Muchas Gracias Miguel. La verdad es que lo pasé muy bien con esta radio. A ver si pronto puedo hacer algún vídeo más con la radio que tengo entre manos. Un abrazo!
Buena restauración 😃😃😃😃 Al final hasta las cosas más simples dan problemas inesperados. Sobre todo cuando hay que sacar alimentación del circuito de filamentos para alimentar pequeños aparatos como un Bluetooth Un abrazote Jorge 😊😊😊😊
Así es Amanda. Parecía que no iba a dar problemas y al final ha tenido su momento de protagonismo. Recuerdo que a Ignacio Baquedano también le dio problemas una integración parecida. Un abrazo!
que bueno Jorge, lo del modulo bluetoch ha sido una idea genial, ya que la entrada de phono no suele usarse para nada practicamente, es perfecto, estos modulos digitales casi siempre emiten interferencias y la OM tu sabes como es de sensible jeje, lo bueno es que cuando paras el conmutador de phono, el modulo bluethoc se queda sin corriente, un video muy interesante para aprender y volver a verlo mas veces como hago de constumbre con tus videos, ya que una sola vez me sabe a poco jeje, un abrazo genio!!
Buenas Jorge, voy súper retrasado,mas de lo habitual😝😝. Quedo genial y la tela de saco mola , pero es una tortura se tuerce se encoge, y te quedó muy chula. Y la preguntita porque no usas un puente rectificador y no hay resistencia de absorción en el zener??. Un abrazo y a ver si nos lo damos en persona
Buenas Santi, la verdad es que ha sido la primera vez que me atrevo con una caja barnizando y todo eso. Seguro que la próxima lo haré mejor! En cuanto a tu pregunta: podríamos usar un puente rectificador y eso reduciría todavía más el rizado ya que la rectificación sería de onda completa pero por simplicidad no lo he hecho y al final funciona bien. Si que hay resistencia de zener, es de 20ohm y es la misma que utilizamos en el filtro en pi. La calculé para tener la menor caída de tensión dentro de el límite de potencia del zener (1W). Un abrazo rapaz!
@@radiosantiguasymas844 me he puesto com un modulito y lo mismo, si es que soy tonto😂😂😂 y no le puse resistencia a la salida y claro pues no sonaba más que ruido iba a probar con un potenciómetro en la salida pero ya estaba mu cabreado de que no me saliera nada y me acorde de tu video. Ágora tengo que revisar todo. Lo.mismo le pongo otro condensador de filtro tras el zener que tengo reciclados. La idea es una rectificación con un puente y dos salidas distintas para modulo Bluetooth y para un discman y hacerle un mueblecito similar a la radio. Un fuerte abrazo y que trabajes poco te cunda mucho y te paguen más y así mas radios. Se te echa de menos
Interesante reparación y cambio hilo del dial.
Saludos
Un abrazo
👍
Gracias Richard!
Hola, Jorge.
No había visto el vídeo, es muy bueno.
Me encanta la claridad con la que explicas las cosas.
Un abrazo grande. 😀
Muchas Gracias Miguel. La verdad es que lo pasé muy bien con esta radio. A ver si pronto puedo hacer algún vídeo más con la radio que tengo entre manos. Un abrazo!
Hola Jorge, buena restauracion y muy bien ese modulo, like y un abrazo👏
Gracias Manolin. Un abrazo
Buena restauración 😃😃😃😃
Al final hasta las cosas más simples dan problemas inesperados. Sobre todo cuando hay que sacar alimentación del circuito de filamentos para alimentar pequeños aparatos como un Bluetooth
Un abrazote Jorge 😊😊😊😊
Así es Amanda. Parecía que no iba a dar problemas y al final ha tenido su momento de protagonismo. Recuerdo que a Ignacio Baquedano también le dio problemas una integración parecida. Un abrazo!
Buena experiencia con la alimentación del módulo.
Es que fue un fenómeno curioso!
Muy buen video y buena explicación.. Un abrazo
Don Alberto! Muchas gracias y un abrazo!
Hola jorge.
O resultado ficou excelente.
Excelente análise sobre o modelo bluethoth.
Saludos - sao paulo - brasil
Muchas gracias Fernando!
Es genial amigo que belleza de radio
Pues si amigo. Un cordial saludo
Un vídeo muy bueno,un saludo Jorge.
Muchas gracias Luis. Un saludo
que bueno Jorge, lo del modulo bluetoch ha sido una idea genial, ya que la entrada de phono no suele usarse para nada practicamente, es perfecto, estos modulos digitales casi siempre emiten interferencias y la OM tu sabes como es de sensible jeje, lo bueno es que cuando paras el conmutador de phono, el modulo bluethoc se queda sin corriente, un video muy interesante para aprender y volver a verlo mas veces como hago de constumbre con tus videos, ya que una sola vez me sabe a poco jeje, un abrazo genio!!
Gracias Toni!
Buenas Jorge, voy súper retrasado,mas de lo habitual😝😝. Quedo genial y la tela de saco mola , pero es una tortura se tuerce se encoge, y te quedó muy chula. Y la preguntita porque no usas un puente rectificador y no hay resistencia de absorción en el zener??. Un abrazo y a ver si nos lo damos en persona
Buenas Santi, la verdad es que ha sido la primera vez que me atrevo con una caja barnizando y todo eso. Seguro que la próxima lo haré mejor! En cuanto a tu pregunta: podríamos usar un puente rectificador y eso reduciría todavía más el rizado ya que la rectificación sería de onda completa pero por simplicidad no lo he hecho y al final funciona bien. Si que hay resistencia de zener, es de 20ohm y es la misma que utilizamos en el filtro en pi. La calculé para tener la menor caída de tensión dentro de el límite de potencia del zener (1W). Un abrazo rapaz!
@@radiosantiguasymas844 me he puesto com un modulito y lo mismo, si es que soy tonto😂😂😂 y no le puse resistencia a la salida y claro pues no sonaba más que ruido iba a probar con un potenciómetro en la salida pero ya estaba mu cabreado de que no me saliera nada y me acorde de tu video. Ágora tengo que revisar todo. Lo.mismo le pongo otro condensador de filtro tras el zener que tengo reciclados. La idea es una rectificación con un puente y dos salidas distintas para modulo Bluetooth y para un discman y hacerle un mueblecito similar a la radio. Un fuerte abrazo y que trabajes poco te cunda mucho y te paguen más y así mas radios. Se te echa de menos
@@yomismo7805 ya me contarás si te funciona finalmente. Un abrazo!