Nunca rapeles con el ocho a la italiana

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 27 апр 2018
  • Rapelar con el ocho a la italiana puede ser un riesgo más grande que la solución que proporciona.
    El ocho a la italiana es para uso en ascenso en un entorno de barranco, para escalada o alpinismo hace tiempo que esta pieza esta fuera de uso.
    Para saber más de la academia de formación en montaña, RRSS y mucho más puedes verlo en: linktr.ee/encorda2
  • СпортСпорт

Комментарии • 154

  • @Encorda2
    @Encorda2  3 месяца назад +1

    Seguro que te gusta mi academia de formación en montaña: encorda2formacion.thinkific.com

  • @jesusxv2
    @jesusxv2 4 года назад +4

    Llevo algo de tiempo en esta disciplina y desde que conozco tus vídeos cuido mucho cada practica que realizo.

  • @user-hy4wm2vx6y
    @user-hy4wm2vx6y Год назад +1

    Hola, con el debido respeto a sus conocimientos que a mi consideración son bastantes en esta cuestión del ráppel, pero llevo aproximadamente 30 años utilizando este método lo mismo en escaladas que descensos en semi vertical y en vertical, e incluso desde helicópteros y no tengo quejas de este método, es muy funcional y muy fácil de operar, si es también cierto que hay que tener mucho cuidado a que salga el nudo del 8, pero es muy improbable que después de tenzada la cuerda esto pase, saludos

  • @berretastilinvicto6983
    @berretastilinvicto6983 5 лет назад +2

    gracias por el video excelente

  • @Fedor___1
    @Fedor___1 Год назад

    Спасибо большое!👍👏👏👏

  • @gabrielgarcetedenis7887
    @gabrielgarcetedenis7887 Месяц назад

    Recien subscripto. Muchas gracias por tus vídeos. Un saludo!!

  • @watawongo
    @watawongo 6 лет назад +2

    Muy buena información.

  • @umjaieumatzmiaj4476
    @umjaieumatzmiaj4476 3 года назад

    Excelente explicación

  • @TSNchannel
    @TSNchannel 5 лет назад +1

    Buen aporte y explicación. Saludos

  • @robertobordillo8876
    @robertobordillo8876 6 лет назад +2

    Muy buen video, gracias estimado.

  • @chinbui
    @chinbui 3 года назад +1

    Thank you!

  • @motivacionymontana9880
    @motivacionymontana9880 6 месяцев назад

    Mira de conectar un HMS del agujero pequeño del 8 a la cuerda tensa que viene de arriba para prevenir que se salga la cuerda.
    Sólo lo he usado este sistema para remontar una cascada como bloqueador ventral un dia que no llevaba nada más que un basic.
    La verdad es que rapelar co este sistema es bastante tedioso. Buenos vídeos haces compi. Enhorabuena por el canal. Gassssssss

  • @raulmauricio4040
    @raulmauricio4040 11 месяцев назад

    Exelente video amigo lo felicito

  • @jorgevalero5725
    @jorgevalero5725 6 лет назад +2

    Grande!! Muchas gracias por el pedazo de video y todo ese conocimiento!!

  • @julianrenesolano
    @julianrenesolano 6 лет назад +5

    excelente vídeo, sin embargo me pareció interesante el ascenso ya que si tengo una incidencia en el barranco y no cuento con mas equipo puedo acceder siempre autobloqueado a la victima mediante este método, gracias y excelente vídeo, siempre e bueno aprender de tus tutoriales

  • @isidoromf4812
    @isidoromf4812 5 лет назад +2

    Muchas gracias por la información.
    Un trabajo estupendo y muy ilustrativo.
    Saludos.

  • @pedroantonioaguilarperez4907
    @pedroantonioaguilarperez4907 5 лет назад +3

    Excelente video y muy interesante tu trabajo, saludos desde Lima - Perú.

  • @jgextremejhonatanguzman8982
    @jgextremejhonatanguzman8982 3 года назад

    Hermano gracias por el video te felicito por tu trabajo me gustan mucho tus videos

  • @yeisonfabianpineda2846
    @yeisonfabianpineda2846 2 года назад +1

    que buen explicacion

  • @rafaelcardenas1202
    @rafaelcardenas1202 5 лет назад +2

    Que buen video. Muy bien explicado y fácil de entender. Muchas gracias.

  • @carlosreyortizalvarez5606
    @carlosreyortizalvarez5606 4 года назад

    Es un excelente video

  • @aracelidelreal2139
    @aracelidelreal2139 4 года назад +1

    Saludos desde cdmx Gracias por Un video muy bueno. Completamente cierto, estando en la práctica se ve lo atinado de tus consejos

  • @alhaah777
    @alhaah777 2 года назад

    Thank you.

  • @user-sp1lj5nl2w
    @user-sp1lj5nl2w Год назад

    ขอบคุณมากๆครับ สำหรับความรู้นี้

  • @paulaoroz1841
    @paulaoroz1841 4 года назад

    Eres un fiera!!

  • @nomadaaventuramontan
    @nomadaaventuramontan 5 лет назад +5

    Hola Pedro, soy Fernando de Nómada Aventura, pienso que deberías explicar/enseñar también que en el ascenso a la italiana deberían poner el otro cabo de anclaje en el machard de la pedala, ya que al subir también puede pasar que por apoyarse en pared o por el mero movimiento brusco dela subida el ocho cambie de lado con un golpe y ya no bloquee (pasaría a posición de descenso contínuo) con el "susto" que eso provocaría al descansar el peso sobre el para poder mover la pedala. De hecho yo casi preferiría descender pasándolo al otro lado y autoasegurado por el machard. Enhorabuena por tus víideos, por cierto.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад +3

      Hola Fernando! toda la razón, en este vídeo intento usar el mínimo material posible, de hecho conecto la pedala y la cinta del machard sin mosquetón, la idea es que no llevas nada, pero no está bien explicado. Creo que tendré que hacer un vídeo más de esto.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

  • @angeljhonnatanfacundosilva9225
    @angeljhonnatanfacundosilva9225 5 лет назад +1

    muy bueno

  • @joseantoniodeoliveira5647
    @joseantoniodeoliveira5647 4 года назад +2

    Muito bom, bem explicado, grato. Você fala espanhol muito bem. Abraço.

  • @manuelmolinaubeda5195
    @manuelmolinaubeda5195 6 лет назад +1

    Buen video Pedro Saludos.

  • @cristianodavino4188
    @cristianodavino4188 5 лет назад +2

    Sou muito grato pelo seu conhecimento esplanados em vídeos vem me ajudando muito obrigado

  • @dalatswimming.5095
    @dalatswimming.5095 Год назад

    Tuyệt, cảm ơn.

  • @yeisonfabianpineda2846
    @yeisonfabianpineda2846 2 года назад

    mucho gusto te habo de colombia

  • @reskatamedvertical2359
    @reskatamedvertical2359 5 лет назад +4

    Saludos desde Venezuela Pedro . buen video muy explicativo !! y no conocia esa modalidad a la Italiana !!! pero diria q es un poco complicada para algunos y facil para otros !!! lo voy a intentar solo para ver asi a baja altura !! y bueno d resto a trabajar a lo clasico !!! Dios te Bendiga

  • @antoniofritz8329
    @antoniofritz8329 4 года назад

    Cuando aprendí este uso del 8 me llamó la atención así que comencé a utilizarlo para aprender y utilizaba tambien un bloqueador vs caída y pues solo era por práctica, saludos.

  • @yeisonfabianpineda2846
    @yeisonfabianpineda2846 2 года назад +1

    que buen video

  • @TheSebiyorum
    @TheSebiyorum 6 лет назад +5

    Vaya Pedro yo que era uno de los encantados con esta técnica de rapel con ocho a la italiana y me acabas de dejar en un mar de dudas. Es verdad que técnicas de rapel de fortuna hay bastantes y esta es otra más y quizás por no tener una cultura alpina verdadera no vemos las bondades del nudo dinámico por ejemplo ( tenia una amiga Austriaca de Innsbruck , escaladora también que todo lo hacia con el dinámico, vamos que el dinámico era " su dios en la escalada").
    Gracias por hacerme pensar y seguir aprendiendo.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +2

      Hola Ernesto! recuerda que esta es una opinión sobre esta técnica, la he querido hacer así, basándome como siempre en el sentido común y en la evolución de los materiales, para ascenso por cuerda lo veo viable, pero para el rápel creo que es expuesto.
      Saludos.

  • @fenixenmoto4926
    @fenixenmoto4926 5 лет назад +4

    soy nuevo en este ambiente y me estoy equipando poco a poco. con sus videos que son muy buenos me animan a seguir aprendiendo

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад

      Me alegra que te gusten y te sean de ayuda.
      Saludos.

  • @enriquelopez6867
    @enriquelopez6867 5 лет назад

    si muy bien esplicado pedro me gusto y lo voy practicarlo con un ocho y un mosqueton para tener esperiencia n esto

  • @LuisAlexanderGuerraPonce
    @LuisAlexanderGuerraPonce Год назад

    Gracias, estoy empezando en el mundo del rapel. En ocasiones me siento un poco torpe en conocimiento en comparación de los más jóvenes

  • @user-gp5uu4jo8x
    @user-gp5uu4jo8x 3 года назад

    Thank 감사합니다. ^^

  • @pablo.arriba6672
    @pablo.arriba6672 6 лет назад +5

    Más claro imposible. Si tienes el material habitual, no lo uses de forma inhabitual.
    Genial, Pedro, como siempre.
    Enhorabuena, sigue así.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +2

      Básicamente es eso, creo que tenemos sobre valorado al rápel a la italiana y en realidad no es necesario.
      Saludos.

  • @comodo45
    @comodo45 5 лет назад +1

    magníficos esos conocimientos que compartes, mil gracias, bendiciones desde el reino de nueva granada.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад

      Gracias!
      Saludos para el reino de nueva granada!!

  • @manuelsaavedra6852
    @manuelsaavedra6852 6 лет назад +2

    Esto lo probe haciendo descenso de 70m. En una serranía y es muy riesgoso aparte que se traba mucho y sin mencionar el nombre que tiene que suena a pose del kamasutra.
    Saludos desde Bolivia.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +1

      Hola Manuel! gracias por comentar tu experiencia, cierto que es de riesgo, es una técnica que no recomiendo.
      Saludos para Bolivia.

  • @csorts
    @csorts Год назад

    Gracias por el vídeo! Muy interesante! Me interesa mucho aprender métodos de fortuna como este, que en caso de tener poco material y solo en caso de emergencia, te pueden salvar de un buen susto o evitar llamar a los bomberos.
    Un saludo!

  • @dinhnui007utcung6
    @dinhnui007utcung6 4 года назад +1

    Người thầy tôi rất kính trọng ....

  • @mariobendimez2057
    @mariobendimez2057 3 года назад

    Gracias Pedro! ¿Como se hace el machard con cinta, que tan buena es la cinta para auto asegurado, que otros nudos para autoasegurarse con cinta? Gracias!!

  • @miguelangelalejandroavello5655
    @miguelangelalejandroavello5655 5 лет назад +1

    Muchas gracias Pedro , realmente profesional !! Saludos desde chile

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад

      Gracias Miguel Ángel! Saludos para Chile!

  • @ushi120
    @ushi120 3 года назад

    Nudo de Freno:
    Qué nombre tiene el nudo de freno que usas 09:00 min.?
    - Machard
    - Machard unidireccional
    - Klemheist
    Como se pueden diferenciar los nudos de freno si a todos le dicimos Machard?
    Qué nudos de freno conoces tú, y bajo qué nombre?
    - Machard
    - Klemheist
    - Prusik
    - Distel
    - Schwabisch
    - Valdotain
    - Michoacan
    etc.
    Gracias y saludos

  • @dulcecallejasv
    @dulcecallejasv 5 лет назад +5

    Muchas gracias, Pedro! ...realiza mas vídeos para los que somo principiantes...por favor! ...tienes amigos aquí en Veracruz, México.

  • @isravalmar7220
    @isravalmar7220 6 лет назад +3

    Eres un tipo muy cabal, gracias por poner cordura con este tema, si al final lo que funciona estás más que probado y consensuado, lo demás son marcianadas peligrosas . Por culpa de esos videos que comentas un amigo se quería meter a espeleo y estaba emperrado en descender con un ocho a la italiana. Lo dimos convencido de comprarse un stop y no complicarse la vida o jugarsela...

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Totalmente de acuerdo.

  • @isrraelrivas9050
    @isrraelrivas9050 6 лет назад +2

    Hola este tipo d vídeos es buenísimo y f gran ayuda estoy tomando cursos d rescate y esto m ayudará mucho más excelente los felicitó bendicioned

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Gracias Isrrael! Saludos.

  • @javiertrimino5210
    @javiertrimino5210 6 лет назад +2

    Muy buena explicación Pedro. Lo cierto es que yo el ocho a la italiana sólo lo utilizo como tú bien has mostrado al final, para poder ascender por cuerda porque hay algún tipo de problema que resolver, he incluso antes de bajar, pongo en ocho de la forma clásica y si quiero autoaseguramiento dejo el machard. Estoy muy de acuerdo que bajar porque sí, con el ocho a la italia es una maniobra que nos puede aportar más peligro de accidente que ventajas.
    Gracias por el vídeo.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Gracias Javier! es lo que quería decir con el vídeo, queda muy bonito explicado, pero a la hora de la verdad, Ojo!!!
      Saludos.

  • @SamuelChongAldea
    @SamuelChongAldea 6 лет назад +5

    Muchas gracias! Gran video ;) Saludos desde Chile!!!
    Complementar a ello por experiencia propia con dicho método que desgasta altamente al ocho y mosquetón, en ocasiones siendo necesario dar de baja dichos materiales en un sólo uso con tal sistema.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Gracias por el comentario Samuel!
      Saludos para Chile.

  • @ricardfab347
    @ricardfab347 6 лет назад +2

    Gracias por el video. Había visto alguno "promocionando este tipo de ocho a la italiana pero no mostraban sus posibles peligros

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Gracias Ricard!
      Saludos.

  • @franciscosanchez6249
    @franciscosanchez6249 6 лет назад +2

    Buen video destacando posibles inconvenientes de esta técnica de fortuna. Solo añadiría que a la hora de ascender asegurarse con el otro cabo de anclaje al nudo machard.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +1

      Totalmente de acuerdo Francisco! en mi empeño de querer usar cuanto menos material mejor, para obligar a esta técnica y que fuera lo más limpia posible, es un detalle que se me pasó.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

  • @BOMBEIROVEIGA
    @BOMBEIROVEIGA 6 лет назад +2

    Muito bom a informação sobre essa manobra. Por mais que no passado se usavam os MVPs não justifica hoje em dia sair para uma atividade vertical sem o básico de equipamentos. Salvo em caso de uma situação onde não tenha a disposição os equipamentos adequado saber usar as técnicas de fortuna pode vir a ser útil.
    Parabéns pelo seu trabalho e o seu canal que dispõe informações sobre segurança em ambientes verticais.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Gracias Marcelo! sobre todo va encaminado a la montaña, en trabajos verticales hay muchas normativas y material homologado que desconozco.
      Saludos.

  • @yeisonfabianpineda2846
    @yeisonfabianpineda2846 2 года назад

    desde colombia

  • @yeisonfabianpineda2846
    @yeisonfabianpineda2846 2 года назад

    que bue video

  • @pedromiguelnoguera3692
    @pedromiguelnoguera3692 5 лет назад

    En caso de caida en desplome te puede salvar de más de una papeleta en pared, meter al escalador en la pared al caer pasándole el cabo es una odisea. Saludos y gracias

  •  6 лет назад +1

    Buenas Pedro, muy bien vídeo, justo lo estaba preguntando a un compañero si en un vídeo hablando sobre este mismo tema estaba bien hecho y me alegra este vídeo, ya que se ve muy claramente que estaba bien realizado, gracias por compartir este tipo de datos que siempre resultan interesantes, un saludo compañero!! :)

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Gracias Survival! me alegra que te haya sido de ayuda.
      Saludos.

  • @pedroriverooliva1261
    @pedroriverooliva1261 Год назад

    No estoy de acuerdo con lo señalado respecto que al eventualmente quedar en descanso en el descenso, la maniobra se pueda desarmar y más en desacuerdo cuando se dice que podría tener graves consecuencias si se hace mal la maniobra, por ello hago las siguientes aseveraciones:
    1. En cualquier técnica de Vertical en que se ejecute mal un nudo o emplazamiento de cuerda, podrá tener consecuencias no deseadas., por lo tanto no encuentro válido ese argumento.
    2. Es prácticamente imposible que el emplazamiento de la cuerda a la Italiana, se salga de posición.
    Si encuentro bien ésta forma de descenso, porque otorga la seguridad del auto - bloqueo.
    Además tomo en consideración que no todas las personas que se desenvuelven en la Vertical, tengan siempre todos los elemento necesarios. Por ejemplo, de no tenerse un Descendedor se puede usar un nudo dinámico simple o doble y trabaja perfectamente en vertical.
    Mi profesión es Instructor Nacional de Rescate Minero Subterráneo de CHILE.
    Me desenvuelvo en el mundo de los rescates subterráneos, que son inmensamente complejos, peligrosos y de maniobras verticales al extremo., . por ello creo tener una opinión válida en el tema.
    Sigo muchas veces su canal, por tratar temas interesantes y para estar siempre al tanto de innovaciones en la materia.
    Saluda a usted atentamente Pedro Rivero Oliva, Líder de Operaciones de Rescate Minero Subterráneo ONG RESCATE ATACAMA -CHILE

  • @umjaieumatzmiaj4476
    @umjaieumatzmiaj4476 3 года назад

    Saludos

  • @tsr_outdoors
    @tsr_outdoors Год назад

    👍👍👍👍👍👍👍

  • @skiper11111
    @skiper11111 5 лет назад +1

    respect.

  • @TSchulzeMasterClimb
    @TSchulzeMasterClimb 3 года назад

    - Já tive imprevistos usando o freio 8 como método de subir. O 8 girou e não bloqueou. Por sorte eu estava com punho para subir. E uma "baga" de segurança estava conectado no punho. Apenas um susto.

  • @SRSMTB
    @SRSMTB 6 лет назад +1

    Hola, Pedoro muy buenos vídeos , felicidades. Una pregunta del tema de barranco ¿que opinas sobre usar un arnés de espelologia como como los Petzl o algún Mtde, para hacer barrancos? agregando una cinta express al mosqueton ventral de arnés para conectar tu descensor y tener un punto de anclaje mas alto.
    Saludos!

    • @isravalmar7220
      @isravalmar7220 6 лет назад

      Yo suelo usar el picos mtd de espeleo para barrancos y va genial, y conecto william d ptz al maillon ventral al piraña y vía sin cinta. Lo de la cinta express solo si voy de primero para meter el machard debajo del piraña.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Hola Manuel, pues no lo había pensado, pero creo que sigue siendo insuficiente, aunque tengas el descensor en un punto más alto, el arnés queda bajo y seguirán siendo fácil que te voltee una columna de agua, los de barranco tienen el cinturón pelvico un poco más elevado y ayuda a tener más estabilidad.

  • @umjaieumatzmiaj4476
    @umjaieumatzmiaj4476 3 года назад

    Shalom

  • @a0912066879
    @a0912066879 5 лет назад +1

    👍

  • @itziardelrio1771
    @itziardelrio1771 6 лет назад +1

    Buenos días. Me llamo Kili Delrio. Muchas gracias por la información q nos das. Creo q el ocho a la italiana es una maniobra compleja, de descenso de barrancos a realizar por guías y expertos. No me parece una manera de rappelar común, por lo tanto no es habitual hacerla. Si embargo me parece muy buena y cómoda para situaciones especiales como son rescates, tensado de pasamanos o de rapeles guiados, así como ascensos por cuerda fija. En este último caso puede ser interesante re enviar la cuerda pasiva por un mosqueton colocado en el bloqueador.
    Muchísimas gracias

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад

      Hola Kili! cierto en lo que comentas, sobre lo de renviar la cuerda pasiva al bloqueador, tengo que probarlo, creo que es interesante.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

    • @jonmdi31
      @jonmdi31 2 года назад +1

      Hace ya 10 años del curso, pero el 8 a la italiana sólo lo aconsejaban para subir por cuerda para acceder desde abajo al accidentado. Por la facilidad de cambio de ascenso a descenso. Para los rápeles, 8 clásico, en bertako..
      Muy buena info, gracias por recordar cosas que si no practicas, se van olvidando.

  • @juliooterosgarcia
    @juliooterosgarcia 5 лет назад +2

    Buenas maestro,vuelvo a este video porque precisamente este fin de semana he visto a varios grupos usando este nudo/reunión en varias cabeceras en el barranco de rio verde(otívar) usandolo para crear un rapel desembragable....¿crees que usarlo como cabecera/reunion como alternativa al bloqueo con ocho desembragable normal o al bloqueo con nudo ocho/nuevo sobre anilla es correcto? ¿cual prefieres usar tú en tus cabeceras de barrancos?¿o vas alternando según necesidades? un saludo maestro.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад

      Hola Julio! tendría que verlo para opinar, pero en general no me salgo mucho de lo que ya he puesto por aquí.
      Saludos.

  • @javiergutierrez8880
    @javiergutierrez8880 2 месяца назад

    Hace años que no hago un cañón sin pato.

  • @jplsiemprelisto2807
    @jplsiemprelisto2807 6 лет назад +5

    Muy buen vídeo Pedro, la verdad que teniendo un ocho y mosquetones para que complicarse la vida...
    Me ha gustado mucho las aclaraciones sobre los inconvenientes y los posibles peligros que pueda haber, salirse la cuerda de la anilla pequeña, nunca sé me habría ocurrido esa posibilidad...
    Un fenómeno, un abrazo amigo...
    P.d. Curioso invento específico para el rappel a la italiana:
    ruclips.net/video/mvErw2ljd4I/видео.html

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +1

      Es mi opinión personal sobre esta técnica, que no la veo tan funcional como se ve en los vídeos, en barranco lo que menos gusta es rapelar con algún tipo de bloqueo.

    • @isravalmar7220
      @isravalmar7220 6 лет назад

      Una pregunta ¿tu si vas de primero en barrancos pides que te aseguren el rapel desde arriba? Yo suelo ir con un machard si voy de primero, me parece muy cómodo.

    • @jplsiemprelisto2807
      @jplsiemprelisto2807 6 лет назад

      Isra Valmar
      Imagino que quieres preguntárselo a Pedro aunque lo hayas puesto dentro de mi comentario...
      Barrancos no hago y la única vez que hice uno baje con ocho a pelo y sin autoasegurarme en cuerda doble...
      Eso sí una persona abajo por si había algún problema tirar de la cuerda y bloquear el ocho...

    • @isravalmar7220
      @isravalmar7220 6 лет назад +1

      Si aunque bueno, todas las experiencias están bien. El rollo es que va de primero tiene que asegurarse de alguna manera, alguna vez me han dado seguro desde arriba, otros uso machard o shutz (aunque no me gusta mucho el pato)

  • @alfredo36720
    @alfredo36720 5 лет назад +1

    ☆☆☆☆☆

  • @flojisto77
    @flojisto77 5 лет назад +2

    Tengo una duda
    El caso es q solo llevo habitualmente baga de anclaje doble , mosquetón seguridad y ocho y este recurso sería el único q tendría
    A alguien se le ocurre como meter un mosquetón de la baga por ejemplo en el bucle de la cuerda o en la cintura del ocho para evitar q la cuerda se salga?

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад +1

      Hay una opción, yo he utilizado las más clásica, a ver si un día me animo a realizar otro vídeo comentando otras alternativas, de ascenso.
      Saludos.

  • @arturocastro7126
    @arturocastro7126 6 лет назад +9

    Gracias Pedro. Siempre quise hacer rapel con 8 a la Italiana. Creo que ya no. Saludos

    • @adelosre4822
      @adelosre4822 6 лет назад +1

      yo también quería hacerlo...ahora no, gracias Pedro.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +2

      No está mal, practicar en un entorno controlado para saber cuantas más cosas mejor, pero lo cierto es que es una técnica que la veo poco práctica.

  • @neylosapolos
    @neylosapolos 4 года назад

    7:14 es sólo poner el mosqueton en la corda de arriba 👈😎

  • @carloshumbertosanchezvasqu3382
    @carloshumbertosanchezvasqu3382 3 года назад

    Profesor soy pintor y quisiera saber si el ocho a la italiana tmbn sirve para los trabajos verticales

    • @carloshumbertosanchezvasqu3382
      @carloshumbertosanchezvasqu3382 3 года назад

      Saludos desde Trujillo Perú

    • @Encorda2
      @Encorda2  3 года назад

      Hola Carlos! no sirven para trabajos verticales, estos son sistemas deportivos de fortuna, para trabajos verticales existe un material específico que solucionan todos las eventualidades con mucha más seguridad y eficiencia.
      Saludos para Trujillo, Perú!

  • @greenhopefund
    @greenhopefund 3 года назад +1

    Pedro tienes video ascender con el 8 pero que no sea a la italiana?

    • @Encorda2
      @Encorda2  3 года назад +1

      No, tengo vídeo para ascender con otro tipo de elementos, como bloqueadores o nudos autobloqueantes. puedes verlos en las listas de reproducción en autosocorro.

  • @enriquesarabia8178
    @enriquesarabia8178 5 лет назад +1

    Podrías poner la forma de Aser un poli pasto

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад

      Sí, tengo hecho algún vídeo de esos.
      ruclips.net/video/jG_dcDd_k7M/видео.html

  • @chitochu
    @chitochu Год назад

    Puede que por desconocimiento pero si me da miedo el rappel con el 8 a la italiana, también me da miedo un rappel con el nudo dinámico...no sé, lo veo falto de algo...
    ¿Qué artilugio para rapel recomiendas que se puedan soltar las manos y que el bloqueo sea dinámico?
    🤔¿eso existe o pido mucho?
    Gracias, aunque tardes en responder

    • @DavidNebotib
      @DavidNebotib Год назад

      Puedes probar un shunt o Grigri.

  • @yuriantbarona1913
    @yuriantbarona1913 3 года назад

    Grasias pedro yo pienso igual q tu es cuestion de suerte pero yevarlo a la realidad no me parese confiable

  • @Mairu778
    @Mairu778 5 лет назад +1

    muy guapo,,, aunque yo como dices lo tengo probado mejor con el nudo corazon. Lo unico jeje,,, y creo que te pillo en una.... asegurar tu anclaje al machad para tener doble seguro..... jejejeje... lo se que lo haces por simplificar y jejeeje de ti lo aprendi en otros videos.....
    Saludos teacher!!!

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад +1

      Jejeje, Cierto es un fallo, te pongo lo mismo que a Nómada Aventura: en este vídeo intento usar el mínimo material posible, de hecho conecto la pedala y la cinta del machard sin mosquetón, la idea es que no llevas nada, pero no está bien explicado. Creo que tendré que hacer un vídeo más de esto.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

    • @Mairu778
      @Mairu778 5 лет назад

      @@Encorda2 muchas gracias por la respuesta. Con un letrero en el video suficiente,, jejeje. No quisiera darte mas trabajo. ah! y perdona que se me olvida dar LIKE

  • @arielbustoscontreras6137
    @arielbustoscontreras6137 6 лет назад +1

    me suscribo :) ...

  • @Aliagados
    @Aliagados 5 лет назад +1

    Me parece q voy a comprar la piraña me gusta mas q el 8. No he visto ningún video tuyo con piraña, alguna razon?

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад +1

      No, ninguna razón, a ver si me animo un día y lo hago.
      Saludos.

  • @susoares2000
    @susoares2000 6 лет назад +1

    Hola Pedro. Pero el ocho a la italiana no se pasa a descenso volteando la cuerda por encima de ti mismo en lugar de cambiar el ángulo del ocho como has hecho tu? La conversión ascenso descenso es pasando toda la cuerda por encima tuya y viceversa o así me lo enseñaron a mi, porque lo de variar el ángulo es muy dificultoso para descender.

    • @susoares2000
      @susoares2000 6 лет назад

      Al hacerlo como te digo no se auto bloquea pero el uso para lo que yo lo he utilizado es cuando subes o bajas y prevés que vas a tener que volver. Asomarme por ejemplo en una rampa para ver el final del Rápel por ejemplo.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +1

      Hola susoares! sí, comprendo cómo dices, otro comentario también añadía una forma de hacerlo para que no hubiera problema de salir la cuerda del ocho.
      Aunque la técnica tenga puntos de mejora, en mi opinión es un práctica que expone, que se recomienda con demasiadas alegrías y se hacen vídeos sin adevertir de sus inconvenientes, por eso directamente la desaconsejo, que no quita en personas realmente expertas y que la conozcan que la hagan con agilidad, precisión y rapidez, como norma general es una técnica que desaconsejo, aunque como apuntas hay puntos de mejora.
      Creo que puede que vuelva a tratar el tema con los puntos de mejora, comentándolos.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

    • @susoares2000
      @susoares2000 6 лет назад +2

      Encorda2 Totalmente de acuerdo. Por cierto que no te he felicitado por todo el trabajo que realizas en los distintos canales prestando tu tiempo y material. Enhorabuena! Un abrazo.

  • @josedelos8038
    @josedelos8038 2 года назад

    Se puede hacer rapel con un ID

  • @AntonioCarlosSoriaHernandez
    @AntonioCarlosSoriaHernandez 6 лет назад +1

    Yo lo probé una vez y no me gusto, buen vídeo.

  • @Mondetreking
    @Mondetreking Год назад

    Interesante método, el problema que yo veo es que el ocho a la italiana puede calentar mucho la cuerda

  • @gabox717
    @gabox717 6 лет назад

    Funciona como un grigri improvisado ?

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +1

      El grigri, es para asegurar, no es muy recomendable para rápel, pero comparado con el ocho a la italina es mucho más fiable el grigri, nada que ver la exposición.

    • @gabox717
      @gabox717 6 лет назад

      Encorda2 gracias por tu respuesta

    • @gabox717
      @gabox717 6 лет назад

      Encorda2 gracias por tu respuesta

  • @JRSupervivencia
    @JRSupervivencia 5 лет назад +4

    Hombre es una técnica de fortuna, no para usarla de forma habitual, como toda técnica de fortuna implica sus riesgos. De todas formas yo lo llevo más por encima del mosquetón, tan cerca es más peligroso, si le metes una cinta, es bastante más cómodo. Y que vaya a saltos, inevitable si tienes práctica
    Estoy de acuerdo contigo, yo para rapelar no lo usaría, rapelo con el ocho normal y me aseguro con un cordino y un prusink
    En barranco si que no lo usaría jamás, un bloqueo rapelando bajo una cascada, puede suponer la muerte. Nunca se usa autobloqueantes
    Salirle la cuerda, no lo he visto jamás, aunque pierda tensión la cuerda no se saldría hacia atrás, a menos que la manipules

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад +2

      Hola Javier! El llevarlo bajo es para tener margen de recuperanción de cuerda en el ascenso, la única opción que contemplo como válida es ascenso rápido a mitad de cuerda o sección, para bajar rápido, el resto de motivaciones para usar esta maniobra está superada por otras opciones más seguras.

    • @JRSupervivencia
      @JRSupervivencia 5 лет назад +2

      Coincido contigo que no es el sistema ni más cómodo, ni más seguro, pero no conozco otra forma de auroasegurarte o remontar , solo con un ocho y la cuerda

    • @edgarnunez5436
      @edgarnunez5436 3 года назад

      Saludos desde Orlando Fl USA pedro, gracias por la información, una pregunta, para rapelar en paredes y bloquear ( para hacer trabajos ) que recomiendas

  • @josecruz-jn1sm
    @josecruz-jn1sm Год назад

    Trabajamos rescate pero vos tener arto equipo nosotros todavía lo trabajamos a la antigua

  • @igneous061
    @igneous061 5 лет назад

    But why?

  • @yeisonfabianpineda2846
    @yeisonfabianpineda2846 2 года назад

    yeison fabian pineda

  • @petrugherasim3802
    @petrugherasim3802 6 лет назад +1

    Me sorprende este video ,parece que has tenido alguna experiencia mala con esta tecnica 😄, para mi es una tecnica mas, que hay que practicar y dominarla ,como todo en la montaña, y hasta hace pocos años atras ,mas de uno lo usaba para los trabajos verticales, trabajando a dos cuerdas, 8 a la italiana para bajar y subir por la cuerda y el pato de seguridad....ahora ya no ,el I D y el Asap es lo mas comun......y no escuchado de ningun accidente provocado por esta tecnica. ..que no me entendéis mal...no quiero animar a nadie que use esta tecnica. .....es una tecnica mas que te puede gustar o no.....el mosqueton de la baga tiene que enganchar el agujero pequeño y la cuerda que va abajo...intenté poner una foto. ...vamos a imaginar una situación limite donde solo podemos elegir dos opciones, 8 a la italiana o nudo dinamico para un rapel de 40....50...m ..con un volado de unos 15m ,que vais a elegir? ?????😂😂😂😂 .un saludo! 😀

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 лет назад +1

      Hola Petru! vi la foto, sí mejor técnica que la mía, si no te importa me gustaría utilizarla para un post en el blog, creo que voy a escribir sobre este tema.
      Sobre el ocho a la italiana, me han preguntado mucho, al final he decidido hacerlo así, y es que como rápel considero que esta fuera de lugar, hablo exclusivamente de técnica deportiva, en este caso de barranco, si alguien le gusta para trabajos verticales, el ID lleva ya mucho tiempo, la idea es que si puedes rapelar con el ocho o el mosquetón, para qué complicarte, he rapelado en volado con el ocho cuando no había otra cosa y lo prefiero, a hacerlo con el ocho a la italiana, creo que el material y la técnica han evolucionada para dejar esta posibilidad como algo anecdótico.
      Sobre la progresión en ascenso, es una posibilidad que se puede dar, pero comenzando desde abajo y bajando después sin más necesidades. A más de uno le he visto agotarse al no trabar bien el ocho o no hacerla correctamente.
      El vídeo entra dentro de mi opinión personal, no está basada como dices en accidentabilidad, que es cierto que no la hay en este tipo de maniobra, también es verdad que no le he vista hacer a nadie, (rápel) salvo en vídeos de RUclips.
      Gracias por el comentario.

    • @petrugherasim3802
      @petrugherasim3802 6 лет назад

      Totalmente de acuerdo contigo, la gente que he visto usando esta tecnica en trabajo vertical .....ya sabes. ...cuando ves algo diferente,pues te metes un poco a cotillear 😂😂....se justifican que estan al comienzo del negocio y en cuanto le salen beneficios ya compran mat.especifico. ...otros que solo hacían trabajos puntuales y no le compensaba comprar mat. Caro. ......pero a todos que he visto yo, parecían muy buenos escaladores, montañeros. .....gente fuerte. Un saludo!

  • @watawongo
    @watawongo 5 лет назад +1

    Parece que se castiga mucho la camisa de la cuerda con el ocho a la italiana.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 лет назад +1

      Da esa sensación, pero creo que menos que un nudo dinámico.

  • @criptoymas
    @criptoymas 3 года назад

    Por seguridad, Cuando queremos evitar que la cuerda salga del cuello del 8, se pone un mosquetón que pasa por el aro pequeño del 8 y engancha con la propia cuerda (en la zona hacia donde se mueve el 8 para permitir el descenso)... Poner la vaga (cuerda de seguridad) no resuelve el problema, como se ve en el vídeo...

  • @yeisonfabianpineda2846
    @yeisonfabianpineda2846 2 года назад

    que buen video

  • @sandr877
    @sandr877 3 года назад

    👍