RAID software, hardware y fakeRAID (ISO - 5.5)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 34

  • @EdenLaraHHR
    @EdenLaraHHR 5 месяцев назад

    Súper genial. Muchas gracias.

  • @heinerald
    @heinerald Год назад

    parcero, felicidades muy resumido y claro.

  • @ronnpe
    @ronnpe 3 месяца назад

    interesante saludo desde peru

  • @biohazard7953
    @biohazard7953 3 года назад +1

    Muy buenos videos... Saludos desde Chile 👍👍👍

  • @puntoavitv
    @puntoavitv 2 года назад

    Excelente información

  • @mainexplorer
    @mainexplorer 2 года назад

    Mas claro el agua, gracias por los datos

  • @puntoavitv
    @puntoavitv 3 года назад

    Excelente

  • @javierbastidas8710
    @javierbastidas8710 Год назад

    Excelente...

  • @gagetsu
    @gagetsu 2 года назад

    me ira bien un raid sofware =?=? tengo un exos 16tb x3 controlado por un ryzen 1700x con un windows server 2019? algun programa para editores de video ?? para optimizar windows server ??

  • @angelffg
    @angelffg 2 года назад

    Excelente video amigo. Te felicito y por favor sigue que vas muy bien!
    Pregunto: Un RAID0 que se configure con 2 discos para ganar Velocidad, si lo hago en Debian al momento de instalar, es luego estable para el uso de Maquinas Virtuales que estarán escribiendo y leyendo constantemente en los discos ?
    Gracias por apoyar!

    • @imesinet
      @imesinet  2 года назад +1

      Es estable mientras no tengan fallos ninguno de los dos discos. Lee y escribe en los dos al mismo tiempo.

  • @danielvenegas5845
    @danielvenegas5845 3 года назад +2

    El raid por software es lento si tenés un pentium 4, en una máquina común no debe tener más de unos pocos milisegundos de diferencia con el raid hardware.
    Por otra parte, el raid hardware, el día que falle la placa raid, si no conseguir exactamente esa placa, adiós datos. Mientras que el raid por software, si se muere el equipo, conectas los discos en otro equipo y los datos están ahí.
    La única ventaja que tiene a mi ver el raid hardware es en los escenarios donde se requiera acceso desde varios sistemas operativos distintos.

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +2

      100% de acuerdo con tu análisis a nivel usuario.
      Supera con mucho mis conocimientos, pero en servidores de BBDD por ejemplo se suele usar hasta donde yo sé tarjetas de RAID hardware, en lugar de RAID software, o en los casos en los que esos milisegundos de los que hablan sean críticos, supongo. Y una vez más se sale de mi área de conocimiento, pero supongo que en esos niveles la estandarización de RAID hardware será lo suficientemente fuerte como para poder usar indistintamente una u otra tarjeta hardware.
      Desde luego tengo claro que a nivel usuario RAID software. FakeRAID solo si, como decían en otro comentario, quieres arrancar el SO desde un RAID. A nivel usuario el precio del RAID hardware no lo veo, y menos con tan pocas ventajas.

  • @tonimanero2248
    @tonimanero2248 3 года назад

    Hola J.Antonio.
    Muchas gracias por tus clases magistrales, sencillas y perfectamente comprensibles.
    Dónde se puede acceder a los apuntes que has colgado para los que no somos tus alumnos ?
    He intentado localizar tu blog sin éxito. No estaré buscando en el lugar adecuado.
    Gracias y saludos..

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +1

      En mi web imesi.net tienes enlaces al canal de youtube, al blog y a un zip con mis apuntes.
      Un saludo.

    • @tonimanero2248
      @tonimanero2248 3 года назад

      Muchas gracias, ya localice los contenidos.

  • @pacstrap9370
    @pacstrap9370 3 года назад

    yo tengo 4 discos en fake raid 0, con debian, ya que no me dejaba usar los 4 discos para instalar directamente el SO en el array, si no que tenia que dejar un disco extra para instalar el grub. Pero con el fake raid si que me deja

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +1

      100% de acuerdo, es el único uso realista del fakeRAID: Instalar el SO en un RAID.

  • @fuencislam9033
    @fuencislam9033 3 года назад

    como saber si es fakeraid o un raid por hardware en las especificaciones.

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +3

      No se puede saber por la hoja de especificaciones. Te puede dar pistas el precio y el prestigio de la marca. Básicamente salvo que tengas confirmación del fabricante o de un foro especializado, tienes que dar por hecho que es fakeRAID.

    • @miyakothompson
      @miyakothompson 3 года назад

      @@imesinet por ejemplo una placa base de Asus chipset Z590 (Intel)?

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +2

      @@miyakothompson Lo mismo. Da por hecho que es fakeRAID

  • @benballano9212
    @benballano9212 3 года назад

    Hola, me gustó el tutorial y tal vez puedas ayudarme, tengo un servidor antiguo que no tiene UEFI MODE, pero con un adaptador pcie nvme m.2 ssd Samsumg Pro con Bootrom, por muy antiguo que sea el Bios sin importar el año, lo detecta y te permite instalar un Sistema operativo en el Pcie Nvme m.2 SSD. Por lo que he visto en un tutorial, el RAID 0 se aplica a discos duros que desde luego no pueden ser del sistema operativo sino otros.
    Una vez instalado windows en el Pcie Nvme SSD, quería ver la manera de que no sólo detecte otros pcie nvme m.2 ssd sino que además pueda ampliar el tamaño del mismo pcie ssd donde se instaló el sistema operativo. Y creo que la mejor opción es un software RAID híbrido. ¿ Sabes algo referente al Software Raid Híbrido?
    Quedo a la espera de sus noticas, gracias por la aportación.

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +1

      Como comento en el vídeo, no recomendaría RAID híbrido (fakeRAID) en casi ningún caso. Lo siento, pero no puedo ayudarte.

    • @benballano9212
      @benballano9212 3 года назад

      @@imesinet ok, gracias por tu respuesta, tengo un servidor muy antiguo y no posorta UEFI MODE y he pensado en la siguiente combinación ya que tengo 512 GB de RAM.
      1.-¿ que opinas si arranco windows por PCIE Nvme M2 Samsumg Pro ssd ya que tiene Bootrom.
      2.- Creo una Ramdisk para instalar sólo VMWARE.
      3.- Creo otra Ramdisk para arrancar una máquina virtual.
      4.- Creo una unidad lógica formada por x6 slots Pcie Nvme M2 ssd 128Gg físicas para mejorar la velocidad terórica de lectura y escritura.
      5.- Instalo softwares pesados en la unidad lógica (x6 slot Pcie asociada a la máquina virtual).

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +1

      @@benballano9212
      1. Arrancar desde un NVMe no es significativamente más rápido que desde un SSD SATA, pero si puedes hacerlo no veo inconveniente.
      2. Tendrás que buscar benchmarks específicos de VMware en RAMdisk (o hacerlos tú), no es tan sencillo como dar por hecho que va a ir más rápido, sobre todo sabiendo que un hipervisor es esperable que se cargue íntegro en RAM.
      3. Tampoco me jugaría yo mi hacienda a que vaya a funcionar mejor un SO desde RAMdisk.
      4. Un RAID de 6 SSD por supuesto que mejorará mucho el rendimiento de E/S. Te recomiendo mismo que en el vídeo. RAID hardware si se puede y si no, software.
      5. Benchmark de diferentes softwares y comparativas de rendimiento entre que funcionen en RAID de varios tipos o que funcionen en un solo SSD.
      Ninguna de las cosas que te comento las he hecho, no administro servidores, solo doy clase.
      Muy interesantes los experimentos que comentas, te agradecería que cuando obtengas resultados vuelvas a comentarlos.
      Gracias por tan interesantes comentarios. Un saludo.

    • @benballano9212
      @benballano9212 3 года назад

      @@imesinet el problema es que mis servidores eran muy baratos pero con cierta potencia que ningún PC o portátil con el mismo presupuesto lo alcanzaría en prestaciones, ahora busco romper la barrera de las limitaciones hardware de los servidores antiguos ya que tienen arquitectura PCIE 2.0, y busco multiplicar su rendimiento superando las limitaciones hardware,
      muchísimas gracias a ti por contestar,
      un saludo.

    • @benballano9212
      @benballano9212 3 года назад

      @@imesinet una consulta si creo desde el administraodr de discos de windows x24 RAMDISK a 1/8 GB cada Ramdisk, y después creo un RAID0 con los x24 Ramdisk formando una única unidad lógica de 3GB en total, para instalar sólamente vmware y realizo otro RAID0 exactamente igual para instalar sólamente una máquina virtual ¿mejoraría bastante la velocidad de la máquina virtual ?
      O iría más rápido si la máquina virtual va asociada a un RAID0 formado por varios slot PCie Nvme m.2 ssd físicos? Por lo que sé, la Ramdisk es bastante rápida, pero tengo un servidor antiguo con PCIE 2.0 y una tasa de transferencia por slot de 2G/bytespor segundo. Es posible que en equipos modernos con Slot Pcie 4.0 fuera más rápido la máquina virtual formada por varios Pcie Nvme m.2 SSD, pero en mi caso, al tener tanta memoria RAM y ser antiguo fuese mejor hacerlo todo por RAMDISK.
      Si averiguo algo te lo haré saber, un saludo !

  • @InnVNixGinner
    @InnVNixGinner 7 месяцев назад

    A punto de escribir ¿Entonces porque existe el fakeRAID?
    Video:
    LA UNICA RAZON POR LA QUE EXISTE 😂

  • @YeiCop
    @YeiCop 3 года назад

    No entendí para qué valdría entonces el Raid Fake

    • @imesinet
      @imesinet  3 года назад +1

      Como digo al final del vídeo, solo se me ocurre un caso: Para hacer un RAID 0 de SSD NVMe e instalar allí un SO.
      A nivel empresarial se hace para publicitar que tienen soporte RAID, aunque no sirva.

    • @Oscar-ke3oj
      @Oscar-ke3oj 2 года назад

      @@imesinet Hola. Buen vídeo, no había caído nunca en que un RAID por software no se podría utilizar para el sistema operativo, y tampoco sabía que las placas usaban ese fakeRAID, quitándole rendimiento, yo pensaba que eran por hardware.
      Dos preguntas:
      1) Entiendo que el fakeRAID a parte de usarlo para hacer un RAID 0 para el sistema operativo, serviría para el RAID 1. ¿Correcto?
      2) ¿No se podría hacer un RAID 1 por software al sistema operativo? Dejas claro que RAID 0 no, supongo que el RAIF 1 tampoco.

    • @imesinet
      @imesinet  2 года назад

      @@Oscar-ke3oj No se me ocurre cómo hacer un RAID sofware para el SO. En Linux se puede, hay que instalar LVM antes del SO, en Windows creo que no.
      Un FakeRAID de RAID 1 en mi experiencia funciona sin problemas (solo está clonando el disco a otro disco) pero igualmente ¿por qué no usar mejor RAID 1 por sofware?
      Muy interesantes tus preguntas, me alegro de que mis vídeos te sirvan para aprender cosas nuevas. Un saludo.