- Видео 25
- Просмотров 169 269
La Bañera de Arquímides
Аргентина
Добавлен 16 мар 2013
Bienvenidos a mi canal donde podrán disfrutar de clases gratuitas de Física para niveles secundarios, de preparatoria y universidad. Entre otros temas, se incluirán:
- Caída Libre y Tiro Vertical.
- Electricidad
- Magnetismo
- Óptica
- Caída Libre y Tiro Vertical.
- Electricidad
- Magnetismo
- Óptica
SE VIENE LO NUEVO DE LBA!!!
Sabemos que nos extrañaste, por eso LBA volverá con todo!!! Estamos ultimando detalles para que puedas seguir disfrutando y aprendiendo!!!
Просмотров: 199
Видео
Caída Libre - Tiro Vertical. Parte 3.
Просмотров 2373 года назад
En este video se continua agregando contenido a la lista de reproducción de Caída Libre y Tiro Vertical. En el video se resuelve un ejercicio práctico. Caída Libre - Tiro Vertical. Parte 1. ruclips.net/video/XhM6HBRFHzk/видео.html Caída Libre - Tiro Vertical. Parte 2. ruclips.net/video/Qf_Gn3ghfsU/видео.html
Caída Libre - Tiro Vertical. Parte 2.
Просмотров 2713 года назад
En este video se continua agregando contenido a la lista de reproducción de Caída Libre y Tiro Vertical. En el video se resuelve un ejercicio práctico. Caída Libre - Tiro Vertical. Parte 1. ruclips.net/video/XhM6HBRFHzk/видео.html
Caída Libre - Tiro Vertical. Parte 1.
Просмотров 3753 года назад
Con este video se da inicio a la lista de reproducción de Caída Libre y Tiro Vertical. En el video se explican los conceptos básicos del tema y se resuelve un ejercicio práctico.
Carga colgando de un hilo. Campo eléctrico. Ejercicio resuelto.
Просмотров 4,5 тыс.3 года назад
En el siguiente video se resuelve un ejercicio de una carga positiva colgando de un hilo no conductor en presencia de un campo eléctrico.
Llegamos a los mil suscriptores!!! Muchas gracias!!!
Просмотров 2323 года назад
Llegamos a los mil suscriptores!!! Muchas gracias!!!
Diagramas de fases de aleaciones de Zr. ECIFACET 2021.
Просмотров 3763 года назад
Diagramas de fases de aleaciones de Zr. ECIFACET 2021.
Campo Eléctrico y Energía Cinética
Просмотров 3,5 тыс.3 года назад
En el video se muestra como varía la energía cinética de una carga positiva al ingresar en un campo eléctrico uniforme.
Clase 15. Campo eléctrico y potencial eléctrico para un cascarón conductor con una carga negativa.
Просмотров 5 тыс.4 года назад
En el siguiente video se explica como graficar el campo eléctrico y el campo potencial eléctrico para un cascarón conductor (metálico) con una carga NEGATIVA en su interior.
Clase 16. Capacitores. Carga de un capacitor. Campo eléctrico para una placa infinita.
Просмотров 1,8 тыс.4 года назад
En el siguiente video se define qué es un capacitor y se explica como es el proceso de carga del mismo. Además, se explica el cálculo del campo eléctrico para una placa infinita.
Clase 14. Campo eléctrico y potencial eléctrico para cascarón conductor con carga en su interior.
Просмотров 9 тыс.4 года назад
En el siguiente video se explica como graficar el campo eléctrico y el campo potencial eléctrico para un cascarón conductor (metálico) con una carga en su interior.
Clase 13. Ley de Gauss. Campo eléctrico y potencial eléctrico para un cascarón conductor.
Просмотров 7 тыс.4 года назад
En el siguiente video se explica como graficar el campo eléctrico y el campo potencial eléctrico para un cascarón conductor (metálico).
Clase 12. Ley de Gauss. Campo electrico y potencial electrico para una esfera conductora.
Просмотров 10 тыс.4 года назад
En el siguiente video se explica como calcular y graficar el campo eléctrico y el campo potencial eléctrico para una esfera conductora (metálica)
Clase 11. Ley de Gauss, campo eléctrico para una esfera.
Просмотров 10 тыс.4 года назад
En el siguiente video se explica como calcular el campo eléctrico para una esfera conductora mediante la Ley de Gauss.
Clase 10. Ley de Gauss, campo eléctrico para un Cascarón Esférico DESCARGADO (esfera hueca).
Просмотров 12 тыс.4 года назад
En el siguiente video se explica como calcular con la Ley de Gauss el campo eléctrico para un cascarón esférico conductor Descargado.
Clase 9. Ley de Gauss. Campo eléctrico en Cascaron Esférico CARGADO (esfera hueca).
Просмотров 45 тыс.4 года назад
Clase 9. Ley de Gauss. Campo eléctrico en Cascaron Esférico CARGADO (esfera hueca).
Clase 8. Carga Inducida en un conductor. Ley de Gauss.
Просмотров 5 тыс.4 года назад
Clase 8. Carga Inducida en un conductor. Ley de Gauss.
Clase 7. Campo Eléctrico. Líneas de campo eléctrico explicación.
Просмотров 5 тыс.4 года назад
Clase 7. Campo Eléctrico. Líneas de campo eléctrico explicación.
Clase 6. Campo Eléctrico. Explicación. Definición y ejemplos.
Просмотров 4,6 тыс.4 года назад
Clase 6. Campo Eléctrico. Explicación. Definición y ejemplos.
Clase 5. Ley de Coulomb Ejercicio de 3 cargas en un triángulo.
Просмотров 8 тыс.4 года назад
Clase 5. Ley de Coulomb Ejercicio de 3 cargas en un triángulo.
Clase 3. Ley de Coulomb. Distancia entre cargas.
Просмотров 6 тыс.4 года назад
Clase 3. Ley de Coulomb. Distancia entre cargas.
Clase 2. Ley de Coulomb despejar q1 y q2.
Просмотров 22 тыс.4 года назад
Clase 2. Ley de Coulomb despejar q1 y q2.
Clase 1. Introducción a la Ley de Coulomb. Explicación. Calcular el valor de las cargas.
Просмотров 6 тыс.4 года назад
Clase 1. Introducción a la Ley de Coulomb. Explicación. Calcular el valor de las cargas.
che , muuuchas gracias , de en serio , que tengas un maravilloso año
Buenas una consulta, como seria la distribución de cargas, si tengo una esfera interna con 2Q y un cascaron con -4Q?
falta explicacion...
y por que va q negativa? otra cosa porque disminuyen las graficas
Gracias el video estaba escondido en youtube, sirve de mucho tu canal
Gracias por el video!!
muchísimas gracias, me tomaron un ejercicio similar, pero el cascarón se encuentra conectado a tierra. En ese caso el campo es cero en el cascarón? me imagino que si, y que el campo potencial es 0. Agradezco si me puede despejar esa duda. Gracias
y como el potencial es 0 para la zona fuera del cascarón el campo debe ser 0?
Hola tendra algun video de calculo de distancia que tiene una carga q+ , que esta a la izq de otra carga positiva con una cierta distancia hacia otro carga negativa.... no me sale el despeje para calcular la distancia que presenta q+ con respecto a otra carga positiva que tiene un fn=0 Como deberia plantear f=k.q|q1|/d^2=kq|q2|/(d+(distancia con valor))^2 Porfa si tiene algo asi subalo xd necesito ayuda
..realmente ..muy bueno !!!
Excelente explicación, te encontré en el mejor momento! estoy a horas de un examen de electroestática y circuitos. No te das idea de lo mucho que me has ayudado. Tienes un nuevo subscriptor! Gracias!
araya klo
y ese dia nunca llegó
Discilpa hermano y como sefis el csso de un conductor que no este csrgsdo y sea macizo. Debe cumplir que el campo ses cero pero como seria la explicación
muy completo el analisis que hace en cada video, nuevo suscriptor, muchas gracias
Hola Esteban! Que bueno que te haya servido! Saludos! =)
Te amo... gracias😭
Como sabe que la distancia da 6x10‐²
Hola Fatima, como va? La Distancia debe ir en metros [m] al momento de reemplazar los valores en la ecuación. Pero, como el dato que nos da el problema está en centímetros [cm] (6 centímetros), al pasarlo a metros te queda 0,06 [m] que es igual a 6X10-2 [m]. Espero que se haya entendido. Saludos!
No se si me la valla contestar pero de donde sacas el q1= 9.10^-6[c] ose d donde sacs el (.10^-6)? Eso me deja en duda ?
Hola Jorge, cómo va? Fijate que el valor de la carga q1 es 9 "microcoulomb"... por este motivo es que, para pasar de microcoulomb a coulomb, se multiplica por (.10^6) Espero haber podido ayudarte. Saludos!
Jajaja ley de culon?
Coulumb
Cómo haría para sacar el ángulo si no me lo dieran?
gracias broooo eres un berraco
Una pregunta una carga Q siempre va atraer una carga -Q?? No puede atraer una carga de menor magnitud?
Una duda por que al convertir los CM a M le dio 6.10 a la 2 ? no se supone es 0.06m?
Es 6x10 pero el puso el punto en ves de por(6x10^2), es lo que le entendí 😐
Hola! Efectivamente 6[cm]=0.06[m]... En el video lo puse como 6[cm]=6.10^(-2)[m]... Es decir 6x10 a la menos 2. Si te fijas bien verás que hay un signo menos adelante del 2... Estimo que por eso es la confusión. El "2" sin el signo menos va recién cuando se eleva la distancia "r" al cuadrado. Espero haberte aclarado la duda. Cualquier cosa me dices!
@@yaelle6141 Hola! Exactamente, utilicé el punto en lugar de "x". Lo tendré en cuenta para la próxima! Gracias por el comentario. Lo que sí, es 6x10^(-2). Con el signo menos delante del "2". Saludos!
@ si yo si te entendí le aclaraba a quien te comento xq la expresión a veces no se puede poner una potencia como uno quisiera!! Muchas gracias tu vídeo me ayudó mucho!!
@ Tengo otra duda:) si quisiera dejar "r= 0.06 m"?? al contrario de 6x10^2" es posible?? o a fuerza debo ponerlo asi
Sos un genio
Hola Brandon, me alegro que te haya servido el video. Saludos!
Hola te quería hacer una consulta de otro vídeo, pero lo hago por aqui. Que sucede si hacemos que la carga toque una de las paredes del conductor? Cómo se van a distribuir las cargas y producen un campo?
La carga está en una esfera hueca
Hola José Luis. Si un cuerpo cargado toca las paredes de un conductor, se producirá una distribución de cargas entre el cuerpo cargado y el conductor… esto se producirá hasta que los potenciales eléctricos del cuerpo cargado y el conductor se igualen. Lo mismo pasaría si, en lugar de tocar el cuerpo cargado con el conductor, se conecta un cable al cuerpo cargado y el conductor. Espero que la respuesta te sirva. Cualquier cosa me escribes. Saludos!
Que sucede si hacemos que la carga toque una de las paredes del conductor? Cómo se van a distribuir las cargas y producen un campo?
Hola José Luis. Si un cuerpo cargado toca las paredes de un conductor, se producirá una distribución de cargas entre el cuerpo cargado y el conductor… esto se producirá hasta que los potenciales eléctricos del cuerpo cargado y el conductor se igualen. Lo mismo pasaría si, en lugar de tocar el cuerpo cargado con el conductor, se conecta un cable al cuerpo cargado y el conductor. Espero que la respuesta te sirva. Cualquier cosa me escribes. Saludos!
Y si la carga del conductor fuese negativa, como afecta el signo a las expresiones y a los gráficos?
Hola Ignacio, buenas noches. Si la carga de la esfera conductora fuese negativa, pero tú quieres graficar el módulo del campo eléctrico y el módulo del potencial eléctrico; entonces quedaría exactamente igual al ejemplo del video. Ahora, si "NO" deseas graficar el módulo y solamente quieres graficar el campo eléctrico y el potencial eléctrico; entonces la gráfica te quedaría exactamente igual al ejemplo del video, SOLO QUE HACIA ABAJO (EN EL CUARTO CUADRANTE).
Muchas gracias! Saludos
Recuerda lo siguiente... cargas positivas producen potenciales eléctricos positivos; y cargas negativas producen potenciales eléctricos negativos. Por este motivo es que, para el caso que tu sugieres, deberías graficar el potencial eléctrico en el eje “Y” negativo (cuarto cuadrante). Con respecto al campo eléctrico: si para una carga positiva consideras una dirección y sentido del campo eléctrico (y líneas de campo eléctrico) positivo… para una carga negativa tendrás un campo eléctrico en la misma dirección pero de sentido contrario… por ende, para tu sistema de referencias sería negativo.
Por las dudas pueda servirte, te dejo el link de un video donde la partícula que se encuentra en el centro posee carga negativa. ruclips.net/video/zxiZr9TcTtM/видео.html Espero que te sirva, cualquier cosa me vuelves a escribir. Saludos!
Hola! Tengo una duda, que pasa cuando tienes dos esferas concentricas con cargas del mismo signo?. He buscado videos pero no logro encontrar información. Gracias
Hola Mónica, buen día. Cuando dices dos esferas concéntricas, ¿te refieres a una esfera con un cascarón? Es decir, una esfera conductora de radio r=a… y cascarón conductor con radio interno r=b y radio externo r=c, con a<b<c. Así?
Si te refieres a ese caso, la distribución de cargas sería la siguiente: Esfera radio r=a con carga "Q". Al ser una esfera conductora, toda la carga se distribuye en la superficie exterior de esta esfera. Recuerda que el campo eléctrico en el interior de la esfera debe ser “cero”. Cascarón radio interno r=b y radio externo r=c. El campo eléctrico en el interior del cascarón debe ser “cero” (entre los radios r=b y r=c), ya que es conductor. Para que esa condición se cumpla, cuando tomes una superficie de Gauss para un radio menor al radio c, "r<c", la carga neta que encierre esa superficie debe ser “cero”. Por lo que la carga de la superficie interior del cascarón debe ser “-Q”. Es decir, el mismo valor de carga que la esfera, pero de signo contrario. Ahora, inicialmente el cascarón tenía carga neta “Q”. Por lo que finalmente, también debe tener carga “Q”. Por lo tanto, las sumas de las cargas de la superficie interior y exterior deben sumar “Q”. Pero ahora tenemos un valor de carga “-Q” en la superficie interior. Por este motivo es necesario que haya “2Q” en la superficie exterior. De esa manera, la suma de “-Q+2Q = Q”.
Resumiendo: Superficie esfera “Q” Superficie interior Cascarón “-Q” Superficie exterior Cascarón “2Q” Espero que te sirva. Saludos.
@ Muchísimas gracias, era justo lo que necesitaba :D.
@@monicaplata9241 Buenísimo! Me alegra que te haya servido. Saludos!
Te ganaste un nuevo suscriptor excelente aporte
Hola Chris, buenas tardes. Me alegro que te haya servido! Saludos!
Excelente! 👏👏👏
Te veo siempre en los desayunos, sigan creciendo!!! =)
Muchas gracias Ramiro!!!
Bravooo!!! Que sigan los exitos!
Muchas gracias!!! =)
Felicidades!!! A seguir creciendo!!! 💪💪
Muchas gracias!!
Tremendo!!!! Muy claro tmb! 🔥
Muchas gracias Guadalupe! Saludos!
Muchas gracias 👏👏👏👏👏
Muy buena la ley de culon, te explica como la atrae y la repele
holaa, si ya tengo el valor de la carga neta y la carga puntual, el potencial del infinito al radio exterior seria sumando esas 2 cargas?
Qué pasa si encerrás con la ley de gauss una esfera aislante?. Y si tenes una esfera con carga dentro de otra esfera más grande con carga pero aislante?
Profe, como se hace esa fórmula que saco de 8.88x10-⁷C y de dónde saco el "-⁷" además también tengo la duda de que intervine para sacar ese exponente que se le pone, le agradecería mucho si me pudiera aclarar
Hola Jorge, buen día. Primero que nada, tienes que trabajar en todos los casos en el sistema internacional. Por este motivo es que primero se realiza el pasaje de unidades a metros, Coulomb y Newton. Luego, lo único que tienes que hacer, es ir reemplazando paso a paso como se muestra en el video. Recuerda, que el valor de la constante K, es K=9x10^9 (Nm^2/C^2). En un determinado momento te queda: 7,2x10^-2 / 81000 = 8,88x10^-7(C). Debido a que sería lo mismo que dividir 0,072/81000 = 8,88x10^-7(C). Finalmente, paso todo a "microCoulomb" pero no es necesario hacerlo. Espero haberte ayudado. Saludos.
@ por mi parte tenía la misma duda, le agradezco muchísimo en verdad
Buenas! Si el cascarón está cargado positivamente (por ejemplo, el del interior) y adentro tiene una carga puntual positiva, como sería?
Hola Patricio, buenas tardes. Cómo estás? Si el cascarón es metálico (conductor) y está cargado con una carga “q+”, toda esta carga se distribuirá uniformemente en su superficie exterior. Ahora, si además de estar cargado posee una carga “q+” en el centro (hueco del cascarón), lo que ocurrirá es que se inducirá carga negativa (“q-“) hacia la superficie interior del cascarón. Por este motivo es que en la superficie exterior del cascarón quedará con una carga “2q+”. De esta manera la carga neta en el cascarón seguirá siendo “q+” como en el inicio.
Es decir… en el hueco del cascarón estará la carga puntual “q+”… en la superficie interior del cascarón “q-“… entre las paredes del cascarón no habrá carga (ya que es conductor, el campo eléctrico tiene que ser cero)… y en la superficie exterior “2q+”… Espero haberte ayudado. Cualquier cosa me escribes. Saludos!
@ Muchas gracias!!!
excelente videos me ayudo bastante. muchas gracias.
Hola Jaime. Que bueno que te haya servido! Gracias! Saludos!
@ Que sucede si hacemos que la carga toque una de las paredes del conductor? Cómo se van a distribuir las cargas y producen un campo?
¿Por qué varía el exponente de los coulombs? En algunos casos he notado que aplican ×10-³ cuando yo tenía entendido que era ×10-⁶
Hola Diego, buenas noches. Cómo estás? Eso dependerá de la unidad en la que se encuentre la carga en el enunciado del problema. Si trabajas con microCoulombs, deberás usar x10-⁶. En cambio, si usas miliCoulombs, entonces sí usarás x10-³. Espero haberte ayudado. Cualquier cosa me escribes nuevamente. Saludos!
@ Muchas gracias, justo me lo habían aclarado. ¡Nuevo suscriptor!
Muchas gracias, me causaba mucho conflicto lo de esferas y cascarones conductores
Hola Belem. Me alegra que te haya servido. Saludos!
¿El primer caso seria R<r, el segundo R=r y el tercero R>r? Saludos
Hola Tomas, buenas tardes. El cascarón tiene un radio interno, lo llamemos “a”... y un radio externo, lo llamemos “b”... La primera superficie de Gauss se toma para un radio menor al radio interno “a”; es decir, r<a. La segunda superficie de Gauss se toma para un radio que va entre los radios “a” y “b”; es decir a≤r<b. La última superficie de Gauss se toma para un radio mayor al radio externo “b”; es decir, r≥b. De todas estas superficies, la única que encierra carga neta es la última superficie tomada, es decir, para r≥b. Espero haber sido claro. Cualquier cosa me escribes nuevamente. Saludos!
@ porque el valor del campo electrico entre a y b es 0?
Hola Víctor, buen día. En el ejemplo utilizado en el video (no siempre es así), el cascarón es conductor (o metálico). Por este motivo, es que las cargas se ubican en la superficie exterior del cascarón (es decir, para r=b). Entonces, para cualquier superficie de Gauss con radio menor a "b", no vas a encerrar carga; y por consiguiente, el valor del campo eléctrico en esa región será cero. Espero haber podido aclarar tu duda. Cualquier cosa me escribes nuevamente. Saludos!
@ Si el cascaron tuviera carga uniformemente distribuida, ¿las cargas negativas también se van al borde interno del cascaron?
JAJAJA por qué pronuncia así la erre, buen video por cierto, me ayudó en mi tarea de investigación
Porfavor no entiendo la respuesta
Hola Isabel, buenas tardes. Lo primero que tienes que hacer es utilizar la Ley de Coulomb. Es decir, F = k.q1.q2/ r2… Luego, debes despejar de esta ecuación la distancia; es decir: r2 = k.q1.q2/ F. Cuando calcules el valor de (k.q1.q2/ F), deberás aplicarle la raíz cuadrada a este valor para así poder obtener “r”. O bien, podrías directamente hacer: r = (k.q1.q2/ F) ½ Espero haber sido de ayuda. Saludos!
Y si las fuerzas no son iguales?
Hola! Si las cargas no son iguales, la fuerza en el punto “P” en el centro del triángulo sigue valiendo cero.
Ahora, para calcular la fuerza sobre la carga q3 pasa lo siguiente: 1) Los módulos de las fuerzas F13 y F23 no serán iguales ya que las cargas (q1 y q2) no son iguales. 2) Por este motivo, la componente F13X no se cancelará con la componente F23X (debido a que no tendrán igual valor). 3) Por lo mismo, la componente F13Y no será igual (en valor) a la componente F23Y. Es decir, que en este caso deberías calcular los valores de las componentes F13X, F23X, F13Y, F23Y. Finalmente, tendrás una resultante en el eje "x" y otro valor resultante en el eje "y". Con estos valores resultantes puede calcular el módulo de la fuerza resultante (usando Pitágoras) y su ángulo también (utilizando tangente, seno o coseno). Espero haber podido ayudarte. Saludos!
Me gustó la introducción. Hace que se entienda bien el tema. Gracias!
Hola Germán, buenas tardes. Gracias por el comentario! Saludos!
¡Ahora entiendo como cargar mis esferas metálicas! ¡Gracias!
Genial Ramiro! Saludos!
Excelente! Gracias por compartir el video.
Hola Juan. Gracias por tu comentario. Saludos!
Gracias por el video! Saludos!
Hola Marcelo! Gracias por el comentario! Saludos!