¡ESTO ES CUERO! Maserati Ghibli 2.7 V6 Biturbo.
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Maserati no sólo fabrica bellas berlinas y cupés deportivos, sino que construye automóviles con clase, lujo y distinción. Este Ghibli de 2ª generación es una buena muestra de ello, ofreciendo a sus ocupantes uno de los mejores cueros que jamás haya tocado... y olido, del prestigioso fabricante Connolly, al nivel de los mejores Bentley y Rolls-Royce.
Esta increíble tapicería de piel se combina con exquisita madera y tapizados que demuestran el buen gusto italiano a la hora de hacer de hacer coches. Y es que la deportividad no está reñida con la elegancia.
❗️❗️ CUIDA LA TAPICERÍA DE TU COCHE 👇🏾
▪️ Limpiador para tela 👉🏽 amzn.to/3EacUoM
▪️ KIT limpiador y acondicionador Cuero 👉🏽 amzn.to/47HQDMu
▪️ El mejor hidratador de cuero hasta la fecha 👉🏽 amzn.to/44CXlRn
▪️ Toallitas limpiadoras cuero 👉🏽 amzn.to/3suyxNH
▶️ Y PARA EL RESTO DEL COCHE 👇🏾
▪️ El KIT TOTAL 👉🏽 amzn.to/3LahE0L
▪️ Hidratador de plásticos 👉🏽 amzn.to/3AvTdFZ
▪️ Cera rápida 👉🏽 amzn.to/41LULaT
▪️ Abrillantador de neumáticos 👉🏽 amzn.to/3HhoErh
▪️ Limpiacristales PRO 👉🏽 amzn.to/448buXm
▪️ Limpiallantas ALEMÁN 👉🏽 amzn.to/41YZWDX Авто/Мото
Una auténtica pasada de coche, el diseño de los Maserati de esa época me encantaban, yo en los Alfa 156 y 166 también he visto cuero en los asientos que eran una pasada.
Los italianos tienen estilo. Si nos fijamos en un Lancia de los 90, un Lybra, mismamente, veremos una tapicería de terciopelo más propia de los 70, exquisita. Lo mismo es extensible a Alfa y Maserati, exceptuando quizás Fiat (al menos en los últimos 30 años), por su carácter puramente generalista.
Ufff el interior me parece precioso ❤❤ noventero total. Y se percibe el lujo en cada parte del interior. Muy guapo.
Exquisito, que belleza de coche
Exquisito, esa es una buena palabra que lo define muy bien.
Me gusta el royo ochentero de la 2" generación
Y a mi
DIOOOOOSSSSSSS PERO QUE LUJOOOOOOOOOOOOO
En esa época también estaba el Shamal, otra belleza
Es un coche que a nivel mecánico tiene algún que otro pero. De todos modos los interiores son alucinantes, hoy en día sería difícil, incluso pagando, conseguir un trabajo de ese nivel.
Lamentablemente, nos tendríamos que ir a la Clase E o S de Mercedes o a la Serie 5 y 8 de BMW (y pagando bastante por imitaciones de carbono o símil cuero), o directamente, a Bentley y Rolls.
los fallos son sobre todo de conexiones electricas, el motor y la caja son de calidad. El problema es que "son coches viejos" y los recambios son escasos y a precio de la marca. La bomba de agua fueron 600€ mientras que la correa de distribucion 100.....cristales casi imposibles de conseguir.....y despues el tema de los talleres, que no todos se atreven a meterles mano, hay muchos en mal estado por un mantenimiento mal hecho o abandono durante mucho tiempo en el taller......hasta que cuesta mas ponerlo a andar que pagar por otra unidad que funcione
Son coches muy especiales que todos querríamos tener por su conducción, estética y demás pero, que como bien dices, existen una colección de Peros que a muchos nos echan para atrás.
Saludos!
@@R3C4R3D bueno....en conduccion....la posicion es "rarita" por lo menos para mi, asiendo con la banqueta demasiado alta y volante muy en diagonal. Me subo al X1/9 y me "planto a la primera", asiento bajito y piernas estiradas......ese si es deportivo (pena que sean 85cv y no 130), estos maseratis son mas GTs
Un coche precioso.
soy propietario de un 222 del 88 ( 2.0, 220cv inyeccion) y la calidad de algunas cosas deja muchisimo que desear para ser un coche de tanto valor en su dia. Las conexiones electricas son el dolor de cabeza (pero igual que lo eran en los coches britanicos en esa epoca y no se les denosta tanto por ello como a los italianos)
Del resto, pues el mio no trae cuero en asientos (pero tiene el mismo diseño) y me alegro por ello, el cuero del salpicadero es simil piel y se desintegra con los años. En el coche del video porque es una unidad perfecta, mantenida y casi sin uso (como casi todos los de la coleccion) y por eso se ve oerfecto.
El motor es demasiado "heavy" para las carreteras de Galicia (salvo que vayas en Autovis y nacional que es donde te juegas los puntos), en secundarias o eres piloto o no aprovechas el motor ni de coña.
La caja es dura (ZF dientes rectos "pata de cabra", 1@ hacia atras) lo mismo que el embrague, hidraulico y lentisimo.
Resumiendo, que para lucirlo, saco el 222 y para divertirme saco el X1/9
Totalmente de acuerdo contigo. Fiabilidad al margen,que ya sé que es mucho decir,el estilo,el cuidado por los detalles y en la mayoría de los casos la maravillosa estética italiana no tiene comparación.
Ferraris, Lamborghini, Mercedes AMG y Porsche hay "muchos", pero ¿Cuántos Maserati de estos se ven por la calle? Ahí lo dejo.
La exclusividad es un grado.
Por supuesto, con la primera generación
Yo tengo un Alfa 147 que su diseño es del año 2000 y me sigue pareciendo el compacto más bonito, con permiso del Giulietta
Anda !!! aquí en el parking que trabajo ahy uno igualito y rojo también
Al igual que el cuero es de verdad, todo lo demás también lo es,.
Son coches de auténtico aficionado...especialmente a la marca. La presentación y materiales es verdad que es exquisita y huye de la austeridad alemana en coches premium. Tuve ocasión hace bastante tiempo de probar este Ghibli por interes en su compra a un oarticular. La corta prueba fue bien, pero por diversos motivos desestimé la compra. Tambien estuve intersado en otra unidad de este Ghibli y de un Quattroporte coetáneo que ofertaba un conocido compraventa de Madrid: el coupe estaba totalmente desarmado de la parrte frontal para ponerlo a punto/repararlo de motor y se veia al mecánico bastante apurado. El 4 puertas (no sé si era la versión de de 280 ó 320 Cv) la "testé" en la propia exposición y no quiso ni arrancar. Me ofrecisn en otro compraventa un 422 por 6.000 € y creo que lo hubiese sacado por menos. No tenian ningún interes en él, ni ofrecian garantia. En la propia fabrica, de toda esta generación bajo la batuta de De Tomaso, cuando restauraban alguno decían con todo el sarcasmo que lo único que no fallaba en estos coches era el bonito reloj ojival del centro del salpicadero. Creo que estos Ghibli y modelos algo más raros o exclusivos de esa época (sunque todos con la musma base) como el Karif y el Shamal están subiendo sus cotizaciones. Como el Ghibli de finales de los '60 ninguno. Por caché de GT 2+2 de alto estanding de la época, competidor de Ferraris y Lamborghinis de planteamiento análogo es el Ghibli a adquirir. Solamente que de unos "asequibles" 50-60.000 € ya se ha ido disparando paulatinamente en subastas hasta, creo recordar 300.000 €, inalcanzables para la mayoría de los mortales
Dios santo!!! En qué sitio has grabado… veo otras maravillas por ahí…
En efecto los modelos de la época de De Tomaso tuvieron mala fama… pero solucionaron casi todos sus fallos en las últimas versiones de finales de los 80 ya con la entrada de FIAT.
Precisamente ando en busca de un tridente y aún no tengo claro si decantarme por un Biturbo, ya que los Ghibli y Shamal están carísimos, o lanzarme por un 3200 con cambio manual… ya que fue el último biturbo.
Ojalá subáis más vídeos de este modelo en concreto u otros de la marca! Saludos!!
Lo tengo cada día más claro: quien tiene uno de estos Maserati entiende de verdad de coches... y le gustan los coches. Qué clase, qué presentación, qué carácter y vaya exclusividad se gastan los modelos de la marca del tridente. Los 5 minutos que he estado dentro han sido toda una experiencia.
Maravilla de Marcello Gandini, aunque me quedo con el Shamal :)
el diseño es de Pierangelo Andreani, Gandini (como buen colaborador y deseñadorr de la marca del toro con Bertone) hizo el restyling que se dice ahora, del Shamal
@@TheChimpomtb Te equivocas. El Biturbo llegó a su fin entre 1992 y 1994. Para sustituir los diseños de Pierangelo Andreani, Alejandro De Tomaso eligió un diseño de Marcello Gandini. Este diseño se entregó sólo unos meses después de que naciera el Shamal.
@@ajms7163 pues eso, que el rediseño si puede ser de Gandini en el Shamal (el corte de los pasos de rueda lo indican), pero no el diseño original de la saga
Segunda generacion sin duda ninguna
Maserati los materiales eran de maxima calidad otra cosa eran los ajustes y acabados el motor era exotico mas no poder los primeros biturbo eran a carburador y con culata de 3 valvulas motor algo fragil pero con encanto como el coche ❤️
Que conste que los ajustes no me han parecido en absoluto malos sino todo lo contrario. Desconozco, eso sí, las calidades en tema de electrónica, protección ante la corrosión o metales.
Estoy de acuerdo pero pienso que ese coche esta entre algodones no tiene un uso " normal" y continuado creo que lo dirian por eso; saludos
Pos el primero me lo quedo 👍👍🫠
Hace una pestaza a gasolina cuando pasa
Diseño superior pero una fiabilidad dudosa. En cualquier caso coches preciosos, yo me quedaría con el actual, menos glamour, pero supongo mayor fiabilidad, salvo que con tanta electrónica dé tb problemas. De todas formas hoy por hoy, son coches al alcance de pocos privilegiados que los puedan costear.
LLeva un motor de 2.8,no 2.7