Buenas .Ni un solo árbol, debe de hacer una rasca por ahí que flipas .Genial ,haciendo arqueología de la buena. Bonito sitio y mejor video. Saludos campeón!!💋💋
Gracias Vicente!!!! La verdad es que pillé un día frío, por allí rondas por cotas cerca de los 2000mts, lo que te hace una idea de las duras condiciones invernales que vivieron los soldados!!!. Allí hay mucho por explorar y como ves, se encuentran todavía muchas cosas!!! Un saludote!!!!
Buen aporte para los que estamos interesados en el tema que ocupas. De lo que más hay pero no se ve, y quedaron impregnadas hasta las piedras mas pequeñas, miedo y angustia
Muuuchas gracias!!! Los que estáis metidos en este tema sois los que más apreciais este trabajo y exploración!!!. Si cuando estas en los campos de batalla se te ponen los pelos de punta al pensar y ponerte en situación de lo mal que lo pasaron los soldados de ambos bandos!!! Un saludo Checho
Si Juan, la verdad es que es emocionante. Estoy leyendo ahora cosas sobre esa Batalla, en el libro de la Batalla de Javalambre de Blas Vicente. Según mi padre a mi abuelo lo hicieron prisionero en septiembre de 1938 en esa ofensiva. Tengo que volver más por allí e iré al pico Creventada donde lo capturaron cuando estaba de escucha. Estoy recopilando toda la información de su paso por la guerra y es una pasada!!! Cuando lo acabe ya lo publicaré!!!. Gracias por tu apoyo y feliz semana!!! Checho
Hola Checho!! Muy interesante que todavia hay piezas de obús pesas en las montañas. Entiendo la Brigada Internacional 129 tambíen luchaba en una sector de esta batalla. Espero con mucha interesa la historia de tu abuelo en la GCE. Buen semana.
@@barbaraling8718 Si, es una pasada lo que todavía te puedes encontrar en los campos de batalla, y eso que han pasado 80 años, los buscadores de metralla después de la contienda, ya que era una manera de sacarse un jornal con el hierro encontrado de metralla, piquetas de alambradas, techos de nidos de ametralladoras y demás. Hasta los pastores y cazadores. Pero aun así te encuentras cosas, pero ya hay que ir a zonas más perdidas!!!. Con respecto a la Brigada Internacional 129, ya te diré algo uando salga en el libro que estoy leyendo, gracias por la anotación!!! Muy interesante!!! Seguimos al lío!!!! Muchas gracias por tu comentario y feliz semana!!! Checho
Muuuchas gracias por la info, a veces dudo sí es de comida o de algún tipo de munición!!!. Ahora ya lo sé, de carne en lata!!!. Se ven muchas por el frente sobretodo en el bando sublevado!!!. Muchas gracias por tu apoyo y feliz semana!!! Checho
@@espadanaventuras1161 www.armharagon.com/wp-content/uploads/2024/06/Cartel_Singra.jpg. sabado por las calles del pueblo se montaran displays: Hospital de campaña,cocina de campaña,etc.
Gracias Pepe por tu aportación!!! Según los libros de historia los denominan de una forma u otra, ejercito Franquista, Sublevado o Nacional!!! Aunque nacionales eran todos, ya que todos eran españoles. En ningún momento politizamos en los videos y con todo el respeto a los soldados de ambos bandos!!!!. Exploramos los Vestigios del frente de los dos ejércitos!!! Muchas gracias Pepe y buen fin de semana!!! Checho
Gracias, Kino por tu aportación!!! Si, te pone los pelos de punta!!! Tendré que preguntar a la asociación sí son humanos!!!. Un saludote y gracias por tu apoyo!!! Un saludoy feliz semana!! Checho
200 Kilómetros por hora.... La metralla de una explosión puede salir a una velocidad de entre 700 a 900 m/segundo que a kilómetros por hora sobre 3000 a 3500 km/h
@@egagu1976 Muchas gracias por la información!!! Aprendiendo día a día de vosotros los expertos, increíble velocidad podía llevar la metralla!!! menudo poder de destrucción incontrolable!!!. Cuando veo los trozos de metralla se me ponen los pelos de punta!!!! Muchas gracias por tu aportación!!!. Checho
Buenas .Ni un solo árbol, debe de hacer una rasca por ahí que flipas .Genial ,haciendo arqueología de la buena. Bonito sitio y mejor video. Saludos campeón!!💋💋
Gracias Vicente!!!! La verdad es que pillé un día frío, por allí rondas por cotas cerca de los 2000mts, lo que te hace una idea de las duras condiciones invernales que vivieron los soldados!!!. Allí hay mucho por explorar y como ves, se encuentran todavía muchas cosas!!!
Un saludote!!!!
Buen aporte para los que estamos interesados en el tema que ocupas.
De lo que más hay pero no se ve, y quedaron impregnadas hasta las piedras mas pequeñas, miedo y angustia
Muuuchas gracias!!! Los que estáis metidos en este tema sois los que más apreciais este trabajo y exploración!!!. Si cuando estas en los campos de batalla se te ponen los pelos de punta al pensar y ponerte en situación de lo mal que lo pasaron los soldados de ambos bandos!!!
Un saludo
Checho
Buua como me gusta ese paisaje , quiero ir ahi
Cuand oquieras Nano!!! Escápate un día y nos vamos por allí!!!! Hay un montón de sitios por ver!!!!
Feliz semana Crack!!!!
Alucinante lo que se debe de sentir cuando recorres los lugares donde estuvieron tus familiares. Envidia sana!!
Si Juan, la verdad es que es emocionante. Estoy leyendo ahora cosas sobre esa Batalla, en el libro de la Batalla de Javalambre de Blas Vicente. Según mi padre a mi abuelo lo hicieron prisionero en septiembre de 1938 en esa ofensiva. Tengo que volver más por allí e iré al pico Creventada donde lo capturaron cuando estaba de escucha. Estoy recopilando toda la información de su paso por la guerra y es una pasada!!! Cuando lo acabe ya lo publicaré!!!.
Gracias por tu apoyo y feliz semana!!!
Checho
Hola Checho!! Muy interesante que todavia hay piezas de obús pesas en las montañas. Entiendo la Brigada Internacional 129 tambíen luchaba en una sector de esta batalla. Espero con mucha interesa la historia de tu abuelo en la GCE.
Buen semana.
@@barbaraling8718 Si, es una pasada lo que todavía te puedes encontrar en los campos de batalla, y eso que han pasado 80 años, los buscadores de metralla después de la contienda, ya que era una manera de sacarse un jornal con el hierro encontrado de metralla, piquetas de alambradas, techos de nidos de ametralladoras y demás. Hasta los pastores y cazadores. Pero aun así te encuentras cosas, pero ya hay que ir a zonas más perdidas!!!. Con respecto a la Brigada Internacional 129, ya te diré algo uando salga en el libro que estoy leyendo, gracias por la anotación!!! Muy interesante!!!
Seguimos al lío!!!!
Muchas gracias por tu comentario y feliz semana!!!
Checho
Hola,la lata del min 9´18 es una lata de carne "corned beef".Buen trabajo,felicidades.
Muuuchas gracias por la info, a veces dudo sí es de comida o de algún tipo de munición!!!. Ahora ya lo sé, de carne en lata!!!. Se ven muchas por el frente sobretodo en el bando sublevado!!!. Muchas gracias por tu apoyo y feliz semana!!!
Checho
@@espadanaventuras1161 www.armharagon.com/wp-content/uploads/2024/06/Cartel_Singra.jpg. sabado por las calles del pueblo se montaran displays: Hospital de campaña,cocina de campaña,etc.
El EJÉRCITO NACIONAL, como se llamaba entonces.
Gracias Pepe por tu aportación!!! Según los libros de historia los denominan de una forma u otra, ejercito Franquista, Sublevado o Nacional!!! Aunque nacionales eran todos, ya que todos eran españoles. En ningún momento politizamos en los videos y con todo el respeto a los soldados de ambos bandos!!!!. Exploramos los Vestigios del frente de los dos ejércitos!!!
Muchas gracias Pepe y buen fin de semana!!!
Checho
Esos huesos parecen muy grandes, parece una tibia....😧😧
Gracias, Kino por tu aportación!!! Si, te pone los pelos de punta!!! Tendré que preguntar a la asociación sí son humanos!!!.
Un saludote y gracias por tu apoyo!!!
Un saludoy feliz semana!!
Checho
200 Kilómetros por hora.... La metralla de una explosión puede salir a una velocidad de entre 700 a 900 m/segundo que a kilómetros por hora sobre 3000 a 3500 km/h
@@egagu1976 Muchas gracias por la información!!! Aprendiendo día a día de vosotros los expertos, increíble velocidad podía llevar la metralla!!! menudo poder de destrucción incontrolable!!!. Cuando veo los trozos de metralla se me ponen los pelos de punta!!!! Muchas gracias por tu aportación!!!.
Checho