Tenia años buscando este porro que me trae lindos recuerdos en la finca de mis abuelos en valencia cordoba, recuerdo que a las tres de la tarde cuando tocaba encerrar los terneros sonaba este lindo porro y otros, definitivamente la niñes es la época mas linda del ser humano, como quisiera regresar el tiempo una y otra vez para ver a mi abuelo vivo y vivir todo esos años de mi vida 😥
Tanah Lannister muy sabrosas y sanas, mi abuelo murio a los 87 años ah causa del desplazamiento que vivimos el vivio en esas tierras mas de 60 años donde tuvo 10 hijos crio a mas de 30 nietos y al ser desplazado desarrolló mal de Alzheimer y el en su enfermedad solo pedía volver a sus tierras, mi abuela hoy dia tiene 87 y es una mujer muy sana nunca ah sufrido de enfermedades en el campo la vida es muy linda y sana
La puya La Espuela del Bagre es una descarga de sabor, En el lp "Al rescate del porro" -INS LPI 0115- de 1979 se le da crédito a Simón Paternina (clarinete) únicamente, mientras que en el lp "Rio Sinú" -Codecor- sin fecha ni referencia, pero por la carátula plastificada sospecho que debe ser de unos siete o diez años después, en una segunda versión se le da el crédito a este y adicionalmente a Rubén López (bombo). Existe otra versión en CD de La Superbanda de Colomboy y además hay otros temas parecidos como La Tilapia del lp "Volvió la grande" de la Banda San Antonio de Momil -Cescor Melody Records 007- o Paula Amalia Benítez de la Banda San José de Toluviejo, lp del mismo nombre -Orbe OBS E 25137-
Nathalia, tu confusión radica es que ambos ritmos tienen un compás de 2x4 y el porro es primo hermano de la cumbia. Pero tampoco es porro es Fandango. Gracias. Moisés Morante N. El Carmen de Bolívar.
Desde Barranquilla, esta es nuestra musica, saludos a toda la sabana sucreña y de monteria!
Monteria tierra acogedora gente sencilla de alegría de buena energía paisajes únicos mi folclor típico de nuestra bella región 🌺
Tenia años buscando este porro que me trae lindos recuerdos en la finca de mis abuelos en valencia cordoba, recuerdo que a las tres de la tarde cuando tocaba encerrar los terneros sonaba este lindo porro y otros, definitivamente la niñes es la época mas linda del ser humano, como quisiera regresar el tiempo una y otra vez para ver a mi abuelo vivo y vivir todo esos años de mi vida 😥
Mi Colombia Y me imagino la comida de la finca de tu abuelito,las comidas en la finca son mas sabrosas
Tanah Lannister muy sabrosas y sanas, mi abuelo murio a los 87 años ah causa del desplazamiento que vivimos el vivio en esas tierras mas de 60 años donde tuvo 10 hijos crio a mas de 30 nietos y al ser desplazado desarrolló mal de Alzheimer y el en su enfermedad solo pedía volver a sus tierras, mi abuela hoy dia tiene 87 y es una mujer muy sana nunca ah sufrido de enfermedades en el campo la vida es muy linda y sana
Mi Colombia Que Dios les siga conservando ese vigor,bendiciones!
No te preocupes que yo no tengo abuelo y la verdad lo extraño quisiera que cuando mi familia mura yo tambien lo haga que ma vaya con ellos
Orgullo del Folclor Colombiano que viva por siempre Montería y mi pueblo querido Guasimal
Orgullo del folclor... saludes para mi hermoso departamento de cordoba!!
Lo mejor de Córdoba, su gente, el campo y sus folclore wiiipiiii
La puya La Espuela del Bagre es una descarga de sabor, En el lp "Al rescate del porro" -INS LPI 0115- de 1979 se le da crédito a Simón Paternina (clarinete) únicamente, mientras que en el lp "Rio Sinú" -Codecor- sin fecha ni referencia, pero por la carátula plastificada sospecho que debe ser de unos siete o diez años después, en una segunda versión se le da el crédito a este y adicionalmente a Rubén López (bombo). Existe otra versión en CD de La Superbanda de Colomboy y además hay otros temas parecidos como La Tilapia del lp "Volvió la grande" de la Banda San Antonio de Momil -Cescor Melody Records 007- o Paula Amalia Benítez de la Banda San José de Toluviejo, lp del mismo nombre -Orbe OBS E 25137-
Aa
Qqqqqqqqqqqqqq
Esta es la mejor musica que ha podido existir amo la sabana
Esta musica emite una descarga de alegria muy brava. Se me eriza la piel 😍🎺🎺🎺
De acuerdo con vos. Todos los 31 de diciembre lo escucho sin falta. Energía pura.
Hermosa tierra. Nací en un pueblito bello, Santa Lucia_Córdoba. Qué nostalgia ver esos lugares.
Que hermoso porro que viva Colombia gracias Colombia x tener muchas historias canciones hermosa 🔥🔥
Que viva CÓRDOBA 🎉
Q hermosa musica,¡viva Colombia! saludos desde Monterrey Mexico.
ppp00p000p0000000..........................................................................00..............................................................................................................................................
Bueno
@@guillermovalencia3170 pp
Hhhoxs de j
@@alextroncoso1600 qi
Linda mi región,música hermosa,un día de estos los visitaré.
Lo más hermoso de Colombia y de todo Córdoba.
Amo esta música saludos desde Córdoba - Montería
Ritmo y alegría Cordobesa!!!!
Como extraño mi Cordoba.... Cuando bailaba en Los pueblos o veredas Al ritmo de una banda
Joda incomparable....q sabor!! Grandes Cordoba y Sucre!
Saludos desde Bogotá
Mi tierra siempre le agustado nuestro folclore que es hermoso cómo nuestro rió sinu soy de esa raza que no niega su tierra.soy cordobés
¡Viva la región caribe!
Córdoba y sucre. 😍😍👏👍👏😍😍🎉🎉
musica de mi hermosa montería ❤
Puede estar uno lo más de aburrido pero suena un porro y todo se pasa y llega lo bueno 😍😍😍😍
Bella la música!!Que viva sucre..
Me encanta ese ritmo..
Caraqueño bailando! Diciembre 2019 👍🏾
Música de mi tierra sincelejana, nada mejor para bailar..... Y agárrate muela pica, que lo que viene es panela !
saira paternina NJDA... ESO SI ES PORRO NJDA... JUY JUY... ATEZA...
Me siento orgullosa de ser de cordoba
Monteriano hasta los tuetanos saludos desde el otro lado del Mundo 🇦🇺🇨🇴 🥃🍺
Orgullosamente Monteríana papaaa
Orgullosa de ser costeña de amar el porro el vallenato ❤️🇨🇴👍
esta música me sabe a sudor de mujer bajando por las caderas en medio del fandango, no soy de Córdoba, pero como te quiero...... carajo!!!
Sabaneros
Vivan la sabanas Cordobesa, Sucreñas!!
Asi es q se habla carajo q viva monteria
Que música más chevere bailan hasta.los muertos, soy santandreana pero de madre cordovesa a mucho hono r.
Una muestra de la variedad musical de Colombia y la costa Atlántica
3:00 esos atardeceres son lo que mas extraño de mi tierra cordobesa....
Los buenos recuerdos son imborrables
Lo más hermosos en musica
ayyyyyyy mi vidaaaa pa que no te acabarass carajo
Hermoso video, orgullosa de mi Montería
Espectacular esta espuela del bagre
Me gusta esa clase de música me❤
No jodaaaaa...... esta musica me hace el galillo agua y provoca tomarse dos tragos de ron blanco seguidos
Me encanta el porro saludos desde sincelejo sucre.
Que sabor nojodaaaa!
Fiestas de fandango en Colomboy Córdoba y Morroa Sucre mi infancia lo mejor...
Mi folclor de mi sucre y Córdoba
Nunca pasa de moda es imrenplazable
El vale es de uraba mi tierra 🎉
Un dia estaba en una tarde de toros en bosconia y sonó este tema, y me vi obligado a gastarme la plata que tenia para unos adidas en old pard
Jajajajaja
Tan guevon
Que porro tan bacano saludos desde cartagena
Que orgullosa me siento de ser monteriana❤
bailarlo en mi tierra cotorra tipo 4 de la tarde en la corraleja y que este un toro criollo en la mitad de la plaza eso si es lindo nojoda
nojoda compa, lei esta vaina y me espeluque de una buscando irme pa la primera corraleja que se me atraviese
Me siento orgullosa de ser bagreña mi tierra linda
Que bonito bailar en cuarentena
Música autóctona y originaria de las sábanas de Córdoba y Sucre en Colombia
Mis caderas se mueven solas al ritmo de esta puya :3
dizque cumbia oigan a esta
Nathalia, tu confusión radica es que ambos ritmos tienen un compás de 2x4 y el porro es primo hermano de la cumbia. Pero tampoco es porro es Fandango. Gracias. Moisés Morante N. El Carmen de Bolívar.
Tengo entendido que es una puya
jorge eduardo cruz cruz solo los sabaneros bailamos un buen fandango
MORANTE Pero tiene compás de porro o cumbia (que son casi lo mismo), no de fandango, no soy músico profesional pero algo se de esto. un saludo.
Me encanto está canción
Lucinda otero tu música estará siempre en mi mente te amo madre querida att Antonio Vélez tu hijo q te ama ☹️😘😍 mamá qepd
La mejor musica del mundo, nojoda, gozame negra
San pelayo presente nomejoñe
Tierralta Córdoba
monteria cordoba tierra lindaaaaa
q bueno por toda la costa
Lo máximo ese ritmo
vivala musica de mi tierra nomejodaa
Desde bogota el porro el sabor costeño 😊
Sincelejo Enero 2018 wepaje Nojoda!!!
Estubu bacano
me facino sigue asi ok
Lo mejor de nuestro Caribe 😅😋😀
MORALES BOLÍVAR ❤️ esto sabe puras ferias y fiestas de mi pueblo 20 enero 🥳🥳🥳🎊🙂
LINDO LO LINDO, TIERRA SABANERA!
Para ser más claros planeta rica Córdoba tierra hermosa
Que sabor 😍😍😍
MI.GENTE LINDA,,
cuando escucho esto en seguida me paro a bailar que bueno
No joda, esa melodía me traslada a Montes de Maria y al Sinú!
Wipipipiii Porro sabanero con sabrosura para el caribe colombiano. Vaina linda nojoda !
Que viva mi bella Monteria !!!! uypipiiii
Maricela Martelo somos unicos
La mejor bendito Dios
Ayyyyyy nojodaaa, talonealooo
como te quiero mi tierra
Nojoda q vaina vacana sabrosa puro vacile del bueno
Nariño presente (corregimiento de Lorica), tendrá sus fiestas patronales en pocos dias, están invitados.
Desde el 7 hasta el 10 de Febrero. No falten.
Wuepa pisame la aba'ca vamos pa' el Sinú. Jajajajajajaja
Aquí del bagreeeeeee🎉
Porro vacano , Uepa je.... esto pone a bailar al que sea... Upa...
El mejor porro, viva 🙌 la sabana!!
Siempre que iba a las corralejas me quedaba en la caseta bien sobroso bailar esos porros
joda como esta música no hay dos viva sincelejo la tierra que juggga
La espuela del bagre, el sapo, la espeluca, eso es para tirara paso
Esta canción me recuerda una coreografía que hice en una celebración de.mi barrio
nose pero escucho este tema y se mueven los hombros solo
1txñv
Z, wx
Widget l t,bx
Tvsh wvdkvecdjvr
Esa es nuestra música, que viva el porro carajo!!!!!!!!
Viva cordoba planeta rica mi tierra bella
Viva mi banda la internacional 19 de marzo de laguneta...
oye nojoda la propia espuela del bagre escuchen el tambor y el.clarinete que con vinacion
nunca olvido las raíces
Mami querida te seguiré MNdo siempre este era tu música, siempre me Cuerdo de ti te amo
Att antonio velez
Esa es mi tierra monteria nojoda
Dejame decirlo bajito, si no tienes una tapaetuza, taj en na……..
Joa amigo subiste culé tema a RUclips
Esa es la música de Magangué vamos mi cuidad
de cordobaa
Jjjjjjoooooddddaaaa no sigue si no la gripa después de eso , que viva la sábana carajo