5:25 ..."tienen que retarse a ustedes mismos, a poder explicar el tema de forma correcta y con términos sencillos sin limitar la profundidad del tema"... Que mejor manera de decirlo.
¡Perdonen la demora! Este video es un poco más largo de lo usual y se me complicó terminarlo a tiempo. Aparte de eso, se me está haciendo difícil publicar 1 video a la semana sin comprometer la calidad del video, sobre todo por mi computadora que se congela a cada rato :( Así que de ahora en adelante subiré un nuevo video cada 2 semanas, ¡para poder seguir trayéndoles buen contenido!
2:04 palabras propias 2:15 parrafos 2:30 mapas conceptuales 3:08 repasar del resumen con AR 6:40 escribir de forma sencilla un tema 7:13 examenes de practica 7:38 preguntas como resumen
Es mi primer vez por acá en este canal. Estoy estudiando inglés tengo 64 años y me doy cuenta de que tengo que buscar ayuda para memorizar por eso estoy por acá. Y gracias he visto y escuchando un par de videos y sin muy interesantes,tengo que elegir el mejor método para memorizar. Lo felicito UD. Es muy inteligente y muy bueno explicando sus temas. Muchas gracias.
OH POR DIOS, ESO EXPLICA TODO. Como yo soy la única de mis amigos que lee los documentos que mandan los profes y la que busca información adicional, siempre la semana anterior a los exámenes le doy clases a mis compañeros, y he notado que cuando le explico a ellos, aprendo mejor que cuando estudio sola con mis resúmenes y nunca le explico nada a nadie. Eres el mejor! Me siento muy feliz de haber encontrado tu canal. Gracias.
Métodos que exigen Active Recall: 1- Explicarle a otras personas: explicarlo de forma sencilla, sin lenguaje técnico, sino más bien, lenguaje coloquial (ejemplos, analogías). Hacerlo en orden. 2- Utilizando exámenes de práctica: se puede usar exámenes de años superiores a los nuestros o exámenes que encontremos en internet, preguntas de práctica. 3- Escribir preguntas en lugar de escribir resúmenes. ¿Dónde escribir estas preguntas? 1- Hacerlo a mano: es lo más sencillo. 2- Usar "flashcards" o sea, tarjetas de papel en las que de un lado va la pregunta y del otro, la respuesta. 3- Usar la opción digital para hacer preguntas, Anki, Word, Excell o su similar de Google. 4- Usar Notion.
Ojo al usar flashcard, ya que, es la técnica favorita en la mayoría de nosotros, aunque anoten la respuesta intenten dar la respuesta con sus palabras nuevamente, y no exactamente como ya la habían escrito.
Una sugerencia, también podrías hacer una especie de resumen con preguntas y respuestas tapadas, todo una hoja. Es similar a un resumen pero funciona más cómo un bloque de preguntas ordenadas (que contenga toda la información aprendida) y que facilitan recordar por que todas se tratan de un mismo tema. Aparte de eso también recomendaría usar anki. Vean videos de Clara Carmona.
El método Feyman me encanta porque te reta a responder por ti mismo el ¿por qué? de las cosas, cuando terminas de estudiar y saber que por fin entiendes un tema por completo y puedes explicárselo a otra persona de forma fácil sin tanto rodeo es una satisfacción absoluta. [además si eres una persona tímida este método te ayuda a poder desenvolverte porque al estar seguro de lo que dices no hay motivo por los cuales estar nervioso]. Hace un par de años empecé a implementar el active recall [no sabía que se llamaba así xd] gracias al canal de Pablo Lomeli [super recomendado] y mi vida como estudiante cambió por completo. Me alegro muchísimo que cada día existan más chicos hablando de estos temas. Vengo de tu video en donde hablas de los errores al hacer Active recall y Dios es un joyita, porque durante mucho cometí esos errores y de vez en cuando aun los sigo cometiendo jsjs, tus consejos están increíbles. Excelente trabajo✨
Muchas gracias por tu comentario :) Así es, la técnica Feynman es excelente para quitar los nervios también jaja, nunca lo había pensado de esa forma pero ahora que lo dices, ¡es cierto! Me alegro de que mis videos estén siendo de ayuda :D
Miraré también los videos de Pablo como complemento y ampliación de la info compartida por Carlos ♥ la búsqueda de herramientas que te puedan brindar: SEGURIDAD EN TU PROPIO CONOCIMIENTO es algo que justo en estos momentos está "abriéndome los ojos" después de tener una mala racha en los exámenes.
Qué rabia me da que no nos hayan enseñado esto en el colegio. Mejor aprenderlo ahora que nunca pero ya terminé de estudiar xD Bueno, para repasar lo olvidado no estaría mal.
Yo siempre he estudiado así, pero no sabía que era un método. A veces me pongo a susurrar lo que entendí y por eso no me gusta estudiar en bibliotecas ni con nadie más porque no me gusta que me vean jaja... La verdad a mí me molesta que los maestros encarguen cuadros sinópticos y mapas conceptuales porque me conozco y se que no se me queda nada xd
Jaja sí es lo malo de ese tipo de tareas. Lo que puedes hacer es elaborar esos mapas conceptuales sin mirar, aplicando Active Recall (como menciono en el video). Al menos aprovecharás más así!
es lo que mas extraño de mi universidad, las bibliotecas esos lugares sagrados llenos de silencio y conocimiento un lujo que en mi casa es imposible de tener odio tener el conocimiento pero no el silencio
Igual yo siempre leia grandes partes y luego hablaba conmigo misma lo que entendí como si se lo estuviera enseñando a alguien y volvía a leer y sucesivamente, se hacía fácil entender el tema.
el método Feyman lo aplicaba intuitivamente de pequeño, cualquier situación más o menos compleja lo explicaba a alguien que conocía pero imaginariamente, ese alguien no estaba allí pero de todas maneras lo hacía, después evaluaba mi relato y identificaba los puntos débiles y lo volvía a explicar a ese conocido sjahjd y cada vez era más fluido el relato,,,,, yo pensaba que era un trastorno mental lo que hacía entonces lo evitaba hacer, ahora después de muchos años me enteré de que es una forma eficiente de aprender xDDD, ahora entiendo porque me iba bien sin pasar tantas horas estudiando, la mea vola compañero
Woww vengo del anterior vídeo de Active Recall y me pareció increíble :D Es un contenido completo... algunos solo te lo recomiendan la técnica pero tú te tomaste el tiempo de ayudarnos a saber como aplicarlo al momento de estudiar... pondré todo en práctica, muchísimas gracias!
En el 2019 yo usaba active recall sin saber que lo hacía, ayuda muchísimo usarlo porque ahí si aprendes de verdad y no solo aprendes para un examen por la pandemia simplemente no lo seguí poniendo en práctica y con tu video me acabo de dar cuenta de lo que en verdad hacía y me has abierto los ojos para poder continuar aplicandolo en mi vida académica, te estoy muy agradecido
Un consejo para aquellos que utilicen word: pueden duplicar las preguntas y en las de abajo incluir la respuesta. Si quieres practicar utilizas las preguntas en blanco y para comprobarlas divides el documento word (hay una opción en "vista" que lo indica), así aparecerán simultáneas tus respuestas y las respuestas definitivas. Es un método que todavía tengo en versión de prueba, pero me parece que tiene mucho potencial
Podrías realizar videos de organización en medios digitales, por ejemplo, el uso de Google Calendar. Me han ayudado bastante tus videos, gracias por hacer contenido de calidad. :)
yo he tenido que volver a estudiar después de muchos años y me he dado cuenta que no tengo ni idea y se me olvida todo, así que esto es un rayito de luz porque no sabía como solucionarlo¡, en realidad estaba transcribiendo todo! pero no se me quedaba nada
Muy buen video! No sé si llegué un poco tarde, pero comento un poco mi experiencia. Llevo usando anki durante un año y medio y me ha fascinado. He aprendido con él alemán y programación, y sinceramente es fenomenal. Como dice en el video, sí se siente un esfuerzo mayor al repasar las flash cards pero luego de un par de meses se notan los resultados. Yo añadiría que para obtener los mejores resultados hay que crearse el hábito de repasar anki todos los días. No olvidar que además de active recall combina spaced repition, el cual la app sabrá con qué frecuencia mostrar una determinada tarjeta logrando retenerla en memoria aún más tiempo. Sinceramente aprender a aprender me cambió la vida y el uso de anki también. Me ha dado más confianza. Saludos buenos canal!
Ah, como tip para crear mejores flash cards : 1) responder una sola cosa por tarjeta (suena obvio y fácil, pero en la práctica no lo es). Uno tiende a dar una respuesta larga a veces, entonces hay que diseccionar la respuesta en más tarjetas. 2) incorporar la mayor cantidad de imágenes que se pueda (somos animales visuales, todo queda mejor grabado en el cerebro así. 3) nunca memorizar sin entender Esos son los que más considero en mi día a día, pero hay muchos otros. Recomiendo visitar la página supermemo, ahí dan unos consejos buenísimos a la hora de crear tarjetas.
Una amiga mía me recomendó tus videos, también estudia en tu u y tu carrera, y la verdad pt me encantó tus videos, puedo decir que es el 5to video que veo seguido y estoy encantada con los tips y manejo de mi tiempo en los estudios, la organización. Muchas gracias, espero tu canal siga subiendo, saludos ♥
Por fin alguien que me da un buen método. En los últimos meses he estado viendo videos, leyendo entradas y demás para saber cómo estudiar, pero ninguno me ha resultado tan efectivo como este. Muchísimas gracias. Te has ganado una suscriptora.
Vi que mencionaron este método en un tik tok y quedé intrigada, menos mal encontré tus videos y tu canal que me dejaron clarísimo el tema! lamentablemente ya estoy terminando mi carrera jajajaja, pero en lo poquito que me queda trataré de implementarlo, me gustó mucho! gracias :)
Sería genial si lo hicieran, ¿no? Muchos estudiantes usan el método que ellos mismos crean para estudiar (antes yo era igual), ¡sin conocer que hay métodos más efectivos!
@@carlosreyesf19 hay tantas cosas que deberían enseñar cómo nutrición, finanzas personales, desarrollo personal, etc etc pero en lugar de esas cosas prácticas y esenciales para la vida enseñan todo tipo de cosas inútiles que al terminar el año se olvidarán. ¿Que hay más esencial para un estudiante que saber cómo estudiar efectivamente? El sistema educativo es un desastre.
@@johntiger3931 :v jajajajaja o también el grado de elevación de la mirada de Carlitos hacia su cometa que cayó en un árbol y quiere recuperarla y que no está interesado en el pinche angulo....
Ni en las Universidades enseñan lastimosamente, quieren que aprendas y no se les da la gana de enseñarte a hacerlo con todo el repeto, pero esque este método ahorraría mucho tiempo de estudio que incluso lo hace mas efectivo.
Aquí una cuarentona fascinada con tus videos y tu organización!!! Cuanto tiempo he perdido por Dios... Pero bueno nunca es tarde tengo una hija y espero poder guiarla de forma más apropiada! Muchas gracias Dr.
Gracias al video me he dado cuenta que un profesor en la secundaria fue quien nos enseñó este método. Eso de las preguntas es muy cierto, aprendes muy rápido respondiendo preguntas elaboradas del tema, por ejemplo: en cada clase el profesor nos dejaba de tarea hacer preguntas del tema del día y nosotros mismos responderlas. Aprendí mucho con ese método, nunca me resulto difícil el curso del profesor.
Una idea para poder hacer Active Recall con Word es que a la pregunta le agregues un formato predeterminado de Word. Si en la pregunta seleccionas que aparezca en formato de título o subtítulo, después puedes tocar una fechita que aparece al principio de esa oración e inmediatamente te puede ocultar la respuesta que hayas puesto debajo. Aparte es un método sencillo por si quieres agregarle un índice a tus preguntas y las puedas buscar aún más rápido.
Excelente vídeo Carlos. Lo que yo hago para perfeccionar la técnica de Feynman y active recall, es que cuando le explico el tema a alguien, grabo una cinta y después la escucho para que ver qué fallas tuve o qué espacios vacíos quedaron en la explicación.
Carlos Reyes: "No siempre van a querer escucharlos explicar un tema completo, en ese caso, háblenle a la pared" Yo: Querida pared, soy yo otra vez xd :c
Yo cada que estudiaba o leía un libro (ya sea un vídeo educativo también), le contaba a mi papá todo lo que aprendía y se me quedaba en la mente, era más leer o verlo comprendiendo para aprender que sólo memorizarlo y que luego se me olvide.
Vi varios videos sobre el tema. Me encantaron y no desmerezco el trabajo y la buena onda. Pero este video me detalló más y me re gustó. Like y campanita
Enhorabuena por tus vídeos, como alumno y, desde hace poco tiempo, docente, he de decirte que tus vídeos son geniales. No solamente es un método efectivo para estudiar sino también para impartir las clases. De hecho, hacia el final de los cursos comparto tus videos con mis alumnas para que puedan conocer y aplicar tanto active recall como la repetición espaciada si es que no lo estaban haciendo ya, y, si son suficientemente avispadas, se den cuenta de que ya lo estaban utilizando conmigo en las clases ^^.
Muy bueno el contenido. Con respecto a las desventajas de Word para el Active Recall, recuerda que puedes convertir una pregunta en un título. Solamente tienes que posicionarte en la sección estilos, del menú Inicio y elegir el título. Preferiblemente seleccionar del 3 en adelante. Funciona parecido al notion.
Nunca aprendí a hacer resúmenes!!!! De hecho cuando me doy cuenta, termino copiando casi todo porque lo siento como importante y sé que hay temas con mucho relleno 😭
Same. Encontré que la mejor manera es practicar el tema primero y resumir después... Si voy a terminar copiando lo que está en el libro, mejor no lo hago y consulto las veces que haga falta mientras practico. (Aclaro que estudio Ingeniería. Es más números que letras por lo que "no hay" una idea principal que sacar, tengo que practicar para ver cómo funciona y resumirlo mejor y a mi manera).
Yo resumo concepto por concepto, según lo que entendí y abajo pongo como un esquema (A=b o A+B= c) y también agrego partes de texto de autor (“”) y abajo hago un cuadro explicando lo que quería decir. No se si está bien, pero así lo hago XD
Me encanta tu contenido, empecé a seguirte hace muy poco y no sabes como has influido en mi vida. Estoy en cuarto año de medicina pero sentía que no estaba dedicandome como se debería. Ya hace un mes estoy estudiando con active recall y es de lo mejor, tambien con notion! Me pesa no haberte conocido antes, pero me alegra que hayas llegado a mi vidas. Te deseo todo el éxito del mundo🤍
Muchas gracias Carlos, este video con consejos prácticos o "actionable" está fenomenal sobre todo para alguien como yo que prácticamente nunca ha tenido una técnica de estudio como tal. Mucho éxito y si por favor, mas videos como este.
Por fin encontré una técnica que tiene pinta de valer la pena intentar, la voy a aplicar. De por sí los datos que brindas en el vídeo pasado sobre los experimentos me impulsan a intentarlo, además hay mucha razón en la manera en que puede ser más pesado mentalmente pero, rendirá mejor que pasar horas escribiendo algo y realmente no aprenderlo
Es verdad, es difícil que alguien quiera escucharte sobre lo que estudias. Pero lo haré frente al espejo, igual ayuda para mis exposiciones. Muchas gracias por recomendar Notion, me ayudará mucho estos 6 meses en lo que acabo mi licenciatura. ¡Soy tu fan!
Hoy descubrí tu canal (este es el tercer video que veo por hoy) y me encantaaaaa No solo lo explicas bien también das fuentes ❤ He visto otros vídeos sobre este tema y los tuyos son los que más me han gustado. Pd: para las flashcards puedes usar quizlet, es perfecto. No solo te permite hacer flashcards sino te hace preguntas y te hace escribir, yo lo veo como un juego xD. Súper recomendado.
Excelente yo hacía ese método, hace mucho tiempo para leyes , no sabía que tenía un nombre, es cierto que se te graba pero demanda mucho tiempo, por eso yo en una hoja también anotaba desde que empeze memorizar una pregunta hasta que logre grabarla y así midiendo el tiempo. Y tratar de ir reduciéndolo
Hola!! Me encantan tus videos , considero que explicas muy bien , considerando que soy nueva en esto del active recall e podido entenderlo gracias a ti ; muchas gracias , estare viendo varios metodos y obviamente seria muy bueno un video considerando los errores!! Muchas gracias y saludos desde chile 😉
Muchas gracias! Me alegro de que te gusten mis videos :D Un punto a favor del video de errores más comunes! Un gusto saber que tengo seguidores de varios países :)
mira llevo 27 años y en toda mi vida siempre estudie de la forma con la cual describes tu video pero solamente que yo absorbo el conocimiento y me pongo a pensar por dentro....en resumen tengo mucho mas confianza y puedo divagar o chamuyar mucho mejor y con fundamentos pero si o si debo tener algo escrito porque si bien el oral esta para un 8 o 9 pero escrito capaz un 4 o 6
Yo siempre he usado el metodo de hacer preguntas. Es decir, estudias un tema y todo lo importante de ese tema lo planteas a modo de pregunta que debes responder tipo examen, por ejm: ¿cuales son las fases de un proceso de venta? Y lo respondes con tus propias palabras. Ese metodo siempre me funcionó bien.
sin duda alguna, encontrar tu canal ha sido lo mejor. El subrayado nunca me funcionó, hacer resúmenes me funciona cuando entiendo la clase o ya he solucionado mis dudas, luego los paso a esquemas reducidos, con los títulos y subtitulos, algo así como una mirada general que casi siempre coloco al final. Muchos éxitos 🌱
Carlos, soy estudiante de postgrado de Derecho y me encanta el tema de productividad y técnicas de estudio, de hecho me he leídos dos libros sobre ello, pero esta técnica nunca me lo han explicado y la voy a empezar a utilizar, gracias por tu trabajo es increíble. Saludos que Díos te bendiga.
Nueva sub! Y que te puedo decir, me ha encantado ^^ definitivamente te recomendaré, soy estudiante de medicina de primer año :3 A la esperar de tus siguientes videos ✨
Tenía este y el video anterior en "ver más tarde" y siempre lo evitaba porque no tenía mucho tiempo para ver yt con las clases y tareas, pero que suerte que mi computadora no quiso prender rápido hoy porque este es posiblemente el video más útil que he visto en meses
Personalmente me han encantado tus 3 videos tratando este tema, me han ayudado mucho a abrir los ojos y darme cuenta de que no tengo un estudio productivo, es una ilusión. Mis más sinceras gracias enseñar algo tan extraordinario sigue así
Muy buen video! Un video de los errores comunes en las preguntas aplicando active recall sería muy importante para considerar y tener ojo 😊 Nos ayudarías muchísimo
Ya acabé el vídeo. :3 Muchas gracias, descubrí tu canal ayer y creo que es el mejor de este tipo. He retomado una opsición de derecho y tengo que estudiar leyes. Intento averiguar cómo enfocarlo. XD
wow que bueno, al ver el video me dí cuenta que no uso prácticamente ningún metodo de estudio como subrayar, o hacer resúmenes por mí mismo, a menos que los dejen de tarea, la verdad no sé como es que he aprendido significativamente. Active Recall, lo usaré sin darme cuenta? bueno no sé. voy a ver el otro video para saber de que trata. Que buen video, que buen ser humano jsjs
Lo de las flashcards es muy bueno pero he encontrado que toma mucho tiempo. Pero para no privarme de semejante herramienta, lo adapté. En una hoja escribo en la parte izquierda los temas que vamos viendo en clases,(según mi criterio, a veces divido un tema en varios más pequeños) no escribo la pregunta "qué es una función?" Sólo pongo "función" debajo pongo "tipos" y así. Junto a los temas, escribo un pequeñísimo resumen, sólo un renglón. (c/ renglón; nombre del tema y un resumen). Cuando hago mi repaso diario y mi repaso semanal, uso ese resumen. Cubro la parte de las definiciones y voy leyendo los temas, tratando de recordar todo lo que sé al respecto (y la definición más sencilla) Soy más del papel pero si quisiera pasarlo al celular, con una foto basta.
Yo sin saber (hasta que vi este vídeo) empecé a aplicar el método Feynman, me cuesta mucho trabajo (muchísimo al principio) pero mis profesores me han felicitado porque sintetizo los temas, los resumo a definiciones y conceptos básicos sin sacar los tecnicismos.
Muy interesante, estoy buscando un método que me ayude a estudiar libros enteros y tu video me ha ayudado a ver mejor como enfrentarme al estudio. Creo que viene muy bien el Active Recall con la Técnica de la primera letra. Y repasar desde las preguntas me parece perfecto.
Nunca había oído sobre el active recall hasta que encontré tus videos (Ayer por la tarde) Yo no apunto nada, solo leo, me cuestiono y lo imagino, ahora usaré Notion para tener más orden, y estaré más consciente del Active Recall. Mi meta es subir del 90 al 95 en mis calificaciones, siento que lo que me falta para alcanzar la "perfección" es la disciplina. :) Gracias por los tips, me están sirviendo de guía para ordenarme.
10:37 para la desventaja, se pueden poner las letras de la respuesta de color blanco y cuando quieras ver la respuesta simplemente cambiarle el color de la letra
En resaltar, siempre te dicen de ideas principales, entonces una manera en que lo veo es de que eso que tu resaltaste le des vuelta, te preguntes, te cuestiones, lo llenes de cosas que pasan por tu mente, sin salir del tema claro esta, y así digamos; una técnica que yo he querido aplicar es dejar espacios en la parte derecha de tu hoja para hacer anotaciones, pero en textos mas largos y que tienes un resaltado tu lo cuestiones al lado.
Pequeñas alternativas a subrayar o destacar: - Aprender a identificar la idea clave (que debería condensar todo lo que se reitera en el párrafo). Si no la hay (existen textos académicos que no respetan el tener una idea clave por párrafo), proponer una idea mejor condensada para cada sección. - Sugerir fusiones de párrafos que repitan una misma idea clave, en un proceso consciente de identificar que el texto se está repitiendo a sí mismo y no añade nada nuevo. - Apuntar los conceptos principales aparte y desarrollarlos con las propias palabras. Mucho mejor si se hace todo con cada texto, aunque es mucho mejor pasarse a hacer un resumen con las ideas extraídas, sin leer el texto, como señala Carlos en el punto inmediatamente anterior.
Hola, muy buen video. ¿Podrías, por favor, hacer un video sobre cómo aplicar el active recall y la repetición espaciada en matemáticas e ingenierías? Hay muchos videos que explican estas técnicas para carreras teóricas como filosofía y psicología, pero no para ingeniería y áreas similares. Por favor, hazlo. ¡Saludos!"
Hola Carlos, me gusta mucho tu contenido, quería aportar mi granito de arena. Respecto a la pronunciación de Active Recall, el estrés en recall está en la A, no es active REcall, sino active reCALL. Saludos gracias por tus videos
Gracias! Qué curioso, creí que Recall como verbo era ReCALL mientras que como sustantivo era REcall, pero parece que estaba equivocado. Me basé en la pronunciación que tiene Ali Abdaal (es de UK), ¿tal vez tenga algo que ver con variaciones regionales del idioma? 🤔
@@carlosreyesf19 Podría ser, ahora estoy en duda, voy a buscar más información sobre eso, agradezco tu respuesta y tus tips para mejorar el aprendizaje!
que grande román, se baila al real madrid en una final del mundo y nos ayuda a mejorar nuestro estudio fuera de toda broma, me gustó bastante el video. me di cuenta de que a la hora de estudiar cometía varios de los errores que mencionas al comienzo del video, sobre los métodos más conocidos y "tradicionales" de estudio. voy a tratar de poner en práctica todo lo que nos brindaste en este video y a hacer del estudio un hábito, ya que no vengo de ser el estudiante más sobresaliente en la secundaria 💀💀
Suerte que te encontré crack, necesitaba aprender a estudiar de verdad ya que lo mío era solo ver Google y escribir en un cuaderno las respuestas, terminaba no acordándome de nada, pero gracias a esta técnica ahora lo pondré en práctica... Gracias te cuento luego como me fue😌😎 nuevo subscriptor♥️🤜🤛
Excelente video, lo aplicaré muchas gracias. Podrías hacer un vídeo de como tener más retención, me pasa que me cuesta retener las cosas, sobre todo en el trabajo y me gustaría saber algunos métodos para la agilidad mental......
Un gusto ayudar! Hmm supongo que depende del contexto. En mi experiencia, me cuesta recordar más cuando no presto atención. Cuando realmente escucho, recuerdo con más facilidad. Tendré en cuenta tu sugerencia, gracias!
10:37 se puede solucionar cambiando el color del texto, ponerlo en blanco y luego cambiar el color de nuevo para verificar sí fue correcta la respuesta.
Yo estoy super acostumbrada al subrrayado lo cual creo que es malo pero no se como dejarlo se me cnvirtio en un HABITO, gracias por la aclaracion de dejarlo para despues de hacer memoria aunque si lo veo algo dificil una gran reto. NUEVA SEGUIDORA.
Ese método se puede combinar con usar un espejo en las prácticas. Yo he estado pensando como practicar varias cosas, piano, idiomas por ejemplo y cambiar sin perder enfoque o ritmo y cada uno es diferente claro. En una clase grupal uno estaria mas enfocado por tener a un profesor entonces en la casa uno podria usar un espejo para uno verse ya que uno es su mayor critico y asi no se deja las cosas en la mente, a veces se ocupa a alguien para aprobar lo que uno hace como estudios, tareas, pero estando solo uno puede engañarse y dejar las cosas ir, pero con un espejo uno puede verse estudiar o practicar y uno mismo acepta lo que hace y usar un reloj para cronometrar las sesiones y decit listo y uno se habla o al espejo por mas raro que pueda parecer pero nadie mas lo va a ser por uno y saber que tanto puedo dar.
Básicamente, active recall es crear tu propio examen de un materia en específico, creas tus preguntas basadas en las Ideas principales según el tema que quieres estudiar.
5:25 ..."tienen que retarse a ustedes mismos, a poder explicar el tema de forma correcta y con términos sencillos sin limitar la profundidad del tema"...
Que mejor manera de decirlo.
¡Perdonen la demora! Este video es un poco más largo de lo usual y se me complicó terminarlo a tiempo.
Aparte de eso, se me está haciendo difícil publicar 1 video a la semana sin comprometer la calidad del video, sobre todo por mi computadora que se congela a cada rato :(
Así que de ahora en adelante subiré un nuevo video cada 2 semanas, ¡para poder seguir trayéndoles buen contenido!
2:04 palabras propias 2:15 parrafos
2:30 mapas conceptuales
3:08 repasar del resumen con AR
6:40 escribir de forma sencilla un tema
7:13 examenes de practica
7:38 preguntas como resumen
Es mi primer vez por acá en este canal.
Estoy estudiando inglés tengo 64 años y me doy cuenta de que tengo que buscar ayuda para memorizar por eso estoy por acá.
Y gracias he visto y escuchando un par de videos y sin muy interesantes,tengo que elegir el mejor método para memorizar.
Lo felicito UD. Es muy inteligente y muy bueno explicando sus temas.
Muchas gracias.
OH POR DIOS, ESO EXPLICA TODO. Como yo soy la única de mis amigos que lee los documentos que mandan los profes y la que busca información adicional, siempre la semana anterior a los exámenes le doy clases a mis compañeros, y he notado que cuando le explico a ellos, aprendo mejor que cuando estudio sola con mis resúmenes y nunca le explico nada a nadie. Eres el mejor! Me siento muy feliz de haber encontrado tu canal. Gracias.
Muchas gracias por tu comentario :)
Es curioso cómo a veces encontramos cosas que funcionan mejor de forma casual
Métodos que exigen Active Recall:
1- Explicarle a otras personas: explicarlo de forma sencilla, sin lenguaje técnico, sino más bien, lenguaje coloquial (ejemplos, analogías). Hacerlo en orden.
2- Utilizando exámenes de práctica: se puede usar exámenes de años superiores a los nuestros o exámenes que encontremos en internet, preguntas de práctica.
3- Escribir preguntas en lugar de escribir resúmenes.
¿Dónde escribir estas preguntas?
1- Hacerlo a mano: es lo más sencillo.
2- Usar "flashcards" o sea, tarjetas de papel en las que de un lado va la pregunta y del otro, la respuesta.
3- Usar la opción digital para hacer preguntas, Anki, Word, Excell o su similar de Google.
4- Usar Notion.
Ojo al usar flashcard, ya que, es la técnica favorita en la mayoría de nosotros, aunque anoten la respuesta intenten dar la respuesta con sus palabras nuevamente, y no exactamente como ya la habían escrito.
Recién voy a usar el Anki
Una sugerencia, también podrías hacer una especie de resumen con preguntas y respuestas tapadas, todo una hoja. Es similar a un resumen pero funciona más cómo un bloque de preguntas ordenadas (que contenga toda la información aprendida) y que facilitan recordar por que todas se tratan de un mismo tema. Aparte de eso también recomendaría usar anki. Vean videos de Clara Carmona.
Ya iba a preguntar cómo se escriben las opciones digitales, gracias crack 👍🏾
El método Feyman me encanta porque te reta a responder por ti mismo el ¿por qué? de las cosas, cuando terminas de estudiar y saber que por fin entiendes un tema por completo y puedes explicárselo a otra persona de forma fácil sin tanto rodeo es una satisfacción absoluta. [además si eres una persona tímida este método te ayuda a poder desenvolverte porque al estar seguro de lo que dices no hay motivo por los cuales estar nervioso].
Hace un par de años empecé a implementar el active recall [no sabía que se llamaba así xd] gracias al canal de Pablo Lomeli [super recomendado] y mi vida como estudiante cambió por completo.
Me alegro muchísimo que cada día existan más chicos hablando de estos temas. Vengo de tu video en donde hablas de los errores al hacer Active recall y Dios es un joyita, porque durante mucho cometí esos errores y de vez en cuando aun los sigo cometiendo jsjs, tus consejos están increíbles.
Excelente trabajo✨
Muchas gracias por tu comentario :)
Así es, la técnica Feynman es excelente para quitar los nervios también jaja, nunca lo había pensado de esa forma pero ahora que lo dices, ¡es cierto!
Me alegro de que mis videos estén siendo de ayuda :D
Miraré también los videos de Pablo como complemento y ampliación de la info compartida por Carlos ♥ la búsqueda de herramientas que te puedan brindar: SEGURIDAD EN TU PROPIO CONOCIMIENTO es algo que justo en estos momentos está "abriéndome los ojos" después de tener una mala racha en los exámenes.
A mí me pasa que no sé qué responder a esa pregunta xD No puedo encontrar una respuesta del por qué:(
He tenido esa idea nunca lo he puesto a práctica lo voy a hacer gracias.
Qué rabia me da que no nos hayan enseñado esto en el colegio. Mejor aprenderlo ahora que nunca pero ya terminé de estudiar xD Bueno, para repasar lo olvidado no estaría mal.
Así es! Más vale tarde que nunca!
Siempre viene bien una repasada de temas :)
Yo siempre he estudiado así, pero no sabía que era un método. A veces me pongo a susurrar lo que entendí y por eso no me gusta estudiar en bibliotecas ni con nadie más porque no me gusta que me vean jaja... La verdad a mí me molesta que los maestros encarguen cuadros sinópticos y mapas conceptuales porque me conozco y se que no se me queda nada xd
Jaja sí es lo malo de ese tipo de tareas. Lo que puedes hacer es elaborar esos mapas conceptuales sin mirar, aplicando Active Recall (como menciono en el video). Al menos aprovecharás más así!
es lo que mas extraño de mi universidad, las bibliotecas esos lugares sagrados llenos de silencio y conocimiento un lujo que en mi casa es imposible de tener odio tener el conocimiento pero no el silencio
@@edgaruriellozanomoreno125 xddd estoy igual, en mi casa no hay paz
X2
Igual yo siempre leia grandes partes y luego hablaba conmigo misma lo que entendí como si se lo estuviera enseñando a alguien y volvía a leer y sucesivamente, se hacía fácil entender el tema.
el método Feyman lo aplicaba intuitivamente de pequeño, cualquier situación más o menos compleja lo explicaba a alguien que conocía pero imaginariamente, ese alguien no estaba allí pero de todas maneras lo hacía, después evaluaba mi relato y identificaba los puntos débiles y lo volvía a explicar a ese conocido sjahjd y cada vez era más fluido el relato,,,,, yo pensaba que era un trastorno mental lo que hacía entonces lo evitaba hacer, ahora después de muchos años me enteré de que es una forma eficiente de aprender xDDD, ahora entiendo porque me iba bien sin pasar tantas horas estudiando, la mea vola compañero
evaluaba mi relato e identificaba****
Jajaja pues sí, has estado aplicando la mejor técnica de estudio y por eso tuviste buenos resultados. No dejes de hacerlo!
x2. Aunque sin creer que tenía un trastorno XD.
Woww vengo del anterior vídeo de Active Recall y me pareció increíble :D Es un contenido completo... algunos solo te lo recomiendan la técnica pero tú te tomaste el tiempo de ayudarnos a saber como aplicarlo al momento de estudiar... pondré todo en práctica, muchísimas gracias!
Gracias por seguir mi canal! :D
Qué bueno que te esté sirviendo el contenido :)
En el 2019 yo usaba active recall sin saber que lo hacía, ayuda muchísimo usarlo porque ahí si aprendes de verdad y no solo aprendes para un examen por la pandemia simplemente no lo seguí poniendo en práctica y con tu video me acabo de dar cuenta de lo que en verdad hacía y me has abierto los ojos para poder continuar aplicandolo en mi vida académica, te estoy muy agradecido
Un consejo para aquellos que utilicen word: pueden duplicar las preguntas y en las de abajo incluir la respuesta. Si quieres practicar utilizas las preguntas en blanco y para comprobarlas divides el documento word (hay una opción en "vista" que lo indica), así aparecerán simultáneas tus respuestas y las respuestas definitivas. Es un método que todavía tengo en versión de prueba, pero me parece que tiene mucho potencial
¡Es una buena alternativa! Al final es mejor usar la herramienta con la que uno está más cómodo
Podrías realizar videos de organización en medios digitales, por ejemplo, el uso de Google Calendar.
Me han ayudado bastante tus videos, gracias por hacer contenido de calidad. :)
Buena idea!
Preferirías un video sobre lo más básico de cómo usar Google Calendar, o tips puntuales para alguien que ya sabe lo básico? 🤔
@@carlosreyesf19 un poco de ambos !
yo he tenido que volver a estudiar después de muchos años y me he dado cuenta que no tengo ni idea y se me olvida todo, así que esto es un rayito de luz porque no sabía como solucionarlo¡, en realidad estaba transcribiendo todo! pero no se me quedaba nada
Muy buen video! No sé si llegué un poco tarde, pero comento un poco mi experiencia. Llevo usando anki durante un año y medio y me ha fascinado. He aprendido con él alemán y programación, y sinceramente es fenomenal. Como dice en el video, sí se siente un esfuerzo mayor al repasar las flash cards pero luego de un par de meses se notan los resultados. Yo añadiría que para obtener los mejores resultados hay que crearse el hábito de repasar anki todos los días. No olvidar que además de active recall combina spaced repition, el cual la app sabrá con qué frecuencia mostrar una determinada tarjeta logrando retenerla en memoria aún más tiempo.
Sinceramente aprender a aprender me cambió la vida y el uso de anki también. Me ha dado más confianza.
Saludos buenos canal!
Ah, como tip para crear mejores flash cards :
1) responder una sola cosa por tarjeta (suena obvio y fácil, pero en la práctica no lo es). Uno tiende a dar una respuesta larga a veces, entonces hay que diseccionar la respuesta en más tarjetas.
2) incorporar la mayor cantidad de imágenes que se pueda (somos animales visuales, todo queda mejor grabado en el cerebro así.
3) nunca memorizar sin entender
Esos son los que más considero en mi día a día, pero hay muchos otros. Recomiendo visitar la página supermemo, ahí dan unos consejos buenísimos a la hora de crear tarjetas.
Hola! Muchas gracias por tu aporte!
Esas técnicas de estudio en realidad son excelentes, me alegro de que te estén dando buen resultado :)
Una amiga mía me recomendó tus videos, también estudia en tu u y tu carrera, y la verdad pt me encantó tus videos, puedo decir que es el 5to video que veo seguido y estoy encantada con los tips y manejo de mi tiempo en los estudios, la organización. Muchas gracias, espero tu canal siga subiendo, saludos ♥
Wow gracias! Hasta fácil nos hemos visto en el campus jaja
Me alegro de que mis videos sean de ayuda :)
@@carlosreyesf19 ah no, yo soy de la UNMSM u.u
Por fin alguien que me da un buen método. En los últimos meses he estado viendo videos, leyendo entradas y demás para saber cómo estudiar, pero ninguno me ha resultado tan efectivo como este.
Muchísimas gracias. Te has ganado una suscriptora.
Hola, acabo de encontrar este método pero no entendí bien, ¿Me puedes explicar?
Lo necesito aplicar urgente la verdad
Que gran contenidoo de entre los pocos que encontrado sobre estos temas... te expresas muy claramente... Gracias y éxitos en tu Canal!
Vi que mencionaron este método en un tik tok y quedé intrigada, menos mal encontré tus videos y tu canal que me dejaron clarísimo el tema! lamentablemente ya estoy terminando mi carrera jajajaja, pero en lo poquito que me queda trataré de implementarlo, me gustó mucho! gracias :)
Que no enseñen esto en los colegios es un crimen.
Sería genial si lo hicieran, ¿no? Muchos estudiantes usan el método que ellos mismos crean para estudiar (antes yo era igual), ¡sin conocer que hay métodos más efectivos!
@@carlosreyesf19 hay tantas cosas que deberían enseñar cómo nutrición, finanzas personales, desarrollo personal, etc etc pero en lugar de esas cosas prácticas y esenciales para la vida enseñan todo tipo de cosas inútiles que al terminar el año se olvidarán. ¿Que hay más esencial para un estudiante que saber cómo estudiar efectivamente? El sistema educativo es un desastre.
@@johntiger3931 :v jajajajaja o también el grado de elevación de la mirada de Carlitos hacia su cometa que cayó en un árbol y quiere recuperarla y que no está interesado en el pinche angulo....
Ni en las Universidades enseñan lastimosamente, quieren que aprendas y no se les da la gana de enseñarte a hacerlo con todo el repeto, pero esque este método ahorraría mucho tiempo de estudio que incluso lo hace mas efectivo.
en algunos los enseñan pero una vez y luego da flojera y uno no lo hacia
Aquí una cuarentona fascinada con tus videos y tu organización!!!
Cuanto tiempo he perdido por Dios... Pero bueno nunca es tarde tengo una hija y espero poder guiarla de forma más apropiada!
Muchas gracias Dr.
Gracias al video me he dado cuenta que un profesor en la secundaria fue quien nos enseñó este método. Eso de las preguntas es muy cierto, aprendes muy rápido respondiendo preguntas elaboradas del tema, por ejemplo: en cada clase el profesor nos dejaba de tarea hacer preguntas del tema del día y nosotros mismos responderlas. Aprendí mucho con ese método, nunca me resulto difícil el curso del profesor.
Era un profesor excelente, entonces :D
Una idea para poder hacer Active Recall con Word es que a la pregunta le agregues un formato predeterminado de Word.
Si en la pregunta seleccionas que aparezca en formato de título o subtítulo, después puedes tocar una fechita que aparece al principio de esa oración e inmediatamente te puede ocultar la respuesta que hayas puesto debajo.
Aparte es un método sencillo por si quieres agregarle un índice a tus preguntas y las puedas buscar aún más rápido.
Excelente vídeo Carlos. Lo que yo hago para perfeccionar la técnica de Feynman y active recall, es que cuando le explico el tema a alguien, grabo una cinta y después la escucho para que ver qué fallas tuve o qué espacios vacíos quedaron en la explicación.
Carlos Reyes: "No siempre van a querer escucharlos explicar un tema completo, en ese caso, háblenle a la pared"
Yo: Querida pared, soy yo otra vez xd :c
Yo le hablé a mi peluche jajajajja
Yo le hablo a mi peroo jajaj
Yo cada que estudiaba o leía un libro (ya sea un vídeo educativo también), le contaba a mi papá todo lo que aprendía y se me quedaba en la mente, era más leer o verlo comprendiendo para aprender que sólo memorizarlo y que luego se me olvide.
Así funciona exactamente! :D
entendi mejor con tu video que el de adria sola pastor, gracias Carlos!
Igual xD
Bendito vídeo que me recomendó RUclips días antes del parcial✨
Y yo estoy agradecido con RUclips por recomendar mis videos jaja
Vi varios videos sobre el tema. Me encantaron y no desmerezco el trabajo y la buena onda. Pero este video me detalló más y me re gustó. Like y campanita
Muchas gracias! :D
Enhorabuena por tus vídeos, como alumno y, desde hace poco tiempo, docente, he de decirte que tus vídeos son geniales. No solamente es un método efectivo para estudiar sino también para impartir las clases. De hecho, hacia el final de los cursos comparto tus videos con mis alumnas para que puedan conocer y aplicar tanto active recall como la repetición espaciada si es que no lo estaban haciendo ya, y, si son suficientemente avispadas, se den cuenta de que ya lo estaban utilizando conmigo en las clases ^^.
Me alegra saber que mi canal te ayuda como docente! 🙌😄
Siempre estudie de esta forma (aun lo hago), con razón siempre se me hizo tan fácil estudiar.
Muy bueno el contenido. Con respecto a las desventajas de Word para el Active Recall, recuerda que puedes convertir una pregunta en un título. Solamente tienes que posicionarte en la sección estilos, del menú Inicio y elegir el título. Preferiblemente seleccionar del 3 en adelante. Funciona parecido al notion.
Nunca aprendí a hacer resúmenes!!!! De hecho cuando me doy cuenta, termino copiando casi todo porque lo siento como importante y sé que hay temas con mucho relleno 😭
Tal vez te puede servir este video!
ruclips.net/video/A7_BGb6M2Jc/видео.html
Me pasa lo mismo
😪igual yo
Same. Encontré que la mejor manera es practicar el tema primero y resumir después... Si voy a terminar copiando lo que está en el libro, mejor no lo hago y consulto las veces que haga falta mientras practico.
(Aclaro que estudio Ingeniería. Es más números que letras por lo que "no hay" una idea principal que sacar, tengo que practicar para ver cómo funciona y resumirlo mejor y a mi manera).
Yo resumo concepto por concepto, según lo que entendí y abajo pongo como un esquema (A=b o A+B= c) y también agrego partes de texto de autor (“”) y abajo hago un cuadro explicando lo que quería decir. No se si está bien, pero así lo hago XD
Que bueno que encuentro esto justo en el comienzo de la facultad jajaj
Ahora ya sabes cómo sacarle provecho 💪🏼
@@carlosreyesf19 sii, gracias por el video!
Me encanta tu contenido, empecé a seguirte hace muy poco y no sabes como has influido en mi vida. Estoy en cuarto año de medicina pero sentía que no estaba dedicandome como se debería. Ya hace un mes estoy estudiando con active recall y es de lo mejor, tambien con notion! Me pesa no haberte conocido antes, pero me alegra que hayas llegado a mi vidas. Te deseo todo el éxito del mundo🤍
Muchas gracias! Espero que te vaya mejor ahora que sabes mejores técnicas de estudio :)
Nunca es tarde!
Acabo de descubrir tu canal y es lo mejor que me pasó este año, te juro (╥﹏╥)♡ terminar la universidad me parece posible ahora
Muchas gracias Carlos, este video con consejos prácticos o "actionable" está fenomenal sobre todo para alguien como yo que prácticamente nunca ha tenido una técnica de estudio como tal. Mucho éxito y si por favor, mas videos como este.
Nueva inscriptora!! Ame el video y el canal!! Beso enorme desde Argentina
El mejor video que he encontrado de este tema, super bien explicado, gracias ✨
Por fin encontré una técnica que tiene pinta de valer la pena intentar, la voy a aplicar. De por sí los datos que brindas en el vídeo pasado sobre los experimentos me impulsan a intentarlo, además hay mucha razón en la manera en que puede ser más pesado mentalmente pero, rendirá mejor que pasar horas escribiendo algo y realmente no aprenderlo
Espero que te sirva :)
Al final la idea es aprender y también tener tiempo para otras cosas!
La manera en la que explica todo y aparte muestra evidencia de estudios 🥺😳 me volvi adicta a tus videos!!
Recomiendo anki, estoy estudiando inglés y me ha ayudado mucho con el vocabulario. Anki Usa el sistema de repetición espaciada.
Es verdad, es difícil que alguien quiera escucharte sobre lo que estudias. Pero lo haré frente al espejo, igual ayuda para mis exposiciones. Muchas gracias por recomendar Notion, me ayudará mucho estos 6 meses en lo que acabo mi licenciatura. ¡Soy tu fan!
Hoy descubrí tu canal (este es el tercer video que veo por hoy) y me encantaaaaa
No solo lo explicas bien también das fuentes ❤
He visto otros vídeos sobre este tema y los tuyos son los que más me han gustado.
Pd: para las flashcards puedes usar quizlet, es perfecto. No solo te permite hacer flashcards sino te hace preguntas y te hace escribir, yo lo veo como un juego xD. Súper recomendado.
Muchas gracias! Ojalá te sirvan mis otros videos :)
Excelente yo hacía ese método, hace mucho tiempo para leyes , no sabía que tenía un nombre, es cierto que se te graba pero demanda mucho tiempo, por eso yo en una hoja también anotaba desde que empeze memorizar una pregunta hasta que logre grabarla y así midiendo el tiempo. Y tratar de ir reduciéndolo
hola, encontrar este canal es un lujo, pondre en practica el active recall para biología. Gracias Carlos
Wow. Este vídeo es súper completo, muy bien resumido. Ya había escuchado pero no tenía ni idea de la manera más fácil de aplicarlo. Muchas gracias 💫.
Ojalá te sirva :D
Creo que después de tantos años al fin pude encontrar mi método de estudio ideal. Muchas gracias por compartir tus conocimientos :)
Me alegra oír eso, ¡ojalá te vaya genial con este método! :)
Hola!! Me encantan tus videos , considero que explicas muy bien , considerando que soy nueva en esto del active recall e podido entenderlo gracias a ti ; muchas gracias , estare viendo varios metodos y obviamente seria muy bueno un video considerando los errores!! Muchas gracias y saludos desde chile 😉
Muchas gracias!
Me alegro de que te gusten mis videos :D
Un punto a favor del video de errores más comunes!
Un gusto saber que tengo seguidores de varios países :)
mira llevo 27 años y en toda mi vida siempre estudie de la forma con la cual describes tu video pero solamente que yo absorbo el conocimiento y me pongo a pensar por dentro....en resumen tengo mucho mas confianza y puedo divagar o chamuyar mucho mejor y con fundamentos pero si o si debo tener algo escrito porque si bien el oral esta para un 8 o 9 pero escrito capaz un 4 o 6
Yo siempre he usado el metodo de hacer preguntas. Es decir, estudias un tema y todo lo importante de ese tema lo planteas a modo de pregunta que debes responder tipo examen, por ejm: ¿cuales son las fases de un proceso de venta? Y lo respondes con tus propias palabras. Ese metodo siempre me funcionó bien.
sin duda alguna, encontrar tu canal ha sido lo mejor. El subrayado nunca me funcionó, hacer resúmenes me funciona cuando entiendo la clase o ya he solucionado mis dudas, luego los paso a esquemas reducidos, con los títulos y subtitulos, algo así como una mirada general que casi siempre coloco al final. Muchos éxitos 🌱
Carlos, soy estudiante de postgrado de Derecho y me encanta el tema de productividad y técnicas de estudio, de hecho me he leídos dos libros sobre ello, pero esta técnica nunca me lo han explicado y la voy a empezar a utilizar, gracias por tu trabajo es increíble. Saludos que Díos te bendiga.
Me encantó mucho tu vídeo amigo, bien explicado pondré en práctica lo que dices.
Nueva sub! Y que te puedo decir, me ha encantado ^^ definitivamente te recomendaré, soy estudiante de medicina de primer año :3 A la esperar de tus siguientes videos ✨
Muchas gracias! 😄
Me ayuda mucho que haya cada vez más suscriptores! 🙌🏼
Como te fue en tu 1er año bro?
Tenía este y el video anterior en "ver más tarde" y siempre lo evitaba porque no tenía mucho tiempo para ver yt con las clases y tareas, pero que suerte que mi computadora no quiso prender rápido hoy porque este es posiblemente el video más útil que he visto en meses
hablarle a la pared por ahora :")
Mentiría si dijera que no lo he hecho 😂
Creo todos lo hemos hecho😂
Creo que la mayoria hace eso
Son buenas charlas.
@@sebastianalonsocastrorodri181 No se, la verdad las conversaciones son un poco planas :C
Conocía la técnica por el canal de Ali Abdaal pero creo diste nas ejemplos, muy útil
Muchas gracias, me alegro de que haya podido aportar algo más :)
MI primo te recomendo 😊 Me ayudo bastante gracias. Aunque tomara tiempo
Personalmente me han encantado tus 3 videos tratando este tema, me han ayudado mucho a abrir los ojos y darme cuenta de que no tengo un estudio productivo, es una ilusión. Mis más sinceras gracias enseñar algo tan extraordinario sigue así
Muchas gracias por tus palabras :)
Muy buen video!
Un video de los errores comunes en las preguntas aplicando active recall sería muy importante para considerar y tener ojo 😊 Nos ayudarías muchísimo
Gracias! Lo tendré en cuenta entonces :)
Ya acabé el vídeo. :3 Muchas gracias, descubrí tu canal ayer y creo que es el mejor de este tipo. He retomado una opsición de derecho y tengo que estudiar leyes. Intento averiguar cómo enfocarlo. XD
wow que bueno, al ver el video me dí cuenta que no uso prácticamente ningún metodo de estudio como subrayar, o hacer resúmenes por mí mismo, a menos que los dejen de tarea, la verdad no sé como es que he aprendido significativamente. Active Recall, lo usaré sin darme cuenta? bueno no sé. voy a ver el otro video para saber de que trata. Que buen video, que buen ser humano jsjs
gracias al destino que me topé con este canal!
Lo de las flashcards es muy bueno pero he encontrado que toma mucho tiempo.
Pero para no privarme de semejante herramienta, lo adapté.
En una hoja escribo en la parte izquierda los temas que vamos viendo en clases,(según mi criterio, a veces divido un tema en varios más pequeños) no escribo la pregunta "qué es una función?" Sólo pongo "función" debajo pongo "tipos" y así. Junto a los temas, escribo un pequeñísimo resumen, sólo un renglón. (c/ renglón; nombre del tema y un resumen).
Cuando hago mi repaso diario y mi repaso semanal, uso ese resumen. Cubro la parte de las definiciones y voy leyendo los temas, tratando de recordar todo lo que sé al respecto (y la definición más sencilla) Soy más del papel pero si quisiera pasarlo al celular, con una foto basta.
Es una muy buena manera, es como si fueran preguntas pero super abreviadas.
¡Gracias por compartir!
Sí, por favor, el vídeo de errores a la hora de hacer las preguntas sería de grandísima ayuda
Lo tenía ya publicado por el canal 🤡
@@user-fy9lv9qs7v messirve, me iba a ver este video y nos vimos pero ya que lo mencionas, lo busco :D
Yo sin saber (hasta que vi este vídeo) empecé a aplicar el método Feynman, me cuesta mucho trabajo (muchísimo al principio) pero mis profesores me han felicitado porque sintetizo los temas, los resumo a definiciones y conceptos básicos sin sacar los tecnicismos.
Es excelente este video. Me alegra haber dado con tu canal y por supuesto me suscribo.
Muy interesante, estoy buscando un método que me ayude a estudiar libros enteros y tu video me ha ayudado a ver mejor como enfrentarme al estudio. Creo que viene muy bien el Active Recall con la Técnica de la primera letra. Y repasar desde las preguntas me parece perfecto.
Hermano, yo literal estudiaba con este método sin saber que el método existía, ahora puedo mejorarlo. Muchas gracias!
Nunca había oído sobre el active recall hasta que encontré tus videos (Ayer por la tarde) Yo no apunto nada, solo leo, me cuestiono y lo imagino, ahora usaré Notion para tener más orden, y estaré más consciente del Active Recall.
Mi meta es subir del 90 al 95 en mis calificaciones, siento que lo que me falta para alcanzar la "perfección" es la disciplina. :) Gracias por los tips, me están sirviendo de guía para ordenarme.
Un gusto ayudar, Mariana!
Lo que sueles hacer para estudiar es como una forma de Active Recall, solo que sin apuntar nada. También es válido! :)
@@carlosreyesf19 Gracias, también estudio medicina, luego te cuento como me va :D
@@mariananytzynerincon116 Ah genial! Claro, me cuentas si te funciona bien :)
crack encontré tu canal a buena hora, gracias por compartir tus enseñanzas :D
Un gusto ser de ayuda :D
Buen vídeo amigo! Hace mucha falta difundir esta información en español! Ahí te va mi like.
10:37 para la desventaja, se pueden poner las letras de la respuesta de color blanco y cuando quieras ver la respuesta simplemente cambiarle el color de la letra
Si me gustaría q hicieras un vídeo describiendo esos errores más comunes al hacer preguntas en active recall
¡Hola! Ese video ya lo hice :D
Te lo dejo por acá:
ruclips.net/video/GclNvXlaM6c/видео.html
En resaltar, siempre te dicen de ideas principales, entonces una manera en que lo veo es de que eso que tu resaltaste le des vuelta, te preguntes, te cuestiones, lo llenes de cosas que pasan por tu mente, sin salir del tema claro esta, y así digamos; una técnica que yo he querido aplicar es dejar espacios en la parte derecha de tu hoja para hacer anotaciones, pero en textos mas largos y que tienes un resaltado tu lo cuestiones al lado.
en el caso de word, se puede escribir las preguntas en una hoja y las respuestas en otra. Muy buen video!
Es una opción :)
¡Gracias!
Yo opino que tu canal es súper enriquecedor. ❤
Pequeñas alternativas a subrayar o destacar:
- Aprender a identificar la idea clave (que debería condensar todo lo que se reitera en el párrafo). Si no la hay (existen textos académicos que no respetan el tener una idea clave por párrafo), proponer una idea mejor condensada para cada sección.
- Sugerir fusiones de párrafos que repitan una misma idea clave, en un proceso consciente de identificar que el texto se está repitiendo a sí mismo y no añade nada nuevo.
- Apuntar los conceptos principales aparte y desarrollarlos con las propias palabras.
Mucho mejor si se hace todo con cada texto, aunque es mucho mejor pasarse a hacer un resumen con las ideas extraídas, sin leer el texto, como señala Carlos en el punto inmediatamente anterior.
"Active recall"
Los subtítulos automáticos: Actis rico
Subliminal
Por qué no vi esto antes, yo era el que se grababa las oraciones palabra por palabra, ahora me salvaste uwu
Nunca es tarde :D
Super valioso la info que nos compartes!!!! Y además de manera didáctica. GRACIAS!!!!!!!
Omgggg, me encanta tu canal!! Muchas gracias, Dios te bendiga
lo pondré en practica, mi king. Gracias y tienes nuevo suscriptor
Hola, muy buen video. ¿Podrías, por favor, hacer un video sobre cómo aplicar el active recall y la repetición espaciada en matemáticas e ingenierías? Hay muchos videos que explican estas técnicas para carreras teóricas como filosofía y psicología, pero no para ingeniería y áreas similares. Por favor, hazlo. ¡Saludos!"
¡Hola! Tal vez te ayude este video :)
ruclips.net/video/2pBY6IcHmM0/видео.htmlsi=APIETrUFynd2EulO
Gracias, es un placer haber descubierto tu canal! 26.01.21
Hola Carlos, me gusta mucho tu contenido, quería aportar mi granito de arena. Respecto a la pronunciación de Active Recall, el estrés en recall está en la A, no es active REcall, sino active reCALL. Saludos gracias por tus videos
Gracias!
Qué curioso, creí que Recall como verbo era ReCALL mientras que como sustantivo era REcall, pero parece que estaba equivocado. Me basé en la pronunciación que tiene Ali Abdaal (es de UK), ¿tal vez tenga algo que ver con variaciones regionales del idioma? 🤔
@@carlosreyesf19 Podría ser, ahora estoy en duda, voy a buscar más información sobre eso, agradezco tu respuesta y tus tips para mejorar el aprendizaje!
que grande román, se baila al real madrid en una final del mundo y nos ayuda a mejorar nuestro estudio
fuera de toda broma, me gustó bastante el video. me di cuenta de que a la hora de estudiar cometía varios de los errores que mencionas al comienzo del video, sobre los métodos más conocidos y "tradicionales" de estudio. voy a tratar de poner en práctica todo lo que nos brindaste en este video y a hacer del estudio un hábito, ya que no vengo de ser el estudiante más sobresaliente en la secundaria 💀💀
Si me dieran una moneda por cada vez que me han comparado con Riquelme xD
Me alegra que te haya servido el video! :D
Estando en la universidad a los 41 me doy cuenta que utilizaba Active recall en la secundaria 😊
Suerte que te encontré crack, necesitaba aprender a estudiar de verdad ya que lo mío era solo ver Google y escribir en un cuaderno las respuestas, terminaba no acordándome de nada, pero gracias a esta técnica ahora lo pondré en práctica... Gracias te cuento luego como me fue😌😎 nuevo subscriptor♥️🤜🤛
Bienvenido al canal! Espero que te sirva el video :)
Excelente video, lo aplicaré muchas gracias. Podrías hacer un vídeo de como tener más retención, me pasa que me cuesta retener las cosas, sobre todo en el trabajo y me gustaría saber algunos métodos para la agilidad mental......
Un gusto ayudar!
Hmm supongo que depende del contexto. En mi experiencia, me cuesta recordar más cuando no presto atención. Cuando realmente escucho, recuerdo con más facilidad.
Tendré en cuenta tu sugerencia, gracias!
Excelente contenido, me encantaria ese video de los errores mas comunes en las preguntas de active recall, lo espero con ansias maestro!
Gracias!
Ese video ya salió jaja lo puedes encontrar en mi canal! :D
Excelente Carlos, saludos desde Argentina
10:37 se puede solucionar cambiando el color del texto, ponerlo en blanco y luego cambiar el color de nuevo para verificar sí fue correcta la respuesta.
Mañana es mi examen Gracias! soy una nueva en el canal
Bienvenida al canal y suerte en tu examen! :D
Yo estoy super acostumbrada al subrrayado lo cual creo que es malo pero no se como dejarlo se me cnvirtio en un HABITO, gracias por la aclaracion de dejarlo para despues de hacer memoria aunque si lo veo algo dificil una gran reto. NUEVA SEGUIDORA.
Ese método se puede combinar con usar un espejo en las prácticas.
Yo he estado pensando como practicar varias cosas, piano, idiomas por ejemplo y cambiar sin perder enfoque o ritmo y cada uno es diferente claro.
En una clase grupal uno estaria mas enfocado por tener a un profesor entonces en la casa uno podria usar un espejo para uno verse ya que uno es su mayor critico y asi no se deja las cosas en la mente, a veces se ocupa a alguien para aprobar lo que uno hace como estudios, tareas, pero estando solo uno puede engañarse y dejar las cosas ir, pero con un espejo uno puede verse estudiar o practicar y uno mismo acepta lo que hace y usar un reloj para cronometrar las sesiones y decit listo y uno se habla o al espejo por mas raro que pueda parecer pero nadie mas lo va a ser por uno y saber que tanto puedo dar.
Interesante manera de aplicarlo! Nunca lo había escuchado, lo probaré
Muy buen canal! Saludos desde Argentina y felicitaciones :)
Básicamente, active recall es crear tu propio examen de un materia en específico, creas tus preguntas basadas en las Ideas principales según el tema que quieres estudiar.