Prueba Harley Davidson Street Glide - Prueba, test y Review del modelo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 10

  • @Yoshbros0619
    @Yoshbros0619 3 года назад +3

    Buen video muy claro y comparativo

  • @edgardomariani828
    @edgardomariani828 3 года назад

    doble amortiguador? jaja buen video gracias por compartir

  • @edgarmtz3610
    @edgarmtz3610 2 года назад

    Debes de medir 2mts se te ve muy pequeña y esa moto se supone es grande.

    • @moriwoki
      @moriwoki  2 года назад +1

      Mido 1,91
      El asiento está muy bajo, a 690 mm del suelo.

  • @antoniolorca9620
    @antoniolorca9620 2 года назад +2

    tienes que decir mas verdades Tomás,no se los kms que has hecho en ella pero eso de que la suspension está orientada al confort...um pues no,delante medio medio,detras es la mierda mas grande que te puedas echar a la cara y maxime con esos precios,el manillar al que haces mencion un par de veces o tres mas de lo mismo,solo le va bien a gente de no mas 165 cms,en un par de horas en ella se te carga la espalda en la zona de las paletillas y si ye pegas 4000 kms como yo he hecho terminas una semana con dolor en esa zona,y el asiento jajaja,para rutas de 100 kms.entiendo que no quieras criticar a la marca,seguramente ya no probarias mas,pero creo que como profesional habria que transmitir la verdad en cuanto al trabajo realizado, osea,la prueba,mira,yo he tenido unas cuantas harleys y se muy bien de lo que hablo,una strret glide desde 2009 hasta 2021 y mas de 130000 kms y ahora una road glide un año y pico con casi 30000 kms,mido 184 cms y lo primero es cambiar el manillar,luego los amortiguadores trasero,despues el asiento para viajes largos y por ultimo desplazar las plataformas hacia afuera y un poco hacia abajo,asi me pego una tirada de 1000 kms en el dia y a otro dia quiero mas,tu fijate en el video y mirate las rodillas,te caen mas arriba que las caderas,eso para un rato vale pero que no sea muy largo, lo demas si lo has clavado,frena muy bien pero ya desde 2009 que pusieron los brembo y el abs aunque independiente pero ya franan bien y la agilidad en el manejo por su centro de graveda tan bajo, pero de verdad,me gustaria que los profesionales en este apartado fuerais mas sinceros,no voy a citar a nadie pero veo muchas pruebas de compañeros tuyos y a ti tambien y todo es bueno y si no lo es se maquilla o no se habla de ello,siento haber dicho lo que pienso pero esque no lo he podido remediar,y mira que me gusta lo que escribes,pero como digo,que le den a las marcas y decid todo,lo bueno y lo no tan bueno.de todos modos gracias.

    • @moriwoki
      @moriwoki  2 года назад +1

      Hola, Antonio.
      Miento. En fin...
      La orientación al confort es atendiendo al tipo de conducción: más turística pura, por así llamarla, o algo más orientada la conducción deportiva, y por tanto menos blanda, para darle un mayor aplomo en curva.
      Sobre el manillar, pues para ser motorista, yo, al menos, entiendo que hay que tener un mínimo estado de forma, mínimo. Y para hacer cuatro mil km seguidos, pues más, evidentemente.
      Por otro lado, cada moto ofrece una postura,, o incluso varias, que no siempre das con ella a la primera y que, con algunas motos, hay que buscar. Por ejemplo, hay muchos que se quejan de las deportivas, y naked deportivas, porque sencillamente cargan todo el cuerpo sobre las manos en todo momento, y no se sujetan con la cintura y con las piernas.
      No sólo estoy abierto a las críticas constructivas, sino que las agradezco en muchos casos para perfeccionar mi trabajo. Pero no tengo por qué leer de buen grado una intención de destruir. Con términos como "mierda", con carcajadas incrustadas en el texto o empezando por afirmar que no digo la verdad, poco vamos a entendernos.
      Por otro lado, discúlpame, pero la relación entre la marca y la prensa es sustancialmente distinta de lo que insinúas al final.
      Muchas gracias por dejar tu comentario, y gracias, también, por dictarme cómo debo de hacer mi trabajo.
      Un saludo.

    • @antoniolorca9620
      @antoniolorca9620 2 года назад

      @@moriwoki no pretendedia llamarte embustero,simplemente he insinuado que no has dicho todo,que para mi no es lo mismo,no es lo mismo mentir que callar,si callas no dices la verdad pero tampoco mientes,no creí que te ofendiera tanto,MIS DISCULPAS,lo de (mierda)queda claro que me referia a los amortiguadores,tampoco se me pasó por la cabeza que esa palabra no dirigida a ti te molestara tanto,MIS DISCULPAS de nuevo,y si,si pienso lo que insinuo de las marcas,de algunas hasta me consta,de harley la verdad,no lo se,en cuanto a lo de dictarte a como hacer tu trabajo,dios me libre,si lo entendiste asi es que escribo muy mal y por eso me dedico a otra cosa,mil gracias y MIS DISCULPAS de nuevo.

    • @moriwoki
      @moriwoki  2 года назад

      @@antoniolorca9620 Hola de nuevo, Antonio.
      Sí, mentir y no decir toda la verdad es diferente. Digamos que para mí es lo mismo, pero, efectivamente, no es igual. En cualquier caso, no me guardé nada acerca de este modelo que pudiera censurarlo drásticamente.
      De todos modos, se ha quedado una tendencia originada en tiempos inmemoriales en determinado tipo de lectores, que necesita ver en el reportaje correspondiente una crítica ácida de uno o varios aspectos del modelo probado; y, si no es así, la publicación no le resulta rigurosa y fiable al 100%.
      Soy consciente de ello, y en cada reportaje escrito busco desde siempre un rasgo o un detalle de la moto a mejorar, a evolucionar, y si me encontrase algo que de verdad tirara el modelo por tierra, lo señalaría con la forma más constructiva y elegante de las 10 o 12 posibles que encontrase. Lo hice en una ocasión, aunque hace ya más de 5 años.
      En los vídeos, no suelo hacer este apartado, por eso al final de cada uno, invito a la lectura. Y la verdad es que cada vez me cuesta más trabajo, y en ocasiones, una vez devuelta la unidad, tengo que repasar en la memoria para encontrar algo que apuntar en ese apartado “Mejorable”. Y es que la realidad que he ido viendo a lo largo de los últimos años me ha ido mostrando que hoy día no hay ninguna “moto mala” en sí, con algún defecto que la defenestre; y en su lugar veo que lo que se necesita es entender cada modelo y ver si se ajusta a las necesidades, inquietudes y sueños de cada lector. En eso baso el grueso del trabajo.
      No me ofendido, ¡ni mucho menos! Simplemente he recibido en los comentarios un tono destructivo hacia el modelo y hacia el trabajo que hice con él.
      En cualquier caso, no tiene mayor importancia, y por supuesto acepto esas disculpas, incluso si llevan un tono irónico -no lo sé-, y también agradezco tus últimas palabras. De verdad.
      El segundo vídeo en orden que publicaremos a partir de esta respuesta está dedicado a otra gran touring del mundo custom, aunque con un origen bien diferente al de ésta. Si aún te apetece verlo, espero que te guste. Si no, y en cualquiera de los casos, mucha suerte en la carretera.
      Y gracias de nuevo.
      Tomás.

    • @antoniolorca9620
      @antoniolorca9620 2 года назад

      @@moriwoki Buenas Tomás,ya no te canso mas,las disculpas son sinceras no es ironia,el tono no es destructivo lo que pasa es que el teclado es asi de frio, por lo visto yo no transmito todo lo bien que quisiera,un ejemplo de lo que queria decir en uno de los apartados,la suspension trasera es mala a mi juicio y no lo entiendo cuando se paga a precio de premium,y asi podria decierte unas pocas cosas mas,y no será tan mala cuan yo he tenido varias y en este momento tengo dos,esto me hubiese gustado con una cerveza en mano,sehuro que habria sido distinto, un saludo.