#23: Sánchez Dragó - Un feliz octogenario pansexual
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Fuente:
www.spreaker.c...
No ha sido fácil, pero al fin lo he conseguido. La idea de mantener y grabar una conversación con Fernando Sánchez Dragó me rondaba por la cabeza desde antes incluso de concebir este podcast que a día de hoy publico semanalmente. Tras sufrir mi machaconería durante meses, el pasado viernes el escritor me recibió en su casa de Madrid, en pleno barrio de Malasaña. Con él, y ante la atenta mirada de una 'amiga' suya que apenas superaba la veintena, hablé acerca de mi temor a envejecer, de la muerte, la felicidad, el éxito, el porno japonés y la pansexualidad. Un diálogo completito, ¡no me digáis que no! Развлечения
Dragó, intelectual, vitalista, inteligente, lucido, siempre dispuesto a evolucionar, un tipo feliz. Vivió a tope y murió mayor, a su manera, esto no está al alcance de cualquiera. Muy buena tu entrevista Alex.
Yo me quito el sombrero, tremenda perdida, hay personas que no deberían irse nunca, espero que reencarne pronto, de cualquier forma su esencia está presente
Encantadora entrevista, Dragó era un gran Sabio. Gracias Alex, por este documento sonoro para la posteridad. 👌
Muchas gracias, estas sí que son lecciones de vida y no la de los llamados "coach" que tanto pululan por aquí.
Ya quedan pocas personas así de libres.
No se llaman "coach" sino que ahora hay quien les llama así porque la gente se ha vuelto lela amén de cursi sin remedio.
Extraordinaria entrevista. Como la he disfrutado!!!!
Recomendaría a todos los que están vejando a Dragó después de su muerte escuchar alguna entrevista como esta para ser conscientes de su indigencia mental.
Como extraño este hombre
Un hombre muy interesante y curioso, Sánchez Drago, me gusta escucharlo. Desde México Gracias
Cosas interesantísimas de alto nivel, fanfarronerías, faroles, lecciones vitales, historias asombrosas... siempre desconcertante, polémico para el que pique. Buena entrevista!!!
no había escuchado esta entrevista...me ha parecido la mejor hasta que has hecho...brutal. Enhorabuena
Que extraordinario personaje. Buen entrevistador.
He visto a Sachez Drago por décadas desde la aparición de RUclips. Admirable siempre y en esta entrevista, especial.
Sorprendente y desconocido para muchos ...Gracias Gracias Gracias
Me da pena que se haya ido este maestro, pero, por otro lado, ahora ya puede descubrir todos esos misterios que nos pican tanto a todos. Álex, lo haces bien: tienes sorna, empuje, lo justo de desfachatez, sed de conocimiento, memorizas lo conveniente para la entrevista y te cagas por la pata abajo solo con pensar en la enfermedad y la muerte. No salgas de casa, no te pierdes nada.
Que conversación mas disfrutada!
Qué hermosa charla la de uno de estos genios que nadan en la etapa de la Maravilla, de una soñada inmanencia, de manera, que aparentemente les será imposible verterse hacia la aniquilación.
En verdad virtud no viene en su raíz vir, de energía o fuerza animal, esto sería vis, y he aquí el error de base de su vida. Mas, qué hermoso escuchar a un honesto, puro y tan completo personaje de novela. De virtudes tan próximas a la verdad. De libre nada, su cárcel la literatura, el papel, la tinta, y el estar demasido bien en sus zapatos. Ya la suerte la reparte Dios, y uno la gestiona, lo que se ha de poder gestionar, lo que se puede, mejor o peor. Un gran placer escuchar su ronroneo. Qué Dios le guarde.
Y si hubiera podido hacerle una pregunta, esta sería: Fernando,¿Por qué no eres Bahá’í?
Allá donde esté, se la lanzo, con gran cariño.
Es la leche escucharlo.
Cuando escucho a Sánchez Dragó, con algo me quedo y me aporta, pero claro, como mi nivel es básico muchas cosas me apabullan😄
A mi me encantaba. No estaba de acuerdo con él en ocasiones pero qué personaje!!
¡Tuvo que morir para conocerlo!
Gran personaje.
Magnífico y verdaderamente luminoso regalo - 19 de mayo día de Pentecostés
Gracias, gracias, gracias Alex💕
Es oro puro esta entrevista! Bajo mi punto de vista es una montaña rusa, lo mismo te da un buen consejo de vida como te suelta una parida que no se la cree mi el mismo. Algunas cosas que dice te dejan reflexionando, eso si.
Lo de la epidural y la cesárea es de traca
se nota que el no ha parido 😅
Qué pasada de Sánchez Dragó y su experiencia con la reencarnación!
me he reido muchisimo, gracias fidalgo
Un ego inmenso. La duda como método pero, a la vez, es el tener razón y el ponerse como ejemplo lo que realmente le pone. Sin él, no sería tan repelente.
Me ha gustado mucho lo de las reencarnaciones....ni herrero ni albañil. En mi opinión tiene un Ego muy alto, pero es alguien que transmite mucho. Enhorabuena Alex
Y hoy acabade morir 😢😢 que en paz descanse 🙏🏼🙏🏽🙏🏻🙏🏻🙏🏽
Gran programa. Estaria bien mas entrevistas a escritores
No dar consejos es el mejor consejo.❤
No estoy de acuerdo en que ambas soledades sean iguales. He aprendido a vivir en soledad pero también he vivido la soledad impuesta y no se la deseo a nadie
Empieza en 1:46
Hay un momento donde se autodefine como sociópata y eso explicaría muchas cosas.. (no hablo de justificarlas, sino de q formarían parte de la idiosincrasia de una persona TAP) ¿Y si realmente lo era y consiguió llevar su trastorno a un extremo brillante pisando casi siempre por la fina línea q separa lo "correcto", pero de una forma integrada?
Su viaje ha sido la mala noticia de este año.
Habla muy rápido, pero en el minuto 59:01 basa su argumento en un error. Hablando de los principios de la lógica formal los enumera como el principio de identidad (A=A), principio de tercio excluso (A es verdadero o falso y no cabe otra posibilidad, o una tercera opción) y el principio de contradicción A no es A, y aquí ha resbalado un poco. En realidad este tercer principio es el "principìo de no contradicción" que significa que una cosa no puede ser algo y lo contrario, o verdadera y falsa. El razonamiento formal no acepta que algo pueda ser a la vez una cosa y la contraria, sin embargo el razonamiento dialéctico si, por ejemplo puede admitir que un elefante pequeño sea un animal grande.
Una japonesa guiñando el ojo en 1967... No hay más preguntas, señoría.
Jóvenes con hormonas alteradas. Lo normal hoy, en el 67 y en toda la vida, señor inquisidor.
Somos como las cebollas, tenemos varias capas.
Imposible comentar algo. Este señor nos ha brindado casi un libro en esta entrevista. Algo voy a tener que leer de él... Me ha intrigado.
Viajero antes que turista, personaje de novela y su estado natural es la soledad y el silencio... Será por eso que habla tanto y tan rápido cuando se tercia...
A descansar en un spa de recuperación como el en la cárcel...
Lo creería todo, menos lo de la soledad. con tantas mujeres, Soledad? Tal vez el nombre de su vecina 😊
@@anachav3072
¿ Mujeres? No es compañía, es sexo, desahogo 😂
Pues a mí, personalmente, no me convence Sánchez Drago. Habla a toda velocidad jaja, a mi parecer, le falta humildad y coherencia, aunque la verdad, es todo un personaje. Graciaaas Aleeex, tu si, impecable .. para mi, claro 😊
A ti te falta buena intención e inteligencia
El conde de Montecristo, mi favorito.
Gran intelectual que se ha ido. DEP
Hola soy yo y estoy con chispita.
✌✌✌✌✌👍👍👍👍👍
Bien Fidalgo
Sin tener ni pizca de simpatía por este señor reconvertido de la izquierda a la extrema derecha e independientemente si ya no vive he de reconocer su lucidez y sus opiniones hacia ciertos temas, otro de tantos señoritos madrileños que decidieron cambiar de chaqueta pero a este le fue más o menos bien
De acuerdo, opino como voz. Pero es vergonzoso que mal habla de las mujeres. Saludos
@@agustinagonzaleznunez9513 no te diré lo que pienso de e pq no está presente y tampoco te diré lo que hacía cuando visitaba algún país asiático pq me parece deleznable. Supongo que lo sabes
@@xavierlastra7124Cómo sabrías lo que hacía en un país asiático?
De la extrema izquierda siendo un pijo del barrio pijo de Madrid, a la derecha.
@@HandeSolo lo comentó el, imagínatelo
Malos pensamientos con las libélulas.... Antecedente de muchos fetiches bizarros de los que hablan muchos hoy en día.
El perlé es una clase de hilo con el que se caleta o ganchillo, muy de la época juvenil del protagonista.
Qué querría decir con las libélulas, que quería imitarlas?
Era Ana Obregon
No mientas, Fernando. La de la Canción de Roldán también es autobiográfica que enseguida te olvidas de Roldán y te pones a hablar sobre lo que más te interesa, que eres tú mismo. Cuando estaba a punto de dejar a medias ese libro, en la recta final volviste a Roldán, supongo que haciendo un esfuerzo tremendo, y por eso lo terminé.
Está claro que no entendiste nada del libro. Es lo que sucede cuando el asno prueba la miel. En fin..
@@jossoj7862 jajajajaja
A mí este sujeto siempre me pareció un pedante, luego me enteré de lo de las Lolitas japonesas y bueno en caso de que sea cierto, no me extrañaría y eso deja clara cual es mi opinión al respecto. Por cierto un señor que tiene un hijo a los 76 por puro ego para mí es un canalla. En cuanto a lo literario, nada que decir, era lo que era y eso es incuestionable y meritorio. Lo malo de ser escritor es que te vas dejando un pedacito de tu alma en cada obra, y el alma de este hombre era como poco, cuestionable.
Opino igual que vos. Un espanto lo que cuenta de las dos lolitas. Que mal piensa de las mujeres. No las respeta.
Pues a mi este señor cada vez me esta gustando menos...
Demasiada publicidad 😂👎🏿
un fantasma con mucha labia
Alex un buen entrvistador
Si le gusta tanto la cárcel que se vuelva a ella un ratito...