17 Project HONDA VARADERO XL 1,000 V. How to change the front suspension oil.
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- This is the seventeenth video of a set of videos on the complete assembly from scratch and maintenance and repair operations of the legendary Honda Varadero XL1.000-V MAXI-TRAIL motorcycle. In this specific case it is the "injection" (2nd generation from 2003 to 2007).
In this video I show you step by step how to change the oil in the front suspension (forks). This procedure must be done every 4 years.
Belongs to a set of videos about this motorcycle with more than 90 horses (92.53 CV, 67.5 KW) 2 cylinders in V with 4 valves per cylinder, double overhead camshafts per cylinder (DOHC), 6 speeds, double radiator , injection, and a weight of 235 Kgr. That is to say, a real swallow camel.
The link to the playlist of all the videos on this project of the Honda varadero XL 1,000 V is as follows:
• 01 HONDA VARADERO XL 1...
The individual links to each of the videos are as follows:
01 How to measure the valve clearance on the HONDA VARADERO XL 1000 V.
• 01 HONDA VARADERO XL 1...
02 How to install the engine to the chassis. Previous cleaning and installing wiring.
• 02 HONDA VARADERO XL 1...
03 Electrical connections 2.
• 03 Proyecto HONDA VARA...
04 Install shock absorber, rear, swingarm, footrest and brake.
• 04 Proyecto HONDA VARA...
05 How to adjust, tension and lubricate the chain.
• 05 Cómo ajustar, tensa...
06 How to replace the brake fluid of the CBS combined system.
• 06 Cómo remplazar el l...
07 Electrical connections 3. Installing throttle and thermostat cables.
• 07 Proyecto HONDA VARA...
08 Installing exhaust system and radiators.
• 08 Proyecto HONDA VARA...
09 Changing the spark plugs.
• 09 Proyecto HONDA VARA...
10 How to repair and clean the fuel pump saving you 600 euros Part 1 of 2.
• 10 Cómo reparar y limp...
11 How to repair and clean the fuel pump saving you 600 euros Part 2 of 2.
• 11 Cómo reparar y limp...
12 Install injection body and air cleaner box.
• 12 Proyecto HONDA VARA...
13. How to replace coolant and bleed air.
• 13 Proyecto HONDA VARA...
14. How to change engine oil and filter.
• 14 Cómo cambiar el ace...
15 Project HONDA VARADERO XL 1,000 V. How to install fuel tank and rear tail.
• 15 Proyecto HONDA VARA...
16. Installing fairings and customizing the aesthetics. Completing the HONDA VARADERO 1,000 project.
• 16 Terminando el proy...
17. How to change the front suspension oil.
• 17 Proyecto HONDA VARA...
Hola buenas tardes,,uno mas en la famila,,tengo una honda Varadero 1000 y es un placer verte currar con esa gran maquina...un saludo.
Gracias por el comentario Pablo y bienvenido al canal-familia. Un saludo.
Buenas tardes JM. Hace tiempo te seguí con el porsche cayenne y me vinieron de perlas tus consejos. Ahora descubro tu faceta con las motos y concretamente con la Varadero 1000, ya que tengo una del 2003 y me hago el mantenimiento básico, pero es que lo tuyo es para quitarse el sombrero, me quedo sin palabras de lo que eres capaz de hacer y encima sólo. Mi más sincera enhorabuena por tu canal, sigue así y feliz año 2023.
Gracias Nacho. Si, lo cierto es que tengo muchísimos más videos de motos que de coches, pero me gusta aprender de ambas cosas. Un saludo y feliz año.
Muchas gracias Jose Manuel. Tengo una varadero 1000 ABS del 2005 y creo que leí en el foro de varaderos 1000 que las horquillas derecha e izquierda en el caso de la ABS tenían una cantidad de aceite diferente. Es así?. Gracias de nuevo por tus magníficos y detallados vídeos.
No lo sé en el caso de las ABS. Un saludo.
Hola José Manuel, vaya unos currazos q te metes. Quería comentarte lo que ya alguno te ha preguntado por aquí con la cantidad de aceite dependiendo si es o no ABS.
Yo estoy con la mía q es sin ABS del 2005 y mi manual creo que es el mismo q el tuyo. Según muestras en el vídeo creo que te has ido al modelo con ABS, página 13-44 y el modelo sin ABS sería unas paginas más arriba siendo la 13-40, donde la medida sería de 112mm en vez de 103mm. Si no te importa corroborar cuando tengas un momento para aclararnos está duda?
Por cierto q ganas tengo de ver terminada esa Top Gun!! Saludos!!!
Pues ya no tengo la moto y yo creo que miré bien la referencia del aceite, pero errores comete todo el mundo así que no te puedo confirmar. Respecto de la moto de Top Gun la idea es ir subiendo un video del proceso cada 3 o 4 días. Un saludo y gracias por comentar.
Hola jm buenas noches donde podría conseguir el manual de taller?la mia es del 2003 de mayo un saludo y gracias de antemano
Ese ruido que hacen las pastillas es normal? Siempre rozan? Hay alguna manera de que no rocen?
No tendrían por qué hacer ningún ruido. Un saludo.
No cambias retenes y guardapolvos?
Pues si, lo hago cuando hace falta, y no hace falta con cada cambio de aceite de horquillas, por eso el video se llama "cambio de aceite de la suspensión delantera" y no se llama "cambio de aceite, retenes y guardapolvos de a horquilla delantera" Obvio ¿No?. En otros videos del canal de otras motos de mi colección, cuando ha hecho falta dicho cambio, he publicado un video de cómo se hacen esas operaciones. En este caso, no tocaba.
Hola JM un abrazo. Quería consultar cómo se endurece un poco el recorrido de la suspensión. La mía la siento que amortigua demasiado, me gustaría un poco más rígida. Mil gracias.
Hay muchos videos en RUclips que hablan de ello. Es un tema demasiado extenso como para contestarlo por escrito. Algo se puede hacer cambiando la viscosidad del aceite de la horquilla, también con el recorrido y dureza de los muelles internos de la horquilla, pero si te interesa debes de investigar más viendo videos sobre la materia en RUclips. Un saludo.
Buenas tardes jose Manuel tengo una varadero 1000 del 2008 resulta que la ultima vez que la coji hace una semana sali con ella y perfecto la guarde y la vuelvo a cojer hace 5 o 6 dias de estar parada y no me arranca la tengo en un mecanico de mi provincia pero todavia creo que no da con la tecla ....el motor voltea perfecto con fuerza le puse bateria nueva hace 6 meses y nunca jamas me a dado problemas esta moto me dicen que es la llave que esta descodificada le llevo la segunda y sigue sin arrancar y ahora dicen que puede ser del collarin de la llave nose aver tu que opinas saludos desde Cadiz jose Manuel muchas gracias por tu explicaciones saludos.
Yo lo que opino es que si llevas la moto a un profesional y te va a cobrar por ello tiene la responsabilidad de decirte cual es la causa de la avería de la moto, y si no lo sabe, también debe de decírtelo para que puedas llevarla a otro profesional con mayor grado de especialización respecto del modelo de esa moto. Un saludo. Desde la distancia la diagnosis es tontería porque puede ser por muchas causas; centralita, bobinas, inmovilizador, antena, contactos, etc.
Ok gracias por tu opinion aver que pasa.Buenas tardes Jose manue..
Hola José, tengo una varadero con abs año 2006, al quitar el tapón horquilla izquierda vi que el sistema de muelle no es el mismo que la horquilla derecha entonce no quise seguir desmontando el muelle izquierdo, el muelle derecho mide 38 cm , a raíz de un viaje con 2 personas y 3 maletas la horquilla después de varios km por carretera en muy mal estado sentí que al frenar llega al tope de su recorrido y falta de estabilidad aunque la moto ya no va cargada, que puede ser? Un saludo.
Hola. Voy a cambiar el aceite de las horquillas pero al ser ABS no valen las cantidades de aceite ni las piezas ya que creo que varían en la izquierda que en la derecha, por lo que las indicaciones de José Manuel son para la varadero sin ABS. Viendo un vídeo de un extranjero de un cambio y haciendo zoom en la imagen que muestra del libro de taller ( trabajo de agudeza visual total porque no estaba bien enfocada la imagen) me pareció ver esto: capacidades de horquilla derecha 536 cc, horquilla izqda. 511 cc. La marca del aceite hasta el límite de la botella son: en la derecha 103 mm y en la izquierda 114 mm. Pero es lo que he visto sin ser seguro del todo. Trata de encontrar a alguien que tenga el libro de taller para que te lo corroboren. Saludos
Buenas tardes.
Tengo una Varadero del 2001 con 36000 kilómetros.
Se me ocurrió llevarla a un taller para que me cambiarán el aceite de la horquilla. Lo cambiaron a ojo sin medir la cantidad, apretaron los tornillos a ojo sin dinamométrica...en fin.
Ahora al frenar rozan las pastillas de la pinza izquierda, mirando la moto por delante.
Mi pregunta es: Puede tener algo que ver, que quedará alguna barra mal puesta?, ¿o no tenga la cantidad de aceite que necesita la horquilla?, ¿o que las apretaran mal? ¿o es un problema distinto?
Le cambié las pastillas de freno, limpiaron las pinzas, cambiaron el líquido de frenos...
Lo hace cuando frenas con el pedal trasero. Se queda la pinza izquierda,(mirando la moto por delante) que rozan las pastillas y frenan la moto.
Ya no se qué hacer y se me está yendo de presupuesto la reparación.
Gracias por vuestro tiempo.
Hola Esteban. Según me cuentas cómo te hicieron los mantenimientos de tu moto, siento decirte que, en mi opinión, el último responsable eres tú, por elegir ese taller, por no pedirles explicaciones, por no haberles obligado a que hagan bien su trabajo y por haberles pagado por un trabajo defectuoso, "mala praxis profesional". Los talleres así existen gracias a personas que no exigen la diligencia debida en sus trabajos a este tipo de negocios.
Por otro lado, que una pinza se quede un poco frenada, después de haber hecho un cambio de líquido de frenos y haber "limpiado" las pinzas, lo más probable es que esa limpieza se hiciera de forma inadecuada y sin cambiar los retenes internos y los guardapolvos externos de las pinzas, que es el principal problema que ocurre cuando el síntoma es como el que describes. Nada tiene que ver lo del aceite de las horquillas y el mal apriete de las mismas para que la pinza se frene.
Las consecuencias de un mal cambio de aceite en las horquillas son diferentes; la moto al frenar o amortiguar se hunde más de un lado que de otro, etc. Respecto del mal aprete, las consecuencias pueden ser: Si se ha apretado de forma insuficiente, que poco a poco se vayan aflojando los pernos, tapones o tornillos mal apretados, y si se ha apretado más de la cuenta, la consecuencia es una fatiga superior de los materiales a la debida que si se hubiese hecho con su correcto apriete. Respecto de los pernos de la tija, en ese cambio de aceite, si el apriete es más del debido, además se corre el riesgo de que, en caso de caída, las barras de las horquillas se doblen más de lo debido por exceso de rigidez del apriete tija-horquilla, por ejemplo, u otras consecuencias, y si el apriete es menor del debido y se llegan a aflojar los pernos, la consecuencia es accidente seguro porque en un momento dado, la moto se hundiría por completo de la parte delantera, y las consecuencias si esto ocurre en carretera a más de 40 km por hora no me las quiero ni imaginar.
No sé cómo puedes saber que el taller no ha medido adecuadamente el nivel de aceite nuevo en las horquillas o que ha realizado un mal apriete de tornillos y pernos ¿Estabas ahí delante para verlo? Si es así, no entiendo por qué no les dijiste nada, y si no es así, entiendo que son meras suposiciones o especulaciones tuyas. ¿No será que has sido tú es que has realizado eso y ahora has visto el video, te has dado cuenta que has hecho mal las operaciones y que además notas que una pinza se queda frenada, y por lo tanto, no sabes a que ha sido debido? En cualquiera de los casos, haya sido de una manera o de la otra, lo que debes de hacer para solucionar lo de la pinza que se queda frenada es llevar la moto al taller que te la reparó o hacerlo tú mismo, para que se solucione. No siempre las reparaciones solucionan los problemas a la primera, a mí me ha pasado muchas veces; procuro hacer algo bien, con cuidado y toda la buena voluntad del mundo y el resultado no siempre es satisfactorio, por lo que me toca repetir, tantas veces como sea necesario, hasta que consigo el resultado esperado. Si no lo quieren hacer, pues lo que deberías hacer es pedir el libro de reclamaciones y tramitar la correspondiente denuncia. Una pinza que se queda medio frenada, además de ser peligrosa para tu integridad física, desgasta prematuramente y enormemente el disco de freno, con lo que ello significa. Un Saludo.
Haces mantenimiento sin cambiar retenes?? Que te sudaban por la horquilla? 🤨
Los retenes no se cambian en cada mantenimiento de cambio de aceite que hay que hacer cada 4 años. Los retenes de horquilla tan solo es necesario cambiarlos si están dañados y hay pérdidas o sudados, cosa que no era mi caso. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH Jose, esos retenes perdían sí o sí. No hay mas que ver los manchurrones de aceite que tenían las barras y además te faltaba un montón de aceite.
me imagino que a estas alturas ya te habrás dado cuenta.
Muchas gracias por tus videos, los estoy repasando para montar la moto que llevaba años en cajas.
Oscar, no cambié lo retenes porque no perdían ni sudaban. Ha pasado ya tiempo y he utilizado la moto bastante y no hay ninguna pérdida ni sudado. No me cuesta ningún trabajo cambiar los retenes y el precio del recambio es muy barato, pero si no hace falta cambiar algo, no lo hago. En este caso además, tampoco lo considero como mantenimiento preventivo, porque el día que pierdan algo de aceite o lo suden, se cambian sin más y no hay daños colaterales. Un saludo.
Hola José Manuel de nuevo. Me podrías dar tu consejo sobre lo que he visto en otros videos de extranjeros que hacen el cambio de aceite de la suspensión delantera. Uno de ellos no desmonta las botellas de la horquilla sino que desmonta la rueda delantera y en el extremo de la horquilla quita un tornillo que es necesario para desmontar todo el sistema interno que sería el caso de querer cambiar algo del interior pero también le sirve para tirar el aceite por ahí. Qué te parece?
Este es el vídeo: ruclips.net/video/aHnBxITqqyk/видео.html