Oscilador onda cuadrada con OPAMP. Funcionamiento y Aplicaciones (Clase 76)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии •

  • @diegosuarez4378
    @diegosuarez4378 5 лет назад +2

    Se entiende todo, muy didáctica la manera de enseñar, nunca deje de hacer vídeos, saludos profesor

  • @GavinPantano
    @GavinPantano Год назад +2

    Simulé el circuito en proteus y funciona de lujo. Excelente clase profesor

    • @Sonicris777
      @Sonicris777 Год назад

      Como? yo lo intento y no puedo :(

    • @GavinPantano
      @GavinPantano Год назад

      @@Sonicris777 Ya te salió?

    • @Sonicris777
      @Sonicris777 Год назад +1

      @@GavinPantano si ya pude, al parecer tenía que usar la misma referencia

  • @eduardovillarreal1324
    @eduardovillarreal1324 3 месяца назад +1

    que quieren q les diga , este tipo es un capo . gracias genio

    • @acadenas
      @acadenas  3 месяца назад

      @@eduardovillarreal1324 A ti por el comentario, pero me falta muchísimo por aprender para ser un capo 🤝

  • @paulomdq
    @paulomdq 7 месяцев назад +1

    Profesor, este tema es excelente!!. De hecho, la parte de la modulación en tiempo de cada semiciclo creo que es lo que hacen las soldadoras con salida AC de corriente alterna y balanceo de onda. Usted explicó las soldadoras DC y esta explicación que da en este video pone luz respecto la etapa controladora en las soldadoras con salida AC para soldar aluminio. Excelente !!. Por cierto.....si hiciera un video explicando y indagando en las soldadoras AC/DC sería excelente dado que no hay otro en español en toda la red. Gracias !!!. Saludos. Paulo

  • @farieldeuscth1194
    @farieldeuscth1194 2 года назад +2

    Profe ud es el mejor del mundo 🤙🏼 una chimba de profesor. Gracias por sus clases

  • @marianogarcia7174
    @marianogarcia7174 2 года назад +2

    Hola D. Aurelio he visto muchas clases suyas y cada clase que veo me aclara conceptos que los tenia muy poco, o nada, claros.
    Ahora estoy jubilado y estoy aprendiendo muchísimo.
    Muchísimas gracias.

    • @acadenas
      @acadenas  2 года назад +1

      Muchas gracias Mariano por tu comentario y me alegro que estés disfrutando con mis Videos un saludo

  • @smxabi
    @smxabi 2 года назад +1

    Cada día explicas mejor. Estoy siguiendo el curso de una forma aleatoria e incluso algunos circuitos los construyo bien en el simulador o bien en la protoboard y no paro hasta que todo coincida. Gracias Aurelio desde Asturias patria querida

  • @AntellaTorrent
    @AntellaTorrent 5 лет назад +2

    Muy buenos videos explicativos, entendibles hasta para gente como yo que no hemos estudiado electronica.
    Saludos.

  • @smxabi
    @smxabi 3 года назад +1

    Un genio de la enseñanza electrónica, profesor Cadenas

  • @jamesrojas1197
    @jamesrojas1197 5 лет назад

    Muchas gracias. Sus explicaciones sobre diseño electrónico son de las mejores. Usted es un gran maestro. Saludos desde Perú.

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад

      Muchas gracias James, esto me anima a seguir con el curso. Te dejo el enlace de mi Canal que seguro encuentras algun que otro video que te pueda servir. ruclips.net/user/acadenas

  • @isaachernandez9064
    @isaachernandez9064 4 года назад

    Buenísima explicación Profe Aurelio, sencilla, fácil de entender y con la información esencial. Saludos desde México.

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад

      Isaac Muchas gracias ya sabes que en mi canal tienes muchos más vídeos. Te dejo el enlace. Www.ruclips.net/user/acadenas

  • @alfonsosalido2995
    @alfonsosalido2995 4 года назад

    Felicitaciones desde España.
    Muy didáctico exponiendo conceptos y, a la vez, ameno.

  • @enriquerodea5824
    @enriquerodea5824 3 года назад

    Gracias, a manera de descanso entre clase y clase, estoy tomando clases de matemáticas, cuando me las enseñaron lo entendí de momento, pero al no preguntar mis dudas, pero sobre todo al no practicarlas nunca las domine usted me ha inspirado para asumir mis debilidades y acto seguido trabajar para mejorar, saludos y gracias.

  • @alejandronava494
    @alejandronava494 4 года назад +1

    Lo amo, yo a usted lo amo, si ocupa que le ponche las llantas a alguien dígame porque junto a electrónica FP son los mejores de todo RUclips

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад +1

      😂😂😂 hay que respetar al prójimo nada de ponchar las llantas a nadie y muchas gracias por tu comentario

  • @OscarRodriguez-lf8bp
    @OscarRodriguez-lf8bp 4 года назад

    Que lindo video Aurelio.!!
    El día que puedas sumar un Osciloscopio y armes los circuitos en una protoboard, tus videos serán imbatibles..!! Saludos

  • @jwano2603
    @jwano2603 4 года назад

    Buenvideo, que buena suerte es encontrarse a personas como usted. :D

  • @victorhugopadilla2322
    @victorhugopadilla2322 3 года назад +1

    hola maestro, exeletes tus clases muy chebre escucharlo y poder aprender de usted. de verdad muchas gracias

  • @kevingalvan1878
    @kevingalvan1878 5 лет назад

    Electrónica..👍👍👍debo ver sus vídeos.
    Estaría bueno curso desde cero a nivel superior...

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад

      Si visitas mi canal tienes el curso de electronica desde cero hasta el nivel superior, te dejo el link:
      ruclips.net/user/acadenas

  • @jeisonandjey5924
    @jeisonandjey5924 4 года назад +2

    Más profesores así porfavor

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад

      JEISON ANDJEY Muchas gracias invito a que visites mi canal donde encontrarás más vídeos que puedan ser de tu interés mi enlace es ruclips.net/user/aCadenas

  • @navedepixeles2223
    @navedepixeles2223 4 года назад

    Excelente explicación Ingeniero. ¡Felicidades!

  • @williamrojas4794
    @williamrojas4794 4 года назад

    Excelente profesor saludos desde Venezuela

  • @ALEFILES
    @ALEFILES 5 лет назад +1

    Que BUENOS e ILUSTRATIVOS son sus lecciones, estimado Sr Aurelio!!!
    Una consulta, ha subido usted el video numero 75 de Amplificadores operacionales? Solo encontré el numero 74 y 76...
    Saludos desde Argentina, y gracias!!!

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад +1

      En breve lo subiré

  • @MYSACEN
    @MYSACEN 4 года назад

    Gracias profesor, siempre se aprende con sus videos

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад

      MYSACEN Muchas gracias siempre es un placer ver que mi trabajo es de utilidad un saludo

  • @JavierGomez-yh6zb
    @JavierGomez-yh6zb 5 лет назад +2

    Genial Aurelio gran profe!!!

  • @tomasbegue2194
    @tomasbegue2194 7 месяцев назад

    Explicación muy clara y amena. Muchas gracias

    • @acadenas
      @acadenas  7 месяцев назад

      Gracias a ti por comentar el vídeo y en el canal ACadenas de RUclips tienes muchos más agrupados en un amplio curso haz clic en el siguiente enlace ruclips.net/user/aCadenas

  • @manuelfonseca9937
    @manuelfonseca9937 3 года назад

    Excelente explicación. Gracias. Desde Colombia.👍

  • @mastermpro6788
    @mastermpro6788 10 месяцев назад

    Que interesante video, gracias por la clase Profesor Cadenas

    • @acadenas
      @acadenas  10 месяцев назад

      Gracias y decirte que en el canal ACadenas de RUclips tienes varios cursos desde cero de Electronica ordenados por número de clase, este es el enlace
      ruclips.net/user/aCadenas

  • @rizzomereles7582
    @rizzomereles7582 4 года назад

    Hola. Excelentes su vídeos, Ingeniero Cadenas!!!!!! Felicitaciones!!!!!! Ya di like y me suscribi a su canal. Siga adelante con sus vídeos, se aprende mucho porque usted es un gran profesor y está siempre dispuesto a compartir sus conocimientos. Muchas gracias. Una consulta. Se puede usar el amplificador operacional 741 para armar este circuito? El condensador entiendo que nunca debe ser electrólitico. Es así? Gracias. Saludos.

  • @eduardocor4958
    @eduardocor4958 5 лет назад +5

    Psor. Cadenas su capacidad de docencia excede lo normal, por lo tanto Ud. debe mudarse de su casa a una "lampara" porque los " genios deben vivir ahí!!". Un abrazo y felicitaciones!!

  • @arielcabral7430
    @arielcabral7430 3 года назад

    exelentes los videos maestro muchisimas gracias si podes explicar algo rapidito de las fuentes simetricas que utilizan esos amplificadores operacionales que explicastes te lo agradeceria un monton muchas bendiciones y gracias nuevamente.

    • @acadenas
      @acadenas  3 года назад

      Ariel en mi canal tienes esos vídeos te dejo el enlace ruclips.net/user/acadenas

  • @hugojuansotoparker8533
    @hugojuansotoparker8533 5 лет назад

    Hola Aurelio, aprovecho la ocasión para preguntar sobre los cursos de electrónica digital...Sería fenomenal

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад +1

      En breve comenzaré el curso desde cerosobre la electronica digital del Siglo XX1

  • @elsacamantecas
    @elsacamantecas 4 года назад

    He disfrutado con esta clase como un gorrino en un charco. Gracias profe.

  • @juanenriquesolanohinojosa5291
    @juanenriquesolanohinojosa5291 2 года назад +1

    Buena explicación de circuito electrónico

    • @acadenas
      @acadenas  2 года назад

      Muchas gracias por comentar y aprovecho para invitarte a que veas mi canal donde tienes muchos más Videos ordenados en un curso de electrónica analógica te dejo aquí el enlace ruclips.net/user/aCadenas

  • @juanmartinezleon7745
    @juanmartinezleon7745 4 года назад

    buenos dias.le sigo bien.se me aclaran las dudas antes de preguntarselas.

  • @joseuyuquipa8588
    @joseuyuquipa8588 4 года назад

    Gracias por la info. Al fin lo pude entender

  • @juandavidlampreaandrade3605
    @juandavidlampreaandrade3605 Год назад +1

    Un saludo Ing. Aurelio, que buenos videos. Yo realice el montaje en una protoboard pero me encuentro que al variar el potenciómetro para llevarlo a una frecuencia mas alta,cambia muy rapido y no como al inicio del recorrido del potenciómetro. A que se debe esto ?. donde te puedo escribir gracias

    • @JavierFernandezAcoustics
      @JavierFernandezAcoustics Год назад +1

      Seguramente estás usando un potenciómetro logarítmico, prueba con uno lineal.

  • @eduardoo1652
    @eduardoo1652 5 лет назад

    Super maestro, ¡ Muchas gracias !

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад +1

      Gracias Eduardo, Feliz año y te dejo el enlace a mi canal ACadenas: ruclips.net/user/acadenas

  • @danielcampoygonzalez6896
    @danielcampoygonzalez6896 Год назад +4

    ahhh así que ahí está el punto G. Gracias un saludo : )

  • @martovify
    @martovify 3 года назад

    Espectacular! me sirvio muchisimo.

  • @franciscoquinterolopez7946
    @franciscoquinterolopez7946 3 года назад +1

    Me sirvió mucho, gracias!

    • @acadenas
      @acadenas  3 года назад +1

      Gracias por tu comentario Francisco y aprovecho la ocasión para invitarte a que visites mi canal si aún no lo has hecho ruclips.net/user/aCadenas

    • @franciscoquinterolopez7946
      @franciscoquinterolopez7946 3 года назад

      Gracias a usted por tan grandes aportes. Ya he visto varios de sus videos y me han sido de mucha utilidad. Saludos✌️

  • @adrianoscarlarrauri705
    @adrianoscarlarrauri705 4 года назад

    Excelente Aurelio !!!!

  • @dominmartindj
    @dominmartindj 4 года назад

    Profe estoy intentando localizar a ver si tienes algún video tuyo de un amplificador operacional con Realim negativa de tal manera que entre V- y V0 haya una resistencia R en serie con el paralelo de un Diodo normal junto con una resistencia R. Mil gracias !!!

  • @ygnaciodiaz2837
    @ygnaciodiaz2837 2 года назад +1

    Buenos dias desde venezuela, muy buena esta su explicacion, la pregunta: puedo utilizar para este multivibrador un LM239N?

    • @acadenas
      @acadenas  2 года назад

      Si mira las características en su hoja de datos pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/3067/MOTOROLA/LM239N.html

    • @ygnaciodiaz2837
      @ygnaciodiaz2837 2 года назад

      porque el que tengo disponible es de alimentacion simple

    • @acadenas
      @acadenas  2 года назад

      @@ygnaciodiaz2837 tengo un vídeo en el curso de electrónica analógica donde explico cómo hacer un oscilador utilizando una alimentación simple ya que hay que añadir una resistencia conectada al terminal de entrada positivo y por otro extremo a la alimentación

  • @aprendiendocontrevino6914
    @aprendiendocontrevino6914 4 года назад

    Muy buenas las explicaciones.....

  • @fernandop.9492
    @fernandop.9492 3 года назад +1

    Buena clase, tenía una consulta, con este tipo de circuitos que he ido viendo soy capaz de crear una señal cuadrada en AC pero cuál sería el arreglo si quiese crear una que trabaje únicamente en DC

    • @acadenas
      @acadenas  3 года назад

      En el curso tengo un video donde te muestro esto, no recuerdo el numero de la clase, esta en el bloque de amplificadores operacionales y hay que trabajar con el OPAMP con alimentación simple. Tambien una solución seria poner un diodo rectificador a la salida para que solo tengas una semionda.

  • @juanmartinezleon7745
    @juanmartinezleon7745 4 года назад

    es todo un ejercicio que no comprendo ahora totalmente.

  • @robertofranciscoromerorami5373
    @robertofranciscoromerorami5373 4 года назад

    Gracias por tú video!!

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад +1

      Roberto Francisco Gracias a ti por verlo si no has visitado mi canal te invito a que lo hagas donde podrás ver muchos más Videos dedicados a la electrónica y demás contenidos técnicos ruclips.net/user/aCadenas

  • @luismisardonsardon6536
    @luismisardonsardon6536 5 лет назад +1

    excelente saludos

  • @JUDICALGO
    @JUDICALGO 3 года назад

    👍👍👍,muchas gracias !!

  • @christianpaez1873
    @christianpaez1873 3 года назад

    Profe, si quiero trabajar con altas frecuencias de salida (desde 1 o hasta 20MHz) este circuito o amplificador funciona? O cuál podría usar?
    Pdta: debo hacer un circuito oscilador de altas frecuencias el cual pueda analizarse con fundamentos de circuitos eléctricos de primer o segundo orden. Gracias:(

  • @diegogallo2962
    @diegogallo2962 8 месяцев назад +1

    Profesor buena tarde, no me es claro como identifica que Vc(t)=2.5, no entiendo como sabe el voltaje que hay entre t0 y t.
    Estoy con un ejercicio simular, pero los voltajes del condensador no me dieron simétricos, es decir a y -a, entonces no he logrado entender a que debo igualar toda la expresión. Quedo atento a su respuesta, Muchas gracias

    • @acadenas
      @acadenas  7 месяцев назад

      Cada vez que la tensión en el capacitor llega a 2,5 V y el amplificador operacional cambia su salida debido al voltaje que hay en el punto G, que gracias al divisor de voltaje es de 2,5 V

  • @juansouto
    @juansouto 5 лет назад +2

    Profesor, estaría genial poder descargar los ejemplos del simulador, sería posible ? Gracias y enhorabuena

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад

      Dejaré el enlace en los comentarios del video. Disfruta con el curso y no dejes de visitar mi canal ACadenas:
      ruclips.net/user/acadenas

  • @kevin76420
    @kevin76420 4 года назад

    una consulta y si vario las resistencias que van en la realimentacion positiva. Como podria hallar los tiempos? tendra usted algun documento donde hagan ese analisis?

  • @celsoneves2368
    @celsoneves2368 Год назад +1

    Very good top.

  • @danielmcdowell8194
    @danielmcdowell8194 4 года назад

    Muy buena explicación pero tengo una duda, si lo alimento con una fuente simple digamos 5 volt y cero volt, oscilaría igual entregando una señal continua de 5 a 0 volt como el integrado 555 o no funcionaria? saludos.

    • @MYSACEN
      @MYSACEN 4 года назад +1

      no, yo lo intenté y no funciona. Lo resolví generando una "tierra virtual" a 2.5 V con otro amplificador operacional.

    • @danielmcdowell8194
      @danielmcdowell8194 4 года назад

      @@MYSACEN gracias por la ayuda, ya que lo quería hacer con bateria.

    • @MYSACEN
      @MYSACEN 4 года назад +1

      ​@@danielmcdowell8194 estaba pensando que puedes probar con solamente poner un divisor de voltaje a 2.5V, sin el amplificador que te había dicho

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад +2

      Se puede hacer colocando una resistencia en el punto G y alimentando desde los 5V. Lo explicaré en otro video si quereis. No hace falta otro OPAMP

    • @danielmcdowell8194
      @danielmcdowell8194 4 года назад

      @@acadenas
      Pues seria muy bueno, ya que en la practica al armar circuitos en general solo contamos con fuentes simples y baterías desde ya muchas gracias.

  • @mastercat
    @mastercat 4 года назад

    Que tal.profesor..tendra algun video sobre como realizar un vco..???
    Saludos

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад

      master cat Aún no lo tengo pero tengo la intención de realizarlo mantente atento a mi canal te dejo el enlace ruclips.net/user/aCadenas

  • @MYSACEN
    @MYSACEN 4 года назад

    Disculpe profesor, estaba viendo que usted usa capacitores electrolíticos, no corren el riesgo de explotar al momento que el voltaje se invierte?

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад

      En la imagen de portada se puede ver un condensador electrolitico, pero no se corresponde con el circuito que explico, solo lo utilice de adorno dicha imagen. SORRY

  • @andrestulian5398
    @andrestulian5398 4 года назад

    Gracias !!

  • @JavierGomez-yh6zb
    @JavierGomez-yh6zb 5 лет назад

    Una pregunta se puede en este mismo circuito hacer que el tiempo on y el tiempo off tengan diferentes duraciones comandados por un tension?

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад

      Javier Gomez si se puede conseguir con el empleo de transistores FET trabajando en zona resistiva

  • @selenemontiel5727
    @selenemontiel5727 4 года назад

    En el minuto 19:02, como cálculo el valor de la resistencia variable para mi frecuencia deseable? Y solo cambiaría el valor de esa resistencia variable? El capacitor no cambia?

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад +1

      Como puedes ver en el vídeo la frecuencia de la onda cuadrada de salida depende de la resistencia de realimentación y de la capacidad. si varía una de ellas varía la frecuencia así que lo más fácil es variar la resistencia. Por ejemplo, si quieres conseguir una frecuencia mínima y una frecuencia máxima deberás de hallar la resistencia mínima y máxima respectivamente luego si restas esos dos valores obtendrás el valor de la resistencia variable, por otro lado para obtener la resistencia fija será igual al valor de resistencia mínima que hayas obtenido para conseguir la máxima frecuencia

  • @johnnik9236
    @johnnik9236 5 лет назад +1

    👍👍

  • @Victor_Sj
    @Victor_Sj 5 лет назад +1

    HOla, y para conseguir una onda cuadrada pero se signo solo positivo o negativo?
    saludos y gracias

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад +1

      Coloca a la salida un diodo y asi eliminas el ciclo positivo o negativo segun como lo coloques.

    • @Victor_Sj
      @Victor_Sj 5 лет назад

      @@acadenas Gracias

  • @carlosagolti142
    @carlosagolti142 3 года назад

    profesor sería posible mantener la onda cuadrada a frecuencias que varíen entre 10khz y superiores? hice este diagrama pero al aumentar la frecuencia comienza a tornarse triangular, le agradecería muchísimo cualquier ayuda, diagrama u opinión al respecto, saludos

    • @henrybrito5857
      @henrybrito5857 Год назад +1

      tienes que estudiar el efecto del slew rate.

  • @mariopardo6764
    @mariopardo6764 5 лет назад

    He intentando simular en mi Multisim, V14.0, el aestable de su vídeo 76 y me da error. No me aparece ninguna de las formas de onda que Ud. obtiene. Me puse en contacto con el NI Technical Support para que me ayudasen con la simulación y su respuesta fue: ...comentarle que el modelo que seleccionó LMV321 en el op-amp en la terminal 2 va la referencia a tierra para que la simulación sea correcta. También me adjuntaron un enlace a la data sheet del A.O y en ella se ve como la patilla 2 debe ir a GND. Tengo la electrónica un poco oxidada y de la data sheet entiendo que este A.O no puede llevar la alimentación simétrica que Ud. emplea. También probé a simular su archivo del aestable, descargado de su enlace, y aunque empiezo obteniendo las formas de onda del vídeo al poco da el error de simulación. Podría ayudarme. Gracias.

    • @acadenas
      @acadenas  5 лет назад

      Hola Mario, es sorprendente porque en la version Multisim 13 no me da error y ahora que miro el datasheet, es cierto que lleva alimentación entre 0 y 5,5 V. Pero lo puedes solucionar facil. Sustiuye el A.O. por el 741,a mi tambien me ha funcionado, pero probalo tu en la version 14. y ya me dices si te funciono el oscilador de onda cuadrada. Un saludo.

    • @sheilaalonsocarrera1449
      @sheilaalonsocarrera1449 5 лет назад

      @@acadenas Gracias por el esfuerzo de responder y la prontitud de la respuesta. Va perfectamente con el 741.

  • @omargarcialechuga7205
    @omargarcialechuga7205 3 года назад

    Funciono a la primera.

    • @acadenas
      @acadenas  3 года назад +1

      Gracias Omar, has sabes que en mi canal tienes más vídeos te dejo el enlace
      ruclips.net/user/acadenas

    • @omargarcialechuga7205
      @omargarcialechuga7205 3 года назад

      @@acadenas me salvo de reprobar la materia jejeje aquí estamos, incluso me voy a ensamblar una fuente simétrica como la que hizo, ya que no puedo probar los opamp.

  • @hectordomingotroncoso3047
    @hectordomingotroncoso3047 Год назад +1

    Gracias Ingeniero!!!!!

    • @acadenas
      @acadenas  Год назад

      Muchas gracias por tu comentario y que sepas mi canal ACadenas en RUclips tienes muchos más Videos que seguro serán de tu interés ordenados en varios cursos desde cero te dejo continuación el enlace directo ruclips.net/user/aCadenas

  • @JUDICALGO
    @JUDICALGO 3 года назад

    👏👏👏👏👏👍

  • @juanmartinezleon7745
    @juanmartinezleon7745 4 года назад

    el mismo valor de cond. tiene que tener R?

  • @juanmartinezleon7745
    @juanmartinezleon7745 4 года назад

    de momento no se lo que valdra,o tiene que valer R.gracias le sean dadas.

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад +1

      Juan si tienes alguna duda probablemente sea debida a conceptos que no sabes y que te aconsejaría inicies el curso desde los primeros Videos, te dejo el enlace de mi canal ruclips.net/user/aCadenas

  • @Dhan_Z
    @Dhan_Z 3 года назад

    Que tipo de condensador es, no es electrolítico vdd?

  • @javiergutierrez321
    @javiergutierrez321 11 месяцев назад

    Y para crear un de cuadrada dentro de cada cuadrado ?

  • @jorgealexandercastillorome2615
    @jorgealexandercastillorome2615 4 года назад

    quien habra sido el loco que le dio dislike xd porque literalmente es un loco

  • @osmaraguilera7839
    @osmaraguilera7839 5 лет назад

    ¿Qué simulador utiliza?

  • @inigoelias5690
    @inigoelias5690 4 года назад

    ¿Cómo se calcula la resistencia "R"?

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад

      Si te refieres a la resistencia limitadora del LED, tengo un video donde los explico, está en mi canal, te dejo el link: ruclips.net/video/13rcRufDGGQ/видео.html pero si quieres ver mas video este es el enlace de mi canal: ruclips.net/user/acadenas

    • @acadenas
      @acadenas  4 года назад +1

      Hola Iñigo, la resistencia R se calcula con la formula de la frecuencia de oscilación del generador de onda cuadrada o lo qu es lo mismo para el periodo de oscilación. Por ejemplo para una frecuencia de 1 KHz, elijo una capacidad del condensador, de al valor de 1 microfaradios y mediante la formula T = 2,2 RC, obtengo el valor de R.O sea, 0.001 = 2.2 x R x 0.000001; resulta R = 454,5 ohmios. Te invito a que visites mi canal ruclips.net/user/acadenas

  • @ignaciochavez487
    @ignaciochavez487 3 года назад +1

    Este diagrama solo funciona con fuente dual, con fuente simple no sirve

    • @acadenas
      @acadenas  3 года назад

      En mi curso de Electronica hay un circuito donde con una fuente simple se puede producir una oscilación para generar una onda cuadrada. Está en el bloque de amplificadores operacionales te dejo enlace de mi canal ruclips.net/user/aCadenas