CHINA: ¿son los CONFINAMIENTOS una POLÍTICA ECONÓMICA?
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Estuve pensando que, teniendo en cuenta la situación económica en China y necesidades de política económica, tal vez estos últimos confinamientos han tenido, además de la intención sanitaria, una puramente económica. A ver qué os parece.
Su hipótesis, Sr. Vara, no me parece descabellada. De momento la guardamos en un cajón (el cajón de las hipótesis), pero quién sabe si más pronto que tarde volveremos a buscarla, esta vez con la intención de ver si "encaja" como pieza importante de nuestra historia más reciente. Como siempre, gracias por compartirla. No sé si ayuda a generar PIB, pero sí a pensar en otras cosas. Un saludo.
Buen comentario 👍
@@jaimeabalnigarcia473 Se puede discrepar, pero sin faltar el respeto. En el vídeo no se descarta, en ningún momento, que el «verdadero motivo de la Política Cero Covid» en China sea estrictamente sanitario. Es lo que tienen las hipótesis: que pueden coexistir con otras y sirven para establecer debates sanos, sin descalificaciones.
@@jaimeabalnigarcia473 En el «espíritu irónico» del canal no creo que vaya incluida la licencia para descalificar al propio creador del canal. Y sí, le guste o no, este canal establece la posibilidad de debatir. Incluso de poner en duda la veracidad de las cifras que usted expone, si alguien quisiera. Parece que no quiera entender que este vídeo no se centra (ni discute) los resultados de la política del PCCh, sino en los medios empleados para conseguirlos. No es lo mismo el fin que los medios. Si quiere, seguimos debatiendo (mientras haya respeto, mi piel lo aguanta todo, créame).
@@jaimeabalnigarcia473 ¿Qué cifras he citado yo?
Y qué absurdo es todo lo que no provenga de usted!
Estimado profesor, me descubro ante usted.
Muy bueno su pensamiento estratégico Sr. Vara !!! Felicitaciones !!!
Profesor como siempre excelente video. Me gustaría que un día hablara de la economía de cuba y su situación actual, claro ahora mismo hay cosas más importantes de las que hablar pero resultaría interesante ver su punto de vista, el de un experimentado economista y como incentivo para que lo piense me gustaría decir que su situación económica no está tan lejos de lo que sucede en la economía de Sri Lanka y está apunto de un colapso al mismo estilo, igual sus dirigentes tienen mucha tela de donde cortar son una mezcla de entre Nicolas Maduro y los Rajapaksa tal vez encuentre en ellos sus próximos sátrapas. Gracias.
Sería un video muy interesante.
Me gustaría ver ese video jaja.
No conozco de economía mucho pero no hay que ser muy experimentado para saber que lo están haciendo mal
@@luciaperez5631 es que parece que lo hacen mal a propósito. Son dignos de estudio haha
👍🏻
Gracias por empezar a pensar que esto no es tan obvio. No me creo nada, sobre todo si el que te lo cuenta es el estado ( me gusta con minúscula) Y de idea enloquecida nada. Siempre agradecido. Me encantaría asistir a tus clases, eres un magnífico profesor.
Estimado Oscar, tu tesis sobre la intensión económica del PCCH respecto a los cierres de ciudades, no tiene nada de disparatado, de hecho es lo único que explica esta medida
Señor Vara, usted es un genio!
Gran vídeo. Muy bien compendio de información para llegar a esa buena hipótesis, si se piensa que en china ya están llegando a vivir como en 1984 no es raro. Saludos desde Colombia.
Profesor sin saber nada de economía siempre vi esos confinamientos exagerados y sospeché que algo había detrás. No soy optimista como ud y creo que donde vivo lo harán por motivos políticos y ya se habla de la CBS creo que se llama así o parecido la moneda digital que están planeando junto con la billetera digital el pasaporte sanitario y el no tendrás nada y serás feliz. En fin Orwell a la vista no solo en la dictadura China.
Tienes una mezcla entre inteligencia, humor e ingenio que ¡¡¡Ole tus huevos!!!
Genio profesor!
También sospechaba algo así.pero al escucharlo del maestro Vara ,todo tiene sentido ,los confinamientos dan excelentes resultados para los fines consiguientes.
La especulación es interesante de verdad. 👍
Profesor
Mañana vídeo sobre la visita/provocación de Pelosi?
Un saludo
Muy , pero muy interesante , 👍
Genial 😁 como siempre don Oscar
Señor Vara, Esa misma idea se me había pasado por la cabeza. En un país con Estado tan omnipresente y sabiendo como las gastan los chinos, no me resulta nada descabellada la idea.
Su merecido like 👍
Esa teoría ya la había escuchado hace meses en un programa llamado los Emprededuros, decían que los usaban para "enfriar" su economía y atacar varios problemas económicos y que era en general beneficioso para ellos.
Bárbaro, qué buen video: todo bien sustentado, en secuencia y dejando de forma elegante la cuestión de todo el asunto. Lo he disfrutado muchísimo. Saludos.
Gracias por abrirnos la mente a otras ideas, enriquece
Buenas barbas. Buenas vacaciones.
Modestamente,el Yuan, es la clave en los próximos meses.
Muy buena y con lógica su explicación. Disfrute del campo, saludos
Para mí ni sería una sorpresa ni sería improbable. Saludos, genial el análisis!!
Muy interesante esta teoría y nada descabellada tratándose de China, gracias por compartir Oscar
China Misteriumss ¡, Saludos y gracias por su Habitual Didactismo y Rectitud Profesorr
La hipótesis no es descabellada , gracias Óscar por compartir esta interesante idea. 👍
Excelente video gracias 👌
Muchas gracias, profesor, por compartir esta interesante reflexión con nosotros.
Me pregunto si en vista del buen resultado que parece haber dado en China, algún gobierno mucho más cercano podría estar tomando nota para aplicar su propia versión adaptada a las particularidades locales... .
Extra,amplia e ilustrativa tu exposición Oscar!!
Hace ya tiempo tuve una mosca zumbando observando sus fuera de tono y extrictos confinamientos.Algo no me cuadraba y pienso que aunque sea: "presunta intencion por parte del gobierno chino" es muy "plausible y esclarecedora" tú reflexión.
Pues es una hipótesis muy razonable en línea con la distopía que llevamos viviendo. La compro.
(No niego que me influye ver lo bien que le queda la barba, profesor)
Gracias por la información
Que grande y original, siempre sorprendiendo.
Desde mi propio desvarío siempre creí que china confine era más político económico y experimental del comportamiento social.
¿Sólo China? China es sólo la escuela para lo que terminan por hacer las «democracias occidentales», y muchas veces se le adelantan en las medidas de control.
Podemos poner a prueba en este invierno, que tal se veria un confinamiento voluntario para ahorrar energía? Se me ocurre por ejemplo no usar transporte aéreo ni terrestre a menos que sea muy necesario.!!!?
La inflación en Europa se debe principalmente a razones monetaria y secundariamente al problema del gas con Rusia.
En política todo es posible. Los confinamientos se han demostrado eficaces para controlar a la población. Aunque China sea una dictadura y le pueda dar igual reducir el consumo interno por ley, siempre es mejor añadirlo a un factor externo para que la gente no se dé cuenta de lo que quiere el gobierno.
Da para pensar, no es la primera vez que escucho está teoría, pero si tan bien explicada!!
Este método de "regulación económica" le caería muy bien a Alemania
Tiene mucha lógica lo que dice y gracias por su programa.
Un poco de especulación , siendo consecuente como tú, está bien para ver distintos escenarios y o posibilidades
Muy interesante, espero su video sobre el viaje de chir. Digi Pelosi como agua de mayo
Una hipótesis y video muy interesante. Esto no se oye en todos lados. Gracias por el video.
Que buen punto de vista. Me gustó 👍.
Nuca se va a saber la verdad. Pero se puede estar cerca. 🤓
Me llamó muchísimo la atención el comentario de que el dinero tenga caducidad! Yo hace tiempo vengo estudiando con atención el hecho de que un dinero con interés negativo puede ser un instrumento para controlar la inflación sin enfriar la economía. Pero ojo! no son tasas del banco central las negativas sino que cada de los usuarios vería disminuir poco a poco el saldo de su cuenta bancaria. Amaría poder discutir la idea.
Saludos profesor, muy excelente video como de costumbre. Si me lo permite le puedo comentar que el confinamiento como herramienta ha sido un arma muy útil también aquí en mi paisa, en Venezuela. Como herramienta no solo económica sino también política
Muy interesante 🤔
Una buena hipótesis, sin duda muy creíble en gobiernos como el Chino, 👍
👍 muy buena
Que bien que te queda la barba, oscar! Sigue así tus vídeos son geniales
“Ch1na está más despierta que nunca”.
Saludos y gracias por su trabajo.
Sin pruebas pero sin dudas, usted está en lo correcto
Los confinamientos a la vez bajan la producción y generan escasez y/o sensación de escasez, elevado los precios, los que habitualmente consumimos productos chinos (que ya no los producen nadie más, pues ellos se encargaron de quebrar a los otros productores) estamos pagando un precio mucho más elevado por esos productos generando inflación. Ellos bajan su inflación y a la vez generan inflación en el resto del mundo.
Como ejercicio mental fruto del aburrimiento vale, pero hombre, a estas alturas ya hay que darle vueltas a la cosa para encontrar maldades en China en relación a la pandemia. ¿Es que no han sido congruentes en sus decisiones desde el principio en relación a la política de Covid cero?. En cuanto al tema de lo que pueden hacer los países sobre sus poblaciones, la diferencia es que ellos han tomado las mismas medidas que en occidente pero con eficacia, motivo por el cual es un hecho objetivo que han recobrado su libertad de movimientos muchísimo antes y tienen un número de muertos proporcionalmente incomparable, mientras que nosotros tenemos un agujero en la economía de proporciones titánicas en términos de caída del PIB y disparo de la deuda. Australia ha tenido la misma política Covid que China y nadie le busca tres pies al gato. Sencillamente, el sistema sanitario chino y el tamaño de sus ciudades no les permite convivir con el virus. Intenta conocer chinos y verás que no todo se puede explicar por las conspiraciones de un partido de malvados.
Gracias por el video.
Si sr.Vara,pues ya somos dos especuladores respecto a la política de 0 "microorganismo19".
Más de dos...
Un crack señor, saludos 😎👌
Grande profesor, ya tenía mis sospechas sobre el actuar de China en este aspecto. Lamentablemente no disponía de todos los números y variables por usted descritas. Lo que aún desconozco son las ayudas estatales a las personas y empresas y como afectaría la inflación con una demanda al menos constante y una baja en la producción y suministros.
Aparte el fundador de Evergrande tenía muy buena relación con el PCC de China, probablemente de ahí la facilidad de apaciguar las leyes crediticias... Esto que pasó recientemente de que dejaron de pagar el mortgage en casas aún inexistentes en Henan se me hizo muy lógico y al parecer les esta funcionando como presión. Acerca del confinamiento, me tocó pasar los 2 meses encerrado en Shanghai y definitivamente el consumo hasta abajo, sólo Shanghai creo bajo un 13% del PIB en éste cuarto... En fin, Hay taaaanto pasando en China en estos momentos (ahora con lo de Pelosi también) Saludos desde Suzhou!
Si pudiéramos revisar si las ciudades confinadas coinciden con el aumento de interés local, pues tal vez.
Interesante comentario. Creo que me quedo algo más tranquilo con la inversión en deuda pública China. 😅.
Los confinamientos como arma de lucha contra la inflación.
Veremos si mantienen los confinamientos en el tiempo para que no se dispare el consumo y la inflación.
Sobre la CDBC China, si se excedieran de manera que limiten su utilidad, pueden provocar que los ciudadanos no quieran tener mucho saldo en esa moneda, es decir, inflación.
...Y en una "democracia",ni le cuento..
Interesante 👍
China no es nada sin sus exportaciones de baratijas a EUA 🇺🇸
Nada mal, la hipótesis no solo controlar la economía, usted se acuerda de la película V de venganza...
Ya no hay turistas chinos en las ciudades europeas. ¿Son los límites a la movilidad una estrategia para aumentar el turismo interno?
Tremendo video muy informativo y formativo, quizá puedas de vz en cuando recomendar algún libro
No la creo especulación. Como siempre la verdad tiene varias caras, y sin dudas ésta es una. Gracias profe!! se lo quiere
¡¡¡Simplemente excelente...!!!
¿Y si es real...?
Sr Vara lo que no entiendo es que si todos los chinos son empleados del Estado, pueden negarse a pagar una hipoteca del Estado, se lo descuentan del sueldo y listo. No es una economía de mercado, donde yo tengo un sueldo de una empresa y una hipoteca en un banco no vinculado, que el banco me haga juicio y un embargo pero yo mientras tanto sigo cobrando un sueldo, en la economía chino no ocurre eso ¿o ahora hay empresas chinas que prestan a lo loco y que no son del Estado ? o una u otra.
Es un hipótesis bastante coherente, sobre todo comparando la gestión de la pandemia en china y en prácticamente el resto del mundo, los confinamientos masivos de ciudades parecen ya un anacronismo; sin embargo no estoy completamente convencido de que esto haya sido "parte del plan maestro" por así decirlo, creo que mas bien resulto de un efecto inesperado; que al principio hicieron sus confinamientos super restrictivos y ya después se dieron cuenta que podían utilizarlos a su favor de cierta manera, ya que aunque es una idea innovadora (muy a su manera) también es una estrategia un tanto arriesgada debido al gran malestar que genera un confinamiento pues es algo muy impopular.
Explicado así tiene mucha lógica. La realidad muchas veces supera a la ficción...
¿Restriciones de consumo en Europa para moderar la economía?
Me encanta este canal y estos videos pero he de decir que necesito una carrera de economía para entender el vídeo ajajajaja que vayan muy bien las vacaciones Sr. Vara.
Sin cuestionar las razones médicas, no es nada descartable que pueda haber un “aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid….”
Yo doy por hecho de que es así, de hecho creo que ya había salido algún comentario al respecto y estaba totalmente de acuerdo. No es una mala idea a corto plazo y para momentos como el actual (aunque se tienen que dar todas las condiciones, como ahora). Sin embargo, yo me pregunto: y a largo plazo? Y si esta estrategia consigue destruir las relaciones comerciales con occidente? Al fin y al cabo, su fortaleza económica va a depender de lo que se consiga exportar, pero si no exportas nada...
Dicho esto; este tipo de políticas auguran un futuro muy oscuro. Que el estado encarcele a su propia población en masa, con fines económicos mientras el partido se fortalece... ufff qué mala pinta.
Bueno, podría no ser más que una especulación pero a estas alturas tiene uno la sensación de que cualquier cosa es posible. Hace unas semanas leí alguna noticia sobre economistas americanos que proponían la aplicación de medidas que tuvieran como consecuencia el aumento del desempleo. Alegaban qué un mercado con una mayor tasa de paro quitaría presión a la subida de sueldos y consecuentemente a la inflación, lo que a bote pronto me parece como manipular la atmósfera para que no llueva. La medida del confinamiento, de ser cierta, me pareceria muy agresiva y propia de la dictadura que es China pero no se que pensar de esta.
Dominar a la gente es una titánica tarea y la única forma es miedo y dolor.
Yo viví 11años en China y tengo empresa allí. A la semana del confinamiento de Shanghai, pensé lo mismo que comentas en el vídeo. El gobierno chino es mucho más inteligente y tiene muchas más opciones que cualquier otro. A día de hoy, todos los trabajadores de nuestra fábrica han de tener pcr’s negativas de las últimas 48h para poder entrar en el polígono. Imagina el tiempo que se pierde en colas para hacer pcr’s y la bajada en producción que implica. Además, mis trabajadores no salen prácticamente de su zona de confort por miedo a contagio y lo que ello implica. Eso paraliza el consumo, pero cuando nosotros tengamos un interés del 4% y una recesión donde comprar comida sea un esfuerzo; ellos abrirán la jaula y moverán el mercado interno. Da la sensación de que quieren desacoplarse de nuestro ciclo económico. Sé que China volverá a vencer esta batalla, solo me sabe mal por los pobres ucranianos y rusos que han muerto, pensando que son enemigos.
Enhorabuena por el canal!
"Agenda 2030", "evento 201", "great reset" "NewWorldOrder" ...
Pd:no es casualidad todos éstos acontecimientos y toda ésta demolición controlada del sistema económico.. (la expansión cuantitativa ya no da mucho mas de sí)
Señor vara ha acertado blanco y en botella
Eres un crack. Te compro la hipótesis al 100%. Para estos el fin justifica los medios sin piedad alguna. Lo peor es que no podemos ganarles la partida con nuestros sistemas y nuestra prepotencia moral. A la larga nos ganarán, por las buenas o por las malas (cuando su ejército iguale o supere al de USA).
Particularmente ..pienso desde hace 1 año que a eso responde el encierro chino...( además de tener menos pedidos para exportar....les sobra mano de obra )...tu que crees Óscar???
No es una hipótesis, es la realidad, en China el estado controla la vida de las personas a unos niveles que sólo pudo imaginar George Orwell
Gracias por los videos como siempre. Pero me cuesta digerir para los que conocemos China llamarla dictadura. Tal vez autocracia sea una mejor palabra. Por el lado de la hipotesis hay q ver que los picos de consumo de productos de consumo masivo explotaron en ventas en la pandemia. Saludos
Brillante
Los confinamiento obligatorios se vivieron en muchos otros países democráticos, así que yo no lo aislaria como política solo a las dictaduras, en mi país Chile los confinamientos fueron largos y apagaron una revuelta social que estuvo ad portas de acabar con el gobierno de sebastian piñera, en el resto concuerdo con la hipótesis es bastante plausible, si se pueden matar dos pájaros de un tiro por que no? Además la cordura sobre las razones de salud para tales confinamientos son difíciles de contradecir, gran análisis!
No entiendo tanto de economía, pero yo también sospecho que hay algo más que la pandemia detrás de esos confinamientos.
Cuando confinan una de las mayores zonas productivo-financiera del mundo afectando a la economía global sabes que va a haber consecuencias. Pensaba que era para subir precios y fastidiar a competidores, pero lo de desacoplar la economía china de la mundial me parece más plausible. La obsesión de los gobernantes chinos es el control y controlar más la economía siempre les parecerá interesante .
La teoría es interesante pero no la tengo tan clara porque el sector de compra digital es demasiado usado ( y más en las grandes ciudades). Literal compran de todo por internet ....por eso la mayoría se quejaban mucho más de que no llegan sus productos a sus casas, (donaciones o compras) y después la cuarentena. Aunque en temas de servicios ellos si han sufrido todas las cuarentenas.
Cerrar las ciudades no produciría de por si la quiebra de muchos negocios y aumentar los impagos?😳😳
Jaja espectacular .tenía la intuición de que por algo fueran tan extrictos en el guardado de la gente.los chinos no dan puntadas sin hilo. Saludos
Si puede le recomiento que investigue el caso argentino, va a encontrar muchas similitudes, y que su teoría tiene más de realidad que de teoría.
Los encierros en China y su teoría tiene mucha similitud con lo ocurrido en Argentina anteriormente que tuvo confinamiento de lo más estricto y prolongado a nivel mundial durante 2020 y 2021. También allí ayudó al enfriamiento de una economía muy recalentada y emisión monetaria desatada. No hace falta aclarar que en Argentina la democracia republicana y división de poderes está más en los papeles que en la realidad. Somos muchos que pensamos que se utilizó la excusa de la pandemia para retrasar la explosión de la bomba económica, más que por motivos de salud, y que una vez levantados los confinamientos por hartazgo social está a la vista el curso que retomó la economía.
Todo muy similar al caso de China y las medidas de su gobierno.
Un argumento para lo dicho es mantener devil la moneda no valla ser que sea menos competitivo
@@andresx.v.771 jajjjjaa te bas a deprimir mucho commigo
No me disgustaria pasar 1 o 2 meses en familia,si además eso ayudaría ala economía del país además en tiempos de confinamiento se vieron los resultados positivos tanto en el medio ambiente como en la salud publica.
Pero empiezas la premisa con confinamientos largos y estrictos que dieron un resultado sobresaliente (lo cual vete a saber) hasta el 2022? y que "ahora" algunas grandes ciudades estuvieron confinadas 60 días de verdad lo veo y lo veo y no entiendo nada como para entender una hipótesis de esto .
VALIENTE HIPÓTESIS!!! Sería una manera "creativa" de combatir la inflación y el desacople de la política monetaria estadounidense y china, con la ventaja de PODER SER REVERTIDA A VOLUNTAD, en el momento apropiado (cuando USA frene la subida de tipos). El único inconveniente es el de poner a prueba a las empresas más endeudadas y al sector inmobiliario!!!
Profesor: ¿ Qué ocurre con el PIB chino, que el politburó estableció en 5,5 % para el 2022 y apenas alcanzó en el primer semestre un 0,8 %?
Los confinamientos. Pero ya van diciendo que el 5,5% era indicativo
4:58 Hay una publicación del FMI del 2016 ( *China's Slowdown and Global Financial Market Volatility: Is World Growth Losing Out?* ) que menciona que shock negativo del 1% del PIB chino podría reducir el crecimiento global un 0.23.
Si pasa algo, definitivamente lo vamos a notar. 😅
Una disculpa...
No le puedo argumentar js, soy un estudiante de medicina Méxicano js xd.
Pero supongo que modular el gasto ayudaría a regular a aquellos mercados que tienden a la especialización...
Además citando a Ricardo salinas pliego " una moneda digital permitiría saber a los gobiernicolas saber cuanto tienes y para que lo quieres"
Pero fíjese que yo me confundo porque que intereses siguen los políticos chinos, siguen los intereses de china y por ende el partido o solo ven el interés del partido.
Yo lo que veo de todos los politicos es mirar para otro lado del problema aser como si no excistiera y es algo que estan asido todos los politicos una formula para el desastre