Estimado, muchas gracias por compartir, como bien dices tu trabajo es relajante porque no hay mucho ruido, pero déjame decirte que la forma en que haces tus videos también nos dan un pequeño espacio para eso, para relajarnos, porque transmites mucha paz, una gran abrazo desde México 🙏
Muy lindo video , gracias por compartir. Mi tia cosia zapatos para un fabricante... todavia tengo la lezna que es con punta aplanada... tiene mas de 50 años. Que mal lo del talabartero ese, hay que difundir y enseñar los oficios en lugar de guardarlos para uno, porque si no van desapareciendo. Saludos !
Muy bueno tu aporte..hermoso y prolijo tu trabajo...Respecto al viejo talabartero de tu pueblo, dale las gracias porque no le debes nada y se aprende muchisimo asi, me refiero a que como en tu caso te esforsaste mucho para conseguir lo que te gusta...te felicito y segui asi..saludos desde la provincia de Corrientes, lugar donde amamos las cosas hechas con cuero y mejor aun, si es artesanal.
Espectacular Víctor. Los guantes anticorte de las ferreterías son muy buenos y se les puede recortar los dedos para tener más libertad de trabajo (tipo mitones) y que sólo cubra la base de los dedos donde más uno se lastima. Excelente tutorial. Abrazo grande 👋🏻
Hola, la herramienta que dices "que. Saca una tirita y te hace la marca como un canal, yo la compré en el AliExpress ,aquí en España su precio es económico y para hacer los agujeros lo hago con el taladro con broca, "mecha " como lo llamáis de 1'5-2m/m y queda 👍 un gran 🤝y un gran 💪de un suscriptor de : Castilla y León, España
Hola, la forma que calculas la medida del hilo es muy matemática, yo utilizo la medida del largo de la funda y la longitud lo hago × 4 y prefiero que sobre algo del hilo , (puede que sobre ,pero está la variante del por si , acasooooo ) y otra cosa, yo empiezo desde el tercer agujero, pero cada uno tenemos un método.👏👏👏🤝💪
Yo antes medía también el hilo, ahora directamente mido el largo de la costura y lo multiplico x 4 o 5, con eso ya sé que llego bien. Muy lindo video, como todos los que subís 👏👏
Holaa mariano muy lindo trabajo muy prolijo te miro siempre me estoy incurcionando en la cuchiyeriaa de apoco con practica estoy aprendiendo ahora voy por las vainas tengo tres cuchiyos. Echos abs desde mar del plata
Hola Victor muy buenos tus videos, te consulto xq x ahí ya usaste, madera del ciprés si lo trabajaste para hacer cabos, soy nuevo en el mundo de la cuchilleria gracias y seguí con los videos que se aprende mucho abrazo
Señor Victor espectacular el trabajo! Con lezna o algún punzón equeño puede dar golpes en los orificios así se meten para adentro las virutas del cuero. Saludos desde Paraguay
Excelente trabajo, como siempre. Lo que más rescato es tu generosidad para compartir el conocimiento, así debe ser. Sino los oficios van muriendo y desapareciendo. Gracias!
Hola Víctor muy didáctico el video, ecxelente, en cuanto al trabajo si es muy relajante y da para hacerlo en el comedor mientras te ceban unos mates jajaja
Hola Víctor, te saluda Óscar Julián Delgadillo de Cali Colombia. Mil gracias por el vídeo. Iniciaré mi primer proyecto en cuero. Tengo unas partes de cuero que recicle y quiero desarrollar un por herramienta tipo riñonera. Saludos de nuevo mil gracias
Ese hilo yo lo en mis trabajos de bobinado de motores electricos,y lo compro en el negocio de un zapatero amigo,y tambien me lo venden los proveedores de materiales de bobinaje,es el encerado numero 7,si no me equivoco
Te escuche decir que el talabartefo n ote compartió nada y donde vivo yo el talabaeterio murio sin encontrar quien continuara su oficio a pesar que le ofrecia dejarle el taller. Cosas de la vida.....
Muy bien explicado morro muchas gracias desde sinaloa mexico
Muy buen video, bien explicado, y la regla para saber cuanto hilo usar, funciona muy bien
Excelente
Muy chévere
Lo he vuelto a cer Victor, muy bueno!!
Estimado, muchas gracias por compartir, como bien dices tu trabajo es relajante porque no hay mucho ruido, pero déjame decirte que la forma en que haces tus videos también nos dan un pequeño espacio para eso, para relajarnos, porque transmites mucha paz, una gran abrazo desde México 🙏
Gracias x tanto Víctor sos un crack desde el hornito que hiciste con una lata de pintura te seguimos con mí familia abrazo grande amigazo
Gracias Victor, muy buenos consejos.
A ver gente, a darle me gusta al video!!! Se lo merece!!!
Hola Victor la funda te quedó de lujo gran trabajo seguí así felicitaciones 💯👍👏👏👏🔪🇦🇷
Hola, soy un nuevo suscriptor y me ha servido mucho este video para atreverme a hacer un cosido en una funda pequeña.Un saludo 🙋🏻
Gracias busque video para hacer una funda y regalar con un cuchillo ..gracias !!! Mañana me pongo manos a la obra ...genio
Excelente Victor!!! Me encantó la vaina. No puedo dejar de ver lo lindo y prolijo que dejaste el taller!!! Felicitaciones 💪🏼
Muy lindo video , gracias por compartir.
Mi tia cosia zapatos para un fabricante... todavia tengo la lezna que es con punta aplanada... tiene mas de 50 años.
Que mal lo del talabartero ese, hay que difundir y enseñar los oficios en lugar de guardarlos para uno, porque si no van desapareciendo.
Saludos !
Espectacular Víctor, muy didáctico como siempre. Felicitaciones!
Muy bueno tu aporte..hermoso y prolijo tu trabajo...Respecto al viejo talabartero de tu pueblo, dale las gracias porque no le debes nada y se aprende muchisimo asi, me refiero a que como en tu caso te esforsaste mucho para conseguir lo que te gusta...te felicito y segui asi..saludos desde la provincia de Corrientes, lugar donde amamos las cosas hechas con cuero y mejor aun, si es artesanal.
Lo felicito Víctor muy buenos todos sus trabajos muy prolijos y su taller cito también muy prolijo siga así adelante
Muy buena explicación,y muy idea del taladro fijo
Excelente amigo muy buena tu mano de obra artesanal
Exelente victor como todos tus trabajos,bastantes proligos, felicitaciones y saludos.
Espectacular Víctor.
Los guantes anticorte de las ferreterías son muy buenos y se les puede recortar los dedos para tener más libertad de trabajo (tipo mitones) y que sólo cubra la base de los dedos donde más uno se lastima.
Excelente tutorial.
Abrazo grande 👋🏻
Hola, Saludos Gracias por esa gran informacion y ideas desde Valencia-Venezuela...
Este video vale oro Victor,tenes una forma muy buena de enseñar,te felicito.Un abrazo amigo
Excelente obra de Arte, felicitaciones.
Hola, la herramienta que dices "que. Saca una tirita y te hace la marca como un canal, yo la compré en el AliExpress ,aquí en España su precio es económico y para hacer los agujeros lo hago con el taladro con broca, "mecha " como lo llamáis de 1'5-2m/m y queda 👍 un gran 🤝y un gran 💪de un suscriptor de : Castilla y León, España
Hola, la forma que calculas la medida del hilo es muy matemática, yo utilizo la medida del largo de la funda y la longitud lo hago × 4 y prefiero que sobre algo del hilo , (puede que sobre ,pero está la variante del por si , acasooooo ) y otra cosa, yo empiezo desde el tercer agujero, pero cada uno tenemos un método.👏👏👏🤝💪
Muy bueno Víctor! Me gustó el método para calcular bien el hilo que uno precisa. Ahora vamos a dejar de gastar de más jaja 👍🏼
Excelente video y muy didáctico. Saludos
Muy buen video, te felicito ,Podes hacer un video explicando como se pone los botones a precion? gracias
Yo antes medía también el hilo, ahora directamente mido el largo de la costura y lo multiplico x 4 o 5, con eso ya sé que llego bien. Muy lindo video, como todos los que subís 👏👏
Holaa mariano muy lindo trabajo muy prolijo te miro siempre me estoy incurcionando en la cuchiyeriaa de apoco con practica estoy aprendiendo ahora voy por las vainas tengo tres cuchiyos. Echos abs desde mar del plata
Está muy bien explicado,gracias.
Hola Victor muy buenos tus videos, te consulto xq x ahí ya usaste, madera del ciprés si lo trabajaste para hacer cabos, soy nuevo en el mundo de la cuchilleria gracias y seguí con los videos que se aprende mucho abrazo
escelente video y trabajo me gustaria saber que grosor de hilo usastes para este trabajo gracias
Muy buen video Víctor, muy bien explicado el paso a paso!! Gracias y buen finde para vos, saludos!!
Excelentes las explicaciones, muy didáctico.
Señor Victor espectacular el trabajo!
Con lezna o algún punzón equeño puede dar golpes en los orificios así se meten para adentro las virutas del cuero.
Saludos desde Paraguay
Excelente trabajo, como siempre.
Lo que más rescato es tu generosidad para compartir el conocimiento, así debe ser. Sino los oficios van muriendo y desapareciendo.
Gracias!
Muy bien explicado ,muchas gracias por compartir,saludos desde chile 🇨🇱
Muy bien Víctor me encanto!!! Te veo desde mi ciudad de Hulingham BsAs
Hola Víctor muy didáctico el video, ecxelente, en cuanto al trabajo si es muy relajante y da para hacerlo en el comedor mientras te ceban unos mates jajaja
espectacular 👏👏
Buen video bien explicado. Un saludo
Muy bueno hermano querido excelente saludos desde TUCUMÁN
te felicito por compartir tu tecnica
Genio un abrazo desde Bs , As
Buen vídeo y muy bien explicado. Si señor!!
Muy útil, Víctor.
Salud y bendiciones.
Excelente tutorial saludos desde Venezuela
Muy bien explicado exelente trabajo
Muy buen tutorial, gracias por compartir.
Muy bueno el video, super claro
Gracias Victor muy buen trabajo!un abrazo
Podras hacer un video explicando como rectificar una piedra esmeeil de banco? Gracias por enseñar...
Hola Víctor, te saluda Óscar Julián Delgadillo de Cali Colombia. Mil gracias por el vídeo. Iniciaré mi primer proyecto en cuero. Tengo unas partes de cuero que recicle y quiero desarrollar un por herramienta tipo riñonera.
Saludos de nuevo mil gracias
Ese hilo yo lo en mis trabajos de bobinado de motores electricos,y lo compro en el negocio de un zapatero amigo,y tambien me lo venden los proveedores de materiales de bobinaje,es el encerado numero 7,si no me equivoco
Me fue muy util muchas gracias
Espectacular muchísimas gracias victor
Podras hacer un video de como cortar el cuero y hacer y afilar la cuchilla?
Buen video muy bien explicado gracias
Gracias amigo
Buenas Víctor te ha go una consulta pues vi tu lijadora de banda hobista. Cómo te va con el lijado de madera . Se te empasta la lija?
Muy bueno!
Espectacular
Exelente
gostei congratulações
Te escuche decir que el talabartefo n ote compartió nada y donde vivo yo el talabaeterio murio sin encontrar quien continuara su oficio a pesar que le ofrecia dejarle el taller. Cosas de la vida.....
Victor, pregunta. Cuales son las lijas de banda mas usadas para afllar cuchillos,? Que grano? Si podés, contstame rápido. gracias.
Hola Carlos yo uso 400 y 600 y despues termino a mano con una piedra bien fina
@@victortallerbushcraft442 Muchas gracias Victor, veo muchos de tus videos. Suerte.
el talabartero local no quizo ayudar y ahora te mira por RUclips 😆
Hola Víctor, cómo se llama la tinta negra para teñir que usás para los bordes???
Hola Dani, tinta para cuero se llama, en mercado libre hay y tambien en marroquinerias, saludos😉👍
Cómo hizo la pinza para agarrar las piezas
De que material es el hilo
Hola amigo una duda por qué mis tenedores no pasan el cuero aunque sea muy delgado
Es probable que sean hechos solo para marcar, como el que hice yo, luego tenes que agujerear con lezna o mecha y traladro
Hola Víctor cómo estás? Te hice una consulta en un video, pero no obtuve respuesta. Saludos
Hola Victor como anda amigo ya lleva tiempo sin verte por el canal
Recien veo tu mensaje amigo! Ando muy bien gracias a Dios Pronto volvemos. Gracias por preguntar, te mando un abrazo🙋🏻♂️
Hola buenos días busco a un sastre que fabrique un mono completo de cuero
No encontré tu video para fabricar el soporte de madera.
Hola Victor como hago para comunicarme con vos
Hola Juan, escribime a mi instagtam o al mail: victortallerbushcraft.com
dejá nomá, mucha matematica hasta para coser, ahr kjadsjkdas
Asi amigo no cose sienpe aciati desde españa utiliza manoplas cuando alla q tirar fuert
Más fácil sería una máquina de coser cuero..no
Digame las.paginas para comprar herramientas y materiales