Versión Completa. La Filosofía nos hace críticos, creativos y cuidadosos. Jordi Nomen

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 15 май 2018
  • Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
    Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
    Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
    Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
    Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
    En este vídeo Jordi Nomen, Profesor de Filosofía en la Escuela Sadako de Barcelona y autor del libro ‘El niño filósofo. Cómo ayudar a los niños a pensar por sí mismos’, nos explica en este vídeo el sentido que tiene la filosofía en la educación de los niños:
    ‘La Filosofía es un saber que nos hace críticos, creativos y cuidadosos’ señalando la filosofía como un elemento básico de ciudadanía que debería estar presente en la educación de todo niño. ‘Debemos pasar del ‘yo’ al ‘nosotros’ para buscar el bien común y crear algo juntos. Ese es el sentido de la educación’, afirma.
    Master en Filosofía y Licenciado en Historia contemporánea, Jordi Nomen es Profesor de Filosofía y jefe del departamento de Humanidades de la ‘Escuela Sadako’ de Barcelona. En su libro ‘El niño filósofo. Cómo enseñar a los niños a pensar por sí mismos ’ señala los beneficios que tiene la educación filosófica en el desarrollo intelectual, personal y social de los niños. Nomen es un firme defensor del papel de las Humanidades en la educación de los niños y entiende la Filosofía como un ‘elemento básico de ciudadanía’ que debería estar presente en todas las escuelas. Entre sus beneficios, destaca que la Filosofía desarrolla en los niños ‘el pensamiento crítico, creativo y cuidadoso’. Para Jordi Nomen, este último tipo de pensamiento es de especial importancia para tener en cuenta el impacto de nuestras acciones en los demás. "Debemos pasar del ‘yo’ al ‘nosotros’ para buscar el bien común y crear algo juntos. Ese es el sentido de la educación", afirma el filósofo.
    #AprendemosJuntos

Комментарии • 55

  • @lenfanteclair2571
    @lenfanteclair2571 5 лет назад +197

    La filosofía sirve para despertar de la ratonera social que nos seduce con el queso empresarial. Emanciparse de las falsas necesidades y poner los pies en la tierra requiere de un esfuerzo anormal. Pero en un mundo donde solo interesa lo que tiene precio, la libertad, que no tiene, se queda infravalorada. Tienen prisa en vivir la vida, pero no se detienen ni UN minuto a reflexionar sobre qué es.
    Uno aprende hacer verdadera filosofía en la desgracia de la vida, y esta sociedad cada vez le tiene más miedo y trata de esconder a la muerte, la vejez, la fealdad y el fracaso, factores necesarios y naturales. Actualmente no pisamos tierra muy fértil para la filosofía, y más con todas las distracciones tecnológicas que aumentan día tras día.

  • @lourdesgarcia5164
    @lourdesgarcia5164 6 лет назад +156

    JORDI MIENTRAS MAS TE ESCUCHO MAS ME ENAMORO DE LA FILOSOFIA

  • @josuehdz2264
    @josuehdz2264 5 лет назад +48

    Me encanta que la filosofía vuelva a resurgir, estoy tan emocionado con esto, excelente proyecto!

  • @CatherineBauty
    @CatherineBauty 3 года назад +15

    Muchas gracias por todo, su explicación nos permite aprender a los adultos a cambiar el pensamiento yo , individualista para comenzar a "pensar" en nosotros y avanzar hacia la equidad para vivir en un mundo mejor. Pero sobre todo para lograr un mundo mejor para nuestros hijos y nietos. Ese es mi sueño 💤, hija de un alcohólico que golpeaba a mi madre, siempre me dije " haré todo cuanto haga falta hacer para que mis hijos no pasen por ese infierno" Lo escribo para informarle como docente de la importancia del tema y en nuestra de agradecimiento por su enseñanza".

  • @tulisof
    @tulisof 5 лет назад +69

    La filosofía enseña que hay que cambiar las cosas que no funcionan.
    , tomando en cuenta que todo es un cambio constante esto es muy normal, aunque socialmente no sea bien visto.

  • @luisalbornoz3767
    @luisalbornoz3767 5 лет назад +23

    Felicidades por la forma como aterriza la filosofia a la realidad incluso serviria para los adultos.

  • @AlyssA-io3cc
    @AlyssA-io3cc 4 года назад +37

    Considero que en mi país la educación es realmente mala. En un aula de clase todo se reduce a copiar y los estudiantes crecen con eso, hay una falta enorme de pensamiento crítico, y esto abarca a una gran parte de la sociedad.
    Por ello es que me ha surgido la pregunta: ¿Puede alguien sin pensamiento crítico enseñar a tener pensamiento crítico?
    ¿Cómo romper la cadena de un padre enseñando a su hijo a obedecer las mismas normas y estereotípos sin preguntarse el por qué?

  • @franciscogalvezaguilar5600
    @franciscogalvezaguilar5600 5 лет назад +27

    Recientemente nos dejó Gonzalo Puente Ojea, uno de los mejores pensadores de los últimos años. Leer sus obras es fuente de conocimiento y cultura. Fundamental para quienes buscan en la filosofía el enriquecimiento intectual y el sentido crítico.

  • @fannyjemwong
    @fannyjemwong 6 лет назад +12

    Totalmente cierto , se puede desde antes de que empiecen a hablar. Lo he comprobado durante el desarrollo de mis propios hijos.

  • @marcelo7217
    @marcelo7217 5 лет назад +15

    Siempre he sentido curiosidad por la filosofía y ahora con tu charla se más, muchas gracias por la charla 🙇🏻

  • @lourdesgarcia4431
    @lourdesgarcia4431 6 лет назад +11

    Excelente documental!! Me encanto!! Gracias 🙏🏼

  • @sokifla
    @sokifla 6 лет назад +5

    Magnífico

  • @lourdesgarcia5164
    @lourdesgarcia5164 6 лет назад +45

    Excelente entrevista , me encanto y yo juego a filosofar con mis nietos, creo que es supremamente importante. Ahora bien existe un manual al ,cual dirigirse en caso de las preguntas del nene sino conoces todos los filosofos, me parece que eso es algo mas complicado, seria posible un video que te guiara o instruyera al respecto, para padres y representante y abuelos. GRACIAS!

  • @gustavojcastroe6093
    @gustavojcastroe6093 4 года назад +12

    Buena conversión, la filosofía da muchas herramientas para la vida. Lo que permite saber que está bien o mal!

  • @macorrista730
    @macorrista730 6 лет назад +6

    Me a gustado mucho este vídeo.

  • @lucivelasquez5992
    @lucivelasquez5992 6 лет назад +20

    Mil gracias Profesor!!! Me encantaría que nos de títulos de libros suyos de Filosofía para niños.Muy Interesante

    • @AprendemosJuntos
      @AprendemosJuntos  6 лет назад +15

      El libro del que se habla en la charla es "El niño filósofo. Cómo enseñar a los niños a pensar por sí mismos", de la Editorial Arpa.

    • @lucivelasquez5992
      @lucivelasquez5992 6 лет назад +5

      AprendemosJuntos Mil gracias!!!

  • @jesushumbertomaldonadordz9465
    @jesushumbertomaldonadordz9465 5 лет назад +10

    Alguien me podría decir ¿cuál fue el último autor con que cierra la entrevista?
    Muchas gracias.

  •  5 лет назад +7

    Muy buen video y que toca un tema muy importante. La importancia de la filosofía.

  • @exploremosNTICs
    @exploremosNTICs 5 лет назад +14

    ¡Vaya descubrimientos que propicia esta conversación con Jordi Nomen!, será muy valioso que logremos localizar algunos de los textos que menciona en la entrevista.
    La conversación estimula e impulsa a integrar pensamientos y acciones generalmente considerados por separado.
    Me parece que son de gran importancia y alcance muchos de los temas tratados durante la conversación registrada en el video, y la edición lo mejora, es recomendable desde multitud de consideraciones.
    Va mi agradecido reconocimiento. :-)

  • @torrilyy
    @torrilyy 6 лет назад +43

    CUANDO ME PONGO FILOSOFO ME EMOCIONO

  • @franciscalarenacastineiras224
    @franciscalarenacastineiras224 4 года назад +3

    Maravillosa conversación

  • @candybella4633
    @candybella4633 5 лет назад +2

    Muy bueno !

  • @JC-ui4xs
    @JC-ui4xs 5 лет назад +6

    La filosofia es la emocion del arte

  • @abrahans4896
    @abrahans4896 5 лет назад +12

    Si pienso luego existo, y filosofia es pensar, por consiguiente la filosofia es respirar? O pensar en respirar?

  • @RM-bc5oh
    @RM-bc5oh 5 лет назад +1

    Felicidades

  • @jorgechufani4575
    @jorgechufani4575 5 лет назад +5

    Los 3 tipos de pensamientos son la base muy fundamentales e importantes parar ir a Ser y vivir en sabiduría

  • @milsoncastro
    @milsoncastro 5 лет назад +8

    Yo creo en la filosofía

  • @luisachung6475
    @luisachung6475 5 лет назад +7

    Hola, Jordi.
    Hoy le he pedido a mi hijo de 5 años que me dibuje el silencio. Ha dibujado una Z, cuando le he preguntado por qué ha hecho la letra Z, me ha respondido haciendo con la boca el gesto de cuando alguien pide silencio. A mi me ha parecido un comportamiento super literal. ( tengo un posible diagnostico de Asperger)Tu que tienes experiencia en este tipo de respuestas, qué te sugiere a ti?
    Gracias de antemano, lo que se aprende eschuchandote no tiene precio.

    • @3octubre1965
      @3octubre1965 4 года назад +22

      Luisa, no tengo competencia para juzgar si la respuesta de tu hijo se corresponde con el diagnóstico que comentas. No obstante, tu hijo ha escogido un símbolo del silencio. No me parece una mala elección. Quiere decir que entiende que tras un símbolo hay una realidad. Me parece una elección inteligente. El pensamiento analógico, simbólico, es una forma elevada de pensamiento. En la analogia hay que dominar la realidad para poder simbolizar. Gracias por compartir.

  • @jorgechufani4575
    @jorgechufani4575 5 лет назад +8

    Ser filósofo significa vivir y ser en la transsendencia

  • @damiangb3465
    @damiangb3465 5 лет назад +5

    Min 9:00

  • @brianortiz2969
    @brianortiz2969 6 лет назад +4

    Es de Barcelona 👍

  • @desiree5387
    @desiree5387 5 лет назад +11

    Hola Jordi, mientras escuchaba este dialogo se me ha ocurrido una pregunta. Bueno, varias. No se si tienen sentido (o si he perdido el juicio), pero a las que no puedo para de darle vueltas:
    1 El arte es otra forma (¿o herramienta?) más que tenemos los seres humanos para comunicarnos pero normalmente dirigida a la emoción, ¿también puede causar confusión o también puede servir para expresar de confusiones?
    2. ¿Estamos al servicio de lo que nos rodea o todo lo que nos rodea está a nuestro servicio?
    3. También me gustaría saber que piensas tú o alguien más sobre los refranes, en concreto sobre el que dice: "entre broma y broma la verdad se asoma". ¿También tendría sentido decir que: 'entre verdad y verdad la broma asoma?'. ¿Que relación hay entre la broma y la verdad, o viceversa? y el sentido del humor, ¿está reñido con la verdad?
    3'.¿Y como puede ser que en tiempos remotos ya pensaran verdades que aun son vigentes, al menos metafóricamente? Como: "del polvo vienes y en polvo te convertirás"(vale, sí, esta afirmación proviene de las sagradas escrituras, es divina), pero para un ateo ¿cómo pueden provenir de un pueblo desgraciado como del que provienen los "padres de la biblia" tiene que ver las veces que se tuvo que enfrentar a la muerte y otras calamidades lo que les hace tener la visión que tienen de la muerte?
    4 ¿Tiene que ver con lo que dijo el astrónomo Harlow Shapley en 1929: "estamos hechos de polvo de estrella"' El de polvo de la biblia es más terrenal?
    5 ¿Los seres humanos hubieran sobrevivido sin el pensamiento crítico o el arte? ¿Son una característica de especie bajo cualquier situación?
    6 ¿La fe y los misterios son exclusivos de las religiones?
    7 ¿Deberíamos confiar más en la genialidad del cerebro humano y del ser humano en general?
    8 ¿Hasta que punto es importante la paciencia y cual es la mejor forma de desarrollarla?¿Es verdad que: "la paciencia es el don de la ciencia"?
    Puede sonar paranoico, pero es que cada dos por tres aparecen en mi cabeza este tipo de cuestiones. No se si absurdas o no, pero que me hacen sentir una curiosidad, abrumadora...
    Sin embargo, no encuentro (o no se buscar) nunca a nadie con ganas de hablar de esto, excepto mi padre... Si alguien arrojara un poco de luz a mi cerebro, no estaría de más.

    • @jonatanmercadocortegana5496
      @jonatanmercadocortegana5496 4 года назад +2

      Cocco Channeeel Me han parecido muy buenos la mayoría de tus cuestionamientos. También me he planteado varias de ellas hace años y enfoque mis investigaciones y estudios en tener, al menos, algo de luz respecto de ellas. Si deseas podemos platicar al respecto en alguna red social, ya que las preguntas son muchas y bastante complejas.

  • @kast_0018
    @kast_0018 6 лет назад +6

    ¿Cómo podemos llevar esto a la educación pública?

    • @sergiom1075
      @sergiom1075 6 лет назад

      Renovando la educación. Al menos la española es bastante lamentable, a excepción de esas maravillas de profesor@s que te hacen pensar mas que memorizar y que les importa lo que aprendas mas que lo que pongas en un examen.

    • @Jovanitorresinfante1
      @Jovanitorresinfante1 5 лет назад

      Es un grato . En México también tenemos problemas sobre la enseñanza de contenidos y de pensamiento.

    • @abrahans4896
      @abrahans4896 5 лет назад

      Cambiando, el primer paso podria ser intentar aprender

  • @johnmachale4504
    @johnmachale4504 6 лет назад +7

    Tod bien menos lo de BBVA

  • @hamurabi52
    @hamurabi52 5 лет назад +10

    ¿Por qué la utilidad de un conocimiento debería estar dada por la valoración en el mercado laboral?Ella hace mal en preguntar y el peor en intentar responder

    • @abrahans4896
      @abrahans4896 5 лет назад +7

      Siempre intentamos dar valor a algo utilizando un objeto de referencia, el conocimiento cuesta, la escuela no es gratis, por lo tanto ¿cuanto vale mi conocimiento? Es una pregunta normalmente hecha, dado que el conocimiento es invaluable ¿por que tiene precio? Podria ser que nadie tiene la culpa y esto solo sea una forma de estratificación basandose en cuanto de ese medio de cambio de bienes y servicios tengo en el bolsillo .

  • @Maribetula
    @Maribetula 5 лет назад +10

    Yo lo que me pregunto es por qué tiene dislikes este vídeo...

  • @javiertomasarredondoramon1201
    @javiertomasarredondoramon1201 5 лет назад +6

    Cuando te preguntas el que es ,el como es y el porque ,estas haciendo filosofia.

  • @guillerminaorduna2166
    @guillerminaorduna2166 6 лет назад +17

    Como el lenguaje es tan importante para visibilizar, utilicemos también el femenino.¨el hombre...¨, ¨el niño¨, ¨el joven¨. No te imaginas un varón cada vez que lo lees? Visibilicemos al sexo femenino o nunca tendremos los mismos derechos.
    Las niñas piensan, hacen, dudan. Las niñas y las jóvenes, existen.

    • @hamurabi52
      @hamurabi52 5 лет назад +2

      Y la humanidad,la vida ,la esperanza habría que deducir de lo que dices que tambien las hemos de llevar al masculino,no es así como las mujeres nos "visilibilizamos"

    • @tulisof
      @tulisof 5 лет назад +4

      La niñez, la humanidad, las personas, la ciudadanía. Vocablos que engloban e incluyen.

    • @abrahans4896
      @abrahans4896 5 лет назад +4

      Para ello estan los hiponimos, en mi opinion, antes de ser hombres o mujeres somos seres humanos.

  • @constanzaerkoreka9945
    @constanzaerkoreka9945 4 года назад +5

    Este libro también es bonito: m.ruclips.net/video/fAx954-8sgg/видео.html

  • @pamelapincheira5856
    @pamelapincheira5856 5 лет назад +2

    Minuto 16:00

  • @luismaya9735
    @luismaya9735 6 лет назад +11

    me abure.

  • @maximodamianpaz389
    @maximodamianpaz389 5 лет назад

    jaja yo solo soy realista y frontal , ami no me engañen.