maravilloso e impecable trabajo. Gracias infinitas Audioforo y a estudios infinity por tan tremendo aporte!!. Ese disco tiene una pintaza brutal, dicho sea de paso.. lo buscaré :P
Solo para clarificar, RATIO no significa RADIO, sino PROPORCION! Este fallo de traduccion es muy comun en hispanohablantes. Muchas gracias, una vez mas, por estas tremendas masterclases AudioForo!!!!!!!!! :)
Bueno cuando estudiaba, el tiempo de ejecución de un algoritmo, que en ingles es run time, lo llegué a ver traducido como tiempo de corrimiento :-) Lo del radio no es la peor traducción que he escuchado en mi vida :-)
Muy bueno el video, me ha aportado mucho, muy complementario. En algunas ocasiones me da la impresión de que como que cuesta explicar, por parte del técnico, el proceso que esta aplicando y porque. También realizo el print en tiempo real y exportar a el bounce to disk de pts. Tengo una duda respecto a que sinl afecta la escucha cuando se trabaja con la pantalla de edición al costado y no haciendo uso de la consola. No vi al técnico posicionarse a los monitores principales. Adelante con el trabajo!
Perfecto tutorial Audio foro you are the BEST gracias !! una pregunta como puedo hacer exportar en el mismo programa mediante buss, como hizo el ingeniero en el min 14:00, pero en Cubase .soy principiante en la producioncon .. espero tu respuesta gracias!!
para cubase primero creas un canal de grupo y envías al canal de grupo ha ojo tienes q configurar los los db en configuración de proyecto sino te llegara -3 db el canal grabado
Genial, me gustó el por qué del limitador multibanda. Tengo un duda, y ¿cómo es que hacen con los discos que con cada track parece una película? he oído discos donde por ejm el Track 2 es la segunda parte del Track1 y parece como si nunca hubiera una pausa entre esos Tracks, ¿cómo es que se manejaría el Fade out y el Fade In? otra cosa es ¿cómo se obtienen los ISRC, en el caso de los músicos independientes?, he visto que existen plataformas que se encargan de facilitarte el trabajo subiendo tus canciones a las distintas plataformas virtuales además de brindarte un código ISRC por un pago extra, aún que según lo he leído uno también puede asignar estos códigos, entonces como se utiliza el DDP creator, es decir con que criterio, o de que forma se obtienen los codigos para plasmarlos en el Track. jeje pequeñas preguntillas muchas gracias por lo que hacen! tienen un nuevo suscriptor pendiente de lo nuevo un saludo! :)
+Yoy Arroyo Cuando se masteriza, la modificacion de la frecuencia de muestreo y del numero de bits, se realiza justo en el ultimo paso. Una mayor frecuencia de muestreo, te va a proporcionar durante el procesado, una mejor precision en los procesos y calculos que hagan con las muestras en los dominios temporales y espectrales, por disponer de mas muestras de informacion. Un mayor numero de bits, te va a proporcionar en el procesado , una mayor precision en el dominio temporal en la informacion de la amplitud. Por esto es necesario en la masterizacion, trabajar con las señales discretas con la mayor frecuencia de muestreo y de bits existentes en las sesiones en las que se trabajo en la mezcla, llegando incluso en muchos casos a hacer un sobremuestreo (upsampling) previo a la masterizacion para disponer de mas muestras. Aunque estas muestras interpoladas, no contienen informacion propiamente dicha de la señal original, el tener mas muestras en el momento del procesado, asegura resoluciones mas finas. No se si esto responde tu pregunta
Gracias audioforo! Eso desde luego es más congruente, desde mi humilde opinión. Ya estaba buscando por qué esos parámetros!!! jajajaja Por cierto, quien eres? No he visto ninguna mención sobre ti. Tengo curiosidad. Vas de entrevistador pero se ve que que sabes un huevo!!! habla, habla...
Es que es un vídeo raro, porque yo fui para hacerles una entrevista y me autoinvité a una sesión de masterización, no estaba nada planificado, lo improvisamos todo.
Hola señores!!! me he perdido algo...¿300 ms en compresor para picos? Hasta dónde entiendo, eso actuaría justo al contrario, dejando pasar picos y nivelando a nivel general, más tipo óptico. ¿Dónde está el truco?
maravilloso e impecable trabajo. Gracias infinitas Audioforo y a estudios infinity por tan tremendo aporte!!.
Ese disco tiene una pintaza brutal, dicho sea de paso.. lo buscaré :P
Muy bueno. Tenia dudas sobre el proceso final y gracias a esto video lo he resuelto.
Enhorabuena al técnico y al entrevistador.
Gracias audioforo por todos estos tesoros y toda la información que proporcionas, desde Colombia te estoy apoyando y disfrutando cada video, saludos!!
+Willy Diaz Gracias a vosotros y a la gente que nos abre sus estudios y nos muestran sus conocimientos
buenisimo super util..
Solo para clarificar, RATIO no significa RADIO, sino PROPORCION! Este fallo de traduccion es muy comun en hispanohablantes.
Muchas gracias, una vez mas, por estas tremendas masterclases AudioForo!!!!!!!!! :)
Bueno cuando estudiaba, el tiempo de ejecución de un algoritmo, que en ingles es run time, lo llegué a ver traducido como tiempo de corrimiento :-) Lo del radio no es la peor traducción que he escuchado en mi vida :-)
si lo quieres oír mas alto sube el volumen de tu aparato!!!!!EXELENTE!!!!!
Buena informacion!
Gracias Charly!!!
Muy bueno el video, me ha aportado mucho, muy complementario. En algunas ocasiones me da la impresión de que como que cuesta explicar, por parte del técnico, el proceso que esta aplicando y porque. También realizo el print en tiempo real y exportar a el bounce to disk de pts.
Tengo una duda respecto a que sinl afecta la escucha cuando se trabaja con la pantalla de edición al costado y no haciendo uso de la consola. No vi al técnico posicionarse a los monitores principales.
Adelante con el trabajo!
Es que son jazzeros, es otro ritmo :-)
Perfecto tutorial Audio foro you are the BEST gracias !! una pregunta como puedo hacer exportar en el mismo programa mediante buss, como hizo el ingeniero en el min 14:00, pero en Cubase .soy principiante en la producioncon .. espero tu respuesta gracias!!
para cubase primero creas un canal de grupo y envías al canal de grupo ha ojo tienes q configurar los los db en configuración de proyecto sino te llegara -3 db el canal grabado
Genial, me gustó el por qué del limitador multibanda. Tengo un duda, y ¿cómo es que hacen con los discos que con cada track parece una película? he oído discos donde por ejm el Track 2 es la segunda parte del Track1 y parece como si nunca hubiera una pausa entre esos Tracks, ¿cómo es que se manejaría el Fade out y el Fade In? otra cosa es ¿cómo se obtienen los ISRC, en el caso de los músicos independientes?, he visto que existen plataformas que se encargan de facilitarte el trabajo subiendo tus canciones a las distintas plataformas virtuales además de brindarte un código ISRC por un pago extra, aún que según lo he leído uno también puede asignar estos códigos, entonces como se utiliza el DDP creator, es decir con que criterio, o de que forma se obtienen los codigos para plasmarlos en el Track. jeje pequeñas preguntillas muchas gracias por lo que hacen! tienen un nuevo suscriptor pendiente de lo nuevo un saludo! :)
hi! afclip on my macbook i7 says: bash: adfclip: command not found (any idea?) good tutorial!
Gracias! El sample rate y el bit depth eran desde un inicio 44100 y 16?
Si llegara a ser antes de 48 y 24... cómo, y por qué se tendría que modificar?
+Yoy Arroyo Cuando se masteriza, la modificacion de la frecuencia de muestreo y del numero de bits, se realiza justo en el ultimo paso. Una mayor frecuencia de muestreo, te va a proporcionar durante el procesado, una mejor precision en los procesos y calculos que hagan con las muestras en los dominios temporales y espectrales, por disponer de mas muestras de informacion. Un mayor numero de bits, te va a proporcionar en el procesado , una mayor precision en el dominio temporal en la informacion de la amplitud. Por esto es necesario en la masterizacion, trabajar con las señales discretas con la mayor frecuencia de muestreo y de bits existentes en las sesiones en las que se trabajo en la mezcla, llegando incluso en muchos casos a hacer un sobremuestreo (upsampling) previo a la masterizacion para disponer de mas muestras. Aunque estas muestras interpoladas, no contienen informacion propiamente dicha de la señal original, el tener mas muestras en el momento del procesado, asegura resoluciones mas finas. No se si esto responde tu pregunta
Gracias audioforo! Eso desde luego es más congruente, desde mi humilde opinión. Ya estaba buscando por qué esos parámetros!!! jajajaja Por cierto, quien eres? No he visto ninguna mención sobre ti. Tengo curiosidad. Vas de entrevistador pero se ve que que sabes un huevo!!! habla, habla...
+RBP_ music Hola, puedes seguir los articulos que escribo en audioforo.com mi pseudonimo es Fourier, espero que te gusten!!! :-)
Buen video, una pregunta , donde ocurre el dithreing ?
El dithering se aplica siempre antes de hacer una recuantificación hacia abajo. Esto se hace para redondear en lugar de truncar
@@audioforo9943 claro lo se, pero en el. Video no se vio en que momento aplico el dithering
Es que es un vídeo raro, porque yo fui para hacerles una entrevista y me autoinvité a una sesión de masterización, no estaba nada planificado, lo improvisamos todo.
Todo me parece excelente, pero no entiendo como pretende controlar los picos con el compresor con una ataque en 300ms? podrian explicarme? Saludos!
supongo que se refiere a 300 microsegundos, le habrá bailado la unidad
Limitando 9 Dbs de un tirón...es raro de ver en un ingeniero de mastering..
Un saludo
Eso es!!!
7:18, seria Maximizar?
Hola señores!!!
me he perdido algo...¿300 ms en compresor para picos? Hasta dónde entiendo, eso actuaría justo al contrario, dejando pasar picos y nivelando a nivel general, más tipo óptico. ¿Dónde está el truco?
+RBP_ music No hay truco, se referira a 300 microsegundos, que son 0.3 ms. Creo que ha dicho milisegundos y queria decir microsegundos
buenas..como se llama el grupo al que estan masterizando? asi busco material para escuchar el resultado.gracias
+fabiobaxter Luís Morate, un guitarrista con mucho talento
falto el dither a la hora de la conversion..!