PORQUE debes DEJAR de LEER libros de SELF-IMPROVMENT

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 3

  • @nicolasvargas7718
    @nicolasvargas7718 Год назад +1

    Muy buen video, felicitaciones por empezar temprano a aplicar y aprender fuera de lo que te dan en la escuela ❤

  • @paydecereza1
    @paydecereza1 Год назад +1

    Hola chicos, muy buen vídeo y me alegra que haya chicos de su edad leyendo. Yo empecé a leer libros de autoayuda desde los 13 años y les cuento como fue mi experiencia (actualmente tengo 30).
    Primero decir que mi carrera la construí solo siendo lector y autodidacta, los libros me han salvado la vida y me han abierto un montón de oportunidades.
    Segundo, sobre los libros de autoayuda, efectivamente hay que leer sobre el problema que tengas. Por ejemplo, cuando tenía 13 años empecé con el clásico de “cómo ganar amigos”, me sirvió para ser sociable y construir buenas relaciones. Luego, empezando mi vida laboral y también como militar, leí “los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, me funcionó de maravilla.
    Recuerdo que a los 22 años que salí del ejército entré en una crisis financiera y no conseguía trabajo, así que leí el libro “Conseguir trabajo para Dummies” y fue un santo remedio.
    Leí muchos libros más de autoayuda y debo decir que la mayoría no son prácticos, al menos no lo fueron para mí. A estas alturas de mi vida los únicos libros de ese estilo que leo son de psicoanálisis junguiano, porque ellos van a la raíz de la mente, donde se originan todos los problemas, algo que no hacen la mayoría de libros de autoayuda.
    Para mí, en este 2023, leer y estudiar libros de Carl Jung, fue más beneficioso que el centenar que leí de autoayuda todos los anteriores años (con excepción de lo mencionado). Comprendí profundamente mi mente, las fuerzas que están en mí y aprendí a usarlas para ir en la dirección que quiero. De cierta forma también entendí a la humanidad en general.
    Tercero, lo que mencionan de escribir sobre lo que se lee y estudiar como usarlo, es muy cierto. Por ende que yo me creara un blog. Pero otro punto más importante aquí son los hábitos: el crecimiento personal se trata más de una serie de hábitos que acciones concretas. Empezando por nuestra forma de pensar, sentir y actuar, que está movida por una serie de hábitos. Así que lo aprendido hay que estudiar como incorporlo mediante hábitos diarios. Pero siendo flexible con dichos hábitos y no teniendo temor de descartar los que no encajen.
    Cuarto, la lectura de Carl Jung me dio una visión nueva de la mente, que es mucho más que el intelecto, por lo tanto, también es necesario nutrir nuestra conciencia con prácticas espirituales y no me refiero a la religión. En algún punto de mi vida empecé a identificarme con mi intelecto y eso fue muy dañino para mí, hasta que entendí que el ser humano es más que eso, también comprendí lo dañino del materialismo.
    Quinto y último, no se enfoquen en leer solo autoayuda, nutran su mente también con literatura, historia, filosofía y ciencia ¡lo que más les guste!
    Espero que mi largo comentario les sirva de algo y los motive a seguir con su interesante proyecto, chavales.

    • @THENIA-ED
      @THENIA-ED  Год назад

      Hola Cristian, primero de todo muchas gracias por tu comentario, siempre es bienvenida una nueva forma de ver las cosas y así mejorar.
      Segundo, muy interesante el enfoque que le das a la lectura, totalemente diferente al que hemos visto en RUclips, (no habíamos pensado que, como dices, Carl Jung nos podria ayudar en nuestro desarrollo personal) y gracias otra vez por contarnos tu historia y darnos formas de mejorar.
      Pd: Nos has alegrado el dia