Ep. 05 || Cambios de posición (PARTE 1)
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- En esta primera entrega referente a los CAMBIOS DE POSICIÓN, exploraremos uno de los aspectos de más dificultad en la técnica de todos los instrumentos de cuerda. También, un ejercicio directo de la Julliard School of Music.
Mira la segunda parte aquí:
• Ep. 05 || Cambios de p...
Contacto: lacienciadelcello@gmail.com
.................................................................................................................
Te presento el CURSO: Escalas y Ejercicios Técnicos de LA CIENCIA DEL CELLO. Si te gusta la pedagogía y la filosofía de este canal, este curso es para ti.
°°°Rutinas técnicas para cada día de la semana con escalas, ejercicios y mucho material que te ayudará a desarrollar tu técnica rápidamente.
°°°|°°°|°°°|°°°|°°°|°°°|°°°
No esperes más, haz clic en el siguiente enlace para adquirir tu curso:
°°° lacienciadelcel... °°°
.................................................................................................................
ANFITRIÓN: || Chels Herrera ||
-Violonchelista
-Profesor de violonchelo en la Universidad Autónoma de Zacatecas
-Director de la Academia de música antigua de Zacatecas
//REDES SOCIALES:
/ chelssoficial
/ chelsk0
antiguazac.com
Gracias por la información, es fantástica. Si he de poner una pega, es por la música de fondo que tiene el video.... no todos tenemos oídos para tanta caña mientras aprendemos lecciones. Un saludo 👋
Gracias por tus comentarios!
Me encanta tu claridad y paciencia! Muchas gracias... será muy bueno seguirte!... Saludos
Muchas gracias!! Saludos!
Muy suave video. Lo tomaré en cuenta. Saludos
Gracias por el contenido
Con gusto!
Saludos!!
Genial👏🏼👏🏼
Donde puedo escuchar la versión del dvorak que suena en la introducción?
Es solo un fragmento que hice para la introducción! 😔 Pero ahora que lo mencionas estaría bueno grabar el movimiento completo. Aunque no sé si me saldría todo en la guitarra...
@@LaCienciadelCello me encantó! Y un cello eléctrico? 😎
@@maribelasset3686 😲 Cierto!!
A ese "elemento vocal" de la "r" se le llama ARTICULACIÓN (vocal).. es una metodología antiquisima pero vigente que las usan muchos músicos para explicar con la boca lo que se busca en el instrumento. VEASE a los directores explicando un pasaje.
Saludos
Interessante,ma la musica in sottofondo da molto fastidio,non riesco a concentrarmi a immagazzinare bene le informazioni che ci dai.ciao
Grazzie per te parole!
🖤🖤
Sin música de fondo hay mas concentración.
Varias personas han comentado lo mismo, lo tomo en cuenta!
Por favor quita la música estridente de fondo. Sé que es tu canal y en tu casa haces lo que te pete pero me resulta imposible concentrarme. Es como cuando voy a una cafetería y tienen puesta la tv a gran volumen. Me largo. Hay más bares.
Lo tomo en cuenta para futuros videos! Gracias por tus comentarios
@@LaCienciadelCello muy amable por contestarme