Conversatorio 1: La práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 167

  • @marianafranco7862
    @marianafranco7862 3 года назад

    Es importante innovar el día a día del estudiante, asumir el gran reto como docente y aceptar los cambios que se van generando en la sociedad a raíz del gran avance tecnológico; aceptar avanzar de la mano junto con dicha tecnología y no seguir en el aprendizaje obsoleto. Es fundamental que tomemos el rol de guía e instructor, que apoyemos al alumno a resolver las diferentes problemáticas de la vida y apegarlo a la realidad lo mas posible que se pueda. Sin duda este tipo de charlas nos nutre de manera significativa en nuestra profesión.

  • @mantenimiento116
    @mantenimiento116 3 года назад +7

    Gracias por abrir los comentarios, bloquear los comentarios o no permitirlos, da una idea de miedo a las opiniones, y el foro precisamente se trata de un dialogo, el cual todo tipo de opinión es valida, lamentablemente a veces hay comentarios de insultos o de odio, pero es parte de nuestra sociedad, nos refleja un grupo de descontento y nos indica que hay oportunidades para mejorar, no a la censura

  • @marinachaparro3943
    @marinachaparro3943 3 года назад

    Este conversatorio es verdaderamente interesante y fluido, son voces y contenidos que expresan la realidad sin tanto rodeo, es lo que se hace y se pretende continuar haciendo con esta propuesta educativa y sus cursos de formación para el rediseño el curricular y tener los elementos para ello. Muchas gracias por compartir sus experiencias y dar luz para continuar con la transición de nuestra practica docente.

  • @aliciasanchezvega751
    @aliciasanchezvega751 3 года назад

    Muy interesante todo lo relativo a este Rediseño Curricular de la Educación Medio Superior...recién tomé el curso de la Era del Aprendizaje Activo, este rediseño complementa de manera muy satisfactoria lo que allí aprendí y corresponde aplicar, o bien, guiar o coordinar, todo lo referente a clase inversa, humanismo, marco ecológico,, interculturalidad, desarrollo integral del educando, los principios orientadores, etc..Un nuevo detonante que beneficiará en gran medida a nuestros estudiantes. ¡Enhorabuena!

  • @danielmartin7918
    @danielmartin7918 3 года назад +1

    Afortunadamente entre a este seminario; es importante para mi para tener las herramientas necesarias para atender las necesidades de nuestros estudiante.
    Gracias por compartir sus conocimientos a los ponente.

  • @fatymamaganamatu670
    @fatymamaganamatu670 3 года назад +9

    Es un conversatorio que despierta un gran interés por darle el énfasis que se merece la transversalidad, y reconocer que todas tienen un punto de relación por lo que trabajar en colaboración con otros colegas de distinta asignatura brindara un mejor servicio educativo en los jóvenes estudiantes.

    • @antoniosotochavez9395
      @antoniosotochavez9395 2 года назад +1

      Es de vital importancia llevar acabo la transversalidad en nuestras asignaturas así mismos con los submódulos los cuales damos a conocer aplicándolos en nuestra vida cotidiana trabajando en colaboración con los demás brindando la mejor atención a nuestros estudiantes.

    • @albertomoralestellez8510
      @albertomoralestellez8510 2 года назад +1

      Sí claro, es de gran interés NO solamente para nosotros como docentes, sino que esto al transmitirlo a nuestros alumnos, se hace mucho más enriquecedor todavía.

  • @anaelenafloresmendoza595
    @anaelenafloresmendoza595 3 года назад +1

    Gracias porque nos sirve para que cada día no caigamos en la rutina y esto de hacernos que la tecnología ya es parte de nosotros es de gran ayuda, hacer que los jóvenes se sientan motivados aprendiendo en cada materia es muy importante.

  • @consuelomunozgarza472
    @consuelomunozgarza472 3 года назад

    Excelente conservatorio, que nos brinda la oportunidad de conocer la Nueva Escuela Mexicana, para bien de nuestros alumnos y alumnas.

  • @revisorcbtis192
    @revisorcbtis192 3 года назад

    Nephtalí Arróniz Aragón, CBTis 59 de Cd. Sahagún, Hgo., me inscribí al Seminario y me dio fecha de inicio el 11 del presente, por lo que estoy tomando nota de lo expuesto en "La practica docente en la Nueva Escuela Mexicana" como el tema 1.
    Todo lo aquí compartidos por los expertos muy bien explicado y argumentado, solo falta llevarlo a la practica en el salón de clases con los jóvenes alumnos y que con esto se vean fortalecidos en sus aprendizajes para la vida o de manera académica.
    Sirva este conservatorio para poder reflexionar, razonar y aplicar lo que nos corresponda hacer o llevar a cabo por cada uno de nosotros, soy partidario siempre del dialogo con los alumnos, que con sus investigaciones y experiencias llevarlos a la situación actual que vivimos.

  • @normaruthramosflores3955
    @normaruthramosflores3955 2 года назад

    Recién tengo la oportunidad de integrarme a éste Seminario ya que me encontraba tomando el Diplomado en vida saludable y el portal no permite dos cursos simultáneos, apenas la semana pasada concluimos el Diplomado y por curiosidad quise tomar éste Seminario. Muy gratamente sorprendida de los conversatorios y los contenidos de este el primero. Muy rítmica y amena la exposición, llena de intención hacia la mejora continua de nuestra capacitación docente. Lo valioso es que me lleva a la reflexión y redirección. Gracias

  • @yolandaescobedorodriguez2591
    @yolandaescobedorodriguez2591 2 года назад

    Excelente conversatorio, nos servirá de mucho el diplomado mencionado gracias, gracias, gracias

  • @jorgerolandoperezmartinez3877
    @jorgerolandoperezmartinez3877 2 года назад

    Excelente con la Realización de este tipo de Seminarios en beneficio de nuestro Nivel Medio Superior.

  • @fridayoladacarrascopompa6990
    @fridayoladacarrascopompa6990 3 года назад +3

    Una idea central de este conversatorio y de algunos otros anteriormente compartidos, es la importancia de trasladar al mundo de la realidad, el conocimiento adquirido y desarrollado por los estudiantes. Con la intención de hacerle partícipe de los cambios y las propuestas que la sociedad y el mismo requiere para su avance.

  • @rosslynmartinezzolueta4846
    @rosslynmartinezzolueta4846 3 года назад

    GRACIAS POR ESTA GRAN OPORTUNIDAD DE SUPERCIÓN ACADEMICA QUE PERMITE FORTALECER EL TRABAJO COLEGIADO EN NUESTRAS INSTITUCIONES Y LOS PROYECTOS TRANSVERSALES CON NUESTROS ALUMNOS.

  • @monicahernandezgomez9064
    @monicahernandezgomez9064 3 года назад

    Excelente espacio para reflexionar sobre la transformación de la Nueva Escuela Mexicana, realmente me pareció muy importante e interesante . ya que realmente hace falta hacer este cambio en nuestras escuelas.

  • @odilonaguilando2379
    @odilonaguilando2379 3 года назад

    Sin lugar a dudas este seminario hace énfasis en la necesidad de entender que para lograr el perfil de egreso que busca la NEM debemos buscar nuevas formas de trabajo colaborativo fortaleciendo el tema humanista.

  • @humbertojimenezmartinez1590
    @humbertojimenezmartinez1590 3 года назад

    Todos los docentes a proponer e innovar dentro de las aulasnuestros estudiantes mexicanos. Ojalá quede lo mejor dando atención a todas las áreas,de nuestros estudiantes

  • @delfinomanuelherreracruz8368
    @delfinomanuelherreracruz8368 2 года назад

    Un cordial saludo
    Sin dudarlo, gran fortalecimiento para nuestra práctica
    Enriquecimiento y confirmación en nuestra noble profesión
    Atte.
    LAET DELFINO HERRERA CRUZ
    SUBDIRECTOR ACADÉMICO
    CBTIS 263 SAN AGUSTÍN DE LAS JUNTAS, OAXACA

  • @margaritaarreguin2545
    @margaritaarreguin2545 2 года назад

    MUY ENRIQUECEDOR EL CONVERSATORIO, YA QUE NOS AYUDA A IMPLEMENTAR DE MANERA MAS FACIL Y EFICIENTE LA TRANSVERSALIDAD Y A QUE LOS ESTUDIANTES TENGAN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO .

  • @joseluismaciasibarra6172
    @joseluismaciasibarra6172 3 года назад

    Es muy importante y básico conversar sobre el replanteamiento de la enseñanza y el rol del docente en la NEM, excelente conversatorio, brindarle al docente una buena forma de reflexión, una importante sesión formadora e interesante además de motivarlos e incentivarlos con estímulos académicos y económicos.

  • @ninfazamarripa874
    @ninfazamarripa874 3 года назад

    Muy buena la información facilitada, con la finalidad de que tanto docentes como estudiantes estemos al dia. Gracias a cada uno de los Doctores por compartir la información. Del CBTa. No. 29, de Linares, Nuevo León. M. C. Ninfa D. Zamarripa Rodríguez..

  • @rodolfocontrerasestrada4214
    @rodolfocontrerasestrada4214 2 года назад

    muy importanre aportaciòn del conversatorio ,saludos desde Guadalajara Jalisco

  • @teresamartinezvite8495
    @teresamartinezvite8495 3 года назад

    Excelente conversario en donde promueve en el aprendizaje e interés para transformar ala educación en lo que los educandos necesitan para tener un aprendizaje holístico.

  • @gabrielaarevalo4515
    @gabrielaarevalo4515 3 года назад

    muy valioso el seminario y muy motivador pues en algún momento me dije lo estoy haciendo bien y por otro lado me autoevalúe y pienso que todavía puedo mejorar por mucho mi practica ademas deque me ayudo a ver los puntos de enfoque importantes que pensaba ya no lo eran y me ayuda a retomar el camino he incluirlos en mi practica docente.

  • @OscarLopezArceSiu
    @OscarLopezArceSiu 3 года назад

    Iniciando el curso y el conversatorio y nos abre nueva visión y a fortalecer nuestra área de conocimiento para formar con nuevo enfoque

  • @mezariana
    @mezariana 3 года назад +2

    Creo que el conversatorio ha tenido el efecto de motivarnos a todos los docentes a proponer e innovar dentro de las aulas utilizando algunas de las herramientas aquí mencionadas.

  • @albertocastilloreyes9132
    @albertocastilloreyes9132 3 года назад

    Me parece este conversatorio muy importante porque provee las herramientas para comprender y poder atender las inquietudes, necesidades de los alumnos.

  • @barbaraliliasantosaaron4802
    @barbaraliliasantosaaron4802 3 года назад

    Es un conversatorio en donde pone como punto central o las y los jóvenes, muy enriquecedor y que deja lugar a la reflexión de nuestro papel docente.

  • @leslylopez8372
    @leslylopez8372 3 года назад

    La información que nos comparten por medio de este vídeo es de suma importancia, ya que podremos llevarlo a la practica en el salón de clases, para poder fortalecer el aprendizaje.

  • @valehernandezmarquez9540
    @valehernandezmarquez9540 3 года назад

    Es importante debido a la manera de como nos despierta ese interés para darle seguimiento a la transversalidad que existe entre las asignaturas y sobre todo mejorar nuestra practica docente y la atención hacia los estudiante.

  • @armandoacostagonzalez1464
    @armandoacostagonzalez1464 3 года назад

    Excelente día y entusiasmado por el seminario, seguimos pendiente de las mesas de trabajo.

  • @silvaclementealbertofranci4572
    @silvaclementealbertofranci4572 3 года назад +1

    escelente conversatorio y creo que con el siguiente de la transversalidad vamos a entender lo importante que son las materias que imparte cada maestro y unirlas para hacer un solo trabajo

    • @j.j.guillen5048
      @j.j.guillen5048 3 года назад

      Buenos días, sin el afán de ofender y si lo hago, mil disculpas, escribiste "escelente" en lugar de "excelente"; probablemente fue error de dedo. Estamos para aprender. Gracias.

  • @luisdr655
    @luisdr655 2 года назад

    Excelente participación de los ponentes invitados.

  • @armandol9252
    @armandol9252 2 года назад

    Es muy imortante actualmente que la eduación este basada en competencias ya que es una nueva forma de orientar a los jovenes en su educación y para nosotros poder tener un apoyo significativo en nuestras materias, teniendo como resultado nuevas teorias de cognición y basicamente saberes de ejecución.

  • @paco7196
    @paco7196 3 года назад

    EXCELENTE TRABAJO , QUE BUENO QUE SE HAGA ESTA REVISION, YA ERA TIEMPO. (MTRO CARMEN FUENTES)

  • @egdarsolisdelossantos1625
    @egdarsolisdelossantos1625 2 года назад

    Gracias para llevar más conocimiento en el aula con los alumnos

  • @yarielacardenas8137
    @yarielacardenas8137 3 года назад

    Excelente esto nos ayudara como docentes en esta nueva escuela mexicana darle una transversalidad

  • @yunuenmendoza300
    @yunuenmendoza300 2 года назад

    Excelente conversatorio, muy enriquecedor para la práctica docente.

  • @abrahamvalenzuela7358
    @abrahamvalenzuela7358 3 года назад

    Excelente, para llevar a la practica esos conocimientos y ampliar nuestro proceso enseñanza-aprendizaje.

  • @porfiriasoto9813
    @porfiriasoto9813 3 года назад

    MEd. Porfiria Soto Garsia es realmente importante que los directivos apoyen a los docentes en la promocion de los valores realmente asi como en el desempeño frente a grupo, que valoren el trabajo de los maestros y maestras, la importancia del desarrolo de actividades debe llevarse a cabo a traves de un cuerpo colegiado donde sean los docentes quienes escojan a sus representantes, de acuerdo al trabajo de los participantes, y no solo por los beneficios que pueda dejar el cargo a los representantes de la academia ya que es un organo colegiado que tiene como objetivo el enriquecimiento del cuerpo colegiado, para llevar a cabo una integracion, asi como una integracion y enriquecimiento academico y colaborativo, para un buen desempeño en la enseñanza-aprendizaje.

  • @leninocampo2593
    @leninocampo2593 2 года назад

    La sesión fue formadora para los docentes, resaltar la gran relevancia de rescatar los valores y sentidos humanos en el contexto educativo y la transversalidad de los contenidos, independientemente cual sea.

  • @ArmandoGarcia-ye2cp
    @ArmandoGarcia-ye2cp 3 года назад

    Excelente contraste de ideas entre los panelistas sobre la práctica docente desde la visión del cambio curricular en la EMS desde la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana. Coincido en que la base humanista es primordial para lograr desde la transversalidad una educación integral. Sin embargo, hasta no conocer los temas o valores que propondrá el nuevo marco curricular ampliado todo sigue estando en la posibilidad de quedarnos en el centralismo o brincar a una proyección de la transformación educativa.
    Sólo una pregunta en la plataforma del seminario hay que elaborar algo sobre las reflexiones de los panelistas.

  • @m.ejosemanuelgarciaamaya9731
    @m.ejosemanuelgarciaamaya9731 3 года назад

    Excelente y muy importante conversatorio en beneficio de nuestros jóvenes , saludos desde COBAED 15 SAN MIGUEL DE CRUCES

    • @porfiriasoto9813
      @porfiriasoto9813 3 года назад

      MEd. Porfiria Soto Garsia Asi es Jose manuel es excelente e importante conversatorio en beneficio de nuestros jovenes, son 4 elementos de gran importancia, sobre todo la revaloracion de los docentes, saludos desde CEtis 71 Reynosa , Tamaulipas.

  • @karennarc3895
    @karennarc3895 2 года назад

    Interesante conversatorio, muy dinamico, gracias por compartir sus conocimientos.

  • @gamalielpere3218
    @gamalielpere3218 3 года назад

    Muy buen conversatorio, , los conceptos y aplicacion de curriculum en la EMS es preponderante en este periodo. El humanisno en la educacion exige ir mas alla de la vision totalitaria , no solo insertar en el mundo del trabajo, en esos principios presenta un reto a cada plantel escolar , hay que hacer uso de la inclusion.

  • @orbelinariasestrada987
    @orbelinariasestrada987 2 года назад

    Muchas gracias por esta maravillosa idea del conversatorio que nos trae una gran experiencia en temas de educación.

  • @chis_vinc-ivettedeaquinoar7670
    @chis_vinc-ivettedeaquinoar7670 3 года назад +9

    Me pueden indicar en donde se realizan las preguntas del foro ya que en la plataforma de Cosfac indica que la actividad esta oculta

  • @mariadejesusalfarorivera258
    @mariadejesusalfarorivera258 3 года назад +2

    No permite el registro, en la página de COSFAC incluso indica que inicia hasta el 11 de Octubre

  • @lggs-cf6bq
    @lggs-cf6bq 2 года назад

    Concuerdo en que se debe ofrecer a los docentes oportunidades de aprendizaje adaptadas a sus necesidades específicas y crear estrategias de acompañamiento por expertos, para asegurar el desarrollo de competencias docentes, incluso pensar en que exista un departamento pedagógico. Y no solo enfocarse en cursos en línea en los que no se interactua.

  • @nellycordova2240
    @nellycordova2240 2 года назад

    Comenzando de nuevo... Saludos

  • @angelicamariacastillolopez9504
    @angelicamariacastillolopez9504 3 года назад +1

    Es importante estar actualizados, sobre todo por los cambios en la educación y aplicarlo en mi que hacer docente, realizar diferente estrategias para mejorar el aprendizaje académico en los estudiantes y también como docentes.

    • @rosaurachavezsierra3559
      @rosaurachavezsierra3559 2 года назад

      Así es debemos realizar varias estrategias para brindar un mejor aprendizaje significativo

  • @alejandromexicano6746
    @alejandromexicano6746 3 года назад

    Envio, un cordial saludo , y enhorabuena por este curso....saludos

  • @betymay555
    @betymay555 3 года назад +1

    Considero que esta sesión fue muy interesante y formadora para los docentes apropio la gran relevancia de rescatar las humanidades en el contexto educativo y la transversalidad de los contenidos que sera de trascendencia significativa para los jóvenes educandos , por cuestiones de trabajo no pude seguir la trasmisión en vivo, quisiera que hubiera la posibilidad de que se me tome en cuenta para mi constancia Mtra. Beatriz.

  • @upavmartinez9212
    @upavmartinez9212 3 года назад

    EXCELENTE INFORMACIÓN, ÚTIL PARA COMPRENDER LA PROPUESTA DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    • @albertomoralestellez8510
      @albertomoralestellez8510 2 года назад

      Es una información muy valiosa para nuestro desarrollo para y con nuestros alumnos. Excelente !!!

  • @damianvazquez4734
    @damianvazquez4734 3 года назад

    Me llegó la invitación al Seminario y lo tomaré, pero no tengo donde registrarme, igualmente que nuestra asistencia sea tomada en cuenta.

  • @mantenimiento116
    @mantenimiento116 3 года назад +2

    el video es una gran ayuda, pero deberían de colocar los links de la información escrita, para su lectura. Los videos deben ser cortos enfocados a mostrar las ideas principales. Debemos de eliminar la burocracia de presentación de los participantes. se pueden poner en un documento con su currículo. Mejoremos en transmitir los saberes. pongan el ejemplo

  • @PEDROPEREZ-dd2ck
    @PEDROPEREZ-dd2ck 2 года назад

    Muy importante la reflexión del enfoque en competencias y los postulados de la NEM, sin embargo no puede quedarse en la teoría, los modelos educativos deben estar acompañados de equipo, equipamiento, infraestructura, conectividad en la era del conocimiento, la formación docente en el "Modelo Educativo"; que sea un espacio para los autores mexicanos, docentes, que conocen el contexto y el mundo globalizado. Que no sea más con lo mismo. Intentar algo nuevo con las prácticas viejas. Saludos

  • @obduliaguadalupehinojosahi3906
    @obduliaguadalupehinojosahi3906 3 года назад +1

    el pensamiento matemático es fundamental en la toma de decisiones para la vida

  • @leticiaaguirre3910
    @leticiaaguirre3910 2 года назад

    La participación de cada uno de los actores del proceso Enseñanza Aprendizaje es vital. Alumnos Docentes Autoridades y sociedad en general.

  • @mariadelrosariotorresgalin3121
    @mariadelrosariotorresgalin3121 3 года назад +1

    @Fortalecimiento Académico SEMS 2021 en donde se responden las preguntas de cada foro.

  • @mariadejesusalfarorivera8857
    @mariadejesusalfarorivera8857 3 года назад +2

    Buen día, pueden indicar la liga para registrarme y contestar el cuestionario. El Sr. Subsecretario indica que haya participación, que se cuestionen los materiales pero no permite el registro y tampoco localizo el cuestionario

  • @nadiammunoz6654
    @nadiammunoz6654 3 года назад +2

    Me inscribí al curso pero dio fecha de inicio del 11 de octubre al igual que a otros de mis compañeros y entrando a revisar el diplomado que estoy cursando veo que se activo la fecha del día 6 de octubre para el CONSERVATORIO 1 La práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana. Ahorita me encuentro escuchando la plática grabada pero no se dónde vienen las preguntas a responder.

  • @valdezibarratimurlank3872
    @valdezibarratimurlank3872 2 года назад

    Falta sustentar toda esta innovación basada en resultados previos y en modelos educativos. Se debe tomar en cuenta también las diferentes regiones en México no tratar a todos por igual

  • @robertogomezcampos4369
    @robertogomezcampos4369 3 года назад

    La práctica docente en el aula física o virtual me permite generar ideas que pueden ser la base para el desarrollo humano de los estudiantes y siempre tomo en cuenta su contexto. Por lo que genero una idea enfocada en el análisis de uno de los agentes económicos (familia) desde el punto de vista administrativo, contable, económico y social, al solicitarles que registren en un archivo de excel los precios de los productos que consume la familia durante el semestre, que conozcan el ingreso de la familia y la forma en que se gasta o invierte. Identifican el ahorro o las deudas que se tienen y proponen cambios para mejorar las situaciones adversas y reconocer la buena práctica de la economía familiar. Además generan gráficas que deben interpretar con sus conocimientos del ambiente económico familiar y creo que el análisis basado en la información real de cada situación, enriquece el conocimiento de los agentes económicos. Esta información les servirá de base para la toma de decisiones al querer formar un hogar o continuar estudiando y otras más. Valora el esfuerzo y el trabajo de la familia y disminuye la distancia entre el secreto económico familiar al proporcionarle información casi desconocida para los jóvenes de esta edad. Gracias.

  • @juancesareogarcia9156
    @juancesareogarcia9156 2 года назад

    Profesor JUAN CESÁREO GARCÍA presente de la Escuela Preparatoria Oficial Número 221 "Nicolás Bravo" Turno Matutino plantel Ecatepec Edo. de México 5/05/2022.

  • @loreniajaquezmontijo2454
    @loreniajaquezmontijo2454 3 года назад

    Dar prioridad a proyectos sociales y trabajo colaborativo con la comunidad.

  • @maribelolguinzapata4597
    @maribelolguinzapata4597 3 года назад +1

    Todo lo expuesto,se trabaja en la aulas, sólo que cada día nos van cerrando el tiempo, se requiere mayor número de horas por asignatura y que sean semestres,no, cuatrimestres, ya que nosahogamos en la burocracia de calificaciones y participación en numerosas encuesas, eventos sin tanto fundamento.Una hora más por semana ysemestres completos y a educación será de calidad.

  • @bereniceolguin6182
    @bereniceolguin6182 2 года назад

    Excelente conversatorio

  • @mariselanunezlopez7234
    @mariselanunezlopez7234 2 года назад

    Es importante reflexionar sobre nuestro actuar dentro del proceso educativo.

  • @zhaidyangelicahernandez3187
    @zhaidyangelicahernandez3187 2 года назад

    Sería de gran apoyo que mencionaran un plan que fuera realmente flexible a cualquier contexto en el que nos toca trabajar en los muy diversos lugares de la república; ya que es muy difícil estar trabajando e intentar un poquito con los alumnos, cuando en realidad y de manera indirecta se nos pide a muchos docentes que aprobemos a los alumnos que ni siquiera cumplen con un sólo aspecto de los propósitos tan lindos que vienen en los programas. Las competencias no existen en muchas instituciones, y con reservas de equivocarme, podríamos pensar que no existen en una gran, muy gran parte de los contextos académicos actuales, desde preescolar, pasando por primaria y hasta el medio superior. Entonces, me sigo preguntando qué perseguimos al hablar de competencias para la vida", si se olvidan en el momento. Deberíamos tener un programa que persiga propósitos a corto plazo y reales, que de esta manera sean más seguros en el desarrollo académico; y además, deberíamos tener en cuenta el desarrollo y madurez cerebral de los alumnos, el cual además, no es igual en este tiempo que en muchas instituciones públicas y oficiales se integran alumnos con capacidades distintas. Esta consideración de madurez, daría un punto a favor al desarrollo académico con el propósito de no olvidar el aprendizaje.
    Y algo más muy importante, que es excelente que lo consideren en esta conversación, y es el hecho de HACER que los docentes y personal trabajen en conjunto, pero que sea real ya que muchos docentes ni siquiera hacen el intento de seguir a los alumnos en sus problemáticas y menso se dan el tiempo de intentar darles la opción de cómo continuar y lograr su proceso de aprendizaje. De ahí es que resulta el hecho de que muchos aprueban a un gran número de estudiantes dándoles la clara idea de que no es importante esforzarse, ya que de cualquier manera sus maestros los pasarán. Y esto mismo es un gran problema desde el momento que el sentido de consciencia y un desarrollo integral se pasa por alto. Gracias por el espacio.

  • @tuexherrera9012
    @tuexherrera9012 3 года назад

    Excelente conferencia maestro

  • @vianeygr5990
    @vianeygr5990 2 года назад

    Excelentes aportaciones.

  • @efrenvanhalen186
    @efrenvanhalen186 3 года назад +1

    Muy enriquecedor este conversatorio... Aunque cabe mencionar que me registré, pero me sale en mis cursos que "el curso aun no comienza", ahí que procede. Y tampoco encuentro el cuestionario

  • @haydeeiranmartinezaranda49
    @haydeeiranmartinezaranda49 3 года назад

    Excelente conversatorio muy enriquecedor.

  • @patriciachan8675
    @patriciachan8675 3 года назад +2

    buenas tardes cual es la liga para el cuestionario? gracias
    patricia margarita chan carvajal. presente

    • @beatrizcasas2460
      @beatrizcasas2460 3 года назад +1

      por favor indicar donde esta el cuestionario

  • @mendozacamposangelicamaria5290
    @mendozacamposangelicamaria5290 2 года назад

    Interesante e importante diálogo

  • @asenethramirez5839
    @asenethramirez5839 3 года назад +1

    Excelente conservatorio, pero jamás pude ver como registrarme y contestar el cuestionario

  • @erikalopez4580
    @erikalopez4580 2 года назад +1

    Siempre se piden las planeaciones didácticas antes de conocer al alumnado. Ojalá cambie eso para hacer una planeación oportuna conforme a estos lineamientos.

  • @elizabethcordova2864
    @elizabethcordova2864 2 года назад

    Saludos Lic. Elizabeth Cordova Domínguez plantel 17 dgo. Chanona coordinación centro frailescw

  • @elvakante8276
    @elvakante8276 2 года назад

    Por ejemplo en la escuela donde trabajo no hay intendente, seguimos con aula prefabricadas, no hay una orientación educativa.

  • @rosarioconstantino2807
    @rosarioconstantino2807 2 года назад

    Buenas noches, Rosario Constantino Acosta, COBACH plantel 58 San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

  • @marialeydanafatepozo2571
    @marialeydanafatepozo2571 2 года назад

    ES ESTA LA INFORMACION NECESARIA QUE NECESITAMOS COMO DOCENTES, PARA PODER ESTAR EN SINCRONIA Y PODER TRANSMITIRLO A NUSESTROS ALUMNADO ELCUAL EN ESTA NUEVA ERA DE CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES SON DE GRAN AYUDA COMO LA INCLUSION DE UNA CULTURA DIGITAL A RAIZ DE UNA PLOBLEMATICA MUNDIAL, LA CULA ESTA FORTALECIENDO A NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO QUE HEREDAREMOS A NUESTRAS PROXIMAS GENERACIONES... GRACIAS MAESTROS XD

  • @o_O-uc2ec
    @o_O-uc2ec Год назад

    MUY INTERESANTE

  • @lazaroperezsanchez495
    @lazaroperezsanchez495 3 года назад +1

    BUENAS TARDES.
    LA PLATAFORMA INDICABA EL CURSO AUN NO COMIENZA, ESPERO TOMEN EN CUENTA LA PARTICIPACION. SALUDOS

  • @carlosgutierrez5322
    @carlosgutierrez5322 3 года назад +1

    DONDE ESTA EL REGISTRO DE ASISTENCIA O EL LINK EN VIVO. NO ENTIENDO LA DINAMICA. SALUDOS COMPAÑEROS,. ESPERO Y ME ORIENTEN

  • @marbellafloressanchez2647
    @marbellafloressanchez2647 3 года назад +2

    donde puedo contestar el cuestionario

  • @anaelenafloresmendoza595
    @anaelenafloresmendoza595 3 года назад

    ¿Dónde hago el cuestionario que hay después de la conferencia?

  • @javierarianorozcoalfaro7239
    @javierarianorozcoalfaro7239 3 года назад

    Excelente Conversatorio 1

  • @mariateresagallardoaguilar4697
    @mariateresagallardoaguilar4697 3 года назад

    Muy interesante y enriquecedor.

  • @gabyfuentes8751
    @gabyfuentes8751 3 года назад

    Saludos a todos, hojala que todos los que estamos aquí, sepamos aplicar correctamente este nuevo proyecto, Gabriela Blas CETIS145, Martinez de la Torre

  • @tuexherrera9012
    @tuexherrera9012 3 года назад

    Me llamo Jorge Herrera Arroyo del cbta 105 de Penjamo Gto.
    Observo la conferencia de l profe, pero no me da la opción de registra mi asistencia. Saludos

  • @jaimelegarretagonzalez3120
    @jaimelegarretagonzalez3120 3 года назад

    buen día. una sesión muy interesante. como se registra la asistencia?

  • @fernando950
    @fernando950 3 года назад +1

    ¿Dónde puedo contestar el cuestionario?

  • @yanetcontreras2716
    @yanetcontreras2716 3 года назад

    Excelente seminario :)

  • @aleligeraldinerodriguezcor2141
    @aleligeraldinerodriguezcor2141 2 года назад

    Porque al contestar las preguntas del conversatorio no se registran mis respuestas??? Ojalá alguien pudiera contestar a mi pregunta ya que el tiempo dedicado se ve perdido al no poder avanzar, gracias.

  • @rosamariaanacleto7486
    @rosamariaanacleto7486 3 года назад

    Por favor, una oportunidad para todos. Para tener docentes de calidad y conocer sobre el contexto.

  • @joseandrew4306
    @joseandrew4306 3 года назад

    Buen día, muy buen curso, la plataforma indicaba que no había iniciado, espero se considere mi participación

  • @mendozacamposangelicamaria5290
    @mendozacamposangelicamaria5290 2 года назад

    Como se puede accesar algún registro

  • @faustodejesusmendezfernand4444
    @faustodejesusmendezfernand4444 3 года назад +1

    Donde puedo registrar mi asistencia y contestar el cuestionario?

  • @monzerrathbandacota2348
    @monzerrathbandacota2348 3 года назад

    No apareció ninguna notificación de este curso 😕