Como buen milanes te felicito por ese recorrido por Mediolanum, una ciudad que ha tenido muchisimas vidas diferentes. Tambien la via porticada que llevaba hacia San Nazaro in Brolo tenia que ser muy espectacular. Una visita a la milano romana-tardoantigua no puede no visitar San Lorenzo alle Colonne, que se dice que inspiro con su estructura tetralobada tambien Antemio de Tralles en su Hagia Sofia de Constantinopla. Es mi lugar de Mediolanum preferido. Tambien hay cosas muy chulas debajo del Duomo. En general Mediolanum es la ciudad clave para entender la transicion del Paganesimo al Cristianismo en el tardo Imperio romano. Tambien es muy emocionante ver como los lados de una de las cuatro basilicas ambrosiana, San Simpliciano, se parece alla basilica de Trier (Augusta Treverorum). Siempre me ha llamado la atencion como ha sido posible que una ciudad con un pasado romano tan grande nunca tuvo un collecionista de antiguedades clasicas de renombre...de hecho es una de las pocas ciudades italianas sin una gran collecion aunada por algun noble/cardinal/poderoso del caso...Muchisimas gracias Nestor!
A mí me sorprende lo poco que queda de época antigua, incluso medieval, en el Milán actual .... que parece una ciudad de finales del siglo XIX. Teniendo en cuenta que llegó a ser la capital y probablemente ciudad más poblada del Imperio Romano ... es una pena que no se haya conservado mejor su pasado.
@@blaspayri ehm no, es de las ciudades de Europa con el mayor patrimonio romanico. Hay Sant'Ambrogio, San Nazaro in Brolo, Sant'Eustorgio, San Simpliciano, la cripta de San Giovanni in Conca, San Celso y San Bernardino alle Monache. Tambien cabe destacar el campanario de San Gottardo y esa maravilla de Chiaravalle Milanese. Tambien hay edificios goticos como el Broletto y la Piazza dei Mercanti enterita. Eso hace de Milan una de las dos-tres ciudades con el mayor patrimonio romanico de Europa junto con Koln y Zamora, aunque Milan tiene mas edificios que ambas. Luego hay bastante edificios goticos como San Cristoforo sul Naviglio, San Marco, Santa Maria del Carmine, Santa Maria Podone, Santa Maria delle Grazie, San Pietro in Gessate o Santa Maria Incoronata. Vamos, una pasada de patrimonio apenas conocido. Lo que pasa es que el tejido urbano es de estilo principalmente neoclasico-ecleptico-liberty-art deco, y eso hace que sean menos legibles los episodios monumentales, pero haberlos haylos, y a raudales diria yo...
@@enrique2042 Muchisimas gracias! Las tildes no las puedo utilizar bien y eso supongo que me delata un poco, tampoco el teclado es que me ayude mucho jeje! :)
Néstor lo explicas tan bien que aunque las ruinas no sean muy vistosa como en Pompeya.Parece que las estamos viendo.No te dejes nada sin mostrar. Eres estupendo enseñando ,lo que no podemos ver.Al menos algunos como yo.Gracias. majo.🙀👏👏👏👏👍👍👍
Néstor...los dos Augustos eran: Diocleciano "Júpiter" y Maximinano "Herculeo o Hércules"...ellos se dividian el poder imperial, aunque en la práctica Diocleciano tenía un poder mayor...de ahí la denominación, uno es Júpiter y el otro es Hércules y en la mitología romana "Hércules trabaja para Júpiter"...😉. Un tandem impresionante formado por dos grandes emperadores. Saludos imperiales...
Néstor por favor, podría hablar sobre las ruinas romanas en Alemania? , se por referencias que existen restos arqueológicos cerca de la ciudad de Heidelberg y en Mainheim donde hay un puente todavía en uso en nuestros días.
Me gustan estos vídeos un poco más cortos😅 A veces, con los que duraban alrededor de media hora, tenía que mirarlos en varias veces😢, mientras que ahora puedo verlos completos sin problema 😊😊
Un vídeo muy chulo, me gusta ver cosas de Milán pues me apellido Lombardía y en mi familia siempre le tuvimos un cariño especial a la que consideramos nuestra tierra madre😂😂. Un saludo.
vídeo muy interesante! A unos 100 km de Milán se encuentra Brescia, la antigua Brixia, que cuenta con un maravilloso parque arqueológico reconocido como patrimonio de la UNESCO.
Me encanta tu canal, te miro desde Guatemala, algún día espero poder acompañarte a tus visitas guiadas. Yo sé que ea dificil pero algún día podrías hacer un video sobre las cisternas o decantadores? Me encantaría aprender mas
Gracias por tus vídeos Cuando finalizó el imperio de occidente, consideras que el imperio de oriente como la continuación del imperio Romano, o ves en el una evolución totalmente distinta
Como buen milanes te felicito por ese recorrido por Mediolanum, una ciudad que ha tenido muchisimas vidas diferentes. Tambien la via porticada que llevaba hacia San Nazaro in Brolo tenia que ser muy espectacular. Una visita a la milano romana-tardoantigua no puede no visitar San Lorenzo alle Colonne, que se dice que inspiro con su estructura tetralobada tambien Antemio de Tralles en su Hagia Sofia de Constantinopla. Es mi lugar de Mediolanum preferido. Tambien hay cosas muy chulas debajo del Duomo. En general Mediolanum es la ciudad clave para entender la transicion del Paganesimo al Cristianismo en el tardo Imperio romano. Tambien es muy emocionante ver como los lados de una de las cuatro basilicas ambrosiana, San Simpliciano, se parece alla basilica de Trier (Augusta Treverorum). Siempre me ha llamado la atencion como ha sido posible que una ciudad con un pasado romano tan grande nunca tuvo un collecionista de antiguedades clasicas de renombre...de hecho es una de las pocas ciudades italianas sin una gran collecion aunada por algun noble/cardinal/poderoso del caso...Muchisimas gracias Nestor!
A mí me sorprende lo poco que queda de época antigua, incluso medieval, en el Milán actual .... que parece una ciudad de finales del siglo XIX. Teniendo en cuenta que llegó a ser la capital y probablemente ciudad más poblada del Imperio Romano ... es una pena que no se haya conservado mejor su pasado.
@@blaspayri ehm no, es de las ciudades de Europa con el mayor patrimonio romanico. Hay Sant'Ambrogio, San Nazaro in Brolo, Sant'Eustorgio, San Simpliciano, la cripta de San Giovanni in Conca, San Celso y San Bernardino alle Monache. Tambien cabe destacar el campanario de San Gottardo y esa maravilla de Chiaravalle Milanese. Tambien hay edificios goticos como el Broletto y la Piazza dei Mercanti enterita. Eso hace de Milan una de las dos-tres ciudades con el mayor patrimonio romanico de Europa junto con Koln y Zamora, aunque Milan tiene mas edificios que ambas. Luego hay bastante edificios goticos como San Cristoforo sul Naviglio, San Marco, Santa Maria del Carmine, Santa Maria Podone, Santa Maria delle Grazie, San Pietro in Gessate o Santa Maria Incoronata. Vamos, una pasada de patrimonio apenas conocido. Lo que pasa es que el tejido urbano es de estilo principalmente neoclasico-ecleptico-liberty-art deco, y eso hace que sean menos legibles los episodios monumentales, pero haberlos haylos, y a raudales diria yo...
Hola me sorprende que siendo de Milán, te explicas como un Español
La construcciónes Romanas me fascinan, pronto iré a Milán.un abrazo.
@@enrique2042 Muchisimas gracias! Las tildes no las puedo utilizar bien y eso supongo que me delata un poco, tampoco el teclado es que me ayude mucho jeje! :)
Néstor lo explicas tan bien que aunque las ruinas no sean muy vistosa como en Pompeya.Parece que las estamos viendo.No te dejes nada sin mostrar. Eres estupendo enseñando ,lo que no podemos ver.Al menos algunos como yo.Gracias. majo.🙀👏👏👏👏👍👍👍
Saludos desde Mérida en México. Soy seguidor de sus vídeos, me gustaría que hable sobre Roma y el oriente.
Entretenido, interesante, espectacular. Como siempre!!! Ojalá subieras videos todos los días.
Molan estos videos. Didácticos y relajantes diría yo.
Cierto....a mí también me relajan!
Realmente se separa con emoción tu programa nadie explica tan excelente como usted.❤
Néstor...los dos Augustos eran: Diocleciano "Júpiter" y Maximinano "Herculeo o Hércules"...ellos se dividian el poder imperial, aunque en la práctica Diocleciano tenía un poder mayor...de ahí la denominación, uno es Júpiter y el otro es Hércules y en la mitología romana "Hércules trabaja para Júpiter"...😉. Un tandem impresionante formado por dos grandes emperadores. Saludos imperiales...
Qué bueno eres Nestor. Tienes un trabajo maravilloso. Se ve vocacional y con muy altos conocimientos. Te entregas en tus videos con exquisito gusto.
Gracias por acercarnos como siempre todos estos lugares excepcionales.
Néstor por favor, podría hablar sobre las ruinas romanas en Alemania? , se por referencias que existen restos arqueológicos cerca de la ciudad de Heidelberg y en Mainheim donde hay un puente todavía en uso en nuestros días.
Gracias por este nuevo vídeo!
Interesantísimo, Néstor, como siempre
Excelente profesor Néstor Márquez saludos desde Mérida Venezuela.
Gracias por llevarnos, Néstor
Cada video es un placer verlo!!! Me encantan todos
Me gustan estos vídeos un poco más cortos😅
A veces, con los que duraban alrededor de media hora, tenía que mirarlos en varias veces😢, mientras que ahora puedo verlos completos sin problema 😊😊
Como siempre una gozada ver tus vídeos. Me anoto visitar Milan para verlo in situ. Muuuuchas gracias Néstor
Gracias Néstor. Como siempre, un placer escucharte. Muy interesante todo lo que nos cuentas.
Espectacular, como siempre.
Gracias Nestor
Más un excelente vídeo. Gracias
Como siempre excelente explicación y con mucha dedicación. Gracias¡¡¡¡
Un vídeo muy chulo, me gusta ver cosas de Milán pues me apellido Lombardía y en mi familia siempre le tuvimos un cariño especial a la que consideramos nuestra tierra madre😂😂. Un saludo.
Gracias por el vídeo...!
Buen trabajo!!! 😍
Un nuevo vídeo más que interesante, gracias Néstor, esperando ya a el próximo
Gracias Nestor súper interesante, saludos desde México
vídeo muy interesante! A unos 100 km de Milán se encuentra Brescia, la antigua Brixia, que cuenta con un maravilloso parque arqueológico reconocido como patrimonio de la UNESCO.
Nestor, Gracias por lo que haces. Estoy leyendo tus libros. :)
Mil gracias!
Muy interesante, gracias!
Muy interesante.
Gracias por el recorrido y explicación. Es una lástima que no se conservó la mayor parte del Palacio y otras edificaciones.
Me encanta tu canal, te miro desde Guatemala, algún día espero poder acompañarte a tus visitas guiadas. Yo sé que ea dificil pero algún día podrías hacer un video sobre las cisternas o decantadores? Me encantaría aprender mas
Muchas gracias. Claro, alguna vez hablaremos de cisternas y de decantadores, (son dos tipos de estructuras diferentes usadas ambas por los romanos)
👏👏👏👏💪
Gracias!!😃😃
Excelente video
Lamentablemente muy poco restos estructurales dejaron , le quitaron mucho espacio, gracias por mostrar
Que curioso. No sabía que la capital se trasladó.
❤❤❤
Cuándo uno de numismática romana? Hay quien dice que es una ciencia auxiliar de la historia.
Muy bueno! y que lugar tenía Roma mientras la capital era Mediolanum o Ravena?
Realmente ninguno, oficialmente hablando. Aun así nunca perdió la importancia de ser la cuna de los romanos.
👍👍👍👍
😮
⚘😊💋
No tenía ni idea de que Milan fue capital del imperio en algún momento!! ❤❤
Pues lo fue desde el año 286 hasta el 402, nada menos.
Gracias por tus vídeos
Cuando finalizó el imperio de occidente, consideras que el imperio de oriente como la continuación del imperio Romano, o ves en el una evolución totalmente distinta
Más que hablar de evolución, simplemente podemos pensar en el desarrollo natural de la vida del Imperio durante 1000 años más.
Acabo de comprar Que los dioses nos ayuden y un año en la antigua Roma, creo que van a caer los demás...
Gracias! Espero que los disfrutes mucho
Y África romana?
🤗 P r o m o s m
El que la agarraba con la mano? 🤔😏