Trauma complejo: Implicaciones clínicas - Inés Santos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 авг 2023
  • Máster en Psicología Clínica y de la Salud
    www.isep.es/curso/master-en-p...
    (Resubido) El Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C) fue nombrado por primera vez por Judith L. Herman en 1992 y va a ser incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS (CIE-11). Durante las últimas dos décadas se ha generado un debate científico debido principalmente a las similitudes encontradas con el Trastorno Límite de Personalidad y el TEPT.
    Durante esta sesión clínica, vinculada al Máster en Psicología Clínica y de la Salud, se abordarán las características diagnósticas del TEPT Complejo. A través de la ejemplificación de casos clínicos se ahondará en el diagnóstico diferencial con el Trastorno Límite de la Personalidad y se aportarán ideas sobre las herramientas de evaluación y tratamiento. Por último, se discutirán las implicaciones que conlleva en la práctica clínica y a nivel social.
    Impartida por:
    Inés Santos: Doctorado en Psicología Clínica Experimental. UCM (Actualmente). Experto en Terapia de Conducta Infanto-Juvenil (300h). Grupo Luria (2012-2013). Experto en Orientación y Atención en Crisis Infanto-Juvenil (300h). Fundación ANAR (2012-2013). Máster en Psicología Clínica Basada en la Evidencia (900h). UCM (2013-2015). Máster Psicoterapia Supervisada en Contexto Asistencial (900h). CUP-UCM (2015-2018). Experto Atención Psicológica Telemática Inmediata (210h). PsiCall UCM (2018-2019). Experto Terapia Familiar Sistémica (200h). Instituto de Formación, Tratamientos en Terapia Familiar Sistémica y Adicciones(ITAD) (2016-2020). Licenciatura de Psicología: especialidad en Psicología Clínica. UCM (2007-2012).

Комментарии • 7

  • @ArtemisaHenriquezLlanos
    @ArtemisaHenriquezLlanos 6 месяцев назад +1

    que feliz me hace ver esta clase. pues justamente yo pensaba lo mismo. que en muchos casos el tlp era desconocer elsufrimiento por el maltrato vivido de la persona

  • @viviansarikaya3271
    @viviansarikaya3271 9 месяцев назад +1

    Excelente ponencia, sin duda gran profesional, gracias por compartir

  • @meyperalta
    @meyperalta 9 месяцев назад

    Excelente docente al compartir todo su conocimiento a los estudiantes y profesional de la psicología al utilizar el respeto y la compasión como guía para el abordaje del TEPT_C ya que son personas que han sido vulneradas, muchas veces desde su niñez.

  • @irmariojas873
    @irmariojas873 9 месяцев назад

    Muy bueno

  • @bernardobaig3882
    @bernardobaig3882 4 месяца назад

    Muy buena ponencia. Creo que una vez visibilizado el asunto por parte del paciente hay mucho ganado por que se puede negociar las estrategias de apoyo y el punto de partida. No obstante, me pregunto cómo hacer visibilizar al paciente el tema cuando tu lo tienes claro pero no sabes si será terapéutico desvelar el tema....vale paciencia. Pero hay algún protocolo para no desnudarla y abortar la relación terapéutica?

  • @joel-daolix
    @joel-daolix 2 месяца назад

    Pero aun asi, las mujeres.... No quiero negar ciertas circunstancias de los individuos. Los tios como niños hemos vivido abuso verbal psicológico i el pratiarcado también afecta al hombre. Pero las mujeres más.

  • @benjaminlopez4289
    @benjaminlopez4289 Месяц назад

    Hola. Creo que al título debe agregarsele . Enfóque de género