Excelente explicación, te encontré en el mejor momento! estoy a horas de un examen de electroestática y circuitos. No te das idea de lo mucho que me has ayudado. Tienes un nuevo subscriptor! Gracias!
Hola Tomas, buenas tardes. El cascarón tiene un radio interno, lo llamemos “a”... y un radio externo, lo llamemos “b”... La primera superficie de Gauss se toma para un radio menor al radio interno “a”; es decir, r
@ porque el valor del campo electrico entre a y b es 0?
2 года назад+1
Hola Víctor, buen día. En el ejemplo utilizado en el video (no siempre es así), el cascarón es conductor (o metálico). Por este motivo, es que las cargas se ubican en la superficie exterior del cascarón (es decir, para r=b). Entonces, para cualquier superficie de Gauss con radio menor a "b", no vas a encerrar carga; y por consiguiente, el valor del campo eléctrico en esa región será cero. Espero haber podido aclarar tu duda. Cualquier cosa me escribes nuevamente. Saludos!
cual seria la diferencia entre una esfera uniformemente cargada y un cascarón hueco, con respectos al campo eléctrico. muchas gracias
4 года назад+5
Hola Erick, buenas tardes. Cuando dices esfera uniformemente cargada, ¿te refieres a una esfera conductora o aislante? Si la pregunta es sobre una esfera conductora, como ya sabes, la carga se ubicará uniformemente en su superficie. Esto mismo ocurre con el cascarón, donde la carga se ubica sobre su superficie exterior. Por este motivo, es que en ambos casos la gráfica del campo eléctrico queda exactamente igual (si es que ambas tienen el mismo diámetro).
4 года назад+5
Para el cascarón: Si no hay carga en el interior del cascarón (en el hueco), la carga neta en la superficie interior (en su cavidad) es cero. Sin embargo, si en el hueco hubiese una cierta carga (q+), la carga total en la superficie interior sería (q-).
4 года назад+4
Espero haber respondido tu pregunta. Cualquier cosa me escribes. Saludos!
Hola! Tengo una duda, que pasa cuando tienes dos esferas concentricas con cargas del mismo signo?. He buscado videos pero no logro encontrar información. Gracias
3 года назад+2
Hola Mónica, buen día. Cuando dices dos esferas concéntricas, ¿te refieres a una esfera con un cascarón? Es decir, una esfera conductora de radio r=a… y cascarón conductor con radio interno r=b y radio externo r=c, con a
3 года назад+2
Si te refieres a ese caso, la distribución de cargas sería la siguiente:
Esfera radio r=a con carga "Q". Al ser una esfera conductora, toda la carga se distribuye en la superficie exterior de esta esfera. Recuerda que el campo eléctrico en el interior de la esfera debe ser “cero”. Cascarón radio interno r=b y radio externo r=c. El campo eléctrico en el interior del cascarón debe ser “cero” (entre los radios r=b y r=c), ya que es conductor. Para que esa condición se cumpla, cuando tomes una superficie de Gauss para un radio menor al radio c, "r
3 года назад+2
Resumiendo: Superficie esfera “Q” Superficie interior Cascarón “-Q” Superficie exterior Cascarón “2Q” Espero que te sirva. Saludos.
Qué pasa si encerrás con la ley de gauss una esfera aislante?. Y si tenes una esfera con carga dentro de otra esfera más grande con carga pero aislante?
Buenas! Si el cascarón está cargado positivamente (por ejemplo, el del interior) y adentro tiene una carga puntual positiva, como sería?
3 года назад+3
Hola Patricio, buenas tardes. Cómo estás? Si el cascarón es metálico (conductor) y está cargado con una carga “q+”, toda esta carga se distribuirá uniformemente en su superficie exterior. Ahora, si además de estar cargado posee una carga “q+” en el centro (hueco del cascarón), lo que ocurrirá es que se inducirá carga negativa (“q-“) hacia la superficie interior del cascarón. Por este motivo es que en la superficie exterior del cascarón quedará con una carga “2q+”. De esta manera la carga neta en el cascarón seguirá siendo “q+” como en el inicio.
3 года назад+3
Es decir… en el hueco del cascarón estará la carga puntual “q+”… en la superficie interior del cascarón “q-“… entre las paredes del cascarón no habrá carga (ya que es conductor, el campo eléctrico tiene que ser cero)… y en la superficie exterior “2q+”… Espero haberte ayudado. Cualquier cosa me escribes. Saludos!
Muchas gracias por el video!!! Me quedó muy claro! Me suscribo!
Hola Jorge. Que bueno que se haya entendido! Gracias!
Excelente explicación, te encontré en el mejor momento! estoy a horas de un examen de electroestática y circuitos.
No te das idea de lo mucho que me has ayudado. Tienes un nuevo subscriptor! Gracias!
Te ganaste un nuevo suscriptor excelente aporte
Hola Chris, buenas tardes. Me alegro que te haya servido! Saludos!
Muchas gracias, me causaba mucho conflicto lo de esferas y cascarones conductores
Hola Belem. Me alegra que te haya servido. Saludos!
¡Ahora entiendo como cargar mis esferas metálicas! ¡Gracias!
Genial Ramiro! Saludos!
..realmente ..muy bueno !!!
Buenas una consulta, como seria la distribución de cargas, si tengo una esfera interna con 2Q y un cascaron con -4Q?
gracias broooo eres un berraco
¿El primer caso seria Rr?
Saludos
Hola Tomas, buenas tardes.
El cascarón tiene un radio interno, lo llamemos “a”... y un radio externo, lo llamemos “b”... La primera superficie de Gauss se toma para un radio menor al radio interno “a”; es decir, r
@ porque el valor del campo electrico entre a y b es 0?
Hola Víctor, buen día.
En el ejemplo utilizado en el video (no siempre es así), el cascarón es conductor (o metálico). Por este motivo, es que las cargas se ubican en la superficie exterior del cascarón (es decir, para r=b). Entonces, para cualquier superficie de Gauss con radio menor a "b", no vas a encerrar carga; y por consiguiente, el valor del campo eléctrico en esa región será cero.
Espero haber podido aclarar tu duda. Cualquier cosa me escribes nuevamente.
Saludos!
@ Si el cascaron tuviera carga uniformemente distribuida, ¿las cargas negativas también se van al borde interno del cascaron?
cual seria la diferencia entre una esfera uniformemente cargada y un cascarón hueco, con respectos al campo eléctrico. muchas gracias
Hola Erick, buenas tardes. Cuando dices esfera uniformemente cargada, ¿te refieres a una esfera conductora o aislante?
Si la pregunta es sobre una esfera conductora, como ya sabes, la carga se ubicará uniformemente en su superficie. Esto mismo ocurre con el cascarón, donde la carga se ubica sobre su superficie exterior. Por este motivo, es que en ambos casos la gráfica del campo eléctrico queda exactamente igual (si es que ambas tienen el mismo diámetro).
Para el cascarón: Si no hay carga en el interior del cascarón (en el hueco), la carga neta en la superficie interior (en su cavidad) es cero.
Sin embargo, si en el hueco hubiese una cierta carga (q+), la carga total en la superficie interior sería (q-).
Espero haber respondido tu pregunta. Cualquier cosa me escribes. Saludos!
Hola! Tengo una duda, que pasa cuando tienes dos esferas concentricas con cargas del mismo signo?. He buscado videos pero no logro encontrar información. Gracias
Hola Mónica, buen día.
Cuando dices dos esferas concéntricas, ¿te refieres a una esfera con un cascarón? Es decir, una esfera conductora de radio r=a… y cascarón conductor con radio interno r=b y radio externo r=c, con a
Si te refieres a ese caso, la distribución de cargas sería la siguiente:
Esfera radio r=a con carga "Q". Al ser una esfera conductora, toda la carga se distribuye en la superficie exterior de esta esfera. Recuerda que el campo eléctrico en el interior de la esfera debe ser “cero”.
Cascarón radio interno r=b y radio externo r=c. El campo eléctrico en el interior del cascarón debe ser “cero” (entre los radios r=b y r=c), ya que es conductor. Para que esa condición se cumpla, cuando tomes una superficie de Gauss para un radio menor al radio c, "r
Resumiendo:
Superficie esfera “Q”
Superficie interior Cascarón “-Q”
Superficie exterior Cascarón “2Q”
Espero que te sirva. Saludos.
@ Muchísimas gracias, era justo lo que necesitaba :D.
@@monicaplata9241 Buenísimo! Me alegra que te haya servido. Saludos!
JAJAJA por qué pronuncia así la erre, buen video por cierto, me ayudó en mi tarea de investigación
Qué pasa si encerrás con la ley de gauss una esfera aislante?. Y si tenes una esfera con carga dentro de otra esfera más grande con carga pero aislante?
Buenas! Si el cascarón está cargado positivamente (por ejemplo, el del interior) y adentro tiene una carga puntual positiva, como sería?
Hola Patricio, buenas tardes. Cómo estás?
Si el cascarón es metálico (conductor) y está cargado con una carga “q+”, toda esta carga se distribuirá uniformemente en su superficie exterior.
Ahora, si además de estar cargado posee una carga “q+” en el centro (hueco del cascarón), lo que ocurrirá es que se inducirá carga negativa (“q-“) hacia la superficie interior del cascarón. Por este motivo es que en la superficie exterior del cascarón quedará con una carga “2q+”. De esta manera la carga neta en el cascarón seguirá siendo “q+” como en el inicio.
Es decir… en el hueco del cascarón estará la carga puntual “q+”… en la superficie interior del cascarón “q-“… entre las paredes del cascarón no habrá carga (ya que es conductor, el campo eléctrico tiene que ser cero)… y en la superficie exterior “2q+”…
Espero haberte ayudado. Cualquier cosa me escribes.
Saludos!
@ Muchas gracias!!!
araya klo