FELICITACIONES POR EL PREMIO "MANUEL ORIBE",TE LO MERECES POR HACERNOS VER "LO QUE PERDURA" ,EN ESPECIAL EN LOS PROGRAMAS QUE NOS MUESTRAS NUESTRO PAÍS..NOS REFLEJAS LO ESENCIAL, TANTO EN LO VISUAL CÓMO EN LO ESPIRITUAL,CON TUS COMENTARIOS TAN ACERTADOS.DESDE TACUAREMBÓ TE SALUDO
Calidad en imagen, sonido, edición, información, entretenimiento. Felicidades! Me quedo con ganas de conocerte a tí, y a esos sitios que muestran tus vídeos.
Encantada de saber que en nuestro país aún existen estos animales autóctonos y gente que los cuidan. Gracias por compartir y mostrar algo tan lindo. Buen aporte a la cultura.
Encantador video muy edificante aprende de muchas cosas que uno desconoce ,gracias por este video.abrazos a la distancia con un fraternal saludo desde California para ti.
Acabadito d sacar del horno, no deje q se enfríe, inmediatamente, nos deleitamos con tu interesante video y lo sorprendente ver los venados en pleno espacio libre, se siente lindo q haya ese respeto por los animales, bendiciones!!
amigo, estoy para la defensa de proyecto guardaparques 2023 y este video nuevamente es PATRIMONIO CULTURAL, GRACIAS QUERIDISIMO EDUARDO ABRAZO MUY PRONTO URUGUAY A CARRETA SERA INVITADO
La verdad felicitaciones por los programas Eduardo!!!... excelentes!!!... sobre todo los que son de nuestro país, mostrando y enseñando tantas cosas lindas que tenemos, y como siempre con tu sello, dejando un mensaje positivo y constructivo, generando conciencia en cada trabajo!!👌.. muchas gracias!!
Que bonito este video! Me encanta el respeto por los animalitos Pero el ser humano es terrible y actúan como plagas Muchas gracias porque me has regalado este ratito de alegría 👍🤗❤🇨🇴🇨🇴👏🏻👏🏻
Como siempre tú trabajo es Excelente 👏👏👏👏. Un orgullo ser de Salto Uruguay Mi Tierra Querida y pronto regreso 🇺🇾❤🇺🇾❤🇺🇾❤🌞. Un abrazo enorme hasta pronto👋😁🦌
Gracias.por mostrarnos que todavía hay esperanza para los animales salvajes.admirable estas personas que anónimamente se cuidan celosamente de estos hermosos animales.felicitaciones de parte de Gabriela y Robert de parque del plata.
Que bonito,que bueno que existen personas preocupadas por la conservación y protección para estas especies, felicidades por el trabajo que hacen,Eduardo gracias por presentarnos este tipo de trabajos, felicidades por la labor que haces,un abrazo a la distancia, 🙏🙋♂️🇲🇽
Como siempre dándonos grandes sorpresas de nuestro Uruguay querido!!! Gracias porque aprendo, conozco, sinceramente no sabia que teníamos venados en Uruguay!!! Me alegro que tengan en Arerunguá esperanza de sobrevivir y reproducirse!!! Formidable!!!
Gracias por el video , saber qué hay personas comprometidas con nuestra fauna autóctona .Yo nací en Arerungua al lado del arroyo y me emocionó todo lo que vi
Eduardo y Equipo. Agradezco cada trabajo que emiten. Se convierten en un rico aporte a la tradición y cultura de nuestro querido Uruguay. Continuó insistiendo en la propuesta editada en papel de CONTACTO. Un abrazo. Lourdes.
Buenas Noches en Martes cordobés.- Muy interesante y apasible video sobre la fauna de Uruguay.- Estos videos son un verdadero bálsamo para beber a la distancia, lo que no se puede visitar personalmente.- Cada uno mejor que otro.-Me agradaría conocer la música con que se acompañan los mismos.- Muchas Gracias.- Saludos y Afectos desde la región hermana.- Hasta el Próximo!!.-
Hoy disfrute de este programa y quede fascinada de todo lo que vi y aprendí en todo el programa, Me encantó los Aleros de Cerro Largo . EXCELENTE PROGRAMA ((1 JULIO 2023)
excelentes documentales de nuestro querido pais hace usted amigo los miro y no dejo de admirarlo x su trabajo gracias x todo siga adelante fuerte abrazo...
1- "Bambi" vendría a ser un axis, nada que ver con estos. 2- En Virginia NO hay venados de campo. 3- No "salen" de ningún lado porque no están "adentro" de nada... y si además "salen de noche", a qué discoteca van?
Felicitaciones Eduardo por el vídeo .Excelentes imágenes y por sobre todo gracias por fomentar la toma de conciencia de la preservación de los animales.Saludos.
Hermoso lugar!! Trato vídeos sobre Fauna autóctona de Uruguay, la verdad qué me encantaría recorrer cada lugarcito de mi hermoso país,Saludos desde Artigas!!
Yo también!!! Eduardo además nos ofrece la oportunidad de conocer nuestra fauna nativa que como yo, muchas veces desconocemos la riqueza de la misma!!!
Sencillamente hermoso... Hola Eduardo, aquí desde Miami Florida. Te sigo desde hace tiempo. Mis respeto y felicitaciónes porque todos debiéramos de proteger a los animales en general y evitar así su extinción, ya que cada uno tiene un propósito en este mundo y en ésta vida. Ojalá tu video y la información que aporta llegué a todas partes y toque los corazones de muchos seres con conciencia y corazón. Saludos, y bendiciones para todos. 🤗😊👌❤️😍.. Me encantó el video.
Gracias Eduardo es un placer ver tus videos y ver que todavía se pueden salv ar muchas especies como siempre un gran abrazo y Gracias Desde 👉🇺🇲👉🧉💙🇺🇾🍀🌴👍
Excelente.como todos los vídeos.gracias x mostrar nuestro paisito y sus bellezas.Saludos cordiales compatriota.de Quintero.chile.bendiciones.💪👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Espectacular Eduardo , que lindo y hermoso es poder apreciar en vida lo que los indígenas también apreciaron y no verlo por fotos por culpa de la aniquilación humana como ya a pasado con innumerable de especies
hola Eduardo muy buen programa te cuento que hay una zona en florida donde hay tambien una cantidad de venados de campo hace muchos tiempo estuve por ahi y habia como cuarenta y los cuidaban para que no los cazaran Saludos
Que hermosos verlos libres los venados me encantan,aqui en Usa donde vivo salen a las carreteras de los bosques y son atropellados por los choferes que van a alta velocidad,y es autorizado su caza,este mes le regalaron a mis esposo en su trabajo venado ya cocinado,olia exquisito,pero yo no lo como,me encanta verlos y quisiera un dia tocarlos,gracias Eduardo por compartir una parte de su hermoso pais,Dios lo siga bendiciendo grandemente.
Para quienes vivimos en Arenrunguá tu informe llega directo al corazón! Como ahora vivo en el balneario Lago Merin sería genial ver un informe tuyo de la cuenca de la laguna Merin... saludos de una salteña!!!
Felicitaciones!!! Hermoso video. Me encantaron estos animalitos lindos, simpáticos y gorditos!!!! Qué suerte que aún queden personas que se ocupan de conservarlos, no depredar como en general sucede con los aficcionados a cazar cualquier bicho que se les cruce por delante y a veces ni siquiera es para comer!.
Gracias gente por habernos hecho sentir a nuestros ancestros, los Charrúas y al padre de nuestra Patria ! Prohibición de caza de venados en Uruguay YA !!!
@@Fefo419 "FAUNA PROTEGIDA art 357 CODIGO PENAL. Por orden del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca Indemnización arts 710.711.712 código civil avalado por el MGAP sección recursos naturales renovables"
@@ContactoEduardoBatista Gracias a tus programas estoy conociendo Uruguay tierra de charruas. Me reencantó Uruguay cuando pase esta pandemia poder viajar a esas tierras Efrain J. Esteban Paredes👍
Tuve la suerte de poder trabajar estudiando la biodiversidad en la zona de Arerunguá hace unos años. Me quedó para siempre marcado como mi lugar favorito del Uruguay. El video muestra bien cómo en algunos momentos es increíble ver tantos venados, cuando uno está rodeado por muchos grupitos de ellos parece mentira que la especie falta del resto del país. Todo mi respeto a los productores que han sabido y decidido cuidar la biodiversidad de sus campos. Se toparon con alguna Loica en su visita?
@@ContactoEduardoBatista Llevame! Jaja. Extraño ese paisaje. Si la encuentran un buen candidato para entrevistar es el ornitólogo Adrián Azpiroz que hizo su doctorado con la especie.
Hola Edu gran material como siempre. Tengo una duda existencial referente a muchos de tus videos Es posible encontrarse con un yacare en los innumerables rios arroyos bañados etc. En los que te metes? Como por ejemplo cuando recorriste hasta el pozo del buey por el agua en maldonado. Como sabes donde meterte y donde no ? Muchisimas gracias
Como siempre Eduardo, brillante trabajo ! Conocí el venado de campo gracias a Pedro Rinaldi Bértiz ( responsable de Birdwatching Salto) en una de las travesías más emocionantes de las que he podido participar, recorriendo los pastizales naturales - y autóctonos- del Salto profundo y encontrándonos, no solo con los venados, sino con una innumerable lista de especies de aves escasas, como la famosa loica pampeana (Sturnella defilippii) que solo se puede ver por esa zona y acompañado del baqueano Pedro. Dejo el link de mis modestos videos para quien quiera verlos. Abrazo y gracias por seguir mostrando las bellezas de nuestro país, que parecen ser interminables ! ruclips.net/video/cmCoNixFcH4/видео.html
Me siento feliz al ver esto. Acá en mi país los políticos corruptos depredran el bosque del Chaco miles y miles de hectáreas, junto con la fauna , sin importarles nada, para pastura y cultivo.un abrazo a todos los uruguayos de un paraguayo !!!
Hola Eduardo, otro excelente y cultural programa. Nos encanta lo q mostras de Uruguay. Nunca fuimos, somos de La Plata. Nos intriga saber si tenés un programa en un canal de aire allá o solo el de RUclips? Xq es raro q lo vea poca gente siendo tan interesante el contenido....
@@ContactoEduardoBatista ya me parecía!! Estaría bueno q más gente lo descubra, xq ni te imaginas q uruguay tiene tantas cosas lindas para conocer. Y su idiosincrasia es igual a la nuestra ❤️
hermoso este video Eduardo mostrando los venados tan maravillosos en esa zona del Uruguay. Lástima que con el pésimo decreto del Presidente de nuestro país Luis Lacalle Pou , el cual permite la caza nocturna en todo el territorio, haciendo que cazadores del extranjero vengan a cazar pagando gran suma de dólares por esto; estos venados y el resto de nuestra fauna está siendo aniquilada en forma indiscriminada. Muy lejos estamos del rótulo "Uruguay Natural" que nos caracterizaba por la protección de nuestro ambiente natural, flora y fauna. Saludos
Hola Eduardo sabes que acá en CENTURION EN CERRO LARGO DONDE VOS ESTUVISTE TAMBIEN HAY VENADOS Y CIERVOS PERO MO SE DEJAN VER MUCHO XQ LOS MATAN A CADA RATO 😪😪😪
Os venados de campo no lado brasileiro do passo do centurião já foram extintos, os últimos redutos da espécie foram destinados a projeto de colonização. Somente o que se vê eventualmente é algum ciervo Axis!
Encontramos en nuestro campo un ciervo de gran porte de color rojo , alguien me podría decir que tipo de ciervo puede ser , no paso la.ubicacion por temas de seguridad , pero ya lo hemos visto varias veces , y el lugar es serrano ,
FELICITACIONES POR EL PREMIO "MANUEL ORIBE",TE LO MERECES POR HACERNOS VER "LO QUE PERDURA" ,EN ESPECIAL EN LOS PROGRAMAS QUE NOS MUESTRAS NUESTRO PAÍS..NOS REFLEJAS LO ESENCIAL, TANTO EN LO VISUAL CÓMO EN LO ESPIRITUAL,CON TUS COMENTARIOS TAN ACERTADOS.DESDE TACUAREMBÓ TE SALUDO
Muchas gracias Mariela
Mi escuela, el almacén, mi lugar en el mundo donde nací hace 74 años. Inolvidable!
Ojalá de a poco tus compatriotas vayan tomando cada vez más conciencia d este Uruguay profundo q cada vez me sorprende más!!!
Gracias ! Somos @eltapado.uruguay en Instagram
Que BENDICION que Protegen la Santa Creación de DIOS. Bendiciones desde México
Muy lindo 👏🏻👏🏻👏🏻
Una belleza que reconforta el Alma.
Yo tengo la suerte de poder apreciarlos cada ves q paso por ese lugar te felicito me encantó tu vídeo saludos desde Tacuarembó.
Calidad en imagen, sonido, edición, información, entretenimiento. Felicidades!
Me quedo con ganas de conocerte a tí, y a esos sitios que muestran tus vídeos.
Por la 31 doblando al camino de tierra en el chimango para abajo hay venado también
Encantada de saber que en nuestro país aún existen estos animales autóctonos y gente que los cuidan. Gracias por compartir y mostrar algo tan lindo. Buen aporte a la cultura.
Gracias ! Somos @eltapado.uruguay en Instagram
🇺🇾💪🥂👏👏👏HERMOSO VIDEO GRACIAS
Gracias Eduardo!!!
Que hermosuras ❤️😘🙏 Saludos desde 🇺🇸🇦🇷
Un abrazo desde Uruguay
❤ Me encantó el vídeo, la información excelente y un mensaje genial ❤ comparto
Un saludo Eduardo como siempre viajamos recorriendo lugares del Uruguay profundo gracias
Bellos los venados y hermosos los paisajes un abrazo desde Colombia
Abrazo desde Uruguay!!
Muy buen trabajo! Me encantó ver los venados en ese hábitat tranquilos y cuidados. Es muy agradable verlos así.
Que hermosura la vida silvestre y el valor que le dan. La verdad, un ejemplo de ciudadanía. Y respeto por la vida.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS! A TRAVÉS DE USTEDES PUEDO VER COSAS QUE DE OTRA MANERA ME SERÍAN IMPOSIBLE.
Belleza De Mi País .. Uruguay ...
Que lindo ver tudo isso!!!! Abraço!
SIEMPRE LO MIRO ME ENCANTA SU PROGRAMA QUE BUENO QUE LO PUEDO MIRAR POR MI CELU TAMBIEN MUCHA SUERTE SE NECESITABAN PROGRAMAS COMO EL SUYO
Encantador video muy edificante aprende de muchas cosas que uno desconoce ,gracias por este video.abrazos a la distancia con un fraternal saludo desde California para ti.
Acabadito d sacar del horno, no deje q se enfríe, inmediatamente, nos deleitamos con tu interesante video y lo sorprendente ver los venados en pleno espacio libre, se siente lindo q haya ese respeto por los animales, bendiciones!!
Muchas gracias Evelyn
Bonito trabajo periodístico 🙋♀️🇲🇽
Muchas gracias muy educativo , pero me alegro mucho que puedan estar en Libertad la naturaleza siempre busca la forma , un gran ejemplo de eso
Muchas gracias por compartir estás imágenes y muchísimas gracias a los propietarios de esos campos por cuidarlos que Dios los vendiga
amigo, estoy para la defensa de proyecto guardaparques 2023 y este video nuevamente es PATRIMONIO CULTURAL, GRACIAS QUERIDISIMO EDUARDO ABRAZO MUY PRONTO URUGUAY A CARRETA SERA INVITADO
La verdad felicitaciones por los programas Eduardo!!!... excelentes!!!... sobre todo los que son de nuestro país, mostrando y enseñando tantas cosas lindas que tenemos, y como siempre con tu sello, dejando un mensaje positivo y constructivo, generando conciencia en cada trabajo!!👌.. muchas gracias!!
Gracias Eduardo por compartir la belleza de esos animalitos y su entorno.
Que lindo vídeo que nos regalas , hermosa tierra
Precioso lugar amo el campo y su naturaleza en todo el mundo debemos de cuidar y proteger estos lugares saludos desde México
Que bonito este video! Me encanta el respeto por los animalitos
Pero el ser humano es terrible y actúan como plagas
Muchas gracias porque me has regalado este ratito de alegría 👍🤗❤🇨🇴🇨🇴👏🏻👏🏻
Preservar las especies,noble trabajo...👏👏👏👌👌👌
Excelente programa, excelente redacción y tremendo canal.
Hace un tiempo que vengo copado viendo varios vídeos y cual de todos mejor.
Arriba!
Que bonitos esos animalitos! Y que pena por el siervo de los pantanos. 🙁 La fauna da vida a tan precioso lugar. Saludos desde México! 🇲🇽
Como siempre tú trabajo es Excelente 👏👏👏👏. Un orgullo ser de Salto Uruguay Mi Tierra Querida y pronto regreso 🇺🇾❤🇺🇾❤🇺🇾❤🌞. Un abrazo enorme hasta pronto👋😁🦌
hola compatriota que hermoso ver estas especies y el campo de uruguay saludos desde korea del sur
que vistas espectaculares
hermoso el campo uruguayo 13 anos que no voy
Que lindo saber que nuestro trabajo llega tan lejos
Gracias gracias Eduardo por este hermoso lugar de tu presioso pais Dios los bendiga les mando muchos abrazos desde Mexico
Un abrazo para vos desde Uruguay
@@ContactoEduardoBatista gracias a ti por leer los comentarios todos utds son seres maravillosos
Gracias.por mostrarnos que todavía hay esperanza para los animales salvajes.admirable estas personas que anónimamente se cuidan celosamente de estos hermosos animales.felicitaciones de parte de Gabriela y Robert de parque del plata.
Gracias ! Somos @eltapado.uruguay en Instagram
Que bonito,que bueno que existen personas preocupadas por la conservación y protección para estas especies, felicidades por el trabajo que hacen,Eduardo gracias por presentarnos este tipo de trabajos, felicidades por la labor que haces,un abrazo a la distancia, 🙏🙋♂️🇲🇽
Gracias 🙏 por siempre mostrarnos lugares Maravillosos de nuestro querido Uruguay! Te saludo 👋 , desde Sydney Australia 🇦🇺 🇺🇾♥️ un fuerte abrazo .
Un gran abrazo desde Uruguay
Preciosos y libres!!!!!
Excelente programa! Parabéns!
Como siempre dándonos grandes sorpresas de nuestro Uruguay querido!!! Gracias porque aprendo, conozco, sinceramente no sabia que teníamos venados en Uruguay!!! Me alegro que tengan en Arerunguá esperanza de sobrevivir y reproducirse!!! Formidable!!!
Gracias por el video , saber qué hay personas comprometidas con nuestra fauna autóctona .Yo nací en Arerungua al lado del arroyo y me emocionó todo lo que vi
Gracias ! Somos @eltapado.uruguay en Instagram
Eduardo y Equipo.
Agradezco cada trabajo que emiten. Se convierten en un rico aporte a la tradición y cultura de nuestro querido Uruguay.
Continuó insistiendo en la propuesta editada en papel de CONTACTO.
Un abrazo.
Lourdes.
Ya falta menos jeee
Buena noticia.!!!!!
Buenas Noches en Martes cordobés.- Muy interesante y apasible video sobre la fauna de Uruguay.- Estos videos son un verdadero bálsamo para beber a la distancia, lo que no se puede visitar personalmente.- Cada uno mejor que otro.-Me agradaría conocer la música con que se acompañan los mismos.- Muchas Gracias.- Saludos y Afectos desde la región hermana.- Hasta el Próximo!!.-
Cómo siempre, sensacional aporte a la cultura. Felicitaciones!
Gracias y felicitaciones exelente video ,es hermoso ver nuestro hermoso país !!!
Impecable trabajo! Saludos.
Gracias Eduardo por tan hermoso programa, ya te estaba extrañando, cuídate mucho saludos desde Quito-Ecuador
Abrazo desde Uruguay
Muy bueno Eduardo!!! no sabìa esto, impecable el video!!!
Hoy disfrute de este programa y quede fascinada de todo lo que vi y aprendí en todo el programa, Me encantó los Aleros de Cerro Largo . EXCELENTE PROGRAMA ((1 JULIO 2023)
Muchas gracias!!
Muy buen documental, a seguir adelante con el canal y con videos del norte de Uruguay...saludos!!!
excelentes documentales de nuestro querido pais hace usted amigo los miro y no dejo de admirarlo x su trabajo gracias x todo siga adelante fuerte abrazo...
Bambi 😍 son una ternurita. Aquí en Virginia andan libre y salen x la noche
1- "Bambi" vendría a ser un axis, nada que ver con estos. 2- En Virginia NO hay venados de campo. 3- No "salen" de ningún lado porque no están "adentro" de nada... y si además "salen de noche", a qué discoteca van?
Felicitaciones Eduardo por el vídeo .Excelentes imágenes y por sobre todo gracias por fomentar la toma de conciencia de la preservación de los animales.Saludos.
Hermoso lugar!! Trato vídeos sobre Fauna autóctona de Uruguay, la verdad qué me encantaría recorrer cada lugarcito de mi hermoso país,Saludos desde Artigas!!
Yo también!!! Eduardo además nos ofrece la oportunidad de conocer nuestra fauna nativa que como yo, muchas veces desconocemos la riqueza de la misma!!!
Que lindo paisajes saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Un abrazo desde Uruguay
Hermoso video, Eduardo! y la valoración por la naturaleza que se transmite! Desde Argentina, Alicia y Walter.
Muchas gracias, abrazo para ustedes
Sencillamente hermoso... Hola Eduardo, aquí desde Miami Florida. Te sigo desde hace tiempo. Mis respeto y felicitaciónes porque todos debiéramos de proteger a los animales en general y evitar así su extinción, ya que cada uno tiene un propósito en este mundo y en ésta vida. Ojalá tu video y la información que aporta llegué a todas partes y toque los corazones de muchos seres con conciencia y corazón. Saludos, y bendiciones para todos. 🤗😊👌❤️😍.. Me encantó el video.
Muchas gracias Thelma. Un abrazo desde Uruguay
Huy tambièn yo. Desde Miami
Buenísimooo
Como siempre muy bueno su trabajo ,que nos acerca y muestra nuestro pais, felicitaciones,amigo .
Saludos desde Maldonado Uruguay
Gracias Richard, un placer saludarte por aqui
Gracias Eduardo es un placer ver tus videos y ver que todavía se pueden salv ar muchas especies como siempre un gran abrazo y Gracias Desde 👉🇺🇲👉🧉💙🇺🇾🍀🌴👍
Excelente.como todos los vídeos.gracias x mostrar nuestro paisito y sus bellezas.Saludos cordiales compatriota.de Quintero.chile.bendiciones.💪👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Un gran abrazo para vos
Espectacular Eduardo , que lindo y hermoso es poder apreciar en vida lo que los indígenas también apreciaron y no verlo por fotos por culpa de la aniquilación humana como ya a pasado con innumerable de especies
Parabéns pelo belo registro. Linda espécie. Ainda existem cerca de 40 cervos do pantano no Rio Grande Sul, Brasil. O veado do campo não existe aqui.
Verdade, acho que o ozotoceros foi extinto no RS mesmo!
Gracias ! Somos @eltapado.uruguay en Instagram ❤️
hola Eduardo muy buen programa te cuento que hay una zona en
florida donde hay tambien una cantidad de venados de campo hace muchos tiempo estuve por ahi y habia como cuarenta y los cuidaban para que no los cazaran Saludos
Buen video .
Que hermosos verlos libres los venados me encantan,aqui en Usa donde vivo salen a las carreteras de los bosques y son atropellados por los choferes que van a alta velocidad,y es autorizado su caza,este mes le regalaron a mis esposo en su trabajo venado ya cocinado,olia exquisito,pero yo no lo como,me encanta verlos y quisiera un dia tocarlos,gracias Eduardo por compartir una parte de su hermoso pais,Dios lo siga bendiciendo grandemente.
En invierno andan en el jardín de mi casa de a 3 o 4.Vivo en una vi una ciudad de New Jersey,no en el campo.Les he sacado fotos.
Hola Eduardo es un gusto saber de ti y de tu trabajo por cierto muy bonito ver el ganado junto con los venados, recibe saludos desde México 🇲🇽
Un gran abrazo desde Uruguay
Gracias por el abrazo y tu saludo
Para quienes vivimos en Arenrunguá tu informe llega directo al corazón! Como ahora vivo en el balneario Lago Merin sería genial ver un informe tuyo de la cuenca de la laguna Merin... saludos de una salteña!!!
Gracias María, antes de fin de año si Dios quiere haremos una visita al lago
Felicitaciones!!! Hermoso video. Me encantaron estos animalitos lindos, simpáticos y gorditos!!!! Qué suerte que aún queden personas que se ocupan de conservarlos, no depredar como en general sucede con los aficcionados a cazar cualquier bicho que se les cruce por delante y a veces ni siquiera es para comer!.
que lindos.
Muy lindo video, hermoso lugar y preciosa nuestra fauna. Pero viendo el video enseguida pensé que despoblado se ve nuestro campo jeje. Abrazo.
Gracias gente por habernos hecho sentir a nuestros ancestros, los Charrúas y al padre de nuestra Patria !
Prohibición de caza de venados en Uruguay YA !!!
Está prohibido
@@ContactoEduardoBatista Tenés un link para ver ese reglamento ? Es muy importante tenerlo a mano para mostrárselo a los cazadores.
@@Fefo419 "FAUNA PROTEGIDA art 357 CODIGO PENAL. Por orden del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca Indemnización arts 710.711.712 código civil avalado por el MGAP sección recursos naturales renovables"
Soy de mendoza valle de uco Argentina muy buenos tus documentales muy bien relatados super interesantes. Esteban
Muchas gracias!!!!
@@ContactoEduardoBatista Gracias a tus programas estoy conociendo Uruguay tierra de charruas. Me reencantó Uruguay cuando pase esta pandemia poder viajar a esas tierras Efrain J. Esteban Paredes👍
@@efrainparedes1930 serás bienvenido
Me encanto' ver los animales en libertd q lindo campo !
Gracias ! Somos @eltapado.uruguay en Instagram
👍👍👍👍👏👏👏👏👏👏
Muy buenos tus programas Eduardo, mi esposo te recuerda de Nuevo Berlin tenes que hacer contenidos de esa zona, las islas, San Javier tb saludos!
Un gran abrazo para ustedes!!!
Muy lindo y informativo video. Conoce la ciudad de Salto, pero no esta zona presentada. Muchos saludos desde Alemania.
Muchas gracias!! Saludos desde Uruguay
Tuve la suerte de poder trabajar estudiando la biodiversidad en la zona de Arerunguá hace unos años. Me quedó para siempre marcado como mi lugar favorito del Uruguay. El video muestra bien cómo en algunos momentos es increíble ver tantos venados, cuando uno está rodeado por muchos grupitos de ellos parece mentira que la especie falta del resto del país. Todo mi respeto a los productores que han sabido y decidido cuidar la biodiversidad de sus campos. Se toparon con alguna Loica en su visita?
No vimos el ave, por eso tengo que volver jee
@@ContactoEduardoBatista Llevame! Jaja. Extraño ese paisaje. Si la encuentran un buen candidato para entrevistar es el ornitólogo Adrián Azpiroz que hizo su doctorado con la especie.
@@rafaelandrestosigerman3079 Adrian es amigo, un crack
@@ContactoEduardoBatista pero muchacho tenés todo solucionado tonces! Sale capítulo Loicaaaa jaja
El Ciervo de los pantanos fué encontrado hace unas semanas atrás en una isla del departamento de Colonia
Correcto, están presentes en Esteros de Farrapos e islas del Río Uruguay.
Hola Edu gran material como siempre.
Tengo una duda existencial referente a muchos de tus videos
Es posible encontrarse con un yacare en los innumerables rios arroyos bañados etc. En los que te metes? Como por ejemplo cuando recorriste hasta el pozo del buey por el agua en maldonado. Como sabes donde meterte y donde no ? Muchisimas gracias
Como siempre Eduardo, brillante trabajo ! Conocí el venado de campo gracias a Pedro Rinaldi Bértiz ( responsable de Birdwatching Salto) en una de las travesías más emocionantes de las que he podido participar, recorriendo los pastizales naturales - y autóctonos- del Salto profundo y encontrándonos, no solo con los venados, sino con una innumerable lista de especies de aves escasas, como la famosa loica pampeana (Sturnella defilippii) que solo se puede ver por esa zona y acompañado del baqueano Pedro. Dejo el link de mis modestos videos para quien quiera verlos. Abrazo y gracias por seguir mostrando las bellezas de nuestro país, que parecen ser interminables ! ruclips.net/video/cmCoNixFcH4/видео.html
Gracias por estar siempre ahí
¡Muy bueno! ¿Alguna vez avistó Aguará-guazú?
Muy bueno!! Aunque no lo crean en canelones hay una pequeña población de venados de campo en estado salvaje. Es deber de todos cuidarlos!!
🙋♀️Holaaaa!!!!!
💚🍀
Me siento feliz al ver esto. Acá en mi país los políticos corruptos depredran el bosque del Chaco miles y miles de hectáreas, junto con la fauna , sin importarles nada, para pastura y cultivo.un abrazo a todos los uruguayos de un paraguayo !!!
Gracias por escribir Fernando
Hola Eduardo, otro excelente y cultural programa. Nos encanta lo q mostras de Uruguay. Nunca fuimos, somos de La Plata. Nos intriga saber si tenés un programa en un canal de aire allá o solo el de RUclips? Xq es raro q lo vea poca gente siendo tan interesante el contenido....
Muchas gracias!! Si, el programa Contacto se emite en canal once de Punta del Este desde hace 16 años
Me acuerdo que lo veia en canal 11 si...
Muchas gracias
@@ContactoEduardoBatista ya me parecía!! Estaría bueno q más gente lo descubra, xq ni te imaginas q uruguay tiene tantas cosas lindas para conocer. Y su idiosincrasia es igual a la nuestra ❤️
hermoso este video Eduardo mostrando los venados tan maravillosos en esa zona del Uruguay. Lástima que con el pésimo decreto del Presidente de nuestro país Luis Lacalle Pou , el cual permite la caza nocturna en todo el territorio, haciendo que cazadores del extranjero vengan a cazar pagando gran suma de dólares por esto; estos venados y el resto de nuestra fauna está siendo aniquilada en forma indiscriminada. Muy lejos estamos del rótulo "Uruguay Natural" que nos caracterizaba por la protección de nuestro ambiente natural, flora y fauna. Saludos
Nadie se entero de eso...presente pruebas...y le creere...
Hola Eduardo sabes que acá en CENTURION EN CERRO LARGO DONDE VOS ESTUVISTE TAMBIEN HAY VENADOS Y CIERVOS PERO MO SE DEJAN VER MUCHO XQ LOS MATAN A CADA RATO 😪😪😪
Gracias por escribir Simon
Qué tipo de venados y ciervos hay en Paso Centurión? La única especie que hay es el guazubirá.
Os venados de campo no lado brasileiro do passo do centurião já foram extintos, os últimos redutos da espécie foram destinados a projeto de colonização.
Somente o que se vê eventualmente é algum ciervo Axis!
Bien dicen que Uruguay, es una pleni llanura suavemente ondulada..
Qué representa el símbolo que lleva el señor en el lado izquierdo del canguro? 4:20
No hay medidas realmente represivas y ejemplarizantes para los cazadores. Como siempre los fiscales un desastre.
Ojala esto no traiga " cazadores"
Exelente!! como siempre Eduardo- Una consulta técnica que equipamiento usas para grabar?
Muchas gracias. Sony a 7IIIs
@@ContactoEduardoBatista Gracias por tu respuesta!. Excelente cámara por lo que veo. Saludos
Encontramos en nuestro campo un ciervo de gran porte de color rojo , alguien me podría decir que tipo de ciervo puede ser , no paso la.ubicacion por temas de seguridad , pero ya lo hemos visto varias veces , y el lugar es serrano ,