How to polish the glass of a watch
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Although more difficult to scratch than plexi crystals, mineral crystals also end up scratching. In today's video tutorial we will learn how to polish the mineral crystal of a watch, whatever state it is. For this we will only need 300, 600, 2000 sandpaper and cerium oxide powder. All these materials are very low cost and will allow us to restore the mineral crystal of any watch for very little money.
Catmosphere:
/ ctmsphr
/ ctmsphr
/ ctmsphr https: //creativecommons.org/licenses / ...
Music provided by RFM: • Video
Compré el oxido de cerio e hice el trabajo del cristal y definitivamente es milagroso! Gracias relojero aficionado! Esta es la mejor cuenta
Me alegra saber que os vais animando a poner en práctica algunas de las técnicas y veis que dan buen resultado. Felicidades y sigue disfrutando de este hobby, compañero.
Donde se consigue óxido de cerio
@@OMARHNAJAR yo lo conseguí por mercadolibre en mi país venezuela
Videos como estos hacen que yotube valga la pena realmente eres brillante has hecho un increible aporte. Felicidades
Espero que nuestro contenido te diga siendo de ayuda. Gracias por tu comentario. Un saludo!
Hola! quiero decir que yo no me dedico al trabajo con relojes, pero me suscribi y miro siempre tus videos porque la didáctica, claridad y el oficio que demuestras en cada uno de ellos le verdad que son atrapantes. Me gusta mucho tu trabajo, veo tus videos por eso motivo. Son Excelente. Gracias
Gracias. Muchos de los que formamos la comunidad no trabajamos en relojería de forma profesional (yo me incluyo el primero), pero si lo podemos tomar como un hobby y una manera de mantener nuestra colección de relojes de una forma económica y lúdica. Saludos!
La mejor clase de economía que he visto, invertir un par de monedas y hacer un video de RUclips con 80 mil visualizaciones. Al final las monedas inversión se transformaron en cientos y de paso nos enseñas técnicas de restauración como valor agregado, ganas tú y obviamente ganamos nosotros. ¡Excelente! Muchas gracias y mi propina será ser un nuevo subscriptor a tu canal.
Muy buen análisis del canal desde el punto de visto financiero. Me ha gustado. Saludos!
@@ElRelojeroAficionado nada que agradecer, la verdad siempre se debe destacar y también lo debe ser el reconocer las virtudes de los demás y aquí está clarísimo que las hay y de sobra. Saludos
@@ElRelojeroAficionado rasca mamá
@@D-Imagine no te dio las gracias 😂
Muy buen tutorial, solo hay que advertir una cosa: cuando se pule en seco el polvo de cristal es muy dañino si se lo respira, por eso hay que usar mascara o barbijo. Cuando se usa la lija al agua no hay problema porque el polvo de cristal se queda pegado al agua y no vuela. Saludos...!!! ¿:-)
Muy cierto. Muchas gracias por el aporte. En el próximo video de pulido explicaremos la necesidad de mascarilla cuando se pule cristal. Para pulir plexiglas o acrílico consideras que pueda ser igual de importante esta protección. Un saludo
@@ElRelojeroAficionado Todo lo que produzca polvillo sólido, si se respira, se acumula en los pulmones. No tiene efectos inmediatos, pero a la larga traen complicaciones. Hasta en las fábricas textiles se exige mascarilla para trabajar por las fibras que vuelan y que pueden ser respiradas. Tenemos que cuidarnos y así vivir 120 años para poder reparar muchos relojes. Saludos, amigo y gracias por tus videos. ¿:-)
@@cmsclaudio llu
Eso es obvio, no necesitas decir
@@adolfogonzalez8366 Para ti si que has nacido sabiendo, pero hay muchas personas que van por la vida aprendiendo cosas cada día. Saludos, genio...!!! ¿:-D
Querido amigo,magnífico tutorial como siempre y sobre todo útil .Es cierto que en muchas ocasiones se puede cambiar el cristal por otro nuevo,pero para aquellos casos en los que los relojes tengan una antigüedad que imposibilite encontrar recambio originales,o bien queramos conservar la originalidad de todos los elementos del reloj,esta técnica que has mostrado es una opción maravillosa,y como siempre se agradece que no haya que utilizar herramientas ni aparataje especifico,tan solo el óxido de cerio,la lija y...Rasca mama!!!.Gracias compañero y un fuerte abrazo.
¿Qué más se puede aportar? Tienes mucha razón en todo lo que has argumentado. Gracias por tus comentarios siempre acertados. Un saludo compañero!
la mayoria de cristales son genericos son muy pocos los que traen algo diferente y si le haces ese proceso si dañarias esas marcas de originalidad no lo digo por ofender si no para evitar accidentes
Mis respetos señor. Primero felicitarlo por su trabajo, y segundo agradecerle por querer compartirlo. Con líderes como usted es que el mundo progresa. Saludos desde Chile.
Magnífico, realmente si queda como nuevo, yo probe solo con crema pulidora y en alta revolucion como me dijo un ex relojero, me quedo bien pero no excelente, luego intente con dos lijas no se la numeracion pero era uno fino y otro mas fino y luego lo puli como mencione y me salio mejor pero el tuyo es mejor, lo único que me faltaria seria esa pasta roja que me olvido cada ves el nombre, saludos y bendiciones.
Como bien dice nuestro amigo y compañero sr Garcí, sin el óxido de cerio es muy difícil que te quede perfectamente pulido y brillante. Lo primero es darle con una lija bien abrasiva de 300 en seco, para quitar todos los arañazos y dejar el cristal mate. Después se va puliendo hasta recuperar la transparencia y por ultimo brillo con el óxido de cerio. Saludos!
Compré el Óxido de Cerio, seguí las instrucciones y el resultado fué excelente. Realmente funciona! Lo recomiendo 100%.
Me alegro mucho que así fuese. Realmente es una solución con unos resultados espectaculares. Muchas gracias por comentar.
Dices óxido de cesio es cerio
Es espectacular amigo me ayudó bastante el proceso fue al 100% de lo esperado lo apliqué con mi reloj casio g shok tenía un arañazo en el cristal importante y uno más pequeño y logré eliminarlos quedo tan bien que hasta parece nuevo tanto así que hasta lo pondrías en tienda como para venderlo como nuevo te felicito amigo por el conocimiento que tienes y gracias por compartirlo con nosotros la verdad me ayudo bastante..Saludos desde paraguay..👌🏻
Me alegra saber que este video tutorial te fue de ayuda. Gracias por tu comentario. Saludos!
Muy buena la clase práctica. Yo, hasta ahora, simplemente compraba un cristal nuevo, pero viendo estos tutoriales dan ganas de ir a comprar papel de lija. Saludos
Pulirlo no es más de 20 minutos y resulta más económico. Aparte que con relojes de más antigüedad puede complicarse encontrarse el cristal de remplazo. Por último dependiendo de en qué parte del mundo nos encontremos el acceder a repuestos se complica. Siempre es una alternativa y para personas como nosotros que lo tratamos la relojería más como un hobby que como un servicio, es muy divertido y gratificante restaurar los cristales con esta técnica. Saludos!
@@ElRelojeroAficionado Tienes mucha razón. En mi caso y como casi todos los relojes vintage que tengo son alemanes, al vivir en este país no me ha resultado complicado encontrar repuestos, pero el aspecto divertido y gratificante es aquí el factor que marca la diferencia, si el tiempo te lo permite, que se empeña en pasar volando, como dice John Cleeseen uno de sus sketch: "Zooommm!!! Qué ha sido eso? Fue tu vida. Oh, pasó rápida, hay más? No, eso fue todo"
Muchas GRACIAS.
He aprendido mucho con sus videos, tanto así que poco a poco me he hecho de herramienta para mis relojes, pero sobre todo ánimo a repararlos y darles mantenimiento.
Saludos desde Toluca, Estado de México.
Me alegra saber que también te ha picado el gusanillo de este apasionante hobby. Espero que aprendamos junto con todos los compañeros del canal. Saludos!
Excelente trabajo en el reloj y en la edición del vídeo. Si pones la pasta pulidora sobre un paño de algodón puedes trabajar más cómodo (como hacías en la lija). Cuidado con la resistencia al agua, el cristal parece "tocado" por las orillas. Lo dicho, enhorabuena.
Sí, pero no afecta a la estanquidad. Ya está probado, además me lo he quedado yo personalmente como uno de mis relojes de diario y en algún video creo que se me puede ver puesto. Un saludo!
Pues, ese reloj tiene una esfera muy bonita. Bien diseñada muy legible y con muy buen equilibrio visual entre números y manecillas. Con la caja pulida una buena correa de piel quedará nuevo.
Pues sí. De hecho es el reloj que estoy usando ahora para diario. Saludos!
RUclips me recomendó el video y terminé recetándome varios videos del canal y suscribiéndome. Que joya de contenido!
Me alegra saber que te has unido a nosotros. Bien venido.
Donde se consigue el oxido de cerio en ferreterías por favor rrepuedta
Tremendo video! Nunca había visto un vídeo que abordara el pulido de cristal mineral y vaya que quede sorprendido con el resultado
Como vez, el cristal mineral también es muy agradecido cuando se le restaura. Saludos!
S
U⁷7877
Por eso es que prospera porque no oculta nada !! Dios lo bendiga grandemente!!
Otro muy buen video informativo de su canal se agradece que nos traiga soluciones fáciles a problemas difíciles a los novatos en esto como lo soy yo y a muchos mas.
Saludos desde Argentina.
Acabo de pulir un orient crystal y quedo de lujo, gracias por el video. Saludos desde Mexico.
*yo tengo un orient crystal 21 jewels como lo limpio en casa?*
Increíble, gran video. Nunca me ha llegado a quedar bien un cristal puliendo, al final decidí por comprar cristales. El problema viene con los que no son redondos. Así que tomo buena nota.
Los cristales curvados también se pulen bien. El truco está en eliminar todas las rayas con la lija antes de empezar a dar brillo con el cerio. Saludos!
Muchísimas gracias! Realmente me ha sido muy útil la información! Quería reparar el vidrio de un antiguo reloj que me heredó mi abuela el cual se astilló en el vidrio, tiene mucho valor sentimental para mi y gracias a usted he podido repararlo. Muchas gracias! ✨
Gracias a ti por tu comentario. Un saludo!
Hola hiciste el proceso igual
Cual fue tu resultado??
Impecable?
Seguí tu tutoríal y me dió un buen resultado quisiera mostrar como quedó mi Casio dw 7100
A poco que se sigan bien los pasos, el resultado esta garantizado. Prueba de mandarlo al email del canal, aunque no suelo pasarme mucho por allí. Un saludo compañero!
Excelente video. Lo que no entiendo o no llego a explicarme es el porque hay cuatro personas que no le gustó el video. Serán relojeros que no quieren que enseñes cosas tan interesantes ? O simples envidiosos que miran como crece tu canal ? No sé.
Jajaja, yo también tengo muchas teorías, pero esas dos que comentas son precisamente de las que más fuerza están tomando. Incluso me he encontrado en Facebook uno que intentaba rebatirme que el Polywatch es mejor que la lija y el cerio, cuando es un producto que cuesta unas 20 veces más y dudo que pueda hacer algo con unos rayones tan profundos como tenía esta pieza. Se notaba a la legua que intentaba promocionar ese producto. Un saludo amigo!
@@ElRelojeroAficionado hay gente mala leche y lo unico que persigue es molestar. Esta visto que ese cristal quedó nuevo y no tardaste tanto, nadie puede cuestionar o apocar tu excelente trabajo sin quedar como un tonto o un envidioso.
Ya son 5 los envidiosos 😂😂😂
Gracias por este video, lo estaba (mos) esperando. Muy bien explicado y ordenado, ademas sin tener que usar 10 tipos de lija al agua, sin exponerse a sobrecalentar el reloj, y sin temor a que el oxido de cerio me lleve al hospital mas cercano. Gracias y like x 5.000
Jajajaja, has dado en todas las claves, se ve que entiendes. Gracias a ti por tu comentario.
Que gran dato para usar mis diver's como citadino.
Lo iba a probar hoy, y está ultra nublado. Cueeeec jaja.
Saludos Crononauta
Gracias por tu comentario y un saludo para ti también.
Siempre quise saber cómo pulen el cristal de reloj. Ahora se gracias a ud.
Pregunto sirve para el cristal de zafiro...?
Gracias.
Muy buen video esto me ha servido mucho no pensé que pudiera pulir un cristal prácticamente a mano genial
Enserio que este es de los mejores canales saludos desde Colombia
Muchas gracias por tu comentario y un saludo extensible a todos los que nos siguen desde Colombia, que me costa son muchos.
Excelente amigo, me quedo muerto con las cosas que haces con muy poco dinero gastado. EXCELENTE EXCELENTE. UN SALUDO DESDE MURCIA
La verdad es que es una solución mucho más económica que el famoso Polywatch. Y dudo que productos de ese estilo puedan con unos rayones tan profundos como tenia esta pieza. Saludos viejo amigo!
Interesante y tomo nota, desde luego el Dremel hay que tener mucho cuidado.
Un cordial abrazo desde Málaga mi buen amigo.
Si tienes razón. Es mucha potencia que hay que tener cuidado de que no se desmadre. Un saludo mi amigo boquerón. Saludos!
Eres un maestro!!! No, maestro se queda corto!!! Eres el mejor hermano! Saludos desde México!!!
Gracias amigo por tu comentario. Saludos!
Muy útil e interesante, voy a ponerlo en práctica con un viejo Lotus crono de mi época de universidad. A ver si lo dejo tan bien como el del video. Saludos cordiales.
....jajajajja... yo he pensado lo mismo. Un saludo.
Animo, seguro que queda muy bien. Un saludos!
Rasca mamá ya me acuerdo del anuncio tiene más de 40 años jajaja buen video fiera.
Me impresionó su técnica, lo que recomiendan los relojeros es cambiarla ,y ahora se como solucionarlo,mi pregunta,? para pulir un casio vintage pantalla acrílica cómo se puede pulir ,muchas gracias x su video y un fuerte saludo para usted desde México
Para un acrílico o plexi la técnica, lo único que hay que ser menos abrasivo, utilizar lijas de grano 1000 para arriba y siempre al agua. Saludos!
Muchísimas gracias por el consejo, máxime cuando todos los RUclipsrs que he visto juran y perjuran que los cristales minerales son irrecuperables. Imposible no darle like. La pena es que solo se le puede dar uno. Muy esclarecedor. Gracias.
Jajaja, cloro que son irrecuperables si los intentas pulir con Polywatch. Ya te garantizo yo que de esta forma se recuperan todos por muy rayado que esté. Y también es la técnica más económica. Saludos!
@@ElRelojeroAficionado entiendo que esta técnica también sirve para los cristales de plexiglás ? Es que tengo unos vostok que vaya tela como están. Gracias por su respuesta.
@@ElRelojeroAficionado Relojero, esta técnica ¿sirve también para los cristales de zafiro? gracias
Wow queda de lujo
Tengo como 10 en lista de espera el primero es un Pulsar Quarz
Railroad approved..Saludos y Mil gracias ..... Voy por las lijas y del polvo creo que el dremel trae una barrita roja le saco un poco para una mezcla...
Lo que trae el Dremel es mas una cera de pulir que polvo. Este polvo de cerio lo puedes encontrar en Aliexpress por 2$. Saludos!
Te ha quedado muy bien, nuevecito!! . Ahora me voy a la búsqueda de un reloj para pulirlo igual jaja. Un saludo
Lo bueno que tiene es que si buscas uno que este muy rayado como este, en las subastas de ebay te saldrá tirado de precio pues nadie los quiere porque no saben que se pueden pulir tan fácilmente y que pasen a estar perfectos (bueno ahora lo sabe más gente jajaja). Saludos!
Buen video, siempre veía videos para usar Poliwatch en micas plásticas pero no veía que usaran el óxido de Cerio en cristal de reloj jeje (pero sí en cristales de coches jeje). Saludos. 👌
El cristal mineral también se merece un poco de amor, no solo el plexi jejeje.
Primera vez que lo veo.
Muy buen video para todos los principiantes y claro... me suscribo a esperar mas videos..
Saludos desde Colombia.
Cada semana procuramos poner un nuevo video, pero mientras esperas tienes muchos más en el canal. Un saludo y bien venido a la comunidad del reloj.
Muchas gracias por el video, en este canal aprendemos un montón.
Buena tarde relojero, por supuesto que me ha gustado el video, el resultado es excelente trataré con un cristal recién rayado, que por eso he llegado a este tutorial. Saludos y gracias por tu aporte!
Ya verás que si sigues todos los pasos da buen resultado. Un saludo!
directo al grano, me ha gustado tanto que me suscribo, un saludo!
Gracias! 😊
Siempre se aprende algo nuevo y provechoso en este canal
Eso se pretende. Un saludo Julio.
Hola, muy interesante el video. El pulido final con Dremel es cierto que no va bien, pero manual es muy pesado. Una solución que yo uso es hacerlo con un disco de fieltro pequeño de los que pueden "atacar" frontalmente y montado en un taladro normal. Con el óxido y agua y como va más lento no se seca el agua y al hacerlo con el taladro haces mejor la presión y sobretodo no te cansas tanto. A mi me funciona
Muchas gracias por el consejo. Me parece muy útil, porque como dices con el disco se seca muy rápido y es complicado de trabajar. Muchas gracias por tu contribución. Un saludo compañero!
Por una única vez que vas a pulir.... hace lo a mano.
Siempre util saber pulir nuestros relojes, los accidentes estan a la orden de dia, excelente video
Sí. En nuestras muñecas quedan muy expuestos a accidentes y al final hay que terminar puliendo.
@@ElRelojeroAficionado felicitaciones por su parte
Al dremel se le puede bajar la velocidad, con un regulador o "variador " de velocidad para motores, son pequeños y baratos.
Tomo buena nota del consejo, gracias.
@@ElRelojeroAficionado El variador te servirá para regular otros motores, lo importente es que, para motores mas grandes, mas watts deberá soportar el regulador. Yo tengo uno que me regula de todo, es para soportar muchos watts. Gracias por el video, me llegó recién, por mercado libre, el oxido de cerio, siempre me llamó la atención el tema de los pulidos, aunque no me dedico. Buen año!
Muchas gracias Relojero aficionado, me acabaste de dar una gran idea para fabricar un cristal de aumento tipo cuadrado. No sabía lo del óxido de Cesio. Lo pondré en práctica.
Es oxido de cerio, en alguna parte del video tutorial está mal dicho. Un saludo!
Hola buenas ... Agradecer sus videos eso me hizo también ser un relojero autodidacta y en relación al vídeo dos consultas... Si el cristal es curvo cómo aplicar lija .... Y si acá no hay óxido de Cerio la pasta de pulir (mayormente ultilizado en pinturas de auto) traerá ese ingrediente por así decirlo. Saludos desde chile
saludos buena tecnica manual, yo fabrique un motor con rodillos de lijas y una mopa con tela de jean ahi le echo agua y el polvo para pulir, (no sabia que se llama oxido decerio ) . soy relojero desde los 15 años mi papa tambien fue relojero . saludos desde venezuela
Donde se compra. El. Óxido. Y sirve para pulir. Lentes de. Mica
exelente video y muy bien explicado, ya me habia resignado a dejar los rayones en los cristales de mis relojes que por ser antiguos no les queria cambiar el cristal, pero voy a ponerme en la tarea de pulirselos, lo que si quisiera saber y ojala me lo pudiera explicar es como quitar los biseles ya que son diver y tienen biseles grandes y sobresalen del cristal, he visto que se quitan relativamente facil pero lo que no creo que sea muy facil es volverlos a poner, quisiera si es posible que en algun video nos explicara esto, muchas gracias y saludos desde Colombia.
¡estupendo!, hace rato que tengo en vista el oxido de cerio para recuperar el brillo de cristales en algunos relojes casio de la década de los 70s y 80s que poseen cristal mineral.. tu video me ayudo bastante en ese sentido para tener una idea del proceso. lo otro ¿no intentaste frotar el cristal hacia abajo contra una base plana con un paño de por medio humedecido con el cerio?.. ¡saludos!.
No lo he probado, pero tiene buena pinta ese método. Gracias por la idea.
@@ElRelojeroAficionado puse una base metálica encima de una mesa un paño muy fino encima de ella, añadí un poco de oxido de cerio al cual que añadí agua y comencé a frotar el reloj contra ella, de esta forma ejerzo más presión sobre el cristal.. el resultado fue bastante satisfactorio con cristales minerales planos de relojes casio de 1976 a 1980 brillantes.. no necesariamente elimino algunas marcas pero de todas quede muy contento con el resultado comparado a como estaban antes.
Muy buen trabajo maestro felicitaciones desde Guatemala y mucha salud👏👏👏👏👏👏👏👏
Gacias y un saludos a todos los que nos siguen desde Guatemala.
Muy buena aportación, te felicito. tienes unas muy buenas manitas. Y tienes razón, la dremel para esto es muy peligrosa.
El principal problema es que la Dremel secaba muy rápido el barro al calentarse el vidrio con el roce del disco. Saludos!
Justo la información que buscaba.
Pulire el cristal de un pulsar cuadrado y curvó.
Ya nos contarás que tal. Un saludo!
Rasca mamá... Jajajajajaja qué vídeos más buenos haces, tienes un nivel increíble, te a quedado como nuevo esteo pequeño Mondia, grandísimo trabajo, un diez a tu canal amigo mio, enhorabuena
La próxima lija en vez de al agua al vernel jejeje. Saludos compañero!
Excelente vídeo, como siempre, estoy aprendiendo mucho ¡Muchas gracias por el vídeo y un saludo a todos!
Gracias a ti!
@@ElRelojeroAficionado gracias por el video pero como se llama el polvo y en dónde lo puedo conseguir
Y que paso con el enmascarado que le habia puesto?
😂❤
Excelente explicación ,yo me hago los discos de estropajo verde para dar aspecto satinado, uniendo varios trozos de la misma forma que el disco de pulido de tela.un saludo y gracias por tu vídeo.
Tengo que probar esa idea, tiene buena pinta. Gracias por la propuesta. Saludos compañero!
aplicaria lo mismo para unos lentes de prescripcion medica? saludos buen video
Hola amigo ,gracias por la clase.Saludos
Te Anotaste un 100... GRACIAS Por compartir y hacer la vida un poco más facil
Gracias a ti
jajajaja "rasca mamá" Creo que era de anuncio de suavizante donde la madre secaba a una niña con una toalla acartonada...de hay el rasca mamá. Pero el suavizante obró el milagro como tus lijas que han dejado el cristal como nuevo! Es un video de 10! Saludos
Mi madre no usaba nunca suavizante y las toallas en casa (cuando estaban recién salidas del tendedero) eran como papel de lija de grano 10. Por eso me acorde del anuncio jajaja. Un saludos compañero!
Buen tutorial, muchas gracias. Una pregunta, se podría hacer este proceso con un reloj digital (smartwatch) gracias.
Muy buenas.
Excelente solución para cristales realmente hechos polvo.
Yo en el momento que vi ese reloj con el cristal tan mal en ebay me dije este reloj tiene que venirse para el canal que le demos un poco de cariño. Y creo que en el próximo video mostrase como se le puso en marcha. Saludos!
Fantástico vídeo, muchas gracias por tu trabajo. Eso sí, hay algo muy grimoso, muy perturbador en ese "¡rasca, mamá!" del audio.
Jajaja, está sacado de un anuncio de ya hace muchas décadas de un suavizante para la ropa, es un guiño para los que son tan viejos como yo.
Todo el video es muy bueno, soy relojero con 30 años de experiencia pero lo mejor de tu video es el "rasca mama"😂😂😂😂😂😂
Me encantan tus videos. Si no se dispone de dremel, y no se puede coger por ello la parte de la pulidora para el paso final, ¿podría hacerse con alguna esponja, trapo, cepillo o similar? ¿Qué recomiendas? Muchas gracias
Gracias por enseñarnos a pulir cristal del reloj. Saludos cordiales 👍
Gracias por tu comentario.
Excelente...me gusto... Pregunto..se puede aplicar para cristal mineral de anteojos...???? Saludos de argentina....
Hola e seguí tus consejos y e restaurado mi reloj a cambiado en un 90 % gracias por tus vídeo y tus consejos
Me alegra saber que os animáis a llevar a la práctica nuestros videos tutoriales y además de pasar un momento entretenido conseguís restaurar vuestros relojes. Un saludo compañero!
Excelente video amigo. Tengo un reloj Garmin y tiene una marca no muy profunda de un rayón en la pantalla. Está técnica que usted aplica también me puede servir para este tipo de reloj que si mal no estoy el material es gorilla glass. Gracias por su ayuda.
Nunca lo he probado en ese tipo de material.
No me quiero quedarme con mi pregunta (soy totalmente nuevo en esto) Admiro el hobby de la relojería mecánica, tengo muchos, Especialmente tipo despertadores, que los hice reparar solo para tenerlos funcionando.
Ahí va la pregunta: He comprado un viejito Seiko de pulsera, automático, y tengo que enviarlo a limpiar y dejarlo nuevo de adentro (yo no me animo a hacerlo) pero me gustaría restaurar su vidrio ya que esta rallado con profundidad y los relojeros reparadores hoy en día no le dan importancia a los cristales originales y prefieren cambiarlos por comunes y ya.... La pregunta es: si son cristales orgánicos o Acrílicos? desde ya muchas gracias por la respuesta.
Excelente video que suma a todos los que he visto en este canal, son todos de excelencia, ya que son totalmente instructivos en lo teórico como en lo practico, además de la calidad de imagen y de sonido. Mis felicitaciones por el canal.!!
En la actualidad Seiko ya no usa acrílico en sus relojes. Pero antiguamente si te puedes encontrar relojes de esta marca tanto con acrílico como con cristal mineral. Yo los distingo dándoles un pequeño golpecito con la una y hacen un sonido menos agudo que el cristal mineral, el cual tiene un sonido más brillante. Cada uno tiene su truquito. Un sudo compañero!
@@ElRelojeroAficionado Gracias muy amable por responder, saludos cordiales!!.
Muchísimas gracias! Tienes mi suscripción y mis like para siempre después d este vídeo. No conocía lo del óxido de cerio!
Un saludo desde Murcia, España.
Y también es como unas 20 veces más económico que productos comerciales como el Polywatch. Gracias por el comentario.
@@ElRelojeroAficionado podría responderme a unas dudas?
el polywatch es únicamente para los plexiglás, no? Aunque yo para eso suelo usar el vitroclean (limpia vitrocerámicas).
El óxido de cerio por lo qué he entendido del vídeo sólo se usa para el cristal mineral, ¿Verdad? ¿Podría usarse en cristal de zafiro?
Un saludo y gracias otra vez!
Buen video como siempre. Recomendaciones para que no se seque el Oxido de Cerio, colocar el cristal en una bandeja pequeña con agua suficiente para que cubra el cristal y colocar ahí el polvo y el dremel después. Saludos
Muy buen consejo. Me ha gustado. Lo pondré en práctica en el siguiente pulido de cristal. Muchas gracias por tu aporte!
había escuchado varias veces que el cristal mineral no se podía pulir y vienes tu y les das en toda la cara.
Claro que se pule, incluso a mano, como se puede ver en el video. Al cristal mineral también le podemos dar un poco de amor, solo hay que saber como jejeje. Un saludo!
Felicidades una pregunta esto mismo se puede hacer en un vidrio de aumento o lupa?
Muchísimas gracias por la información. Con profes así da gusto aprender. 👏💕👏💕👏💕
Gracias a ti por tu comentario.
Gracias tío.. salve mi reloj con tu tutorial 👍👍
Excelente!
De verdad Que buenos videos, al segundo video que ví me suscribi, gracias por compartir sus conocimientos MAESTRO
Gracias y saludos
Muchas gracias. He aprendido mucho. Gracias de nuevo.
Gracias a ti
muy bien pero en donde se consigue el oxido cerio yo pulo las micas de plasticos pero cristales no sabia muy bien la informacion muchas gracias
Excelente trabajo, eh aprendido algo nuevo hoy👍🏼
Gracias por tu comentario Danier.
Excelente!
Recomiendas este procedimiento para cristal mineral facetado?
Saludos!!
Los facetados es mejor hacerlos con una pulidora radial.
@@ElRelojeroAficionado Muchas gracias!
Ya empecé el proceso y estoy en espera del óxido de cerio.
Sin duda un gran canal de relojes! 👍🏽
Demasiado profesional
Un súper like de oro 👍
Gracias 👍
...le he dado al like hasta "reventarlo"
😉😉😉😉
Entretenido vídeo, gracias por el aporte.
Jajaja, tu aprieta bien fuerte a ver si valen del doble. Un saludo!
Se Puede usar Oxido de Cerio(Color marrón blanco Aliexpress) viene en Polvo de 100gr se usa para quitar Rayones
Saludos Juan-Granada,España
Excelente video, acabo de restaurar el cristal de mi Casio titanio 3716 que estaba bastante rayado y ha quedado genial. La próxima vez usaré mascarilla siguiendo los consejos de @cmsclaudio, los cuales se agradecen.
Por cierto una consulta tengo un lotus multifunción 15371 y queria cambiarle el cristal, tiene un agujero. Hay alguna forma de saber la medida sin desmontarlo? he buscado en internet pero no las encuentro. Gracias por todo.
Este sistema también servirá para cristales minerales con forma de domo? Lo pregunto porque este que reparaste es totalmente plano, gracias! Y siempre geniales todos tus vídeos!
Excelente video como siempre, tengo una consultá, que aceites se usan para aceitar, tendras marca o nombre
Es un aceite para relojes mecánicos económico pero que hace años que me da buen resultado. La marca es ANCHOR (en algún video lo muestro). Saludos!
@@ElRelojeroAficionado Muchas gracias.
Muy buen video, yo utilizo un polvo gris en ves de lija, en este momento no tengo el nombre y después a la antigua pongo una pequeña cantidad de óxido de serio una gotas de agua y una superficie plana y empiezo a pulir manualmente. No uso el dremel por que los discos que tengo absorben mucho óxido de serio y el material es un poco caro en mi país
Hola cuando Sepas el nombre lo pasas?
Y también el proceso?
Saludos
Sí, los discos de fieltro se empapan totalmente de óxido de cerio y hasta que no están saturados de ese material no paran de absorberlo. Saludos compañero!
Buen trabajo como te as quedado puro Artes
Gracias. La verdad es que ha quedado como nuevo. Saludos!
Sirve..también este proceso para lentes y gafas ópticas.?...
Eres excelente amigo, Gracias por tus aportes.
Gracias a ti viejo amigo!
que interesante y entretenido video, gracias, excelente trabajo!
Gracias a ti por tu comentario.
Excelente video gracias from Chile
Gracias. Saludos a todos los que nos siguen desde Chile.
Que excelente trabajo!
Gracias por el comentario. Con este proceso si que quedan muy bien. Saludos!
Buen tutorial. Ahora, lo que me pregunto es cuanto grosor pierde el cristal con todo ese proceso de lijado.
Me gusto, lo voy a poner en práctica con mi relo citizent aguila 7
Yo también tengo uno, son indestructibles.
"Rasca, mamá!!!" Muy buen vídeo, muchas gracias!
Jajaja, este cristal era muy delicado de piel. Saludos!
Todo esta bien lo unico ridiculo es el rasca mama
Monstruo. Que resultado
Gran video
Gracias! 😊
Amado,excelente trabajo
Gracias por tu comentario. Saludos!
Exelente video saludos desde guatemala
Saludos y gracias