MESTER DE CLERECÍA

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 июн 2024
  • Mi Instagram: / nosoloclasicos
    Lista de reproducción de la literatura medieval española: • 1. LITERATURA MEDIEVAL...
    BIBLIOGRAFÍA
    ALBORG, J. L., Historia de la Literatura española (1). Edad Media. Gredos.
    DEYERMOND, A. D., Historia de la Literatura española (1). Edad Media. Ariel.
    RICO, F., Historia de crítica de la Literatura española (1). Edad Media. Crítica.
    MENÉNDEZ PELÁEZ, J., Historia de la literatura española (1). Edad Media. Everest.
    00:00 Intro y presentación
    1:18 Definición y contexto social
    3:30 Cuaderna vía
    8:55 Temática y destinatarios de las obras
    11:46 Siglo XIII
    12:38 Libro de Alexandre
    22:17 Libro de Apolonio
    29:05 Poema de Fernán González
    31:14 Gonzalo de Berceo
    39:03 Siglo XIV
    40:15 Libro de Buen Amor
    48:23 Despedida

Комментарии • 48

  • @dianaeusse7824
    @dianaeusse7824 26 дней назад +18

    Mi clase de literatura gratuita, la repito cuando lo deseo, con café o té. Me encanta doña Martha. Saludos desde Medellín, Colombia.

  • @mayte8415
    @mayte8415 26 дней назад +6

    Estimada Marta desde Santiago de Chile mis sinceros agradecimientos por compartir todo tu saber literario. Hoy en mi tarde de domingo 11 de mayo de 2024, mientras estoy con trabajo de escritorio estas acompañándome como radio de fondo.
    Admiro la labor que haces con tu canal, para mi un lujo....y que clara eres explicando, felicitaciones!! cariños.

    • @Patatasfritas814
      @Patatasfritas814 25 дней назад +1

      Yo también uso los vídeos como radio, mientras desayuno, me lavo la cara y me maquillo antes de irme al trabajo.

  • @DJNebu
    @DJNebu 26 дней назад +8

    Sublime el vídeo que has subido Marta. No tengo más que palabras de agradecimiento de que alguien reconozca y dé valor a las obras medievales, porque por desgracia hay muchos canales que hablan de obras y de autores, pero por desgracia suelen ser obras y autores mucho más contemporáneos. Me gustaría pedirte por favor si fuese posible, que realices un vídeo explicativo del género caballeresco desde los inicios con la Odisea, la Ilíada y la Eneida, y su posterior evolución medieval con obras como el Perceval o el Amadís de Gaula, y su continuación en el Siglo XVI con los llamados textos caballerescos o Libros de Caballería del cual se inspiró Cervantes para la composición de la personalidad de Alonso Quijano en su Quijote. Me parecería que aunque sea un vídeo largo, sería muy interesante ver los inicios de la épica y su evolución en el mundo medieval y renacentista. Un saludo y muchísimas gracias.

  • @ElLibropensador
    @ElLibropensador 22 дня назад +5

    Jo, Marta, qué maravilla de vídeo. No sabes cómo te agradezco esta labor divulgativa. Para mí es como volver a mis queridas clases de literatura en el instituto. Paso ahora a ver el del mester de juglaría. Enhorabuena!

  • @Germolco
    @Germolco 26 дней назад +5

    Cada vez que veo uno de estos vídeos en tu canal, me entran ganas de volver al instituto 🥰 Eres la profe que nunca tuve 🫶🏻

  • @larrysmith8896
    @larrysmith8896 26 дней назад +6

    Este era uno de mis temas favoritos de estudio en las opos, el 43. Me encanta Gonzalo de Berceo. Gracias por el vídeo.

  • @teresitaperalta632
    @teresitaperalta632 26 дней назад +5

    Me emcanta éste ciclo de videos Martha. Interesantes, didácticos, muy recomendables. Gracias por tu generosidad en compartir tus conocimientos.🎉

  • @gracielafagioli5547
    @gracielafagioli5547 26 дней назад +6

    Hola Marta. Me acordaba también del Quijote en cuya primera parte hay un capítulo que habla del hombre de armas y de letras, teniendo en cuenta que Cervantes fue ambas cosas. Saludos y hasta la próxima!

  • @maisagalan9543
    @maisagalan9543 26 дней назад +5

    Deseando ver el siguiente; totalmente ameno y didáctico. Muchísimas gracias 👏👏👏👏

  • @mariateresachavezramirez8408
    @mariateresachavezramirez8408 19 дней назад

    Gracias. Ya había olvidado toda la información referente a el mester de clerecia ya no lo enseñan en la escuela y me siento privilegiada al haberla estudiado

  • @juan2910
    @juan2910 26 дней назад +4

    Llevaba un tiempo esperando este vídeo y no ha defraudado ni un poco. ¡Gracias, Marta!

  • @monicadiaz5716
    @monicadiaz5716 26 дней назад +7

    Gracias por tus clases,son maravillosas! Siempre espero con entusiasmo tu contenido!

  • @historiabooks_1
    @historiabooks_1 26 дней назад +3

    No sé cómo he llegado hasta aquí, pero me encanta tu canal. Un saludo

  • @ErnestoCisnerosRivera
    @ErnestoCisnerosRivera 26 дней назад +6

    Brillantísimo trabajo, Marta. ¡Bravísima! Esta serie en torno a la inconmensurable literatura medieval española la estás bordando. Confío en que será acicate para quienes aún no se han acercado a tan maravilloso acervo literario, pues para quienes reverenciamos este período de la literatura universal es un auténtico deleite escucharte y verte, maestra. Te mando un abrazo enorme y cálido desde estas torridísimas tierras del Mayab. Gracias por todo tu trabajo, Marta.

  • @claudiaberger9560
    @claudiaberger9560 26 дней назад +4

    Qué más puedo decir, Marta--una maravilla! Cómo disfruto estos videos, gracias 😊 🪻

  • @MariaPaz071
    @MariaPaz071 25 дней назад +1

    ¡Qué gran clase, Marta! Este canal es un lujo. Muchas gracias por traspasar tanto conocimiento. Saludos desde Chile ❤️

  • @miplacer_esleer
    @miplacer_esleer 22 дня назад +1

    Eres increible Marta. Que bien y ameno lo explicas todo, y ademas se te nota que tu tambien lo disfrutas. Muchisimas gracias por compartir tu conocimiento ❤

  • @didierolvera2349
    @didierolvera2349 25 дней назад +1

    ¡Hola, Marta! Estoy AMANDO esta serie de videos sobre literatura medieval. ¡Gracias, gracias, gracias! Muchos saludos desde México.

  • @ElenaJ16
    @ElenaJ16 26 дней назад +2

    Gracias, Marta. Otro video de colección.

  • @paola2857
    @paola2857 26 дней назад +2

    Qué maravilloso contenido y qué buen hacer! Mil gracias Marta.

  • @sandraliac
    @sandraliac 26 дней назад +3

    Marta, eres genial.

  • @bocanegra2800
    @bocanegra2800 25 дней назад +1

    La literatura española es maravillosa, y bien explicada aún más. Hoy se lee poco los clásicos anteriores al siglo XIX, tal vez porque en las escuelas se recomiendan ediciones muy actualizadas y el español de los siglos primeros no se entiende. Las ediciones críticas, con glosario, son muy útiles y con el tiempo se va conociendo el vocabulario original. Entonces se disfrutan estas obras mucho más.
    Gracias

  • @DavidPerez-fl5ic
    @DavidPerez-fl5ic 18 дней назад

    Fabuloso repaso, Marta. De todo lo mencionado, solo he leído el Libro de Apolonio, hace bien poquito. Al principio me costó coger el ritmo de los versos en cuaderna vía, pero tras esas primeras páginas me acabé enganchando a ese ritmo de los versos y a la historia. Está sin duda entre mis mejores lecturas del año. Un saludo!

  • @hoperbel4550
    @hoperbel4550 23 дня назад

    Esperando el video sobre Cartarescu por qué he empezado con Nostalgia y estoy frustrado.

  • @JDRoman2002
    @JDRoman2002 26 дней назад +7

    ¿Se han dado cuenta que muchos religiosos han sido escritores? Como me parece interesante explorar la literatura clériga, dejo algunos ejemplos:
    Santa Teresa de Jesús (1515 - 1582)
    San Juan de la Cruz (1542 - 1591)
    Tirso de Molina (1579 - 1648)
    Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681)
    Sor Juana Inés de la Cruz (1648 - 1695)

    • @zepe7711
      @zepe7711 26 дней назад +1

      Normal, son los que sabían escribir y tenían acceso al conocimiento. Los otros, eran los ricos (nobleza y alta burguesía), en minoría estos seglares porque tenían que disfrutar la vida (pocos iban a la universidad). Lo milagroso fue Cervantes.

  • @ceciliaaqueveque3818
    @ceciliaaqueveque3818 17 дней назад

    Una maravilla Marta. Gracias enormes !!

  • @lorenasanchez7637
    @lorenasanchez7637 17 дней назад

    Maravilla de vídeo!!! impagable, gracias Marta. Saludos desde Madrid❤

  • @Demeter301
    @Demeter301 26 дней назад +2

    ❤amo tus videos Marta gracias. 👏🏼

  • @angelcesarmartinfernandez6730
    @angelcesarmartinfernandez6730 25 дней назад

    Muchísimas gracias ❤

  • @PaulinaReAriaz
    @PaulinaReAriaz 22 дня назад

    Es un gusto escucharte hablar, me encanta tu canal. Muchas gracias por este contenido de calidad. 😁

  • @rami6261
    @rami6261 23 дня назад +2

    Eres 🔥

  • @mcelestecrespo9645
    @mcelestecrespo9645 26 дней назад +5

    Hola, Marta.
    Este vídeo ha sido muy disfrutable. Comparto contigo las ideas sobre el sentido del humor del Arcipreste. Mis episodios favoritos son los cuentos: la disputa de griegos y romanos, el cuento de Pitas Payas, las serranillas, el elogio de la mujer pequeña y la maldición a la muerte cuando se lleva a Trotaconventos. ¡Es muy sentida!, me parece a mí!
    Un saludo. Gracias por el repaso de la literatura medieval, que tú la presentas como lecturas de las que aprender algo y divertirse con ellas también, pese a que son difíciles de leer.
    Un saludo. Ciao, bella.

  • @cristinasotu9273
    @cristinasotu9273 25 дней назад

    Muchas gracias Marta, interesantísimo vídeo.

  • @user-ty7gi7ip5f
    @user-ty7gi7ip5f 26 дней назад +4

    👏👏👏

  • @antonellafurnari7234
    @antonellafurnari7234 4 дня назад

    Gracias por estos videos ❤

  • @mariacongost8232
    @mariacongost8232 23 дня назад

    Me ha encantado Marta, gracias

  • @andrear2332
    @andrear2332 25 дней назад

    Eres una pasada, Marta! Mil gracias por estos vídeos, son de lo mejor que veo en RUclips. Seguro que ya la conoces, pero si a alguien le interesa profundizar en el mester de clerecía, de las obras más completas y actuales que hay ahora mismo es esta: Panorama crítico del mester de clerecía, Isabel Uría Maqua, editorial Castalia.
    Estoy esperando con impaciencia la siguiente entrega!!😍😍😍

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  25 дней назад

      Fue mi profesora. Precisamente ella me dio clase del Mester de Clerecía en la universidad de Oviedo.

  • @manuelgarciagarcia2501
    @manuelgarciagarcia2501 16 дней назад

    ¿Has leido algun libro del genero novela negra?,estaba buscando algo de informacion para comprarme alguna novela de este estilo pero no encuentro mucho y me vendria bien alguna recomendacion para orientarme.

  • @mariajosecarrascosagonzale4236
    @mariajosecarrascosagonzale4236 20 дней назад

    ❤❤❤❤❤Deberes fuera de casa 😢😂😂

  • @margonzalezrenedo5411
    @margonzalezrenedo5411 26 дней назад

    Desde cuando Marta,se escribe Martha.Alucino.Los videos mejor no puede ser.Como el dicho.Buenusimos.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  25 дней назад

      En toda Latinoamérica se escribe con hache, como Esther. Quizá por influjo del inglés.