¿Cómo ponerle PRECIO al DISEÑO? 💰¿Sirven los tarifarios de diseño?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 11 июн 2020
  • Respondiendo comentarios de suscriptores del Canal al primer video sobre Tarifarios. 👉 bit.ly/3cgJbdp
    SUSCRÍBETE PARA MÁS VIDEOS👈👈👈
    Lee los mejores artículos sobre Diseño y Branding en foroalfa.org
    🎓🎓🎓 NUESTROS CURSOS ONLINE 🎓🎓🎓
    ¡Si te gustó este video, estos cursos online te resultarán interesantísimos!
    👉foroalfa.org/cursos/estrategi...
    👉foroalfa.org/cursos/branding-...
    👉foroalfa.org/cursos/autitoria...
    👉foroalfa.org/cursos/branding-...
    👉foroalfa.org/cursos/relectura...
    #lucianocassisi
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 43

  • @foroalfa
    @foroalfa  4 года назад

    Si te gustó el video considera suscribirte ☝️☝️☝️ y dale click a la campanita para recibir las notificaciones: bit.ly/34mQVXL

  • @karolismarcontreras6088
    @karolismarcontreras6088 Месяц назад

    Este video fue de hace mucho, pero estoy viendo todo tu contenido porque me parece muy interesante, ahora esto de que no deben preparar a los alumnos para el mercado laboral me parece que tiene sentido para los primeros años de carrera, pero en los últimos 2 años si deberían dar algún tipo de formación de este tipo, porque es sumamente importante, creo que vienes de otra época donde la mayoría de los padres bancaban a sus hijos mientras estudiaban, pero ahora muchos estudiamos y trabajamos incluso ya en el área de diseño, y aunque no todos emprenden su propio estudio en la actualidad, hay muchos diseñadores que trabajan de manera independiente o tienen un estudio pequeño y que trabajan desde plataformas digitales ofreciendo sus servicios a clientes nacionales e internacionales, tienen que estar todo el tiempo lidiando con clientes nuevos, grandes o chicos.
    Por eso sería ideal al menos que en las materias de diseño 3 y 4 se haga 1 tp por cuatrimestre, tomándolo como si de un cliente se tratara y además tener una materia optativa de gestión de clientes presupuestos etc, porque sí no, pasa que llegamos solo con conocimientos gráficos, pero sin actitud y capacidad de defender en términos reales porque el cliente debe contratarnos y porque el diseño bien ejecutado es valioso para esa necesidad que quiere cubrir. Por cierto, estudio en FADU.

  • @ximenarodriguez7825
    @ximenarodriguez7825 3 года назад +2

    Qué videos tan excelentes!!!! de verdad que te aplaudo, muchas gracias

  • @marcosandino4011
    @marcosandino4011 3 года назад +1

    Foroalfa debería tener su propio curso con una orientación en administración de empresa y por que no... incluir algo contaduría. Orientado a diseñadores claro. Delvecchio uno de los profesores.

  • @IvanGonzalez-mt1cf
    @IvanGonzalez-mt1cf 3 года назад +1

    Estoy con mi primer trabajo de Branding, este tipo de charlas ayudan a guiar a los que recién empezamos. Sobretodo cuando hay muy poca información y las guías son los tarifarios que no hacen justicia al compromiso, tiempo y dedicación que muchos invierten en su solución. Gracias!

  • @danlop_2023
    @danlop_2023 Год назад

    hola recien conozco tu canal , muy interesante e informativo, mi aporte a este tema como tal es que todo aquel que quiera emprender, debe si o si leer y aprender sobre el libro, el mito del emprendedor de michael gerber, todo emprendedor debe leer ese libro y entenderá en que se va a meter sin importar el area..--saludos desde venezuela

  • @reikicasadelsol
    @reikicasadelsol 3 года назад +1

    Muy buenos conceptos, claros y prácticos! Gracias!!

  • @quervograf
    @quervograf 4 года назад +4

    Excelente charla, muy buenos consejos.
    Adoro el zombi que corre cuando dan like

  • @hugonarvaja6849
    @hugonarvaja6849 3 года назад +3

    Que buen conversatorio.. Luciano! Gracias... saludos desde Ciudad del Este, Paraguay.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 года назад

      Gracias por comentar

  • @ziu3581
    @ziu3581 4 года назад +2

    Excelente! que bueno que siguieron con el tema tarifario. muy interesante el video. felicitaciones por el canal!!

  •  2 года назад

    En mi facultad de ingeniería, poco después de que egresé, cambiaron el enfoque de la carrera para incluir más aspectos prácticos, como ramos de proyecto donde resolvían problemas concretos.
    Un enfoque pedagógico como ese podría servir, haciendo algo didáctico más que algo conceptual o técnico. Mostrar la administración como la forma de ganar plata, que es algo que a cualquier estudiante le interesa.

  • @Macva2000
    @Macva2000 3 года назад +1

    Soy de Venezuela, siempre se hacían esos conferencias de carácter anual en varias instituciones de diferentes estados, igual que las del Congreso Signo en Mérida o las Invisibilia en Maracay. Me hubiera gustado estar en tu charla.

  • @TerryGuzmanMartinez
    @TerryGuzmanMartinez 4 года назад +1

    Gracias por estos debates. Saludos desde la Cd. de México.

  • @design4c4
    @design4c4 3 года назад +2

    la verdad increíble la verdad me sirvió de mucho

  • @Rossxixi72
    @Rossxixi72 4 года назад +1

    Wow viniste a Maracaibo que cool!

  • @fernandaroldan3910
    @fernandaroldan3910 2 года назад

    Muy bueno el tema desarrollado. Soy diseñadora freelance y emprendedora. Tal como expones a veces resulta difícil negociar el valor de mis trabajos. No hay una fórmula. De todas maneras siempre miro tarifarios para conocer desde donde arranco. Abrazo!

  • @marcosandino4011
    @marcosandino4011 3 года назад

    segunda o tercera vez que lo veo jajaja pero es que en el debate salen muy buenas ideas

  • @zcurci
    @zcurci 3 года назад +1

    Muchas gracias! Excelente charla. Saludos de un colega desde Maldonado, Uruguay.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 года назад

      ¡Un saludo! ¡Qué ganas de estar por ahí!

  • @killdemonchris
    @killdemonchris 4 года назад +1

    Lamentable lo que esta pasando en argentina, saludos hermanos.

  • @Little3Pigs
    @Little3Pigs 2 года назад +1

    Algo que tal vez no se discute mucho, es que el valor de tu trabajo no es estático, sino que cambia con el tiempo, en función de la inflación, la cantidad de tiempo que dispones, tu experiencia, y la calidad de tu trabajo y profesionalidad.

  • @nicolasvalle7773
    @nicolasvalle7773 3 года назад

    Mientras menos trabajos más barato para atraer más clientes, mientras más trabajos y más conocido sos, más caro , el precio lo fijaría el mercado y de acuerdo a qué tu tiempo lo tengas ocupado o no

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 года назад +2

      No creo que sea así. El mercado no conoce a nadie. Muy pocos diseñadores son conocidos en el mercado, el resto son todos desconocidos para todos los clientes. Los clientes solo conocen a los que ellos conocen. Todos pueden cobrar caro. El posicionamiento no está determinado por el mercado sino por lo que haga cada diseñador para posicionarse en la mente de cada uno de sus clientes. La cosa es uno a uno.
      Además, conozco varios diseñadores conocidos por muchos clientes que cobran bastante barato. El precio no lo determina solamente el posicionamiento del diseñador en la mente de su cliente, sino, más que nada, lo que el cliente esté dispuesto a invertir. La clave está en lograr averiguar ese dato.

  • @jonathannomas9358
    @jonathannomas9358 4 года назад

    Tengo una duda con la creacion de marca personal.
    Queria saber si el simbolo del logotipo tiene q ser una figura q a uno le guste como por ejemplo: plantas, animales, formas abstractas,Etc .Obviando las clasicas letras de tus inicial del nombre.
    Lo mismo es con el color puede ser cualquier color de gusto personal
    O se tiene q utilzar el color para diferenciarse como las empresas
    Tratando de transmitir un estilo grafico
    Casual o elegante
    Resumiendo mi logosimbolo puede contener caracteres y color a gusto propio

    • @jonathannomas9358
      @jonathannomas9358 4 года назад

      Espero alguien me ayude a aconseje el camino a tomar
      Muchas gracias de antemano

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 года назад

      De marca gráfica personal, realmente no conozco casos. La marca de Messi no es una marca gráfica personal, sino una marca comercial. ¿Qué marca gráfica personal conoces? ¿Para qué nececesitarías una marca gráfica personal? ¿Dónde la usarías?
      Otra cosa es el concepto de marca personal, que se refiere a entender a un individuo, uno mismo, por ejemplo, como marca, y buscar posicionarse en un determinado sector, en torno a una determinada temática, etc. Esto es otra cosa y generalmente no requiere de una marca gráficas.

  • @javierpaternina
    @javierpaternina 2 года назад

    En que año viniste a maracaibo?

    • @javierpaternina
      @javierpaternina 2 года назад

      Ah listo. 2007 / 2008, ya habia salido de Luz hace unos años.

  • @oscarvidalstudio
    @oscarvidalstudio Год назад

    Mismo trabajo mismo precio es lo logico, lo que no es logico es logo del bar x 500€ logo de bar z 5000€ ... entendedme hablo de mismo trabajo.... Eso es independiente de que cobre mas un experimentado que un novel, tambien es diferente un logo al que se le dedican 5 horas, 5 dias o 5 meses... de nuevo otra cosa es si para un logo se necesitan 5h o 5 meses.

    • @foroalfa
      @foroalfa  Год назад

      Y si el cliente estuviera dispuesto a pagar más de lo que el diseñador cree que corresponde ¿quién sería el diseñador para impedírselo?
      No hay una única teoría del valor: es.m.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_valor
      La que a mí me parece más realista es la teoría subjetiva del valor. Es la que utilizan todos los que crecen en el mercado. Los que no, o se quedan estancados o tienen patrocinador.

  • @aquilesbailoyo6184
    @aquilesbailoyo6184 4 года назад

    que no este en ninguna carrera no quiere decir que no sea motivo de que este en una carrera, este tema o cualquiera.. no es un parámetro valido, por el contrario

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 года назад

      Es una observación de la realidad, no un motivo. Todo podría cambiar, pero la pregunta es: ¿Es posible formar a estudiantes de diseño como emprededores en un momento de su formación en el que muy pocos están interesados, y siendo un tipo de formación que muchos jamás necesitarán?

    • @aquilesbailoyo6184
      @aquilesbailoyo6184 4 года назад +1

      @@foroalfa entiendo que si porque muchos están desinteresados pero van a conocer y aprender para cuando lo necesiten si es que lo necesitan y si no lo necesitan van a simplemente tener una formación más completa. Y como vos bien decís, si hay desinteresados, también hay interesados, por eso tiene tanto éxito y llevas dos vídeos sobre tarifario

  • @samuelespindola8438
    @samuelespindola8438 4 года назад +1

    JAjaaja Le hice el logo solo.

  • @nicolasvelazquez7292
    @nicolasvelazquez7292 4 года назад

    Yo me recibí de ing en sistemas, tenemos una materia q se llama economía, otra q se llama Adm de recursos y otra materia de legislatura, salimos con una base de conocimiento del mundo financiero y tmb de leyes, nosotros desde el comienzo preguntamos a los profesores como es el trabajo real y cto se cobra según su exp, no es q en ninguna carrera no se toca el tema

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 года назад

      ¿Podrías compartir los nombres exactos de esas materias, a ver si estamos hablando de lo mismo?

    • @nicolasvelazquez7292
      @nicolasvelazquez7292 4 года назад

      @@foroalfa Economia, maso lo basico de como se se mueve el dinero
      Legislacion, vemos tambien leyer referidas a la contratación si qureremos tener empleados
      Administración de recursos, como tanto para los clientes o nosotors de como administramos los recursos (generalmente plata) para hacer cualquier cosa.
      Tmb hay materias de administración gerencial, y otra tmb q se llama emprendedorismo (electiva).
      O sea a lo q voy es que tal vez en diseño grafico no le dan bola a que hacen despues de graduarse, pero en mi carrera por ejemplo, nos dan herramientas tanto para ser empleados como para emprender un negocio aparte de todo el conocimiento basico de un ingeniero, para saber no solo cuanto cobrar un trabajo sino tmb ir mas alla a tener nuestra propia empresa

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 года назад +1

      Son conocimientos de gestión muy valiosos, que en el caso de un ingeniero son fundamentales porque siempre se trata de proyectos que llevan mucho más tiempo y con presupuestos mucho más altos. No me extraña que tengan esas materias. Sin embargo, las capacidades para conseguir clientes y negociar con ellos, que es el déficit central de los diseñadores, dudo que se enseñen en las materias que mencionaste. Tal vez podrían incorporarse materias de gestión y ventas en las carreras de diseño, lo que yo dudo es que puedan funcionar, porque percibo que a los estudiantes no les interesa tanto. Ellos, igual que la mayoría de los profesionales, buscan una solución rápida, que les saque el problema de encima. No quieren capacitarse como emprendedores

    • @nicolasvelazquez7292
      @nicolasvelazquez7292 4 года назад

      @@foroalfa la materia emprendedorismo casi nadie la toma, yo no la tome, y ahí ves hasta oratoria, vendía ropa y tenia mi tiendita mientras estudiaba y ya había tomado muchos cursos aparte de ventas, gestionar mi marca etc, pero es como decís q a los alumnos sólo queríamos aprender a hacer mejores sistemas y nada mas, saber vender y negociar? Para nada salíamos preparados, pero si con una base de decir q tanto alcance va a tener lo q haga? Que necesita? Cual es la solución mas eficiente? Cuanto se va a gastar en implementar? Como va a ser la línea de aprendizaje?...
      Y cada ítem sabemos q cuesta dinero, ya q antes de reunirnos con un cliente debemos estudiar los fondos q vamos a necesitar y de ahí sacar ganancia, pero negociar en si con la personalidad para decir bien las cosas te aseguro q no salís sabiendo pero, ojo, nulo tampoco salís, en ninguna carrera salís sabiendo todo pero como profesional tenés q saber usar los conocimientos básicos para aprender y hacer filtro a lo q necesitas

  • @manuelcalvo4073
    @manuelcalvo4073 3 года назад

    Hola Luciano. No estoy del todo de acuerdo en que si el diseñador es empleado en relación de dependencia no le vaya a interesar. Es importante también en ese caso. Por ejemplo, para saber cuando te pagan miserias en una agencia cuando siendo freelance podrías ganar mucho más. Tampoco es cierto que en otras carreras no se enseñe sobre finanzas o como gestionar un emprendimiento. De hecho en la carrera de diseño gráfico de la UADE tenés una materia que es específicamente sobre el negocio del diseño.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 года назад +1

      Puede ser. Si tienen una materia en la UADE y le sirve a los alumnos, bienvenida sea. Respecto a ganar mucho más siendo independiente que siendo empleado, eso depende de las habilidades comerciales de cada uno y de la empresa en la que trabaja. Las generalizaciones son injustas.

    • @percybrandketing4378
      @percybrandketing4378 2 года назад +1

      También llevé un curso llamado Administración de la Empresa de Diseño. Y la verdad, reafirmo que la escuela de diseño no debería intentar enseñar temas de emprendimiento. Eso es algo que se aprende afuera, con experiencia y formación de referentes o entidades que sí aportan toda una base para poder gestionar diseño gráfico en términos de negocio.
      Además, un simple curso de universidad no solo no basta, sino que suelen no enseñar lo que se debe: VENDER.