Reacciones químicas estequiometria reactivo limitante 01
HTML-код
- Опубликовано: 3 фев 2025
- El hidrógeno y el oxígeno gaseosos reaccionan, en condiciones adecuadas, dando
agua líquida. Si se hacen reaccionar 10 L de H2 con 3,5 L de O2, medidos en
condiciones normales. Datos Masas atómicas H= 1 ;O=16
a) ¿Qué masa de agua, se obtiene?
ejercicios y problemas resueltos con solución en video , tutorial ,reacciones estequiometria , y química, 4 ESO , Bachiller ,universidad, selectividad
profesor10demat...
7 años después sigues ayudando a gente a entender química, ENTENDIDO PERFECTAMENTE!!!! Gracias :)
Muchas gracias, después de 10 años de la publicación de este vídeo sigue ayudando, estoy en la universidad y este repaso de reactivo limitante me ha venido de lujo, se entiende todo perfecto!!!!
Genial !!!! Un abrazo máquina 🚂
en la Universidad? Pero si yo estoy dando esto en 4º de la ESO xD
5:34, serigo la has liado padrísima, el primer factor de conversión esta mal, ya que multiplicas los moles de H2 por los 18g de H20 que hay en 1 mol, cuando antes tienes que hallar sus moles, lo cual la operación correcta seria . los resultados están bien pero se te paso ese factor de conversión, te lo habría dicho hace 10 años, pero aún estaba en primaria. gracias a ti este año en 1º bach se me ha hecho muy fácil la física y química después de que en toda la eso se me complicase :)
Lo explicas de lujo, en 1 día he conseguido comprender toda la estequiometria que me llevan intentando enseñar 2 años, muchísimas gracias! :)
Sergio, lo has explicado fenomenal y lo he entendido perfectamente.
Muchas gracias por este curso para ser una máquina de las reacciones químicas.
+Álvaro García gracias y sobre todo enhorabuena máquina 😉
Eres mi profesor online favorito, tienes vídeos de todo lo que uno necesita para el bachillerato científico y explicas genial y de forma entretenida.
Muchas gracias Alejandro un abrazo
Recuerda que si el vídeo te ha servido y quieres puedes compartirlo con tus compañeros por los grupos de WhatsApp de clase un abrazoo máquina
@@profesor10demates el paso3 esta mal profe
Ojalá mi profesor de química explicará igual de bien que usted. Muchas gracias por los vídeos, se agradecen muchísimo!
Buenos días Sergio! Se entienden perfectamente, muchas gracias!
Muchas gracias por estos videos aun en 2015 sigues ayudando, muchas gracias de verdad !!
Buenas tardes. No comprendo el último paso , cuando multiplicas los 0'16moles de O2 y lo multiplicas por 18grH20/1mol de O2 pq te da 0'32 moles de H2O . Debería de dar 2'88grH2O. Aparte de eso no comprendo lo que haces depsues. Pero el resto lo entendí muy bien
Perfectamente explicado! Muy fácil de entender, muchísimas gracias :), Por cierto he votado por su estupendo blog, mucha suerte que se la merece :):)
muchas gracias por tu apoyo :)
Se ha entendido perfectamente.Una cosa que me ha encantado, es que has aclarado el por qué hay q calcular el RL si no lo piden explícitamente en el enunciado. Muchísimas gracias!!!
Genial un abrazo infinito máquina
Profesor, tiene completamente mis agradecimiento y nuevo suscriptor, mañana tengo examen y hasta ahora ninguna profesor me habia enseñado como usted, muchas gracias; En 3 horas viendo sus videos aprendi todo lo de 2 semanas, Fantastico profesor :)
mucha suerte en el examen
Muchas gracias por tu comentario
Me he apuntado a un concurso de blog importantísimo para poder seguir desarrollando este proyecto ,si quieres puedes apoyarme votándome y difundiendo la votación por whatsapp , entre compañeros , familiares y amigos :)
los premios bitácoras , son los OSCAR de los blog
este es el enlace para votar
bitacoras.com/premios14/votar/cdb5593d3915848802e2dce3c73c9ccff5fe7313
Sergio hoy tengo una lección dentro de 5 horas, gracias he aprendido mas en 4 días viendo tus videos que 4 meses estudiando
Sí (contestando a tu pregunta) he entendido a la primera. 👍 Has explicado muy bien, muchas gracias,
Entendido a la perfección.Importante haber realizado el curso anterior de cálculos de masa y volumen en reacciones de estequiometria.Gracias.
La primera vez que me entero de esto en 3 años, me has salvado el culo
Enhorabuena lo explicas muy bien para la dificultad que tiene explicar esto.
Sergio, como lo explicas tu nada es complicado.
Entendido perfectamente.
Muchas gracias Sergio, me costo un poco entenderlo al principio pero después de analizarlo bien lo entendí perfecto! Esta muy bien explicado, un saludo y seguí así! me subscribo.
Te explicas muy bien¡¡ Me vuelvo a presentar a selectividad después de años de acabar bachillerato y tus videos me están viniendo que ni pintado :)
Muchas gracias por explicar tan bien Sergio, gracias a ti he aprobado.
+Daniel gracias y enhorabuena por el aprobado
Muchas gracias por tus videos y la buena vibra que siempre trasmites en ellos, gracias a tus videos me ayudaron a aprobar fisica en la universidad! muy buen trabajo! :) saludos desde Argentina.
Gracias y enhorabuena máquina
Sergio no tendrías que hacer la relación estequiometrica entre el O2 y el H2O antes de calcular la masa. Es decir 0.16 moles de O2 x 1mol de H20/0,5moles de O2 y ya después calcular la masa ????
creo q me salte ese paso pero el resultado esta bien
@@profesor10demates has puesto 18gr donde tenías que haber puesto 2 moles
HOLA. ESTOY MUY AGRADECIDA POR SU AYUDA, ERES FANTASTICO EXPLICANDO.
Nada nada tu método de lo que tengo y lo que necesito es el mejor de todos para mi muchas gracias por la explicación !!
genial Ariel un abrazo
Hola Sergio, todo tu contenido es muy bueno! En este caso, concluí que el reactivo limitante es aquel del cual no hay suficiente cantidad, es decir, el que tengo menos de lo que necesito, si es así creo que sería mejor decirlo así directamente, ya que de esta manera se me hizo un poco lioso. Gracias por todo, ayudas mucho!
Perfecto Samuel
Gracias a usted me siento prepara para mi examen de mañana. Me encantan sus explicaciones, muchas gracias :)
Mucha suerte máquina
muchisimas gracias, estoy entendiendo fisica y quimica de 4ESO gracias a ti. :) Pero no solo eso muchas personas de mi clase lo estamos haciendo con tu blog y estos videos. Asi que, de nuevo muchas gracias por tus explicaciones
Muchas gracias por el comentario máquina
Y saludos a tus compañeros
y como te va en ahora?
Genial tu explicación, se entiende perfectamente 👏🏽
Genial Sergio,voy a por el siguiente....!
Ya entiendo muchos problemas que hasta ahora no sabia sacar!! Y te he estado dando la tabarra por aquí y por el mail con que me ayudases a hacerlo!! Espero sacar todos los que no entendia...
entendido a la primera. un autentico maquina muchisimas gracias
Sergio hay un error en el paso 3, el resultado es correcto pero en el paso de pasar moles de O2 a H2O, has multiplicado por la masa molecular del agua en vez de multiplicar por los coeficientes estequiométricos, el 0,32 moles de H2O es correcto pero hay que cambiar el dato de los 18 gramos de H2O por el valor del coeficiente estequiométrico del agua. De todos modos eres el mejor profesor de todo Internet, muchas gracias por las buenas explicaciones.
Hola profe, soy una mama , intentando ayudar a mi hija con el tema de los reactivos limitantes, primero agradecerte toda la ayuda que nos proporcionas pero hay una cosa en la que no estoy de acuerdo: bien es en el 3er paso, 0.16 molesde O2, por18 grde H2O y entre 1 molde O2, no da 0.32. Creo que ahí tendriamos que hacer: 0.5 moles de O2, dan 1 mol de agua, 0.16 moles de O2, daran X moles de agua, ahora al multiplicar 0.16x 1/ 0.5 si nos da 0.32 moles de agua.
si, creo q puso el paso repetido. Culpa de la chuleta xd
Sisi, yo pensaba lo mismo. Es viejisimo el comentario, pero es buenísimo tenerlo en cuenta
Muchas gracias señora, me está dando cuenta de lo mismo
buenas sergio, todo el egercicio esta coorecto menos la parte en la que usamos el reactivo limitante para sacar los moles que obtenemos de agua. donde has puesto 18g de agua tocaria poner 2 moles de agua y ya en el factor de conversion siguiente pasarlo a gramos para obtener la masa
Exacto, así es como tu dices
@@sandrazambrano2856 porque 2 moles? no entiendo
ME ENCANTA TUS EXPLICACIONES profe seguro q me va genial en el examen muchísimas gracias
En el tercer paso es: 0,16 moles O2 x (1 mol H2O/0,5mol O2) = 0,32 moles H20 , y luego 0,32 moles H2O x ( 18g H2O/1 mol H2O) = 5,76 g H2O
Sisi, yo tmb me di cuenta, me parecía raro jajajaj
Lo voy entendiendo perfectamente gracias a ti, muy fan de tu risa jejejeje
+Sergio Fernandez gracias Sergio
Creo que hay un fallo :P
En el ultimo paso multiplicaste 0,16 moles d O2 por gr d H2O partido de 1 mol d O2, y sería moles de H2O partido 1 mol de O2, puede ser?
Si, hay un error: es 1 mol de agua cada 0,5 mol de O2
Lo he entendido perfectamente, muchas gracias y un saludo!!
Donde podría ver, de donde sale el 22,4 L de H2
Help
Una pregunta, si te salen los mismos moles en moles que tengo y moles que necestio ¿que tengo que hacer?
Excelente video.
Ah claro! El resultado está bien, pero en el factor de conversión para obtener los moles de agua sería: cada 0.5 moles de oxígeno de obtienen 1 mol de agua.
1:10 *PROFESOR10DEMATES TAMBIÉN AL AJUSTAR LA REACCIÓN SE PODRÍA PONER UN UN (2) COMO COEFICIENTE ESTQUIOMETRICO DEL H² Y UN (2) COMO COECIFIENTE ESTEQUIOMÉTRICO DEL AGUA*
*ESTARÍA EN LO CORRECTO?*
@@SamsungA2020-mj4zx si también se puede
Lo entiendo y me gusta el método gracias sergio!!!!
+Elsa Pérez Núñez Ok máquina
Gracias por explicarlo , gracias a este vídeo lo he entendido ¡¡
Sergio, en el factor de conversión de 0,16 moles de O2 en el denominador lo tienes en gramos, no en moles. Creo habría que arreglar esos dos últimos pasos. Gracias por tus vídeos.
Me pareció lo mismo.. nadie se dió cuenta. ?
Me estan ayudando tus videos me salvaran. Saque 1.5 en el examen la recuperacion la apruebo
Seguro q si, muchísima suerte en el examen máquina, escríbeme para contarme
Me ha costado pillarlo pero al final si. Muchas gracias!
Grande!!!! Muy bien explicado. Gracias.
Cuando pasas de moles de 02 a moles de H2O en vez de poner la relación de 1/1 pones la masa del agua, es un pequeño fallo sin importancia, pero que podrias corregir
tienes razón no me había dado cuenta
si puedo o corrijo
gracias
16. Determinar el número de moles de agua que
se forman al reaccionar 5 moles de metano
con 8 moles de oxígeno.
(m.A.: C=12; O=16; H=1)
gracias por la explicacion !!! la unica duda.... por que agrega 1/2 en O2 ?
Es el número del ajuste de la reacción
¿Estaría bien usar la ley de los gases ideales (P*V=n*R*T) para calcular los moles de oxígeno e hidrógeno? Puede que sea más lioso pero a mi me han salido resultados parecidos, nada mas que creo que los has redondeado y yo no. ¡¡Me encantan tus vídeos!! ¡Aprendo más con ellos que en clase!
Estaría perfecto
@@profesor10demates ¡Muchas gracias!
Profe 0,16*18 =2.88 no a 0,32 bueno o eso me da a mí entonces en último paso estaría mal
Esa parte no me quedo clara también me da 2.88
@@anamariahernandezalegria3573 lo que sucede en este ejercicio es que equivoco al escribir el hacer de conversión, te queda 0,16*2/1=0,32
@@naniuck3346 Hola, creo que lo has escrito mal, seria 0,16*(1/2)=0,32 moles de O2. Disculpa por la rectificación.
@@josemanuel-eh6gb lo que pasa en este ejercicio perdone si no lo pude explicar bien en que cuando pasa al paso 3 donde calcula los moles de de H2O es que puso 0,16*(18/1) y eso no es correcto por que los moles no se calculan con el peso que en este caso son 18 g H2O se calcula con cuantos moles de H2O se formaran con uno de O2 a eso me refiero con que la respuesta sale de 0,16*(2 moles de H20/1 mol de O2). Disculpe si lo escribi de manera poco correcta.
Naniuck porque hay que multiplicar por 2?
muy bien explicado
sigue entendiéndose a la perfección pese al paso del tiempo.
Genial Iker , si el vídeo te ha servido y quieres puedes compartirlo con tus compañeros por los grupos de WhatsApp de clase, un abrazoo máquina
y ademas debiste relacionar 0.5 mol de O2 con agua asi:
De la reaccion quimica tenemos que :
0.5 mol de O2------1 mol de H2O
0.16 mol O2 ---------x=0.16*1/0.5= 0.32 mol H2O. Ahi si da el 0.32 mol de h2O
la determinacion del reacitvo limitante sirvio para determinar a quienes iba a seleccionar para hacer la reaccion. Obviamente al reactivo que este en defecto (que lo contrario a exceso)
De donde has sacado el 1\2 en la reacción?
Y los 18gr de H2O?
el 1/2 lo usó para balancear la reaccion
@@mariarosachialvo1988 pero como ?
@@kihnnik ajusto la reaccion, osea tiene que haber la misma cantidad de reactivos como de productos en la formula
una duda el paso tres donde de calcula los gramos de H2O en mol por que el partimos en el denominador es siempre uno no tiene nada que ver con los moles del ajuste ?
Todo perfecto Sergio, pero creo que hay un modo más sencillo de calcular el reactivo limitante. Divido los moles por su correspondiente coeficiente estequiométrico y el más pequeño es el reactivo limitante
+Carlos Laborde también es un buen método
Me he liado cuando has puesto las notas en rojo, cuando ya sabes que el reactivo limitante es 0,16 moles 02 ¿ no esta bien como lo habias puesto?, es decir lo de 18 g de h20 y un mol de 02
Esta bien como lo he corregido en rojo
duda aclarada?
si, gracias
HOla Sergio!!! en este caso, se trabajaría con 0,32 moles de H2, que son los que necesito, no con 0,16 moles O2,no? GRacias!!
Buena explicacion, deberias hacer un video explicando la mecanica de fluidos
Muchísimas gracias, lo he entendido!
dios mio te amo, gracias gracias gracias
Profe no entiendo, ese 1/2 al balancear la ecuación de dónde lo saca?
coincide que el RL es siempre el numero mas pequeño??
Que bien explicas hijo muchísimas gracias
Muchas gracias Inés
un reactivo limitante no es el que tiene menos cantidad de la que necesitas?
Calcular la blenda con un 62.5 %de sulfuro de zinc que ase falta para obtener 1.5 toneladas de ácido sulfúrico del 87.5% sabiendo que la pérdida de dióxido de azufre en el proseso de tostacion es de un 6%
Hola Sergio no entiendo bien los ejercicios de reactivo limitante y los ejercicio de rendimiento
muy buena explicacion 10/10
¿ Cuando se ponen en contacto en un recipiente 80 moléculas de hidrógeno, H2, con 100 moléculas de oxígeno, O2, ¿cuántas moléculas de agua se forman? ¿Cuál es el reactivo en exceso? Un saludo.
Siiii muy bien hecho!!!!
una preguntilla el sobrante no falta en la reacción pq sino no se cumpliría la ley de conservación no?? o el sobrante no se pone en la reacción química?
Hola Sergio. Estoy haciendo un problema de reactivo limitante y me dan también el rendimiento del proceso y no se combinar los pasos adecuadamente. Me dan la solución al problema y lo que me sale no coincide por muy poco. Te envío por correo el problema
6:26 Creo q esta mal ya q 0,16*18 no da 0,32 además hay da en gr de H2O no en miles
Excelente, mil Gracias!!!!
Hola Sergio, me has matado con este ejercicio, todo bien hasta que.... moles partido por moles y multiplicado por gramos, te da moles ????, ese paso no lo entiendo, los moles se van y quedan gramos no???
sisi
Me salió lo mismo pero con un método más rápido coloqué diez L dividido para 22,4 a su ves dividido para el número de moles que en este caso fue 2 y me salió 0,223 H2 y 0,156 O2 entre ellos se ve el menor cantidad es el reactivo límite de allí directamente 0,156 saque la masa del agua y me salió la respuesta 🤙🏻
disculpa, de donde sale el 22,4?
Tienes un error en el calculo de los moles de agua 0.16x18=2.88 mol
hola!! puedo pedir que insistas mucho en los moles que necesito , en estos vídeos de reactivos ? gracias
Cuando haces el factor de conversión sería los 0'16 moles de 02 se van con el mol de 02 y se queda gramos de H2O no moles, no?
si
No debemos igual los compuestos antes ya que se encurntran en desigualdad
Calcular el reactivo limitante con Factor estequiométrico lo recomiendas?
hola buenas, tengo dentro de poco un examen, y estoy haciendo problemas, y cuando me ponen por ejemplo: se tratan 850g de carbonato calcico con una disolucion 2M de acido clorhidrico... cuando me hablan de molares, me pierdo no se lo que es, me podria ayudar cuanto antes porfa...
No entiendo de donde salen los 18gr de H20 en 1 mol de O2 en los ultimos pasos :(
Buenas. Una pregunta, por q en la penúltima conversión q hace halla los gramos de agua y después en la solución a la misma conversión pone X moles de agua? No serían X gramos de H2O?
creo que se equivoco y donde pone 18gr H2O va 2 mol H2O pq 0,16×18=2,88 y 0,16×2=0,32
Sí yo tbn creo que se equivocó
no me sale por que yo multiplico 0,16 por 18 y me da 2,7
buenas.
una pregunta, segun la ley de los gases ideales, 1 mol en C.N no serian 24,4 L?
+jfluvy son 22,4L en CN
Que pasa si preguntaría por ejemplo la entalpía? Gracias Profe
Esos ejercicios son del tema de termoquímica
Muy bueno, pero, por que has repetido la multiplicacion por la Mm cuando tenias los moles de O2, no se supone que segun la estequiometria deberian ser iguales a los del H2O?
porque he pasado de moles a gramos
¿ he aclarado tu duda?
Hola Sergio. No entiendo muy bien el reactivo limitante. Ya que necesito 0,225 moles O2 y solo tengo 0,16 ¿no sería 0,45 moles de H2 el reactivo limitante en lugar de 0,16 moles de O2 ya que como no tenemos suficiente nos limita a la hora de ajustar? Perdón si no me he expresado muy bien pero espero que aun así lo entiendas y me resuelvas la duda. Muchas gracias
hola Marcos el ejercicios es complicado
continúa con el siguiente
cuando veas tres o cuatro ejercicios le cocheras el ritmillo
sino es así reescribeme
+profesor10demates muchas gracias Sergio. Eso haré
+profesor10demates ya está Sergio. Tenías razón, lo entendí enseguida. Es que me lie un poco porque mi profesora lo explicó muy rápido y de otra forma y no se me quedó nada. De la forma que lo haces tú da gusto. Ojalá los profesores de mi insti se viesen tus vídeos y aprendiesen un poco. Muchas gracias por todo!
profesor ese 0.16 x 18/1mol eso no da 0.32!! usted porq le dio 0.32?' ami meda 2.88 o hay estas haciendo otra coas? eres un exelente profesor
había una errata
lo he corregido , dime si ahora lo entiendes
saludos
Se podría hacer el primer paso con la formula de gases ideales?
Se ha equivocado en ese ultimo paso calculando la masa, serian 0,16 moles de 02 por 1 mol de h20 entre 0,5 moles de 02. Lo que el ha puesto no da 0,32 da 2,88
la reacción esta balanceada?
fenomenal!!!
De donde sacó ese 1 medio