Hoces del rio Duraton

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Segovia tiene en estos parajes un verdadero acervo histórico, en el que se pueden apreciar, sedimentadas, las 5 grandes culturas que poblaron esta tierra:
    1.- La herencia romana puede trazarse en la calzada de Sepúlveda y los puentes de Picazos y Talcano.
    2. En la Cueva de los Siete Altares se encuentra el sitio de culto cristiano más antiguo de toda Segovia. Se trata de una formación geológica utilizada para el culto por los visigodos, desde el siglo VII.
    3.- Los árabes ocuparon la provincia alrededor de 200 años. No obstante, de ellos solo se conservan los restos de las murallas de Sepúlveda.
    4.- La Ermita de San Frutos da cuenta del antiguo culto visigodo a San Frutos. Esta construcción románica data del siglo XII, si bien se realizó sobre ruinas visigóticas de 500 años antes. Antiguamente se trataba de un priorato, que luego fue ocupado por monjes benedictinos antes de ser abandonado en 1834.
    5.- El antiquísimo convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz en el Río Duratón. Luego de la construcción del Embalse de Burgomillodo su acceso es solo posible a través del agua. No obstante, retiene su singular y lúgubre belleza, al acumular más de 200 años abandonado. Sin embargo, este sitio de culto vio días de gloria durante el reinado de Isabel II, fiel devota de la Virgen de la Hoz. Si bien es imposible datar con certeza su construcción, se estima que precede al año 1000.

Комментарии •