😵Esta es LA capa de ajuste MÁS POTENTE de PHOTOSHOP (y la que menos gente entiende)
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Si quieres controlar tus procesados en Photoshop al máximo TIENES QUE ENTENDER esta capa de ajuste, que no solo te dará muchas oportunidades en cuanto a colores y tonos, sino que te va a hacer entender muchas cosas de los colores que no entendías hasta ahora.
He intentado hacer un vídeo lo más didáctico posible...espero que te guste!!
ENLACES DE INTERÉS:
-Monográfico Capas de Ajuste
-Tutorial GRATIS Tony Kuyper
Cuando es largo por largo , poco explicito no sabeis que no se puede hacer videos a gusto de todo el mundo..,
Estais aprendiendo gratissss que mas quereis...
Grandisimo canal....ami no se me hace largo!!!
Por fin alguien que explica en fácil lo de los colores al revés!!!
muchas gracias por tus enseñanzas exitos y bendiciones
Muy bueno, como todos los tutoriales. Yo siempre adelanto los videos al 00:30, porque particularmente me causa molestias la música de la intro, pero por todo lo demás, nunca me pierdo los tutoriales de Antonio!!! Gracias Maestro.
Si, demasiado alta la música.
Ojalá saques un patreon, se aprende mucho y estaría bueno dar un mejor aporte de lo que solo da youtube. Aprendí mucho cuando fui conociendo el canal, y tenes una gran personalidad escénica, saludos desde Argentina!
Muchisimas gracias Antonio por tu gran trabajo.
muchas gracias!! me ha servido mucho!!!
Gracias por compartirlo Antonio, muy didáctico como siempre. Saludos.
Rápido ,breve y conciso!! Gracias Antonio!😀😀
Empiezo a entender mejor esta herramienta de Correccion selectiva. Gracias por el tutorial, muy bien explicado.
Gracias Antonio, siempre me sorprende Photoshop. Gracias por compartir tu experiencia.
Eres un crack. Maestro de maestros. No cambies tío, alegras las tardes.
Gracias Antonio, me ayudan mucho tus datos y ademas lo entregas en forma muy entretenida
Tremendo, como siempre Antonio. Vídeos instructivos, y sin excesivos tecnicimos. Sigue así acercando la fotografía a los menos "pros".
SUPER LIKE 653 pra mi amigo Antonio: Ya sabes que desde México estamos siempre siguiendo tus destacados tutos, ahora nos quedas a deber el chiste para la próxima, tendrás que contar 2. Abrazo a distancia !!!
Buen vídeo, me ha salido ahora y pensaba que era reciente. Hace muchísimos años que uso esto intensivamente pero no suelo usarlo para los colores neutros sino para los demás así que probaré a ver si me gusta de esa manera, tiene buena pinta lo que dices. Por otra parte un consejo que creo que ayuda: cuando tengáis dudas de a qué parte de la imagen afecta, si es que lo hace, un color id abajo al deslizador de negros de ese color y movedlo de extremo a extremo, de -100 a +100 y viceversa. Con ello veréis rápidamente qué partes de la imagen se ven afectadas por dicho color o si dicho color no hace nada en esa imagen. Luego, si decidís que ese color os interesa modificarlo, volvéis a dejar los negros en cero y ajustáis los de cianes, magentas o amarillos suavemente. Eso es sin ir más lejos muy útil en los verdes, por ejemplo para la vegetación, porque nuestra cabeza nos dice que lo lógico es que sea el ajuste de verdes el que más lo afecte pero en realidad las más de las veces el ajuste de verdes tiene poco efecto y el amarillo le afecta muchísimo más. Un saludo y espero que os sirva
Que Joya de video gracias
Excelente tutorial para quienes nos gusta jugar con los colores. Buena estrategia para llevar hasta el último minuto del video.
Gracias por el video. Muy interesante.
Como siempre, magnífico. Una capa muy potente, con unos pequeños ajustes. Muchas gracias.
No he visto el video pero que razón tienes!! Una capa que antaño usaba siempre y ahora no !!
Es qie al final de día es como lo haces. Yo si conocía este ajuste pero no lo había entendido. Color y luminosidad.
Muchas gracias!!!🍒🍒🍒
Buenas tardes Antonio.
Gracias!!
Para mi, la mejor capa para colorizar nuestras fotos sin usar saturación o vibrancia.
muchas gracias Antonio!!
gracias
Muchas gracias amijo
Genial, gracias Antonio, muy bien explicado.
Muy bien explicado, que diferencia hay entre esta herramienta con la de equilibrio de color? En ambas puedes ajustar el color en luces, Medio tonos y negros no?
Muy interesante . Ya te has desagobiado . Bueno espero que sí. Ánimo y mucha. Miel, 😃😃 gracias
Gracias Antonio "como siempre". La verdad es que el panel TK te ahorra mucho tiempo, cuando te haces con él, claro 😉👏🏻
He tony....nos dejaste sin chistaco.....porque te pasaste de siesta Tio!!!.(cara de haberte levantado recien!!).j.ajajajjajaaj....Gracias!!
Como siempre conciso y claro, gracias.
Hola Antonio muy buen vídeo como siempre, grandísimo trabajo y muy ilustrativo! Sería entonces muy parecido a las curvas no?
Capo de capos!!!! De lo mejor
Magnifico. Tengo TK7, manuales y tutoriales pero cada vez que haces algo, algún revelado con el panel TK7 lo agradezco de corazón.
Gracias
Antonio el tiempo no es lo tuyo.....😂😂😂👍👍👍. Pero genial el video.
Estoy haciendo el curso de TK7 y es muy interesante. Continua asi.
Salut.
MUY BUEN VIDEO LOQUITO
jaaajaaajajaja, 5 minutos mas largo que he escuchado jaaaja, excelente, muuuy buen dato, buena actitud... siempre buena onda,,... Saludos
Lo usaba al tanteo jajaja para dar cierta profundidad, pero esta explicacion es buenisima
Muy bueno, como siempre gracias. Por cierto, ¿puedes volver a poner el link a los monográficos de las capas de ajuste?. Gracias
... Que te rrrrecuperes pronto!!!
Muy interesante Antonio! Una pregunta, tu usas tarjeta grafica para editar tus fotos? Recomiendas alguna? Gracias!
Gracias crack!! Aunque los cinco minutos se han hecho un poco largos, jejeje. 🍒🍒🍒🍒🍒
Un saludo desde Gandía. 🍺🍺🍺😉
Que buen contenido! 🤘🏽
Antonio, yo creo que los deslizadores se llaman CMYK porque siempre se han utilizado para ajustar las imágenes a las impresiones en offset, vamos las imprentas de toda la vida. Mediante esta capa les dabas el toque final. Evidentemente el archivos en CMYK.
Cyan, Magenta y Amarillo, los colores primarios que utiliza el modelo sustractivo, el que se utiliza en las ampliadoras de negativo y al etalonar el negativo de cine. Reminiscencia de la época analógica, supongo.
Lo que más me ha gustado, es que te pasases de esos cinco minutos... ojo!,,, todo lo demás tambien me ha gustado. Gracias por el video.
Como necesitar hacer cálculos y reglas de tres para saber qué para meter más rojo hay que quitar cian, cuando CaptureOne te lo hace con una ruleta de color... Seguiré con C1 pero gracia por el tutorial!!!
los mejores 5 min ( 11 ) de este día
Bárbaro!
Gracias
Genial!!
Buen Video.... solo una apreciación....... dices que se toque muy poquito los valores, solo hasta 5 como mucho etc....... Vale, corretco, pero (y tal como has hecho con los negros) sería bueno que mostrases valores muy altos (o bajos) como ejemplo, para poder verlo en pantalla.... yo, hay cambios que has hecho que (entre la compresión de youtube, la pantalla , la luz de la habitación, mi ceguera a estas horas de la mañana (7am) etc) ni he visto , ni me he dado cuenta de lo que hacías..... Sería bueno que los que haceis videos de este tipo, los cuales todos agradecemos un montón, pensaseis en "exagerar" los valores solo para mostrar el efecto a nivel visual para los que estamos viendo el video.... y luego si eso , pues ya lo bajas a 5 y explicas que mejor no pasar de ahí. nada , era solo una apreciación....... aunque repito que igual mi ceguera de buena mañana no ha ayudado a ver el video bien je je je.
👍👍👍👍👍
Buen vídeo, pero no sería lo mismo que estar trabajando con el HSL en Lr ? Saludos crack !
Gracias por tus vídeos! Y el Cian, Magenta, Amarillo (Yellow) y Negro (K por el black y diferenciarlo del Blue), es por que los señores de Adobe han puesto esas barras en CMYK en vez del RGB. Un saludo y gracias por tus vídeos y simpatía.
Desde mi ignorancia pero no se supone que lightroom se creo para eso?
Qué pasa si la capa no quiere hacer mis cambios? Le cambio los ajustes de color y nada no quiere cambiar no se mueve nada
Crees que es más preciso tocar estos ajustes en Photoshop que en Capture One / Lightroom?
En LR lo puedes modificar con el canal HSL. Photoshop es mas preciso. Tambien lo puedes hacer con la Capa de Ajuste Curvas. Por canal. Menos preciso que este truco de Antonio
Pero qué te ha picado en el ojo?
Cool 🦾😎
Los enlaces de interés no enlazan, Antonio.
El chiste es como el postre .. siempre cabe!
Los daltónicos que podrían hacer? 😂
Peter Mckinnon de hacendado, impagable
HACES MALA cara, te encuentras bien?
Ay Antonio ¡Como quisiera entender lo que dices, pero hablas tan rápido y yo voy tanlerdo... veamos poniendo la velocidad del video a 0.75... y si mejora.... veamos...