Yo también tengo esta pedalera de multi efectos pero la Moore GE300, bueno la compré hace 2 años y me costo $650 usd más impuesto, la verdad es que tiene buen precio y sonido también, prefiero esta que la Line 6 pod go, está pedalear multi efectos también puede retratar el sonido de otros amplificadores o clonarlos tipo profile, algo similar a la Kemper y la Quad Cortex que son mucho más caras.Excelente review hermano y tienes un nuevo subscriptor.
Un video hecho pa los que somos afiebraos por los pedales o para el que tenga pensado comprarlo o ya lo tenga, yo por ejemplo, ni lo tengo ni tengo en mente comprarlo, solo es el interés de conocer de otros pedales y así cuando me hablen de él, saber de qué me hablan 🤭. Excelente vídeo Master 🙏👏👏
Buen video, a fondo! podrias agregar algo de configurar distintos Pedales de volumen, me ha pasado q no logro hacer funcionar lo q necesito, con un Boss FV30L al ser pasivo. Slds.
Gracias tocayo !. no es habitual encontrar reviews tan buenas en español, se ve que te la has estudiado muy bien. Me gusta este multi efectos y solo me queda un par de dudas...incluye tambien amplis y efectos para bajo?, tiene simuladores de guitarra acústica?. Por cierto, solo fue oirte dos segundos para adivinar tu bonito acento colombiano, soy de España pero mi pareja es colombiana ;) , un saludo y mil gracias de nuevo Juancho.
Hola Juan gracias por compartir este pedal , la verdad no lo conocia , se ve como una buena alternativa. Actualmente tengo el POD-GO lo seleccione tambien por el software para la computadora que posee y tal vez mas comunidad , pero creo que este tambien esta por la misma gama del podgo o el zoom g6 , buena alternativa , gracias.
Este pedal compite con las Helix y en muchos videos la comparan con la Fractal y da la pelea. Es una buena alternativa, sin embargo, es como todo. Hay quienes se casaron con otros y no dan oportunidad a marcas nuevas o chinas pero bueno, es de cada quien 😊 saludo mi hermano y me alegra que te haya gustado 😉
Hola, este video me parece super bueno y estoy a nada de conseguir la GE300, el unico detalle que me queda pendiente es saber como suena y que opciones/parametros tiene el "Harmonizer" me es super importante saber estos datos, tendras un video explicando detalladamente la parte de armonozador? O si puedo contactarte de alguna manera privada de favor, saludos desde México!
Es un excelente pedal, pero hay muy pocos tutoriales sobre el. Te animas a hacer videos sobre el looper, delays, amp, cabinet, pedal de expresión, configuración de presets y ni hablar del tone capture.
Hola Juan, di con tu canal por esta pedalera porque también la tengo. Quería preguntarte si recomiendas mas conectarla por ejemplo a un headrush frfr 108 para utilizar los cab sim o por el pre a un ampli y cabina real (obvio apagando el cabsim)? Se que se puede en cualquiera de los dos casos pero he visto en muchos videos (como el tuyo) que suena mejor aprovechando los cabsim y los IR. Saludos y muy buen canal!
Yo uso en todo momento el simulador de cabina, incluso si voy a un amplificador. Lo que sucede es que, ahí te vas a encontrar situaciones favorables (muy) y desfavorables (muy) jajajaja. Cuando es así, yo trato de entrar por el Power In o por el Return del FX Loop del amplificador. Estos multi efectos están diseñados más para ir a cabinas frfr, conviene mucho tener una y allí, crear los sonidos pero siempre es bueno ir a ampli en simultáneo para tener ambas referencias. Hay ocasiones en las que en el escenario, te ponen ampli y te conectas a él y además, vas derecho a consola (adicional) o te toca decidir porque solo hay 1 de las 2 😁
@@JuanFerRamirez Gracias por tu respuesta! Me pasa que con mi cabina y ampli (conectada la pedalera al pre)hay ciertos amplis que me suenan bien y otros no. Siento que se limita las posibilidades de la pedalera por eso mismo, aparte que conectada así tampoco uso los simuladores de tubos y el bias debo ponerlo con algunos amplis a tope porque se escucha opaco... Creo que me iré de cabeza por el frfr de headrush. Gracias por tu ayuda, muchos éxitos con tu canal!
@@davegcorso es normal eso que me dices. Recuerda que el sonido es muy subjetivo y que al final, depende de lo que nos gusta y necesitamos. En tu caso, ya tienes claro qué te funciona con lo que tienes, podrías trabajar con eso o de no ser totalmente satisfactorio, probar la otra opción estaría bien. Ahora, te recomiendo probar antes puesto que podrías llevarte una decepción jajaja repito, es tan subjetivo este tema 😔
Hola, felicidades por tu vídeo. Querría preguntarte: ¿Dónde has conseguido ese cristal templado / protector, de la parte frontal de tu Mooer GE 300 Lite?
Hola Juan, muchas gracias x tu video, la verdad me compre uno hace poco y me cuesta mucho poder entenderlo, no soy tan experto en poder sacar un buen sonido, consulta tu me ayudarias a sacar un sonido especial que quiero lograr??, hay algun $ valor por ese servicio? de verdad te lo agradeceria, saludos
Hola! Tuve la Mooer ge250, y el tiempo de demora al cambiar de patch era muy notorio, eso no me gustó. La Moore ge300 tiene ese problema? Algo muy bueno de la ge250 y ge300 es que tienen volúmenes independientes para XLR y amp, algo que no he visto en ningún otro multiefectos. Además que puedes apagar la emulación de gabinete 😮
Gracias por el aporte, cuando cambias por ejemplo del preset 1A al 2A se corta el sonido??? Me parece q no pero si pudieras apoyarme con tu respuesta, gracias
Sí, eso es normal en los multi efectos. Al ser digitales y tener que procesador varios efectos al tiempo, ellos tienen un, gap (tiempo de cambio) que se puede matizar con la forma como ejecutas el instrumento y el momento en que cambias entre efectos
Hola estimado, buen video. Estoy pensando comprar este multiefecto pero tengo una duda. Es posible utilizar escenarios (el equivalente a la POD GO), es decir, asignar a un switch una cadena (por ejemplo noise supresor + amp específico + cab) y en otro switch asignarle otra cadena pero con otro amp y cab específicos. Y en el concierto tributo a Caifanes cómo te monitoreabas si ibas directo por consola?
Puedes asignar varios bloques de la cadena a un solo switch pero la cadena es single. Mi monitore lo envían desde la consola donde llegan cada uno de los instrumentos que se van a amplificar para el público. El ING envía niveles de cada instrumento a cada músico a gusto y necesidad
Así a primera escucha lo oigo con compresión y el sonido encerrado y sin dinámica, no sé si será la tarjeta de sonido ó la ecualización general . Alguna puerta de ruido ? Escuchado con auriculares.
Hola Juan tengo una pregunta, con la ge300 podés separar los outputs? Es decir, si quiero salir directamente a la consola o PA desde la salida XLR con emulación de cab y desde otra salida conectarme al return de un amplificador en el escenario con la simulación de cab apagada? Así como lo hacen otros procesadores
Excelente pregunta... No sé y creería que no porque no tiene los mismos módulos en la cadena de efectos 🥺 sin embargo, te diría que lo intentes a ver si funciona y de paso, vienes y me cuentas 🙂😉
@@JuanFerRamirez gracias es lo que queria saber, ya que los de gomita con el tiempo tienden a desgastarse, como los del control remoto. A mi me gustan los botones que al apretarlos hacen click, como todos los de las pedaleras boss que tuve. Estoy por comprar la ge250. y vi que las botoneras son similares.
Amigo Saludos cordiales.. Puedes ayudarme... Tengo la GE300 Lite, pero no puedo usar el software... Tengo descargado en Windows 10, pero al momento de abrirlo, me sale error de código
Yo también tengo esta pedalera de multi efectos pero la Moore GE300, bueno la compré hace 2 años y me costo $650 usd más impuesto, la verdad es que tiene buen precio y sonido también, prefiero esta que la Line 6 pod go, está pedalear multi efectos también puede retratar el sonido de otros amplificadores o clonarlos tipo profile, algo similar a la Kemper y la Quad Cortex que son mucho más caras.Excelente review hermano y tienes un nuevo subscriptor.
Es muy buena 🔥💪🏻
Un video hecho pa los que somos afiebraos por los pedales o para el que tenga pensado comprarlo o ya lo tenga, yo por ejemplo, ni lo tengo ni tengo en mente comprarlo, solo es el interés de conocer de otros pedales y así cuando me hablen de él, saber de qué me hablan 🤭. Excelente vídeo Master 🙏👏👏
Gracias hermano 😊 ahí iremos subiendo videos de todo. Esta semana me llega un juguete azaroso 🔥
Este video está Melo para ofrecer el mío jajaja !! Que bien juan!
Jajajaja hágale papá 😉
Excelente Juancho, muchas gracias
Chengooooo, gracias de qué mi hermano 😁😉
Muy completo el vídeo, te felicito.
Gracias 😊
Hey que buen video... Excelente pedal; muchas gracias
Con gusto 😊😉
Buen video, a fondo!
podrias agregar algo de configurar distintos Pedales de volumen, me ha pasado q no logro hacer funcionar lo q necesito, con un Boss FV30L al ser pasivo.
Slds.
La verdad, no uso pedales de volumen en este equipo entonces, no sabría decirte :/
Oyee que tremendo trabajo hiciste en este video , te felicito y agradezco en demasía , ahora voy por este multiefecto 🦾
Me alegra mucho que te haya gustado y que sea de utilidad, saludo mi hermano 😉
Gracias tocayo !. no es habitual encontrar reviews tan buenas en español, se ve que te la has estudiado muy bien. Me gusta este multi efectos y solo me queda un par de dudas...incluye tambien amplis y efectos para bajo?, tiene simuladores de guitarra acústica?.
Por cierto, solo fue oirte dos segundos para adivinar tu bonito acento colombiano, soy de España pero mi pareja es colombiana ;) , un saludo y mil gracias de nuevo Juancho.
Si, trae emuladores de Amp y Cab para bajo y también simulador de Acústica 👌🏻
Hola Juan gracias por compartir este pedal , la verdad no lo conocia , se ve como una buena alternativa. Actualmente tengo el POD-GO lo seleccione tambien por el software para la computadora que posee y tal vez mas comunidad , pero creo que este tambien esta por la misma gama del podgo o el zoom g6 , buena alternativa , gracias.
Este pedal compite con las Helix y en muchos videos la comparan con la Fractal y da la pelea. Es una buena alternativa, sin embargo, es como todo. Hay quienes se casaron con otros y no dan oportunidad a marcas nuevas o chinas pero bueno, es de cada quien 😊 saludo mi hermano y me alegra que te haya gustado 😉
Yo lo compré hoy y me parece bastante complejo de utilizar es mi primer Pedalera digital, la mía siempre han sido pedales análogos
@@Somewhere84 úsala con el software de PC
Hola, este video me parece super bueno y estoy a nada de conseguir la GE300, el unico detalle que me queda pendiente es saber como suena y que opciones/parametros tiene el "Harmonizer" me es super importante saber estos datos, tendras un video explicando detalladamente la parte de armonozador? O si puedo contactarte de alguna manera privada de favor, saludos desde México!
Sígueme en IG y escríbeme, me encuentras como Juferameguitar 🤘🏻
@@JuanFerRamirez Listo brooo ya te mandé mensaje 📨
Hola! Quería preguntar si la versión Lite trae los efectos de sintetizadores y caja de percusión, o si sólo se encuentran en la versión regular
@@manuelchavezlara36 solo vienen en la GE300
Es un excelente pedal, pero hay muy pocos tutoriales sobre el. Te animas a hacer videos sobre el looper, delays, amp, cabinet, pedal de expresión, configuración de presets y ni hablar del tone capture.
Haré uno nuevo explicando cómo crear sonidos desde 0 😉
Hola Juan, di con tu canal por esta pedalera porque también la tengo. Quería preguntarte si recomiendas mas conectarla por ejemplo a un headrush frfr 108 para utilizar los cab sim o por el pre a un ampli y cabina real (obvio apagando el cabsim)? Se que se puede en cualquiera de los dos casos pero he visto en muchos videos (como el tuyo) que suena mejor aprovechando los cabsim y los IR. Saludos y muy buen canal!
Yo uso en todo momento el simulador de cabina, incluso si voy a un amplificador. Lo que sucede es que, ahí te vas a encontrar situaciones favorables (muy) y desfavorables (muy) jajajaja. Cuando es así, yo trato de entrar por el Power In o por el Return del FX Loop del amplificador. Estos multi efectos están diseñados más para ir a cabinas frfr, conviene mucho tener una y allí, crear los sonidos pero siempre es bueno ir a ampli en simultáneo para tener ambas referencias. Hay ocasiones en las que en el escenario, te ponen ampli y te conectas a él y además, vas derecho a consola (adicional) o te toca decidir porque solo hay 1 de las 2 😁
@@JuanFerRamirez Gracias por tu respuesta! Me pasa que con mi cabina y ampli (conectada la pedalera al pre)hay ciertos amplis que me suenan bien y otros no. Siento que se limita las posibilidades de la pedalera por eso mismo, aparte que conectada así tampoco uso los simuladores de tubos y el bias debo ponerlo con algunos amplis a tope porque se escucha opaco... Creo que me iré de cabeza por el frfr de headrush. Gracias por tu ayuda, muchos éxitos con tu canal!
@@davegcorso es normal eso que me dices. Recuerda que el sonido es muy subjetivo y que al final, depende de lo que nos gusta y necesitamos. En tu caso, ya tienes claro qué te funciona con lo que tienes, podrías trabajar con eso o de no ser totalmente satisfactorio, probar la otra opción estaría bien. Ahora, te recomiendo probar antes puesto que podrías llevarte una decepción jajaja repito, es tan subjetivo este tema 😔
Hola, felicidades por tu vídeo. Querría preguntarte: ¿Dónde has conseguido ese cristal templado / protector, de la parte frontal de tu Mooer GE 300 Lite?
Busca greatgig_col en Instagram
Hola, puedo meterle sonidos o reproducir pluggins de Neural DSP como El Fortin Nameless a esta pedalera? Excelente Revew!
No que yo sepa
Hola Juan, muchas gracias x tu video, la verdad me compre uno hace poco y me cuesta mucho poder entenderlo, no soy tan experto en poder sacar un buen sonido, consulta tu me ayudarias a sacar un sonido especial que quiero lograr??, hay algun $ valor por ese servicio? de verdad te lo agradeceria, saludos
Sebas, escríbeme por Instagram, me encuentras como Juferameguitar. Ahí podemos cuadrar 😊
@@JuanFerRamirez gracias , te acabo de enviar un mensaje en Instagram
Hola! Tuve la Mooer ge250, y el tiempo de demora al cambiar de patch era muy notorio, eso no me gustó. La Moore ge300 tiene ese problema? Algo muy bueno de la ge250 y ge300 es que tienen volúmenes independientes para XLR y amp, algo que no he visto en ningún otro multiefectos. Además que puedes apagar la emulación de gabinete 😮
Se puede cambiar el orden de los efectos en la cadena?
Sí 😊
Gracias por el aporte, cuando cambias por ejemplo del preset 1A al 2A se corta el sonido??? Me parece q no pero si pudieras apoyarme con tu respuesta, gracias
Sí, eso es normal en los multi efectos. Al ser digitales y tener que procesador varios efectos al tiempo, ellos tienen un, gap (tiempo de cambio) que se puede matizar con la forma como ejecutas el instrumento y el momento en que cambias entre efectos
Tendria emulaciones para cabinas, amplis y efectos para bajos?
Sí 🤘🏻
Esta opción de programar todos los botones sería como un modo stomp? Quedaría como una opción de pedalera análoga?
Exacto, se llama Modo Stompbox 😊
En que parte de Colombia se puede conseguir?
Ayer vino Petrucci a mi casa y copié el sonido del Mesa Boogie. Quedó buenísimo, 100% recomendado.
😜🤣
Maestro una pregunta y esta pedalera tiene tap tempo global?
Sí, permite configurar por global o por patch, tu lo eliges
Hola estimado, buen video. Estoy pensando comprar este multiefecto pero tengo una duda. Es posible utilizar escenarios (el equivalente a la POD GO), es decir, asignar a un switch una cadena (por ejemplo noise supresor + amp específico + cab) y en otro switch asignarle otra cadena pero con otro amp y cab específicos. Y en el concierto tributo a Caifanes cómo te monitoreabas si ibas directo por consola?
Puedes asignar varios bloques de la cadena a un solo switch pero la cadena es single. Mi monitore lo envían desde la consola donde llegan cada uno de los instrumentos que se van a amplificar para el público. El ING envía niveles de cada instrumento a cada músico a gusto y necesidad
Hola Juan donde conseguiste el protector ?
Lo consigues en Greatgig_col en Instagram
Hola, consulta ? La mooer g300 lite trae en sus efectos el pitchshifter ?
Sí, trae Pitch Shifter
@@JuanFerRamirez gracias Juan, que tiempo tiene este pedal en el mercado ? Aún sería factible comprarlo antes de quedar obsoleto ?
@@leonardoalejandronunezarau8169 no sabría decirte pero creo que aún le queda mucho rato
@@JuanFerRamirez gracias Juan. 👍🏽👍🏽👍🏽👍🏽💪🏾
@@leonardoalejandronunezarau8169 Con muchísimo gusto
Así a primera escucha lo oigo con compresión y el sonido encerrado y sin dinámica, no sé si será la tarjeta de sonido ó la ecualización general . Alguna puerta de ruido ?
Escuchado con auriculares.
Por favor contesta donde compraste el protector que lleva puesto el aparato?
Busca en Instagram Greatgig_col
@@JuanFerRamirez muchas gracias... No era tan difícil ..
@@MrPedrogranados ¿Y quién dijo que lo era?
@@JuanFerRamirez el que te pregunto antes que yo y ni caso al pobre le hiciste ... Pero ya está😃y ya sabemos dónde ir
@@MrPedrogranados es que son muchos comentarios para responder 🥺
Hola Juan tengo una pregunta, con la ge300 podés separar los outputs? Es decir, si quiero salir directamente a la consola o PA desde la salida XLR con emulación de cab y desde otra salida conectarme al return de un amplificador en el escenario con la simulación de cab apagada? Así como lo hacen otros procesadores
Si se puede
Se puede enviar backing tracks por streaming bluetooth ? Gracias.
Este multi efectos no cuenta con Bluetooth, debes tener un sistema que sí le podrías conectar para lograrlo
@@JuanFerRamirez Gracias. Sin embargo, con la entrada AUX sería posible ¿Estoy en lo cierto?
@@efrenrodriguez2965 correcto, la conexión aux te sirve para eso
Sensei, sabes si la Mooer ge250 puede leer un PRESET de la mooer ge300 lite?
Saludos desde Leticia Amazonas 🎸❤️
Excelente pregunta... No sé y creería que no porque no tiene los mismos módulos en la cadena de efectos 🥺 sin embargo, te diría que lo intentes a ver si funciona y de paso, vienes y me cuentas 🙂😉
@@JuanFerRamirez vale sensei
Amigos necesito ayuda, últimamente al conectar este pedal la pantalla inicia a titubear y no funciona correctamente. Que puedo hacer??
Llevarla a dónde la compraste. Jamás me ha pasado y no sabría decirte qué es
Mano yo necesito saber entre esta la gp 200 y si se puede la ge 1000 cual sale mejor
@@powerfuld17 no sé decirte porque no he probado la GE1000
@JuanFerRamirez entonces entre la 300 y la gp 200
@ difícil decisión porque depende de lo que realmente necesites (yo me tuve que ir por la 300 pero ahora me tocó irme a Line 6)
Hola que tal es la calidad de las teclas? es buena o es de una goma medio mala?? se ve durable?
Son botones plásticos rígidos
@@JuanFerRamirez gracias es lo que queria saber, ya que los de gomita con el tiempo tienden a desgastarse, como los del control remoto. A mi me gustan los botones que al apretarlos hacen click, como todos los de las pedaleras boss que tuve. Estoy por comprar la ge250. y vi que las botoneras son similares.
@@JuanFerRamirez hablo de los botones, no los switches eh
@@leandrocamiolo7761 sí, yo te entendí. Los switches sí son de metal 😜 lo demás, botones plásticos rígidos y suenan al dar clic
Amigo
Saludos cordiales.. Puedes ayudarme... Tengo la GE300 Lite, pero no puedo usar el software... Tengo descargado en Windows 10, pero al momento de abrirlo, me sale error de código
@@carlosmendieta9861 tiene bastantes errores 🥺 contacté a Mooer en su momento para reportarlo y no obtuve respuesta
Pregunta... Tiene harmonizador?
Sí pero no suena bien 🥺 (esa es una falla)
Tiene tap tempo global o tap tempo por preset????
Ambas opciones, se puede escoger en los ajustes 🔥
@@JuanFerRamirez gracias Master
@@btland_hd con muchísimo gusto 😉
Tiene tap tempo?
Sí
como adquirir una?
En la web de Mooer esta la lista de distribuidores según el país 🔥
Amigos alguno sabe cómo ajustar el BPM del delay, es decir, sin hacer uso del tap tempo.
Hay un parámetro llamado time, ahí lo ajustas. Debes desactivar Sync para que no se adhiera al Tap Tempo
Ya se lo que es …. la salida del audio,los efectos no son estero ni la reverb ni los delays le falta espacio al sonido.