sonidos graves. El bafle en si no es la caja acústica, el bafle es la parte frontal donde va atornillado el parlante.
@@blueday8806 claro estamos de acuerdo en lo que escribes, asi es, pero estamos aplicando sobre la caja de bajo que muestra el video, es uno solo y en ese caso no importa como lo conecte. Si es estereo, claro que va a sonar mal, precisamente por el desfase, pero debes tener en cuenta que aunque esten polarizados correctamente pero si los tienes a la distancia incorrecta, te va a pasar lo mismo, va a sonar mal por el desfase y no importa si es desfase no es de 360, 180, 90 grados como sea va a sonar mal. Bueno en el sonido estereo dificlmente vas a estar a la misma distancia de ambas bocinas, por lo que dificilmente lo van apreciar.
No creo que mejore, puede empeorar ya que va a absorber todo el sonido que debería salir por el reflector de bajos. Según tengo entendido solo sirve para cajas selladas.
El material que se coloca no absorbe todo el sonido. Absorbe generalmente los agudos y los medios (dependiendo del tipo de material, cantidad, etc). Entonces, lo que sale por el reflector de bajos ya no es todo lo que bota por atrás el parlante si no sólo los bajos más profundos. Esto da la sensación de un parlante más grande o de mayor calidad (pero con menor volumen). Es una buena forma de mejorar la calidad. Pero si lo que se quiere es cantidad, es mejor no pornerle nada
@@oscarzegarra6300 eso si es verdad, por eso es importante hacer algunas pruebas y mediciones e ir probando con más o menos absorbente para no absorber los sonidos indeseados. Aunque el mismo efecto se puede lograr con un buen ecualizador sin necesidad de alterar nada en el altavoz.
OUCHHHHHHHH..... QUÉ GRABE ERROR.... MÍNIMO DEJA SECAR UNOS DÍAS EL PEGAMENTO....LOS SOLVENTES DESHACEN LAS BOCINAS...A MI ME SUCEDIÓ CON UNA SUPER CARA....
No mejora por lo que eso viene así ya amplificado en la tarjeta que le manda la cabeza envano está eso que lo as puesto esos bajos son dinámicos por lo que no alcanza bajos profundos como el LG 9520 o el zus 999 creo
Arruinaste el parlante, no er necesario eso, tocan sin saber la guata es para otro tipo de parlantes mas tipo vintage sino lo trae de fabrica no lo necesita cada parlante ya esta diseñado asi
Momento momento sabía que ibas hacer y como sabes que aumento el bass esto es no seguro porque mucha música trae mucho basss algunas csi no pudiste poner alguna que no te y cuando mostraste por casualidad salió una con mucho bass so esto no es confiable para mí disculpa mi comentario propio es lo que pienso y veo más no lo comprobé por un trabajo realizado
Muy buena idea , no es para profesionales , es para uso doméstico y con un cajon ya elaborado en el que uno mismo puede experimentar el uso de diferentes materiales para nejorar el sonido no siempre lo más sofisticado es lo mejor , eso es creatividad ¡Felicidades!
Yo le colocó goma alrededor de toda la madera la dejó secar y al siguiente día le agregó espuma acústica de 2 cm de espesor a cada plancha de madera en el interior y la fibra de poliéster alrededor de las salidas de aire para que no vibren. Y queda excelente😊
La verdad si se siente la gran diferiencia excelente hermano buen trabajo ¡lo Felicito demasiado Siga asi
La guata, lana de vidrio, lana de roca y otros tipos de relleno acustico no mejoran los sonidos graves. lo que hacen es absorber los sonidos agudos que son los sonidos que jamas deben salir de adentro de la caja porque generan toda clase de resonancias , cancelaciones y refuerzos por suma o resta de fase.
Los sonidos agudos deben recibirse unicamente desde el frente del parlante, pero la caja resonante con su ventana o agujero de sintonia, tienen la finalidad de reforzar la respuesta del parlante en la region donde el parlante generalmente pierde su eficiencia , y esa zona es la zona de los sonidos mas graves.
Si se divide el espectro en graves, medios y agudos y se los hace salir por diferentes bafles, no es necesario añadirle ningun relleno a la caja del woofer. Saludos desde Argentina
Toda la razón bro
La guata sy sirve para mejorar la acústica de los parlantes lo que pasa es que hay que ponerle media velada en la salida de el aire para que se filtre más la salida del aire se los dice un dj de colombia
@@Luis-ll3fu😂😂😂😂😂😂
La guata o cualquier otro material absorbente acústico en las frecuencias graves solo sirve para hacer un agrandamiento virtual de la caja y eso se hace cuando a la hora de diseñarla se le da un litraje menor al que necesita el altavoz, en palabras sencillas la guata lo que hace es hacerle creer al altavoz que está en una caja más grande y se comporta de tal manera como si fuera así, bajando su frecuencia de resonancia y eso da el efecto de que mejora el sonido lo mismo se lograría agrandando un poco la caja. Obviamente estamos hablando solo de frecuencias graves.
ademas de todo eso que comenta, lo que ayuda es cambiar la masa de la caja, por lo que cambia la frecuencia de resonancia de la caja y eso refuerza esa frecuancia en especifico, si ponen una madera mas pesada o gruesa sucedera lo mismo, pero no es factible
Bueno dejemos a un lado la ciencia y las teorias, yo lo escuché con mis audifonos, evidentemente mejoró el bajo en la segunda prueba, un bajo mas comparto y mejor que el bajo seco de al principio, yo si e puesto a los bafles desde chiquitos hasta grandes guata en du interior, y mejoran un mundo.
Hola, he estado experimentando con diferentes materiales para evitar reflexiones internas del sonido y los mas absorbentes han sido: 2 o 3 capas de toalla o bien alfombra de piso o tapete, pegado a las paredes y tratando de redondear en las esquinas (3cms), saludos cordiales y feliz 2024!!!
He visto algunos con unicel, has realizado está prueba??😊
Yo tengo bafles profesionales y ya train guata de fabrica y suenan muy bien
Ver todo el comentario, está muy muy muy bueno 🎉🎉🎉😊
Yo les comparto una experiencia que tuve, para sacarle el máximo provecho a un subwoofer de estereo de casa, es mandar o construir un cajón sellado o porteado, yo lo mandé a hacer cajón sellado a medida de madera MDF y créanme que parecía un subwoofer de auto, resaltaba muchísimos los graves, me impresionó bastante y hay que sumar también dónde colocarla, yo lo puse en la esquina de mi habitación y alado tenía un ropero y mejoro aún más el bajo, de ser bajos secos paso a bajos profundos 😎
Tengo unos bafles viejos de akai i suenan excelentes xqe tienen sistema de aire
El modelo es sw 30 jet stream sistem
Si tu propósito es mejorar el bajo lo optimo seria reforzar la caja y eso se logra aplicando refuerzos en esquinas y colocando unas maderas en los costados de la caja , de forma que ayude a reducir la flexión que puede llegar a causar la presion acústica ejercida por el mismo bajo , aunque la caja es muy pequeña para producir un gran cambio seguro tendrá mas efecto que la guata .
Realiza por favor tu vídeo para checar como lo haces.! Gracias y saludos. 😊
pon una foto aunque sea como reforzar las esquinas madera a los costados
Aparte de fibra según densidad, existe una cinta de goma adhesiva por una cara para el plástico que hace de tapadera. Otro cosa fácil y efectiva es hacer masilla con serrín y cola blanca para las esquinas interiores de la madera. Pensemos que existen reverberaciones al ser la tapa de plástico, entre esa tapa de plástico y cinta de espuma adhesiva tendrá menos resonancias. Saludos.
El secreto es solo es colocar una guata en el fondo dela caja para que no de resonancia a madera, y una espuma alrededor de la salida de aire, el bajo saldrá profundo y si ruidos parásitos
Si, me acordé que unos bafles Panasonic que tuve, tenían por dentro alrededor de el una esponja.
Lo mejor que puedes hacer es comprar un buen woofer de bajos profundos
@@jhonnyperez3822tengo uno bueno y siempre ha sonado bien 👌🏻 pero últimamente incluso con la ganancia del amplificador al mínimo, tiene un sonido como zapateo que le dicen yo no se q pueda ser 😢
😅😮😊😊😊😊@@tonisonny
@@jhonnyperez3822recomienda un modelo y marca amigo porfa...
Saludos amigo y gracias por tus interesantes videos de reparaciones y de ideas de mejoras electrónicas y facilidades para reparaciones. Desde República Dominicana.
Es conveniente cambiar los caacitores de fabrica de un Sony MCH mini componente de 3,300mfd 50Voltios, por otros de 4,700mfd a 50V para mejorar el bass de salida? Afectaría en algo la VCC a la salida de audio?
Yo le puse a mis bafles goma espuma de 3cm de espesor y la verdad se escucha mucho mejor pero eso si tiene que ir pegado en las paredes
Funciona para bocinas Bluetooth o solo para subwoofer?
Un problema que puede causar la guata es que se pueden desprender pequeñas particulas de la misma y llegar a la bobina del parlante y correr el riesgo de que se arruine.
Los cajones de las bocinas están diseñados de manera específica para maximizar la calidad y claridad del sonido que se produce. Están construidos con materiales y dimensiones específicas que permiten un rendimiento óptimo de la bocina.
Si se rellenan con materiales como guata, lana de vidrio o lana de roca, esto puede alterar las características acústicas del cajón y afectar negativamente el rendimiento del altavoz. Estos materiales pueden absorber o reflejar el sonido de manera inapropiada, lo que puede resultar en una distorsión del sonido, pérdida de claridad y respuesta de frecuencia irregular.
Además, los cajones de las bocinas suelen tener una estructura interna diseñada para proporcionar una resonancia controlada y un buen flujo de aire. Al rellenarlos con materiales aislantes, se puede obstruir este flujo de aire y afectar negativamente la respuesta de graves.
En resumen, los cajones de las bocinas están diseñados para funcionar sin relleno acústico adicional, ya que esto puede afectar negativamente su rendimiento acústico y la calidad del sonido producido.
En la prueba final de esa bocina usen unos audifonos adecuados y notaran la distorcion del sonido
Saludos cordiales desde La Habana Cuba
El que no arriesga nunca sale de la duda gana o pierde sencillo
@@ReneRestaurante-so4bw para que fracasar en lo que ya los expertos han fracasado, muchas veces no hay necesidad de estar en la cuerda floja bajo el concepto de ganar o perder, solo basta con investigar un poco y adquirir conocimientos sobre la base de los fracasos de otros, para que perder tiempo en lo que ya está perdido?
hasi es nada cuesta esperimentar y comparar resultados@@ReneRestaurante-so4bw
Difiero en algunas apreciaciones. 3l material como lana de vidrio, guata, etc no tiene propositos de alteracion de sonidos y tampoco lo hace, eso tiene mas efectos de ingenieria acustica, se utilizan para bajar los tiempos de reverberacion en salones y dependie do del grosor incide en algunas notas medias y altas, pero jamas en bajos, para incidir en bajos la d3nsidad y 3l grosor difieren una cantidad enorme, la longitud de onda de 100hz esta como 3n 6 metros y eso no lo vas a obtener en una caja tan pequeña. El material como fibra de vidrio no cambia el espacio en metros cubicos que resulta del calculo a traves de las medidas thield small de una bocina. Ese cubicaje no cambia por la fibra, la fibra ayuda a suavisar el golpe de aire de la bocina sobre la madera o parte de atras de la caja, evitando cierta vibracion que al final puede coincidir en resonancia con alguna frecuencia, lo cual no es bueno, jamas debe quedar vibrando y creando resonancia la madera o plastico con alguna frecuencia y la fibra evita en algo eso. Las cajas siempre deben evitar entrar en resonancia por el material aunque se quiera que en el espacio si haya resonancia, pero el cubicaje es para maximixar el rendimiento de la bocina ya que este siempre va a tener un corte de frecuencia determinado donde va a dar su mejor rendimiento. Hay otros factores que inciden en un buen sonido, como 3l buen sellado de la caja y el grosor del material. No pretendo ser el mas versado en sonido, tampoco querer ganarle a alguien, me gusta y trabajo 3n ello hace muchos años y lo hago divirtiendome y mi intension es poder llevar un buen conocimiento a otras personas que les gusta el sonido como a mi.
Bueno... pero en la prueba resulto mejor o peor el sonido....??? Antes y despues se escucha como la mierda..... me aclaran porfa?????
Yo tengo ese subwoofer y suena muy bien los graves sin guata 🐊
La guata se le puede colocar a una torre de sonido para que suene mejor ,o si lo es para un soowbofer.
lo he probado con foamy delgado y funciona
Algún vídeo para el procedimiento para como colocarlo
así es broo , literal forre los cajones de un stereo panasonic y funciono, mejora los bajos profundos
Yo le.puse espuma acustica alas de zux9 solo l.aparte trasera y mejoro algo el bajo dinamico/semiprofundo
Pregunta,un boofer se le puede instalar a una torre de sonido casera porque no tiene graves de poder.
La verdad mejoraron un poco lo bajos pero no se si es por la ecualizacion o si en verdad por la guata
Amigo no sé si no lo atornillaste bien o qué, pero claramente se escucha una distorsión luego de realizar el procedimiento.
Además, la primera prueba de audio el bajo se escuchaba más profundo.
En estos tiempos no creo que aya una persona que no conozca la wuata acústica
Faltaría probar con un crossover exclusivo para BASS
Yo percibo que no le ayudó,hasta provocó un sonido hueco ,se agradece el intento
eso funciona muy bien pero me he dado cuenta que los parlantes de alta calidad el relleno acustico nunca lo pegan en cambio en parlantes caseros o de baja calidad lo pegan cuando tienen por que casi siempre no tiene relleno.
con ese material disminuye el bajo ya que cambia el espacio de la caja. Esas cajas vienen afinadas de fábrica.
Estimado
Cómo puedo mejorar los bajos secos
Ya no se sienten los subs en la segunda prueba, hay distorsión y el sonido dlensub en general se comprime mucho, no tiene la dinámica de los bombos y los sub bajos de la primera prueba.
Sirve con algodón?
Nido de ratones??? que bien !!!!!
😂😂
De que sony es ese subwoofer
me gusta por que tiene bobina extendida eso hace que excursione mas
ahora dormire sin almoada
😂
me da risa tooodos los que opinan. Creen que saben mas que los que diseñaron este y otro tipo de bafle....esta bien sigan asi. Y me quede esperando la mejora.........
Miren, llegó el experto que viene a decirnos como se debe modificar realmente... ah no, olvidenlo, sólo es otro don nadie que se quiere sentir especial.
😂CHTM
4 materiales para que experimenten ....hule espuma (2 cm) ... hule espuma de filtración acuatica, .... fomi.... scothc brite.
Y si en vez de guata le pongo carton cual seria el resultado
el mismo pero a otra frecuencia si la guata sirve para que resuene a 25 hz, con el carton podria resonar en 60 hz la pura caja, no la bocina o parlante
Estoy en el minuto 7 y ya se me olvidó de que se trataba el vídeo por qué puro bla bla bla y nada que ver con el título ya ni recuerdo de como se escuchaba el bass si guata😅😅
No se porque derrepente me acordé de la escena de la película "papá por siempre"donde el señor de los dinosaurios explicaba como era la vida en aquellos años... 😂😂😂😂
Eso ayuda a que el bajo no golpee sobre la madera del bafle y evita chirrido
Esto funciona? Bueno, depende. Generalmente si vienes a este tipo de videos es porque buscas que tu subwoofer suene mas profundo o mas abajo en frecuencia. Bueno,eso no lo vas a lograr poniendo material insonorizante,ya que este solo lograría quizas en el mejor caso absorber ruidos de vibraciones o de los plásticos,solo eso. Para que toque mas bajo,se requiere aumentar el tamaño del cajon y/o modificar el puerto de entonación, logrando así frecuencias mas bajas. Esto claramente,no lo logra la insonorización
Dato de color: al agregar material extra dentro del cajón,le están quitando litros al mismo, haciendolo más chico y subiendo la frecuencia de resonancia, haciendo que toque en frecuencias mas altas que antes, justamente todo lo contrario a lo que se quiere lograr
¿Porque dice china si la bocina es Sony Japón? 🤔 mi papá también en sus bocinas de mini componente LG y Sony dice hecho en china cuando el LG es Corea del Sur y Sony es japonés 🤨
Mi primera chambaaa 🤣🤣🤣🤣
JAJAJAJAJAJA 😂
Definitivamamente mejora.
Hola qué significa RMS en los poderes o amplificador
Es la potencia real del amplificador , la PMPO no es la real
Hola tengo un sub activo solo es para el sub no se conecta satelitales
..... existe la forma de cómo conectar satelitales al sub ???Ami me agrada el sonido de 2.1 y tengo el sub solo falta conectar satelitales pero realmente existe la forma ???
Se refuerza un poco el bajo profundo, y se cancelan los dinámicos, a mi gusto la música no solo es bajo profundo.
Voy acerle parecido al subwoofer de panaseco a ver cómo sonara
Esta de rrisa los imanes i las bobinas delos sonys yo tengo de 6 i 8 hom antes de tener sub LG yo tamvien creia que eran imanes enormes pero aora que tengo LG esos si son enormes imanes i bobinas i buenas trensiyas eyos casi lo que tienen de cono es de iman
Yo solo uso esa técnica para cuando un cajon es mas chico del que debería usar una bocina
Fuera de eso lo más importante para un buen sonido es el diseño del cajón y el tubo de la salida del aire de nada te sirve tener el mejor woofer si tu cajón esta despegado rotó o no es el adecuado jamás tendrás un buen sonido
Ssi son las personas que hacen caso a estos comentarios hay musicad wue tienen buenos bajos otros no lo tienen hajas lo hajas no queda bien
Eso de la wata lo pusieron de moda desde que desarmaron una jbl
La primera cancion tenía otro formato de grabación por esonel cambio de sonido
Con boata mejoro los medios en mis parlantes
En lugar de esa esponja hubieras puesto insonorisante para las puertas del carro
Alguien que pueda ayudarme a cómo conectar un búfer shar, activo a Sony zu9
creo el zux9 no trae para salida out para subwoofer lo que podrías hacer es por medio de un reproductor sacar el auxiliar para el zux 9 y el sub activo
Mi caja tiene las salidas de aire stras😢 no se puede
Lo único que hiciste fue un bajo bummie, osea un bajo que sangra y no se escucha como se debe, un golpe firme y seco.
Es fibra sintética compren peluches en la paca americana hay
Todos los bafles que he querido abrir, están pegados como demonios 😢
otra que los fabricantes diseñan las bocinas para poder sacar la maxima capacidad de los cajones un cajon no solo es para atornillar la bocina si no que tienen el espacio especificamente necesario para que circule el aire necesario si usted las altera les esta quitando la capacidad de entregar el mejor sonido usted cree que soni o cualquier empresa que fabrica estos equipos no los rellenaron por ahorrarse un dinero en materiales claro que no si no los rellena es por que para eso diseñan los cajones
Se escucha mejor sin la guata
🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔........creo que me gusto mas el audio sin la guata........saludos .....👍👍👍👍👍👍👍
dice oye bien yo tengo nsé tengo 2 más pero que son diferentes
Se le coloca la lana de vidrio hay q engranparlo y queda mejor la acustica del parlante
Lo mejor sería una caja a tenga un tubo como salida de aire en la parte de atrás y lo q mejora el bajo es colocándo el subwoofer cerca de las esquinas
Que es una guata
Si hace eso amigo desentonas el puerto de salida
Yo ligue gasolina y anime y hice una recina y coloque bastante bien con brocha tuve que esperar una semana para que se fuera el olor jj😅
Yo tratando de ver como se escucha.. imposible 😅
Dicen que con LCD puedes escuchar hasta los colores 😂
Funciona?
si
Jajajaja. Veo tantos mensajes que no me vas a creer. Si solo tienes un bajo eso no importa si la polaridad esta invertida o no, igual debe sonar bien, la corriente que circula hacia el parlante es alterna y no "ENTIENDE" de polaridad. El mate4ial que se le coloca a un bafle no es para recortar frecuencias ni nada de eso, sr aplica para bajar el golpe acustico o de aire(presion acustica) que genera el parlante sobre las tablas del bafle, cuya presion si es demasiado fuerte y la madera esta mal pegada y es muy delgada la hace vibrar tanto que crea distorcion o como en diferentes paises llaman " ripiar", "cajetear" qur no es mas que el ruido que genera el roce de la vibracion de una tabla con otra. Si no tr pasa eso no escucharas diferencia alguna en colocar la guata o como le llames, pero ademas la tecnica de como colocas ese material no es correcto. Lo que apliques debe ser uniforme sobre toda la superficie para que el aire o golpe no llegue a la madera. Si llegado el caso el parlante llegase a reproducir una nota media o alta si se desfasan en la caja pues mejor. El bajo no se desfasa a menos que en la frecuencia que reproduzaca encuentre un rebote al menos de un cuarto de longitud de onda, ejemplo: si en 100hz la longitud de onda es de 6 metros, el cuarto de onda serian 1.5 metros, si en esa distancia el sonido golpea y regresa, se oroduce una cancelacion de 90 grados, este ejemplo te ilustra que con un bajito no vas a tener cancelaciones considerables.
Está bien que la corriente que circula por el parlante no entienda como tú dices, pero en un equipo de audio stereo invierte la polaridad de un canal y se cancelaran los sonidos graves. El bafle en si no es la caja acústica, el bafle es la parte frontal donde va atornillado el parlante.
@@blueday8806 También si tienes dos o tres vías, una polaridad invertida afecta la calidad de todo el sistema.
@@blueday8806 claro estamos de acuerdo en lo que escribes, asi es, pero estamos aplicando sobre la caja de bajo que muestra el video, es uno solo y en ese caso no importa como lo conecte. Si es estereo, claro que va a sonar mal, precisamente por el desfase, pero debes tener en cuenta que aunque esten polarizados correctamente pero si los tienes a la distancia incorrecta, te va a pasar lo mismo, va a sonar mal por el desfase y no importa si es desfase no es de 360, 180, 90 grados como sea va a sonar mal. Bueno en el sonido estereo dificlmente vas a estar a la misma distancia de ambas bocinas, por lo que dificilmente lo van apreciar.
Todo depende de cómo están amplificadas las tarjetas de fabricación
oiii nomas este we, jajajaja ya mejoro el sugujer con algodon. jajaja se la jalo.
Se demora demasiado en ir al grano con la explicación.
No creo que mejore, puede empeorar ya que va a absorber todo el sonido que debería salir por el reflector de bajos. Según tengo entendido solo sirve para cajas selladas.
El material que se coloca no absorbe todo el sonido. Absorbe generalmente los agudos y los medios (dependiendo del tipo de material, cantidad, etc). Entonces, lo que sale por el reflector de bajos ya no es todo lo que bota por atrás el parlante si no sólo los bajos más profundos. Esto da la sensación de un parlante más grande o de mayor calidad (pero con menor volumen). Es una buena forma de mejorar la calidad. Pero si lo que se quiere es cantidad, es mejor no pornerle nada
@@oscarzegarra6300 eso si es verdad, por eso es importante hacer algunas pruebas y mediciones e ir probando con más o menos absorbente para no absorber los sonidos indeseados.
Aunque el mismo efecto se puede lograr con un buen ecualizador sin necesidad de alterar nada en el altavoz.
Creo que lo mejor, sería utilizar bocinas compuestas, con agudos, medios y bajos...😂
OUCHHHHHHHH..... QUÉ GRABE ERROR.... MÍNIMO DEJA SECAR UNOS DÍAS EL PEGAMENTO....LOS SOLVENTES DESHACEN LAS BOCINAS...A MI ME SUCEDIÓ CON UNA SUPER CARA....
Difícil que pase eso jeje
llevan tornillos porque yo los saque con los mismos todos que llevan
No mejora por lo que eso viene así ya amplificado en la tarjeta que le manda la cabeza envano está eso que lo as puesto esos bajos son dinámicos por lo que no alcanza bajos profundos como el LG 9520 o el zus 999 creo
No dijo si mejoró o no mejoró no comentó el resultado.
Hola yo no les recomiendo poner eso en su bocinas de estereo
Hay que tener conocimiento criterio francamente estaba mejor sin esa espuma no se pone tanto
Y no es mas facil ponerle un equalizador al amplificador....
Arruinaste el parlante, no er necesario eso, tocan sin saber la guata es para otro tipo de parlantes mas tipo vintage sino lo trae de fabrica no lo necesita cada parlante ya esta diseñado asi
Una verga! Todo saturados los bajos
Momento momento sabía que ibas hacer y como sabes que aumento el bass esto es no seguro porque mucha música trae mucho basss algunas csi no pudiste poner alguna que no te y cuando mostraste por casualidad salió una con mucho bass so esto no es confiable para mí disculpa mi comentario propio es lo que pienso y veo más no lo comprobé por un trabajo realizado
Se escucha igual
Se escucha peor,según percibí más vibración, sonido más acartonado.
ya no presumas la vasura we
Que mal audio....
Fue un fraude!
La verdad se escucha megor sin esos algodones adentro
Suena igual 😂
No pasa nada. ni la modificación ni la musica de prueba. Prueba con esto: ruclips.net/video/mo9NPNVX8Kw/видео.html
Asé falta musica chingona
Cómo electrónica o hip- hop
Y no musica de Tetris
Póngale una bobina pasa bajos
el sonido del video es una damier
Eso no sirve para nada 😂😂😂es mejor ponerle una bombita así amplias la fuerza eso es basura