Vi muchos videos y éste es el que más me ayudó en la elección, cuidados y forma de plantar, súper claro, porque en los viveros se empecinan en recomendar plantar cada 30cm. Al fin pude iniciar mi cerco vivo. Muchísimas gracias!!!
Excelente presentación y explicación...me habían sugerido el crotaegus pero me parecía que no quedaría bien..pero ahora veo que brinda seguridad...y quedaría muy lindo. Planté bambú 2 veces pero no crecieron..Gracias!.-
Tremenda información y que gran sorpresa profe, me puede aclarar a cuánta distancia se debe plantar el Quillay en un cierre perimetral? Igual que el Ciprés macrocarpa?
Buenos dias bi su programa por este medio y me gusto, tengo un terreno de area de 324m2 y lo quiero cercar por fabor nesedito su apoyo quiero aprender como se planta, se compra con cemilla o se compra la planta ya cresido quiero saber todo el presente video lo voy a compartir a toda mi familia y mis amistades el suscrito vive en peru callao, gracias por todo, espero contar con su apoyo gracias.
Hola, lo recomendable es comprar la planta medianamente crecida en bolsa. Haces una excavación un poco más grande de la bolsa y mezclas la tierra de lugar con un poco de arena y compost. Le aplica a unos 5 cm en el fondo y después plantas y tapas con la mezcla. 👍
Hola para ese pino o para el crategu, cuántas plantas debo poner y en cuánta distancia aproximada? Seria en una parcela de 5000m2 en la zona alta de hualañe, camino a la costa de curico. Atento. Saludos
Hola Sergio, me recomendaron para cerco vivo el pino insigne. Plantar 6 por metro en doble fila. Mis dudas son: Se le puede dar forma? Cuanto demora en crecer? Cuanto crece? Etc. No lo conozco y quiero saber si es recomendable para cercar un terreno. La idea a es tener seguridad y privacidad. Desde ya gracias gracias. Eres de gran ayuda para todos.
Nooo, por ningún motivo. El pino insigne o radiata es un árbol forestal para la generación de madera, es de crecimiento rápido, pero no posee un follaje abundante para cerco, por otra parte sus aciculas son largas y acidifican mucho los suelos, al punto de no dejar crecer nada debajo ni en su entorno inmediato. Empobrece los suelos. Te ruego veas otras alternativas. La diversidad de especies es lo mejor y no sólo plantaciones monoespecíficas .
Hola, excelente video!!! , quisiera saber que recomienda para el norte de chile (Copiapó) es bastante desértico, terreno arenoso y escasa el agua, el mioporo es una buena opción? o alguna de las que menciono en su video serian aptas para esta zona?, agradecería mucho su ayuda, Saludos.
Sergio, qué tipo de bambú es el que muestras y dónde conseguirlo? generalmente he visto coligüe, y ese que muestras lo vi en una parcela en la VI región pero nunca he conseguido uno. Quizá si nos pudieras dar el nombre específico, sería ideal!
Hola muy didactico el videos. Una consulta con respecto al cerco vivo gratebus cada cuanto metros lineal se plantan, la consulta es porque tengo ya hechos pozos a 2 metros de distancia cada uno. Gcias
buen video super explicativo !!! aunque un pequeño detalle .. la foto del fruto del crategus que mostraron, no es de crategus ... de hecho hasta la hoja es diferente, pero solo es un detalle .
Saludos. Muy bueno su video. Soy de Puerto Rico e intereso una verja con las cualidades que da el Cipres Mocracarpa. Como puedo conseguir, ya sea las semillas para reproducir, ya que seria para un area de alrededor de 100' pies o el arbusto. Que me recomeinda? Gracias!
Hola para lugares más pequeños, como una casa esquina de 12 metros de largo y 10 metros de ancho. En el maule... que especies recomienda y cada cuantos cm ??? Desde ya muchas gracias.
Hola Mauricio, si quieres seguridad el crategus que tiene espinas, pero da un poco de transparencia si lo dejas muy delgado. Te pueden servir varias otras especies que puedes podar para que no te ocupen tanto espacio, por ejemplo el pitosporo nigricans, coprosma, pitosporo tobira, incluso laurel de flor o comer, abelia, si les llega abundante sol. También puedes ir mezclando especies para generar diversidad y atraer aves e insectos.
Hola, el myoporo es una buena especie para cerco vivo, es grande u de crecimiento rápido. Si bien algunos artículos mencionan que se puede plantar a 50cm, yo recomendaría cada 80 para que las raíces tengan más espacio y menos competencia, además que el follaje es bien abundante.
@@ecolandambientessustentabl6960 Hola, muchas Gracias, no sabes de la duda que me sacas, las plantare hoy y no sabia a quien preguntarle jajaja Muchas gracias.
Hola, me encantó el vídeo 💞 Soy de la región de la Araucanía y compré un terreno de 5.000mt en Nueva Imperial, me gustaría saber que arbusto es mejor para cerrar y en qué fecha se recomienda plantar.😊
Wena! Buscaba un chileno con contexto porque otras paginas me aparecían plantas que no hay en Chile! Gracias! Otra consulta son arbolitos que ardan rápido o se secan ??
Por la zona de algarrobo, cual es la mejor opción de cerco vivo que sea de crecimiento rapido y cuanto tiempo se demoraria en estar en su totalidad el cierre? Gracias por el video
@@ecolandambientessustentabl6960 la mayoría son de unos 30 cm de alto ya, con varias ramificaciones, a qué tamaño del tronco debería podar las ramificaciones de esas más o menos? Y tengo algunas que son nuevas, de algunos meses, una sola ramita de 15 o 20 cm
Hola una consulta , tengo pittosporum negro en un serco vivo , tienen casi 10 meses y miden más de un metro ya , cundo devo poderlos para darle forma a serco desde pequeños? O espero que lleguen a la altura que quiero el serco?
Que buen video , tengo una consulta, quizás me podrían ayudar Quiero hacer un cerco vivo de mioporos, cuanto tiempo app para que tape , a cuanto espacio es recomendable y cuanto llega a medir ?
Quisiera saber si todo tipo de ciprés puede ser usado como seto, por ejemplo, ¿podría establecer un seto de Taxodium distichum ciprés de los pantanos? ¿existe algún manejo especial para que prosperen las hojas desde la base del seto?
Saludos, le quería preguntar si da lo mismo hacer el cerco vivo con crataegus cruz galli o crataegus piracantha??? En qué se diferencian??? Y lo otro es a que distancia se plantan uno de otro???
Hola Sergio, cual es tu recomendación de cerco vivo, pensando en dos puntos del sur de chile, frutillar y Palena. Muchas gracias! @ecoLand Ambientes Sustentables
Del video, aparecen el Ciprés macrocarpa, Quillay, Crategus y Bambú, también puedes utilizar Pitosporo nigricans, tobira, coprosma, laurentinas, Laurel, Maiten, incluso Nandinas, Abelias o Evonimos.
Excelente video! Pero tengo una consulta, necesito crear un cerco vivo para tapar la vista a un canal, y bien sabemos que ahí siempre hay ratones... Cual de los arbustos que nos has mostrado me puede servir como cerco pero además para repeler los ratones... Gracias
Hola Paola, es muy difícil evitar ratones en rivera de canal, ya que es un corredor natural de especies animales e insectos. Yo te recomendaría poner el cerco vivo de especies resistente a la humedad con algunas especies aleopáticas y mantener despejado hacia la casa. Si es en el campo hay que aprender a vivir con la naturaleza, recuerda que nosotros somos los invasores.
Buenas tardes Sergio soy Nancy de Ecuador y me gustaria tener en mi cerco Quillay pero acá no sé como conseguirla o con qué otro nombre se la conoce, te agradezco mucho tu información.
hola buen dia, desde Talca, mi consulta es por el cipres , todos dicen que debe ser plantado a cada 30 cm y otros a 80 cm. a quien sigo? ya que si son a cada 30 cm serian 500 plantas a comprar y a cada 80 cm son 187 lo cual hace mucha la diferencia
Hola Víctor, el Ciprés es un árbol que se mantiene como arbusto, sólo el tronco puede llegar a los 30 cm, por lo que yo te recomendaría plantar a 80 o 100 cm.
@@ecolandambientessustentabl6960 vale muchas gracias te pasaste, ahora ya iré a comprar para plantar este fin de semana, a todo esto es buena fecha ? O espero más adelante
Estimado, muy buen video, me acabo de comprar mi parcela y quiero hacer un cerco vivo por alrededor de ella, se coloca algun tipo de malla entre medio o solo el cerco vivo sin ningun tipo de proteccion interior
Hola, del video son Crataegus, Ciprés macrocarpa, Quillay y Colihue. También puedes probar con Pittosporo nigricans, Pittosporo tobira, coprosma y laurel de flor si les llega abundante sol. Entre muchas otras posibles de utilizar también. Intenta privilegiar siempre lo nativo.
Hola, se llama quillay, Quillaja saponaria. Además es un subproducto para la cura del covid19. Árbol nativo chileno de la zona central y del bosque esclerófilo.
una consulta, acabo de comprar un terreno de 809 metros cuadrados, entonces quiero hacer eso pero no estoy segura cual usar, cual cree que es mas conveniente para un cerco de esa magnitud? yo vivo en francia y segun lo que me dice mi suegra es que la primera planta se necesita regar todos los dias en verano y primavera, es verdad?
Hola, depende mucho de clima. Yo te recomendaría ver especies locales que te puedan servir para el objetivo , idealmente nativas. Requieren menos agua y mantenimiento.
Hola!!! Nosotros ponemos tubos de esos de desagüe, los grises ( 50 mm), ponemos la planta y luego el tubo por arriba y lo enterramos un poco, sirve para conejos, gallinas, y los perros.
ojo con poner de lindero, separador de la parcela del vecino tullas o arbustos. denunciado en sentencia firme a arrancar de raiz 30 metros del grosor de una muñeca de la mano en 20 dias
que la lata....... este es de crecimiento muy rapido....es de crecimiento rapido...es de crecimiento muy muy rapido............cuanto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La segunda especie es crategus, tiene espinas. Todas estas plantas, son para grandes espacios, como parcelas o sitios con bastante espacio. Pera terrenos más pequeños, recomendaría otro tipo de plantas. Slds.
Felicitaciones desde Lima,me encantaron las propuestas.
Excelente video, se agradece la orientación y el tiempo para ayudarnos.
Vi muchos videos y éste es el que más me ayudó en la elección, cuidados y forma de plantar, súper claro, porque en los viveros se empecinan en recomendar plantar cada 30cm. Al fin pude iniciar mi cerco vivo. Muchísimas gracias!!!
A 1 año de tu comentario, qué especie elegiste ? Y cómo va hasta la fecha ?
Son bellos los jardines con sercos vivos Gracias 🌵🌺
Hola Sergio el vídeo muy útil.Saludos desde Polonia 🇵🇱
Exelente explicación... todos deberían tener cerco vivo..los amo..
Muy interesante. Gracias desde Finlandia :)
Excelente presentación y explicación...me habían sugerido el crotaegus pero me parecía que no quedaría bien..pero ahora veo que brinda seguridad...y quedaría muy lindo. Planté bambú 2 veces pero no crecieron..Gracias!.-
Excelente informacion justo lo qu buscaba👍
Muchísimas gracias por el video. Excelente, saludos.
De todas maneras el quillay .
Gracias por tus datos
Interesante , gracias por compartir.
hola, muy bueno su video, muchas gracias. cuanto tiempo demora en crecer el quillay desde semilla para servir de cerco vivo?
Hola. Me encanto el cerco de pino y me gustaría que explicara cómo se siembra. Saludos desde Guatemala 🇬🇹🇬🇹🇬🇹
Maravillosa explicación!! Saludos.
Gracias por la información. Te pregunto que podría ser para el norte argentino Formosa. Mucho calor nueve meses del año
Hola gracias x tu video. Qué cerco vivo se puede utilizar en la región de Los Lagos (mucho frío) gracias
Podrías dar los cuidados o cómo despuntar el segundo cerco vivo que dijiste por favor
Increíble video
Me encantó, me suscribo!!
Muy bueno gracias ❤️
hola, se puede plantar quillay en Osorno, saludos
Muchas gracias por el video, es poco lo que hay de este tema en chile ¿cada cuantos cms se debe plantar el quillay para cerco vivo ?
Hola, los puedes plantar cada un metro.
Tremenda información y que gran sorpresa profe, me puede aclarar a cuánta distancia se debe plantar el Quillay en un cierre perimetral? Igual que el Ciprés macrocarpa?
Rosa, un gran saludo. El quillay lo puedes plantar cada 1 mts para cerco y el ciprés cada 80cm.
Buenos dias bi su programa por este medio y me gusto, tengo un terreno de area de 324m2 y lo quiero cercar por fabor nesedito su apoyo quiero aprender como se planta, se compra con cemilla o se compra la planta ya cresido quiero saber todo el presente video lo voy a compartir a toda mi familia y mis amistades el suscrito vive en peru callao, gracias por todo, espero contar con su apoyo gracias.
Hola, lo recomendable es comprar la planta medianamente crecida en bolsa. Haces una excavación un poco más grande de la bolsa y mezclas la tierra de lugar con un poco de arena y compost. Le aplica a unos 5 cm en el fondo y después plantas y tapas con la mezcla. 👍
Hola para ese pino o para el crategu, cuántas plantas debo poner y en cuánta distancia aproximada? Seria en una parcela de 5000m2 en la zona alta de hualañe, camino a la costa de curico.
Atento. Saludos
Que lástima que no están detallados los nombres en la descripción del video
Si estan detallados
Excelente video!!! Consulta...cuanto demora el bamboo en llegar a altura conciderable para cerco vivo? Gracias
Como 3 años min
3 años mínimo.super poderes cubritivos.invasivo.pero fácil de controlar.
@@lauti2994 Hola. Yo planté y no sé como controlarlo. Cómo hago? Saludos
@@andreamcardozo poda, en caso de ser excesivo el material se puede usar para construcción de cercos
Hola Sergio, me recomendaron para cerco vivo el pino insigne. Plantar 6 por metro en doble fila.
Mis dudas son:
Se le puede dar forma?
Cuanto demora en crecer?
Cuanto crece?
Etc.
No lo conozco y quiero saber si es recomendable para cercar un terreno.
La idea a es tener seguridad y privacidad.
Desde ya gracias gracias.
Eres de gran ayuda para todos.
Nooo, por ningún motivo. El pino insigne o radiata es un árbol forestal para la generación de madera, es de crecimiento rápido, pero no posee un follaje abundante para cerco, por otra parte sus aciculas son largas y acidifican mucho los suelos, al punto de no dejar crecer nada debajo ni en su entorno inmediato. Empobrece los suelos. Te ruego veas otras alternativas. La diversidad de especies es lo mejor y no sólo plantaciones monoespecíficas .
@@ecolandambientessustentabl6960 muchas gracias. Me salvaste. Saludos.
Hola, excelente video!!! , quisiera saber que recomienda para el norte de chile (Copiapó) es bastante desértico, terreno arenoso y escasa el agua, el mioporo es una buena opción? o alguna de las que menciono en su video serian aptas para esta zona?, agradecería mucho su ayuda, Saludos.
Cualquiera con rirgo constante y un buen sustrato para ese suelo árido.
Hola, excelente video. Te hago una consulta. Cada cuánto ir plantando los crataegus?
Hola, cada 80cm en promedio es recomendable.
A cada cuantos centímetros devo plantar el crateus para tener un buen cerco vivo?
Sergio, qué tipo de bambú es el que muestras y dónde conseguirlo? generalmente he visto coligüe, y ese que muestras lo vi en una parcela en la VI región pero nunca he conseguido uno. Quizá si nos pudieras dar el nombre específico, sería ideal!
Hola muy didactico el videos. Una consulta con respecto al cerco vivo gratebus cada cuanto metros lineal se plantan, la consulta es porque tengo ya hechos pozos a 2 metros de distancia cada uno. Gcias
A que distancia se planta el crategus?
Ciprés macrocarpa se puede dar en Vallenar, 3rd region de Atacama?
buen video super explicativo !!! aunque un pequeño detalle .. la foto del fruto del crategus que mostraron, no es de crategus ... de hecho hasta la hoja es diferente, pero solo es un detalle .
Saludos. Muy bueno su video. Soy de Puerto Rico e intereso una verja con las cualidades que da el Cipres Mocracarpa. Como puedo conseguir, ya sea las semillas para reproducir, ya que seria para un area de alrededor de 100' pies o el arbusto. Que me recomeinda? Gracias!
que fecha es recomendable plantar los cipres macrocarpas en la zona central , casablanca?
Hola, que tipo de bambú es el que sale en el video porque hay de varios tipos
Gracias por compartir . Pregunto puedes escribir en la csja de comentsrios los nombres de las plantas que mencionas ? 💚🙋🏻♀️💚
No sé me entiende mucho a los chilenos cuando hablan , y menos nombres específicos
Hola! gracias por el video! recomiendas el Quillay para la zona sur (de Osorno a la costa) muy húmedo. Qué otras opcions hay?
El quilay cada cuantos centímetros se siembra cuanto crese tamaño máximo
El laylandi o el bambu es mejor para alejar la musica de los vecinos?
Hola, cuando dicen crecimiento rápido (cypress) de cuanto estamos hablando?
Hola, depende de varios factores, como el suelo, riego y clima, pero en buenas condiciones podría alcanzar los 3 metros en unos tres o cuatro años.
Hola para lugares más pequeños, como una casa esquina de 12 metros de largo y 10 metros de ancho. En el maule... que especies recomienda y cada cuantos cm ??? Desde ya muchas gracias.
Hola Mauricio, si quieres seguridad el crategus que tiene espinas, pero da un poco de transparencia si lo dejas muy delgado. Te pueden servir varias otras especies que puedes podar para que no te ocupen tanto espacio, por ejemplo el pitosporo nigricans, coprosma, pitosporo tobira, incluso laurel de flor o comer, abelia, si les llega abundante sol. También puedes ir mezclando especies para generar diversidad y atraer aves e insectos.
@@ecolandambientessustentabl6960 muchas gracias !! Me sirvió mucho la información. Saludos.
Buen dia gracias, una pregunta los frutos del arbusto crataegus se comen?? y otra pregunta como se escribe el otro quiyae?
Hola, no son comestibles los frutos. Cuidado con eso. El Quillay lo puedes encontrar como Quillaja saponaria.
Hay alguna especie de cercos vivos para secano?
A qué distancia se planta el microcarpa del cerco de madera?
Hola, excelente video. Una pregunta¿ cada cuantos cm es recomendable plantar el myoporum para cerco vivo?
Hola, el myoporo es una buena especie para cerco vivo, es grande u de crecimiento rápido. Si bien algunos artículos mencionan que se puede plantar a 50cm, yo recomendaría cada 80 para que las raíces tengan más espacio y menos competencia, además que el follaje es bien abundante.
@@ecolandambientessustentabl6960 Hola, muchas Gracias, no sabes de la duda que me sacas, las plantare hoy y no sabia a quien preguntarle jajaja Muchas gracias.
Por favor ayúdenme a saber cómo se llama el primero que ayudo a separar a los perros
Gracias amigo me parece q el quillay es una excelente opción en chillan, zona de Pinto
Hola, me encantó el vídeo 💞 Soy de la región de la Araucanía y compré un terreno de 5.000mt en Nueva Imperial, me gustaría saber que arbusto es mejor para cerrar y en qué fecha se recomienda plantar.😊
Te respondio ? Q plantaste al final?
hola, qué plantó finalmente?
Wena! Buscaba un chileno con contexto porque otras paginas me aparecían plantas que no hay en Chile! Gracias! Otra consulta son arbolitos que ardan rápido o se secan ??
Por la zona de algarrobo, cual es la mejor opción de cerco vivo que sea de crecimiento rapido y cuanto tiempo se demoraria en estar en su totalidad el cierre? Gracias por el video
Hola, en la costa se da bastante bien el myoporum y stenocarpus. En 3 o 4 años podrías tener tapado.
Hola , no mencionas la distancia a la cual deben plantarse los Crateus y Quillay….
Hola, a partir de qué tamaño hay que empezar a podar los crataegus y en qué época del año?
Hola, para darle forma, en cualquier época y mientras más chicos mejor, así se van ramificando desde abajo.
@@ecolandambientessustentabl6960 la mayoría son de unos 30 cm de alto ya, con varias ramificaciones, a qué tamaño del tronco debería podar las ramificaciones de esas más o menos? Y tengo algunas que son nuevas, de algunos meses, una sola ramita de 15 o 20 cm
@@matiasdolzani6496 mejor dile que el te las vaya poner...servido
Hola una consulta , tengo pittosporum negro en un serco vivo , tienen casi 10 meses y miden más de un metro ya , cundo devo poderlos para darle forma a serco desde pequeños? O espero que lleguen a la altura que quiero el serco?
Como se llama la que tiene espinas. Así nadie se sube. Gracias
Que buen video , tengo una consulta, quizás me podrían ayudar
Quiero hacer un cerco vivo de mioporos, cuanto tiempo app para que tape , a cuanto espacio es recomendable y cuanto llega a medir ?
A que distancia me recomienda plantar el quillay, para cerco vivo. Me conseguí unos con conaf
Hola, a un metro aproximadamente. Recuerda que son árboles y hay que podarlos constantemente para mantenerlos arbustivos.
@@ecolandambientessustentabl6960 muchas gracias Sergio.
Quisiera saber si todo tipo de ciprés puede ser usado como seto, por ejemplo, ¿podría establecer un seto de Taxodium distichum ciprés de los pantanos? ¿existe algún manejo especial para que prosperen las hojas desde la base del seto?
como se llamaba ese de las espinas? me interera eso un cerco con espinas
Ocupo cerco vivo perimetral que crezca bien en zona de pino
hola amigo, para la 9na region en loncoche que me recomiendas el crateus o stenocarpus? ya que llueve harto y hace frio
Que significa despuntarlo desde la base con respecto al cerco vivo crateabus. Gracias
CRATAEGUS, YO TAMPOCO ENTENDÍ
Saludos, le quería preguntar si da lo mismo hacer el cerco vivo con crataegus cruz galli o crataegus piracantha??? En qué se diferencian??? Y lo otro es a que distancia se plantan uno de otro???
Hola Sergio, cual es tu recomendación de cerco vivo, pensando en dos puntos del sur de chile, frutillar y Palena. Muchas gracias!
@ecoLand Ambientes Sustentables
Nombres de las plantas por favor
Gracias.
Del video, aparecen el Ciprés macrocarpa, Quillay, Crategus y Bambú, también puedes utilizar Pitosporo nigricans, tobira, coprosma, laurentinas, Laurel, Maiten, incluso Nandinas, Abelias o Evonimos.
Hola, tengo árboles de Mioporo y no se como podarlos o mejor dicho que forma darles. Saludos.
Me gusta mucho el bambú, porque crece muy rápido, pero atrae ratas...¡¡¡ qué se puede hacer para evitarlo !!!
Excelente video! Pero tengo una consulta, necesito crear un cerco vivo para tapar la vista a un canal, y bien sabemos que ahí siempre hay ratones... Cual de los arbustos que nos has mostrado me puede servir como cerco pero además para repeler los ratones... Gracias
Hola Paola, es muy difícil evitar ratones en rivera de canal, ya que es un corredor natural de especies animales e insectos. Yo te recomendaría poner el cerco vivo de especies resistente a la humedad con algunas especies aleopáticas y mantener despejado hacia la casa. Si es en el campo hay que aprender a vivir con la naturaleza, recuerda que nosotros somos los invasores.
Buenas tardes Sergio soy Nancy de Ecuador y me gustaria tener en mi cerco Quillay pero acá no sé como conseguirla o con qué otro nombre se la conoce, te agradezco mucho tu información.
Hola, es una especie nativa chilena. Difícil puedas encontrar en algún vivero allá. Prueba con especies locales.
hola buen dia, desde Talca, mi consulta es por el cipres , todos dicen que debe ser plantado a cada 30 cm y otros a 80 cm. a quien sigo? ya que si son a cada 30 cm serian 500 plantas a comprar y a cada 80 cm son 187 lo cual hace mucha la diferencia
Hola Víctor, el Ciprés es un árbol que se mantiene como arbusto, sólo el tronco puede llegar a los 30 cm, por lo que yo te recomendaría plantar a 80 o 100 cm.
@@ecolandambientessustentabl6960 vale muchas gracias te pasaste, ahora ya iré a comprar para plantar este fin de semana, a todo esto es buena fecha ? O espero más adelante
@@victorsalasmora1972 Victor , plantaste los cypreses ?? que tal a esa distancia ??
Estimado, muy buen video, me acabo de comprar mi parcela y quiero hacer un cerco vivo por alrededor de ella, se coloca algun tipo de malla entre medio o solo el cerco vivo sin ningun tipo de proteccion interior
Hola, ideal que pongas algún cerco por el perímetro y por dentro plantas.
EcoLand Ambientes Sustentables recomiendas algún tipo para no dañar o alterar el cerco de mal manera, gracias de antemano, saludos.
necesito por escrito el nombre de las plantas citadas, para poder averiguar en el vivero. Gracias
Hola, del video son Crataegus, Ciprés macrocarpa, Quillay y Colihue. También puedes probar con Pittosporo nigricans, Pittosporo tobira, coprosma y laurel de flor si les llega abundante sol. Entre muchas otras posibles de utilizar también. Intenta privilegiar siempre lo nativo.
Gracias por el Video. Que tal la acacias para cercos vivos en zona central de chile?. Saludos
Acacia capensis, perfecta, con espinas muy grandes. Pero también para espacios grandes.
EcoLand Ambientes Sustentables gracias por responder....gracia por los buenos videos. Saludos de valpo.
gracias por tu respuesta... otra consulta...a cuanto de distancia es preferible plantarlas?
@@leonardochile8735 cada un metro en promedio es recomendable.
@@ecolandambientessustentabl6960 gracias por tus respuestas
hola como se llama ese arbol para cercos que se hacen los jabones ? por que no se te entiende en el audio ,gracias
Hola, se llama quillay, Quillaja saponaria.
Además es un subproducto para la cura del covid19. Árbol nativo chileno de la zona central y del bosque esclerófilo.
Cómo se llama el primero ? No po captó ?
una consulta, acabo de comprar un terreno de 809 metros cuadrados, entonces quiero hacer eso pero no estoy segura cual usar, cual cree que es mas conveniente para un cerco de esa magnitud? yo vivo en francia y segun lo que me dice mi suegra es que la primera planta se necesita regar todos los dias en verano y primavera, es verdad?
Hola, depende mucho de clima. Yo te recomendaría ver especies locales que te puedan servir para el objetivo , idealmente nativas. Requieren menos agua y mantenimiento.
@@ecolandambientessustentabl6960 El clima en ese tiempo del año es humedo y frio, pero como puedo saber si son locales o no?
Hola, quiero hacer un cerco vivo, cuántos cipreses caben en 1 metro?
Dijo que se plantan a 80 cm o 1 metro de separación.
Cuál era el primer seto, ciprés que tipo?
Madrugarpa algo asi entendii
Excelente Video.Una consulta,que cerco vivo me recomienda que sea para que sea de barrera de los ruidos? Gracias
Las coníferas ya que tienen aciculas son recomendables o arbustos de hojas pequeñas, pitosporo o evonimos. Ideal poner dos líneas.
Hola, a qué distancia se planta el crategus. Gracias
Hola, 80 cm es una buena distancia para que se tupa rápido. Recuerda ir podando los ápices.
@@ecolandambientessustentabl6960 okis muchas gracias. Saludos cordiales
@@ecolandambientessustentabl6960 hola buenas tardes se puede plantar a 30 cm una cada otra??
@@suellenpardo6052 Hola, los puedes plantar cada 80 cm.
Cuales son los apices??
Muy buen video
Dicen que en los Crateus anidan ratones, les gusta el frutito que da
Tienes técnicas para que los.conejos no se coman los cercos vivos cuando se plantan?
encerrarlos si son domésticos, si son silvestres un perro
Hola!!! Nosotros ponemos tubos de esos de desagüe, los grises ( 50 mm), ponemos la planta y luego el tubo por arriba y lo enterramos un poco, sirve para conejos, gallinas, y los perros.
@@paolajelvezcifuentes2779 gracias por el consejo.
como puedo darle forma a un crataeur???
ojo con poner de lindero, separador de la parcela del vecino tullas o arbustos. denunciado en sentencia firme a arrancar de raiz 30 metros del grosor de una muñeca de la mano en 20 dias
Como es su raiz?
Digo la raíz de cada cipres
Como es el nombre de la primera especie?
Cipres macrocarpa
@@federic1470 gracias
Hola Frederic una pregunta cuanto tiempo dura en crecer 2 metros desde su plantación el cipres
Cuál es el nombre de esta especie ?
No entendí el nombre de los arbustos, una lastima
esta planta es "paspalum"
No se e tiende el nombre de la primer planta
Cipres Macrocarpa
Quillay
Bamboo
Es el cypres normal o todo los cypreses son distintos ?@@diegosti
Hola, no se entienden los nombres
que la lata....... este es de crecimiento muy rapido....es de crecimiento rapido...es de crecimiento muy muy rapido............cuanto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si no te gusta...LARGATEEEEE
lindo video, pero el crateus no sirve para el sur de Chile, las heladas lo matan
Que buen dato!! Voy por el cotoneaster entonces
Cual es el nombre de la segunda especie?? No c entiende
La segunda especie es crategus, tiene espinas. Todas estas plantas, son para grandes espacios, como parcelas o sitios con bastante espacio. Pera terrenos más pequeños, recomendaría otro tipo de plantas. Slds.
Crataegus sp.
pongan subititulos xd