Respecto del LÍMITE Minuto 5:25 Siempre será posible estar más cerca sin llegar (del punto azul). Minuto 5:51 ¿Qué condiciones tiene que tener un punto para ser el LÍMITE de una sucesión de puntos? Respuesta que me hubiese gustado escuchar ó Mi respuesta: Ser el punto al cual siempre habrá un espacio para acercarse. Minuto 7:26 Vuelve la pregunta: ¿Que es el LÍMITE? Minuto 12:10 Cuanto más chicos sean los intervalos de medición, mejor será la aproximación, que uno va a tener, a la velocidad en un determinado instante y para eso la "Noción de LÍMITE" es determinante. Minuto 15:10 Que pasaría ahora si uno, en lugar de ir acercándose cada vez más, elije el camino opuesto, y empieza a alejarse cada vez más, ¿tendrá sentido la "Noción de LÍMITE en el infinito? Con el ejemplo del polígono dentro de la circunferencia, ..... uno podría decir que una circunferencia es un polígono con infinitos lados, ..... entonces uno podría decir que el LÍMITE del perímetro del los polígonos dentro de la circunferencia es el el perímetro de la circunferencia.
Da Gusto ver que al Menos Alguien usa el Dinero del Estado Bien Usado para Producir tanto Material de Calidad!! Ojala Aprendieran los Corruptos a Dejar de Robar y a Imitarlo a este Hombre Paenza que hace Tantas Cosas Buenas por la Enseñanza de las Matemáticas y la Humanidad!! Un Saludo
TREMENDO VIDEO MUY ILUSTRATIVO Y ENTENDIBLE, este video deberia ser impartido en los colegios... es triste ver las pocas visitas siendo este un video maravillosamente enriquecedor, saludos desde México.
Mi gratitud hacia las personas que hacen divulgación es inmensa. He aprendido por momentios más de esta forma que de forma sistemática, lo que no quita la importancia enorme de la educación pública, por el contrario.
Me gustaron estas descripciones: Minuto 1:54 > El CÁLCULO, una Herramienta para entender, describir, pensar e interpretar mejor lo que hasta allí estaba estático. Minuto 2:48: Así como la Geometría es el estudio del espacio, CÁLCULO es el estudio del cambio, como cambia una magnitud que depende de alguna variable cuando se van moviendo los valores de esa variable. Minuto 2:52 > El CÁLCULO abrió la posibilidad de estudiar y describir el movimiento.
Dn. Adrián Paenza: desde Bolivia, ¡ un abrazo INFINITAMENTE GRANDE!!!! ¡INFINITAS GRACIAS!!! Si usted tiene una imaginación INFINITAMENTE GRANDE, podrá imaginar lo INFINITAMENTE agradecido que estoy a usted por su trabajo de divulgación. Siento que mi agradecimiento CRECE cada vez más y más y más; tiende al INFINITO hasta el LÍMITE de mi existencia.
Gran habilidad para explicar conceptos básicos pero necesarios sobre la matemática en este canal, y la iniciativa de hacerlo así, es grandiosa y la agradezco en verdad, muy buen trabajo! Dios los bendiga :)
Qué gran vídeo a nosotros los jóvenes estudiantes nos sirve mucho Muy buena la explicación muy detallada y con todas sus características Y unos deben aprender qué para esto se usa el Internet para investigar cosas importantes y no para cosas malas, gran vídeo CRACK!
Saludos desde Colombia,Ver un video de esta calidad me llena de satisfacción y orgullo, a quienes tomaron toda su dedicación, empeño y valor de hacerlo, los mejores deseos para todos y cada uno.En lo personal, el conocimiento y la sabiduría es algo que debe ser transmitido y expandido como un legado, sin duda alguna si tuviera la oportunidad de darle el merito a alguno de los dos, naturalmente seria al grande Leibinz pues gracias a él hoy Ingenieros como yo y muchos físicos hemos llevado este conocimiento a dimensiones impresionantes.Brillante video, brillante explicación, sin palabras.
¡Hola! Excelente video que comparte Prepa en Línea-SEP. Me aclara que las matemáticas son elementales para vivir el ser humano como el cálculo infinitesimal. Vale la pena escuchar más de una vez estas presentaciones. ¡Felicitaciones TECtv! La Señal de la Ciencia. Saludos. G12
Me parece interesante la manera en la que explican los inicios del cálculo como se conoce hoy en día. El como una función llega a cambiar por completo su comportamiento al solo cambiar algún digito o un signo y como es que esta herramienta cognitiva nos permitió avanzar en áreas tan diferentes de las ciencias al implementarla. Con respecto a los límites me parece poco más que curioso como es que un objeto siempre puede acercarse un poco más a otro sin llegar a tocarse, y el ejemplo que dan de la diferencia en distancias dependiendo de que es lo que se esté midiendo me parece muy atinado, es decir, 20 cm de una persona a una silla no parece mucho, pero 20 cm de un átomo a otro es un inmenso espacio. El ejemplo de la manzana que cae al piso explica muy bien la importancia que tienen las derivadas y los límites para tener una mejor precisión a la hora de medir cualquier objeto en movimiento o en cambio constante. Aquí nos explican cómo al calcular la velocidad promedio que tardó la manzana en llegar al piso es de unos 20 m/s pero, si calculamos la velocidad promedio de los últimos 50 m nos daremos cuenta e que la velocidad promedio aumenta y si calculamos la de los últimos 20 o 10 o 5 o la de los primeros 10 m, todas van a ser diferentes y esto es por que la manzana está acelerando en todo su trayecto. Es aquí en donde hacer pequeños cálculos nos ayudaran a entender mejor el comportamiento real de la manzana. Otra parte que me pareció bastante interesante fue en la que explican las funciones continuas con el ejemplo del teorema de Bernard Bolzano. Me agradó mucho como lo ejemplifican con una simple caminata por una colina con ciertas reglas y en la cual si graficamos los caminos recorridos tendremos este teorema plasmado. Hasta antes de ver este video tenía ciertas dudas acerca del comportamiento de las funciones, límites y derivadas y como estos se aplican en distintos ejemplos de la vida diaria. Ahora tengo una mayor comprensión del tema, aunque sé que me falta mucho por investigar y aprender.
Es que en serio que las matemáticas y la física han sido de las cosas mas bellas que el ser humano pudo inventar. Ambas materias son tan extensas que me dara tiempo de seguir aprendiendolas hasta mi último suspiro de vida. Tengo 23 ojalá llegue a mas de 80 =D
Adrian, sumado al esfuerzo de explicar con simpleza todos los conceptos que has realizado en grandes temás de la matemática, valoro mucho tus libros y que llevas la bandera de que formarse es un privilegio, pero tambien un deber, "porque fuimos afortunados". En donde trabajo decimos que no hay peor egoista que quien no comparte conocimiento y por lo que veo, no eres egoista. Muchas gracias
Dios mío,este señor es Doctor en matemáticas,lo que daría yo por se buena en matemáticas aunque no tuviera que llevarme un título,amo las matemáticas,pero no las domino,y me gustaría llegar a entenderlas muy bien.Súper los vídeos
las matematicas no son como las demas asignaturas ¨historia , geografia ,etc¨porque no hay que estudiarlas basta con entenderlas y una vez entendidas no se olvidan nunca
Gracias querido por compartir tus conocimientos, sobretodo por hacerlo de manera tan amena, considero que sos un referente y un ejemplo a seguir. Un abrazo y gracias nuevamente! !!!!! Espero conocer a Adrian Paenza en la vida real! !!! Jejeeee
Muchas gracias por darme la definición de limites a través de ejemplos de la vida cotidiana y representándolos a través de gráficas, así mismo algunos números irracionales como que no se pueden obtener mediante una ecuación algebraica se pueden escribir de manera perfecta usando limites. Como en los ejemplos anteriores al Identificar el concepto de límite de una función para evaluar numéricamente las funciones (lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales y logarítmicas) que representen un fenómeno físico o proceso social sirve como base para el análisis de éstos.
Adrián la verdad que soberano placer escuchar de un forma sencilla la.explicacion de un concepto matemático puro. De algún modo podría decirse que pones palabras iluminadas a los guardados y abstractos conceptos del mundo matemático. Muchas gracias
"Si llegué lejos, fué porque ascendí a hombros de GIGANTES"...lindo pensamiento newtoniano," debió ser Argentino", con todo el respeto, parafraseándolos...Saludos
Excelente video, lo utilizo todos los años para la introducción del concepto de límite. El doctor habla de aceleración y aparece la fórmula de dilatación del tiempo de la relatividad especial que involucra el intervalo temporal y el factor de Lorentz donde aparece dos velocidades: la relativa y la de la luz ¿y la aceleración?¿Podría responderme alguien del canal por favor esta duda?
El ejemplo de la manzana me recuerda una clase de física de secundaria donde dejamos caer piedras desde el tercer y segundo nivel midiendo el tiempo de caída con un cronometro, de esa manera calculábamos la altura del piso escolar. Al final el maestro midió las distancias con una cinta métrica para comparar las aproximaciones y mi grupo obtuvo el segundo lugar en efectividad. A partir de ahí, comencé a responder tantas preguntas como: en un juego de beisbol, Como pueden definir la distancia de un HR? Como miden las distancias en las carreteras? Como aceleran o disminuyen los corredores ante la presión de un OUT? La manera en que los pitchers lanzan bolas con diferentes movimientos y cambios en la velocidad o trayectoria. La manera en que uno se responde es hermosa, y las preguntas que uno se formula, en especial cuando somos niños, son un coqueteo para tales hermosuras.
Noción de limite-Derivada Noción de limite-Determinante Física matematica Teoria de relatividad Mecanica cuantica Naturaleza de la materia Funcion continua-Continuidad
Esa idea de acercar el perímetro de una circunferencia por perímetros de polígonos regulares inscritos en la circunferencia es exactamente la misma idea de la paradoja de la escalera, así que debe haber algo más escondida en esta idea que explicas por la que aquí sí funciona y en la escalera no lo hace, porque si lo haces así nada más con una idea intuitiva, yo concluiría que la raíz cuadrada de 2 es 2 !!!
Es segun el libro que lean la historia yo lei un libro que hablaba de que Newton y Leibniz se compartieron información pero los dos trabajaron con diferentes metodos leibniz utilizo algebra. Y newton no queria compartir las cosas no porque era uranio sino por el maltrato que pasó de chico por su madre y padrastro.y que no consideraba que era super importante compartirlo,de hecho lo que compartió fue por el pedido por sus amigos no una cuestión de ego.el resto excelente video muy intuitivo.
Respecto del LÍMITE
Minuto 5:25 Siempre será posible estar más cerca sin llegar (del punto azul).
Minuto 5:51 ¿Qué condiciones tiene que tener un punto para ser el LÍMITE de una sucesión de puntos? Respuesta que me hubiese gustado escuchar ó Mi respuesta: Ser el punto al cual siempre habrá un espacio para acercarse.
Minuto 7:26 Vuelve la pregunta: ¿Que es el LÍMITE?
Minuto 12:10 Cuanto más chicos sean los intervalos de medición, mejor será la aproximación, que uno va a tener, a la velocidad en un determinado instante y para eso la "Noción de LÍMITE" es determinante.
Minuto 15:10 Que pasaría ahora si uno, en lugar de ir acercándose cada vez más, elije el camino opuesto, y empieza a alejarse cada vez más, ¿tendrá sentido la "Noción de LÍMITE en el infinito? Con el ejemplo del polígono dentro de la circunferencia, ..... uno podría decir que una circunferencia es un polígono con infinitos lados, ..... entonces uno podría decir que el LÍMITE del perímetro del los polígonos dentro de la circunferencia es el el perímetro de la circunferencia.
Sabes cuál es la idea del límite?
De querer evitar las matemáticas en mi carrera universitaria a estudiar ahora una ingeniería gracias a estos divulgadores que cambian una vida.
Que bueno, Victor!! Gracias por comentar!
Eh vuelto, Ya soy Ingeniero, ya tengo mi título, Ingeniero Químico, una vez más, MUCHAS GRACIAS!, Nunca olvidaré dónde empezó la chispa...@@tec_ar
@@tec_arEh vuelto, Ya soy Ingeniero, ya tengo mi título, Ingeniero Químico, una vez más, MUCHAS GRACIAS!, Nunca olvidaré dónde empezó la chispa...
Da Gusto ver que al Menos Alguien usa el Dinero del Estado Bien Usado para Producir tanto Material de Calidad!!
Ojala Aprendieran los Corruptos a Dejar de Robar y a Imitarlo a este Hombre Paenza que hace Tantas Cosas Buenas por la Enseñanza de las Matemáticas y la Humanidad!!
Un Saludo
Pablo Lecce en que te ayudo a entretener hhahaha eso lo hacen los corruptos tambien
TREMENDO VIDEO MUY ILUSTRATIVO Y ENTENDIBLE, este video deberia ser impartido en los colegios... es triste ver las pocas visitas siendo este un video maravillosamente enriquecedor, saludos desde México.
El profesor no lo puso de tarea jsjajaja
@@greisynarvaez7332 yo estudio contigo
El mundo es matemático... gracias Paenza por difundir lo bello de la matemática.
Mi gratitud hacia las personas que hacen divulgación es inmensa. He aprendido por momentios más de esta forma que de forma sistemática, lo que no quita la importancia enorme de la educación pública, por el contrario.
Gracias por tu comentario, Griselda!
Me gustaron estas descripciones:
Minuto 1:54 > El CÁLCULO, una Herramienta para entender, describir, pensar e interpretar mejor lo que hasta allí estaba estático.
Minuto 2:48: Así como la Geometría es el estudio del espacio, CÁLCULO es el estudio del cambio, como cambia una magnitud que depende de alguna variable cuando se van moviendo los valores de esa variable.
Minuto 2:52 > El CÁLCULO abrió la posibilidad de estudiar y describir el movimiento.
Dn. Adrián Paenza: desde Bolivia, ¡ un abrazo INFINITAMENTE GRANDE!!!! ¡INFINITAS GRACIAS!!!
Si usted tiene una imaginación INFINITAMENTE GRANDE, podrá imaginar lo INFINITAMENTE agradecido que estoy a usted por su trabajo de divulgación.
Siento que mi agradecimiento CRECE cada vez más y más y más; tiende al INFINITO hasta el LÍMITE de mi existencia.
infinitas gracias
Este año te comparto con mis estudiantes.Un placer escuchar tus analogías Adrián
Gran habilidad para explicar conceptos básicos pero necesarios sobre la matemática en este canal, y la iniciativa de hacerlo así, es grandiosa y la agradezco en verdad, muy buen trabajo! Dios los bendiga :)
Qué gran vídeo a nosotros los jóvenes estudiantes nos sirve mucho
Muy buena la explicación muy detallada y con todas sus características
Y unos deben aprender qué para esto se usa el Internet para investigar cosas importantes y no para cosas malas, gran vídeo CRACK!
Que bueno te haya sido útil, Jahir! Muchas gracias por comentar!!!
Saludos desde Colombia,Ver un video de esta calidad me llena de satisfacción y orgullo, a quienes tomaron toda su dedicación, empeño y valor de hacerlo, los mejores deseos para todos y cada uno.En lo personal, el conocimiento y la sabiduría es algo que debe ser transmitido y expandido como un legado, sin duda alguna si tuviera la oportunidad de darle el merito a alguno de los dos, naturalmente seria al grande Leibinz pues gracias a él hoy Ingenieros como yo y muchos físicos hemos llevado este conocimiento a dimensiones impresionantes.Brillante video, brillante explicación, sin palabras.
Sos grande Adrián, me gusta mucho tu conducción. Es vicioso ver estos vídeos. Me siento satisfecho
¡Hola! Excelente video que comparte Prepa en Línea-SEP. Me aclara que las matemáticas son elementales para vivir el ser humano como el cálculo infinitesimal. Vale la pena escuchar más de una vez estas presentaciones. ¡Felicitaciones TECtv! La Señal de la Ciencia. Saludos. G12
Acabo de entender lo que no había podido entender en los textos, excelente contenido.
Me parece interesante la manera en la que explican los inicios del cálculo como se conoce hoy en día. El como una función llega a cambiar por completo su comportamiento al solo cambiar algún digito o un signo y como es que esta herramienta cognitiva nos permitió avanzar en áreas tan diferentes de las ciencias al implementarla.
Con respecto a los límites me parece poco más que curioso como es que un objeto siempre puede acercarse un poco más a otro sin llegar a tocarse, y el ejemplo que dan de la diferencia en distancias dependiendo de que es lo que se esté midiendo me parece muy atinado, es decir, 20 cm de una persona a una silla no parece mucho, pero 20 cm de un átomo a otro es un inmenso espacio.
El ejemplo de la manzana que cae al piso explica muy bien la importancia que tienen las derivadas y los límites para tener una mejor precisión a la hora de medir cualquier objeto en movimiento o en cambio constante. Aquí nos explican cómo al calcular la velocidad promedio que tardó la manzana en llegar al piso es de unos 20 m/s pero, si calculamos la velocidad promedio de los últimos 50 m nos daremos cuenta e que la velocidad promedio aumenta y si calculamos la de los últimos 20 o 10 o 5 o la de los primeros 10 m, todas van a ser diferentes y esto es por que la manzana está acelerando en todo su trayecto. Es aquí en donde hacer pequeños cálculos nos ayudaran a entender mejor el comportamiento real de la manzana.
Otra parte que me pareció bastante interesante fue en la que explican las funciones continuas con el ejemplo del teorema de Bernard Bolzano. Me agradó mucho como lo ejemplifican con una simple caminata por una colina con ciertas reglas y en la cual si graficamos los caminos recorridos tendremos este teorema plasmado.
Hasta antes de ver este video tenía ciertas dudas acerca del comportamiento de las funciones, límites y derivadas y como estos se aplican en distintos ejemplos de la vida diaria. Ahora tengo una mayor comprensión del tema, aunque sé que me falta mucho por investigar y aprender.
Gracias por la información
Son excelentes estos videos, explican de una forma original y sencilla el concepto de límite y derivada 💯👌✨
Es que en serio que las matemáticas y la física han sido de las cosas mas bellas que el ser humano pudo inventar.
Ambas materias son tan extensas que me dara tiempo de seguir aprendiendolas hasta mi último suspiro de vida.
Tengo 23 ojalá llegue a mas de 80 =D
Enrique Pu ta como le entiendes tu es facil para ti nadie se pregunta a los qe no podemos y nos obligan a prendernos eso ...
*Descubrir, las mates siempre estuvieron ahí
Adrian, sumado al esfuerzo de explicar con simpleza todos los conceptos que has realizado en grandes temás de la matemática, valoro mucho tus libros y que llevas la bandera de que formarse es un privilegio, pero tambien un deber, "porque fuimos afortunados". En donde trabajo decimos que no hay peor egoista que quien no comparte conocimiento y por lo que veo, no eres egoista. Muchas gracias
¡Qué manera de explicar…! Genio.
Fantastica leccion. Saludos desde Alemania.
Me coloco de pie y aplaudo!! Que genialidad de vídeo, muchísimas gracias.
que grande paenza, tendrían que pasar esto en el cole.
Excelente exposición y descripción de el concepto de Límite de una función, gracias Adrián Paenza.!!
Excelente, felicitaciones al productor y conductor. Desde la comunidad matemática de Venezuela.
Qué placer ver estos videos. Excelente trabajo. Educativo, entretenido
Sabes cuál es la idea del límite?
Dios mío,este señor es Doctor en matemáticas,lo que daría yo por se buena en matemáticas aunque no tuviera que llevarme un título,amo las matemáticas,pero no las domino,y me gustaría llegar a entenderlas muy bien.Súper los vídeos
las matematicas no son como las demas asignaturas ¨historia , geografia ,etc¨porque no hay que estudiarlas basta con entenderlas y una vez entendidas no se olvidan nunca
Jajajaja pense lo mismo al ver lo de "Doctor en matemáticas"
Gracias querido por compartir tus conocimientos, sobretodo por hacerlo de manera tan amena, considero que sos un referente y un ejemplo a seguir.
Un abrazo y gracias nuevamente! !!!!!
Espero conocer a Adrian Paenza en la vida real! !!!
Jejeeee
Excelente Progama. Me ha dejado asombrado la forma en que explico los conceptos.
Muchas gracias por darme la definición de limites a través de ejemplos de la vida cotidiana y representándolos a través de gráficas, así mismo algunos números irracionales como que no se pueden obtener mediante una ecuación algebraica se pueden escribir de manera perfecta usando limites. Como en los ejemplos anteriores al Identificar el concepto de límite de una función para evaluar numéricamente las funciones (lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales y logarítmicas) que representen un fenómeno físico o proceso social sirve como base para el análisis de éstos.
De nada. A vos por comentar!
Excelente .......una buena forma de demostrar el potencial del buen uso de las TICs en pro del aprendizaje
¡Extraordinario maestro!
Hola gran maestro, gusto de escribirle.
Ojala nos hiciera un video explicandonos las Paradojas de Zenon de Elea....Gracias
Adrián la verdad que soberano placer escuchar de un forma sencilla la.explicacion de un concepto matemático puro. De algún modo podría decirse que pones palabras iluminadas a los guardados y abstractos conceptos del mundo matemático. Muchas gracias
Muchas gracias por tu mensaje, Marcelo. Nos alegra mucho lo que expresás. Le hacemos llegar tus saludos a Adrián.
Muy buen videos bien ilutrado, entretenido y sobre todo bien explicado felicitaciones
Muchas gracias Uuriel
Excelente material para explicar lo que en las escuelas hacen muy complicado.
Excelente Me gustó muchísimo saber de las aplicaciones que tiene el cálculo para la vida diaria 😁
Un tema que a menudo puede ser conflictivo, que buen recurso el que se utiliza en este video. Muchas Gracias.
Es interesante!! GRacias!
Ahora sé cómo poder dar clases de límites!
Recién ahora aprendiste? Pobres alumnos
HERMOSA TEORÍA Y NOCIÓN DE LÍMITE.. MUCHAS GRACIAS..!
Interesante y completo video!!
Mi agradecimiento, es un buen video para la gestión educativa en el aula
Sabes cuál es la idea del límite?
"Si llegué lejos, fué porque ascendí a hombros de GIGANTES"...lindo pensamiento newtoniano," debió ser Argentino", con todo el respeto, parafraseándolos...Saludos
Excelente video, lo utilizo todos los años para la introducción del concepto de límite. El doctor habla de aceleración y aparece la fórmula de dilatación del tiempo de la relatividad especial que involucra el intervalo temporal y el factor de Lorentz donde aparece dos velocidades: la relativa y la de la luz ¿y la aceleración?¿Podría responderme alguien del canal por favor esta duda?
Obedecer al todopoderoso JAVE cariño bonanza sanacion total
super utra archi genial!!!!
Saludos desde Perù, me gusto mucho el vídeo.
Muchas gracias por el comentario y por vernos desde tan hermoso país. Saludos!
Exelente video muy interesante y me ayudo mucho con mi tarea es muy bueno me encanto su video ✋😀
:)
Excelente vídeo, saludos desde El Salvador
Excelente explicación, infinitas gracias.
Nos alegra! Infinitas de nadas!
Estos vídeos son excelentes, 10/10
Que buen video sobre Matemáticas Muy Interesante
Gracias amigos y amigas, cordial saludo desde Bogotá - Colombia.
Amo estos videos
una excelente explicación. Muy bueno, gracias par la explicación
no hay nada mas hermoso que una ecuacion matematica
No hay nada más hermoso que el numero Pi hermano.
el aureo jajajajajajaj
Mejor dicho toda la Matemática
ella
hasta mi abuela es mas hermosa que esta mierda hermano qué decis
Excelente Adrián
Hermoso video, el mundo matemático es una hermosura
Porqué no existía este canal en 2005? hubiera ahorrado mucho dinero _( . Gracias¡
Jajajaja!
El límite resulta ser entonces la idea de aproximar lo mas posible una cantidad a otra conveniente, para establecer un cálculo exacto.
¡Extraordinario, genio!
Sabes cuál es la idea del límite?
El ejemplo de la manzana me recuerda una clase de física de secundaria donde dejamos caer piedras desde el tercer y segundo nivel midiendo el tiempo de caída con un cronometro, de esa manera calculábamos la altura del piso escolar. Al final el maestro midió las distancias con una cinta métrica para comparar las aproximaciones y mi grupo obtuvo el segundo lugar en efectividad.
A partir de ahí, comencé a responder tantas preguntas como: en un juego de beisbol, Como pueden definir la distancia de un HR? Como miden las distancias en las carreteras? Como aceleran o disminuyen los corredores ante la presión de un OUT? La manera en que los pitchers lanzan bolas con diferentes movimientos y cambios en la velocidad o trayectoria.
La manera en que uno se responde es hermosa, y las preguntas que uno se formula, en especial cuando somos niños, son un coqueteo para tales hermosuras.
Gracias por enseñarnos estas dando muy buenas clases
Excelente. Gracias por tanto.
Excelente video, me encantó.
Aprecio tu Trabajo!
toma tu like buen hombre
Gracias por tanto 💜
Está bueno, me gustó el ejemplo de la manzana.
que buen vídeo si saben explicar muy bien.
Extraordinaria explicación me facino
fractales!!!!! por favor un video de fractales
Noción de limite-Derivada
Noción de limite-Determinante
Física matematica
Teoria de relatividad
Mecanica cuantica
Naturaleza de la materia
Funcion continua-Continuidad
Muy bueno el video un aplauso
VIDEASO CRACK🎉🎉🎉
me super encantó esta explicación....!!!!!
Sabes cuál es la idea del límite?
Excelente y claro
Buenísimo!
¡Excelente!
Gracias!
Alguien viene por la tarea de cálculo :v
Yooo 😍
Yo bro
Jajaja yo ese
Igual jaja
Somos esoss
Cómo define Adrián Paenza la noción de límite?
Esa idea de acercar el perímetro de una circunferencia por perímetros de polígonos regulares inscritos en la circunferencia es exactamente la misma idea de la paradoja de la escalera, así que debe haber algo más escondida en esta idea que explicas por la que aquí sí funciona y en la escalera no lo hace, porque si lo haces así nada más con una idea intuitiva, yo concluiría que la raíz cuadrada de 2 es 2 !!!
Excelente vídeo :D
Gracias!
ARGENTINA TE AMO
Excelente explicación. Gracias.
Excelente trabajo.
Excelente trabajo !
Gran video
Este sistema se puede ADAPTAR alas inversiones mediante gráficas, por ejemplo gráficas de gauge, líneas, de punteo por mencionar algunas.
Excelente📈
Es segun el libro que lean la historia yo lei un libro que hablaba de que Newton y Leibniz se compartieron información pero los dos trabajaron con diferentes metodos leibniz utilizo algebra. Y newton no queria compartir las cosas no porque era uranio sino por el maltrato que pasó de chico por su madre y padrastro.y que no consideraba que era super importante compartirlo,de hecho lo que compartió fue por el pedido por sus amigos no una cuestión de ego.el resto excelente video muy intuitivo.
Brillante
Muchas gracias
Me exploto la cabeza y le entendi mas que a mi profesor
waaao super genial :)
¡EXCELENTE!.
La ecuacion más hermosa la de Euler
IMPRESIONANTEEEE
capisco tutto e bene !
comprendo tutto !
e sono felice ...
Me volvió loco la idea de que los dos caminantes estén a la misma hora en el mismo lugar.
Muy bueno
Fernan el crack