Clusters Tecnológicos México 2023

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2022
  • Son 7 las industrias de alta tecnología que dominan la economía de México este año 2023. La gran mayoría ubicados en el Norte del país.
    No es una sorpresa que Tijuana tenga un clúster en 6 de las 7 principales actividades económicas tecnológicas. En la década del 2000, el sector privado de Tijuana manifestó públicamente que invertiría e incentivaría los clusters tecnológicos en esa metrópoli fronteriza y 20 años después se están viendo los resultados con ese boom económico.
    ---------------------------------------------------
    Industria Electrónica
    - México es el 8vo mayor productor de electrónicos a nivel mundial
    - $5 mil millones USD se invierten anualmente en la industria de electrónicos en México
    - Existen más de 730 plantas manufactureras de la industria electrónica en México
    - 80 MMD en exportaciones
    - Principales empresas: LG Electronics, Sony, Samsung, Toshiba, Foxconn, Intel & Flextronics
    Algo interesante es que los clusters de la industria electrónica son altamente especializados. Por ejemplo, el clúster de Mexicali se enfoca en la fabricación de transistores y semiconductores. En el caso de Guadalajara, los teléfonos móviles son la especialidad, exportando 4,861M de estos. Tijuana es el mayor productor de pantallas del mundo y produce 19 millones de estas anualmente, equivalentes a $7,624M USD. Paso del Norte es uno de los mayores fabricantes de ordenadores del mundo, exportando 21.816M de estos en 2020.
    ---------------------------------------------------
    Electródomesticos
    - México es el principal proveedor de electrodomésticos a Estados Unidos y Canadá,
    - En los últimos años se ha logrado un crecimiento medio anual del 5,5%.
    - 329,520 empleos directos (2019)
    - 12,551 MMD en exportaciones
    - Principales empresas: LG Electronics, Panasonic, Mabe, Fisher & Paykel & AB Electrolux
    Aunque la industria de electrodomésticos está presente en todo el país, Monterrey es por mucho el clúster más grande de esta industria, Monterrey fabrica el 41% de los electrodomésticos en México, además de emplear el 22% de la mano de obra directa en la industria.
    ---------------------------------------------------
    Automotriz
    - México es el el cuarto mayor exportador de autos en el mundo
    - 11% de exportaciones totales son autos; las autopartes representaron un 6,7% adicional
    - Con un valor de $112 mil millones USD en vehículos y componentes relacionados, la industria automotriz es el mayor contribuyente al PIB manufacturero
    - Principales empresas: Ford, GM, Honda, Nissan, Chrysler, Toyota & Volkswagen
    Algo interesante es que los clusters del centro y Bajío se enfocan en el ensamble y los de la frontera norte se enfocan mas en la producción y manufactura de autopartes.
    Del total de vehículos fabricados en México, Saltillo produce el 37.4% de los automóviles y el 62.6% de las camionetas se ensamblan en Saltillo, además del 18% de las autopartes que se producen en el país. Por lo anterior, esta ciudad norteña es conocida como “la Detroit del desierto” y es el clúster automotriz más grande de México.
    ---------------------------------------------------
    Equipos e Instrumentos Médicos
    - México es el 8vo mayor exportador a nivel mundial y 1ro en América Latina
    - 10,000 MMD en exportaciones
    - México es el principal proveedor de USA
    - Crecimiento Anual 2%
    - Personal ocupado ronda los 150,000 empleos
    - Principales empresas: Medtronic, Kimberly Clark, Boston Scientific, Johnson & Johnson & Cardinal Health
    Un aspecto interesante de los clústeres de fabricación de equipos e instrumentos médicos es que todos están ubicados en la frontera norte. Tijuana y Paso del Norte siendo los más grandes e importantes. Tijuana exportó $1,872M USD en equipo de instrumental médico mientras que Paso del Norte exportó $2,551M USD.
    ---------------------------------------------------
    Aeroespacial
    - México es el 6to proveedor más importante de USA
    - 300 empresas del sector aeroespacial en México. 80% son fabricantes, 20% ofrecen servicios de diseño e ingeniería, mantenimiento, reparación y operaciones (MRO)
    - 200,000 empleos en México
    - Principales empresas en México: Honeywell, Bombardier, Airbus, Boeing, Safran & Textron
    ---------------------------------------------------
    Software & IT
    - México tiene el 2do sector IT más grande de América Latina, detrás de Brasil
    - Ha estado creciendo a una tasa anual del 7%
    - Tiene un valor anual de alrededor de $18 mil millones
    - 450,000+ desarrolladores de software en México
    - Principales empresas en México: Microsoft, Oracle, IBM, HP, SAP, Adobe & Softtek
    ---------------------------------------------------
    Call Center
    - Esta industria creció 30% en México desde el inicio de la pandemia
    - 700 000 personas empleadas en México
    - 50% de las operaciones son en inglés, generalmente ubicadas en los estados de la frontera Norte
    - Se espera esta industria crezca 15% en 2022
    - Principales empresas en México: Teleperformance, Atento, Telvista, Tata, Genpact & Datamark

Комментарии • 21

  • @aridoamericaoficial
    @aridoamericaoficial  2 года назад +1

    Los clusters tecnológicos e industriales más importnates del país. La mayoría ubicados en el Norte del país, en Aridoamérica. 🤠🌵🥩

  • @marcuslerret6842
    @marcuslerret6842 2 года назад +4

    La industria automotriz del centro es la más avanzada del país y latinoamérica, el centro ha desarrollado ya sus propias marcas automotrices, actualmente se tiene las marcas Vuhl 05, orgullosa marca chilanga, Zacua marca Poblana, e Inferno otro auto chilango, Dina empresa de Hidalgo. Dios bendiga al centro la zona más productiva del país

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +2

      De hecho, la industria automotriz del norte es más avanzada ya que en el norte se desarrollan y producen autopartes, en el centro solo se ensambla. Las marcas que mencionas son demasiado pequeñas para tomarlas en serio. Es gracioso que solo menciones la industria automotriz, en el norte tenemos la industria automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, electrónica, equipos médicos, call centers y tecnologías de la información. Todo basado en la educación y el trabajo duro.

    • @marcuslerret6842
      @marcuslerret6842 2 года назад

      @@aridoamericaoficial otra mentira más, la industria aeroespacial del centro es la más grande del país, el bajío es de los cluster más grandes del mundo y el principal de américa latina, vuelves a mentir payaso para no quedar en ridículo

    • @marcuslerret6842
      @marcuslerret6842 2 года назад +1

      @@aridoamericaoficial otra mentira más, el principal receptor de call centres en México es cdmx por paliza olímpica, una vez más el centro demuestra que es mejor

    • @marcuslerret6842
      @marcuslerret6842 2 года назад

      @@aridoamericaoficial otra mentira más del norte, el principal cluster de tecnologías de la información lo tiene Jalisco, el norte solo arma cajitas de cartón en sus plantas

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      @@marcuslerret6842 El único lugar del Bajío donde realmente hay industria aeroespacial es Qro, el resto de los estados tienen menos de una dozena de plantas aeroespaciales.

  • @MiguelVelasquez-hl7jf
    @MiguelVelasquez-hl7jf 2 года назад +1

    SE ESCUCHA EN LOS CINCO CONTINENTE , EN TODO EL MUNDO 🌎 ÁNIMO RAZA 🙋 🇲🇽

  • @karyriveral
    @karyriveral Год назад +1

    Excelente video y muy buena información para aprender mas sobre este tema, te dejo mi like

  • @franciscogarcia1544
    @franciscogarcia1544 2 года назад

    Excelente video 👍🏻👍🏻👍🏻

  • @pablomendez5390
    @pablomendez5390 5 месяцев назад

    Me enorgullece escuchar datos sobre industrias de alta tecnología, pero los expertos apuntan a la falta de bienes intermedios y tecnología propia mexicana como las principales trabas para mayores inversiones y mejorar el crecimiento económico, puntos que, de ser resueltos, mejoraría la capacidad tecnológica e industrial mexicana. Por no mencionar la fuerte dependencia con los E.E.U.U., que genera vulnerabilidades con respecto a ese país.

  • @adrianguzmanmartinez8202
    @adrianguzmanmartinez8202 2 года назад +1

    SALTILLO
    También en las tecnologías de fabricación Saltillo destaca en la fabricación de motores, transmisiones y autopartes.
    En 4 plantas de motores se fabrican de 4,6 y 8 cilindros.
    También procesos de estampado de carrocerias y pintura.
    En autopartes Saltillo es el mayor fabricante del país desde chasies, vestiduras asientos, tableros, vidrios, volantes, toldos, defensas, parrillas, convertidores, ejes, arneses, radiadores, pistones, bielas, resortes, filtros, pedales, inyectoras de piezas plásticas automotrices, fundición y moldeado de monoblocks, cigüeñales y cabezas, componentes electrónicos automotrices, y muchas más factorias de autopartes.
    También dentro de las tecnologías en Saltillo se fabrican electrodomésticos en las plantas de.
    WHIRPOOL Refrigeradores
    MABE lavadoras
    LENNOX aires acondicionados
    Y factorias proveedoras de componentes de electrodomésticos.
    Saludos

  • @MiguelVelasquez-hl7jf
    @MiguelVelasquez-hl7jf 2 года назад +1

    ÁNIMO RAZA 🙋

  • @Koko-ls4xj
    @Koko-ls4xj 2 года назад +2

    Para cuándo las ciudades más violentas de México? (y del mundo, tristemente)

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +2

      Lamentablemente esa es una realidad del país pero quiero enfocarme en lo positivo en este canal.