Juan Pimentel- 'Naufragios y rescates de Alejandro Malaspina, 1754-1810'

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 23 апр 2024
  • La Fundación Ramón Areces organiza el 24 de abril la conferencia de Juan Pimentel, historiador del CSIC, titulada 'Naufragios y rescates de Alejandro Malaspina, 1754-1810', dentro del ciclo 'Científicos en la España ilustrada'. La jornada incluye la posterior proyección del documental 'Bajo un mismo cielo. El cuadrante de Ramsden y la expedición Malaspina', que pertenece a la serie 'Tesoros y fantasmas de la ciencia española', patrocinada por la Fundación Ramón Areces y la Residencia de Estudiantes.
    La biografía de Alejandro Malaspina parece extraída de una novela de Stendhal o de un relato de Italo Calvino. Nacido en la Liguria, como Colón, y enrolado en la Armada española, fue el primer italiano que dirigió una circunnavegación y el comandante de la expedición científica más destacada de la Ilustración hispanoamericana, la llamada expedición Malaspina (1789-1794). Viaje enciclopédico por la América española y el Pacífico, en su itinerario se aprecian las sombras de Cook o de Francisco Hernández, pero también los ecos de Virgilio, Vico o Filangieri.
    Marino, proyectista, newtoniano y con ideas filosóficas sobre el imperio y la historia, Alejandro Malaspina sufrió en vida la cárcel y el exilio. Su memoria y la de su expedición fueron silenciadas durante décadas, esa Ilustración sumergida que naufraga y es recuperada periódicamente en nuestro país como si se tratara de un mito cíclico griego, de esos que dan cuenta de la naturaleza y el destino de las cosas.
    [La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades]
  • НаукаНаука

Комментарии •