Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicar con tanto cariño ,mi beba es hermosa y esta hipotonica a mi como madre me causa mucha angustia y estoy haciendole los ejercicios que le han mandado y voy a complementar con los que tu enseñas porque van en la misma linea y son practicos para cuando la estoy carganco .bueno gracias otra vez y saludos desde Montevideo
Muchas gracias por tu explicación tengo que asistir a un niño de ocho años con este problema tiene debilidad muscular inferior y superior se que me va a servir tus explicaciones bendiciones para todos ustedes
Hola, a mi bebe de 22 meses le diagnosticaron leve hipotonia general, siempre la note como blandita y una pediatra especialista en desarrollo lo descartó, hasta que la llevé a la neuro y resulta que sí tiene hipotonia, ahora estoy buscando especialista en estimulacion temprana, también tiene orden para resonancia del cerebro, y análisis de laboratorio me da mucha pena que se someta a esos estudios tan chiquita, pero tendremos que hacerlo, levantó la cabeza a tiempo, se sentó a los 5 meses, gateo a los nueve meses y de paró sola antes de los 12 meses pero notamos que le daba miedo la marcha, hasta que empezamos con los estudios de cadera, y se descartó displasia, y le diagnostican hipotonia, ella da pasivos pero lo hace con miedo como si no tuviese fuerza en las piernas y en los pies 😢
El examen si es bueno que se lo hagas para descartar algún daño a nivel del cerebro . Y también hay que ver si la hipotonia que presenta es por falta de estímulo de fisioterapia en pediatría ? Tienes que llevarla a un centro de estimulación o con un fisioterapeuta en pediatría y empezar a trabajar . Hay que valorar la parte sensorial reacciones de enderezamiento, evaluar su área vestibular . , trabajar con ejercicios de propiocepcion para trabajar con niños . Trabajarla en posición alta para activar el tono .. el fisioterapeuta es encargado de su rehabilitación y entre más la lleves o tú aprendas hay que trabajarle diario en casa . Y siempre jugando y haciendo la terapia algo que ella le guste .
Muy leve me gustaría que se informe más x que gracias a dios mi nieto muy leve y mejorando imponente pero hay casos muy complicados x culpa de negligencia medica
Hola, muchas gracias por lo videos. Sabes soy mamá de un niño de 2.8 años primeriza, y me acuerdo que mi niño era muy gordito, y como a los 8 meses todavía se iba de lado al sentarse, el camino hasta al año y 4 meses, creímos que era por su peso, también le costó levartar la cabecita, en realidad le compramos tapetes pero casi no le gustaba, el no gateo empezó directo a caminar,. Yo nunca había escuchado hablar de la hipotonia, yo le lleve mes con mes al imss para control de niño sano, pero el doctor casi no lo revisaba bien y solo hacía preguntas. A mi niño solo el primer mes lo lleve al pediatra, y me dijo que todo bien, los demás meses al seguro por falta de dinero. Y después del años lo lleve al pediatra para revisión general y me dijeron que todo bien, pero no lo tocaron de la piel ni nada de eso, solo mediciones de creando, estatura peso etc. Pero ahora a sus 2.8 años cuando se sienta se joroba mucho, cuando esta parado esta bien NO SE Joroba, pero cuando le hagarro los brazos los siento flacidos, no le siento musculo fuerte, pensé que le quedó así porque de chiquito será muy gordito y ya de grandecito bajo de peso. Pero angustia mucho eso, hasta que investigue y vi sobre la hipotonia. Mi niño brinca salta, correo, canta, habla, pero lo siento flacido en algunos movimientos, de echo en sus parado saca más la pancita y mete los hombros hacia atrás y vi que eso es ser hipotonico. CREES QUE REALMENTE SEA ESO O SOLO ES PORQUE DE PEQUEÑO LE FALTÓ MÁS ESTIMULACIÓN? PORQUE NO GATEO Y NO EJERCITO LOS BRACITOS. LAS PIERNAS SE LAS VEOS FUERTE PERO LOS BRAZOS NO. DESDE FEBRERO ESTAMOS MUY GASTADOS PORQUE A MI NIÑO LE DIO EXTREÑIMIENTO CRÓNICO E INFECCIÓN EN LAS VÍAS URINARIAS Y LOS ATIENDEN LOS ESPECIALISTAS Y LE MANDAN A HACER ESTUDIOS TRAS ESTUDIOS Y APARTE LAS CITAS Y NO TENEMOS DINERO POR EL MOMENTO PARA LLEVARLO AL NEURÓLOGO. CREES QUE SI SEA HIPOTONIA? MUCHAS GRACIAS, ESO APENAS ME EMPEZÓ A INQUIETAR YA QUE ANTERIORMENTE POR SUS PROBLEMAS QUE TUVO DE SALUD NO LE TOME IMPORTANCIA PORQUE PENSÉ QUE ERA NORMAL.
Tienes q trabajar gateo - y si hay q ayudarle con ejercicios vestibulares y propioceptivos - se salto varias etapas del desarrollo vitales que es necesario trabajar en forma de juego para darle la esperincia.
@Magdalena Lopez estoy en la misma situación que tu, me imagino que tú Niño ya tiene 3 años 9 meses, mi hijo está en la misma situación que tu Niño, me gustaría ponerme en contacto contigo. Yo lo lleve hoy al neurólogo y me dicen que es hipotonia. Que te han dicho, cómo sigue tu niño?
Es tan hermoso y cariñoso pero que se sepa que todos los padres que sufren mucho viendo con impotencia el proceso de bbs que digan y apoyen mi nietito fue muy leve injusticia x negligencia medica
tienes que estimularlo diariamente para ayudarlo a obtener mas tono muscular estimularle las posturas que a el mas le cuestan no se si se sienta se pone de cuatro puntos,se para solo, o se para agarrado de algo. camina.. etc. necesitas ayudarle a descargar peso y trabajar mas propiocepcion .
Hola mi niño en febrero cumple dos años pero el tiene hipotonía generalizada, que puedo hacer tienes un correo dónde te puedo enviar el historial clínico de el
@@LizethMateus-it6jv te aconsejo rehabilitación constante ya que tu bebé tiene un diagnóstico. Tiene que tener su propia fisioterapeuta pediátrica que vaya evaluando su estado y los avances a medida se de la rehabilitación. Y tu fisioterapeuta según lo que vea en tu bebé tiene que darte también indicaciones de cómo debes trabajarlo en casa
Agradezco tu video,me ayudó muchísimo a calmar la angustia,mí hijo fue diagnosticado ayer con hipotonía,el gatea súper bien pero no se para,según dijo la psicomotricista el no tiene buen apoyo en sus pies,quisiera saber que ejercicios podemos trabajar en casa,ya que en mí ciudad no consigo aún turno con especialistas para comenzar la terapia. Muchas gracias por aportar tus conocimientos❤️
ruclips.net/video/FCs_zdxDgeA/видео.html este otro video te puede ayudar tengo varios , para estimular la bipedestación , pero déjalo mucho en el suelo que gatee eso ayuda , también que de una silla a su nivel se levanta y se siente varias veces eso ayudará a que sepa como levantarse ..
Hola cómo está tu bebé , yo tengo mi beba de 3 meses que nació prematura y tiene extención aumentada de tomo en las piernitas y estoy buscando información @@magalisanchez8543
Hola , como puedo ayudar a mi bebé a fortalecer las piernas. Tiene 7 meses y no se para ni mueve mucho las piernas. Tiene sensibilidad en los pies y las piernas las mueve muy poquito. Mielomeningocele. Gracias!!
Primero tienes que tenerlo en control con un fisioterapeuta en pediatría o un lugar de estimulación temprana .. hay que trabajar las etapas del desarrollo que se dé. Vuelta que role , que se siente solo , luego que gatee es primordial y en tu caso la fisioterapeuta tiene que evaluar a qué nivel de la columna está la espina bífida por q depende de eso se valora la debilidad que pueda presentar y los progresos que se deben de ver a medida va la terapia .. tienes que ir al menos una vez por semana y los demás días tienes que trabajarle en casa … si puedes ir más a terapia sería mejor para tu bebé .
Hola. Mi bebé tiene 3.5 meses, La pediatra nos dió diagnóstico de retraso del desarrollo psicomotor por hipotonía cervical (no sostiene 100% su cabeza y cuando lo levantan de los brazos por el frente deja ir la cabeza hacía atrás). Ya iniciamos TF, yo sé que la rehabilitación es un proceso lento y de constancia pero estoy muy angustiada. Actualmente estamos haciendo ejercicios en posición boca abajo con el rollo, la pelota, llevamos unas 2 semanas haciendo los ejercicios 2 o 3 veces a día. Que otra cosa puedo hacer para que el mejore ? Apuntado lo del masaje de barrido. El prácticamente no había pasado tiempo boca abajo porque se ponía a llorar mucho, apenas empezó a tolerar estar así ya notamos que levanta un poco más la cabeza, pero por el frente nada de nada. Gracias
Ok primero es dejarlo mucho en el suelo en una alfombra juega con el , mientras no controle cuello no podrá rolar , el control de cuello es lo primero que necesitamos para que libere sus hombros y tenga más libertar , llora boca abajo por q no lo ponían , en los primeros 28 días d e nacido hay que trabajar mucho cambios de postura para q tolere lateral , boca abajo . Lo que estás haciendo está bien .. pero déjalo de pancita en el suelo que empiece ma moverse solo , luego ponlo de lateral y así ayúdalo a cambiar de posición.. en la cama NO ES LO MISMO .. si lo estás poniendo de pancita que sea en el suelo en una alfombra de niños .. tengo más videos aparte de este que te dice y da ejercicios de cómo estimular . Estado subiendo short estos días de cambios de postura en un bebé .
@@fisioterapiayTO muchísimas gracias por responder, si sra ya los estoy viendo, y si ya tenemos tapete y la mayor parte del tiempo lo estoy colocando en el tapete boca abajo hasta que ya se vaya acostumbrando a estar boca abajo, ahora más o menos aguanta unos 20 minutos media hora antes de ponerse a llorar, trato de calmarlo y cuando ya para de llorar lo pongo nuevamente boca abajo.
@@fisioterapiayTO porque lo otro es que uno lo deja boca abajo y él se queda quieto o a veces se duerme jajaja, pero toca con mucha paciencia y constancia
@@jenyfferalzate4694 puedes estar colocándolo de lado también , para que reconozca laterales . Y sepa que para voltearse tiene que sentir descargas de peso en cada lado .
@@fisioterapiayTO gracias, sí en este momento él también se encuentra durmiendo de lado por recomendación del neurocirujano pediátrico ya que tiene plagiocefalia del lado izquierdo de la cabeza. Mil gracias 🙌🏽❤️
Buenas tardes srta,a mi sobrinita de un año le acaban de diagnosticar hipotonia de la parte inferior,aún no camina,sí gatea ,me puede ayudar por favor indicandome videos que indiquen que ejercicios se le puede realizar a la bebé,muchas gracias
@@paolarodriguez300 la mía tiene 22 meses y apenas se está empezando a poner de pie,pero la neuróloga me dijo que no me angustie que ella caminará le tomara más tiempo de lo normal pero lo hará
@@claratorres6100 me das esperanzas mamita . Mi hija va a cumplir sus 2 años ya se para y todo pero la marcha solita le tiembla las piernas .. quiere siempre agarrarme las manos y caminar ..
Buenas tardes mi niña tiene PCI por hipoxia perinatal es hipotonica ya tiene siete años ella es como una bebé aún no rola, tiene algo de control cefalico, no se sienta pero intenta un movimiento como abdominales mal hechas...me podrías regalar enlaces de vídeos para poder hacerle terapias en casa por favor...Muchas gracias
Espero queme responda mi niño tiene 4 año el se sienta gatea sentado agarra cosas solo que le tiemblan un poco las manos pero al elevarlas para Ribas el tiene idrisefalia pero no separa le tiemblan las rodillas y no separa recto solo si yo lo si tengo con fuerasa pero yora como que le duele algo que me recomienda Aser en casa
Primero la debilidad muscular que tiene puede ser por que no a hecho gateo 4 puntos o de torito como le llaman también .. el gateo es esencial , si se desplaza sentado a eso se le llama arrastre y no está desarrollando para nada habilidades motoras y potenciando el desarrollo del cerebro . Si déjalo en el suelo que juegue que se siente pero estimula 4 puntos el tiene que apoyarse y descargar peso en sus manos y tiene que descargar peso en sus rodillas y en esta posición empezar balanceándose en manos y rodillas adelante y atrás . Una vez que ya se mantenga en 4 puntos ya se va a poder desplazar y tendrá más fuerza y más agilidad en manos y piernas .. y si le trabajas la posición de pie y dices que tienes las rodillas débiles y unidas hay que valorar también si es necesario que utilice afos o bloqueadores para adoptar la posición de pie (en este caso si es muy necesario que la tengas en control con un fisioterapeuta pediátrico o en un centro de rehabilitación infantil )
Que preciosa tu niña me alegra muchísimo verle como camina mi pequeño Jesus Gabriel tambien tiene hipotonia tiene un año ya esta empezando a sentarse disculpa tu hija a que edad camino ??
Puede ser q se sienta inseguro , y le falte estabilidad y equilibrio.. que tanto lo dejas jugar en el suelo ?? Déjalo más ponle sus juguetes preferidos en el sillón o en una silla para que se pare el solo agarrarlos , que trabaje mucho levantarse y pararse (para dar más fuerzas a las piernas) déjalo que empuje muebles , sillas caminando . Y sácalo a caminar agarrado en camino diferente , que baje y sube grados agarrado. Y no lo asustes por q puede ser miedo también q sienta a soltarse .
Hola ojalá me pueda contestar pronto, mi bebé tiene 10 meses casi llega a los once y parece que no tiene mucha fuerza en su cuello, le cuesta para rodar, no sé sienta, en fin no ha cumplido mucho de la motricidad gruesa, estamos haciendo estimulación y voy a practicar tus ejercicios, pero honestamente estoy preocupada porque no sostiene mucho su cabeza, que ejercicios puedo aplicar 🙏?
Primero es q lo dejes más en prono o boca abajo pero no en cama si no en el suelo si es posible comprar una alfombra y acostumbrarlo mucho a la posición boca abajo .. esa poción me da la pauta para controlar cuello y apoyo de antebrazo..
Hola, cómo está tu bebé ahora ? A mi bebé me dijo la dra que tenía hipotonía cervical tiene 3 meses y medio, ya empezamos con terapia pero estamos muy angustiados
@@jenyfferalzate4694 hola .. confiemosr en Dios que todo estara bien ... y con amor y constancia tu bb estará bien lo bueno es que a tiempo se dieron cuenta .
Tienes que llevarlo a un centro de rehabilitación infantil o con un fisioterapeuta en pediatría . Si tiene 9 meses , tenemos que evaluar sacar historial clínico y evaluar que está siendo al momento por el solo y mandar hacer estudios si tiene que ver con daño neurológico o sólo es por falta de estímulo o sobreprotección ? Y tratar dependiendo la causa buscar trabajar en los hitos del desarrollo que tiene atrasados .
@@ginnymoraleslertora4310 Si el paciente es hipotonico significa que hay una flacidez notoria, así que lo que se busca es activarlo. Si haces un masaje para relajar estas haciendo que los musculos tengan mayor flacidez. La idea es generar más activación, no puedes decirle al cuerpo que primero se relaje y luego active, son dos cosas que se deben trabajar por separado.
buenos dias siempre veo sus videos para tener una guia ya que tengo un bebe de 22 meses que tiene retrso global del desarrollo no controla cabeza no se siente no ase nada todavia que ejercicio me recomienda
Ok hay que valorar el diagnóstico que a dicho el pediatra ?? Para estimular control de cuello hay que valorar su tono si tiene tono flácido aguadito o es duro espastico ?? Primero el estímulo que necesita es dejarlo más en prono o boca abajo para ayudarle activar su cuello en esa posición - pero por su edad y depende del diagnóstico puede que necesite un cuello para ayudar a controlarlo - Tengo más videos que te pueden ayudar por que es un proceso hay que estimular las 4 áreas por la edad que tiene .. pero si es necesario saber qué diagnóstico tiene
@@fisioterapiayTO bueno ese es el diagnostico de el solo me disen retraso global del desarrollo fue por un paro cardiorespiratorio .ocea el es un niño activo cognitivamente a pesar que no habla entiende mucho .el tono de el es aguado de repente cuando hace algun movimiento se pone rigido .gracias por su tiempo me gustaria que me siga guiando
@@selenaperez8425 y no te han recomendado llevarlo a rehabilitación o un centro donde la fisioterapeuta te lo tenga en control - así te indique o te haga un cuello por si lo necesita o una silla especial ?? Pero también estimular y trabajar con él en casa es importante
@@fisioterapiayTO si el esta asistiendo a un instituto de rehabilitacion y tambien ay una fisioterapista que viene a la casa hacerle sus terapias solo nos dise que lo pongamos en el piso y que lo siente sin apollo y la posicion de 4 puntos .tambien ella dise que el tiene acortamiento de musculo en el lado derecho del cuello que necesita mucho masaje
Mi hija de 1 año tiene SD , la llevó a terapias pero quisiera más ejercicios para lograr fortalecer sus músculos , ahora está en el arrastre y quiero q gatee.
@@mariadelcarmenmedina6810 hola maria y qué complicaciones tuvo tu bebé cuando nació ?? Qué diagnóstico le a dado el pediatra ?? Que tanto lo dejas jugar en el suelo en alfombra para q sus músculos se estimules con la posición??
Hola mk sobrino tiene un año y un mes ... le dijeron q tiene hipotonia y fue a terapias y en ese proceso llego a sentarse , pero no puede pararse que ejercio me recomienda.... Bendiciones
Ok después del sentado la etapa que sigue es el gateo - luego arrodillado - luego aprende a Pararse - luego marcha lateral - luego es caminar - es un proceso . Necesitas dejarlo más en el suelo para que sus músculos se vayan tonificando mientras se desplaza de un lado a otro .. el solo debe aprender a pararse agarrado de algo , súbele sus juguetes a los sillones y así se anime a pararse .. no lo asusten , denle seguridad y anímenlo
Disculpe mi niña es hipotonica central la lleve al neurologo y su cerebro lo tiene un poco inmaduro ella es prematura de 36.5 Ya se sienta rueda pero no me quiere gatear
Ok hay q valorar cuantos meses tiene tu bebé de que nació ? Y así vamos hacer la cuenta entre su edad real y su edad cronológica.. puede ser q esté en el mes adecuado por eso solo se sienta .. los prematuros siempre es importante la rehabilitación/ estimulación temprana .
Tengo una pregunta muy importante hay secuelas en la adolescencia o en la edad adulta es una enfermedad una persona con hipotónica puede ser boxeador o hacer calistenia?
Es q hipotonia es cuando hay disminución de algo . Puede ser por falta de ejercicios o por falta de actividad - si te entrenas y trabajas tu cuerpo y tus músculos puedes recuperar y aumentar .. pero si no tienes otra enfermedad ni más daño puedes mejorar .. ya es más difícil si tienes algún daño a nivel cerebral ?
colocar mucho boca abajo al bebe o colocarlo sobre un rollo pequeño o de acuerdo a su tamaño y en el rollo poner sus brazos encima del rollo y recostarlo ,,, también lo puedes poner tumbado sobre la pelota y mostrarle juguetes enfrente para levantar el cuello.. cuando la hipotonia es bastante si colocamos cuellos al bebe en el cual se indica que los hagan en casa, para sostenerlos (pero esto es como ultimo recurso) te dejare otros videos que tengo en mi pagina que te pueden ayudar
Hola mi nena tiene 10 meses tuvo displacia de cadera se sienta sola pero pero si se cae de lado en momentos agarra las cosas perfectamente ya empezó a darse la vuelta boca abajo solita pero cuando le intento poner en posición de gateo llora no le agrada para nada e intentado ponerle sobre un rodillo pero igual no le gusta y no tiene fuerza como para pararse se le dobla no mas las piernas q me recomienda la displacia ya fue superada
si ya fue superada y no hay limitación articular .. puede que llore por que no le gusta la posición ... todo lo que haces esta bien...hazlo jugando con ella ..tirandote en el suelo.. si se cae de lado es por debilidad de la fuerza... necesita practicar mas y dejarla mas en el suelo.
¿que tanto puede mejorar un niño con hipotonia despues los ejercicios y por cuanto tiempo se deben llevar a cabo? me acabo de enterar que el nene de una amiga tiene hipotonia como le podemos ayudar?
Tienes que iniciar desde ya, no hay que dejar que pase el tiempo si no se retrasara en sus etapas normales de desarrollo, puedes indicar a tu amiga que busque una profesional en estimulacion temprana por si tiene dudas. pero que al menos en casa empiece a trabajar descargas de peso y movimientos que ayuden activar el tono muscular.
Karen Lopez se evalúa el tono muscular del bebé - es más una evaluación de estimulación temprana la hacen los fisioterapeutas y los pediatras ... el bebé se va desarrollando por etapas a los 4 meses aproximados ya tu bebé tiene que darse vuelta solo -Rolar - control de cuello pasar de boca abajo a boca arriba .. si el no hace eso es que sus músculos pueden estar débiles pero puede ser por falta de estímulo .. no lo dejas que juegue en el suelo quizás .. poner una alfombra en el piso es lo mejor para fortalecer los músculos a los niños y que se mueva y desplace .. hay que dejarlo con sus juguetes preferidos .. si solo es por falta de estímulo pronto estará asiendo lo que hacen a su edad .. Ya si el bebé tiene una lesión neurologica por que tuvo algún problema en la hora del parto .. eso también puede producir una hipotonia que ya es más rehabilitación y un poco más lento los avances y necesitas llevarlo con un fisioterapeuta infantil si a tu bebé tiene un diagnóstico neurologico por su pediatra ... ahora bien tuviste complicaciones en la hora del parto ??
Daiana Lopez Erl primero para hacerme una idea tuvo complicaciones en la hora del parto ? Nació prematuro ?? Lo que desarrolla más sus músculos es dejarlo en el suelo en una alfombra necesita aprender a desplazarse girar , rolar .. necesita el estímulo boca abajo para que los músculos de sus brazos vayan aprendiendo apoyarse en esa posición por ende controla su cuello y luego se levanta sobre sus manos y gira .. la posición boca abajo da una variedad de estímulos que son importantes para las etapas que siguen .. te dejaré otros videos para que los pongas en práctica
Muchas gracias doctorado.si nació prematuro ,yo tuve preclancia en el embarazo por eso nació antes de tiempo.muchas gracias por la información y vídeo.y por tomarse el tiempo de responder.saludos
Déjalo jugar en prono o ponlo boca abajo en la alfombra para activar control de cuello que es lo q le permite girar aprender a rolar . Ya si la hipotonia es mucha el fisioterapeuta o el terapeuta ocupacional pueden indicarte un cuello ortopédico para niños ..
Buenas noches. Mi hijo tiene 3 años y me dijeron que tiene tono muscular bajo o hipotonia pero en la parte superior(brazos) me podrías indicar que ejercicios debería hacer,tomando en cuenta su edad, por favor. Muchas gracias.
Rosa Pacahuala si es en brazos y segun su edad es a travez de juegos - incorporar mucha actividad de motricidad fina - escalar - subir y bajar utilizando sus brazos - juegos con pelota o de lanzar - juegos donde movilice muchos sus brazos - juegos donde se agache y se levante - el tono bajo es por la inmovilización necesita hacer más actividad al aire libre .
@@fisioterapiayTO muchisimas gracias por responder, voy a ponerlo en practica. Una consultita mas: y para desarrollar la propiocepcion? Que me recomienda...para mi hijito.
@@rosapacahuala2858 Propiocepción: es la capacidad que tiene el cuerpo de detectar el movimiento y la posición de las articulaciones. La propiocepción nos nos permite tener conciencia de cuál es la orientación espacial de nuestro cuerpo o de parte del cuerpo en el espacio, la sincronización de los movimientos y su velocidad, la fuerza ejercida por nuestros músculos y cuánto y a qué velocidad se contrae un músculo. A diferencia de los seis sentidos de exterocepción ( visión, gusto, olfato, tacto, audición y equilibriocepción) por los que percibimos el mundo exterior, la propiocepción es un sentido de introspección por el que tenemos conciencia del estado de nuestro propio cuerpo.
@@rosapacahuala2858 ides Túnel Oruga : Los niños disfrutarán al arrastrarse y gatear a través de este túnel de colores brillantes mientras ejercitan los músculos del tronco y las piernas. Para poder arrastrarse se requiere el uso de las piernas y las manos opuestas al mismo tiempo, este proceso beneficia la coordinación motora, la cual mejorará con la práctica
@@rosapacahuala2858 Es importante realizar juegos con diferentes pesos, se puede utilizar una media rellena de arroz o granos con distintos pesos. Puede usarla en las piernas o el cuello cuando este realizando otras actividades o para levantar diferentes pesos durante los juegos. Saltar la cuerda, Pararse sobre las manos, la carretilla, jalar la cuerda, subir y bajar escaleras también son actividades propioceptivas que les encantará.
Mi bebé tiene un año tres meses y sostiene su cabeza se mantiene sentado pero aún se cae, no tiene problemas en agarrar cosas expresa emociones pero no mejora no avanza está estancado no se si es perezoso o no puede , avanzo pero hasta un punto y le hago sus ejercicios los odia.
@@fisioterapiayTO Desde que nació tuvo problemas le dio hipotermia estuvo un tiempo en el hospital uso oxigeno hasta los dos meses pero bueno todos sus exámenes han salido bien tomografía de sangre tiroides lo último que faltaba hacerle es una resonancia magnética porque desde que nació le han hecho de todo pero el observa como que habla a su modo reacciona tiene reflejos, el problema es la hipotonía , nunca convulsionó.
@@fisioterapiayTO fue cesarea y ha estado en estimulación temprana y fisioterapia desde 4 meses masomenos si ha avanzado pero bien lento , su parte cognitiva está bien, es lo motor la mayor complicación, solo balbucea.
@@fisioterapiayTO estoy cansada de andar de un doctor a otro terapias todos dicen lo mismo que no saben que puede ser o esto o lo otro se desconciertan porque todos sus exámenes son normales.
Dome Arevalo si tiene tono bajo hay que trabajarlo en las diferentes posturas hazlo jugando como dices a él no le gusta - así que lo trabajas en el suelo trabájalo con sus juguetes preferidos en el suelo - y los ejercicios del video te pueden ayudar y tengo más videos que te pueden ayudar en mi canal .
Isabella Castillo el bebé de tres meses lo único es solo estimulas boca abajo - arriba y el rolado ..... no pasar de ahí ... de ahí el masaje si es muy bueno ... tenemos más videos sobre estímulos a niños de tres meses
Hola saludos desde Ecuador.......mi nene tiene 3 años a el le diagnosticaron ligera disgenecia a nivel de la cola de el cuerpo calloso del cerebro lo cual le provocaba convulsiones asta el 1er año de edad y debido a eso tiene retraso motor ahora a sus 3 años el recién se para un poco flacido aún con ayuda da pocos paso esta en terapias pero aveces es difícil llevarle y quisiera saber si me pueden ayudar a saber q tipo de ejercicios o ayudas le puedo dar en casa tanto en terapia física ocupacional y lenguaje
@@fisioterapiayTOmi hija tiene retraso spocomotor . no camina . no habla .ni se sienta sus piernaa parecen trapo . algun ejerciocio q ayude a masisar sus piernas xfa tiene 3 añitos
Mi hijo tiene hidrocefalia tiene 7 años que me recomienda xk no camina todavía solo con ayuda todo el lado izquierda lo tiene como flojo y es hipotonico tmb
Jair Ayala ya está grande y nunca la refirieron a rehabilitación infantil - por su diagnóstico tendría q estar en rehabilitación desde que nació . Ahí es trabajar su tono y posturas hay que evaluar si seda vuelta - se sienta solo - si se puede parar y trabajar con los más le dificulte .
Gracias por su respuesta. Yo lo trato como un niño normal pero la hidrocefalia que tiene mi hijo lo detectaron desde el vientre de mi pareja. Bueno el llevo y sigue llevando terapias pero yo tmb quisiera apoyarlo en mi casa haciendo terapias como le comenté el usa otp, para poder caminar por q no tiene fuerza para andar solo, particularmente le ayudamos para q camine. Esta enfermedad hizo que le dañara parate de su avance Sicomotriz no habla todavía pero te entiende bastante no tiene buena visión pero al hacerle señas sin hablarle te responde con señas. Tiene su válvula es operado al mes de nacido solo quiero saber si mi hijo va a caminar por q pareciera que le duele algo cuando uno lo para se cansa rápido solo quiere estar sentado o echado más relajado lo siento. Que ejercicios podría hacerle en casa para que se le vuelva un hábito y no tng problemas de irritación. Pará q no se aburra
Jair Ayala el tiempo te ayudará y las terapias muchos niños logran caminar con aparatos - pero es un proceso hay que trabajar mucho la motricidad gruesa para fortalecer miembros inferiores - desde trabajar que se siente y pare o el mismo cerca de una baranda practique levantándose y parándose - necesita hacer ejercicios de flexión y exte de cadera - abrir y cerrar piernas - - también puede que al principio esté de pie unos segundos hasta que poco a poco vaya soportando más ... puedes trabajar en el suelo que gatee y se pare (estamos trabajando fuerza en músculos) - podemos conseguir una andadera de su altura que le ayude a caminar y así la empuje
@@nelsonanco1183 dale estimulo en casa... dejalo mas en el suelo - que se pare y se levante - que empuje una silla... agarralo de la mano y haz los estimulos que salen en el video
Tu bebé necesita estar en control con rehabilitación infantil , y necesitas tu hacerle terapia en casa los demás días ,, hay que dejar mucho a tu bebé en una alfombra en el piso y estimular en pocision boca abajo y que siga rolando , una vez se quede en lateral tienes que estimular que se siente solo es el siguiente paso una ves ya el bebé rola y controla cuello boca abajo .
Hola podrían mostrar ejercicios para fortalecer los pies y los tobillos , mi niña se le dobla mucho los tobillos y cuando intenta caminar los pone viendo para los lados, por favor
Mi hija tuvo convulsiones recién nacida ahorita en junio cumplirá cinco años m dicen q tiene edad física de 5 pero edad mental no la llevo a terapia de lenguaje y terapia psicológica no entiendo que es lo que tiene ella, la verdad esq no m han dado un diagnóstico bien de lo que ella tiene ahorita va al kinder tiene mucha dificultad en aprender
alonso xd si cuando te dicen que la edad mental no concuerda con su edad física puede ser que cuando pequeña tuvo convulsiones daño parte de su cerebro que eso pasa normalmente en esos casos aunque no todos los niños que convulsionan tienen el mismo problema, pero para confirmar si de veras ella tiene un retraso mental por un daño o en el cerebro o solo es un retraso por falta de estímulo , debes de tenerla en control con un neurólogo y realizarle un TAC cerebral para confirmar si hay daño . Y si solo es retraso por falta de estímulo está bien la terapia de lenguaje pero necesitarás a una maestra de educación especial para que le ayude a nivelarse en clases . Y si tiene tono bajo o dificultad en su área motora entonces necesita a un fisioterapeuta para ayudarle en su parte física .
Fisioterapia y Terapia Ocupacional claro que sí m gustaría yo llevo a mi nena a un uris pero ya llevo los cuatro años y aún no m diagnóstican a mi hija solo m decían va bien pero ahora que entró al kinder es donde estoy detectando las dificultades que tiene 😔 saludos desde Toluca!!!
alonso xd no todos los pediatras son buenos , pero por historia clínica de convulsiones cuando era pequeña un neurólogo pediatra es el indicado para que te haga el diagnóstico ? Pero lo que más creo que si necesita estimulación temprana por qué me imagino que Nunca la llevaste con el fisio cuando era pequeña .
depende de muchos factores muchas veces la hipotonia es por poco estimulo una vez trabajas las etapas mejora su tono... pero si tiene daño neurologico dependera mucho y importante las terapias constantes
Le compre unos burritos altos que le cubren los tobillos y no se le doblan pero si los pone bastante para los lados, cuando da pasos no los pone derechos si no para los lados y se enreda al caminar se cae
Hola, buen vídeo. Quiero saber como ayudar a mi hijo a tener sostén cefálico por su bajo tono muscular no puede sostenerlo, él tampoco reconoce y ya tiene 8 meses cómo puedo ayudarlo? Porque me dijo el doctor que él ve manchas y no le llaman mucho la atención.
Lisbeth Estrada primera vez que escucho eso - pero me parece más que son dichos de abuelita - pero el ejercicio y la actividad y buena alimentación ayudan mucho - necesitas todos los días sus 30 min de terapias
Después de caminar lo que sigue en la etapa del desarrollo es el gateo muy esencial para desarrollar fuerza en manos y pies y poder disociar y desarrollar la lateralidad y coordinación motora .
Isabella Castillo ok al ponerla en la pelota al menos tienen q a ver pasado 3 a 4 horas que comió no debe tener el estómago lleno .... Lo otro sería por q hay problemas vestibular y se marea al ponerla boca abajo ... o comprobar que no padezca de reflujo ...
Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicar con tanto cariño ,mi beba es hermosa y esta hipotonica a mi como madre me causa mucha angustia y estoy haciendole los ejercicios que le han mandado y voy a complementar con los que tu enseñas porque van en la misma linea y son practicos para cuando la estoy carganco .bueno gracias otra vez y saludos desde Montevideo
Ayudamos en lo que podemos, gracias por el mensaje.
Hola que progreso ha tenido tu nena mi niña tiene un año y tiene hipotonía y me da mucha tranquilidad contar con estos ejercicios
Muchas gracias por tu explicación tengo que asistir a un niño de ocho años con este problema tiene debilidad muscular inferior y superior se que me va a servir tus explicaciones bendiciones para todos ustedes
Hola, a mi bebe de 22 meses le diagnosticaron leve hipotonia general, siempre la note como blandita y una pediatra especialista en desarrollo lo descartó, hasta que la llevé a la neuro y resulta que sí tiene hipotonia, ahora estoy buscando especialista en estimulacion temprana, también tiene orden para resonancia del cerebro, y análisis de laboratorio me da mucha pena que se someta a esos estudios tan chiquita, pero tendremos que hacerlo, levantó la cabeza a tiempo, se sentó a los 5 meses, gateo a los
nueve meses y de paró sola antes de los 12 meses pero notamos que le daba miedo la marcha, hasta que empezamos con los estudios de cadera, y se descartó displasia, y le diagnostican hipotonia, ella da pasivos pero lo hace con miedo como si no tuviese fuerza en las piernas y en los pies 😢
El examen si es bueno que se lo hagas para descartar algún daño a nivel del cerebro .
Y también hay que ver si la hipotonia que presenta es por falta de estímulo de fisioterapia en pediatría ? Tienes que llevarla a un centro de estimulación o con un fisioterapeuta en pediatría y empezar a trabajar . Hay que valorar la parte sensorial reacciones de enderezamiento, evaluar su área vestibular . , trabajar con ejercicios de propiocepcion para trabajar con niños . Trabajarla en posición alta para activar el tono .. el fisioterapeuta es encargado de su rehabilitación y entre más la lleves o tú aprendas hay que trabajarle diario en casa . Y siempre jugando y haciendo la terapia algo que ella le guste .
Muy leve me gustaría que se informe más x que gracias a dios mi nieto muy leve y mejorando imponente pero hay casos muy complicados x culpa de negligencia medica
Hola, muchas gracias por lo videos. Sabes soy mamá de un niño de 2.8 años primeriza, y me acuerdo que mi niño era muy gordito, y como a los 8 meses todavía se iba de lado al sentarse, el camino hasta al año y 4 meses, creímos que era por su peso, también le costó levartar la cabecita, en realidad le compramos tapetes pero casi no le gustaba, el no gateo empezó directo a caminar,. Yo nunca había escuchado hablar de la hipotonia, yo le lleve mes con mes al imss para control de niño sano, pero el doctor casi no lo revisaba bien y solo hacía preguntas. A mi niño solo el primer mes lo lleve al pediatra, y me dijo que todo bien, los demás meses al seguro por falta de dinero. Y después del años lo lleve al pediatra para revisión general y me dijeron que todo bien, pero no lo tocaron de la piel ni nada de eso, solo mediciones de creando, estatura peso etc. Pero ahora a sus 2.8 años cuando se sienta se joroba mucho, cuando esta parado esta bien NO SE Joroba, pero cuando le hagarro los brazos los siento flacidos, no le siento musculo fuerte, pensé que le quedó así porque de chiquito será muy gordito y ya de grandecito bajo de peso. Pero angustia mucho eso, hasta que investigue y vi sobre la hipotonia. Mi niño brinca salta, correo, canta, habla, pero lo siento flacido en algunos movimientos, de echo en sus parado saca más la pancita y mete los hombros hacia atrás y vi que eso es ser hipotonico. CREES QUE REALMENTE SEA ESO O SOLO ES PORQUE DE PEQUEÑO LE FALTÓ MÁS ESTIMULACIÓN? PORQUE NO GATEO Y NO EJERCITO LOS BRACITOS. LAS PIERNAS SE LAS VEOS FUERTE PERO LOS BRAZOS NO. DESDE FEBRERO ESTAMOS MUY GASTADOS PORQUE A MI NIÑO LE DIO EXTREÑIMIENTO CRÓNICO E INFECCIÓN EN LAS VÍAS URINARIAS Y LOS ATIENDEN LOS ESPECIALISTAS Y LE MANDAN A HACER ESTUDIOS TRAS ESTUDIOS Y APARTE LAS CITAS Y NO TENEMOS DINERO POR EL MOMENTO PARA LLEVARLO AL NEURÓLOGO. CREES QUE SI SEA HIPOTONIA? MUCHAS GRACIAS, ESO APENAS ME EMPEZÓ A INQUIETAR YA QUE ANTERIORMENTE POR SUS PROBLEMAS QUE TUVO DE SALUD NO LE TOME IMPORTANCIA PORQUE PENSÉ QUE ERA NORMAL.
Tienes q trabajar gateo - y si hay q ayudarle con ejercicios vestibulares y propioceptivos - se salto varias etapas del desarrollo vitales que es necesario trabajar en forma de juego para darle la esperincia.
De corazón muchas gracias por contestar, ya en eso ando para ayudarlo con el juego y fortalecer sus bracitos.
@Magdalena Lopez estoy en la misma situación que tu, me imagino que tú Niño ya tiene 3 años 9 meses, mi hijo está en la misma situación que tu Niño, me gustaría ponerme en contacto contigo. Yo lo lleve hoy al neurólogo y me dicen que es hipotonia. Que te han dicho, cómo sigue tu niño?
@@mirandapreslie7912 Hola, soy un médico italiano, ¿cómo estás? ¿Lo solucionaste o aún lo necesitas?
Buenos días desde Colombia como va tu nene@@mirandapreslie7912
Es tan hermoso y cariñoso pero que se sepa que todos los padres que sufren mucho viendo con impotencia el proceso de bbs que digan y apoyen mi nietito fue muy leve injusticia x negligencia medica
gracias por tomarse el tiempo para publicar esta ayuda, quisiera saber como aplicar estos ejercicios a mi hijo de 4 años...
Manuel Barrios depende que diagnóstico tiene tu bebé ? Si no puedes repetir lo que hace la terapeuta
@@fisioterapiayTO el diagnóstico de mi hijo es hipotonía muscular
tienes que estimularlo diariamente para ayudarlo a obtener mas tono muscular estimularle las posturas que a el mas le cuestan no se si se sienta se pone de cuatro puntos,se para solo, o se para agarrado de algo. camina.. etc. necesitas ayudarle a descargar peso y trabajar mas propiocepcion .
Hola mi niño en febrero cumple dos años pero el tiene hipotonía generalizada, que puedo hacer tienes un correo dónde te puedo enviar el historial clínico de el
@@LizethMateus-it6jv te aconsejo rehabilitación constante ya que tu bebé tiene un diagnóstico. Tiene que tener su propia fisioterapeuta pediátrica que vaya evaluando su estado y los avances a medida se de la rehabilitación. Y tu fisioterapeuta según lo que vea en tu bebé tiene que darte también indicaciones de cómo debes trabajarlo en casa
Agradezco tu video,me ayudó muchísimo a calmar la angustia,mí hijo fue diagnosticado ayer con hipotonía,el gatea súper bien pero no se para,según dijo la psicomotricista el no tiene buen apoyo en sus pies,quisiera saber que ejercicios podemos trabajar en casa,ya que en mí ciudad no consigo aún turno con especialistas para comenzar la terapia.
Muchas gracias por aportar tus conocimientos❤️
ruclips.net/video/FCs_zdxDgeA/видео.html este otro video te puede ayudar tengo varios , para estimular la bipedestación , pero déjalo mucho en el suelo que gatee eso ayuda , también que de una silla a su nivel se levanta y se siente varias veces eso ayudará a que sepa como levantarse ..
ruclips.net/video/VR3m8w0V2NE/видео.html trata siempre de hacer la terapia jugando
ruclips.net/video/7spaUBV37l8/видео.html más idea para
Que hermosa persona eres!!!❤️❤️❤️❤️vota poner todo en práctica,que Dios te de el doble de lo bueno que aportas
Hola cómo está tu bebé , yo tengo mi beba de 3 meses que nació prematura y tiene extención aumentada de tomo en las piernitas y estoy buscando información @@magalisanchez8543
Hola , como puedo ayudar a mi bebé a fortalecer las piernas. Tiene 7 meses y no se para ni mueve mucho las piernas. Tiene sensibilidad en los pies y las piernas las mueve muy poquito. Mielomeningocele. Gracias!!
Primero tienes que tenerlo en control con un fisioterapeuta en pediatría o un lugar de estimulación temprana .. hay que trabajar las etapas del desarrollo que se dé. Vuelta que role , que se siente solo , luego que gatee es primordial y en tu caso la fisioterapeuta tiene que evaluar a qué nivel de la columna está la espina bífida por q depende de eso se valora la debilidad que pueda presentar y los progresos que se deben de ver a medida va la terapia .. tienes que ir al menos una vez por semana y los demás días tienes que trabajarle en casa … si puedes ir más a terapia sería mejor para tu bebé .
Hola. Mi bebé tiene 3.5 meses,
La pediatra nos dió diagnóstico de retraso del desarrollo psicomotor por hipotonía cervical (no sostiene 100% su cabeza y cuando lo levantan de los brazos por el frente deja ir la cabeza hacía atrás). Ya iniciamos TF, yo sé que la rehabilitación es un proceso lento y de constancia pero estoy muy angustiada. Actualmente estamos haciendo ejercicios en posición boca abajo con el rollo, la pelota, llevamos unas 2 semanas haciendo los ejercicios 2 o 3 veces a día. Que otra cosa puedo hacer para que el mejore ? Apuntado lo del masaje de barrido. El prácticamente no había pasado tiempo boca abajo porque se ponía a llorar mucho, apenas empezó a tolerar estar así ya notamos que levanta un poco más la cabeza, pero por el frente nada de nada. Gracias
Ok primero es dejarlo mucho en el suelo en una alfombra juega con el , mientras no controle cuello no podrá rolar , el control de cuello es lo primero que necesitamos para que libere sus hombros y tenga más libertar , llora boca abajo por q no lo ponían , en los primeros 28 días d e nacido hay que trabajar mucho cambios de postura para q tolere lateral , boca abajo .
Lo que estás haciendo está bien .. pero déjalo de pancita en el suelo que empiece ma moverse solo , luego ponlo de lateral y así ayúdalo a cambiar de posición.. en la cama NO ES LO MISMO .. si lo estás poniendo de pancita que sea en el suelo en una alfombra de niños .. tengo más videos aparte de este que te dice y da ejercicios de cómo estimular . Estado subiendo short estos días de cambios de postura en un bebé .
@@fisioterapiayTO muchísimas gracias por responder, si sra ya los estoy viendo, y si ya tenemos tapete y la mayor parte del tiempo lo estoy colocando en el tapete boca abajo hasta que ya se vaya acostumbrando a estar boca abajo, ahora más o menos aguanta unos 20 minutos media hora antes de ponerse a llorar, trato de calmarlo y cuando ya para de llorar lo pongo nuevamente boca abajo.
@@fisioterapiayTO porque lo otro es que uno lo deja boca abajo y él se queda quieto o a veces se duerme jajaja, pero toca con mucha paciencia y constancia
@@jenyfferalzate4694 puedes estar colocándolo de lado también , para que reconozca laterales . Y sepa que para voltearse tiene que sentir descargas de peso en cada lado .
@@fisioterapiayTO gracias, sí en este momento él también se encuentra durmiendo de lado por recomendación del neurocirujano pediátrico ya que tiene plagiocefalia del lado izquierdo de la cabeza. Mil gracias 🙌🏽❤️
Buenas tardes srta,a mi sobrinita de un año le acaban de diagnosticar hipotonia de la parte inferior,aún no camina,sí gatea ,me puede ayudar por favor indicandome videos que indiquen que ejercicios se le puede realizar a la bebé,muchas gracias
ruclips.net/video/f6tsr4TP9jg/видео.html este otro como el video donde pusiste el comentario te puede ayudar
Muchas gracias! Lo aplicaré en mi niño de 3 años !!!
Tu niño llegó a caminar ?
@@paolarodriguez300 la mía tiene 22 meses y apenas se está empezando a poner de pie,pero la neuróloga me dijo que no me angustie que ella caminará le tomara más tiempo de lo normal pero lo hará
@@claratorres6100 me das esperanzas mamita . Mi hija va a cumplir sus 2 años ya se para y todo pero la marcha solita le tiembla las piernas .. quiere siempre agarrarme las manos y caminar ..
@@claratorres6100perdona que te pregunté pero tú nenita solo tiene hipotonía ?estoy muy inquieta
Buenas tardes mi niña tiene PCI por hipoxia perinatal es hipotonica ya tiene siete años ella es como una bebé aún no rola, tiene algo de control cefalico, no se sienta pero intenta un movimiento como abdominales mal hechas...me podrías regalar enlaces de vídeos para poder hacerle terapias en casa por favor...Muchas gracias
akane nene ruclips.net/video/bgIQJySF6QI/видео.html
akane nene ruclips.net/video/kBt02IpmfLQ/видео.html
Espero queme responda mi niño tiene 4 año el se sienta gatea sentado agarra cosas solo que le tiemblan un poco las manos pero al elevarlas para Ribas el tiene idrisefalia pero no separa le tiemblan las rodillas y no separa recto solo si yo lo si tengo con fuerasa pero yora como que le duele algo que me recomienda Aser en casa
Primero la debilidad muscular que tiene puede ser por que no a hecho gateo 4 puntos o de torito como le llaman también .. el gateo es esencial , si se desplaza sentado a eso se le llama arrastre y no está desarrollando para nada habilidades motoras y potenciando el desarrollo del cerebro .
Si déjalo en el suelo que juegue que se siente pero estimula 4 puntos el tiene que apoyarse y descargar peso en sus manos y tiene que descargar peso en sus rodillas y en esta posición empezar balanceándose en manos y rodillas adelante y atrás . Una vez que ya se mantenga en 4 puntos ya se va a poder desplazar y tendrá más fuerza y más agilidad en manos y piernas .. y si le trabajas la posición de pie y dices que tienes las rodillas débiles y unidas hay que valorar también si es necesario que utilice afos o bloqueadores para adoptar la posición de pie (en este caso si es muy necesario que la tengas en control con un fisioterapeuta pediátrico o en un centro de rehabilitación infantil )
@@fisioterapiayTO muchas gracias por explicarme selo agradesco ahora yace por dónde enpesar
@@bladimiraguilar-rn4zh estamos para ayudar 😉
Que preciosa tu niña me alegra muchísimo verle como camina mi pequeño Jesus Gabriel tambien tiene hipotonia tiene un año ya esta empezando a sentarse disculpa tu hija a que edad camino ??
Hola..cómo vas con tu bebé?
Dios le bendiga,disculpe mi bb tne 1 año 8 meses y aun no camina ,pero si gatea y camina con apoyo de una silla o x la pared pero solo no se suelta
Puede ser q se sienta inseguro , y le falte estabilidad y equilibrio.. que tanto lo dejas jugar en el suelo ?? Déjalo más ponle sus juguetes preferidos en el sillón o en una silla para que se pare el solo agarrarlos , que trabaje mucho levantarse y pararse (para dar más fuerzas a las piernas) déjalo que empuje muebles , sillas caminando . Y sácalo a caminar agarrado en camino diferente , que baje y sube grados agarrado. Y no lo asustes por q puede ser miedo también q sienta a soltarse .
@@fisioterapiayTOtan bonita tu si contestas las preguntas gracias
Hola ojalá me pueda contestar pronto, mi bebé tiene 10 meses casi llega a los once y parece que no tiene mucha fuerza en su cuello, le cuesta para rodar, no sé sienta, en fin no ha cumplido mucho de la motricidad gruesa, estamos haciendo estimulación y voy a practicar tus ejercicios, pero honestamente estoy preocupada porque no sostiene mucho su cabeza, que ejercicios puedo aplicar 🙏?
Primero es q lo dejes más en prono o boca abajo pero no en cama si no en el suelo si es posible comprar una alfombra y acostumbrarlo mucho a la posición boca abajo .. esa poción me da la pauta para controlar cuello y apoyo de antebrazo..
hola estoy pasando por lo mismo tengo una bb de 10 meses siento que tiene lo mismo... como esta tu bb ahora?
Hola, cómo está tu bebé ahora ? A mi bebé me dijo la dra que tenía hipotonía cervical tiene 3 meses y medio, ya empezamos con terapia pero estamos muy angustiados
@@jenyfferalzate4694 hola .. confiemosr en Dios que todo estara bien ... y con amor y constancia tu bb estará bien lo bueno es que a tiempo se dieron cuenta .
Hola Mi Bebe tiene 9 Meces Y No sostiene su cabezita le detectaron Hipotonia
Que Ejercicios me recomiendan ?
Tienes que llevarlo a un centro de rehabilitación infantil o con un fisioterapeuta en pediatría . Si tiene 9 meses , tenemos que evaluar sacar historial clínico y evaluar que está siendo al momento por el solo y mandar hacer estudios si tiene que ver con daño neurológico o sólo es por falta de estímulo o sobreprotección ? Y tratar dependiendo la causa buscar trabajar en los hitos del desarrollo que tiene atrasados .
No vale la pena hacer el masaje de principio, hay mucha diferencia entre inhibir y estimular.
La idea es generar fuerza en Hipotonía.
Porque doce eso?
@@ginnymoraleslertora4310 Si el paciente es hipotonico significa que hay una flacidez notoria, así que lo que se busca es activarlo. Si haces un masaje para relajar estas haciendo que los musculos tengan mayor flacidez. La idea es generar más activación, no puedes decirle al cuerpo que primero se relaje y luego active, son dos cosas que se deben trabajar por separado.
buenos dias siempre veo sus videos para tener una guia ya que tengo un bebe de 22 meses que tiene retrso global del desarrollo no controla cabeza no se siente no ase nada todavia que ejercicio me recomienda
Ok hay que valorar el diagnóstico que a dicho el pediatra ??
Para estimular control de cuello hay que valorar su tono si tiene tono flácido aguadito o es duro espastico ?? Primero el estímulo que necesita es dejarlo más en prono o boca abajo para ayudarle activar su cuello en esa posición - pero por su edad y depende del diagnóstico puede que necesite un cuello para ayudar a controlarlo -
Tengo más videos que te pueden ayudar por que es un proceso hay que estimular las 4 áreas por la edad que tiene .. pero si es necesario saber qué diagnóstico tiene
@@fisioterapiayTO bueno ese es el diagnostico de el solo me disen retraso global del desarrollo fue por un paro cardiorespiratorio .ocea el es un niño activo cognitivamente a pesar que no habla entiende mucho .el tono de el es aguado de repente cuando hace algun movimiento se pone rigido .gracias por su tiempo me gustaria que me siga guiando
@@selenaperez8425 y no te han recomendado llevarlo a rehabilitación o un centro donde la fisioterapeuta te lo tenga en control - así te indique o te haga un cuello por si lo necesita o una silla especial ?? Pero también estimular y trabajar con él en casa es importante
@@fisioterapiayTO si el esta asistiendo a un instituto de rehabilitacion y tambien ay una fisioterapista que viene a la casa hacerle sus terapias solo nos dise que lo pongamos en el piso y que lo siente sin apollo y la posicion de 4 puntos .tambien ella dise que el tiene acortamiento de musculo en el lado derecho del cuello que necesita mucho masaje
@@selenaperez8425 ruclips.net/video/kBt02IpmfLQ/видео.html
Excelente video felicitaciones y saludos desde Colombia.
Mi hija de 1 año tiene SD , la llevó a terapias pero quisiera más ejercicios para lograr fortalecer sus músculos , ahora está en el arrastre y quiero q gatee.
ruclips.net/video/MZvfiv4hUFA/видео.html
ruclips.net/video/SGEK-g05pwQ/видео.html
@@fisioterapiayTO mi bebe tiene año tres meses y sus piernas las tiene aguadas no gatea y tampoco intenta caminar no reconoce nada
@@mariadelcarmenmedina6810 hola maria y qué complicaciones tuvo tu bebé cuando nació ?? Qué diagnóstico le a dado el pediatra ?? Que tanto lo dejas jugar en el suelo en alfombra para q sus músculos se estimules con la posición??
@@mariadelcarmenmedina6810 llévala a un médico para que lo valore e identifique algún trastorno y luego iniciar tratamiento
Hola mk sobrino tiene un año y un mes ... le dijeron q tiene hipotonia y fue a terapias y en ese proceso llego a sentarse , pero no puede pararse que ejercio me recomienda.... Bendiciones
Ok después del sentado la etapa que sigue es el gateo - luego arrodillado - luego aprende a Pararse - luego marcha lateral - luego es caminar - es un proceso .
Necesitas dejarlo más en el suelo para que sus músculos se vayan tonificando mientras se desplaza de un lado a otro .. el solo debe aprender a pararse agarrado de algo , súbele sus juguetes a los sillones y así se anime a pararse .. no lo asusten , denle seguridad y anímenlo
Disculpe mi niña es hipotonica central la lleve al neurologo y su cerebro lo tiene un poco inmaduro ella es prematura de 36.5
Ya se sienta rueda pero no me quiere gatear
Ok hay q valorar cuantos meses tiene tu bebé de que nació ? Y así vamos hacer la cuenta entre su edad real y su edad cronológica.. puede ser q esté en el mes adecuado por eso solo se sienta .. los prematuros siempre es importante la rehabilitación/ estimulación temprana .
ruclips.net/video/9ukLUKZ3OqE/видео.html
Tengo una pregunta muy importante hay secuelas en la adolescencia o en la edad adulta es una enfermedad una persona con hipotónica puede ser boxeador o hacer calistenia?
Es q hipotonia es cuando hay disminución de algo . Puede ser por falta de ejercicios o por falta de actividad - si te entrenas y trabajas tu cuerpo y tus músculos puedes recuperar y aumentar .. pero si no tienes otra enfermedad ni más daño puedes mejorar .. ya es más difícil si tienes algún daño a nivel cerebral ?
Mi hijo tiene las caderas luxadas tiene tres años...como le vendrían estos ejercicios
Fuera bueno que consultaras con un fisioterapeuta en pediatría para que lo evaluara ?
Hola disculpa mi bb tiene hipotonia la parte de su cuellito no sotiene bien la cabeza que ejercicio le ayudo... gracias buen video.
colocar mucho boca abajo al bebe o colocarlo sobre un rollo pequeño o de acuerdo a su tamaño y en el rollo poner sus brazos encima del rollo y recostarlo ,,, también lo puedes poner tumbado sobre la pelota y mostrarle juguetes enfrente para levantar el cuello.. cuando la hipotonia es bastante si colocamos cuellos al bebe en el cual se indica que los hagan en casa, para sostenerlos (pero esto es como ultimo recurso) te dejare otros videos que tengo en mi pagina que te pueden ayudar
ruclips.net/video/s33RrPh4bBs/видео.html
ruclips.net/video/QfnvlMEFz7k/видео.html
ruclips.net/video/mnbxMNV3bLc/видео.html
ruclips.net/video/mnbxMNV3bLc/видео.html
Hola mi nena tiene 10 meses tuvo displacia de cadera se sienta sola pero pero si se cae de lado en momentos agarra las cosas perfectamente ya empezó a darse la vuelta boca abajo solita pero cuando le intento poner en posición de gateo llora no le agrada para nada e intentado ponerle sobre un rodillo pero igual no le gusta y no tiene fuerza como para pararse se le dobla no mas las piernas q me recomienda la displacia ya fue superada
si ya fue superada y no hay limitación articular .. puede que llore por que no le gusta la posición ... todo lo que haces esta bien...hazlo jugando con ella ..tirandote en el suelo.. si se cae de lado es por debilidad de la fuerza... necesita practicar mas y dejarla mas en el suelo.
@@fisioterapiayTO muchas gracias me quedo un poco más tranquila
¿que tanto puede mejorar un niño con hipotonia despues los ejercicios y por cuanto tiempo se deben llevar a cabo? me acabo de enterar que el nene de una amiga tiene hipotonia como le podemos ayudar?
Tienes que iniciar desde ya, no hay que dejar que pase el tiempo si no se retrasara en sus etapas normales de desarrollo, puedes indicar a tu amiga que busque una profesional en estimulacion temprana por si tiene dudas. pero que al menos en casa empiece a trabajar descargas de peso y movimientos que ayuden activar el tono muscular.
Tendrías que usar un muñeco o un niño real. Y el masaje relajante baja el tono. No es la idea subirlo?
Dependiendo de que tecnica utilices.. Porque hay técnicas de masaje
Hola a que edad se dianostica la hipotonia mi bebe tiene 4 meses y porq no rota la neurologa me dijo eso
Karen Lopez se evalúa el tono muscular del bebé - es más una evaluación de estimulación temprana la hacen los fisioterapeutas y los pediatras ... el bebé se va desarrollando por etapas a los 4 meses aproximados ya tu bebé tiene que darse vuelta solo -Rolar - control de cuello pasar de boca abajo a boca arriba .. si el no hace eso es que sus músculos pueden estar débiles pero puede ser por falta de estímulo .. no lo dejas que juegue en el suelo quizás .. poner una alfombra en el piso es lo mejor para fortalecer los músculos a los niños y que se mueva y desplace .. hay que dejarlo con sus juguetes preferidos .. si solo es por falta de estímulo pronto estará asiendo lo que hacen a su edad ..
Ya si el bebé tiene una lesión neurologica por que tuvo algún problema en la hora del parto .. eso también puede producir una hipotonia que ya es más rehabilitación y un poco más lento los avances y necesitas llevarlo con un fisioterapeuta infantil si a tu bebé tiene un diagnóstico neurologico por su pediatra ... ahora bien tuviste complicaciones en la hora del parto ??
Hola tengo mi bebita de 3 meses con la misma condición de hipotonia esta terapia aplica para esta edad ??
Hector Pichilingue como tiene tres tienes que trabajar más que todo q controle cuello en posición prona o boca abajo y a estimular el rolado
Ok gracias lo estaré haciendo gracias👍
Estos ejercicios se pueden hacer en niños mayores de 6 años. Son tambien efectivos???
Eliana Duran siii son efectivos si le cuesta realizar las diferentes posturas y a los niños grandes poco a poco se le aumentan los ejercicios
Hola mi bebé tiene 8 meses y no se sienta.pero si agarra juguetes con los brazos .que ejercicios le puedo hacer? Muchas gracias saludos desde Uruguay
Daiana Lopez Erl primero para hacerme una idea tuvo complicaciones en la hora del parto ? Nació prematuro ?? Lo que desarrolla más sus músculos es dejarlo en el suelo en una alfombra necesita aprender a desplazarse girar , rolar .. necesita el estímulo boca abajo para que los músculos de sus brazos vayan aprendiendo apoyarse en esa posición por ende controla su cuello y luego se levanta sobre sus manos y gira .. la posición boca abajo da una variedad de estímulos que son importantes para las etapas que siguen .. te dejaré otros videos para que los pongas en práctica
Daiana Lopez Erl ruclips.net/video/KzK3a991SBs/видео.html
Daiana Lopez Erl ruclips.net/video/mnbxMNV3bLc/видео.html
Daiana Lopez Erl ruclips.net/video/QfnvlMEFz7k/видео.html
Muchas gracias doctorado.si nació prematuro ,yo tuve preclancia en el embarazo por eso nació antes de tiempo.muchas gracias por la información y vídeo.y por tomarse el tiempo de responder.saludos
Yo tengo un bebé con hipotonía el tiene 9 meses todavía no de tiene su cabeza esta resiviendo terapia en casa pero todavía no veo resultado 😞
Déjalo jugar en prono o ponlo boca abajo en la alfombra para activar control de cuello que es lo q le permite girar aprender a rolar . Ya si la hipotonia es mucha el fisioterapeuta o el terapeuta ocupacional pueden indicarte un cuello ortopédico para niños ..
Hola, con que especialista me puedo dirigir para que me dé un diagnóstico? Mi niño tiene 16 meses
Berenice González Rodriguez pediatra - neurólogo
@@fisioterapiayTO muchas gracias
Buenas noches. Mi hijo tiene 3 años y me dijeron que tiene tono muscular bajo o hipotonia pero en la parte superior(brazos) me podrías indicar que ejercicios debería hacer,tomando en cuenta su edad, por favor.
Muchas gracias.
Rosa Pacahuala si es en brazos y segun su edad es a travez de juegos - incorporar mucha actividad de motricidad fina - escalar - subir y bajar utilizando sus brazos - juegos con pelota o de lanzar - juegos donde movilice muchos sus brazos - juegos donde se agache y se levante - el tono bajo es por la inmovilización necesita hacer más actividad al aire libre .
@@fisioterapiayTO muchisimas gracias por responder, voy a ponerlo en practica. Una consultita mas: y para desarrollar la propiocepcion? Que me recomienda...para mi hijito.
@@rosapacahuala2858 Propiocepción: es la capacidad que tiene el cuerpo de detectar el movimiento y la posición de las articulaciones. La propiocepción nos nos permite tener conciencia de cuál es la orientación espacial de nuestro cuerpo o de parte del cuerpo en el espacio, la sincronización de los movimientos y su velocidad, la fuerza ejercida por nuestros músculos y cuánto y a qué velocidad se contrae un músculo. A diferencia de los seis sentidos de exterocepción ( visión, gusto, olfato, tacto, audición y equilibriocepción) por los que percibimos el mundo exterior, la propiocepción es un sentido de introspección por el que tenemos conciencia del estado de nuestro propio cuerpo.
@@rosapacahuala2858 ides Túnel Oruga : Los niños disfrutarán al arrastrarse y gatear a través de este túnel de colores brillantes mientras ejercitan los músculos del tronco y las piernas. Para poder arrastrarse se requiere el uso de las piernas y las manos opuestas al mismo tiempo, este proceso beneficia la coordinación motora, la cual mejorará con la práctica
@@rosapacahuala2858 Es importante realizar juegos con diferentes pesos, se puede utilizar una media rellena de arroz o granos con distintos pesos. Puede usarla en las piernas o el cuello cuando este realizando otras actividades o para levantar diferentes pesos durante los juegos. Saltar la cuerda, Pararse sobre las manos, la carretilla, jalar la cuerda, subir y bajar escaleras también son actividades propioceptivas que les encantará.
Como se ayuda a niños de 6 años que tienen torpeza de movimiento, ayuda esto?. Gracias
Pauis Sol trabajando motricidad gruesa - juegos que lleven coordinación - movimiento - ejercicios de lateralidad - tenemos más videos .
Como hacer coderas
Mi bebé tiene un año tres meses y sostiene su cabeza se mantiene sentado pero aún se cae, no tiene problemas en agarrar cosas expresa emociones pero no mejora no avanza está estancado no se si es perezoso o no puede , avanzo pero hasta un punto y le hago sus ejercicios los odia.
Dome Arevalo que diagnóstico a dado el médico ? Tu hijo convulsiona ? Tuviste algún problema en el parto?
@@fisioterapiayTO Desde que nació tuvo problemas le dio hipotermia estuvo un tiempo en el hospital uso oxigeno hasta los dos meses pero bueno todos sus exámenes han salido bien tomografía de sangre tiroides lo último que faltaba hacerle es una resonancia magnética porque desde que nació le han hecho de todo pero el observa como que habla a su modo reacciona tiene reflejos, el problema es la hipotonía , nunca convulsionó.
@@fisioterapiayTO fue cesarea y ha estado en estimulación temprana y fisioterapia desde 4 meses masomenos si ha avanzado pero bien lento , su parte cognitiva está bien, es lo motor la mayor complicación, solo balbucea.
@@fisioterapiayTO estoy cansada de andar de un doctor a otro terapias todos dicen lo mismo que no saben que puede ser o esto o lo otro se desconciertan porque todos sus exámenes son normales.
Dome Arevalo si tiene tono bajo hay que trabajarlo en las diferentes posturas hazlo jugando como dices a él no le gusta - así que lo trabajas en el suelo trabájalo con sus juguetes preferidos en el suelo - y los ejercicios del video te pueden ayudar y tengo más videos que te pueden ayudar en mi canal .
Enk clinica puedo llevar ami bebe
Alejandro Morales a un centro de estimulación o con fisioterapeutas que trabajen con niños -
Esos ejercicios es para bebe de 3 meses?
Isabella Castillo el bebé de tres meses lo único es solo estimulas boca abajo - arriba y el rolado ..... no pasar de ahí ... de ahí el masaje si es muy bueno ... tenemos más videos sobre estímulos a niños de tres meses
Hola saludos desde Ecuador.......mi nene tiene 3 años a el le diagnosticaron ligera disgenecia a nivel de la cola de el cuerpo calloso del cerebro lo cual le provocaba convulsiones asta el 1er año de edad y debido a eso tiene retraso motor ahora a sus 3 años el recién se para un poco flacido aún con ayuda da pocos paso esta en terapias pero aveces es difícil llevarle y quisiera saber si me pueden ayudar a saber q tipo de ejercicios o ayudas le puedo dar en casa tanto en terapia física ocupacional y lenguaje
ruclips.net/video/H8W3duOxdxs/видео.html
ruclips.net/video/TDW-9ljxltU/видео.html
ruclips.net/video/6ql682VKgvk/видео.html
@@fisioterapiayTOmi hija tiene retraso spocomotor . no camina . no habla .ni se sienta sus piernaa parecen trapo . algun ejerciocio q ayude a masisar sus piernas xfa tiene 3 añitos
que diagnostico tiene tu hija? por lo que dices es hipotonica al menos que tenga alguna lesión..
Mi hijo tiene hidrocefalia tiene 7 años que me recomienda xk no camina todavía solo con ayuda todo el lado izquierda lo tiene como flojo y es hipotonico tmb
Jair Ayala ya está grande y nunca la refirieron a rehabilitación infantil - por su diagnóstico tendría q estar en rehabilitación desde que nació . Ahí es trabajar su tono y posturas hay que evaluar si seda vuelta - se sienta solo - si se puede parar y trabajar con los más le dificulte .
Gracias por su respuesta. Yo lo trato como un niño normal pero la hidrocefalia que tiene mi hijo lo detectaron desde el vientre de mi pareja. Bueno el llevo y sigue llevando terapias pero yo tmb quisiera apoyarlo en mi casa haciendo terapias como le comenté el usa otp, para poder caminar por q no tiene fuerza para andar solo, particularmente le ayudamos para q camine. Esta enfermedad hizo que le dañara parate de su avance Sicomotriz no habla todavía pero te entiende bastante no tiene buena visión pero al hacerle señas sin hablarle te responde con señas. Tiene su válvula es operado al mes de nacido solo quiero saber si mi hijo va a caminar por q pareciera que le duele algo cuando uno lo para se cansa rápido solo quiere estar sentado o echado más relajado lo siento. Que ejercicios podría hacerle en casa para que se le vuelva un hábito y no tng problemas de irritación. Pará q no se aburra
Jair Ayala el tiempo te ayudará y las terapias muchos niños logran caminar con aparatos - pero es un proceso hay que trabajar mucho la motricidad gruesa para fortalecer miembros inferiores - desde trabajar que se siente y pare o el mismo cerca de una baranda practique levantándose y parándose - necesita hacer ejercicios de flexión y exte de cadera - abrir y cerrar piernas - - también puede que al principio esté de pie unos segundos hasta que poco a poco vaya soportando más ... puedes trabajar en el suelo que gatee y se pare (estamos trabajando fuerza en músculos) - podemos conseguir una andadera de su altura que le ayude a caminar y así la empuje
Muchas gracias x los consejos espero q. En algún momento pueda preguntar alguna inquietud sobre el tema de mi hijo. Se le agradece bendiciones
Jair Ayala estamos para ayudar
A un centro de estimulación temprana - o con fisioterapeutas que trabajen con niños
Hola mi bebe tiene 1 año y medio y no camina que puedo hacer con esto de la pandemia no ahy terapistas
@@nelsonanco1183 dale estimulo en casa... dejalo mas en el suelo - que se pare y se levante - que empuje una silla... agarralo de la mano y haz los estimulos que salen en el video
@@nelsonanco1183 ruclips.net/video/FCs_zdxDgeA/видео.html
@@nelsonanco1183 ruclips.net/video/EhZuaylyIMU/видео.html
Si hace todo eso hasta se para solo pero no qvanza
Yo tengo a una bebé de 8 meses tiene hipotonia central y retraso psicomotor no sé sienta pero si se rueda
Tu bebé necesita estar en control con rehabilitación infantil , y necesitas tu hacerle terapia en casa los demás días ,, hay que dejar mucho a tu bebé en una alfombra en el piso y estimular en pocision boca abajo y que siga rolando , una vez se quede en lateral tienes que estimular que se siente solo es el siguiente paso una ves ya el bebé rola y controla cuello boca abajo .
Hola podrían mostrar ejercicios para fortalecer los pies y los tobillos , mi niña se le dobla mucho los tobillos y cuando intenta caminar los pone viendo para los lados, por favor
ruclips.net/video/FCs_zdxDgeA/видео.html
Gracias por responder
Mi niño tiene 5 años y tiene debilidad muscular en sus piernitas y brazitos ya va como 4 veces que se estiran sus tendones 😢
Qué diagnóstico té le a dado el pediatra o te lo a referido con otro especialista?
Mi hija tuvo convulsiones recién nacida ahorita en junio cumplirá cinco años m dicen q tiene edad física de 5 pero edad mental no la llevo a terapia de lenguaje y terapia psicológica no entiendo que es lo que tiene ella, la verdad esq no m han dado un diagnóstico bien de lo que ella tiene ahorita va al kinder tiene mucha dificultad en aprender
alonso xd si cuando te dicen que la edad mental no concuerda con su edad física puede ser que cuando pequeña tuvo convulsiones daño parte de su cerebro que eso pasa normalmente en esos casos aunque no todos los niños que convulsionan tienen el mismo problema, pero para confirmar si de veras ella tiene un retraso mental por un daño o en el cerebro o solo es un retraso por falta de estímulo , debes de tenerla en control con un neurólogo y realizarle un TAC cerebral para confirmar si hay daño .
Y si solo es retraso por falta de estímulo está bien la terapia de lenguaje pero necesitarás a una maestra de educación especial para que le ayude a nivelarse en clases .
Y si tiene tono bajo o dificultad en su área motora entonces necesita a un fisioterapeuta para ayudarle en su parte física .
Fisioterapia y Terapia Ocupacional muchas gracias por tomarte la molestia de contestarme Dios te bendiga!!!
alonso xd cualquier pregunta que tengas estamos a disposición de ayudar .
Fisioterapia y Terapia Ocupacional claro que sí m gustaría yo llevo a mi nena a un uris pero ya llevo los cuatro años y aún no m diagnóstican a mi hija solo m decían va bien pero ahora que entró al kinder es donde estoy detectando las dificultades que tiene 😔 saludos desde Toluca!!!
alonso xd no todos los pediatras son buenos , pero por historia clínica de convulsiones cuando era pequeña un neurólogo pediatra es el indicado para que te haga el diagnóstico ? Pero lo que más creo que si necesita estimulación temprana por qué me imagino que Nunca la llevaste con el fisio cuando era pequeña .
Mi niña tiene año 7meses y tiene hipotonía, mi pregunta es si ella cresera como una niña Normal o le quedarán secuelas!?
depende de muchos factores muchas veces la hipotonia es por poco estimulo una vez trabajas las etapas mejora su tono... pero si tiene daño neurologico dependera mucho y importante las terapias constantes
Le compre unos burritos altos que le cubren los tobillos y no se le doblan pero si los pone bastante para los lados, cuando da pasos no los pone derechos si no para los lados y se enreda al caminar se cae
pero eso esta bien en comprarle botas , ayuda mucho a mantener la postura correcta del pie.
pero eso esta bien en comprarle botas , ayuda mucho a mantener la postura correcta del pie.
Hola, buen vídeo. Quiero saber como ayudar a mi hijo a tener sostén cefálico por su bajo tono muscular no puede sostenerlo, él tampoco reconoce y ya tiene 8 meses cómo puedo ayudarlo? Porque me dijo el doctor que él ve manchas y no le llaman mucho la atención.
que diagnostico tuvo tu bebe? o que complicaciones hubieron en el embarazo?
Una pregunta mi bebe es hipotonicp es ciertp.q.si le pongo.claras de huevos.les ayuda ?
Lisbeth Estrada primera vez que escucho eso - pero me parece más que son dichos de abuelita - pero el ejercicio y la actividad y buena alimentación ayudan mucho - necesitas todos los días sus 30 min de terapias
Hola☺️
Mi niña no puede caminar tiene todo movimiento pero no camina
Cuantos años tiene ? Y qué diagnóstico a dado el médico ? Qué complicaciones tuvo en el parto ?
Ella se sienta solita pero no tiene fueras en lo piesitos
Después de caminar lo que sigue en la etapa del desarrollo es el gateo muy esencial para desarrollar fuerza en manos y pies y poder disociar y desarrollar la lateralidad y coordinación motora .
Siempre que intentento hacer el ejercicio en casa con la pelota mi bebé se vomita
Isabella Castillo ok al ponerla en la pelota al menos tienen q a ver pasado 3 a 4 horas que comió no debe tener el estómago lleno ....
Lo otro sería por q hay problemas vestibular y se marea al ponerla boca abajo ...
o comprobar que no padezca de reflujo ...
Estoy llevando a mi niño a terapia y lo siento más flácido
Qué diagnóstico tiene tu bebé? Y que meta o objetivos están trabajando en el ?? Que está asiendo para la edad q tiene ??
Ola tego una niña q nomecamina no seacesta
Cuantos años o meses tiene ?? Que a dicho el médico ? Tuviste complicaciones en el parto y q paso ?
வாஞ்சிசணிபர்அக்காரூம்