Gracias por el video. Muy curioso eso del manantial. Parece raro que en medio ese monte pueda haber esa construcción. Y el pueblo, con esas casas grandes, pero tan destrozadas... una pena.
Hola Gerú. Te saluda Daniel de Barra de Chuy Uruguay. Que pena esas despoblaciones. Seria genial que el Gobierno dotara de servicios a las Aldeas y Pueblos mas conservados y atraiga a la Gente a repoblarlos. Para que se puedan formar Coopetativas de explotación rural y España no dependa de la importacion tanto,ni de los Intermediarios. Un abrazo y Bendiciones.
Hola Daniel. Pues no interesa, porque facilidades no suelen dar...Pero ojalá alguien nos escuche y se puedan encontrar ese tipo de iniciativas. Muchas gracias por tu aporte. Un saludo desde La Rioja!!
Hola Geru este pueblo es una monería y no está tan mal conservado y la iglesia preciosa, me sorprende mucho la cantidad de pueblos abandonados que hay en el norte, aquí en el sur son muy poquitos. Un saludo amigo
Hola Juan Carlos! Pues son unos 3000 pueblos abandonados en España...así que imagínate... No tengo muy controlada la zona del sur, pero sabes que lo tengo en la agenda 😉. Un saludo!
Es una lástima que las personas que vivían ahí tuvieron que abandonar ese lugar ,ya sea por falta de agua ,por trabajo ,cualquiera sea el motivo pero se vieron en la obligación de abandonar sus hogares que se nota que eran de maravilla...mis saludos a todos los que vean este hermoso video desde Chile 🇨🇱 ❤🌻🌻🌹🌹🌹🌺🌺🌳🌳🌲🌴
Muy buenas Alicia! Tiene que ser muy duro dejar tu hogar y, pueblos como éste, tan enteros y relativamente bien comunicados, todavía más. Un saludo desde La Rioja!
Otro pueblo con encanto que nos das a conocer, mi debilidad son las iglesias y esa salina es una belleza. Gracias por tú trabajo y todo el cariño que desprendes al narrar lo que ves. Un abrazo enorme desde Asturias 🫂
Si que comienzas fuerte las salinas y sus cuevas guapísimas, es un pueblo muy grande pero sin agua para el consumo es muy curioso y duro aunque recogerían agua de lluvia imagino, un Urbex de un pueblo muy muy chulo pero está en bastante estado de ruina ,aunque si lo están cuidando oleeee. Genial Un enorme Abrazo
Buenas tardes Geru,muy requetebonita esa aldea,en cuanto a la iglesia...DE PENA en vez de reciclar las ruedas las meten ahí.Los humanos a veces somos lo peor,gracias infinitas por mostrarnos videos tan bonitos 😊👍
Hola Geru! Que paseo más ameno, me ha encantado la salina, que pena que ahora no la use nadie. Siempre me ha parecido curioso como es posible que salga sal de la tierra. Hay otra zona de Álava que se llama la Salina de Añana que es digna de ver, te la recomiendo. Un saludo y gracias por estos paseos.
Es una verdadera pena ver como la vieja Castilla se desangra, historia viva que se va quedando en eso, en historia pero sin sus gentes que seguro han emigrado a otros lugares cercanos y también a otras regiones.
🎉🎉 el pueblo está bastante bien verdad está está abandonado verdad la Iglesia está bastante bien pero claro la gente pues se marcha hijo marchan a otros sitios o yo qué sé vale cuídate chica
Gracias por el video. Muy curioso eso del manantial. Parece raro que en medio ese monte pueda haber esa construcción. Y el pueblo, con esas casas grandes, pero tan destrozadas... una pena.
Hola! Como bien dices, curioso el manantial, la tierra es realmente sorprendente. Un saludo!
Hola Gerú. Te saluda Daniel de Barra de Chuy Uruguay. Que pena esas despoblaciones. Seria genial que el Gobierno dotara de servicios a las Aldeas y Pueblos mas conservados y atraiga a la Gente a repoblarlos. Para que se puedan formar Coopetativas de explotación rural y España no dependa de la importacion tanto,ni de los Intermediarios. Un abrazo y Bendiciones.
Hola Daniel. Pues no interesa, porque facilidades no suelen dar...Pero ojalá alguien nos escuche y se puedan encontrar ese tipo de iniciativas. Muchas gracias por tu aporte. Un saludo desde La Rioja!!
Hola Geru este pueblo es una monería y no está tan mal conservado y la iglesia preciosa, me sorprende mucho la cantidad de pueblos abandonados que hay en el norte, aquí en el sur son muy poquitos. Un saludo amigo
Hola Juan Carlos! Pues son unos 3000 pueblos abandonados en España...así que imagínate...
No tengo muy controlada la zona del sur, pero sabes que lo tengo en la agenda 😉. Un saludo!
Es una lástima que las personas que vivían ahí tuvieron que abandonar ese lugar ,ya sea por falta de agua ,por trabajo ,cualquiera sea el motivo pero se vieron en la obligación de abandonar sus hogares que se nota que eran de maravilla...mis saludos a todos los que vean este hermoso video desde Chile 🇨🇱 ❤🌻🌻🌹🌹🌹🌺🌺🌳🌳🌲🌴
Muy buenas Alicia! Tiene que ser muy duro dejar tu hogar y, pueblos como éste, tan enteros y relativamente bien comunicados, todavía más. Un saludo desde La Rioja!
Otro pueblo con encanto que nos das a conocer, mi debilidad son las iglesias y esa salina es una belleza.
Gracias por tú trabajo y todo el cariño que desprendes al narrar lo que ves.
Un abrazo enorme desde Asturias 🫂
Hola Lourdes! Me alegra que lo puedas disfrutar, lo que está claro es que hay rincones valiosos en cada lugar que se deja pasear. Un gran abrazo!
En sus tiempos fue bonito ❤ usa California ❤
Hola Esmeralda, un pueblo auténtico! Un saludo desde la Rioja!
Muy buena presentacion, como siempre. Gracias por el tour.
Lo vamos intentando poco a poco. Muchas gracias, lo valoro mucho. Un saludo!
Si que comienzas fuerte las salinas y sus cuevas guapísimas, es un pueblo muy grande pero sin agua para el consumo es muy curioso y duro aunque recogerían agua de lluvia imagino, un Urbex de un pueblo muy muy chulo pero está en bastante estado de ruina ,aunque si lo están cuidando oleeee.
Genial
Un enorme Abrazo
Hola Armando! El agua de los techados y a caminar para llenar tinajas, no sabemos lo que tenemos amigo! Un gran abrazo!
Buenas tardes Geru,muy requetebonita esa aldea,en cuanto a la iglesia...DE PENA en vez de reciclar las ruedas las meten ahí.Los humanos a veces somos lo peor,gracias infinitas por mostrarnos videos tan bonitos 😊👍
Hola Bibiana!! Lo de las ruedas en la iglesia no lo entiendo, toda la razón. Gracias por tus palabras, son inspiradoras, de verdad. Un gran saludo!
Hola Geru! Que paseo más ameno, me ha encantado la salina, que pena que ahora no la use nadie. Siempre me ha parecido curioso como es posible que salga sal de la tierra. Hay otra zona de Álava que se llama la Salina de Añana que es digna de ver, te la recomiendo. Un saludo y gracias por estos paseos.
Gracias Yad, me apunto esa salina para otra ocasión. Gracias por tu tiempo, un saludo!
Pues si es bonito que pena la Iglesia tenía que aver sido preciosa gracias Grau un abrazo ❤
Pues si, de buena iglesia y casas disponían. Gracias a ti María. Un gran abrazo!
Es una verdadera pena ver como la vieja Castilla se desangra, historia viva que se va quedando en eso, en historia pero sin sus gentes que seguro han emigrado a otros lugares cercanos y también a otras regiones.
Al menos intentemos recorrerla, cuidarla y recordarla. Una pena como bien dices. Un saludo!
Se v q en sus buenos tiempos ese pueblo estaba lindo q pena con el templo muy destruido en fin buen video saludos.
Hola Alice! Mucha vida en sus tiempos, eso seguro, pero sin agua para el consumo, no hay prosperidad. Gracias por tu tiempo, un gran saludo!
En sus buenos tiempos era bonito eso es Salinas usa❤
Muy guapo txapeldun
Eskerrik asko Xabier!! Saludos!
🎉🎉 el pueblo está bastante bien verdad está está abandonado verdad la Iglesia está bastante bien pero claro la gente pues se marcha hijo marchan a otros sitios o yo qué sé vale cuídate chica
Hola! Ley de vida, emigrar para mejorar. Gracias por tu tiempo y palabras!!
👍📹🔎.
Juraría que el circulo del suelo de la iglesia se ha formado con la caca de las palomas que duermen en la cornisa de la cúpula
Lo pensé en la edición! Gracias por el aporte!!
pues no tiene mala pinta el pueblo, da pena que no tenga vida, pero....
Tiene cuerpo, como se dice por aquí, tuvo que tener mucho movimiento. 😉Un saludo Belén!
@@GdeGeru tiene cuerpo, pero ya no tiene alma.
Una pena!
Un saludo majo!
Da mucha pena ver la iglesia así
Ya lo creo, con la de ejemplos que hay en los que con poco, se consigue asegurar la estructura. Un saludo!