É ISSO QUE VOCÊ ENCONTRA EM COCHABAMBA, na Bolívia

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 58

  • @sallyangus9444
    @sallyangus9444 14 дней назад +11

    Bella y acogedora Cochabamba❤

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      Linda, linda! ❤️✨

  • @alaneduardoibanezcoronel4262
    @alaneduardoibanezcoronel4262 7 дней назад +2

    Viva Bolivia ❤
    La Zona Sur de La Paz es igual de rica tambien la Ciudad de Santa Cruz la mas desarrollada de mi Bolivia

  • @carlosangel3040
    @carlosangel3040 15 дней назад +9

    Que vibe tranquila nesse vídeo

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад +1

      igual Cochabamba! ❤️

  • @Surge_Arrester
    @Surge_Arrester 14 дней назад +7

    Thanks for sharing beautiful video. 🌺🌹💐

  • @gimenasalazar6914
    @gimenasalazar6914 9 дней назад +2

    Esa es mi Cochabamba , bella por siempre y eterna primavera 💐🥀🌻🌼🌷🌺🌴💐💐🐝🐞🐝🐞

    • @Diasporai
      @Diasporai  6 дней назад +1

      ❤️😍 Nos encantó!

  • @vicomancillasantillan6077
    @vicomancillasantillan6077 14 дней назад +6

    La pileta en Bolivia se dice piscina.. Dúo perfecto 👌 🎉🇧🇴

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      aprendemos! ✅❤️✨

  • @bl4nc966
    @bl4nc966 15 дней назад +6

    Mais um vídeo top!

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      Valeu, irmão! ❤️

  • @franklinhit
    @franklinhit 13 дней назад +7

    Según su libro (el rey del estaño) en Francia una noche que estaba de copas con amigos el bar cerraba y los hechaba y el compró el bar solo para seguir con la fiesta.

  • @bl4nc966
    @bl4nc966 15 дней назад +6

    Continuem fazendo muitos vídeos!!

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      Vamos sim!!! Em fevereiro já partiremos pra um novo destino ✨

  • @alissoncapistrano
    @alissoncapistrano 3 дня назад +1

    Estou acompanhado o canal ! Vou pra Bolívia. Com a questão do bloqueio vou repensar a questão viajar de ônibus.

    • @Diasporai
      @Diasporai  3 дня назад

      Super tranquilo viajar de ônibus por lá! O problema é que fizemos isso em um momento de maior instabilidade política 😅

  • @lizasouza8771
    @lizasouza8771 13 дней назад +1

    Hermoso video, muy tranquilo.

  • @JorgeClaros-g7e
    @JorgeClaros-g7e 14 дней назад +5

    Hola! Las macetas tenían la figura de un carnero 🐏 como referencia al signo zodiacal Aries, signo de la esposa de Patiño; él tenía sus minas en Potosí de clima muy frío y por eso prefería tener que vivir en Cochabamba. El actual anfiteatro en realidad tenía otra función antes, así como las caballerizas que ahora son biblioteca y el sótano que ahora es salón de arte de libre ingreso, se accede por la puerta donde había un letrero cerca a la casa. El teleférico para subir al Cristo funciona casi todos los días menos los días lunes

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      Que legal! Obrigada por compartilhar tudo isso 🫶✨

  • @ianben1850
    @ianben1850 14 дней назад +2

    Buen video amigos saludos 🇧🇴🇧🇴🇧🇷🇧🇷👏🏻👏🏻

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      Graciassss! ❤️✨🫶

  • @mauriciopereira6736
    @mauriciopereira6736 14 дней назад +5

    Estou impressionado com a calma do lugar. So não vejo ciclistas por ai . Estranho.

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад +1

      Pior que é verdade, né? Notamos agora só 😄

  • @carloscavi6226
    @carloscavi6226 14 дней назад +6

    Les falta santa cruz, tarija, potosí, oruro, beni, la capital sucre, pando... jiji

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад +1

      Em breve sai o vídeo de Santa Cruz! Finalizamos a viagem por ali porque tiveram os bloqueios nas rodovias (outubro 2024) que impediram nossa viagem continuar e ir pra outras cidades. Mas voltaremos em breve pra explorar tudo que ficou faltando ❤️✨

  • @franklinhit
    @franklinhit 13 дней назад +2

    33:27 RN4 (Ruta 4)
    35:02 rio ROCHA (rocha river)
    en "el pueblito" se hizo este video musical:
    ruclips.net/video/n-ZM5D-fwuk/видео.html&pp=ygUcbWlsZW5hIHdhcnRob24geSBjaGlsYSBqYXR1bg%3D%3D

    • @Diasporai
      @Diasporai  6 дней назад

      qué bueno! No conocíamos 😍

  • @m.daysifloresaguirre1798
    @m.daysifloresaguirre1798 14 дней назад +2

    gentee vcs tem que ir pra Sucree tambeem

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад +1

      Simmm, queríamos muito mas nessa viagem não rolou! Finalizamos a viagem em Santa Cruz porque tiveram os bloqueios nas rodovias (outubro 2024) que impediram nossa viagem continuar e ir pra outras cidades. Mas voltaremos em breve pra explorar tudo que ficou faltando ❤️✨

    • @m.daysifloresaguirre1798
      @m.daysifloresaguirre1798 12 дней назад

      @@Diasporai ♥

  • @arielgalindo3389
    @arielgalindo3389 15 дней назад +6

    Estiveram na casa do Simon Patiño o rei do estano (Tio Patinhas)

    • @eduardoruiz6518
      @eduardoruiz6518 13 дней назад +1

      el barón del estaño

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      apenas o rei do estanho! ✨ amamos conhecer esse lugar!

    • @queti2862
      @queti2862 11 дней назад

      Logo foram ate o jardín botánico. Mmmm estiveram em dois lugares mas so falaram do Portales palacio do magnate minero Simon I Patiño! O outro foi o Jardin Botanico Martín Cardenas 😅. Foi interessante caminhada!

  • @JoseluiGarou
    @JoseluiGarou 15 дней назад +2

    El rioo esta contaminado.pero hay proywctos para eso

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      Sério? Não sabíamos! 🥺

  • @marilenerios2098
    @marilenerios2098 15 дней назад +3

    Estou adorando os vídeos de vcs, mais por favor me responde, um real vale quantos Boliviano ?

    • @Diasporai
      @Diasporai  15 дней назад +2

      Obrigado Mari! Quando gravamos estava 1 real valendo 1,70 bolivianos pela cotação paralela. Aqui explicamos melhor ruclips.net/user/shortsyglsWPnyNPo?feature=share

    • @marilenerios2098
      @marilenerios2098 15 дней назад +2

      @@Diasporai obrigada viu.

  • @eduardoruiz6518
    @eduardoruiz6518 15 дней назад +3

    Simón I. Patiño, era el quinto hombre mas rico del mundo . Sus descendientes pertenecen a la nobleza española actualmnente, pero su Apellido Patiño se ha perdido.

    • @JoseluiGarou
      @JoseluiGarou 15 дней назад

      Enserio pasa mas datos jaja

    • @franklinhit
      @franklinhit 13 дней назад

      pasa datos, me interesa.

    • @eduardoruiz6518
      @eduardoruiz6518 13 дней назад

      @@JoseluiGarou el hijo de SIMON I PATIÑO , caso con la sobrina del Rey Alfonso 13.
      DE UN CUENTO DE HADAS, AL DIVORCIO DE ANTENOR PATIÑO (hijo de Simon I Patiño)
      (Por José Antonio Loayza Portocarrero)
      Antenor fue el primer hijo de Simón Patiño, murió; el segundo se llamó René; luego nació el tercero y le puso el nombre del primero: Antenor. El padre fue uno de los hombres más ricos del mundo, y el hijo el feliz heredero de una fortuna legendaria y dueño de la mayoría de las minas de estaño de Bolivia, de las minas del sureste de Asia en Tailandia y Malasia, de las fundidoras más grandes de Inglaterra y de EE.UU., y del control del estaño en todo el mundo.
      Cuentan que en la boda celebrada en España, una distinguida invitada, comentó: ¿Ya vieron?, la novia, a la que Antenor se la llevará de luna de miel a Italia tiene 17 años, recién egresó del internado de monjas, y la madre es la más interesada en el matrimonio. ¡Pero vean si el novio no es simiesco, parece un mono caído de un cocotero a su Rolls Royce descapotable!
      En 1931, Antenor Patiño contrajo nupcias en Madrid, mediante el régimen de separación de bienes, con María Cristina de Borbón y Bosch-Labrús, la Duquesa de Dúrcal, de la familia real de España y la mujer más hermosa del mundo. Antenor tenía 35 años, nació en 1896 en Oruro-Bolivia. María Cristina, tenía 17 años: nació en 1913 en Madrid-España, era hija del Duque de Dúrcal y sobrina del rey Alfonso XIII, quien no tenía dinero pero si la ilusión de obtenerlo por medio de la novia, que adquirió por el matrimonio la nacionalidad boliviana.
      El desenlace de su divorcio después del casamiento por conveniencia, fue uno de los episodios más célebres en la historia del derecho internacional, por el problema de las jurisdicciones y las leyes. María Cristina de Borbón inició en nueva York, a principios de los cuarenta, un juicio por abandono contra Antenor Patiño, que concluyó con un convenio de reconciliación y una serie de compensaciones, una de ellas pagada en Manhattan, cuando María Cristina recibió en julio de 1944, medio millón de dólares a cambio de reconciliarse con su esposo, y la promesa de recibir otro medio millón, siete años después, en 1951.
      Pero el matrimonio no tenía salvación. Al terminar la guerra, Antenor Patiño, retornó a París y emprendió un juicio de divorcio que duró más de 20 años, en las cortes de París, Madrid, La Paz y Nueva York. Pero el divorcio parecía imposible. Diez años después, Patiño viajó a México, donde le dijeron algunos actores de Hollywood, que era posible conseguir un divorcio fácil. El Presidente mejicano Adolfo Ruiz Cortines, le ofreció todo su apoyo para resolver el asunto de su divorcio, si hacía una buena inversión en México.
      Sin pensar más, Antenor estableció su domicilio conyugal en México. En 1956 construyó el Hotel María Isabel, un edificio elegante, situado en la zona más exclusiva. Ese mismo año solicitó ante el Juzgado Séptimo de lo Civil en la Ciudad de México, la separación de su cónyuge. Los tribunales, al aceptar su solicitud, ignoraron o pretendieron ignorar, que el matrimonio se celebró en Madrid, entre un boliviano y una española, con domicilio conyugal en París y Nueva York, y con juicios de divorcio pendientes en las cortes de América y Europa. Aun así, un juez del distrito de México, falló a favor de Patiño, quien invocó como causal de divorcio, el abandono de hogar.
      María Cristina que vivía en Francia, reaccionó, la justicia revirtió la decisión, y la noticia llegó el 2 de julio de 1959 a México. “Anulan en París el divorcio de Patiño”, así anunció el periódico Excélsior, para después explicar en detalle: “La primera Sala del tribunal de Apelaciones de París, dictó hoy varios mandatos judiciales en relación con las dificultades del acaudalado industrial Antenor Patiño con su esposa, María Cristina de Borbón. El primero de esos mandatos asienta que el tribunal de México no es competente para decidir, como lo hizo en noviembre pasado, el divorcio de los esposos, ya que, por una parte éstos son de nacionalidad boliviana y por la otra, el matrimonio se efectuó en Madrid, y España no admite el divorcio. El tribunal de París, por su parte, se declara competente porque los interesados residen en esta ciudad” Fue una victoria para María Cristina de Borbón. El 15 de mayo de 1963, la Corte confirmó procedente la separación de cuerpos solicitada por ella.
      Más tarde, Antenor siguió con las suyas, el 8 de enero de 1960 contrajo matrimonio en Londres con la española Beatriz de Rivera, “ambos por segunda vez”, según anunció la revista Time. Sin embargo el matrimonio no fue el colorín colorado de la historia. María Cristina lo acusó de “vivir en estado de concubinato, e inició una nueva ofensiva legal.
      Los separados tenían dos hijas: Cristina y María Isabel. La primera, o sea Cristina, se casó con el príncipe francés Marc de Beauvau-Craon en 1952, tuvo dos hijas, la princesa Minnie de Beauvau-Craon casada con el argentino Javier Botana, con quien tuvo dos hijos, Victoria y Sebastián, que hoy viven en Londres, en el castillo de Haroue; y Dianne de Beauvau-Craon. Más tarde Cristina se divorció y se casó con el austriaco Ernest Schneider, de ese matrimonio nació Cristina Schneider Patiño.
      La segunda hija, tuvo un romance con el joven hotelero judío Jimmy Goldsmith, quien, cuando fue a pedir la mano de María Isabel a Antenor, éste le replicó “¿Usted cree que voy a permitir que mi hija se case con un judío cualquiera?”, y el ofendido respondió “Que curioso, mis padres dicen lo mismo: cómo te enamoraste de la hija de un indio”.
      Antenor Patiño, falleció en 1982, fue sepultado en el
      cementerio del Père-Lachaise, Francia; no en el Mausoleo de Pairumani y junto a sus padres como estaba previsto. La princesa Cristina de Borbón y de Bosch-Labrús, Duquesa de Dúrcal, murió el año 2004. Fue enterrada en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial.
      Así de a poco la fortuna de Patiño se fue a otros bolsillos, y el diablo montado sobre las montañas que nos regaló Dios, como el cerro rico de Potosí, Colquechaca, La Salvadora, y otras; aún ríe: “¿Diablo, diablo, dime, seré rico?... ¡Claro que sí, tú sabes para quien trabajas!”
      facebook.com/photo.php?fbid=2426612280893210&id=1733222506898861&set=a.1768679833353128

    • @eduardoruiz6518
      @eduardoruiz6518 13 дней назад

      @@franklinhit el hijo de SIMON I PATIÑO , caso con la sobrina del Rey Alfonso 13.
      DE UN CUENTO DE HADAS, AL DIVORCIO DE ANTENOR PATIÑO (hijo de Simon I Patiño)
      (Por José Antonio Loayza Portocarrero)
      Antenor fue el primer hijo de Simón Patiño, murió; el segundo se llamó René; luego nació el tercero y le puso el nombre del primero: Antenor. El padre fue uno de los hombres más ricos del mundo, y el hijo el feliz heredero de una fortuna legendaria y dueño de la mayoría de las minas de estaño de Bolivia, de las minas del sureste de Asia en Tailandia y Malasia, de las fundidoras más grandes de Inglaterra y de EE.UU., y del control del estaño en todo el mundo.
      Cuentan que en la boda celebrada en España, una distinguida invitada, comentó: ¿Ya vieron?, la novia, a la que Antenor se la llevará de luna de miel a Italia tiene 17 años, recién egresó del internado de monjas, y la madre es la más interesada en el matrimonio. ¡Pero vean si el novio no es simiesco, parece un mono caído de un cocotero a su Rolls Royce descapotable!
      En 1931, Antenor Patiño contrajo nupcias en Madrid, mediante el régimen de separación de bienes, con María Cristina de Borbón y Bosch-Labrús, la Duquesa de Dúrcal, de la familia real de España y la mujer más hermosa del mundo. Antenor tenía 35 años, nació en 1896 en Oruro-Bolivia. María Cristina, tenía 17 años: nació en 1913 en Madrid-España, era hija del Duque de Dúrcal y sobrina del rey Alfonso XIII, quien no tenía dinero pero si la ilusión de obtenerlo por medio de la novia, que adquirió por el matrimonio la nacionalidad boliviana.
      El desenlace de su divorcio después del casamiento por conveniencia, fue uno de los episodios más célebres en la historia del derecho internacional, por el problema de las jurisdicciones y las leyes. María Cristina de Borbón inició en nueva York, a principios de los cuarenta, un juicio por abandono contra Antenor Patiño, que concluyó con un convenio de reconciliación y una serie de compensaciones, una de ellas pagada en Manhattan, cuando María Cristina recibió en julio de 1944, medio millón de dólares a cambio de reconciliarse con su esposo, y la promesa de recibir otro medio millón, siete años después, en 1951.
      Pero el matrimonio no tenía salvación. Al terminar la guerra, Antenor Patiño, retornó a París y emprendió un juicio de divorcio que duró más de 20 años, en las cortes de París, Madrid, La Paz y Nueva York. Pero el divorcio parecía imposible. Diez años después, Patiño viajó a México, donde le dijeron algunos actores de Hollywood, que era posible conseguir un divorcio fácil. El Presidente mejicano Adolfo Ruiz Cortines, le ofreció todo su apoyo para resolver el asunto de su divorcio, si hacía una buena inversión en México.
      Sin pensar más, Antenor estableció su domicilio conyugal en México. En 1956 construyó el Hotel María Isabel, un edificio elegante, situado en la zona más exclusiva. Ese mismo año solicitó ante el Juzgado Séptimo de lo Civil en la Ciudad de México, la separación de su cónyuge. Los tribunales, al aceptar su solicitud, ignoraron o pretendieron ignorar, que el matrimonio se celebró en Madrid, entre un boliviano y una española, con domicilio conyugal en París y Nueva York, y con juicios de divorcio pendientes en las cortes de América y Europa. Aun así, un juez del distrito de México, falló a favor de Patiño, quien invocó como causal de divorcio, el abandono de hogar.
      María Cristina que vivía en Francia, reaccionó, la justicia revirtió la decisión, y la noticia llegó el 2 de julio de 1959 a México. “Anulan en París el divorcio de Patiño”, así anunció el periódico Excélsior, para después explicar en detalle: “La primera Sala del tribunal de Apelaciones de París, dictó hoy varios mandatos judiciales en relación con las dificultades del acaudalado industrial Antenor Patiño con su esposa, María Cristina de Borbón. El primero de esos mandatos asienta que el tribunal de México no es competente para decidir, como lo hizo en noviembre pasado, el divorcio de los esposos, ya que, por una parte éstos son de nacionalidad boliviana y por la otra, el matrimonio se efectuó en Madrid, y España no admite el divorcio. El tribunal de París, por su parte, se declara competente porque los interesados residen en esta ciudad” Fue una victoria para María Cristina de Borbón. El 15 de mayo de 1963, la Corte confirmó procedente la separación de cuerpos solicitada por ella.
      Más tarde, Antenor siguió con las suyas, el 8 de enero de 1960 contrajo matrimonio en Londres con la española Beatriz de Rivera, “ambos por segunda vez”, según anunció la revista Time. Sin embargo el matrimonio no fue el colorín colorado de la historia. María Cristina lo acusó de “vivir en estado de concubinato, e inició una nueva ofensiva legal.
      Los separados tenían dos hijas: Cristina y María Isabel. La primera, o sea Cristina, se casó con el príncipe francés Marc de Beauvau-Craon en 1952, tuvo dos hijas, la princesa Minnie de Beauvau-Craon casada con el argentino Javier Botana, con quien tuvo dos hijos, Victoria y Sebastián, que hoy viven en Londres, en el castillo de Haroue; y Dianne de Beauvau-Craon. Más tarde Cristina se divorció y se casó con el austriaco Ernest Schneider, de ese matrimonio nació Cristina Schneider Patiño.
      La segunda hija, tuvo un romance con el joven hotelero judío Jimmy Goldsmith, quien, cuando fue a pedir la mano de María Isabel a Antenor, éste le replicó “¿Usted cree que voy a permitir que mi hija se case con un judío cualquiera?”, y el ofendido respondió “Que curioso, mis padres dicen lo mismo: cómo te enamoraste de la hija de un indio”.
      Antenor Patiño, falleció en 1982, fue sepultado en el
      cementerio del Père-Lachaise, Francia; no en el Mausoleo de Pairumani y junto a sus padres como estaba previsto. La princesa Cristina de Borbón y de Bosch-Labrús, Duquesa de Dúrcal, murió el año 2004. Fue enterrada en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial.
      Así de a poco la fortuna de Patiño se fue a otros bolsillos, y el diablo montado sobre las montañas que nos regaló Dios, como el cerro rico de Potosí, Colquechaca, La Salvadora, y otras; aún ríe: “¿Diablo, diablo, dime, seré rico?... ¡Claro que sí, tú sabes para quien trabajas!”
      facebook.com/photo.php?fbid=2426612280893210&id=1733222506898861&set=a.1768679833353128

    • @gracielajhosefatvasquezzam9287
      @gracielajhosefatvasquezzam9287 13 дней назад

      En realidad viven en Suiza, de ahi vienen las Becas Patiño para estudiantes universitarios.

  • @leoaliaga9005
    @leoaliaga9005 14 дней назад

    Olá bom ver vocês lá, eu sou de lá mais moro aqui no Brasil mas gente só uma coisa parem de se fazer uma bagulho prejudicial na sua mente po é um preconceito prejudicial para caramba que nos Bolivianos temos q pasar, estamos no ano 2025 né

    • @Diasporai
      @Diasporai  14 дней назад

      Falaa Leo! Não consegui entender muito bem seu comentário, mas seja bem vindo! 🙌

  • @friendlycomment1551
    @friendlycomment1551 12 дней назад

    Voces nao falan claro

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      É que falamos português hahahah parecido com espanhol mas bem diferente ao mesmo tempo 😄

  • @juancarlosdelgadillo3444
    @juancarlosdelgadillo3444 14 дней назад +1

    Si se informarán como corresponden, harían mejores videos. Especulan mucho y desinforman, pero vale su intento

    • @Diasporai
      @Diasporai  12 дней назад

      Oie! Obrigado pelo feedback, mas nossos vídeos não têm o objetivo de serem totalmente informativos. Nosso estilo é descobrir os lugares e compartilhar de forma espontânea, sem roteiro ou muita pesquisa. Buscamos entreter e mostrar as surpresas e descobertas do momento.😉

  • @alaneduardoibanezcoronel4262
    @alaneduardoibanezcoronel4262 7 дней назад

    Viva Bolivia ❤
    La Zona Sur de La Paz es igual de rica tambien la Ciudad de Santa Cruz la mas desarrollada de mi Bolivia