Charca Las Nutrias. Estepona. Entre Montañas.
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Desde la A-7, antigua N-340, debemos tomar la salida 160 y virar en una rotonda situada junto a una estación de servicios en dirección a “Viveros Estepona” por el camino de la Alberdina. Tras recorrer 3,5 km llegamos a una amplia explanada junto a la AP-7. Aquí aparcamos y seguimos caminando por el interior del parque cultural Los Molinos-El Nicio. La pista avanza durante otros 2,5 km hasta llegar próximos al Castor, el cual hemos observado en este trayecto mientras atravesábamos un precioso bosque de quercíneas. Acaba la pista y seguimos un sendero hacia la orilla del río, el cual se remonta por la margen izquierda (según el sentido de la corriente). En un trayecto de 750 m tendremos que sortear los obstáculos por donde mejor veamos.
Contornea el espacio unas escabrosas laderas cubiertas de un pinar de resineros (Pinus pinaster) y un cerramiento de mármoles blancos por donde se escapa el agua en una pequeña cascada que alimenta la amplia charca. Remontar esta corriente nos lleva a un par de marmitas de indudable belleza. El nombre, evidentemente, le viene por la presencia de este mustélido. En la zona perviven las huellas de algunas caleras.
La poza cubre en las zonas centrales. Algunos se aventuran a saltar desde una de las paredes laterales, lo que supone un grave peligro, no solo por el salto, sino por lo complicado de acceder a la plataforma. Resulta sumamente interesante descender el río por el propio cauce para disfrutar del resto de pozas, sobre todo la situada en una zúa muy cercana al sendero que nos trajo. La única zona para apostarse es la orilla central, cubierta por pequeños y medianos cantos rodados. No existe mucha sombra y el sol incide casi todo el día.